Archivar la memoria. De la historia oral al patrimonio inmaterial

Volvemos sobre el asunto de la memoria, muy presente en general y particularmente en Francia. Lo hacemos con Archiver la mémoire. De l’histoire orale au patrimoine immatériel (EHESS), de Florence Descamps.

La presentación es como sigue:

“Que los vivos algún día escuchen a los muertos. ¿No es este deseo secreto el que en última instancia basa el registro y el archivado de las voces del pasado? Después de su libro L’historien, l’archiviste et le magnétophone (2001), que inspiró muchas campañas para la recopilación de archivos orales, Florence Descamps reanuda su reflexión sobre los usos científicos y sociales de los testimonios orales y hace un balance de reintegración de la fuente oral en la caja de herramientas del historiador.

Desde la historia oral al patrimonio cultural inmaterial, utilizando el camino de la palabra registrada, este ensayo retoma la gran trilogía “Histoire, Mémoire et Patrimoine” que, durante cuarenta años, se ha apoderado de toda la sociedad francesa”.

Para complementar esa breve descripción podemos acudir a los textos que de la autora circulan, como el que ofrece en el blog vecino Les carnets de la phonothèque, donde esta autora escribe algunas entradas. En la última de ellas, de septiembre de 2019, trata el asunto de los “Témoignages, histoire et mémoire : la fécondité du concept de mémorialité”. Y lo hace en estos términos:

“Durante 30 años, la historia oral, la creación de archivos orales en determinadas organizaciones, la multiplicación de encuestas orales en laboratorios de investigación en ciencias sociales y el desarrollo de usos sociales del testimonio en la sociedad civil han contribuido a un estudio renovado de la cuestión de la memoria colectiva y su articulación con los recuerdos individuales. Los testimonios orales, archivados, depositados en instituciones patrimoniales y documentados, hecho accesibles y verificables, pueden convertirse en fuentes “primarias” susceptibles de documentar el proceso de rememoración y de dar cuenta de la compleja relación entre memoria colectiva y memoria individual. Y si es así, ¿en qué condiciones y según qué modalidades?

Para analizar los testimonios orales y desentrañar los hilos cruzados de sus temporalidades, podemos distinguir cinco repertorios de análisis que son otras tantas formas de entrada al estudio de un corpus. Existe un repertorio realista que busca captar a través del recuerdo del pasado, los eventos y los “hechos”, ya sean materiales o inmateriales, técnicos, sociales o simbólicos. Es el más utilizado por los historiadores. Existe el repertorio narrativo o retórico que está interesado en el relato, las formas de decir y hablar. Existe el repositorio documental que, por el hecho de transformar el corpus de testimonios en bases de datos, proporciona nueva información y otras formas de conocimiento (cuantitativas, estadísticas, de recurrencias y convergencias, etc.). Existe el repertorio acústico que está interesado en el sonido, el entorno sonoro, la escucha, el estudio de la voz y sus inflexiones/expresiones. Este repertorio puede combinarse con un repertorio visual en el caso de la palabra filmada. Finalmente, está el repertorio conmemorativo que se interesa en cómo recuerda el testigo y en el contexto en el cual y por el cual recuerda el testigo: ¿cuándo recordamos? ¿Quien recuerda ¿Cómo lo recordamos? ¿Con qué palabras recordamos? ¿Donde recordamos ¿Por qué lo recordamos? ¿Debido a que ? ¿En vista de qué? ¿En nombre de qué (o quién) recordamos? ¿Con quién estamos hablando cuando recordamos? ¿A quién o qué recordamos? ¿Qué o quién no se recuerda? ¿Que olvidamos?

Este cuestionamiento permite estructurar lo que se conoce como la contextualización de las condiciones de producción de los testimonios orales y llega a nutrir una reflexión sobre la productología de las encuestas de memoria oral y su acceso al estatuto de las fuentes. Permite actualizar los “marcos sociales de memoria” designados por Maurice Halbwachs en 1925 e historizarlos: los lugares, los nombres, la lengua, el tiempo, las referencias cronológicas, las referencias topográficas, las clases sociales y sus representaciones, la familia, el parentesco, las amistades y “comunidades afectivas”, comunidades políticas y sociales, las profesiones, los cuerpos, los sistemas de pensamiento o valores, las religiones, las tradiciones y costumbres … Por tanto, uno puede esperar aprovechar y documentar esta articulación entre la memoria colectiva y los recuerdos individuales, adoptando el principio de Maurice Halbwachs de que “el individuo recuerda cuando asume el punto de vista del grupo y que la memoria del grupo se manifiesta y se realiza en las memorias individuales” o, para decirlo de otra manera, presuponiendo que el individuo evoca sus recuerdos invocando y usando su memoria social, la del pasado combinada con sus representaciones del presente.

Para designar este conjunto de datos sobre las condiciones sociales y colectivas de recuerdo, hace tiempo que falta un término ajustado. Sin embargo, desde la década de 2000, varios autores están trabajando en esta cuestión de la memoria colectiva y de sus marcos sociales, colectivos o políticos. Ya en 2005, Johann Michel habló sobre políticas de memoria, políticas memoriales, regímenes de memoria . Por mi parte, en mi seminario, hablé libremente de “cadena de memoria”, “ciclo de memoria” o “bucle de memoria” sin encontrar el concepto permitente (ver mi mémoire de synthèse).

Es en su libro Les Années noires, de 2012, donde Denis Pechanski elabora el concepto de “régimen de memorialidad”, un concepto derivado del concepto de “régimen de historicidad” desarrollado por François Hartog, un término del que tomo conocimiento en 2014 y que adopto en esta fecha por su carácter estimulante y heurístico. Denis Peschanski parte de la observación de la existencia en Francia de una referencia obsesiva a la Segunda Guerra Mundial a largo plazo, pero también muestra que esta referencia hace uso de diferentes figuras que estructuran de manera diferente las representaciones del pasado para una construcción identitaria del presente o en el presente. En tercer lugar, destaca el par de memoria fuerte / memoria débil para pensar en el rango infinitamente matizado de representaciones del pasado y relativizar las afirmaciones radicales, maniqueas y anacrónicas (por ejemplo, la referencia recurrente a la “ocultación”). Finalmente, en los “regímenes de memorialidad” de la Segunda Guerra Mundial y la Shoah, distingue un régimen de heroicidad régimen victimario, de memorias fuertes y memorias dominantes, memorias débiles y dominadas; fFinalmente, enfatiza que estos regímenes no son necesariamente estables, ni lineales ni definitivos.

A partir de estos diferentes trabajos, podemos proponer una definición para este concepto de “régimen de memorialidad”: el conjunto de elementos contextuales y de reglas que componen un dispositivo social y colectivo de rememoración estable y duradera para un grupo social, una colectividad, una comunidad, una sociedad, bajo cuya influencia los individuos recuerdan.

(…)”.

© Éditions de l’EHESS /  Florence Descamps / OpenEdition


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (13 de noviembre de 2019). Archivar la memoria. De la historia oral al patrimonio inmaterial. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 6 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mysi


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.