Lorenzo Kamel: Repensar la historia (post-eurocéntrica)

Entre los muchos e interesantes historiadores italianos con escasísima presencia en nuestro mercado (y en nuestras notas al pie)  está, sin duda, Lorenzo Kamel, cuyo currículo habla por sí mismo.  Pues bien, en consonancia con la línea de sus investigaciones, acaba de presentar un breve ensayo titulado Ripensare la Storia. Prospettive post-eurocentriche (Mondadori).

Y esto nos dice en el prólogo:

“Imaginemos que celebramos un acontecimiento feliz con un banquete en una de las innumerables plazas históricas de Italia. Un camarero se acerca con su cuaderno (del árabe taqwīm, “arreglo ordenado”) listo para que pidamos. Como primer plato pedimos un símbolo de la “cocina del norte”, risotto al azafrán (del árabe za῾farān, “amarillo dorado” o “ligero”), seguido de un segundo plato de alcachofas (del árabe al-karshūf), una guarnición de espinacas (del persa y del árabe aspanakh/isfānākh, “mano verde”) y de postre un clásico: la cassata siciliana (del árabe qashāta). No sería un banquete digno de tal nombre si la mesa no incluyera también algo de fruta (como albaricoques, del árabe al-barqūq), un café (del árabe qahwa) y, sobre todo, una modesta cantidad de alcohol (del árabe al-Kuhl):  una copa de un vino blanco como el famoso Zibibbo (de zabīb, “pasa”) sería el digno colofón a un día para recordar.

El juego al que nos hemos prestado se refiere al ámbito culinario específico y arroja luz, a modo de ejemplo, sobre el papel preponderante que tuvieron los árabes durante algunos siglos (en particular los tres últimos del primer milenio d.C.). Sin embargo, representa el espejo de un fenómeno mucho más amplio y profundo. La referencia es al proceso de simplificación que, sobre todo en los dos últimos siglos, ha reducido gran parte de la historia de la humanidad y sus logros a una visión eurocéntrica y unidimensional que ha incorporado muchas de las aportaciones realizadas por un gran número de culturas, pueblos y civilizaciones.

El primer capítulo del libro problematiza estos aspectos y arroja luz sobre el “paradigma Gilgamesh”, es decir, sobre el proceso de acumulación que subyace al desarrollo de los fenómenos, prácticas e instituciones que más han influido en el género humano: desde la religión hasta la democracia, pasando por la medicina, el derecho, el pensamiento crítico, la ciencia experimental y muchos otros conceptos y temas fundamentales. Los argumentos propuestos pretenden sustituir una percepción borrosa y autorreferencial de la historia de Europa, o “de Occidente”, a una “historia humana” más compleja que aún se está gestando.

Por tanto, la contribución de Europa y del mundo europeo  al desarrollo de las principales conquistas de la humanidad debe reducirse a una dimensión más contenida o, por citar a Dipesh Chakrabarty, “provincial”. Esto, sin embargo, no implica que el impacto del Viejo Continente -expresión nacida tras el descubrimiento, o invasión, de las Américas en 1492- haya sido limitado: su onda expansiva ha alcanzado, de hecho, una dimensión global y sigue siendo visible en la actualidad. Los siguientes capítulos analizan la complejidad de este impacto y las repercusiones que está teniendo en el presente.

El segundo capítulo se centra en el sistema de esclavitud, abolido, por primera vez en la historia, gracias a los esfuerzos del pueblo de Santo Domingo/Haití en agosto de 1793 . Este sistema sentó las bases del capitalismo moderno, -influyendo de forma decisiva en los procesos de industrialización de gran parte de Europa-, al tiempo que privaba a amplias zonas de África de sus mejores recursos humanos y naturales. Fueron precisamente prácticas como la esclavitud las que a menudo proporcionaron -sobre todo a partir de mediados del siglo XIX- el pretexto para justificar la intervención de las potencias europeas en muchas zonas sometidas a los procesos de colonización. Aunque el análisis se centra en esta última, el capítulo también se detiene en el África precolonial: el colonialismo y la esclavitud deben considerarse como dos fenómenos, aunque significativos, dentro de una historia más compleja y rica, demasiado a menudo mal entendida o relativizada.

