Llegamos hoy a un libro de la profesora italiana Maya De Leo. No les recomiendo que la busquen en la red, al menos si es al tuntún, porque, si mi experiencia sirve para algo, advierto que lo que encontrarán es el horóscopo maya. Y esto ya es significativo. Si se afina la pesquisa, se verá que esta historiadora se doctoró en la Universidad de Pisa con una premiada tesis dedicada a las representaciones de la homosexualidad entre los siglos XIX y XX, que ha escrito artículos y participado en volúmenes de ese tenor y que está a cargo de un “inusual” curso sobre homosexualidad en la Universidad de Turín. Así pues, con todo ese bagaje, nos llega ahora su: Queer. Storia culturale della comunità LGBT+ (Einaudi).
Y esta es la introducción:
“La historia que se cuenta en este libro reúne una gran variedad de voces e individualidades que trazan caminos a menudo tortuosos y no lineales a través de diferentes escenarios: para enfocar sus contornos e ilustrar las elecciones que han guiado las líneas narrativas en las que se inscribe, sirven las palabras del título. Empecemos por la “comunidad”. Mi objetivo ha sido interrogar históricamente el proceso que lleva a la identificación de un grupo de población que comparte algunos rasgos que escapan a las normas sobre género y sexualidad de la época contemporánea, desarrolladas teóricamente en Europa Occidental y Norteamérica entre los siglos XVIII y XIX y traducidas contextualmente en prácticas concretas que aún hoy rigen nuestras vidas. La comunidad así identificada no se considera aquí como un grupo homogéneo: en el centro de este libro, por el contrario, están las diferencias -y los conflictos- entre las distintas subjetividades y experiencias que animan un conjunto heterogéneo, situado en escenarios culturales y geográficos profundamente diversificados. Sin embargo, en el largo período de tiempo examinado podemos identificar un número definido de narrativas recurrentes que describen a las personas pertenecientes a este grupo, cuyas experiencias se inscriben en campos discursivos precisos, como la medicina, la literatura y el derecho. Esta comunidad se configura, pues, en primer lugar, como una comunidad “imaginada” , construida a través de referencias y prácticas cuya historia se narra en este libro. Me gustaría añadir inmediatamente que, aunque los términos “imaginado” y “construido” sirven aquí, por un lado, para despejar el campo de cualquier pretensión de “naturalidad” en materia de género y sexualidad, no ocultan los efectos muy reales que las elaboraciones sobre el género y la sexualidad han producido y siguen produciendo en la vida de las personas. En este sentido, el objetivo de este trabajo es investigar, en su elaboración, una comunidad transnacional que formula estrategias retóricas, políticas y existenciales para negociar sus propios espacios de habitabilidad, asumiendo la realidad de estos efectos y las limitaciones que conllevan, aceptándolos, intentando modificarlos, forzando sus contornos o desafiándolos abiertamente.
Estas son las razones por las que he optado por adoptar una lectura de la historia cultural, para poder seguir caminos interpretativos que cruzan diferentes áreas -como la ciencia, la literatura, la política- y entrelazan diferentes niveles, a saber, el de la “alta” cultura con el de las culturas “pop”, y, finalmente, entrecruzan los diferentes niveles de las narrativas y las prácticas. A la luz de esta reconstrucción, las fronteras entre todas estas esferas y niveles muestran toda su porosidad, revelando la presencia de una trama discursiva común que enhebra el campo de los conocimientos y las prácticas relacionadas con el género y la sexualidad, informando todo el espacio social y cultural. Es la textura de este tejido discursivo la que he intentado devolver al lector para contextualizar experiencias y lenguajes.
