Pues sí, era de esperar. Tras el éxito de Histoire mondiale de la France (Seuil, 2017) que dirigió Patrick Boucheron -y que ha tenido emulación entre nosotros-, y que era tanto una operación historiográfica como política, llega ahora un nuevo esfuerzo con sentidos similares: D’ici et d’ailleurs. Histoires globales de la France contemporaine (La Découverte), comandado por Quentin Deluermoz.
El editor, atento a la polémica y a los efectos beneficiosos que pueda tener para su venta, ha señalado la disparidad de criterios en su recepción. Lo que para Paul-François Paoli es una banal y cuestionable historia de Francia, con un discurso pseudo-objetivo que sigue la desafortunada estela de Bourdieu o Noiriel, para André Loez es más que un programa o un alegato a favor de la historia transnacional: confirmaría su madurez.
Sea como fuere, así empieza el prefacio que firma Mary Lewis:
“Pensemos en Le Perche. A sólo dos horas en coche de París, hay un mundo que parece extremadamente remoto: un lugar que el tiempo parece haber olvidado, un paisaje idílico cuyo atractivo reside en parte en el hecho de que parece “libre de todos los adornos de la modernidad“. La France profonde , si queremos decirlo así. Pero esto es sólo un espejismo. Lo que, para el ojo cándido, parece una tradición eterna, oculta en realidad un pasado económico que dependía del comercio de ultramar, e incluso de la explotación colonial. En telares protoindustriales, los tejedores de Le Perche confeccionaban en casa telas que se utilizaban para envasar los productos de las colonias, desde el algodón hasta el café; también fabricaban la tela para la ropa que llevaban los esclavos que cosechaban estos productos al otro lado del Atlántico. Le Perche estaba tan implicada en el comercio colonial que, en vísperas de la Revolución Francesa, cerca del 90% de los tejidos de Le Perche se exportaban a las colonias. Si esta región es hoy un antídoto contra la modernidad, un antídoto compuesto por pueblos tradicionales congelados en un pasado mítico, es porque la desindustrialización fue, de hecho, extremadamente temprana. Tras la revolución haitiana y la pérdida de Saint-Domingue, la más lucrativa de las colonias francesas -un choque agravado por las guerras napoleónicas y el bloqueo continental-, el mercado exterior de los paños percherones se hundió. Al igual que su protoindustrialización, la desindustrialización de Le Perche fue una de las consecuencias de sus vínculos globales. Lejos de estar aislada de los “atributos de la modernidad”, la región estaba estrechamente entrelazada con los ciclos industriales y comerciales que produjeron el mundo moderno. A pesar de no tener salida al mar, Le Perche fue a la vez motor y producto de la globalización.
Doscientos años después, cuando un tal José Bové se convirtió en el rostro francés del movimiento antiglobalización tras desmantelar un McDonald’s en 1999, era fácil olvidar cómo había comenzado el conflicto: Estados Unidos había impuesto aranceles al queso Roquefort y a otros productos agrícolas franceses en represalia por las restricciones francesas a la importación de carne estadounidense procedente de animales criados con hormonas de crecimiento. En otras palabras, los productos franceses locales, como el queso Roquefort, dependían del mercado mundial. El objetivo de Bové -McDonald’s y todo lo que simboliza- era, sin duda, un realce cómodo para los productos alimenticios locales, que la propia Francia ha estado produciendo en cantidades cada vez menores desde la Segunda Guerra Mundial. Como sugiere el capítulo 7, el “discurso nacional” es en parte una reacción a los “discursos internacionales”. Al representar a Francia como un David que lucha contra el Goliat estadounidense, acciones como las de José Bové ocultaban en realidad hasta qué punto Francia era en sí misma un actor global en el sector agroalimentario. Y aunque sigue siendo el segundo exportador agrícola del mundo, el grueso de sus exportaciones no está formado por produits du terroir [productos del terruño], sino por la producción masiva de cereales. El gobierno francés ha ampliado el concepto de denominación de origen controlada (AOC), recuerda la historiadora Venus Bivar, para vender la Francia rural, “región tras región”, a los consumidores de todo el mundo. Y los productores de quesos regionales, como el Emmental, han trasladado la producción de Saboya a Bretaña, donde las enormes fábricas prometen una mayor eficacia . La expansión de la denominación AOC, que pretende ofrecer un nicho a los productos de alta gama en los mercados alimentarios europeos y mundiales, cada vez más competitivos, es totalmente coherente en un país cuya competitividad mundial se basa desde hace tiempo en la exportación de productos de lujo, como se muestra en los capítulos 1 y 3. Aquí se hablará menos del vino, produit du terroir si es que lo hay, pero también un sector que sufrió de lleno en el siglo XIX los estragos causados por los insectos de las Américas, y que se salvó en parte gracias a las colonias.
