Archivo de la categoría: Austria

Richard Cockett: de cómo Viena creó la Modernidad

Reparamos hoy en la obra del historiador y periodista  británico Richard Cockett. Más conocido por su faceta como editor de The Economist,  opera también en el otro ámbito, que desarrolla en el IAS de Princeton.  En efecto, en este lugar ha estado investigando sobre la influencia intelectual, cultural y política de Viena en Occidente durante el siglo XX, de lo que da buena cuenta su reciente libro: Vienna. How the City of Ideas Created the Modern World (Yale University Press).

El asunto no es nuevo, incluso ha habido recientes aproximaciones parciales, como las de Jean-Numa Ducange, y otras se avecinan en el horizonte de 2024, como Vienna and the New Wohnkultur. 1918–1938 (Oxford UP), de la historiadora del arte Michelle Jackson-Beckett,  pero la mirada de Cockett es distinta.  Y así empieza:

“¿Por qué Viena?

Sostener que una capital europea a orillas del Danubio encendió la chispa de la mayor parte de la vida intelectual y cultural de Occidente en el siglo XX puede parecer una afirmación absurdamente extravagante; sin embargo, ésta es la llama que recorre mi libro.

Mientras que estudiantes, políticos y pensadores creen que deben estudiar el ascenso al poder de Estados Unidos en el siglo XX para comprender la historia global moderna, yo diría que deberían reservar parte de su energía para Viena. O al menos la vibrante, radical y extraordinaria iteración de la ciudad que acabó siendo aplastada por el ascenso del fascismo en la década de 1930.

La historia occidental de posguerra se considera a menudo en términos de “americanización” de la política y la cultura europeas, cuando el principal vencedor de la Segunda Guerra Mundial ejerció sus recién acuñados poderes duro y blando. Pero este libro defiende una nueva perspectiva de las corrientes de influencia transatlántica; a menudo, los norteamericanos se limitaban a reciclar ideas que se habían originado en Europa para devolvérselas a los europeos, y los vieneses fueron los que más contribuyeron a este vaivén intelectual. Este aspecto de la creación de una “comunidad atlántica” sólo está siendo explorado ahora por escritores y estudiosos. Ciertamente, el siglo americano, como declaró el periodista Henry Luce en 1941, no fue en absoluto la vía de sentido único que a menudo se describe.

En realidad, nadie que se haya fijado bien puede poner en duda la realidad de la influencia vienesa en un abanico asombrosamente amplio de la producción intelectual y cultural, desde la fisión nuclear hasta los centros comerciales, desde el psicoanálisis hasta la cocina equipada. El argumento, sin duda, es sólo de grado. Otros estudiosos han explorado algunos elementos de este fenómeno, pero mi libro se propone describir por primera vez el impacto de la ciudad en Occidente a través de toda la gama del quehacer humano. Además, conviene recordar que esta historia trata de una ciudad que da forma al mundo moderno, y no de un país o un imperio. Y ni siquiera se trata de una gran ciudad: se puede recorrer su principal barrio cultural (el distrito 1) en media hora a paso ligero.

La crónica de los hombres y mujeres de extraordinario talento de Viena también nos lleva directamente a las raíces de tantos problemas globales contemporáneos. Además de producir algunas de las personas e ideas más ilustradas y humanas de la época, Viena fue única en producir también algunas de las patologías más perniciosas y destructivas de la historia moderna: El nazismo, el antisemitismo organizado y el etnonacionalismo extremo. Al final, la ciudad se desmoronó bajo el peso de sus propias contradicciones, y en este libro sigo ambos temperamentos, el constructivo y el destructivo. Son las contradicciones esenciales de nuestra época.  Para entender las trayectorias de las sociedades y políticas contemporáneas, sobre todo en Occidente, primero tenemos que comprender cómo y dónde empezaron muchas de ellas: en Viena.

La matriz de la innovación

El texto que suscitó por primera vez la reivindicación del excepcionalismo vienés en el ámbito de las ideas fue Fin-de-Siècle Vienna: Politics and Culture, del historiador de Princeton Carl Schorske (publicado por primera vez en 1980). El elegante y persuasivo volumen de Schorske es la piedra angular para quienes se interesan por Viena y la historia de las ideas, e inspira a escritores, artistas y estudiosos a peinar el tema cada vez con más detalle.

Mi investigación explora muchas de las preguntas que Schorske suscitó, pero nunca respondió del todo, sobre la amplitud de la influencia de Viena. Como sugiere su título, se centró por completo en la ya muy familiar fin de siècle, la brillante metrópolis de Sigmund Freud, Alfred Adler, Gustav Mahler, Alfred Loos, Arthur Schnitzler, Robert Musil y Gustav Klimt, escenario de tantas obras de teatro, memorias y películas posteriores (la más reciente Leopoldstadt, de Tom Stoppard). Sin embargo, como otros antes que yo, he ampliado considerablemente el enfoque histórico.  Sostengo que cualquier reivindicación de la primacía de Viena sólo puede hacerse si este capítulo de la historia de la ciudad se considera junto con el periodo de entreguerras, menos conocido pero transformador. Eran los años de la “Viena roja”, cuando el ayuntamiento se embarcó en un experimento democrático radicalmente ambicioso de evolución humana, posiblemente el primero de su clase.

Al adoptar este punto de vista sinóptico, como argumenta el historiador Edward Timms, “los argumentos para considerar la ciudad como una matriz de innovación cobran mucha más fuerza… combinando las convulsiones creativas del Imperio de los Habsburgo en declive con la dinámica ideológica del periodo de entreguerras”. Timms nos recuerda que, después de la Primera Guerra Mundial, “se produjo una radicalización espectacular” a todos los niveles.  Ésta es la verdadera clave del dominio de Viena sobre la cultura y las ideas occidentales, para bien y para mal.

Además, he intentado separar a Viena del asfixiante abrazo de los “estudios alemanes”. Con demasiada frecuencia, la contribución “austriaca” a la historia de las ideas en el siglo XX queda subsumida en las historias y estudios de las diásporas y comunidades de emigrantes “germanófonos”. Este tipo de clasificación genérica, sin embargo, hace un flaco favor a Viena, ya que el paisaje mental de la ciudad era decisivamente diferente del de Alemania en varios aspectos. De hecho, en gran medida Viena se definía a sí misma frente a la historia intelectual e ilustrada de Alemania, y ésta es una de las razones por las que sus ciudadanos fueron tan eficaces en Occidente. Especialmente durante la Guerra Fría, por ejemplo, fueron de vital importancia a la hora de proporcionar un nuevo léxico político que permitió a Occidente triunfar finalmente sobre el totalitarismo tanto de derechas como de izquierdas.

(…)

El libro se divide en tres partes. En la Parte I se describe la forja de Viena como ciudad de ideas en su época dorada hasta la Primera Guerra Mundial. En la Parte II se examina el notable impacto de la Viena Roja y su destrucción final por el fascismo austriaco, seguido de los nazis. Por último, la Parte III repasa la influencia de los emigrados y exiliados vieneses en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Gran Bretaña, pero también en el resto del mundo, hacia finales del siglo XX”.

©  Yale University Press / Richard Cockett

Jean-Numa Ducange: La república ensangrentada. Berlín, Viena y los orígenes del nazismo

Volvemos hoy al profesor Jean-Numa Ducange, docente en la Universidad de Ruan-Normandía y en el Instituto Universitario de Francia. En efecto, ya ha pasado por aquí en distintas ocasiones, sea de pasada por su La Révolution française et l’histoire du monde. Deux siècles de débats historiques et politiques 1815-1991, sea con mayor detenimiento por Quand la Gauche pensait la Nation – Nationalités et socialismes à la Belle-Époque o por su participación en Histoire globale des socialismes, XIXe-XXIe siècle (PUF).

En esa misma línea, la de la historia social y de la izquierda, ha presentado este año dos novedades. Por un lado, la coordinación con Hélène Lecrerc de la obra L’Autriche 1918-1938 (Atlande). Por otro, su La République ensanglantée.  Berlin, Vienne : aux sources du nazisme (Armand Colin) .  Un anticipo mixto lo hemos tenido este verano en las páginas de ese magnífico portal que es Conversación sobre la Historia.  A lo que allí se recoge, añadimos ahora una parte de la introducción del segundo de estos libros aludidos:

“El 15 de noviembre de 2018, representantes de sindicatos y empresarios celebran el centenario de los acuerdos “Stinnes-Legien” con gran pompa y ceremonia en Berlín. Estos acuerdos significan poco para el público francés. Sin embargo, representan una etapa decisiva en la historia social y política de Alemania. Pusieron en marcha un elemento clave de su famoso “modelo” con el que sueñan muchos periodistas y observadores. Estos acuerdos inauguraron una “colaboración social” entre la patronal y los sindicatos, destinada a limitar el conflicto social y la lucha de clases. Se inscriben en un contexto más amplio, en el que se institucionalizan los comités de empresa (Betriebsräte), base de la socialdemocracia a la alemana.