Radhika Desai ha señalado que el apogeo de la competencia entre las potencias imperiales y la culminación de “un modelo de desarrollo capitalista mundial” se registraron con el advenimiento de la Primera Guerra Mundial . Tras la Primera Guerra Mundial, desaparecieron dos imperios, se trazaron nuevas fronteras, nacieron nuevos Estados y se crearon las condiciones para una creciente etnoconfesionalización y “racionalización” de las identidades, es decir, la tendencia a atribuir un perfil genético inmutable a un grupo determinado. El capítulo 3 se centra en cada uno de estos aspectos, prestando especial atención al nuevo orden esbozado e impuesto, en particular por Estados Unidos y los dirigentes de las principales potencias europeas, durante las grandes conferencias internacionales -París (1919), San Remo (1920), Lausana (1922-1923) y Locarno (1925)- que siguieron al conflicto: los ecos directos e indirectos de los instrumentos y planteamientos que caracterizaron los años de entreguerras están en la base de muchas de las dinámicas que posteriormente se pudieron rastrear en los procesos de descolonización.

(…)

Las conclusiones del libro vinculan numerosos aspectos analizados en los distintos capítulos -empezando por el desarrollo del colonialismo moderno y la práctica de la esclavitud- con los grandes temas que están marcando nuestra época geológica: el Antropoceno. Pensemos en el Covid-19 y otras epidemias que, a un ritmo sin precedentes, están azotando gran parte del planeta. O en los flujos migratorios que en los últimos años han implicado, también en este caso de forma exponencial, a millones de seres humanos. Simon Lewis y Mark Maslin han señalado que el Antropoceno “comenzó con el desarrollo del colonialismo y la esclavitud; es la historia de cómo los seres humanos tratan el medio ambiente y cómo las personas interactúan entre sí “. El pasado -empezando por el relacionado con los grandes temas analizados en este documento- es, por tanto, parte integrante de nuestro presente. Es necesario deconstruirlo y problematizarlo: sólo así será posible imaginar y construir un futuro más “humano”, inclusivo y sostenible.

Para concluir esta introducción, cabe señalar que desde hace más de dos décadas  se discuten los puntos de convergencia y divergencia entre la historia mundial -el mundo como campo de observación- y la historia global, centrada en las interacciones del mundo globalizado. Dado que las raíces de la globalización suelen remontarse a la “modernidad” y al auge de los imperios marítimos europeos, algunos historiadores han señalado el riesgo de que la historia global se represente (o se convierta) en el espejo de una perspectiva eurocéntrica. Otros estudiosos han advertido de la tentación de sustituir el eurocentrismo por otros “centrismos”: por ejemplo, el sino-centrismo  o, a nivel conceptual, el concepto de “choque de civilizaciones “.

Sin embargo, varios intelectuales se han opuesto a este tipo de reconstrucciones, y es significativo que muchos de ellos vivan -o procedan- de contextos geográficos que han experimentado directamente los efectos de la influencia europea. El académico indio Aswin Mannepalli, por ejemplo, se ha centrado en la importancia de “disipar la noción de que la historia global es un esfuerzo eurocéntrico “. Otros, como el historiador japonés Yoichi Isahaya, han destacado que “uno de los principales objetivos de los estudios de historia global es reconsiderar […] las narrativas históricas eurocéntricas “.

Estas consideraciones están llenas de significados, y están destinadas a alimentar un largo debate. Sin embargo, en el contexto de este libro, las distinciones y cuestiones relacionadas con la historia mundial y la historia global tienen una importancia limitada. De hecho, he tratado de utilizar y combinar metodologías que son difíciles de clasificar en un solo campo historiográfico. Esto, siendo consciente de que la historia analizada, así como las trayectorias historiográficas que la subyacen, son en última instancia permeables, así como hijas ellas mismas de un proceso de acumulación”.

Y, como colofón, una reciente entrevista.

© Gruppo Mondadori


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (24 de marzo de 2021). Lorenzo Kamel: Repensar la historia (post-eurocéntrica). C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mywz


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.