Archivo de la categoría: Debates

El controvertido legado de Lacan

Como suele ser habitual, el mercado literario francés re renueva diariamente con toda suerte de polémicas. El turno le corresponde ahora nada menos que a Lacan (1901-1981) y a su legado (no el intelectual precisamente). Lo relata con lujo de detalles Eric Aeschimann en Le Nouvel Observateur:

El 30 aniversario de la muerte de Lacan debería haber sido una sucesión de homenajes. Ha bastado un mail de Jacques-Alain Miller, yerno  y albacea del psicoanalista,  a Olivier Bétourné, director general de Editions du Seuil, para incendiarlo todo.  En pocas palabras, todo está en juego: Jacques-Alain Miller deja Seuil, llevándose consigo los seminarios aún inéditos.

Seuil es el histórico editor de Jacques Lacan, el que publicó sus “Escritos” en 1966, el que creó la colección “el Campo Freudiano” y donde Jacques-Alain Miller comenzó la publicación de los seminarios, siguiendo la voluntad expresa del gran hombre. Su salida es un revés para Seuil, aunque en un monteje un tanto barroco se espera que Miller publique directamente los próximos textos de Lacan en Ediciones La Martinière, propietarios de Seuil. “Pasa de la cuarta a la sexta planta y, por supuesto, el personal de Seuil ayudará en las futuras publicaciones”, dijeron en  Seuil.

JA Miller reprocha a Olivier Bétourné no haber participado en los preparativos que rodearon el lanzamiento de dos textos publicados a finales de agosto: el Livre XIX du Séminaire, titulado “… ou pire”, que data de 1971, y “Je parle aux murs”, tomado de una serie de conferencias pronunciadas ese año en la capilla de Sainte-Anne. Miller cita varios incidentes: no le solicitaron su opinión sobre los envíos de prensa ni para la publicidad en Le Monde ni le habrían sido consultadas las invitaciones a los principales medios de comunicación. “Están tratando de enterrarme en vida”, dijo al Nouvel Observateur.

Seuil replica: “Durante meses hemos tratado de llegar a él, pero no respondió. Esto sucede a menudo”. En efecto, mientras que, por definición, el aniversario era de todos conocido, JA Miller parece no haberlo previsto. Él mismo explica que sólo el 2 de agosto se sentó en su escritorio para escribir una “Vie de Lacan” para que apareciera  en el momento de las celebraciones … a principios de septiembre. En realidad, publicado de urgencia por Ediciones Navarin, el folleto de 24 páginas se está vendiendo muy bien.

Sea como fuere, el martes 6 de septiembre Jacques-Alain Miller le escribió a Bétourné : “Ha tejido a mi alrededor un velo de silencio. Todos los libreros de Francia estaban convencidos de que era inalcanzable, así que desistieron de invitarme. En cambio, Olivier, su editorial no dejó de promover a cualquiera, en las librerías, revistas, radio. (…) Usted deshonra esa casa, así que me voy. (…) Me llevo conmigo estos diez seminarios [inéditos]. ” (El correo se reproduce íntegramente en su boletín de noticias en línea, “Lacan quotidien“)

Precisión:  ese cualquiera burlón se refiere a Elisabeth Roudinesco, que publica de forma simultánea y también en Seuil un pequeño ensayo, Lacan envers et contre tout. Roudinesco es la autora de la biografía de referencia de Jacques Lacan, cuya publicación en 1993 ya había suscitado la ira de JA Miller.

Se habían reconciliado en 2003 en pro de la lucha común contra la enmienda Accoyer que proponía regular la profesión de psicoanalista, pero la relación se enturbió de nuevo tras  las declaraciones  de Elisabeth Roudinesco sobre la relación  de Lacan con el dinero (tema que aborda en detalle y documentadamente en su biografía).

Más precisiones: en la vida civil, Elisabeth Roudinesco es la compañera de Olivier Bétourné.

También el martes 6 de septiembre, JA Miller se pone en contacto con Hervé de La Martinière, director general de las ediciones del mismo nombre y propietario de Seuil desde 2004. Le recibe por la tarde. La conversación se narra en detalle en el número 17 de su “Lacan quotidien” (en forma de un extraña “autoentrevista” del propio Miller). Se inicia con un retrato de La Martinière, “Él, pantalón negro, camisa de color negro, sin chaqueta, ojos brillantes, de mi estatura, más delgado, le pregunté su edad: 64 años. Le felicité …”, etc.

Al final de la discusión, JA Miller le dijo a su interlocutor que “un grupo cosmopolita e informado como el suyo, sobre el que no recae el peso de la tradición (…), es el mejor” para editar a Lacan. “Pareció sorprendido y me dijo:  ¿puede publicar en las ediciones de La Martinière? Le tendí mi mano derecha: si la acepta, está hecho. Nos dimos un apretón de manos”. Esa noche, según lo revelado en el blog de Pierre Assouline, Miller relata triunfalmente sus hazañas ante un público de psicoanalistas  reunidos en el hotel Pullman-Montparnasse.

Del lado de Seuil, se recuerda que las relaciones de Jacques-Alain Miller con su editorial siempre han sido complicadas, incluso con François Wahl, editor histórico de Lacan, que publicó los “Escritos”. En varias ocasiones, había esgrimido la amenaza del divorcio y, para hacerle frente, los presidentes de la casa habían tenido que gestionar personalmente la relación con el yerno recalcitrante. ¿JA Miller no soportaba ver que “su” Lacan se le escapase en ocasión del trigésimo aniversario? ¿Bétourné no fue capaz de encontrar las palabras para mimarlo? (…)

JA Miller fue encargado por su suegro para fijar el texto definitivo de cada seminario, con el estatuto de “coautor.” En Seuil se pone de manifiesto la extrema lentitud de la publicación de los seminarios de Lacan: una cada tres o cuatro años. A este ritmo, todos los textos estarán disponibles … en 2050! En 2007, los psicoanalistas denunciaron a Miller, denunciando una deliberada estrategia de no-publicación, destinada, según ellos, a afirmar su poder en la comunidad lacaniana.

Los tribunales no es probable que decidan pronto. Como indicó al Point, Judith Miller, la hija de Lacan y esposa de JA Miller, presentó este fin de semana una denuncia contra de Elizabeth Roudinesco. Está acusada de haber dicho en su último libro que Lacan hubiera deseado un funeral católico, pero que su familia se negó. Al mismo tiempo, JA Miller señaló el viernes al Nouvel Observateur que se reserva entablar acciones legales contra Seuil por haberle marginado de las actividades de promoción de este otoño.

Más importante aún:  no hay evidencia de que el folletín editorial concluya con el apretón de manos en la oficina de Hervé de La Martinière. Con 10.000 ejemplares vendidos de cada volumen y el prestigio asociado al nombre del psicoanalista, los “Seminarios” parecen interesar a otras editoriales. ¿JA Miller subirá la apuesta? “He aceptado la propuesta de La Martinière y comeré  con él pronto”, dice al Nouvel Observateur. “Ya veremos cómo puedo trabajar con él”.

