Archivo de la categoría: Australia

Alecia Simmonds: Al Altar o al Tribunal. Historias de sentimientos heridos

Hoy nos vamos a un lejano lugar, a Australia en concreto, con la historiadora del derecho Alecia Simmonds, porque nos viene como anillo al dedo para rematar lo que vimos ayer del mercado  de citas o contactos. Su libro aborda el asunto del cortejo (frustrado o incumplido) y se titula Courting: An Intimate History of Love and the Law (La Trobe UP) y dice así:

“En un borrascoso día de otoño en Sydney, en marzo de 1914, Beatrice Storey, camarera de un bar, demandó a Frederick Chapman, granjero, por abandonarla el día de su boda. Para ser precisos, reclamó 1.000 libras por daños y perjuicios ante el Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur por incumplimiento de la promesa matrimonial, una demanda que podía utilizarse para reclamar una indemnización por los perjuicios derivados de la ruptura del compromiso.

Beatrice había visto por primera vez a Frederick un año antes, detrás de la barra del Hotel Captain Cook. Caballeroso, fornido e “inventor de historias”, entró en el pub “oliendo a caballos y exhibiendo sus ganancias”. Le dijo que había estado en las carreras de Moore Park, al final de la calle. También le dijo que tenía cuarenta años, era rico y viudo. Tras un mes de vertiginoso enamoramiento, le regaló un anillo de boda y le prometió que se casaría con ella.

Casi nada de lo que le dijo era cierto.

Beatrice explicó desde el estrado al juez y a un jurado de cuatro personas que tenía treinta años cuando dejó su empleo por insistencia de Frederick y se mudó con su madre a Flinders Street. Sí, Frederick y ella habían organizado la boda en la iglesia de San Bernabé, en George Street: se enviaron cuarenta invitaciones, se encargó la tarta de bodas y el carruaje. Ella había elegido los muebles para su nuevo hogar en Kensington, y él había prometido pagarle la propiedad y regalarle 2.000 libras para amueblar la casa. Dijo que tenía mucho dinero”, informó ella al tribunal; “de hecho, dinero para aburrir”. El día antes de la boda, Frederick se despidió de Beatrice con un beso en el porche de la casa de su hermano y le dijo que no llegara tarde a la iglesia.

Frederick nunca se presentó a la boda. Llamó a Beatrice y se disculpó, pidiéndole que cancelara la ceremonia porque acababa de recibir la noticia de que su esposa estaba viva. El matrimonio le convertiría en bígamo. Beatrice se enfureció. Frederick corrió a su casa y trató de consolarla, rogándole que se llevara el anillo de boda, abrazándola a tientas, tratando caóticamente de besarla. Ella lo rechazó. En las semanas siguientes, Frederick recurrió a la tinta y el papel, lamentando los efectos enloquecedores de la pasión, confesando que los informes sobre su esposa eran “un cuento” y exhortando que era su “mayor deseo casarse”. Beatrice convirtió las cartas de amor de Frederick en evidencia legal y su pasión en prueba, en una de las acciones por incumplimiento de promesa más lucrativas de su década: una indemnización de 350 libras por sus “sentimientos lacerados”.

La siguiente vez que Beatrice y Frederick aparecen en los registros históricos es el 23 de enero de 1915 en la iglesia anglicana de St Martin, en Kensington. Esta vez Frederick acudió a su boda.

Algo menos de sesenta años después, a principios de la década de 1970, un nieto de Beatrice y Frederick también fue demandado por incumplimiento de promesa matrimonial, justo antes de que se aboliera esa acción. Ningún periódico se molestó en informar de ello, y sólo sabemos de ella porque en 1986 un político liberal, Wilson Tuckey, la planteó en el parlamento federal. “Paul tenía una hija llamada Christine”, siseó, dirigiendo sus comentarios a un diputado laborista llamado Paul, insinuando también (incorrectamente) que había tenido un hijo ilegítimo. “Señora Presidenta”, intervino el diputado laborista. Exigió que Tuckey fuera censurado. Arremetió contra él, llamándole criminal. Más tarde, ese mismo día, el diputado laborista ofreció una rueda de prensa a las puertas del Parlamento para referirse a sus declaraciones y pidió que se borraran de las actas de Hansard. Este diputado laborista, nieto de Beatrice y Frederick, era el futuro primer ministro australiano Paul Keating.

Este libro toma como base los restos de papel de los afectos arruinados que se encuentran en los expedientes de las acciones por incumplimiento de promesa para contar una historia de amor, ley y “sentimientos lacerados” en el transcurso de dos siglos. Me instalo en las salas de los tribunales del pasado, entre los gacetilleros de la prensa y el público que se ríe y abuchea, e informo sobre una serie selecta de casos extraídos de los expedientes de casi 1.000 mujeres y hombres que comparecieron ante jueces y jurados, con pruebas de su afecto: cartas de amor, salarios perdidos, regalos, joyas, vecinos cotillas, peritos, ajuares e historias de confianza mal depositada.

(…)

Utilizo las historias de vida de los litigantes para desentrañar las enmarañadas historias del amor y del derecho, rastreando cómo se separaron a lo largo de los siglos XIX y XX, y para explorar lo que las acciones por incumplimiento de promesa nos dicen sobre la historia del amor. Si Beatrice Storey hubiera sido abandonada en el altar hoy en día, por ejemplo, Frederick Chapman no se habría visto obligado por el Estado a indemnizarla por sus sentimientos heridos, ni por las pérdidas económicas que hubiera sufrido. El hecho de que Fred fuera un amigo íntimo, en lugar de, por ejemplo, un socio comercial, probablemente le habría negado un recurso legal. La acción por incumplimiento de la promesa de matrimonio está ahora abolida, considerada una reliquia estrafalaria de la época victoriana, y la ley tiende a asumir que los amigos íntimos no tienen intención de crear relaciones legales.  Las mujeres no dependen económica y socialmente del matrimonio como antes, y una relación fallida no relega a las mujeres a la condición de bienes dañados. El noviazgo se define ahora por el amor, la elección, el deseo físico y la negociación mutua, más que por la obligación legal contractual. Las fantasías de plenitud romántica han sustituido a los regímenes legales de castigo.

(…)”.

 © Alecia Simmonds  /  La Trobe University Press 

Geopolítica australiana: lecciones del pasado

Con el verano a las puertas, las novedades empiezan a escasear por doquier, sobre todo en nuestro campo. Pero siempre se pueden encontrar volúmenes interesantes.  Por ejemplo, el compilatorio australiano titulado Lessons from History: Leading historians tackle Australia’s greatest challenges (New South), editado por Carolyn Holbrook, Lyndon Megarrity y David Lowe, que firman una breve introducción titulada “Seeing the world with the past. A call to historians and policymakers”.

En total, son veintidós ensayos -unas 400 páginas- y treinta y tres profesionales de la disciplina y campos afines. Todos ellos, de un modo u otro, abordan las diferentes cuestiones a las que se enfrenta actualmente Australia con el pasado como referente: ¿cómo puede el conocimiento de la historia australiana mejorar nuestra comprensión del presente y prepararnos para el futuro?

Dadas las urgencias del momento, podemos escoger de entre esos autores a Hugh White, quien analiza los desafíos a los que se enfrenta Australia en la liza que mantienen EE.UU y China. A este propósito, el propio White ha publicado un breve en The Conversation que resume su participación. Así, empieza preguntándose:

“¿Debería Australia unirse a Estados Unidos en una guerra contra China para evitar que ésta ocupe el lugar de Estados Unidos como potencia dominante en Asia Oriental? Hasta hace unos años la pregunta habría parecido meramente hipotética, pero ya no.

Altos cargos del gobierno de Morrison reconocieron explícitamente que la creciente rivalidad estratégica entre EE.UU. y China podría llevar a la guerra, y sus sucesores laboristas no parecen estar en desacuerdo. Sin duda, esto es correcto. Ni Washington ni Pekín quieren la guerra, pero ambos parecen dispuestos a aceptarla antes que abandonar sus objetivos principales.

No cabe duda de que si la guerra llega, Washington esperaría que Australia luchara a su lado. Muchos en Canberra dan por sentado que lo haremos, y la política de defensa ha cambiado en consecuencia. Nuestras fuerzas armadas se están diseñando ahora principalmente para contribuir a las operaciones dirigidas por Estados Unidos en una gran guerra marítima con China en el Pacífico Occidental, con el objetivo de ayudar a Estados Unidos a disuadir a China de desafiar a Estados Unidos, o ayudar a derrotarla si la disuasión falla.

De hecho, el riesgo de guerra es probablemente mayor de lo que el gobierno cree, porque China es más difícil de disuadir de lo que ellos entienden”.

A partir de ahí, realiza un repaso a las Guerras Mundiales para concluir del siguiente modo:

Los límites de la acomodación
¿Qué ofrecen entonces las lecciones de 1914 como guía para nuestras opciones políticas de hoy? En los años 20 y 30, la mayoría de los que sobrevivieron a la primera guerra mundial lo habrían tenido muy claro.

Dirían que debíamos evitar la guerra casi a cualquier precio, estando dispuestos a recorrer un largo camino para acomodar las ambiciones de China, concediéndole una cuota mucho mayor de influencia y autoridad en el sistema internacional. Sin embargo, habrían confiado en que las ambiciones de China podrían ser constreñidas por los límites impuestos, no por la fuerza armada, sino por una poderosa institución internacional -la Sociedad de Naciones- y por lo que llamaban “la opinión pública internacional”.

Repudiaban la guerra como instrumento político, pero confiaban en estas alternativas para lograr lo que la guerra, o la amenaza de guerra, habían conseguido durante mucho tiempo. Por supuesto, esto no funcionó.

Como escribió el historiador E.H. Carr justo antes de que estallara la guerra en 1939, su confianza errónea en estas limitaciones, y lo que más tarde llamó “el descuido casi total del factor del poder”, contribuyeron en gran medida a crear la crisis que entonces enfrentó a Gran Bretaña sin otra alternativa que ir a la guerra de nuevo.

Por lo tanto, haríamos bien en no seguir su ejemplo. ¿A qué atenerse entonces? Podríamos empezar señalando que tanto las lecciones de 1914 como las de Múnich son aberraciones. Se apartan de tradiciones mucho más antiguas del arte de gobernar que se han desarrollado a lo largo de muchos siglos a medida que surgía y evolucionaba el sistema estatal europeo moderno.

Estas tradiciones no renuncian en absoluto a la guerra. De hecho, como escribió el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, uno de sus principales exponentes contemporáneos, en la primera página de su primer libro “los que renuncian a la guerra nunca tendrán paz”.

Pero el objetivo es siempre conseguir las máximas ventajas sin guerra, y eso implica una voluntad de negociar y acomodarse; de apaciguar, en otras palabras. La guerra no es una alternativa al apaciguamiento; se utiliza para establecer los límites del apaciguamiento y para hacerlos cumplir.

Este enfoque impidió que una sola potencia dominara Europa durante siglos y, tras el Congreso de Viena de 1815, impidió que hubiera guerras en toda Europa durante casi un siglo, hasta 1914. Visto a la luz de esta tradición, el error de los apaciguadores en Múnich no fue que se acomodaran a Hitler con respecto a los Sudetes, sino que no dejaron absolutamente claro que irían a la guerra para negarle el resto de Checoslovaquia, o cualquier parte de Polonia.

