Volvemos de nuevo sobre la obra del historiador Sylvain Venayre, en este caso por su reciente Les guerres lointaines de la paix. Civilisation et barbarie depuis le XIXᵉ siècle (Gallimard). El asunto está de plena actualidad, con el conflicto ucraniano en primera página, y no hace mucho que lo ha abordado -en otro sentido- la historiadora Margaret MacMillan, tal tomo tratamos aquí y ya puede leerse en la reciente traducción. También es el objeto de otra novedad, la del diálogo entre los historiadores Stéphane Audoin-Rouzeau y Hervé Mazurel en La Part d’ombre. Le risque oublié de la guerre (Belles Lettres). El libro de Venayre adopta otro punto de vista, el de aquellas guerras del XIX, alejadas de la Europa pacífica, pero presentes, tanto que convirtieron a los europeos en espectadores fascinados y ávidos del sufrimiento ajeno.
Esto nos dice:
(…)
El siglo de las guerras lejanas
Para esta reflexión, el siglo XIX europeo es un puesto de observación privilegiado. En esta parte del mundo, había habido la Guerra de los Cien Años, la Guerra de los Treinta Años y la Guerra de los Siete Años. Habían sido las Guerras de Religión, las de Luis XIV y las de la Revolución. Pero a partir de 1815 se inició un momento insólito. Casi se podría hablar de cien años de paz. Durante un siglo, la mayoría de los hombres y mujeres que vivieron en suelo europeo no experimentaron la guerra.
En cualquier caso, los historiadores llevan mucho tiempo convencidos de ello, sin cuestionar realmente las pruebas de la paz. Las guerras de la Revolución y del Imperio habían dejado cinco millones de muertos en el continente. Más de diez millones de personas murieron en la Primera Guerra Mundial. ¿Cuáles fueron las batallas del siglo XIX, que parecían empezar todas por la misma letra del alfabeto: Sebastopol, Solferino, Sadowa, Sedán? No mucho. Nos cuestionamos su significado geopolítico: el debilitamiento de los imperios otomano, ruso y austriaco, el ascenso de las naciones alemana e italiana, la expansión británica, el deseo de venganza francés. Pero había poco interés por las guerras en sí, por cómo se vivían y se sentían. Eran guerras pequeñas, comparadas con las que las habían precedido y seguido. También sufrieron la comparación con los que, al mismo tiempo, se habían producido en otras partes del mundo. La Guerra Franco-Prusiana e incluso la Guerra de Crimea palidecen en comparación con la Guerra Civil estadounidense o la terrible revuelta Taiping, que mató a unos veinte millones de personas en China.
Además, los contemporáneos lo habían dicho. En Europa, célebres pensadores habían observado, a lo largo de su vida, el progreso de la democracia y el declive de la violencia. Habían visto cómo las relaciones sociales se volvían menos brutales. El estado militar, el gusto por las armas, el espíritu guerrero, todo les parecía propio de sociedades aristocráticas en vías de desaparición. Como escribió Alexis de Tocqueville: “La moral se suaviza a medida que las condiciones se igualan” . Podría profetizarse el fin de las guerras y el advenimiento de la democracia.
Los historiadores del siglo siguiente quedaron impresionados por tales teorías. Concentraron sus investigaciones en los nuevos métodos de acción política y los problemas del régimen representativo. Pensaban en la violencia, pero sólo si era de carácter revolucionario. Por supuesto, había habido guerras entre 1815 y 1914, pero muchas menos que antes, muchas menos que después y muchas menos que en otros lugares. La guerra no había sido el rasgo distintivo de Europa en aquella época. Fue el siglo de las revoluciones, no el de las guerras. No hay más que ver las fotos de las portadas de los libros de historia europea del siglo XIX. Siempre son burgueses con levita, insurgentes en las barricadas u obreros con gorra. Nunca soldados en un campo de batalla. Nunca ruinas humeantes.
