El pasado mes de enero, el profesor Roger Chartier fue entrevistado en su despacho del Collège de France por Thierry Gaudin y Dominique Lacroix. El diálogo, registrado en video, fue amplísimo, abordando diversos aspectos, todos ellos interesantes. Tanto es así que la conversación está dividida en dos partes y cinco apartados, cada uno de las cuales tiene un asunto vehicular. Dada esa extensión, ofreceremos completo el primer corte y los primeros párrafos del segundo. Así transcurrió, según la transcripción publicada por Lacroix el pasado marzo en Le Monde:
PRIMERA PARTE: La leyenda negra del mundo electrónico
Primer corte: analogía siglos XVIII/XXI en cuanto a los flujos de información escrita
Dominique Lacroix: El flujo de información y de comunicación escritas nunca ha sido tan abundante y accesible. Parece tentador comparar nuestros tiempos a los que analiza en Los orígenes culturales de la Revolución Francesa. ¿Cree que esta analogía es pertinente? Más específicamente, ¿cree que vamos a realizar o preparar -hacer pensable- un trastorno similar a la Revolución Francesa?
Roger Chartier
Sobreabundancia y pérdida, dos ansiedades de siempre
La primera observación es que hemos retomado un temor que viene de lejos. Es la idea de una gran cantidad de información, que prolifera y que es potencialmente peligrosa ya que crea un desorden del discurso, una multiplicación de textos inútiles, una incapacidad de controlar o dominar lo que está a nuestra disposición. Recientemente, una colega americana, Ann Blair, ha escrito un libro titulado Too Much to Know, que trata de la época del Renacimiento, de los siglos XVI y XVII. Es el momento donde vamos a buscar la manera de organizar, de clasificar para domesticar lo que se percibe en su momento como una proliferación de información y que, por tanto, puede remitir a los métodos de clasificación – tanto en las bibliotecas reales como en las bibliotecas de papel, en las que se enumeran títulos, nombres, obras – o a los modos de consulta que proceden mediante extractos, antologías y que tienen por objeto reducir la pluralidad de proliferaciones con la selección, la elección. Esta fue la técnica de los “lugares comunes” en el Renacimiento. Uno se lo puede encontrar también en los llamados “espíritus” en el siglo XVIII, que consistía en extraer de una obra muy larga lo que parecía ser lo fundamental, o en los fragmentos escogidos de la pedagogía de los siglos XIX y XX.
Se trata de una inquietud muy antigua que puede ser el reservo de otra inquietud, la de la angustia de la pérdida, de la desaparición, de la falta, de la ausencia, lo que podía conducir a la búsqueda de manuscritos antiguos, a la publicación impresa de textos manuscritos, a la idea de una biblioteca universal, encarnada por la Biblioteca de Alejandría, siempre perseguida y siempre imposible.
Hay dos elementos que parecen estrechamente relacionados entre sí. No perder nada, no dejarse nada, una obsesión patrimonial, una obsesión por la conservación y, al mismo tiempo, el temor ente la proliferación incontrolable, indomable, de datos, informaciones, textos. Esos dos temores de largo recorrido encuentran ahora probablemente una traducción original.
Novedad: la información desprendida de su soporte
En cuanto a la novedad, que es obviamente el tema que nos vamos a encontrar en esta entrevista, está la separación entre la información y su soporte. Es un mundo de datos que ya no se conecta inmediatamente con el corpus del que se extraen.
A partir de ahí, una realidad desaparece: eso que en el mundo anterior ataba a las viejas formas tradicionales de publicación (el periódico, la revista, el libro) hacía que la extracción de datos singulares y fragmentarios fuera siempre posible en relación con la totalidad textual en la que estos datos estaban presentes -una enciclopedia, los artículos que componen un número de la revista, las partes o párrafos de un libro.
Esta realidad desaparece en la medida en que, de alguna manera, los datos adquieren una existencia autónoma del todo en elque coexisten. Nadie conoce los límites, los contenidos de una base de datos, al utilizar un dato particular que allí se encuentra localizado. Del mismo modo -y este es quizás el reto lanzado por este nuevo mundo-, cuando se extrae algo de una obra clásica, de una novela de Balzac, por ejemplo, un fragmento del formato electrónico de la publicación, nadie siente la necesidad de remitir este fragmento a la totalidad del texto en el que tenía sentido. Y para mí esto es una ruptura esencial, no por el carácter de valor o de depreciación. Es por el hecho de que por primera vez en la historia de la humanidad hay una separación entre los dos sentidos de la palabra libro, el libro como un objeto y el libro como una obra. Obviamente, la obra puede existir independientemente de su forma material, lo que supone unos derechos de autor. Pero en la práctica de su lectura, no existe independientemente de su forma material. Existe siempre dentro de un todo que nadie está obligado a leer en su integridad. Pero su forma material impone la percepción de lo que era la unidad, la identidad, la coherencia textual de la que se extrae un extracto, se lee una página, se consulta un fragmento.
Desafiando la noción de obra, e incluso de fragmento
Esta es una ruptura fundamental. Estamos hablando de obras que fueron compuestas, traducidas, distribuidas, apropiadas, en un mundo donde no había separación entre el libro como discurso y el libro como objeto – el libro en el sentido del códice, que puede ser una revista o un periódico. Estas obras son ahora leídas en un mundo donde, por primera vez, los textos pueden circular sin estar inscritos en una realidad material propia.
Obviamente, esto cuestiona el concepto mismo de obra e incluso el concepto de fragmento, ya que se supone que un fragmento lo es de algo. Si se trata de unidades discretas, autónomas unas de otras, incluso el término fragmento perdería su significado.