Pero la mayoría de las conmemoraciones han pasado por alto el contexto insurreccional y revolucionario que caracterizó el periodo de estos acuerdos. En 1918, pocos días antes de su conclusión, se proclamó la República en Berlín y Viena. Alemania y Austria estaban entrando en una revolución. Aunque el periodo que se convertiría en la “República de Weimar” es bien conocido -a menudo a través del prisma de su trágico final en 1933, cuando Hitler llegó al poder-, muchos de los acontecimientos que acompañaron su fundación permanecen en la sombra. Casi se olvida, por ejemplo, la resistencia al “putsch de Kapp“, un intento de la derecha nacionalista de derrocar la República en 1920. Tras la convocatoria de todas las grandes organizaciones sindicales y políticas que se reivindicaban como parte del movimiento obrero, una huelga general masiva logró derrotar este golpe de Estado militar. Esta movilización sigue siendo la mayor de la historia en Alemania: doce millones de personas dejaron de trabajar.

A lo sumo, recordamos algunos mártires de este periodo, como Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht, asesinados por los Cuerpos Libres el 15 de enero de 1919. Pero, ¿quién puede citar otros acontecimientos de los años 1918-1921, una secuencia marcada por una gran revolución popular? En Francia, casi hemos olvidado la audacia de la gestión de la “Viena Roja” por parte de los socialdemócratas, que comenzó en 1919. Especialmente si entendemos esta historia sólo en términos de los acontecimientos de 1933 (el triunfo de Hitler en Berlín) y 1934 (la toma del poder austrofascista en Viena), olvidamos paradójicamente lo que hizo posible este resultado. Ni Alemania ni Austria estaban destinadas inevitablemente a caer en el fascismo y el nazismo. Las revoluciones tuvieron lugar, y con ellas llegaron los experimentos democráticos y las utopías que dejaron su huella en los contemporáneos. Si 1918 es efectivamente la fecha del fin de la guerra, también marca el nacimiento de inmensas esperanzas.

Tradiciones revolucionarias

Los países de habla alemana apenas se asocian a la idea de revolución en la memoria colectiva. No es raro leer historias generales de las revoluciones en las que sólo se dedican unas pocas líneas a estos acontecimientos. Sin embargo, desde los jacobinos alemanes de 1793 hasta la “primavera popular” de 1848, desde el surgimiento del movimiento obrero hasta la revolución de 1918 -e incluso más allá en ambas Alemanias después de 1949 y en el momento de la caída de la RDA en 1989- existen ricas tradiciones republicanas, de protesta y revolucionarias. Por supuesto, estas tradiciones están marcadas en gran medida por el fracaso. Pero esto no significa que deban considerarse marginales e inexistentes. Inspiraron a muchos países, desde Francia hasta Rusia. A principios de 1919, los bolcheviques contaban con el triunfo de la revolución alemana para asegurar su propia supervivencia; y muchos socialistas franceses, a pesar de las fuertes animosidades que habían surgido durante la guerra, no contemplaban la paz en el continente sin una reconstitución de fuertes vínculos con los socialdemócratas alemanes. Este libro, dedicado en gran parte a los años 1918-1921, pretende ofrecer una historia de este momento revolucionario que condicionó en gran medida no sólo el destino de Alemania y Austria, sino también el de toda Europa.

Espacios: una “Mitteleuropa roja

¿Un momento revolucionario europeo, con Berlín y/o Viena en el centro? No se trata de reescribir la historia para ajustarse a la moda actual de la historia transnacional y global. Sin embargo, razonar a esta escala es esencial: en 1918 nos encontramos en un contexto en el que “el colapso transnacional del orden ha transformado el imaginario político y cultural”.  La revolución no se detuvo en las fronteras de Alemania y del desaparecido Imperio Austrohúngaro, que permanecieron indefinidas hasta 1921. El marco “alemán” (en el sentido de las fronteras actuales de la RFA en el siglo XXI) es demasiado restrictivo para comprender todas las cuestiones en juego. Basta recordar que uno de los grandes proyectos republicanos de 1848 era integrar a todos los pueblos de habla alemana en una sola entidad. Esta esperanza de una “Mitteleuropa roja” reapareció furtivamente en 1918-1919. Las corrientes más internacionalistas soñaban con una República Soviética con dos polos, Berlín y Viena, que permitiera revivir el viejo sueño de 1848, rompiendo por fin las divisiones impuestas por las dinastías de los Habsburgo (Viena) y de los Hohenzollern (Berlín). Sin embargo, como resultado de la nacionalización de la historiografía, Austria permaneció totalmente ausente de muchos relatos de la revolución “alemana” o de algunas de sus figuras, aunque la influencia de la revolución rusa fue obviamente mencionada.

¿Por qué utilizar el término “Mitteleuropa”? El término difiere del significado francés de “Europa Central” (o “Mediana”), que tiende a excluir a Austria y Alemania. Mitteleuropa los integra plenamente, incluso los considera su núcleo central. Este término está ciertamente cargado históricamente, con toda una tradición que lo asocia con el pangermanismo agresivo y el nacionalismo. Ciertamente, esta “noción geopolítica de Mitteleuropa sigue marcada por la ideología nacional liberal de Friedrich Naumann que definía los objetivos de guerra alemanes en 1915 y, en un orden aún menos aceptable, por el programa pangermanista” . Y “en algunos contextos, evoca las peores pesadillas de la humanidad” y el nazismo. Sin embargo, también puede referirse a la “fertilización cultural cruzada entre el norte y el sur de Europa, entre Europa occidental, media y oriental ” , uniendo así las aspiraciones internacionalistas. Sobre esta base, existe efectivamente una identidad cultural de Mitteleuropa. A partir de esta definición, podemos considerar que existió una “Mitteleuropa Roja”, es decir, una vasta zona geográfica que fue sacudida por una ola revolucionaria y republicana a nivel político, ideológico y teórico. Estos centros neurálgicos eran Berlín, Viena, Múnich y -durante un breve periodo- Budapest y muchas otras ciudades más pequeñas.

(…)

Temporalidad: un “breve momento revolucionario

La historia social contemporánea favorece los enfoques a largo plazo. La tradición revolucionaria también puede entenderse, como hemos dicho, a escala de varios siglos. Pero para los interesados en la historia de una revolución, la realidad de un tiempo corto es esencial: en pocos años se producen fenómenos sin equivalente . Para Francia, por ejemplo, un historiador diagnosticó una situación de “insubordinación obrera” en torno a 1968. Los años 1918-1921 se sitúan en un registro completamente diferente, pero la fuerza del “movimiento de los consejos obreros” (la Rätebewegung), que implica formas de movilización política que atestiguan una fuerte aspiración a la democracia directa, también permiten calificar este periodo como una “época de insubordinación”. Se trata de una secuencia de rechazos: rechazo de la guerra y de las matanzas que engendra, por supuesto, pero también rechazo de los valores portados por los Imperios y de las jerarquías tradicionales.

Este enfoque de “tiempo corto” va en contra de una influyente historiografía que proviene de Max Weber, que es sensible a la historia de las estructuras sociales con un enfoque particular en la burocratización. Pero estos estudios, aunque valiosos, tienden a relativizar el papel de la revolución, a pesar de que el movimiento concejil fue precisamente el momento de la historia de los países de habla alemana en el que esta burocratización fue más vigorosamente contestada. También es necesario situar en este contexto el papel del propio Max Weber, implicado políticamente durante este periodo y extremadamente receloso de estas nuevas formas políticas, incluso hostil.

(…)

Una “revolución”, ¿en verdad?

Este libro propone, a partir de estos acontecimientos, una reflexión sobre la propia definición de una revolución. No se trata sólo de una cuestión historiográfica: la caracterización de la “revolución” está en juego desde el principio. ¿Deberíamos hablar más bien de una “agitación radical” (Umwälzung), de una inversión (Umsturz)? Muchas corrientes nacionalistas no dudaron en hablar de “revolución alemana” para definir sus proyectos, hasta llegar a los movimientos nazis y su “revolución nacionalsocialista”. Las revoluciones de 1918-1921 constituyen un caso de estudio particularmente interesante ya que, a pesar de los múltiples usos de la palabra revolución desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha, el carácter revolucionario es negado o relativizado a posteriori, siendo muchos los que consideran que no hubo revolución como en 1789 en Francia o 1917 en Rusia.

Por tanto, nuestro propósito permite algunas idas y venidas y comparaciones con estas revoluciones para caracterizar mejor la secuencia. La revolución alemana forma parte de un ciclo más amplio inaugurado por la Revolución Francesa de 1789-1799. No se trata de una elección francocéntrica, ni está vinculada al interés que el autor tiene desde hace tiempo por la “Gran Revolución” de finales del siglo XVIII. Esta referencia tiene sentido porque a partir de ella se ha establecido una definición de la palabra revolución para la época contemporánea. Esta definición ha dado la vuelta al mundo, se piense lo que se piense, y sigue impregnando en gran medida las corrientes subversivas en Europa tras la Primera Guerra Mundial. La influencia ideológica e intelectual de la Revolución Francesa seguía siendo muy poderosa en aquella época, sobre todo porque, hay que recordarlo, Francia fue uno de los vencedores de la guerra, aunque fuera aborrecida por una gran parte de los países de habla alemana.

(…)

La idea de este libro nació durante una serie de conferencias en Francia y Alemania sobre la historia de las revoluciones en 2018 en Alemania, Austria y Francia. El hecho de que la parte francesa del país no estuviera muy familiarizada con los acontecimientos nos convenció de llevar a cabo este proyecto. La redacción de este libro es el resultado de un interés de veinte años por el periodo 1860-1920, alimentado por numerosas lecturas de fuentes de la época y obras de historia de las revoluciones. Desde las memorias de los generales que reprimieron despiadadamente a los revolucionarios hasta las corrientes más “izquierdistas” que tuvieron una importante influencia en la época, nada se excluyó en el intento de comprender la particularidad de este singular momento histórico. La lectura de numerosas fuentes, desde panfletos militantes que apenas han pasado a la posteridad hasta informes de los Ministerios del Interior y diversas colecciones privadas, constituye la columna vertebral de esta obra. Este libro pretende ser una nueva síntesis del periodo, al tiempo que arroja luz sobre cuatro aspectos esenciales poco conocidos o infravalorados: la cuestión democrática (de los consejos obreros), la visión “orientalista” de los revolucionarios, la definición de “revolución” y la cuestión del futuro de una tradición revolucionaria tras el momento “caliente” de 1918-1921.

Por último, insistamos en los acontecimientos austriacos, que no aparecen aquí como un simple “plus” o un alma extra en relación con Alemania para justificar un enfoque “mitteleuropeo”. La represión de la historia revolucionaria es muy fuerte en Austria, a pesar de que este país ha tenido una rica experiencia de luchas sociales y ha visto nacer y desarrollarse a notables teóricos socialistas. Este libro es también una contribución al redescubrimiento de la llamada tradición “austromarxista ” que intentó encontrar un camino entre el comunismo soviético y la socialdemocracia empresarial. Volver la vista atrás a estos años es, pues, una oportunidad para redescubrir las numerosas tradiciones socialistas y comunistas que, a pesar de sus fracasos, estuvieron en el centro de proyectos políticos audaces como pocos existen en la historia europea contemporánea”.

© Armand Colin / Jean-Numa Ducange

El padre de Hitler: el aprendizaje del dictador

Hace algunas semanas leíamos una nota de prensa que decía: “Cartas inéditas revelan la influencia del padre sobre Hitler“. Allí se indicaba: “Una serie de cartas inéditas escritas por el padre de Adolf Hitler, Alois Hitler, analiza en profundidad los orígenes familiares del dictador nazi. La correspondencia sirvió de base para un libro publicado este lunes en Austria”. Eso era a finales de febrero y el volumen aludido es Hitlers Vater. Wie der Sohn zum Diktator wurde (Molden), del historiador austríaco Roman Sandgruber.

Dado que no acostumbramos a visitar la historiografía austríaca y que, además,  se trata de una fuente desconocida hasta ahora, una que permite sostener el papel clave que el padre de Hitler habría desempeñado en la formación psicológica de su hijo, me parece adecuado reparar en el libro.

Y así empieza:

“Adolf Hitler procedía de la provincia. No pudo escapar de la provincia: tampoco de la carga que eran la mancha oscura de sus orígenes y la laguna de sus dieciséis antepasados, algo que había exigido a todos los alemanes, pero de lo que nunca fue capaz de hablar sobre sí mismo. Tampoco del peso de su infancia, marcada por la represión y la violencia, de la que intentó liberarse en numerosos relatos, pero que sin embargo le determinó perpetuamente en sus opiniones y formas de actuar. Tampoco del peso de su entorno provinciano, que, aunque le permitió conocer medios muy diferentes, no sólo le impidió entablar relaciones amistosas, sino que tampoco le dio una educación mundana y moderna.