Esto ya no es tan cierto hoy en día. Los historiadores siguen estudiando el lento proceso de politización de las sociedades europeas, subrayando de paso la permanencia de la violencia y reflexionando sobre la revolución con tanta más curiosidad cuanto que, en Europa, parece pertenecer cada vez más al pasado. Pero han reevaluado en cierta medida el lugar que ocupaba la guerra en la vida de las personas en el siglo XIX.
(…)
Es muy difícil imaginar cómo eran exactamente estas lejanas guerras del siglo XIX. Demasiadas representaciones se interponen entre ellos y nosotros. Las guerras del siglo XX se han superpuesto a guerras anteriores, quizá difuminando para siempre la imagen que podemos formarnos de ellas. Fíjese en los 1.200 voluntarios europeos que se unieron a los griegos en la década de 1820 para luchar contra el Imperio Otomano. ¿Es posible hablar de estos “filohelenos” sin referirse al impulso de las Brigadas Internacionales en la Guerra de España a finales de los años treinta? Consideremos, además, las guerras de descolonización. Algunos identifican sus inicios en los combates de las tropas del emir Abd el-Kader contra los franceses o en la Gran Rebelión India contra los británicos. Es necesario hacer un pequeño esfuerzo para considerar estas guerras como lo que fueron, es decir, algo más que movimientos de liberación que conducirían inevitablemente, un día, al advenimiento de los Estados modernos de Argelia e India.
(…)
En la actualidad, la investigación histórica sobre la guerra trata de comprender el fenómeno a escala mundial. Aunque yo también abarco el mundo entero, en las páginas siguientes adoptaré, por el contrario, una visión centrada en Europa. No se trata en absoluto de un desinterés por la historia del mundo, y menos aún de dibujar los contornos de un modelo de guerra occidental muy hipotético y muy sospechoso. Pero mi objeto no es tanto la guerra como la distancia con la que la observamos – y, para medir esta distancia, necesitamos un punto de vista-. En un ensayo dedicado a la cobertura mediática de la guerra de Yugoslavia en los años noventa, Luc Boltanski se indignaba ante la indiferencia de la opinión pública hacia una guerra que, según él, tenía lugar “en el corazón de Europa “. Las guerras que describiré en este libro, por el contrario, tuvieron lugar lejos de Europa. Se les consideraba como tales. Precisamente por ello, es como si fuera más obvio que los europeos se muestren indiferentes ante el sufrimiento de sus víctimas. Me gustaría hacer la historia de esta obviedad. No siempre se ha pensado -o, más exactamente, no siempre se ha pensado de la misma manera- que las desgracias de la gente que vive allí son menos conmovedoras y menos escandalosas que las desgracias de la gente que vive aquí.
Fue en el siglo XIX cuando se esencializaron una serie de categorías de pensamiento -Europa, la civilización, Occidente, el Hombre Blanco- que contribuyeron a afinar una visión dominante del mundo. Fue en el siglo XIX cuando los avances en los modos de locomoción y los medios de comunicación hicieron soñar con la desaparición de las distancias. Fue en el siglo XIX cuando la aparición de la prensa diaria, la aparición de los corresponsales de guerra, el establecimiento de la red telegráfica, la invención de la ilustración y la fotografía, el triunfo de la novela, el inmenso éxito del teatro y de las ferias mundiales dieron un vuelco a las representaciones de guerras lejanas. Si el imaginario del “teatro de la guerra” es antiguo, es en esta época cuando se complicó terriblemente, al extenderse al mundo entero. Esta historia nos convirtió, mucho antes de las guerras mundiales del siglo XX, en espectadores fascinados y ávidos del sufrimiento ajeno. Es importante saber cómo ha sucedido si queremos dejar de serlo”.
© Éditions Gallimard-NRF / Sylvain Venayre
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (24 de marzo de 2023). Sylvain Venayre: Civilización y barbarie en el siglo XIX. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 1 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz60