Helmut Puff: La antecámara. Historia cultural de la espera

Presentamos hoy a un historiador poco conocido, pero no por ello menos interesante: Helmut Puff. Para presentarlo a él y a sus recientes trabajos, nada mejor que acudir a la entrevista que le realizó  Bernardo Zacka hace algo más de un año, publicada en la Contemporary Political Theory. En aquella conversación, señalaba en qué estaba trabajando:

“Estoy escribiendo sobre la antecámara en la Europa moderna temprana. Que yo sepa, no existe ni una sola monografía sobre este tipo de espacio. Hay, por supuesto, estudios de arquitectura que hablan de ello de pasada. Pero, por regla general, sólo mencionan las antecámaras como la entrada a un conjunto de habitaciones. En estos textos, como un turista, se avanza rápidamente a otras habitaciones, normalmente las más lujosas. Sin embargo, a menudo se descuida la habitación en la que muchas personas habrían pasado mucho tiempo, cuando en realidad es representativa en el doble sentido de la palabra: es representativa de una forma de enfocar las relaciones sociales, pero también representativa en términos culturales o visuales como el espacio en el que un aristócrata, un gobernante o, en última instancia, el Estado se presenta ante los demás. Me pregunto quiénes son los diseñadores de los espacios que le interesan. ¿A quién se le ocurren las distribuciones y los diseños interiores? (…) ¿Quién está detrás de estos espacios?”

Y, en efecto, ya tenemos el resultado: The Antechamber. Toward a History of Waiting (Standford UP).

Y así empieza:

“El presente estudio está animado por la suposición de que las temporalidades han sido frecuentemente obliteradas del análisis social y la crítica cultural. Al centrarse en los tiempos que operan en un tipo de habitación, The Antechamber pretende dar ejemplo de lo contrario. Visitaremos sociedades y espacios del pasado a través de la lente de una modalidad temporal particular: la espera.

Antes de embarcarnos en esta empresa, hagamos balance de la magnitud de la tarea que tenemos entre manos. “Nos expresamos necesariamente por medio de palabras y solemos pensar en términos de espacio” es la salva inicial del tratado de Henri Bergson de 1888 Essai sur les données immédiates de la conscience, un ensayo fundacional sobre el problema de la perceptibilidad del tiempo. Casi 150 años después, la geóloga contemporánea Marcia Bjornerud detecta “un analfabetismo temporal omnipresente, obstinado y peligroso en nuestra sociedad”. Una jerarquía conceptual que da prioridad a lo espacial nos impide reconocer que en las sociedades modernas tardías “las normas temporales… se han vuelto dominantes”, en palabras de otro crítico.  A pesar de estas y otras llamadas a cambiar de rumbo, los obstáculos para esculpir cómo las acciones adquieren significado a través de protocolos temporales socialmente obligatorios o culturalmente negociados siguen siendo considerables.

La literatura sociológica que aborda el tiempo social, el cronometraje y la medición del tiempo ha perseguido en su mayor parte un lema: la aceleración. En una vertiginosa serie de publicaciones, Hartmut Rosa, por ejemplo, ha proclamado que nuestra época es una “Era de la aceleración“. La idea de que el tiempo como recurso escasea precisamente en un momento en el que la esperanza de vida humana ha ido en aumento (al menos para aquellos lo bastante privilegiados como para tener acceso a la atención sanitaria y otros servicios), sirve de eje a su teoría social. A pesar de las contradicciones de la aceleración, este sociólogo plantea la hipótesis de que las sociedades occidentales están entrando en una era que equivale a una dictadura de la velocidad.

Los teóricos de la modernidad no han dejado de imaginar los tiempos modernos como cada vez más rápidos, mecanizados y eficientes, atentos únicamente a sus propios ritmos, un sentido de la progresión histórica que necesariamente nos aleja del pasado, y rápidamente.  Este enfoque de la velocidad es un tema tan global que corre el riesgo de tragarse toda reflexión sobre el otro aspecto de la velocidad: los tiempos lentos o tranquilos, entre los que se encuentra la espera.  Por lo que respecta a las innovaciones tecnológicas, Judy Wajcman afirma que “la producción simultánea de espacios de tiempo rápidos y de otros de notable lentitud” constituye un patrón temporal de las sociedades occidentales contemporáneas. De hecho, la pandemia de COVID-19, con sus olas definidas por los mutantes del virus, ha trastornado los inquietos ritmos cotidianos a una escala sin precedentes, a escala mundial.  Mi objetivo en este estudio es modesto: empujar las prácticas de esperar y dejar que otros esperen por encima del umbral de nuestra percepción al estudiar la sociedad y la cultura.