Adolf pasó el primer tercio de su vida, los años de juventud de 1889 a 1907, en la Alta Austria, su padre Alois incluso dos tercios, prácticamente toda su vida adulta. Entre 1837 y 1903 pasó casi todo su tiempo en provincias: primero en el Waldviertel y luego en Salzburgo y la Alta Austria. Hizo carrera aquí y alcanzó cierto renombre, pero también tuvo que soportar muchas frustraciones y sufrimientos. Su hijo Adolf consideró su estancia en la Alta Austria como los años más importantes y felices de su vida, aunque no fueron tan felices como le parecieron en retrospectiva. Fue aquí donde recibió y absorbió las líneas decisivas de sus fatídicos pensamientos y acciones. Las impresiones y experiencias recogidas en la Alta Austria no le abandonaron hasta su final en el Führerbunker de Berlín. En el relato que hace el propio Hitler de sus años de juventud, dominan dos temas: el conflicto con su padre y los conflictos de la monarquía multinacional de los Habsburgo.

Adolf Hitler es una de las pocas personas de las que se puede decir con cierta justificación que la historia habría sido diferente sin él.  Nadie en la historia mundial reciente ha obtenido tanto poder de la nada en tan poco tiempo, nadie ha abusado de él de forma tan desenfrenada y, con su propia caída, ha arrastrado con él a tanta gente a la muerte y nadie como él ha influido en sus destinos . Su camino conducía más claramente que el de cualquier otro político al desastre total. Sin embargo, cuando nació en Braunau am Inn en 1889, nadie podía adivinar la devastación física y los estragos mentales que su persona dejaría tras de sí: Ni los horrores de la expulsión y el asesinato de judíos, ni los asesinatos por eutanasia, ni la persecución de los gitanos, los homosexuales o los opositores políticos, ni la discriminación de las iglesias y las comunidades religiosas, ni la explotación de los trabajadores forzados, ni la Segunda Guerra Mundial que desencadenó, ni siquiera la Primera Guerra Mundial, que la monarquía de los Habsburgo había contribuido a desencadenar. Pero el racismo, el antisemitismo, el imperialismo, la eugenesia y el nacionalismo ya estaban presentes en el siglo XIX. Pero este fin de siècle, en el que creció el joven Hitler, difundió también tanto glamour, tanto progreso y tanta autosatisfacción que no se quisieron percibir los lados oscuros y las células de siembra del desastre, y aún hoy se reconocen sólo a regañadientes tras la brillante fachada de esta época de ensueño.

Hitler admiraba la historia de superación de su padre, lograda gracias a la “diligencia y la energía” desde los más pequeños orígenes, pero contraponía su soñada existencia de artista a la aterradora idea de tener que “sentarse un día en una oficina” como un “hombre sin libertad” como su padre. El objetivo mucho más poderoso y devastador de la vida de un político aún no estaba previsto, sino que ya se había fijado en la escuela: “Me hice nacionalista”. Y: “Aprendí a entender la historia”, que consideraba como el reconocimiento de las causalidades histórico-mundiales predeterminadas por la Providencia.

Las biografías han recuperado gran importancia en la investigación histórica, no sólo porque son capaces de vincular los niveles micro y macro, sino también porque en ellas se pueden incorporar muchos campos de investigación que se han modernizado, desde la historia cotidiana hasta la psicohistoria. En la investigación sobre el nazismo han tenido desde el principio una importancia especial, por un lado, porque en las dictaduras las decisiones individuales de los actores y los autores tienen mayor importancia y, por otro, porque en una tiranía el destino de las víctimas también merece mayor atención.

El espectacular descubrimiento de fuentes hasta ahora completamente desconocidas y las nuevas posibilidades de la investigación digital en fuentes conocidas me dieron el impulso para escribir este libro. Junto con mi conocimiento de los contextos históricos, derivado de toda una vida de investigación en historia económica, social y contemporánea, y los conocimientos sobre la mentalidad y el modo de vida regionales resultantes de mi propia experiencia histórico-vital,  tomé la decisión de escribir sobre un tema que podría convenirse en que está sobreinvestigado de cabo a rabo o que no puede investigarse en absoluto. Es un tema delicado, porque también hay muchas emociones implicadas y no es fácil y tampoco justificable mantener siempre la distancia necesaria para la investigación histórica. Espero no sólo haber aclarado una serie de hechos, sino también haber contribuido a una mejor comprensión del desarrollo de Adolf Hitler, de la historia de su padre y también del entorno social e ideológico en el que se movía.