Ahora hay dos Lacan

Viernes por la noche:  en la Ecole Normale Supérieure de la rue d’Ulm Catherine Clément había organizado una velada de lecturas con extractos de los seminarios. Todo el pequeño mundo de los lacanianos está presente. En la sala Dussane, la misma en la que Lacan daba su seminario en la década de 1960, Alain Badiou ha leído en la apertura el texto en el que Lacan hace hablar a la verdad (“Yo, la verdad, hablo …»), hermosa meditación sobre la virtud del síntoma o del gesto frustrado (lapsus): “Que vous me fuyiez dans la tromperie ou pensiez me rattraper dans l’erreur, je vous rejoins dans la méprise contre laquelle vous êtes sans refuge” [Ya huyáis de mí en el engaño o ya penséis alcanzarme en el error, yo os alcanzo en la equivocación contra la cual no tenéis refugio].

Jean-Claude Milner, François Regnault o Benoît Jacquot (quien dirigió la emisión televisiva con Lacan en 1974) también tenían que leer textos. Elisabeth Roudinesco -que optó por no hacer comentarios sobre los ataques de JA Miller- y Olivier Bétourné leen pasajes de Antígona. Informada de la presencia de sus “enemigos”, Judith Miller, que también estaba involucrada, cancela su visita. ¿Su marido la iba a imitar? Suspense …

Finalmente, a medianoche, con un ligero retraso cuidadosamente estudiado, JA Miller llega al patio de la escuela. En una declaración de apertura, blandie su puño: “Ahora hay dos Lacan, que parecen perros de porcelana: un mortificado Lacan, cuyo legado se estudia,  (…) y un Lacan que vive,  un Lacan perturbador, al que he dedicado una parte de mi vida. Han querido borrar mi nombre en todas partes, en las librerías, periódicos, revistas”. Denunciando los “corporativismos intelectuales”, prometió: “en adelante, defenderé mi nombre”.

Luego leyó un pasaje de una reunión del seminario en marzo de 1969, cuando Lacan, en una improvisación libre, sevocó sucesivamente la protesta estudiantil, la relación de la ciencia y el capitalismo y su visita a la fábrica de Fiat, para luego tomarla contra la amenaza de renuncia anunciada por De Gaulle ante al referéndum sobre la participación: “On n’a jamais vu ça à Rome, enfin! Aux endroits où c’était sérieux! On n’a jamais vu un consul donner sa démission, ni un tribun du peuple! C’est, à proprement parler, inimaginable. Ça veut simplement dire que le pouvoir est ailleurs” [En fin, uno no ha visto jamas eso en Roma. Nunca se ha visto a un cónsul presentar su renuncia, ni a un tribuno del pueblo. Eso es, hablando con propiedad, inimaginable. Eso quiere decir simplemente que el poder esta en otra parte].

Era casi la una de la mañana, de una dulzura estival, en el patio de la Normal y JA Miller imitaba a su suegro con gran talento. Queda por demostrar si su ruptura es más que una llamada de atención, que una simple “renuncia”.

Julian Assange y Slavoj Zizek: WikiLeaks

Página 12/Radar nos ofrece el diálogo que Amy Goodman mantuvo a primeros de julio en Londres con Julian Assange y Slavoj Zizek. Veamos:

Democracy Now! participó el fin de semana pasado en Londres de un encuentro nada común. Mil ochocientas personas se reunieron en un viejo teatro en el East End llamado The Troxy, para presenciar una conversación entre el editor en jefe de WikiLeaks, Julian Assange, y el renombrado filósofo esloveno Slavoj Zizek. Nuestra discusión estuvo centrada en el impacto de WikiLeaks en la política mundial, los Iraq and Afghanistan War Logs, y el Cablegate, la publicación más masiva de cables de la historia del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Assange está actualmente bajo arresto en Norfolk, en las afueras de Londres; ya lleva seis meses retenido aunque no se lo ha acusado formalmente en ningún país, y en la semana siguiente se presentaría ante los tribunales para apelar su extradición a Suecia para un interrogatorio por un caso de abuso sexual. El viernes anterior, WikiLeaks había anunciado que demandaría a Visa y MasterCard por el bloqueo de las donaciones al sitio. El evento del sábado fue esponsoreado por el Front Line Club, que fue fundado en parte para honrar a los periodistas que caen en los frentes de guerra, y cuyo fundador, Vaughn Smith, le ha provisto refugio a Assange en su casa en Norfolk. Assange tuvo colocada una tobillera electrónica durante el evento en el Troxy, que concluyó poco después de las 18, a tiempo para que respetara los horarios dispuestos por su arresto domiciliario.

¿Por qué tienen tanta importancia los Iraq War Logs (Diarios de las Guerra de Irak), los Afghanistan War Logs, y lo que se ha dado en llamar el Cablegate? Tomemos un ejemplo que salió a la luz en los Iraq War Logs en febrero de 2007. El video muestra a dos hombres parados bajo un helicóptero Apache, con sus brazos en alto, claramente intentando rendirse. Los soldados llaman a la base para preguntar qué deben hacer, a lo que el abogado de la base les contesta que el enemigo no puede rendirse ante un helicóptero; acto seguido, matan a los hombres que tenían los brazos en alto. Saltamos a julio de 2007: hay un video devastador difundido por WikiLeaks, tomado en una zona de Bagdad llamada “Nueva Bagdad”. En él puede verse a un grupo de hombres monstrándole el lugar a un joven periodista de Reuters llamado Namir Noor-Eldeen y a su chofer Saeed Chmagh –40 años, cuatro hijos–. De pronto aparece el mismo helicóptero Apache por encima de ellos, y abre fuego. El video es estremecedor. En él se ve a sus víctimas, y tenemos el audio de los soldados del helicóptero riendo e insultando, pero no actuando por su cuenta, sino siempre pidiendo permiso a sus superiores antes de abrir fuego. En la primera explosión mueren Namir Noor-Eldeen y los otros hombres que están en tierra y podemos ver cómo Saeed Chmagh intenta escapar a rastras. Entonces llega una camioneta del vecindario para auxiliar a los heridos; el helicóptero Apache abre fuego de nuevo sobre la camioneta, y Saeed Chmagh y otros son asesinados, y dos chicos quedan gravemente heridos. Se escucha a un soldado norteamericano diciendo “Oh, yeah, la emboqué justo a través del parabrisas. ¡Ja, ja!”.

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=CO1LztawfYw]


Me atrevería a decir que si hubiéramos visto en febrero de 2007 el helicóptero abriendo fuego sobre dos hombres que intentan entregarse, hubiera habido un escándalo. Es importante que sepamos qué se está haciendo en nuestro nombre. Por eso hoy vamos a hablar sobre esta nueva era de la información. Para empezar, me gustaría pedirle a Julian que volvamos a ese momento de 2007 para que me cuente qué significado tuvieron para él aquellos Iraq War Logs, y por qué decidió publicar esa información.