Como queda claro en este ejemplo, la clave de este tipo de política estatal reside en decidir dónde establecer los límites de la conciliación. Son decisiones difíciles de tomar. Como hemos visto, uno de los atractivos de las lecciones de Múnich como modelo para la toma de decisiones estratégicas es su simplicidad. Pero esta simplicidad se consigue asumiendo perezosamente que todas las potencias ambiciosas son esencialmente iguales y deben ser tratadas de la misma manera, rechazando cualquier tipo de acomodación.

Adoptar un enfoque más responsable requiere juicios cuidadosos sobre el alcance actual y futuro probable de las ambiciones y el poder de un adversario, y evaluaciones matizadas de las implicaciones para nuestra seguridad futura. Entonces podremos juzgar hasta qué punto podemos permitirnos acomodarlos antes de que los costes y riesgos de hacerlo superen los costes y riesgos de la guerra que tendríamos que librar para detenerlos.

Mirando hacia atrás, por ejemplo, es interesante e instructivo pensar en las alternativas a la guerra en agosto de 1914. Si Gran Bretaña se hubiera mantenido al margen, Francia y Rusia podrían haber sido derrotadas, dejando a Alemania como potencia líder indiscutible en Europa. Esto parecía un resultado inaceptable para la mayoría del gabinete en Whitehall, pero una minoría argumentó que Gran Bretaña podía vivir con ello más fácilmente de lo que podía soportar las cargas de la guerra, y a la luz de los acontecimientos desde entonces probablemente tenían razón.

Después de todo, la Alemania de 1914 no era la Alemania nazi. Y Australia podría haber estado mejor si los argumentos a favor de la paz hubieran prevalecido en Whitehall. No sólo nos habríamos ahorrado las pérdidas que sufrimos, sino que Gran Bretaña habría seguido siendo una potencia mundial más fuerte y más capaz de defender sus dominios del Pacífico de lo que resultó ser en 1941.

La rima de la historia
La historia no se repite, pero sí rima. Mientras nos enfrentamos al reto de una China en ascenso, podemos escuchar los claros ecos de las decisiones a las que se enfrentaron nuestros predecesores en el siglo pasado y en los siglos anteriores. Esos ecos nos dicen que para hacer frente a ese reto tenemos que hacer mucho más que pronunciar eslóganes sobre Múnich.

Tenemos que pensar de forma cuidadosa y realista sobre la naturaleza del desafío de China al viejo orden en Asia, el tipo de nuevo orden que podría crearse para acomodarlo, las salvaguardias que se requerirían para proteger nuestros intereses más vitales en ese orden, y cómo podría lograrse con el mínimo coste y riesgo. También debemos pensar en la mejor manera de influir en nuestro principal aliado mientras aborda las mismas cuestiones, porque sus respuestas tendrán una inmensa importancia para nosotros.

Todo esto es una tarea formidable. De hecho, es probablemente la tarea de política exterior más exigente a la que se ha enfrentado Australia. Pero no debería sorprendernos, si recordamos que el ascenso de China es el mayor cambio en el entorno internacional de Australia desde que los europeos se establecieron aquí en 1788.

Para cumplir con esta tarea, corresponde a la actual generación de líderes políticos, legisladores, comentaristas y, en última instancia, a los ciudadanos de todo el mundo, navegar por una de las transiciones de poder más grandes, rápidas, perturbadoras y peligrosas de la historia moderna.

Se podría decir también que corresponde a la actual generación de historiadores contribuir a esa labor ofreciendo una comprensión más profunda de las decisiones que tomaron las generaciones anteriores al navegar por transiciones similares.

Esto no es fácil, porque las versiones aceptadas de episodios anteriores como 1914 y 1938-39 están incrustadas en la tradición, el sentimiento y la ideología, y pocos historiadores han tratado de desafiar o revocar estas versiones aceptadas. Tal vez haya más que den un paso adelante a medida que la naturaleza y la gravedad de las decisiones actuales, y la necesidad de iluminarlas con las lecciones del pasado, se hagan más evidentes.

Un elemento clave de este trabajo será la exploración metodológica, controvertida pero sin duda estimulante, de las historias contrafactuales. Para evaluar y aprender de las decisiones de 1914, necesitamos visiones más matizadas y sofisticadas de cómo le habría ido a Europa y al Imperio Británico si la Alemania imperial hubiera dominado el continente.

Para evaluar y aprender de las decisiones de 1938 y 1939 necesitamos comprender mejor lo que podría haber ocurrido si se hubieran tomado decisiones diferentes. También tenemos que reconocer y meditar sobre lo que podría haber ocurrido si “nuestro bando” no hubiera ganado las dos últimas guerras de las grandes potencias. Porque es posible que no ganemos la próxima”.

 © THE CONVERSATION / Hugh White

Anna Clark: ¿cómo hacer historia?

El mundo es grande, así que no digamos cuánto lo es el número de quienes se ocupan de su pasado. Así que este blog proporciona una mínima selección aleatoria, de la que quedan excluidos un sinfín de obras y lugares. Por ejemplo, de Australia. Se intenta de vez en cuando, y asimismo al repasar los mejores libros del año, pero no hay manera. Por si acaso sirve para algo, aquí va una destacada novedad:  Making Australian History (Vintage), de la profesora Anna Clark, estudiosa dedicada en cuerpo y alma al asunto de la historia pública y, a mi modesto parecer, una de sus voces más interesantes.

Veamos cómo empieza:

“(…)

Comprender la historia de la Historia de Australia requiere leer y analizar los textos que ha producido a lo largo del tiempo y los diversos historiadores que los han elaborado. “Dos siglos de asentamiento europeo en Australia han dado lugar a muchas versiones de lo que ha sido”, rezaban las primeras líneas del estudio de Rob Pascoe de 1979, The Manufacture of Australian History. El texto sigue siendo relevante hoy en día, ya que describe cómo las formas y los métodos de la Historia, que han ido evolucionando desde la colonización, estaban a su vez contextualizados por su época histórica, su política y sus creencias. Hasta mediados del siglo XX, por ejemplo, muchas historias australianas eran ambivalentes respecto a los orígenes penales de la nación, y las familias ocultaban sus conexiones con el sistema de convictos. Ahora, tener antepasados convictos está de moda. Mientras tanto, muchas historias coloniales relataban con detalle explícito los horrores de la violencia fronteriza australiana, hasta que a finales del siglo XIX esos relatos fueron sustituidos cada vez más por el eufemismo y la vaguedad sobre la “raza que desaparece”.