(…)”

© Roman Sandgruber / Molden Verlag/ Verlagsgruppe Styria GmbH & Co KG

La arquitectura del consumo

Ya lo han visto ustedes, repasar la revista Reset nos ha costado un par de entradas y eso que sólo nos hemos detenido en Alberto Toscano. ¿Y si ojeáramos otras publicaciones? Tengan en cuenta que Snop me mantiene atiborrado de todo tipo de textos, sean libros y revistas, y que la mayoría de ellos me son completamente desconocidos. Tranquilos, no lo haré, al menos no regularmente. Pero ya que estamos, permítanme sólo una referencia más, ahora que han pasado las fiestas. En esta ocasión citaré la publicación austríaca Wespennest, su número 145 de 2006. En ese enlace podrán ver ustedes el índice, si es que logran descifrar el alemán.


De todo el contenido destaca un artículo muy sugerente: Simulierte Städte, sediertes Leben. Ein Versuch über die Shopping Mall. En roman paladino: Ciudades simuladas, vida sedada. Los centros comerciales como lugar paradigmático del estilo de vida capitalista. Autor: el escritor Robert Misik, una firma habitual en periódicos y revistas y autor de varios libros, el últmo de los cuales es Genial dagegen. Kritisches Denken von Marx bis Michael Moore (2005), Si no se lo creen, visiten su blog. Por cierto que tiene entrada en la Wikipedia: “ist ein österreichischer Journalist und politischer Schriftsteller. Misik, der in den 1980er Jahren der Gruppe Revolutionäre Marxisten (GRM) angehörte, arbeitet regelmäßig für die taz sowie für die in Österreich erscheinenden Zeitschriften profil und Falter. Eines seiner Hauptthemen ist die Auseinandersetzung mit der Globalisierung und ihren Folgen“. Han leído bien, el GRM, es decir, la sección austriaca de la IV Internacional trotskista fundada en 1938.

Bien, vayamos al asunto, a lo que escribe Misik. Empecemos con el arquitecto Rem Koolhaas, premio Mies van der Rohe de 2005, como ustedes recordarán, y autor de los excelentes Delirio en Nueva York (Barcelona, Gustavo Gili, 2004) y La ciudad genérica (Barcelona, Gustavo Gili, 2006).  Dice este caballero que “ir de compras es la última forma de actividad pública”, la única que nos queda ya. Por eso, añade Misik, son tan importantes los centros comerciales (mall), por eso es tan importante comprenderlos.

Comprar, shopping

Hagamos lo que hagamos, compramos. Éste es el punto de partida para comprender nuestro estilo de vida. Nuestro mundo emocional incorpora una ristra de imágenes que de alguna manera se asemejan a los anuncios. Incluso el amor se consume. Un romance como debe ser incluirá al menos ir al cine, pero también una cena en un local distinguido, un fin de semana en un hotel con encanto y, para los más pudientes, un paseo por París, la capital de los enamorados. Cualquier experiencia viene modelada, pues, por imágenes prefabricadas. Por tanto, es totalmente correcto decir que “consumimos” o “compramos” nuestras emociones, nuestras experiencias y nuestra identidad. Debido a esto, no es sorprendente que comprar se haya convertido en una categoría sociológica.

De todos modos, comprar es una categoría que es productiva precisamente porque es borrosa: se refiere a aspectos económicos y psicológicos, a lo urbano y a lo tecnológico,  coloreando todas las parcelas de la vida. “No es sólo que comprar se combine con todo, es que todo se combina con comprar”, escribe Sze Tsung Leong en un título ya canónico, la Harvard Design School Guide to Shopping. De ahí la frase de Rem Koolhaas. Es decir, en el estilo de vida de nuestros días, los bienes de consumo difieren menos en función de su valor y su utilidad práctica que en relación con sus características culturales, que son las determinantes, de modo que comprar es adquirir una identidad. De eso último tratan las marcas.

