Emmanuel de Waresquiel: La Revolución Francesa y sus imaginarios

El pasado mes de julio, a propósito de los vaivenes del presidente Macron, el historiador Emmanuel de Waresquiel decía en una entrevista en L’Express: “Las fantasías superan con mucho la realidad de los poderes del Presidente, que se rigen no sólo por la Constitución, sino desde hace algunas décadas por los tratados europeos. Los franceses necesitan un rey, y necesitan absolutamente que le corten la cabeza, de un modo u otro”.

Se le entrevistaba porque tiene nuevo libro y porque algo podía aportar a la incertidumbre de aquellos días mirando al pasado. Su trabajo se titula Il nous fallait des mythes. La Révolution et ses imaginaires de 1789 à nos jours (Tallandier).

Empecemos con algunas de las ideas expuestas en el proemio, donde se insiste en cómo  “la Revolución vive más o menos dentro de nosotros. Por infusión. Ella es el espíritu de la casa. Ni siquiera hablo de los muros: los departamentos, las elecciones, las comisiones, las leyes, los códigos”. Y la pregunta que le sigue: “¿Cómo llegó hasta nosotros la Revolución? ¿Qué pasa con sus distracciones, sus silencios, sus adornos?”

En fin, la cuestión es que no se le haría el caso necesario: “Hoy en día, los historiadores estudian el pasado basándose en nuestras sociedades mixtas y agitadas. Defienden una visión abierta y circular de la Historia y quieren explicarlo todo por la excelencia de las influencias entre países o entre civilizaciones y no por las relaciones de poder. Quizás por eso nuestra memoria nacional está a media asta, al menos en los círculos académicos. Ya no es central. Se construyó sobre relaciones de identidad y violencia que nada tienen que ver con el irenismo de moda hoy en día”.

Por tanto,  el autor se pregunta “¿Qué nos dice la Revolución sobre ella y sobre nosotros, en el fondo de sus memorias?”. Y a eso responde el libro, que “está construido en forma de caleidoscopio. Algunos capítulos tratan de un evento o lugar, otros de una palabra o símbolo. Los pongo en diálogo y los extiendo hasta el día de hoy. Podemos oír mejor el tartamudeo de las revoluciones en la distancia del tiempo. Podemos ver más fácilmente sus bandazos, sus entusiasmos y sus odios. Nos adentramos en la aventura de sus reinvenciones. Todavía tenemos que pasar constantemente del presente de la Historia al de sus memorias, de los textos a las imágenes, del significado a los signos y viceversa”.

Dicho eso, así comienza la introducción:

“La Revolución Francesa no cayó de una nube. Formaba parte de un largo ciclo que, en la segunda mitad del siglo XVIII, afectó a las colonias inglesas de América, Irlanda, Ginebra, las Provincias Unidas y Brabante, cada una con sus propios colores e influencias recíprocas. Sin embargo, fue único en el sentido de que en Francia, como en ningún otro lugar, fue a la vez político y social, unilateral, igualitario, amnésico, sombrío y totalizador. El decreto del 17 de junio de 1789 por el que los diputados del Tercer Estado, elegidos en marzo en los Estados Generales del Reino, se constituyeron en Asamblea Nacional, sin consultar al rey ni a los diputados de los otros dos órdenes del reino, la nobleza y el clero, no tiene equivalente. “Este decreto pasó”, comentó Mme de Staël, “y este decreto fue la revolución misma”. Al proclamarse únicos representantes de la nación, los 491 diputados de tercer orden (frente a los 90) que votaron aquel día a favor de la resolución del abate Sieyès asumieron una soberanía completamente nueva y desposeyeron al rey. La monarquía de derecho divino seguía viva, si es que no estaba ya medio muerta. El proceso de desacralización del absolutismo estaba en marcha desde hacía casi un siglo. Recordemos las palabras de Chateaubriand: «La revolución era completa cuando estalló: es un error creer que derrocó a la monarquía; sólo esparció sus ruinas». Ya no era el rey quien encarnaba y personificaba a la nación, sino sus representantes elegidos. La soberanía se transfirió repentinamente de la cabeza del monarca a la de la nación.

Esta extraordinaria inversión de la soberanía, tan súbita como brutal, explica en parte la necesidad que sintieron los diputados de la nación, los de la Asamblea Constituyente de 1789 y los de las asambleas que siguieron hasta la Convención y los Consejos del Directorio, de inventarse una nueva sacralidad y, por consiguiente, una legitimidad que no era a primera vista evidente. Si este libro dedicado a las memorias de la Revolución tuviera que encontrar su coherencia, sería sobre esta cuestión. La sacralidad laica es su hilo de Ariadna, como los guijarros de Pulgarcito en el bosque del tiempo.

El 17 de junio de 1789, el astrónomo y académico Jean-Sylvain Bailly, que acababa de ser elegido primer presidente de la Asamblea Nacional, jura y promete desempeñar sus funciones «con celo y fidelidad» antes de invitar a los diputados a hacer lo mismo. Hubo cierto debate sobre los términos del juramento. Primero se sugirió incluir a Dios, luego a la patria, luego al rey, luego a los tres a la vez, pero nadie pudo ponerse de acuerdo sobre el orden trino: la patria antes que el rey, o al revés. Al final, la gente juró ser leal a la Asamblea y, por tanto, a la nación, ya que ahora sólo ella la representaba. Dios y el rey han desaparecido. Entonces todos los diputados se pusieron en pie y juraron «de pie y con las manos levantadas».

(…)

El juramento del 17 de junio ya está imbuido de un nuevo carácter sagrado secular llamado a un futuro brillante. Es este juramento poco conocido y algo olvidado el que inaugura la larga serie de juramentos cívicos de la Revolución. Es fundacional y da a los diputados un poco de esta nueva legitimidad tras la cual se postularán durante mucho tiempo. En la retórica de los inicios de la Revolución, el juramento cívico siempre fue “santo”, “agosto”, “solemne” o “puro”. Es y seguirá siendo durante mucho tiempo “la liturgia” de la nueva religión de la nación, o en otras palabras, en boca de un diputado radical de la Tercera República, “la religión de la ley jurada”. Continuará evolucionando en forma y contenido a medida que se desarrollen las tensiones revolucionarias. El juramento de servicio y de lealtad a la nación, a la ley y al rey se convirtió en 1792 en un juramento de defensa de la libertad y de la igualdad, luego en un juramento de odio a la realeza y finalmente, bajo el Directorio, en un juramento de odio a la realeza y anarquía.

Estos acontecimientos son específicos de los principios fundacionales de la Revolución. La nación única e indivisible de 1789 no tolera oposición ni disensión. Al declararlo así, la Revolución es incapaz de pensar en sus adversarios como algo más que traidores. Lógicamente, esto los convertirá en parias calificados a su vez de privilegiados, aristócratas, sospechosos, enemigos de la República que probablemente perderán sus derechos civiles y sus propiedades, cuando no sean enviados a la guillotina bajo el Terror. (…).

(…)”.

© Emmanuel de Waresquiel  / Éditions Tallandier 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (1 de octubre de 2024). Emmanuel de Waresquiel: La Revolución Francesa y sus imaginarios. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 10 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/12e61


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.