Julian Assange: Siempre he creído que lo que nos hace avanzar como civilización es la magnitud de nuestro registro, nuestra capacidad para comprender aquello por lo que estamos pasando, para comprender cómo son realmente las instituciones humanas y cómo se comportan. Para tomar decisiones políticas racionales, debemos disponer de información del mundo real. En este momento sufrimos una severa falta de información sobre cómo funcionan las grandes organizaciones que influyen en la evolución de la civilización y en nuestras vidas. Sobre Irak había 400 mil documentos, escritos en jerga militar, con coordenadas geográficas y conteos de bajas de civiles y de soldados norteamericanos, iraquíes y de sus presuntos insurgentes. Fue el primero de nuestros informes; y luego hicimos Afghan War Logs, que es el más largo y detallado relato que se haya publicado jamás de una guerra en curso. Un relato de las miserias cotidianas de la guerra; desde chicos asesinados en las calles hasta más de mil personas entregadas a la policía iraquí para su tortura, el apoyo aéreo y los pormenores del combate militar moderno. En tanto registro de la historia de la humanidad, se trata de algo hermoso y horrible al mismo tiempo. Y mientras que los diarios revelan, con un poco de suerte, algún evento aislado o el caso individual de la muerte de una familia, este tipo de registro ofrece una visión completa de la guerra y de todos sus eventos individuales, con detalles sobre más de 104 mil muertes. Trabajamos en conjunto con varios grupos de todo el mundo, como el Iraq Body Count, y con abogados de Londres que representaban a refugiados iraquíes, para analizar estos datos, y sacar a la luz las historias de 15 mil civiles iraquíes (señalados como tales por el ejército de los Estados Unidos), que fueron asesinados y sobre quienes no se informó nada en la prensa iraquí ni en la norteamericana. Hoy mismo murieron mil personas, y no se informó en absoluto. Basta pensar en las 5 mil personas cuyas muertes fueron registradas por el ejército de los EE.UU. pero que el resto del mundo ignora por completo, y compararlo con los 3 mil muertos del 11-S, para imaginar lo significativo que es para los iraquíes.

Slavoj Zizek, ¿cuál es para usted la importancia de WikiLeaks en el mundo hoy?

Zizek: Creo que tiene que ver con la manera en que quienes tienen el poder manipulan la ideología. Todos sabemos que se están haciendo cosas muy sucias, pero se nos informa sobre ellas de una manera tan oblicua que básicamente estamos en condiciones de ignorarlas. Es como el marido que sabe, de manera abstracta, que su mujer lo engaña, pero dice, “ok, soy un marido moderno y tolerante”, pero cuando se imagina a su mujer haciendo estas cosas, ya es un asunto completamente diferente. Muchos de mis amigos escépticos me dicen: “Bueno, ¿qué aprendiste realmente de WikiLeaks? ¿No está claro que para funcionar todo poder debe tener cierto margen de daño colateral, y que debe poder manejarse con cierta discrecionalidad?”. Por supuesto que no soy un utopista. Ni yo ni Julian creemos en esta suerte de apertura pseudo radical según la cual todo debe ser transparente. ¿Pero con qué estamos tratando acá? Otro ejemplo breve extraído del cine, de la película Ninotchka, de Ernst Lubitsch: hay un gran chiste allí, cuando el héroe entra a la cafetería y pregunta: “¿Puede servirme un café con crema por favor?”. A lo que el mozo le contesta: “Lo siento, nos quedamos sin crema, solo tenemos leche. ¿Puedo servirle un café solo, sin leche?”. Ese es el truco acá: cuando nos enteramos de algo a través de los medios es como si estuvieran sirviendo un café con crema. Es decir, todos sabemos que no nos están diciendo toda la verdad, pero ése es el truco de la ideología: incluso si no nos están mintiendo de manera directa, la implicación de lo no dicho es una mentira. Es un mecanismo crucial de la ideología: no importa solo lo que decís, importa lo que implicás en lo que decís. Así que, ¿tenemos conciencia de la importancia del momento que estamos viviendo? La información es crucial: todos sabemos que lo es en materia económica. Una de las principales razones por las que el capitalismo va a entrar en crisis es la propiedad intelectual. A largo plazo, sencillamente no puede lidiar con ella. Tan solo vean el fenómeno de los medios tratando de entusiasmarnos con “la nube”. Las computadoras se están volviendo cada vez más pequeñas y todo se hace para nosotros ahí en la nube. El problema es que las nubes no son nubes, son un medio controlado. Es necesario saber, para confiar en las noticias que recibe a través del iPhone, que Apple firmó un contrato exclusivo con Murdoch; la corporación de Murdoch es una vez más el único proveedor de noticias. No confundan a Julian y su banda con el heroísmo burgués de siempre; el de la lucha por el periodismo de investigación, el libre flujo de la información y todo eso. Lo que están haciendo es mucho más radical. Por eso ha generado tanto resentimiento: no solo están violando las reglas y revelando secretos. La prensa burguesa –como la llamaría un viejo marxista– tiene sus propias maneras de ser transgresora. Su ideología no solo controla lo que uno puede decir sino también cómo uno puede violar aquello que tiene permitido decir. Julian no está violando las reglas, están cambiando las mismas reglas acerca de cómo tenemos permitido violar estas reglas. Esto es acaso lo más importante que podés hacer.

Y con todo, Julian, mientras publicabas información por varios medios, se la entregaste también a los mismos guardianes de la prensa, quienes en algunos casos habían estado reteniendo esa misma información.

Assange: Nos asociamos con más de 80 organizaciones mediáticas de todo el mundo, para meter nuestro material en 50 países diferentes de manera endémica. Esto implicó, sí, subvertir los filtros de la prensa más masiva. Se ha dado un fenómeno interesante entre los periodistas que trabajan en estas enormes organizaciones que negocian con el poder en el más alto nivel: habiendo leído nuestro material y habiéndose visto obligados a revisarlo para publicar nuestras historias, estos mismos periodistas se han vuelto educados y radicalizados. De esta manera se produce una penetración ideológica de la verdad en todas estas corporaciones mediáticas. Por ejemplo, con ese video del que hablabas al comienzo, la CNN mostró solo los primeros minutos y borró por completo todos los disparos; y dijeron que lo hacían por respeto a las familias de las personas que habían sido asesinadas, así que no hubo sangre. Pero las familias habían dicho públicamente que era muy importante que todos nosotros lo viéramos. Fox, en cambio, emitió la primera escena de asesinato completa. Muy interesante: Fox le dio a la gente mucha más verdad que CNN y muchas otras instituciones mediáticas que consideramos liberales.

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=r7cgL6oczGI]


Quería preguntarte, Julian, sobre Bradley Manning. Mike Huckabee, el gobernador de Arkansas, dijo que quien le había filtrado la información a Julian Assange debe ser juzgado por traición y ejecutado. Bradley Manning es un joven soldado que estaba en Irak, y lleva más de un año preso, en aislamiento y con un trato cercano a la tortura. El vocero del departamento de Estado en la Casa Blanca, P.J. Crowley, fue echado por criticar el trato que se le dio a Manning ante un grupo de bloggers del MIT. Luego, debido al escándalo, Manning fue trasladado a Fort Leavenworth, pero sigue en prisión, sin juicio.

Assange: Es complicado para mí hablar en detalle de este caso. Bradley Manning es una supuesta fuente de WikiLeaks; fue detenido en Bagdad y luego trasladado a Kuwait, donde fue retenido en una circunstancia extrajudicial, similar a la de los prisioneros de Guantánamo. Eventualmente, a través de algunos métodos legales creativos, fue devuelto a los EE.UU. donde lleva más de un año detenido. Durante ocho meses se lo retuvo en Quantico bajo condiciones extremadamente adversas, pero nadie pasa más de tres meses en Quantico, Virginia. La gente que lo ha visitado dice que se le están aplicando estas condiciones con el objetivo de que confiese que estaba involucrado conmigo en una conspiración para cometer espionaje contra los EE. UU. Esa presión parece habérseles vuelto en contra. De acuerdo a todos los informes, se trata de un joven de un gran carácter moral, y cuando la gente de gran carácter moral es presionada de manera ilegítima, se fortalece en lugar de debilitarse. Ese es el caso de Manning, quien no les ha dicho a las autoridades, hasta donde sabemos, nada sobre su participación.