Pero las compras son como un espacio en blanco en la cartografía global del conocimiento. Una clase de tabú que no se toca. Teorizar sobre ello parece ser un arte menor, algo para los manuales de usuario, los consultores que se especializan en diseño o los investigadores que compilan conocimiento práctico. Por ejemplo, para gentes como Paco Underhill (sí, Paco), el antropólogo del consumo, el autor de ¿Por qué compramos? La ciencia del Shopping y de Call of the Mall: The Geography of Shopping. Este afamado consultor (Envirosell) nos indica que el comprador permanece en una tienda un promedio de 11.27 minutos mientras que el que no compra solamente pasa allí una media de 2.36 minutos; además fue quien descubrió la regla según la cual al entrar en una tienda lo primero que hace un comprador es torcer a la derecha (cosa de la que los vendedores han sacado jugosas conclusiones).


Así pues, poco sabemos realmente sobre la “mentalidad del consumidor”. En el discurso de la globalización, por ejemplo, todo el debate ha girado sobre la división del trabajo internacional, sobre el hecho de que los coches están diseñados en Alemania, montados en España, vendidos en China, que las oficinas de contabilidad están en Calcuta y que los accionistas de la compañía son fondos de inversión dispersos por todo el orbe. Sin embargo, poco se dice sobre el hecho de la globalización de la emoción y del deseo, sobre la comprensión global del lenguaje de los símbolos con los cuales una materia se comunica con el consumidor.

En el centro comercial se puede simular una vida social normal alrededor de los bienes de consumo y de su presentación, motivo básico al que ese lugar debe su existencia. Fijémonos en los pasillos, en los espacios vacíos. Esos lugares yermos de los grandes centros del pasado se han convertido ahora en espacios fértiles en los que pasar el tiempo, en cafés, cines y restaurantes temáticos. Lugares que simulan el zumbido del centro de una ciudad y que crean una atmósfera apropiada para consumir, en los que todo está planeado y controlado; la apropiación o la adaptación del espacio por parte de los transeúntes es imposible o está prohibida. Así pues, se han transformado en centros de hospitalidad urbana, han adquirido las características propias del centro de la ciudad. Es un espacio pseudo-público o un espacio privado gigantesco. Es un espacio privado porque nos lo apropiamos individualmente y es sólo el telón de fondo de lo social, aunque a todos los efectos, por supuesto, es un espacio público.

Por otra parte, su éxito repercute sobre el centro de cualquier ciudad: petrificado y reordenado, éste adopta cada vez más la estética del mall. El colmo es que los malls han comenzado a incluir reconstrucciones de las calles de la ciudad. Además, en un complejo proceso de ósmosis, la historia y la imagen de una ciudad acaban combinándose en una marca. A diferencia del mall, los centros urbanos tienen una ventaja específica, su aura. De hecho, lo que los visitantes de la ciudad desean comprar, junto con los productos que adquieren, es en parte la imagen de la ciudad como la marca. Visto así, el hacer compras en el centro de una ciudad es casi como una de tantas otras variantes de la compra tematizada. Es decir, un entretenimiento, una experiencia casi semejante a ir a un parque acuático. Con lo que llegamos a la paradoja final: la transformación de la ciudad en parque temático, en escaparate, en centro comercial de tiendas; o sea, la venganza del mall sobre lo urbano. 

Concluyamos. Si es cierto lo que dijo Stuart Hall (the material world of goods and technologies is deeply cultural) entonces el mall es realmente el lugar paradigmático de un mundo “culturalmente capitalizado”, en el cual la vida social y la comunicación  no  pueden imaginarse sin la mediación de los bienes de consumo. Visto así, la “mallificación” de las ciudades ha de verse como algo constante, consistente, algo que no se puede tomar a la ligera. Algo que muchos rechazan, como el citado Rem Koolhaas, que lo ha denominado “espacio chatarra“, una especie de condena perpetua a compartir un jacuzzi con millones de amigos: “Junkspace is the sum total of our current architecture: we have built more than all previous history together, but we hardly register on the same scales. Junkspace is the product of the encounter between escalator and air conditioning, conceived in an incubator of sheetrock (all three missing from the history books). … It substitutes accumulation for hierarchy, addition for composition. More and more, more is more. Junkspace is overripe andundernourishing at the same time, a colossal security blanket that covers the earth. … Junkspace is like being condemned to a perpetual Jacuzzi with millions of your bestfriends” (Rem Koolhaas, “Junk-Space”, Archplus 149, Abril 2000).

En cualquier caso, así es como concluye Misik: El centro comercial puede que sea el código genético, el DNA de nuestro tiempo.

Piensen en todo ello, piensen en sus ciudades, en lo que se están convirtiendo. Actúen en consecuencia, depositen su voto, que queda poco para las municipales. Un poquito de porfavó.