Al escribir una historia “global” de Francia, los autores de este volumen tienen un doble objetivo. En primer lugar, sostienen que no puede haber una historia exitosa de la globalización si ignoramos el papel de Francia como principal impulsor y beneficiario. Aunque la mayor parte de la historia de la globalización se ha escrito hasta ahora desde una perspectiva anglófona -la “anglobalización”-, Francia fue sin embargo un actor importante a partir del siglo XVIII, en un proceso que Christopher Bayly denomina “globalización arcaica” y que sentó las bases de lo que hoy llamamos globalización tout court. Según Bayly, esta globalización arcaica corresponde a las “redes y dominaciones creadas por la expansión geográfica de las ideas y las formas sociales”, que pasaron “del nivel local y regional al interregional e intercontinental”. Bayly sostiene además que la globalización arcaica no se limitó a los intercambios económicos, sino que también afectó a ámbitos como la religión y la gubernamentalidad, así como a las prácticas corporales y de la vestimenta, que se fueron asemejando cada vez más en el periodo comprendido entre 1780 y 1820 aproximadamente, sin llegar a homogeneizarse. Al igual que Bayly, los autores de este volumen definen la globalización con la suficiente amplitud como para incluir tanto la cultura como la política. Al fin y al cabo, la expresión “lingua franca” no es gratuita: atestigua la circulación transnacional de la lengua francesa, al menos entre una determinada élite en un momento dado. Francia también ha estado a la vanguardia* de muchos movimientos culturales, cuya inspiración e impacto se han extendido mucho más allá de las fronteras del llamado “Hexágono”.
A partir de ahí, los autores proponen un método para estudiar esta “francobalización”, identificando diferentes temas que se prestan al análisis transnacional. La brevedad de estos panoramas los hace aún más atractivos y abren nuevas vías de investigación. Si sabemos que los misioneros católicos, por ejemplo, siempre han sido transnacionales, puede sorprendernos saber hasta qué punto el propio ejército francés moderno estaba globalizado, como en el caso de sus soldados reclutados para los conflictos entre la India o el Imperio Otomano y Rusia. Aunque también se sabe que el ejército que conquistó Egipto en 1798 iba acompañado de muchos científicos, se conocen menos los grandes proyectos de recogida de muestras de flora de una parte del mundo para aclimatarlas y cultivarlas en otra. Y si bien sabemos que Gran Bretaña envió súbditos británicos a poblar las filas de la burocracia colonial, sabemos mucho menos sobre los súbditos franceses que vivían en las colonias: en este sentido, la historia de familias como los hermanos Monneron ilumina la amplitud de las redes globales en las que algunos franceses y francesas se vieron envueltos.
(…)
(…) El enfoque transnacional muestra en primer lugar que las afirmaciones de soberanía nacional nacieron tanto en la periferia como en el centro . Pero incluso en las regiones francesas alejadas de las fronteras del “Hexágono”, en esta aparentemente inmóvil “France profonde”, la población estaba profundamente afectada por el Imperio y por el comercio internacional. Y la movilidad era mucho mayor de lo que se ha supuesto durante mucho tiempo. Desde este punto de vista, la migración y la inmigración pueden -y deben- considerarse parte de la misma historia. ¿Por qué hay que distinguir a los temporeros transfronterizos franco-belgas* de los temporeros dentro de la metrópoli, o incluso de la noria? Esto no quiere decir que las fronteras no importen, ya que importan más para unos que para otros, como he demostrado en otro lugar; sino que algunos de los temas clásicos de los manuales de historia -desde la Revolución hasta el éxodo rural- aparecen bajo una luz totalmente diferente cuando se estudian en un marco transnacional. Esto sitúa la actual crisis política -alimentada por la nostalgia de una Francia perdida- en una perspectiva muy esclarecedora. Desde la famosa seda de Lyon, dependiente de moreras extranjeras y vendida en los mercados internacionales, hasta los préstamos de las vanguardias artísticas a las culturas coloniales, pasando por los “derechos del hombre”, los productos y las ideas que generalmente asociamos más con la Francia moderna han nacido siempre de los intercambios mundiales, y a veces han sido cuestionados por ellos. Y luego están esos productos que a veces hemos olvidado, como la tela de Le Perche. Le Perche, diga lo que diga el New York Times, no es el “último terruño” de Francia: es más bien una de las primeras víctimas de su desindustrialización. Esto también forma parte de una historia global, una historia colonial. Y su producción, hoy en día, como “terroir”, está profundamente ligada al turismo internacional.
D’ici et d’ailleurs: nunca se insistirá lo suficiente en la exactitud de este título. Porque a poco que se busque la historia transnacional de Francia, se encontrarán rastros de ella por todas partes. Ya era hora”.
© La Découverte / Mary Lewis
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (22 de noviembre de 2021). Historias globales de la Francia contemporánea. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myzd