Zizek: Para mí lo horrible es la tortura en sí, pero aún más obscena es la normalización de la tortura, por lo que Manning es, aún más que vos -–esto lo digo con todo respeto– un héroe.

Assange: Un gran jurado secreto se ha armado a seis kilómetros del centro de Washington, en Alexandria, Virginia, con entre 19 y 23 personas tomadas de esa área. ¿Por qué allí? Esa zona tiene la mayor densidad de empleados del gobierno del país. Son entre 19 y 23 personas que juraron secreto, que no pueden consultar a nadie más. No hay juez, ni consejo de la defensa, y hay cuatro fiscales. No son otra cosa que chivos expiatorios cautivos del Departamento de Justicia de los EE.UU. y del FBI. Pueden forzar a la gente a testificar, y han estado metiendo a todo tipo de personas, gente que está conectada con WikiLeaks y gente que no lo está. Recientemente, un número de individuos que entienden lo que está ocurriendo y fueron llamados a testificar, se negaron apelando a la protección que da la Quinta enmienda contra la autoincriminación. En respuesta, el gran jurado recibió órdenes de enviar certificados de inmunidad que garantizan que si testificás, tu testimonio no puede ser usado en tu contra. Por lo cual, no tenés derecho a apelar a la Quinta enmienda. Esto en la práctica en un interrogatorio coercitivo, compulsivo, secreto, sin defensa. Ni siquiera se permiten abogados para los testigos citados por el gran jurado; tan solo los fiscales y esta gente reclutada de seis kilómetros a la redonda de Washington. Otro gran jurado creado en los EE.UU. está investigando a los activistas anti bélicos, es decir, están embarcados en el mismo tipo de caza de brujas.

Zizek: Una vez cada tanto se producen milagros éticos. Hay gente a la que todavía le importa. No podemos dejar el dominio de los actos éticos en manos de agencias tales como la Iglesia Católica. Nosotros, la izquierda, debemos rehabilitar esta idea de que allí afuera hay individuos comunes y corrientes que pueden, de pronto, hacer algo maravilloso. Esa es nuestra esperanza hoy día.

Assange: Tenemos otra presunta fuente en prisión, que ha concitado poca atención: Rudolph Elmer está detenido en Suiza, acusado de revelar información bancaria. No hay ninguna pista que los lleve hasta nosotros, pero eso es lo que se está investigando. Por lo tanto es muy difícil para nosotros elogiar a esa gente, porque en el elogio estaríamos alegando que son culpables de aquello de lo que se los acusa.

Hablando de bancos, Julian, dijiste que tenías buena información sobre el Bank of América. Todavía no la dieron a conocer. ¿Lo harán pronto?

Assange: Hay complicaciones: estamos siendo chantajeados. ¿Cómo? Como se imaginan. Pero no quiero hablar de eso porque estamos buscando las alternativas para liberarla.

Bueno, hablemos de tus ideas originales cuando creaste Wikileaks.

Assange: El derecho de alguien a hablar y el derecho de otro a saber, produce el derecho a comunicar. Esos son los cimientos de lo más preciado de la vida civilizada, que no quiere decir industrializada, sino el esfuerzo conjunto por vivir de un modo menos adverso. Hace 20 años me involucré en el esfuerzo por dejar un registro histórico y facilitar a todos contribuir a él. Si hay gente asustada es porque ven que el cambio es posible. Estando en el ojo del huracán, aprendí no sólo sobre la estructura de los gobiernos y cómo el poder se mueve atravesando países, sino cómo la historia es moldeada y distorsionada por los medios. Esta distorsión es nuestro mayor impedimento para avanzar como civilización. Pero está cambiando: estamos sorteando a los medios cercanos al poder, tenemos los valores de una nueva generación educada en internet, ajenos a la distorsión, y esos jóvenes van ocupando lugares importantes dentro de las instituciones.

Newt Gingrich, el presidente de la mayoría en el Congreso Norteamericano, dijo: “Julian Assange está comprometido con los asuntos de guerra: el terrorismo informático, que lleva a la muerte de inocentes, es terrorismo. Por lo tanto, Assange está comprometido con el terrorismo. Debería ser tratado como un combatiente enemigo y Wikileaks debería ser clausurado de manera permanente”. Judith Miller, que escribió artículos de tapa en el New York Times hablando de armas de destrucción masiva sin citar fuentes, dijo: “Assange no es un buen periodista. No chequeó la información que estaba soltando ni contempló a quién dañaba”. Joe Biden, el vice presidente norteamericano, dijo: “Julian Assange es un terrorista high-tech” Peter King, miembro del Congreso por Nueva York, pidió que se lo acusara bajo el amparo del Acta de Espionaje y se contemplara declarar a Wikileaks una organización terrorista. Tom Flanagan, antiguo asistente del primer ministro canadiense, llamó a asesinar a Assange. Y la ex gobernadora de Alaska, Sarah Palin, te llamó, Julian, “un antinorteamericano con sangre en las manos”.

¿Qué tenés para decir al respecto?

Assange: Bueno, desde diciembre estamos viendo una nueva histeria macartista. Amén del oportunismo de ciertos políticos de quedar bien con sus amigos del complejo industrial-militar. Pero como en general el verdadero poder es silencioso, cuando todas estas figuras políticas hablan de un modo tan agresivo, creo que están asustados de que salga a la luz una parte muy verdadera de la historia. Y esto me parece positivo. Debemos ver todo intento de censura como un signo de que la sociedad no está del todo acallada. En Estados Unidos pudimos difundir la información con tal intensidad, que hubo gente obligada a responder. Y eso pasa rara vez. La censura en China, tanto más agresiva, es otro buen signo de que ahí hay una sociedad política, aunque se encuentre fiscalizada y acallada. El gobierno chino teme lo que la gente pueda pensar.

Zizek: Hablando de China, ¿sabías que hace dos o tres meses, el gobierno prohibió por ley, en los medios públicos, y esto incluye diarios, libros, cómics, tv, películas, prohibió, decía, toda historia que tuviera que ver con los viajes en el tiempo o con realidades alternativas? Lo chequeé con mis amigos chinos. La explicación oficial es que la Historia es cosa seria y no debería jugarse con ella. Pero es claro su miedo: que la gente imagine otra realidad. Así que, para mí, Assange es un terrorista. Como Gandhi lo era: él intentó modificar el normal funcionamiento del Imperio Británico en India; vos estás alterando la circulación normal de información opresiva. ¿Qué es robar un banco al lado de fundarlo?, dice Brecht. ¿Qué es tu terrorismo al lado del terrorismo de quienes te acusan?

Quisiera preguntarte sobre la primavera árabe y cuál crees que fue el rol de Wikileaks en lo que comenzó en Túnez, Egipto, Bahrein, Yemen, Siria y Libia.