En esta primera cuestión, hubo también una dimensión más ideológica. ¿Qué pensar de la analogía entre el XVIII y hoy en día, en términos de flujos de información? En efecto, el XVIII fue un momento de multiplicación de publicaciones impresas, y de multiplicación de géneros impresos, con periódicos, panfletos, libelos.
Ante todo, no hay que exagerar. Durante las guerras de religión, como durante la Fronda, ya hubo fenómenos muy similares. Hay progresión en la publicación impresa de libros, pero se multiplica por cuatro, tal vez, algo que no es aún enorme. Por otro lado, estos nuevos géneros -muchos más, es cierto- tienen orígenes antiguos.
Sin embargo, aceptemos la idea de un aumento del flujo impreso en el siglo XVIII. El asunto tenía que ver con el saber, si lo ponemos en relación -con sutileza, tal vez- con la ruptura revolucionaria. ¿Es que la situación actual, con esta nueva forma técnica de inscripción, de transmisión, de apropiación de los textos, puede sugerir un futuro semejante?
No hay virtualidad intrínseca de una tecnología
Creo que los historiadores son los que están peor situados aquí para responder, porque toda profecía histórica se invalida inmediatamente. Pero tal vez deberíamos volver al famoso texto de Benjamin [La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica]. No hay virtualidad intrínseca de una tecnología. Depende de lo que hacen los actores sociales, o de las relaciones entre los poderes, los individuos, los ciudadanos, las instituciones. De una misma técnica se construyen diferentes sentidos que pueden ser contradictorios. A partir de ahí nos encontramos con otro leitmotiv que se reiterará en esta entrevista: no se puede realizar un diagnóstico catastrófico ni un diagnóstico utópico.
Futuros potenciales opuestos: el control o la Ilustración
Es simplemente una observación de lo que podrías ser los futuro opuestos. Por un lado, estaría el futuro del control de la información, de un mundo de lo efímero, de un conjunto de implicaciones y obligaciones que se dan sin siquiera dar cuenta a los usuarios, un mundo pues en el que las nuevas tecnologías refuerzan los procedimientos que Foucault designó como “enrarecimiento/rarefacción” del discurso. Un mundo de proliferación aparente, pero con procedimientos de control, procedimientos de restricción, procedimientos de monopolización.
Por otro lado, por supuesto, como se ha visto con otros usos de la tecnología electrónica, existen posibilidades para la movilización de la comunicación y para la construcción de lo que Kant imaginado como el uso crítico por personas privadas de la razón y el establecimiento de un público a partir de ese núcleo, de esa red de intercambios. Kant lo pensaba básicamente a través de la circulación de lo escrito, que es el soporte leído y criticado. De hecho, en el mundo de las redes, puede haber algo relacionado con este sueño o deseo de Kant en el proceso de la Ilustración. Kant consideró que eso no se había completado en el siglo XVIII, que era un proceso: el día en que cada individuo pudiera actuar como productor y crítico, podríamos entrar en lo que él llama “el mundo iluminado”.
Creo que hay una indecisión en el diagnóstico. Eso no se debe simplemente a nuestra incapacidad para predecir el futuro. Está ligado a la ambivalencia, a la contradicción, a la red de tensiones que habita en cada nueva técnica. Este es el primera marco que quiero dar a este debate. ¿Qué permite el conocimiento histórico, ya que soy un historiador? El conocimiento histórico no permite quizá los diagnósticos, sino preguntarse sobre el presente, por lo menos eso espero.
Segundo corte: ¿esos cambios han devenido pensables?
DL: En su obra Los orígenes culturales de la Revolución Francesa demuestra que la expresión “las Luces”, creada por los revolucionarios franceses, es una forma de legitimación a posteriori, una “panthéonisation” en sentido figurado, comparable a la inhumación en el Panthéon , que también comenzó en este momento. Sin embargo, expone que estos debates precedieron a la Revolución y crearon un espacio público y que es allí donde los futuros cambios se hicieron pensables. ¿Qué tipo de cambios hacen pensables los debates contemporáneos, que no lo habrían sido antes de la era de la informática y de las redes de comunicación?
Roger Chartier
La escritura digital, la narración y la prueba
Este segundo diálogo aborda la cuestión de la relación entre, por un lado, las modalidades de la forma de inscripción, circulación, recepción de los discursos y, por otro, la construcción de los debates en lo que podría llamarse un espacio público o cívico.
Creo que los historiadores de la cultura escrita como yo -que se acercan con gran incompetencia al mundo electrónico, incluso si lo utilizan para sus propios fines, como lectores o escritores- echan de menos algo más fundamental. Por supuesto, hoy en día vemos que la digitalización de textos previamente publicados o escritos es un tema importante para las bibliotecas. Soy presidente del Consejo Científico de la Biblioteca Nacional de Francia. El tema de las colecciones digitales es un leitmotiv permanente. Las discusiones sobre las digitalizaciones salvajes al modo de Google son otro tema recurrente.
Además de eso, existe un segundo dominio, el de la escritura digital. Es diferente, porque no se trata de digitalizar lo que ya se ha escrito y publicado con otras formas, sino de crear textos digitales. Quizás se trate de un problema que no hayamos percibido bien, pero que plantea nuevas preguntas. ¿Cuáles son las formas posibles de invención gracias a una escritura de origen digital? ¿Cuáles son las formas posibles de archivo y conservación? ¿Cómo esta escritura digital cambia los procedimientos narrativos en la ficción, o la prueba en los textos académicos? Estamos ante una escritura digital que desborda la propia digitalización de los textos y que se leerá con nuevas formas de comunicación escrita, tales como el correo electrónico, SMS, blogs.
(…)
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (24 de junio de 2013). Roger Chartier: la leyenda negra del mundo electrónico. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myeb