Si “la modernidad es velocidad”, como afirman muchos críticos con brío retórico y un arsenal de observaciones, entonces la premodernidad debe representar su opuesto.  Según esta línea argumental, los tiempos anteriores a la llegada de lo que pasa por moderno eran todo lo que las sociedades contemporáneas no son: lentas, constantes, predecibles. Se dice que la gente de entonces veía su existencia como parte de un orden cosmológicamente definido cuya naturaleza cíclica fundamentaba la propia vida. Antes de que la producción industrial, la sociedad de masas, el Estado burocrático y los dispositivos digitales convirtieran el tiempo en un bien escaso, lo que hoy en día es un recurso valioso debía de abundar. Mientras que hoy vivimos para un futuro del que esperamos formar parte, si no ayudar a conseguirlo, la gente del pasado vivía en el presente. Dondequiera que vivieran o vivan, ya sea en África, Asia o Europa, los “premodernos” y los “no modernos” estaban o están poco preocupados por el pasado irrelevante o el futuro incognoscible. Gracias a las certezas religiosas que anclaban sus comunidades, estas personas escapaban y escapan al mero funcionalismo del estrés laboral en un capitalismo globalizado desbocado.

No cabe duda de que existen muchas versiones de este vasto terreno de supuestos.  Al mismo tiempo, los críticos de esta línea suelen tratar el pasado como una pantalla de proyección: “Los premodernos estaban destinados a vivir en un mundo en el que su existencia se desarrollaba a un ritmo constante desde el nacimiento hasta la muerte y más allá. El tiempo era predecible e ineludiblemente infinito, saturado de ideas de determinación singular y causa primera. . . . En el contexto del tiempo circular, esperábamos el destino, es decir, la determinación, o alternativamente la intercesión de la magia o la profecía para romper o confirmar este círculo de determinación. La espera del futuro estaba subordinada o subsumida por la determinación”. El autor reúne a un coro de luminarias para apoyar su afirmación sobre el descanso premoderno: Marcel Mauss, Stephen Hawking, John Berger, Norbert Elias y Charles Taylor. Sin embargo, ningún estudio de las temporizaciones experimentadas perturba un capriccio cuyo principal, si no único, propósito es proporcionar un telón de fondo histórico al paso aparentemente cada vez más rápido de la vida moderna.

El autor no habría tenido que buscar muy lejos. El volumen de 2009 en el que apareció la contribución de John Rundell incluye un estudio sobre cómo los nómadas tibetanos cronometran su existencia. Su relación con el tiempo, como demuestra Gillian G. Tan, es sorprendentemente dinámica: “En sus interacciones interdependientes y atentas con su entorno, las estructuras [sociales] y entre sí, [los nómadas tibetanos] han logrado una actitud que no intenta captar ni fijar”. Diferentes registros -el microclima, las prácticas ancestrales de antaño, el comportamiento de los vecinos en el presente, por nombrar sólo algunos- informan complejos procesos de toma de decisiones sobre qué hacer a continuación en un entorno en el que estar alerta es esencial debido a la escasez de agua, alimentos y energía. Si hay algo en común en la forma en que los llamados pre-modernos o no-modernos de diversas partes del mundo habitaron o habitan la dimensión temporal de sus vidas, es la textura estratificada de su experiencia -diferente de la de los “modernos”, sin duda, pero enmarañada, existencial y cargada afectivamente.

En este contexto, centrarnos en escenarios de espera nos ofrece la oportunidad de recuperar el aliento. Emprendamos la tarea de forjar nuevas narrativas en medio del staccato de un discurso cada vez más rápido sobre la aceleración: narrativas en las que las temporalidades del pasado y del presente resuenen de formas novedosas.

(…)

Una investigación sobre la historia de la espera roza necesariamente los límites de los archivos que, con demasiada frecuencia, giran en torno a los resultados. Por el contrario, es difícil saber cómo los acontecimientos adquirieron significado como procesos. Sin embargo, una historia de la espera tiene el potencial de trastocar la historia tal y como la hemos llegado a conocer; una historia de la espera es imposible de concebir de forma lineal. Es necesariamente episódica. Pero esos episodios no son imposibles de reconstruir a partir de los fragmentos de cartas, manuales de etiqueta, crónicas, impresos y otros documentos que hemos extraído con frecuencia, aunque la mayoría de las veces con otros fines, sin prestar atención a cómo los corsés temporales o las rutinas sujetas al tiempo moldeaban la vida de las personas. En ese sentido, las historias de la espera -y espero que haya muchas- son capaces de revelar las estructuras, restricciones y posibilidades de la espera”.

© Stanford University Press/ Helmut Puff 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (10 de noviembre de 2023). Helmut Puff: La antecámara. Historia cultural de la espera. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 10 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz8w


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.