Anthony Grafton y James Grossman, estudiosos de sobra conocidos, han publicado un artículo que merece la atención de todos los historiadores, sobre todo los docentes. Se titula “Habits of Mind: Why college students who do serious historical research become independent, analytical thinkers”. Lo pueden encontrar en el número que, correspondiente al invierno de 2015, publica American Scholar, y allí les remito.
No obstante la remisión anterior, he aquí unos cuantos fragmentos:
“Los periodistas y los blogeros a menudo se quejan de los humanistas, y el tema común es la oscuridad. Largas oraciones enhebradas con jerga y gimnasia teórica. Los temas de investigación solamente interesan a un pequeño grupo de académicos, tan pocos que caben alrededor de la mesa de un seminario. E “inútil”. Tanto que no se debería subsidiar a aquellos estudiantes lo suficientemente tontos como para dejarse llevar por la fascinación con palabras, símbolos, narraciones y paradojas. Los humanistas -como nos dicen los libros y las entradas en blogs que evalúan la educación superior- han vendido su primogenitura por un plato de lentejas. Hubo una vez en que los humanistas enseñaban los grandes textos y planteaban grandes cuestiones. Sus cursos podrían haber carecido de cierta especificidad, pero tenían alma. Y nadie se preocupaba entonces de de si esos cursos permitían conseguir un puesto de trabajo.
Según este relato, en el último medio siglo o así los humanistas han intentado convertirse en especialistas, como si fueran científicos -o fingieran serlo. Han convencido a las universidades para que los contraten por sus habilidades para investigar, no por su capacidad para cautivar e inspirar a una sala llena de estudiantes. Así que, por su parte, buscan las mismas cualidades en la próxima generación: cuando los profesores eligen entre los estudiantes de posgrado y postulan a colegas más jóvenes, no preguntan qué posturas toman en los grandes debates, sino cuánto tiempo pueden quedarse sentados, la cantidad de polvo de archivo que pueden tragar y en cuántos argumentos triviales han intervenido ya.
(…)
¿Por qué enseñamos a estos estudiantes -jóvenes y brillantes recién graduados- a investigar? (…)
La respuesta es tan simple que a veces nos olvidamos de darla, pero es importante. Enseñamos a los estudiantes a investigar porque es una poderosa manera de enseñarles a entender y apreciar el pasado en sus propios términos, mientras encuentran un significado en el pasado que tiene sus raíces en el propio intelecto y la perspectiva del estudiante. Las aulas y lecturas que les pedimos son necesarias para proporcionar contexto: todo el mundo tiene que tener un esquema en mente, aunque sólo sea para tener algo que desmontar; y todo el mundo tiene que saber cómo crear esos contornos e interrogarlos de manera constructiva. La lectura de monografías y artículos es vital también. Para ir más allá de las grandes historias generalistas, hay que ver cómo los investigadores profesionales han elaborado argumentos, debatido entre sí y refinado teorías a la luz de las pruebas.
Pero la forma más directa y potente para captar el valor del pensamiento histórico es a través del compromiso con el archivo -o su equivalente en una era en la que la historia oral y la fotografía documental pueden crear nuevas fuentes, así como las bases de datos digitales puede ponerlas a disposición de cualquier persona con un ordenador. La naturaleza de los archivos varía tan ampliamente como el mundo mismo. (…)
¿Por qué hacer esto? En parte porque es la única manera de que un estudiante vaya más allá de ser un consumidor pasivo y crítico y se convierta en un creador, alguien que lee a otros historiadores habiendo tratado de hacer lo que ellos hacen. En parte porque es la forma en que los historiadores ayudan a los estudiantes a dominar habilidades que no son exclusivas de la historia. (…)
La mejor defensa para la investigación, sin embargo, es que es en el archivo donde uno se forma su yo académico -un yo que, cuando todo va bien, es intolerante con los argumentos débiles y las citas vagas y todas las demás formas artesanas de mala calidad; un yo que no acepta una tesis sin preguntar sobre qué supuestos y pruebas descansa; un yo que no tiene mucha paciencia con fórmulas ingenuas y sabe distinguir una observación de una opinión y una opinión de un argumento.
(…)
(…) Alguien que se convierte en un historiador se convierte en un académico, no en el sentido de la elección de una profesión, sino en el sentido más amplio del desarrollo de los hábitos académicos de la mente que valoran la evidencia, la lógica y la reflexión sobre la ideología, la emoción y el reflejo. Un estudiante de historia aprende que la empatía, y no la simpatía, se sitúa en el corazón de la comprensión no solo del pasado, sino también el complejo presente.
Eso se debe a que en el archivo el historiador tiene la oportunidad y la obligación de escuchar.(…)
(…)
Cuando un estudiante realiza investigaciones de esta manera -cuando se enfrenta a un problema que le importa identificando y dominando las fuentes, planteando preguntas de envergadura, respondiendo de una manera clara y convincente, en compañía de profesionales capacitados a quien su trabajo importa- no se convierte en pedante ni en productor de conocimiento inútil. Está haciendo lo que los estudiantes de humanidades han hecho siempre: construye un yo, una alma y una mente que puede llevar consigo donde quiera que vaya, y que hará de él un pensador analítico independiente y una persona autocrítica y reflexiva. ¿No es eso lo que se supone que debemos hacer? [en el original, este último párrafo está todo en femenino, pero he considerado que introducirlo aquí habría desvirtuado el conjunto]”.
Copyright © 2014 Phi Beta Kappa
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (19 de enero de 2015). Estudiar historia e ir al archivo es bueno para la salud (mental). C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myjc