En otras palabras, la Historia está sujeta al mismo cambio que pretende documentar. Entonces, ¿Cómo explicar estos cambios?

En parte, el desarrollo de la disciplina de la Historia está inextricablemente ligado al concepto de nación. La práctica histórica moderna, basada en la investigación empírica y en las ideas ilustradas de “verdad”, “objetividad” y “progreso”, surgió en Europa Occidental en los siglos XVIII y XIX junto con la idea de nación e identidad nacional. En Australia, a medida que se fortalecían las ideas sobre la conciencia y el orgullo nacionales en el período previo a la Federación, también surgieron ideas sobre el tipo de Historia que debía contarse sobre esa nación. Los orígenes convictos de Australia y los relatos de las masacres de los aborígenes no concordaban con el tipo de historia orgullosa y edificante que se requería para llevar a la nueva nación al siglo XX.

Aunque también es importante recordar la paradoja de ese marco nacional. El crecimiento de la historia australiana explícitamente “nacional” en torno al cambio de siglo, impulsado por ese deseo de nación, también reflejaba tendencias globales. La aparición de un sentimiento de excepcionalidad nacional australiana -que fue posible gracias a la rápida expansión y profesionalización de la disciplina de la Historia, que produjo y autorizó una historia nacional que la acompañara- se asemejó a la evolución de muchas otras naciones en aquella época. Incluso los debates más recientes y parroquiales de las Guerras de la Historia son emblemáticos del transnacionalismo de la historia nacional: cada brote de disputa histórica en Australia se hace eco de contiendas similares vistas en Estados Unidos, Canadá, Alemania y Japón. La historia australiana puede ser nacional y discreta, pero también es global y amorfa.

Si ha habido una constante en todas estas interpretaciones de la historia australiana, es ésta: La historia organiza (curates) el pasado.

En las sociedades coloniales, es especialmente urgente comprender el poder y el proceso de esa curaduría. Este libro examina los trabajos de distinguidos historiadores desde la colonización, pero también reflexiona sobre otras formas más cotidianas, como las historias indígenas del pasado profundo, las historias orales, la poesía y la ficción, el turismo patrimonial y las historias familiares. Cada una de ellas tiene una historia sobre el pasado que contar, y presionan sobre nuestras definiciones de “Historia”, sobre quién la hace y cómo.

Hay historias cantadas y grabadas en piedra, así como las escritas por historiadores cualificados o las que se enseñan en las escuelas. El arte de contacto en una pared de roca puede ser tan “histórico” como los escritos de los colonos que representa. La poesía y la ficción pueden dar lugar a historias poderosas y conmovedoras. Los archivos existen a nuestro alrededor, en el país, así como en las bibliotecas y las oficinas de registros públicos. Hace miles de años, “Australia” ni siquiera existía; tampoco la “Historia”. Sin embargo, los indígenas creaban formas de historia aquí (…) entrelazadas con historias espirituales, historias ancestrales e historias sobre el lugar.

Entonces, ¿cómo podríamos ir más allá de los límites establecidos de lo que entendemos como “Historia de Australia” e incluir algunas de esas historias indígenas, cotidianas y no textuales? Y, lo que es más, ¿qué significa esa inclusión para una disciplina que ha excluido activamente todas ellas en un momento u otro?

Una posibilidad sería utilizar el término “hacer historia”, como sugiere Marnie Hughes-Warrington, filósofa de la historia. Sin duda, esto proporciona una definición más amplia e inclusiva con la que explorar cómo se han hecho las historias en Australia. Y, lo que es más importante, recoge prácticas que se sitúan fuera de la disciplina formal pero que, sin embargo, han tenido un impacto en ella.

Sin embargo, esto no significa que una concepción más inclusiva o democrática de la “Historia” o del “historiador” esté exenta de problemas. Las historias no impresas sin un autor o fecha de publicación fácilmente identificables pueden ser difíciles de analizar y evaluar. A pesar de los límites y las fronteras que a veces parecen inflexibles y excluyentes, la disciplina de la Historia ha seguido cambiando, y sus métodos y formas establecidos permiten a sus practicantes explorar ese cambio en detalle. Sin embargo, reconocer el potencial de las diversas prácticas y textos de la historia para colmar algunas de las lagunas de nuestro canon histórico es sin duda una conversación que los historiadores deben mantener.

La historia refleja las convicciones, la política y los prejuicios de sus autores. Cada iteración de la historia nacional de Australia revela no sólo el pasado en cuestión, sino también las preocupaciones y percepciones que guían a cada generación de historiadores. El pasado permanece inmóvil”, reconoce la historiadora australiana Inga Clendinnen, “pero el presente se mueve y cada generación debe descubrir por sí misma la historia de la generación de sus padres”.

Explorar quién es historiador no es simplemente una cuestión generacional. Incluso dentro de las cohortes, puede haber una enorme diversidad de historias y enfoques. En los debates públicos sobre el pasado, como las Guerras de la Historia, destacan importantes divisiones políticas. ¿Debe trasladarse el Día de Australia, como defienden los activistas de #ChangeTheDate? ¿Debería el Memorial de Guerra australiano incluir la conmemoración de las guerras fronterizas? ¿Puede utilizarse la palabra “asentamiento” para describir la colonización británica? El pasado de la nación sigue siendo objeto de acaloradas disputas, ya que historiadores, políticos y expertos de diversas tendencias reclaman la narrativa nacional.