Assange: Cuando trabajamos en Cablegate, seleccionamos a un socio francés, Le Monde, para conseguir que los cables se difundieran en francés, sabíamos que tendrían un efecto en el Africa francófona. También durante los primeros días de diciembre se publicaron cables en árabe en Al Akbar, un periódico del Líbano, y también en Al-Masry al-Youm en Egipto, aunque el material que fue publicado en Egipto, en ese mismo mes, bajo Mubarak, fue bastante leve por la presión bajo la que estaba el diario. Pero Al-Masry al-Youm se jugó, y aparecieron un número de cables críticos sobre el régimen de Túnez y sobre Ben Ali. Así que los manifestantes saben, la población empieza a enterarse y empieza a saber que Estados Unidos sabe y los Estados Unidos no pueden negar lo que está pasando. Y luego las elites también saben lo que pasa en Túnez y no pueden negarlo así que la situación evolucionó hacia una instancia en la que no le fue posible a Estados Unidos seguir apoyando el régimen de Ben Ali e intervenir en una revolución de la manera que hubiera podido antes. De la misma manera, no le fue posible a Francia apoyar a Ben Ali u otros socios como habrían podido hacerlo. Así que el Cablegate causó que estas elites que se apoyan entre ellas en el mundo árabe y entre Europa y Estados Unidos, tuvieran que lidiar con sus propias crisis políticas y no perder tiempo haciendo informes de inteligencia sobre activistas. Los activistas en Túnez rápidamente vieron esto, vieron una oportunidad y nuestro sitio y un gran número de sitios de Wikileaks fueron prohibidos de inmediato por el gobierno tunecino, Al Akbar fue cerrado y se lanzó un ataque hacker sobre él. Todo el diario dejó de estar online y fue redireccionado a un website sexual saudita; por lo sofisticado del ataque, y por su magnitud, creo que eran hackers del Estado; entraron y borraron todos los esfuerzos de Al Akbar de publicar cables. Los cables sobre Túnez se desperdigaron online, traducidos por un pequeño grupo de internet llamado Tunis Leaks y presentaron el hecho de que el Departamento de Estado, si tenía que elegir entre apoyar al ejército o a Ben Ali, probablemente iba a apoyar al ejército. Eso hizo creer a los activistas y al ejército que podrían salirse con la suya. Después, un técnico de computadoras se inmoló el 16 de diciembre del año pasado. La ecuación cambió cuando la gente vio que toda esa irritación intelectual, esa frustración y ese deseo de cambio se convertía en un acto físico y emocional en la calle. Y la cuestión sistémica fue creciendo: gobernantes ancianos, el auge de la TV satelital y la decisión de Al Jazeera de filmar y emitir las escenas de protestas en la calle.

¿Podés explicarme por qué demandaron a MasterCard y a Visa?

Assange: El 6 de diciembre del año pasado, MasterCard, PayPal, The Bank of America, Western Union, todos se unieron para participar en un bloqueo económico contra Wikileaks, que ha continuado desde entonces. Ya han pasado seis meses y hemos estado sufriendo un bloqueo extrajudicial que se está llevando a cabo sin ningún tipo de proceso. De hecho, en enero el secretario del Tesoro, Timothy C. Geithner, encontró que no había ninguna excusa legal para conducir un bloqueo económico contra Wikileaks. Pero el bloqueo continúa. Es extraordinario que hayamos visto cómo Visa, MasterCard, Western Union, y demás son instrumentos de la política norteamericana. De modo que hemos erigido la causa contra Visa y MasterCard bajo la ley europea. Visa y MasterCard juntos poseen cerca del 95 por ciento de la industria de los pagos por tarjeta de crédito de Europa, y por lo tanto tienen una suerte de predominio sobre el mercado, lo que implica, para la ley europea, que no pueden participar en determinadas acciones destinadas a sacar gente del mercado.

La semana que viene, el 12 de julio, vas a enfrentar tu caso de extradición. Tu nuevo abogado, Gareth Peirce, es un reconocido abogado de derechos humanos que ha representando a prisioneros de Guantánamo.

Assange: La Unión Europea introdujo un sistema de Orden de Arresto en respuesta al 11-S para extraditar terroristas con rapidez. Es un concepto de reconocimiento mutuo reciclado de la Unión Europea. En realidad, redujo al reconocimiento mutuo entre una corte europea y otra, o más bien de un reconocimiento mutuo entre las elites de cada país de la UE. Es un método para mantener la paz. El Primer Ministro sueco y el Ministro de Justicia sueco me han atacado personalmente. Así que es una situación delicada: la Suecia que tenemos ahora no es la Suecia de Olof Palme en los ‘70. Suecia envió recientemente tropas, y aprobó una ley para mandar marines a Libia. Fue el quinto país en mandar caza bombarderos a Libia. Un sistema saludable permitiría acceder a la causa abierta en el país que pide la extradición, y este escrutinio extranjero podrá evitar la decadencia de los estados europeos. Pero el sistema de Orden de Arresto actual, anula esa posibilidad; no se nos permite examinar el caso de extradición; lo único que estamos discutiendo es si el pedido de dos páginas que fue enviado y que tenía literalmente un cuadrado marcado con la palabra violación, es un documento válido.

El 3 de julio pasado cumpliste 40 años. ¿Qué esperás para el futuro?

Assange: Si todos podemos comunicar libremente nuestras esperanzas y sueños, intercambiar información acerca del mundo y colaborar en el registro histórico, si todo ello fluye, el resto sale bastante solo. Ese es mi gran anhelo. En el corto plazo, es que dejen de apurarme para volver antes de las 6 a la cosa donde estoy detenido.

Zizek: ¿Somos conscientes de dónde estamos parados? Lo que te deseo, aparte de todo lo mejor, es que cometas otra picardía aun más hermosa.

François Dosse. La marginalidad central: Ricoeur, de Certeau, Deleuze, Guattari y Nora

Pierre-Henri Ortiz entrevista a François Dosse para Nonfiction. La excusa es la reciente aparición de una nueva biografía, dedicada esta vez a Pierre Nora, Homo historicus (Perrin), que parece cerrar de momento un círculo biográfico muy amplio, como ya señalamos en otro momento. La entrevista es extensa, dedicada sobre todo a ese asunto y al tema del acontecimiento, del que también nos ocupamos en otra ocasión. Así pues, traducimos la parte inicial y la final:

Nonfiction.fr – Con la biografía de P. Nora recientemente publicada, de alguna manera ha ofrecido el cuarto volumen de una serie de biografías intelectuales dedicadas a los filósofos e historiadores pertenecientes a tradiciones bastante diferentes,  cuyas trayectorias – intelectuales e institucionales-  finalmente acaban cruzándose.  ¿Ve continuidad en ese trabajo?