Las identidades y experiencias en colisión con las normas sobre el género y la sexualidad han sido nombradas de forma variada en los diferentes contextos históricos y culturales del largo periodo de tiempo analizado aquí. Para denotar colectivamente este conjunto heterogéneo he optado por utilizar el acrónimo actual, LGBT+3, un acrónimo abierto que aglutina diferentes perfiles que escapan a la cis-heteronormatividad. Si en esta elección hay una buena dosis de anacronismo, permite por otro lado nombrar sintéticamente a todas las personas implicadas, de diferentes maneras, en los procesos investigados. Para señalar la diferenciación de las modalidades específicas y subrayar, al mismo tiempo, cómo las categorizaciones de género y sexualidad no son en absoluto “naturales” y ahistóricas, he optado por privilegiar, en la medida de lo posible, el léxico de los contextos relativos examinados para indicar los sujetos únicos y las diferentes experiencias. Reservé en cambio un uso transversal en el tiempo, en forma de adjetivo -y no de sustantivo-, a los términos homosexual, lesbiana, LGBT+ y transgénero-. Esto último, sólo a partir del momento en que se enfoca la categoría de “transexualismo” y, aún en este caso, como un “término paraguas”, capaz de nombrar conjuntamente diferentes subjetividades y experiencias, todas ellas unidas por no reconocerse en el género asignado al nacer. También he utilizado, siempre en forma de adjetivo, el término gay desde los años setenta del siglo XX, cuando se empezó a utilizar en el contexto del activismo LGBT+.
Allí donde el léxico del contexto analizado podía ser impropio o equívoco, recurrí al término queer en forma adjetiva: en línea con el uso que se ha hecho de él en los últimos treinta años, queer aparece aquí como un “término paraguas” o significante abierto, que recoge las diferentes desviaciones de las normas de género y sexualidad sin proponer un marco identitario unívoco.
Lo queer del título, en este sentido, se dirige colectivamente a todas las subjetividades protagonistas de este libro, situadas en diferentes contextos históricos, que de alguna manera escapan a estas normas, pero también, en muchos casos, a nuestras categorizaciones actuales. Señala así la elección de no forzar las barreras de la decibilidad trazadas por la distancia entre el presente y el pasado, y la conciencia del carácter precario y artificial de nuestras convenciones en materia de género y sexualidad. Su uso pretende, por tanto, abrir un espacio de inteligibilidad que dé cabida a la complejidad de las experiencias que escapan y se resisten a estas convenciones.
El término queer también identifica la perspectiva adoptada en este libro: de hecho, utiliza las herramientas teóricas de la teoría queer para producir un análisis del género y la sexualidad que se centra no sólo en su radical desnaturalización e historización, sino también en la complejidad de los caminos de construcción de la identidad. Lejos de describir un conjunto “indistinto” en el que se pierden todas las subjetividades, la teoría queer se centra precisamente en las jerarquías, las relaciones de poder y las variables -como las de clase y “raza”- que actúan en los caminos de la construcción de la identidad y que, en su entrelazamiento con las dimensiones de género y sexualidad, dan lugar a intersecciones, marginación y exclusiones. Adoptando una perspectiva queer, he optado por mostrar no sólo el carácter culturalmente construido de las categorizaciones relativas al género y la sexualidad, sino también y sobre todo lo mucho que tienen que ver con “distribuciones de poder”, con la “organización de la igualdad y la desigualdad”, en asonancia, fricción o conflicto con otras relaciones de poder. Por último, una aclaración: el libro se centra en el contexto noroccidental, moviéndose entre Europa y Estados Unidos, porque es aquí donde se desarrollan las conceptualizaciones en torno al género y la sexualidad queer que se han hecho hegemónicas en el contexto global en el que nos movemos hoy. El análisis que he realizado, sin embargo, tiene en cuenta hasta qué punto estas elaboraciones están situadas geográfica y culturalmente y cómo se construyen de forma relacional y contrastada con los contextos no occidentales.
La pluralidad de elementos, presiones y miradas que trazan los perímetros siempre inestables de la comunidad LGBT+ requería, por tanto, una narración no lineal, polifónica y multidimensional: en este sentido, el queer del título es también un verbo, que describe la acción de retorcer, revisar y subvertir la propia práctica de escribir la historia. Una acción necesaria para satisfacer el “deseo queer de historia” que anima este libro y al que, al mismo tiempo, este libro pretende responder”.
© Giulio Einaudi / Maya De Leo
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (17 de junio de 2021). Maya De Leo: historia cultural de la comunidad LGBT+. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 1 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myya