Estas contiendas demuestran interpretaciones opuestas de lo que debe ser y hacer la Historia de Australia. Y aunque los historiadores políticamente influyentes suelen estar altamente cualificados, a menudo las historias más populares son escritas por periodistas, o ficcionalizadas, o producidas en el cine. No hay más que pensar en los libros más vendidos de historia militar, rebelión y aventura de Peter FitzSimons y Paul Ham. O la cautivadora ficción histórica de Kate Grenville y Kim Scott. Lo que capta nuestra imaginación es el relato de la historia, y para muchos consumidores y estudiantes de historia, las historias más atractivas y persuasivas no provienen de los textos académicos. El tipo de historias que se elaboran depende del tipo de historiador que se sea.

(…)”.

©  Penguin Random House Company / Anna Clark

Vida y obra de Ken Inglis: la historia pública australiana

Hace unas semanas, Michael McKernan iniciaba una reseña en The Canberra Times diciendo lo siguiente: 

“La adulación es rara en Australia. Todos amamos a ‘Weary’ Dunlop y a Reg Saunders, por las guerras. Gough Whitlam ocupó un lugar especial en la mente de muchos. Ilsa Konrads calentó nuestros corazones, al igual que Rod Laver, Ritchie Benaud e incluso Shane Warne.

Pero somos, nos dicen, ‘una nación de knockers‘ [buscamos los defectos]. Nos deleitamos en ‘cutting down the tall poppy‘  [criticar a quienes destacan]. No creo que sea cierto en absoluto. Creo que somos tan adictos a la fama como los ciudadanos de cualquier otro país, pero no nos va la adulación.

Y luego está Kenneth Stanley Inglis, un académico, me atrevo a decir,   y -más inútil si cabe- no un economista ni un cosmólogo, ni un científico médico ni un tecnólogo con altos ingresos, sino un historiador, en lo más abajo de lo que, quizá, sea posible de imaginar.

I Wonder muestra cómo Ken Inglis dominó la enseñanza y la investigación sobre la historia de Australia, y cuán gentil y generosamente, cuán colegialmente trabajó para desarrollar y expandir este campo vital de estudio.

I Wonder es un libro, propiamente una adulación”. 

Dicho eso, preguntémonos qué sabemos de la historiografía australiana y de sus académicos. Poco. Dado que así es efectivamente, al menos tengamos en cuenta que uno de sus referentes fundamentales ha sido el fallecido Ken Inglis, a quien ya dediqué una sucinta referencia en otro lugar. Y es en su honor que se publica ese  ‘I Wonder’.  The Life and Work of Ken Inglis (Monash UP), editado por Peter Browne y Seumas Spark y fruto de un coloquio en su honor celebrado en noviembre de 2016.

Veamos la presentación: 

“Ken Inglis fue uno de los historiadores más creativos, de más amplio espectro y más admirados de Australia. Durante una carrera académica que abarcó casi siete décadas, su enfoque humano e inquisitivo -resumido por la interrogación recurrente “Me pregunto …”- le ganó una audiencia numerosa y agradecida. Ya sea que estuviera escribiendo sobre religión, los medios de comunicación, el nacionalismo, la ‘religión civil’ del Anzac, un tema que hizo suyo, o colaborando en historias monumentales de Australia o de los hombres notables a bordo del Dunera, aportó ingenio, erudición y originalidad al estudio de la historia. Junto con su historia escrita, fue pionero de la crítica periodística en Australia, con la que contribuyó en revistas y periódicos, y se desempeñó como vicecanciller de la incipiente Universidad de Papua Nueva Guinea. Esta colección de ensayos traza la vida y el trabajo de este historiador y observador tan querido de la vida de Australia”.

Podemos añadir que uno de los compiladores del volumen es Peter Browne, editor a su vez de  la revista Inside Story. Pues bien, dicha publicación recogió no hace mucho las palabras que su colega Tom Griffiths pronunció con motivo del lanzamiento del libro.  Entre otras cosas, se dice:

“(…) Pero este libro es mucho más que un homenaje. Es académico, reflexivo, crítico, contextual y expansivo. El libro ofrece una clase magistral de pensamiento histórico, de vida inteligente, de estudios generosos, de buena escritura y de ciudadanía crítica. Sus autores crean un rico retrato caleidoscópico de Ken, pero también del arte de la historia en Australia en los últimos setenta años. Leer y saborear este libro es una excelente manera de renovar el sentido de la vocación de historiador, de escritor y de pensador, interactuando con el público y situándose atentamente en el lugar y el tiempo de cada uno.

(…) Ken era un adicto a los medios: hacía comentarios en la prensa, estaba “extasiado” de llevar una acreditación de prensa cuando trabajó para el Canberra Times and Nation en el cincuentenario de la peregrinación a la Anzac Cove, buscó la manera de contribuir a la transmisión y escribió historias para ABC. Siempre estaba “buscando una manera de comunicarse con audiencias fuera de las universidades”. Ken recordaba que “Me gustaría que me leyeran las personas con las que fui a la escuela. Y mis padres. Y mis hijos.

(…)

Su libro The Australian Colonists: An Exploration of Social History, 1788–1870 (1974) fue ampliamente ilustrado, diseñado para llegar a un público popular. Su liderazgo en el proyecto de historia del bicentenario, Australians (once volúmenes, 1987), y su defensa de la innovación de la “slice history” -que implicaba escribir íntimamente sobre aproximadamente un año en la vida de las personas-, fueron, entre otras cosas, experimentos escritos para la audiencia más amplia posible. Y también fueron una especie de provocación a sus colegas académicos, para levantar la vista hacia el horizonte, para imaginar un público más allá de la universidad. Inglis creía que “slicing” alentaba a los autores a “ser más conscientes de nuestra prosa de lo que lo son en general los autores académicos”.