François Dosse – En efecto, existe un hilo conductor en las biografías que he elegido, las de Paul Ricoeur, Michel de Certeau, Gilles Deleuze y Félix Guattari, y luego Pierre Nora, es decir, intelectuales que ante todo están abiertos a un amplio espectro de las ciencias humanas, que comparten la misma capacidad de situarse transversalmente, cualquiera que sea su especialidad disciplinaria, y que han atravesado un paradigma del que también escribí en La historia del estructuralismo. Este gran momento, que podemos llamar la edad de oro de las humanidades en Francia, en la década de 1960, a su vez lo han atravesado, orquestado, han contribuido, y al mismo tiempo todos han tomado una actitud crítica en relación con lo que pueden considerarse, desde la distancia, las aporías o estancamientos de este paradigma. Todos han ofrecido, en cierto sentido,  puertas de salida, que no son las de la supresión de ese pasado de los años 60-70, sino las de la integración, las de la aportación de un cierto número de contribuciones a la fecundidad de este programa. Ellos nos llevaron a repensar la cuestión del sujeto -aunque sea un sujeto solitario, que no es transparente a sí mismo-, a pensar en términos de  historicidad en sentido amplio, mientras que el estructuralismo había pensado en términos sincrónicos o ahistóricos, proponiendo por ejemplo desgajar los textos del contexto. Unos y otros han reintroducido cuestiones que giran en torno a la temporalidad, la reflexividad del  tiempo, la diacronía, etc. Aunque desde muy diferentes puntos de vista, con pertenencias muy distintas -entre un Michel de Certeau que era jesuita,  Ricoeur que era protestante,  Deleuze y Guattari que eran ateos y Nora, que viene de una familia de intelectuales judíos asimilados-, todos tienen en común ser y tener influencias decisivas jugando un papel central en la evolución intelectual francesa desde 1945.

Otra característica común es su posición institucional, una cierta marginalidad en la centralidad. Nora es un buen ejemplo. Le he definido como un “marginal central”: “central” porque ha estado en el corazón de la gran casa Gallimard para orquestar esta edad de oro de las humanidades y de  la disciplina histórica. Y al mismo tiempo tiene una personalidad en abîme -trás el hombre  de las ciencias humanas está el historiador, tras el historiador está la vocación fundamental de una obra literaria a la que va a renunciar-,  que no se puede definir por una institución o una disciplina. Además, tuvo muchas oportunidades para convertirse en director de una editorial, algo que siempre rechazó para preservar su posición intelectual y así mantener una cierta autonomía. Michel de Certeau se consideraba a sí mismo un “outsider du dedans”, alguien que se encontró con tantos problemas para el reconocimiento de la institución que llegó a enseñar en los Estados Unidos, en Stanford, antes de ser recuperado y ser elegido para la École des Hautes Études. Ricoeur también es alguien que nunca ha estado en el corazón de las instituciones. Cuenta con una trayectoria totalmente inusual. Es alguien que se ha consagrado como gran filósofo, que introdujo a Husserl en los años 60, hablando en salas de conferencia abarrotadas, dirigiendo la mayor parte de las tesis más innovadoras … Y que va a hacer lo contrario de lo hacen muchos académicos en su carrera, es decir, se va de la Sorbona a Nanterre, para participar en la aventura de la creación de una nueva universidad porque quiere un contacto real con los estudiantes, etc. Por no hablar de Deleuze, que no quiso dejar Vincennes! Para él, el resto de la universidad estaba en el siglo XIX, y permaneció en ese centro experimental de Vincennes hasta su jubilación. En cuanto a Guattari, es totalmente transversal, hasta el punto de que es difícil de clasificar en términos de sus disciplinas.

(…)

Nonfiction.fr – Pero entonces, en concreto, ¿cuáles han sido las consecuencias de este renovado interés y de la nueva mirada sobre el acontecimiento en la práctica de los historiadores? ¿Qué ha cambiado en términos del método que el historiador aplica en su trabajo?

François Dosse- El acontecimiento, que es por principio un enigma, aún sigue siendo un reto para el historiador que lo ha de explicar, y cuya tarea consistirá en captar los diferentes niveles de significado. En esta perspectiva, creo que es muy operativa la distinción propuesta por P. Ricoeur entre las “tres capas del acontecimiento”, que son el acontecimiento sub-significado (sous-signifié), el sentido del acontecimiento y el evento sobre-significante (supra– o sursignifiant). En un primer tiempo, el historiador debe empezar respondiendo a la pregunta de saber lo que ha sucedido y discernir entre lo verdadero y lo falso.  Luego debe explicar y entender, y combinará las cadenas de causalidad, de inteligibilidad, hará distintas lecturas para calificar el evento, establecer posibles analogías, influencias, etc. Pero allí donde el historiador no ha terminado es donde se enfrenta a lo incompleto, a lo inacabado, que luego tendrá que examinar para ver cómo ese acontecimiento se ha construido, cómo ha sido una fuente de identificación, de una identidad o de identidades múltiples, qué sentido ha tenido en el tiempo,  cuáles son los sedimentos de sentido que descansan sobre ese acontecimiento, cómo han sido cambiados, transformados, plegados, fragmentados, desarticulados, cómo incluso a veces han desaparecido … Es sobre eso sobre lo que debemos interrogarnos, llegando hasta la actualidad. Se trata, pues, de un trabajo indefinido, como un uso telescópico de  acontecimientos futuros con acontecimientos pasados, cadenas de sentido que se encadenan de generación en generación, lo que significa que lo que uno puede encontrar en el año 2011 es un legado que libra a las generaciones futuras, que harán otra cosa con esos mismos acontecimientos. Hay una sensación que es por definición abierta,  a lo indefinido.

Nonfiction.fr – Por último, no podemos desembarazarnos de toda filosofía de la historia …

François Dosse – De la filosofía de la historia, no. Uno no puede deshacerse de la filosofía auando ha de examinar conceptos que hace  funcionar en la historia. Por contra, donde uno se deshace – con razón – de la “filosofía de la historia” es al enfrentarse a  la idea de que habría un sentido, lineal, un filosofía de la historia que trascendería nuestras sociedades y nos conduciría a algo, ya sea el progreso liberal en etapas, la inevitable transición de un modo de producción a otro, o la restauración necesaria del pasado como un factor inevitable de decadencia. Es esta filosofía de la historia de la que nos hemos liberado hoy.

Vivimos ahora una crisis de la historicidad. Lo cual es irónico porque estamos presenciando una explosión de la demanda de historia, una profusión, una pasión histórica, una excepcionalidad del lugar de la historia en Francia – incluso aunque nuestros gobiernos la hayan reducido seriamente en la escuela, al eliminarla de la sección privilegiada del ciclo “terminale S” (científico). A mi parecer, lo que caracteriza la situación actual, pasadas unas décadas, es la crisis del mañana, del proyecto, un ensombrecimiento del futuro, que a la inversa explica lo que Nora llama “la tiranía de la memoria”. Hemos visto que la memoria tiene partes buenas. Pero también tiene sus lados malos, que son los que yo llamo la “conmemoración aguda”, el refrito. Son los síntomas de un cuerpo social sin proyecto, un poco como una persona de edad que no tuviera futuro y no pudiera hacer otra cosa que darle vueltas a su propio pasado, atiborrándose de vitaminas y antidepresivos, que pueden tener efectos letales. Eso es lo que François Hartog apunta como “presentismo”, una enfermedad de nuestro tiempo que, a falta de proyección hacia el futuro, se repliega sobre su espacio de experiencia, y por tanto sobre el pasado.

