El azar ha querido que, con escaso lapso temporal, hayan aparecido dos libros muy diferentes sobre el mundo de la diplomacia -ese que algunos llaman diplomatic studies-, uno en inglés y otro en francés. A éste último (el primero tendrá una alusión final) dedicamos la entrada. Veamos…
Hace ya unos años, Renaud Meltz e Isabelle Dasque publicaron un interesante texto titulado “Pour une histoire culturelle de la diplomatie. Pratiques et normes diplomatiques au XIXe siècle” (Histoire, économie & société), repasando un poco la trayectoria de este campo en la historiografía francesa. Allí decían, entre otras cosas:
“¿No tendría derecho la historia de la diplomacia en el siglo XIX al beneficio de la renovación historiográfica y epistemológica que está viviendo la historia de las relaciones internacionales, como otros campos de la disciplina histórica?
Por tanto, la historia diplomática del siglo XIX merece ser revisada, reinvertida y revitalizada con nuevas perspectivas. Desde hace varias décadas, la renovación de la historia de las relaciones internacionales ha puesto en marcha el ambicioso programa elaborado por las figuras tutelares de Pierre Renouvin y Jean-Baptiste Duroselle en los años 60. (…)
Al formular la propuesta temprana e innovadora de una historia política abierta a perspectivas económicas, sociales y culturales, Renouvin y Duroselle han dado nueva vida a la llamada historia diplomática, tal como la practicaba en Francia un Albert Sorel. Renovaron esa historia fiel a las reglas de la Escuela Metódica, limitada a la narrativa de hechos fabricados solo por los actores de las negociaciones políticas, ministros y diplomáticos.(…)
(…)
Esta expansión, reclamada en favor de una renovada historia de las relaciones entre Estados, dio sus primeros frutos en la década de 1970. En el plano teórico, Jean-Baptiste Duroselle coronó un primer ciclo de esta renovación, en 1981, con Tout empire périra : théorie des relations internationales. En términos de trabajos prácticos, los factores materiales, geográficos o económicos han trabajados por las magistrales tesis de Jacques Thobie, Pierre Guillen, Raymond Poidevin, René Girault o Pierre Milza. En el campo de las dimensiones intangibles, el de los “temperamentos nacionales” y las “mentalidades colectivas”, las siguientes generaciones, tan entrelazadas como en la época de Renouvin y Duroselle, agregaron el peso de las representaciones y percepciones -naturalmente pensamos en las obras de René Girault y Robert Frank. Más recientemente, la apertura disciplinaria ha producido sus efectos en beneficio de un enfoque de las relaciones internacionales y de sus actores basado en la historia social, incluso en la antropología”.
Y ahí, en esa alusión final, los autores nos remitían a un volumen concreto: Écrivains et diplomates. L’invention d’une tradition XIXe-XXe siècles ( Armand Colin, 2012), dirigido por Laurence Badel, Gilles Ferragu, Stanislas Jeannesson y el mismo Renaud Meltz. Pues bien, el primero de ellos, Laurence Badel, que firmaba entonces la conclusión del libro (“Le verbe et le corps : anthropologie du diplomate écrivain”), nos presenta ahora su monumental Diplomaties européennes. XIXe – XXIe siècle (Presses de Sciences Po).
El volumen, tras un prólogo de Pierre Sellal, empieza así:
“Al día siguiente de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa y de la designación del belga Herman Van Rompuy como presidente del Consejo Europeo y de la británica Catherine Ashton como alta representante para Asuntos Exteriores, el Le Monde del 20 de noviembre de 2009 publicó este cruel comentario: “Dos desconocidos a la cabeza de Europa“. Preguntado en ese mismo periódico, el expresidente Valéry Giscard d´Estaing, que presidió la Convención Europea (2002-2003), confirmaba, ácido: “ayer los europeos no eligieron a un Washington“. Para el primer puesto se habían adelantado los nombres de Felipe González y Tony Blair, para el segundo habían circulado los de David Miliband, Joschka Fischer y Hubert Védrine. Esta reacción, sintomática de la mirada sobre la Unión Europea, y que se hizo eco de la impertinente pregunta atribuida a Henry Kissinger – “Europa, ¿cuél es el número de teléfono?” “- formulado unos cuarenta años antes, revelaba evidentemente la ignorancia del hecho de que la Comunidad Europea se había construido, desde la década de 1950, en parte sobre el rechazo de los líderes carismáticos. Pero también expresaba la persistente falta de claridad que sufría la representación de la Unión en el escenario internacional. En este ámbito, todo parecía estar por construir, empezando por el principal instrumento de la diplomacia común, el Servicio Europeo de Acción Exterior, creado unos meses después.
Pero, ¿cómo construir una diplomacia europea común a la luz de veintiocho culturas diplomáticas nacionales? Esta simple y vertiginosa pregunta nos ha llevado a dedicarnos a examinar las prácticas diplomáticas del continente. Por prácticas diplomáticas entendemos la forma en que la adhesión a normas compartidas, reconocidas por la tradición y codificadas en la época contemporánea, se ha plasmado en comportamientos de trabajo cotidiano de y negociación, adquiridos por imitación, transmisión y socialización, y dependientes de la cultura política del sistema internacional en el que operan los diplomáticos.
En las representaciones colectivas, conformadas en gran parte por los testimonios de los propios diplomáticos, estas prácticas han constituido un punto de referencia frente al cual se han posicionado Estados de otros continentes y de otras culturas desde finales del siglo XVIII. Si bien nunca han sido homogéneos, aunque al mismo tiempo han sido objeto de una codificación progresiva, se los ha considerado constitutivos de una forma arquetípica de ser diplomático. Este “modelo” se ha ido forjando desde el desarrollo en el siglo XVI de una reflexión sobre la figura del perfecto embajador y el paulatino establecimiento de administraciones de asuntos exteriores y redes diplomáticas. Su afirmación ha acompañado, en Europa, a la idea de soberanía y al surgimiento del Estado, cualquiera que sea la forma que adopte. Como escriben Keith Hamilton y Richard Langhorne, “la historia de la diplomacia no puede disociarse de la del Estado, sus instituciones, sus responsabilidades y sus dogmas políticos y sociales”. Por lo demás, estas prácticas han sido consustanciales al sistema “westfaliano” que define, en Occidente, las relaciones internacionales entre mediados del siglo XVII y mediados del siglo XX como relaciones entre Estados soberanos.
(…)”.
Los interesados en el tema quizá consideren complementar ese volumen con otro de tenor distinto, el que el diplomático Robert Cooper ha titulado The Ambassadors: Thinking About Diplomacy from Richelieu to Modern Times (Weidenfeld & Nicolson).
© Presses de Sciences Po
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (24 de febrero de 2021). Diplomacias europeas del Ochocientos. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mywl