Ken estudió y respetó la conciencia histórica popular, y defendió la historia donde sea que se hiciera bien. Esto fue parte de lo que lo llevó a amar y apoyar el Australian Dictionary of Biography y su comunidad nacional de historiadores desde todos los ámbitos de la vida. Aunque se convirtió en profesor de investigación, gran parte de su propia escritura fue por encargo: por periódicos, por circunstancias urgentes, por un hospital (Hospital and Community: A History of the Royal Melbourne Hospital, 1958), y por la Australian Broadcasting Commission (This Is ABC, 1983). Su trabajo en Papua Nueva Guinea, especialmente como vicecanciller (1972–75), demostró su compromiso con el papel público de la universidad en la formación de una nueva nación. Era lo que mi generación llamaba un historiador público, pero que trabajaba desde dentro de una universidad, y su sentido de la universidad era una institución pública noble, no corporativa. “Público” fue una palabra honrada en el léxico de Ken.

(…)”.

En fin, el volumen puede servir para despertar nuestra curiosidad por aquella historiografía, también porque en él participa lo más granado de su academia: Annette Becker, Frank Bongiorno, Peter Browne, Martin Crotty, Joy Damousi, Robert Dare, Glyn Davis, Graeme Davison, Gavan Daws, Raelene Frances, Bill Gammage, Judith Keene, Diane Langmore, Shirley Lindenbaum, Janet McCalman, Stuart Macintyre, Ian Maddocks, Marian Quartly, Bruce Scates, Seumas Spark, Peter Stanley, Bob Wallace, Sue Wallace y Jay Winter.

© Australian Community Media / Monash University Publishing / Inside Story and contributors.

En Australia. El género biográfico (II)

Ian Donaldson: asuntos de vida y muerte

  

 Retomemos la exposición donde la dejamos, en sus preliminares. Yo todavía sigo con Push Nevada, motivo por el cual voy a seguir un par de semanas por estos lares cubriendo otras noticias, que aún estoy buscando.

Tras lo dicho en la entrega anterior, Donaldson interpeló a la concurrencia con toda una serie de preguntas, quizá para mantenerles atentos: ¿Qué profundidad tiene  este cambio de tendencia? ¿Qué avances se han hecho realmente? ¿En qué medida nos hallamos ante una  nueva  biografía y en qué se diferencia de la vieja? Y ¿qué ha sucedido  con aquellas voces disidentes  y contrarias al género?  ¿Qué nos dicen?    El conferenciante se puso a ello y repasó algunas de esas posiciones escépticas.

 

Uno de esos antibiógrafos sería el  excelente crítico inglés Terry Eagleton, que hace unos años  publicó un artículo sobre el asunto en la London Review of Books. A partir de una lectura insatisfactoria (una obra de Sean French sobre el escritor Patrick Hamilton), Eagleton reflexionaba sobre la fatuidad de la biografía: “the cult of the Individual Life   is, of course, ultimately self-defeating. For one thing, most individual existences are routine and unremarkable … Biographies can-not help reminding us, in the very act of distilling the uniqueness of their subjects, of just what tediously generic creatures they are. The structure of biography is biology: even the most wayward of geniuses have to get themselves born and educated, fight with their parents, fall in love and die. The remorseless linearity of the biographical form represents one of the last pockets of realism untouched by Modernism, and the triumph of the ideology of the ego over Tristram Shandy” (LBR, diciembre de 1994).

En fin, sería una posición similar a la que mantenía el nihilista Bazarov en la obra de Turgenev Padres e hijos (1861) y que más o menos decía así (reparen en que estoy en Australia y que no tengo la novela a mano): ‘Todas las personas son semejantes en cuanto a   cuerpos y   almas. En cada uno de nosotros, el cerebro,  el    bazo y los pulmones están hechos de la misma manera, y se supone que las cualidades morales   son iguales en todos nosotros. Las variaciones de menor importancia no significan mucho. Un ejemplo humano es suficiente para juzgar a todo el resto. La gente es como los árboles en un bosque. Ningún botánico basa sus estudio en un solo abedul” . Y se quedó tan ancho, Bazarov.

El segundo disidente sería la mismísima Virginia Wolf. Cierto es, en todo caso, que sus críticas apuntaban a un modelo que hoy está en retroceso: aquella antigua forma según la cual  las vidas debían ser percibidas en términos de una trayectoria ascendente, como un  movimiento hacia adelante,   una lista de   logros, de empleos, de   honores  y   de distinciones; en la creencia de que un registro acumulado de tales vidas distinguidas  podría compendiar una historia verdadera de Inglaterra. Y algo parecido se puede decir en el caso de otras celebridades escépticas, de Lytton Strachey y de  Roland Barthes, ambos reticentes ante el predominio de una perspectiva positivista,  que obviaba otras posibilidades en la explicación y la crítica históricas. El francés lo habría expuesto en su ensayo “La muerte del autor” (El susurro del lenguaje, Barcelona, Paidós, 1987), o al menos así lo han leído algunos. Ahora bien, en su Sade, Fourier, Loyola (Madrid, Cátedra, 1997),  Barthes defiende la biografía, pero hecha de fragmentos y no la que se presenta como un todo orgánico perfectamente acabado.  

 

Y llegados a este punto, y dejando al margen el último disidente citado por Donaldson (Stefan Collini, un historiador de las ideas y experto en estudios culturales que hace unos años era habitual de la New Left Review), sobrevino una sorpresa. Cual no sería mi pasmo, cuando el mentado conferenciante señaló que si los presentes deseaban embelesarse con un modelo de biografía breve y deliciosa bien harían en repasar Vidas Escritas, de Javier Marias, cuya traducción inglesa calificó de superlativa. Imaginen mi conmoción: una referencia hispana en medio de las antípodas. Anonadado me quedé, hasta el punto de sobresaltarme.