También hay una forma más positiva de ver las cosas, pensando que no estamos condenados a instalarnos en esas posiciones letales, que podemos revisitar nuestro espacio de experiencia y una serie de posibilidades no comprobadas,  podemos examinar esas diferentes posibilidades no comprobadas y hacerlas más creativas, con miras a enderezar el futuro. Esto significa que podemos volver a hacer funcionar esa relación, consustancial a la historia, del pasado con el presente y el futuro, que lamentablemente ya no funciona más que como una relación pasado-presente.  La opacidad del futuro cambia de forma manifiesta nuestra relación con el pasado: es lo que expresa Nora cuando habla de la centralidad del presente al hablar de “la tiranía de la memoria”, destacando que aunque tiranía, habrá sido la de nuestro tiempo. Y se puede considerar sin duda – es la hipótesis que desarrolla Hartog – que habrá sido nuestro régimen de historicidad, especialmente después de que el siglo XIX haya sido el “siglo de la historia ” -se sabía adónde ir- y del trágico siglo XX , que rompió esta visión del futuro y del happy end.

Sierra Leona: el sentido del horror

Krijn Peters, de la Swansea University, acaba de publicar War and the Crisis of Youth in Sierra Leone (CUP).    Así empieza:

A finales de enero de 1994, las gentes del pequeño pero importante poblado diamantífero de Tongo, al este de Sierra Leona, se alarmaron al oir disparos en las afueras. No les costó mucho descubir que su ciudad estaba siendo atacada por un movimiento rebelde denominado Revolutionary United Front of Sierra Leone (RUF).

Tres años antes, el 23 de marzo de 1991,  el RUF pemetró en Sierra Leona atravesando la frontera de la vecina Libera, que a su vez estaba en guerra, con la pretensión -decían- de derrocar el régimen de partido único (All People Congress- APC) del presidente Momoh. Durantes los primeros meses de insurgencia, las filas de las fuerzas rebeldes se acrecentaron con una mezcolanza de reclutamientos voluntarios e inducción forzada, sobre todo de jóvenes – muchos de los cuales eran menores de 18 años, la edad míniam que se suele fijar para portar armas.   Muchos de los reclutas eran jóvenes que habían dejado la escuela o sus poblados para sobrevivir en el sector urbano informal o de los pequeños  negocios ilícitos en torno a la mineria. El RUF -reforzado por los más experimentados combatientes del movimiento rebelde del señor de la guerra liberiano Charles Taylor- pronto se ganaron una reputación por su crueldad y los crímenes de guerra, que no respetaban ni la vida ni las propiedades de los civiles. Pero un ejército leal al APC les hizo frente, reforzado por tropas opuestas a Taylor, muchas de las cuales pertenecían al ejército loberiano, convirtiéndoles en refugiados en Sierra Leona tras el colapso del régimen del presidente Samuel Doe en la Liberia de 1990. A finales de 1993 el RUF estaba considerado una fuerza disponible al mejor postor, con unos pocos combatientes instalados en los enclaves boscoss de la frontera entre ambos países.

Pero solo un mes después de su supuesta derrota en diciembre de 1993, el RUF lanzó un fuerte ataque sobre Tongo. En apenas dos días controló la localidad, destruyendo, asesinando y reclutando forzosamente. Luego se retiraron y establecieron una nueva base en Peyeima, unos diez kilómetros al este de Tongo”.

El volumen, de reciente aparición, ha sido reseñado para TNR por Simon Akam, corresponsal de Reuters en la zona, cuyo parecer no deja de ser interesante, aunque parcial:

EL HOMBRE SIN MANOS a menudo se sienta fuera del supermercado St. Mary en Freetown, la capital de Sierra Leona. Se sienta cerca de enfermos de polio y de otros mendigos menos perceptibles. El libanés que lleva la tienda, con alimentos enlatados y seis copias atrasadas de la revista The Economist, abastece a   trabajadores de ONG, diplomáticos, mineros, corredores de diamantes y contratistas privados de seguridad que constituyen la comunidad extranjera en un país -nueve años después del final de su devastadora guerra civil- que aún se considera demasiado aterrador para los turistas. El amputado es un legado de la guerra, uno de los miles de ciudadanos de Sierra Leona mutilados por los rebeldes del Frente Unido Revolucionario (RUF) y de otras facciones. El libro de Krijn Peters es el último de una serie de intentos por responder a la pregunta de cómo y por qué  ese mendigo tiene muñones.

Es indiscutible que la guerra civil de Sierra Leona fue completamente miserable. El conflicto comenzó en marzo de 1991, cuando un pequeño grupo de combatientes entró desde la vecina Liberia. Terminó once años más tarde, tras un despliegue de las tropas británicas acabaron con el forcejeo de la misión de paz de la ONU. Las estadísticas son a menudo sospechosas en el oeste de África, pero se cree que esa década de conflicto en Sierra Leona dejó unos cincuenta mil muertos. La brutalidad -en gran parte contra la población civil-   fue también impactante. El derrame de agresión en la que miles de ciudadanos de Sierra Leona perdieron sus manos a hachazoa o machetazos (conocido localmente por el término pirata “cutlass”) tenía una cualidad casi Burgessiana. (La guerra todavía se siente reciente en Sierra Leona: el Tribunal Especial que respalda la ONU -para juzgar a los máximos responsables de las atrocidades-  aún no ha concluido).

Sin embargo, incluso mientras los combates seguían en Sierra Leona, otra batalla se libraba en otra parte: la guerra sobre el significado de la guerra. Una  alargada contienda de conflicto interno en un pequeño país muy lejano ha generado una industria académica en la que varios escritores han ofrecido teorías para explicar por qué Sierra Leona se rompió en pedazos con tal furia. El punto de partida para el debate fue el artículo de Robert Kaplan “La anarquía que viene“, que apareció en The Athlantic en 1994. Caracteriza a la guerra como una especie de  insondable e intrínseco caos africano, con Sierra Leona “más allá de la salvación”.  Un año después de que la administración Clinton se quemara en Mogadiscio, el artículo llamó mucho la atención. El Departamento de Estado incluso envió por fax una copia a cada una de sus embajadas.  Posteriormente, otros escritores han criticado duramente las ideas de Kaplan,  afirmando que las atrocidades cometidas por el Frente Unido Revolucionario reflejan el carácter “lumpen” o urbano-criminal de sus miembros, o que la brutalidad de la guerra estaba lejos de ser ciega, sino una reflejo de las duras realidades económicas, en particular la atracción legendaria de los depósitos de diamantes de Sierra Leona.

El libro de Peters es la última escaramuza en esta disputa. En esencia, trata de rehabilitar al Frente Revolucionario Unido, alegando que el movimiento refleja una “crisis rural ue se expresa en términos de tensiones no resueltas entre los terratenientes y los jóvenes rurales marginados”. Los jóvenes han sido privados de sus derechos por su gobierno, oprimidos por sus padres y por el legado de la esclavitud doméstica. En la lectura de Peters, la violencia que el Frente Revolucionario Unido perpetraría era una salida de una rebelión inicialmente legítima.

El Frente Revolucionario Unido es un objetivo audaz para plantear una rehabilitación revisionista. Es una organización regularmente acusada ​​de falta de ideología, de reclutar niños a la fuerza y los mantiene con una mezcla de cocaína y pólvora, de secuestrar a miles de mujeres como esclavas sexuales. Sin embargo, lo que presenta Peters es en general plausible, sobre todo porque su análisis se basa en entrevistas con excombatientes del Frente Revolucionario Unido. El autor señala que, si bien hubo reclutamiento forzoso, otros se alistaron por propia voluntad, desencantados por su difícil vida y por la falta de oportunidades económicas. “Me uní a los rebeldes voluntariamente debido a las dificultades que teníamos”, informa una de las fuentes de Peters, que tenía veintitrés años cuando fue entrevistado en 2001. “Estamos sufriendo mucho. El FRU nos anima a ayudarlos en su lucha para que más tarde podamos disfrutar de una vida propia”.