Pero a lo que vamos. El sobresalto me vino de perlas, porque la últimas parte de la exposición la dedicó a los historiadores y a cómo éstos estaban empezando a  descubrir cuánto se puede aprender sobre una sociedad entera, sobre un momento histórico, a partir   del estudio de una vida, de una familia, de un pequeño grupo de   individuos, cuyas vivencias,    aparentemente extrañas o anodinas,   también son significativas  en un cierto sentido. En ese momento, dejé volar mi imaginación y recordé a Carlo Ginzburg o a Natalie Zemon davis, entre otros muchos. En cambio, Donaldson citó dos ejemplos menos conocidos por estos pagos.

Por un lado,  la historiadora británica Linda Colley, que trabaja en Princeton y que es conocida por su extraordinario Britons. En cambio, ahora  ha cambiado de registro y está trabajando en un volumen titulado The Ordeal of Elizabeth Marsh: The World in a Life: la historia de una mujer concebida en Jamaica en 1734, transportada a través del Atlántico en el útero materno y cuya niñez y madurez se caracterizó por una constante peregrinación, conectando y colisionando entre continentes y culturas. No sé a sustedes, a mi me recordó el último volumen de la citada Davis sobre León el Africano que pronto publicará PUV, la editora de la Universitat de València y que no se deben perder en su momento (Trickster Travels). Y mencionó también el trabajo de la australiana Cassandra Pybus emprendiendo una biografía colectiva, la de los esclavos africanos (Epic Journeys of Freedom: Runaway Slaves of the American Revolution and Their Global Quest for Liberty,  Beacon Press, 2006). En fin, he aquí cómo acabó la cosa, breves momentos antes del merecido aplauso de rigor: “Micro- and macro-history may get along together, then, more companionably than our final sceptic suggests. Biography, conceivably, may have a better tale to tell, and better ways of telling it, than all five sceptics thought. For better or for worse, it’s back with us, in any case: surrounding us, like life”.

  

Al final, la desbandada, pero yo me quedé sentado, evitando la compañía de mi vecino heleno, que deseaba invitarme a una bebida local. Yo ya había probado las celebérrimas galletas anzac y no estaba para mayores alegrías. Así que estuve repasando la conferencia y decidí que estaba de acuerdo, aunque quizá mis referencias fueran distintas y también mi manera de ver algunos aspectos. Pero ya les dije que aquí no habría reflexión, sólo información. También rememoré algunos libros citados, ejemplos de buenas biogrfías que conocía. El London, de Peter Ackroyd, que en España no parece haber tenido mucho eco en la edición de Edhasa; el Paris, del historiador Colin Jones; la pareja culinaria formada por el The Pineapple: King of Fruits, del escritor Fran Beauman y el Curry: A Biography, de la peculiar académica Lizzie Collingham; así como el libro sobre los científicos Curie, del periodista  Denis Brian.  

Y en eso me vino a la mente uno de los éxitos europeos de la temporada, que trata precisamente sobre esa familia de científicos. Les prometo que la relataré pronto, pero ahora tengo la inevitable cita con la televisión. Tengan la paciencia de esperar a la tercera y última entrega.

Mientras tanto, si lo desean, pueden   acceder al texto de Donaldson que  he maltratado y que acaba de reproducir la Australian Book Review:

Rumbo a Australia. El género biográfico (I)

En Melbourne estando

 

 

Estoy que no paro y el contento me inunda. Perdonen la expansión. De sobra saben ustedes que acabo de publicar un libro con mi amigo Justo Serna. Pues bien, el éxito ha sido estruendoso, bárbaro. Y claro, una cosa lleva a la otra. Les confesaré que ya antes de la presentación oficial tuve que comparecer en horario de prime-time en Galaxia Televisión, nombre que ya lo dice todo. Además, el público, un público adulto y con experiencia, estaba enfervorizado. Así que a la editorial le llueven los pedidos y a nosotros nos acosan los medios. No quiero parecer extremado, así que les transcribo el telegrama que me envió Justo: 

Gran éxito libro. Diluvian ofertas. Embarcando New York presentar volumen MOMA. Lunes mañana, París. Martes noche, Londres.   Miércoles,  Moncloa. Gran Cruz Isabel Católica. Contratos millonarios. Entrevistas CNN y FOX,   Times,  Monde, FAZ, Post. Negociando guión Hollywood. Llaman embarque. Espero llegar sábado. Contrata majorettes recibimiento. Saludos  

 

Reconozco que suele exagerar, pero digo yo que cuando el rio suena… En fin, como ustedes comprenderán, me muero de envidia, porque no he podido acompañarle. Ahora mismo estoy en Australia. Es la segunda vez que me envía Monigotepress para cubrir un acto académico.

 La primera visita al continente rojo fue el pasado 20 de septiembre. Me intrigaba qué razones podía tener una agencia de tercera para cubrir un evento en las antípodas, y por eso acepté, por eso y porque mi primo se había empeñado en invitarme a comer el domingo, y por ahí no paso. Lo cierto es que me hospedé y me alimenté a cuerpo de dignatario, así que como compensación les haré un resumen de lo que allí viví. El asunto es como sigue. Se me enviaba a cubrir una charla que daba un amigo de nuestro director. A  todo eso, les diré que mi inglés es bastante torpe, pero que tuve la fortuna de tropezarme con un inmigrante, en este caso un griego que llevada 17 meses en aquel continente. De ese modo, escuchando con esfuerzo al conferenciante y preguntando a mi vecino, conseguí pergeñar unas notas. Ello no sin sufrir un ligero contratiempo, porque el heleno insistió en cantarme las bondades de Corfú y tuve que pararle los pies. Pero las notas están ya depuradas. Si se corresponden o no a la realidad  es otra cosa, porque al terminar advertí que  cada uno había sacado su propia impresión  del evento. Entonces, ¿por qué no iba a valer la mía?

Recuerdo que era un miércoles, a eso del mediodía, más o menos a las 12,30. La jornada era agradable, en torno a los 18 grados, sin viento apreciable y nada humedad. Un lujo. El acto lo  acogía la Council Chamber, es decir, era en la John Scott Meeting House, en el principal campus que la Universidad de  La Trobe tiene en  Melbourne, concretamente en Bundoora. Un terrenito bien, sin estrecheces (me puse a pensar de inmediato qué no harían nuestros ediles con el asunto, pues aquello daba para una urbanización de lujo), más o menos unas 330 hectáreas al noreste del centro de aquella ciudad. O sea, vienes de Melbourne, entras por Waterdale Road y recto recto tienes un aparcamiento en Collage Drive, cerca de la parada del autobús, luego cruzas el puente junto al Union Hall y enseguida ves todo el mogollón. Subes hacia arriba y hacia la derecha encuentras el citado salón de actos. Por supuesto,  el conferenciante era toda una celebridad, Ian Donaldson, pues un cualquiera no tiene el honor de ser escogido para The 2006 ‘Australian Book Review’/La Trobe University Annual Lecture.  Finalmente, el título estuvo acorde con la cita:Matters of Life and Death: The Return of Biography”. Precioso. 

     

 

El retorno de la biografía

Descuidada durante años, la biografía ha experimentado un notable retorno. Con esas palabras empezó la exposición. Los ejemplos, según expuso Donaldson, serían abundantes. Relató, a modo de prueba, la medida tomada por los responsables de la librería Waterstones, la más importante de entre las británicas. Al parecer, han decidido colocar  la   sección de “biografía”  en la parte delantera del local y rotularla de forma audaz como “LIFE”.  Citó también muchos casos australianos que ahorraré y mencionó algunas obras muy celebradas de ese género (sobre eso volveré más adelante). Arrancó incluso las risas del público cuando dijo que si The History of the Potato se publicara hoy su título sería The Potato: A Biography y también cuando recordó el buen libro de Jack Mile (God: A Biography, 1995).            

Tras ese breve preludio, expuso el núcleo de su argumento: sugirió  que el renacimiento del actual interés por el género se debe en parte a un reconocimiento cada vez mayor de las muchas y muy diversas maneras    que tenemos hoy en día para representar y recuperar la  vida    del ser humano; que su retorno  puede ser en parte resultado de  los rápidos cambios tecnológicos de la última década, y del espíritu de  experimentación que esos cambios   parecen animar. Un grupo de estudiosos de la  University of New England, añadió, han analizado el incremento del número de biografías que están siendo “publicadas” en internet.

Sin embargo la cosa no es sencilla, pues el objeto biografía encierra un buen número de enigmas y no pocas frustraciones (me pareció que citaba a Julian Barnes y al loro de Flaubert en ese punto). Y por eso, en parte, el mundo académico la ha tenido bastante descuidada. Algo a lo que contribuyeron de manera decisiva las embriagadoras teorías francesas de los sesenta y setenta, con el resultado de que se la mirara con escepticismo y suspicacia. Lo que importaba era el texto, el análisis formalista y la especulación, pero no el autor, porque si está muerto ¿para qué preocuparnos?   En cambio, en las últimas décadas, la tendencia se habría invertido y  el cultivo del género habría encontrado el camino libre. De hecho, los anglosajones, que han sido los tradicionales hortelanos, ya no sufren amonestación ni se sienten dinosaurios historiográficos cuando lo practican. Donaldson, dada su querencia literaria, se refirió a los casos de Richard Colmes, profesor en  East Anglia  (Sidetracks: Explorations of a Romantic Biographer, Harper Collins, 2000) y de  la oxfordiana Hermione Lee, una auténtica especialista con trabajos sobre Virginia Wolf,  Elizabeth Bowen,  Philip Roth  Willa Cather y su más reciente  Edith Wharton: A Biography   (Chatto & Windus, 2006).   

 

Bueno, ahora debo cortar el relato porque voy a bajar a comprar el periódico, The Age, que es mi alimento noticiero por estos pagos……….. He vuelto, pero no  puedo continuar la crónica, y tengo  dos razones de peso. La primera es que, al llegar al quiosco, he visto que tenían la Australian Book Review, que aquí es el no va más, algo así como el Hola literario. La he adquirido y ¿qué diran ustedes que incluía? En efecto, la conferencia de Donaldson. Bueno, tampoco pasa nada, porque no creo que ustedes hagan el viaje a propósito. Pero lo segundo sí es fuerza mayor. Estoy enganchado a la tele. Por aquí las cosas son como las nuestras, palmo arriba palmo abajo. Tienen la ABC, la SBS, el canal 31, la 7, la 9 y la 10. Y yo las sigo con el vano propósito de mejorar el idioma. Hasta ahora no me había dado resultado, pero hete aquí que me he topado con una serie que me tiene sorbido el seso y suelta mi lengua. Se llama Push Nevada y es sorprendente. Todavía no puedo decirles si es un western, un comic, una de ciencia ficción o una sucesión de video clips. En cualquier caso, tiene algo que me intriga y desconcierta, que me engancha, aunque a mi me enganchan las series.  

 

Soy de los que piensan que el lenguaje televisivo va por delante del cinematográfico y que este último es puro entretenimiento o copia al anterior. Así me lo pareció la premiada Crash, por ejemplo. Creo que su escritura está estancada, que no ha vivido transformaciones y rupturas como las que, por ejemplo, ha tenido la literatura. Ya no hablo sólo de la aparición de Kafka, Musil, Mann y compañía. Me refiero también a otros como el maestro Borges, Calvino, Perec e incluso Pynchon. Nada de eso veo en el cine. Me entretiene, pero la experimentación se quedó anclada en los maestros pioneros. Les dejo que ponen el tercer capítulo. Les prometo continuar mañana con Terry Eagleton,  Virginia Wolf,  Lytton Strachey y  Roland Barthes.