Si bien el trabajo de recopilación de testimonios de primera manoes admirable, su texto también es víctima de la otra evidente bifurcación en los escritos sobre el conflicto de Sierra Leona. Éste tiene más que ver con asuntos literarios. Sierra Leona dio lugar a un exceso de relatos tipo “boys’ own” sobre la intervención militar británica en el año 2000, libros densos con siglas y pies de foto que insisten en listar el calibre de las armas requisadas. Y también provocó mucho trabajo académico seco, lleno de jerga técnica y teórica. Hay algunas excepciones, como los recuerdos del niño soldado Ismael Beah, Un largo camino. Memorias de un niño soldado (RBA), y las memorias de Aminatta Forna, The Devil that Danced on the Water,  pero en general el tratamiento literario de la guerra se ha dividido entre la banalidad bang-bang  y los tecnicismos a pie de página.

El trabajo de Peters cae firmemente en el segundo campo. Este libro tiene el aroma de una tesis doctoral no rebajada, hay más jerga que narrativa. Para ser justos, el autor es un académico, escribiendo un libro académico para consumo académico y tratando de rebatir posiciones previas en un debate académico ya establecido. Pero la falta estilo, lo que es grave. Las páginas repletas de notas que remiten a revistas desconocidas no pueden hacer justicia al horror de Sierra Leona. El conflicto fue trágico en un sentido simple, pero también de un modo Shakespeariano: un movimiento se levantó contra un régimen totalmente venal  y corrupto, y a pesar de la nobleza de su causa el intento de revolución acabó en violencia orgiástica. Esta historia se podría relatar mejor con un profundo trabajo de historia narrativa, o con una amplia pasada de ficción histórica realista. Su inconmensurable pathos queda enterrado y traicionado por la tibia furia del revisionismo académico africanista.

****

Referencias:

El conflicto (ub.edu) – Misión de las Naciones UnidasPor un control estricto de las armas (Intermon/Oxfam) – Tribunal especial

El psicoanálisis, Freud, Onfray y Roudinesco

Informábamos hace casi un año de la polémica suscitada por el libro que Michel Onfray le dedicaba a Freud, ahora ya traducido (Taurus). También citábamos la respuesta de Elisabeth Roudinesco, que con el tículo de ¿Por qué tanto odio? edita Libros Del Zorzal.

Entonces reproducíamos una entrevista a Onfray. Ahora, los periódicos Clarín y Página12 le han dado la palabra a Elisabeth Roudinesco

Página 12 (Radar)

¿Por qué las teorías de Freud siempre han generado cierto rechazo?

–El odio hacia Freud ya se manifestó desde sus primeros escritos. Es de la misma naturaleza que el odio hacia Darwin. Freud aportó algo que parece intolerable a la humanidad. Es la revolución de lo íntimo. Es la explicación del inconsciente y de la sexualidad. Este es el primer escándalo, que aún sigue chocando. Así como todas las iglesias reprochan a Darwin el haber hecho del hombre un descendiente del mono, así también están resentidas contra Freud por haber hecho de la sexualidad algo normal y ya no algo patológico. En los inicios de Freud, todos los psicólogos se interesaban en la sexualidad, pero para reprimir las sexualidades que parecían perversas: los verdaderos perversos sexuales, por cierto, pero también y sobre todo las mujeres histéricas consideradas malsanas porque desviaban su cuerpo de la maternidad, los “invertidos” porque rechazaban la procreación, y los llamados “niños degenerados” porque se masturbaban.

Era la gran pregunta en 1890-1900. Freud se esfuerza en responderla. Dice que para comprender la sexualidad humana hay que desprenderse de las descripciones puramente sexológicas. Dicho de otro modo, es normal que un niño se masturbe, ¡el asunto sólo se vuelve patológico si exclusivamente hace eso! Según Freud, la sexualidad perversa polimorfa está potencialmente en el corazón de cada uno de nosotros. No hay, por un lado, perversos degenerados y, por otro, individuos normales. Hay grados de norma y de patología. El ser humano, en lo que tiene de más monstruoso, forma parte de la humanidad. Y el niño está en el corazón de nosotros mismos. Por lo tanto, hay que liberar al niño y redefinir los criterios de la perversión. Para liberar a la mujer histérica de sus conflictos y de su sufrimiento, está la palabra.

También siempre se ha reprochado al psicoanálisis el no ser una ciencia. ¿Qué relación mantiene Freud con las ciencias naturales, de las que reclama formar parte en sus inicios?

–Muy temprano, a partir de 1896, Freud, que era médico, abandonó el modelo neurológico. Más allá de lo que digan quienes querrían ver hoy en él a un partidario antes de tiempo de las neurociencias, comprendió que había que romper con las mitologías cerebrales. Esperaba que algún día progresara la medicina del cerebro. No tenía nada en contra de la ciencia. Pero fundó el psicoanálisis a partir de otra racionalidad que no es del mismo orden que la de las ciencias naturales. Comprendió que el hombre no era solamente neuronal, sino que estaba hecho de mitos, de fantasías, de cultura. Y ubicó la tragedia griega –la de Sófocles (Edipo)–, pero también la conciencia culpable de Hamlet, en el centro de la subjetividad. En resumen, el psicoanálisis es una ciencia humana al igual que la antropología: no es una rama de la neurología. Y si biologizamos las ciencias humanas, caemos rápido en el oscurantismo, e incluso en el ocultismo: descubrimos causalidades allí donde no las hay. El desencadenante psíquico de las enfermedades orgánicas –el cáncer, por ejemplo– no está en absoluto probado científicamente, y si confundimos todo, aterrorizamos a la gente al hacerle creer que, si tiene una vida psíquica “higiénica”, no tendrá enfermedades, lo que es opuesto a lo que dice la ciencia médica y también al orden natural del mundo y de la vida.

¿Cuál es, según su opinión, la especificidad de la crítica de Freud en Francia?

–En Estados Unidos, el puritanismo aliado al cientificismo alimenta los ataques contra el freudismo. El debate historiográfico se centró, por ejemplo, en la sexualidad de Freud. ¿Acaso se acostó con su cuñada en 1898? Según el gran rumor norteamericano, completamente inventado, Freud la habría embarazado y obligado a abortar. En Francia, este tipo de polémica no prende. Originalmente, la elite intelectual se apoderó de las tesis de Freud. Los surrealistas y los progresistas vieron en ellas una revolución, en la línea del “yo es otro” de Rimbaud. En el contexto del caso Dreyfus, el freudismo se vio asociado a la ideología de 1789. Pero nuestra historia es de dos caras: Francia generó Valmy y Vichy. Desde esa época, asistimos a una lucha feroz entre los partidarios de una psicología francesa con eje en la fisiología –Théodule Ribot o Pierre Janet– y el freudismo considerado como una “ciencia boche”, antinacional, especulativa. No hay que olvidar que un buen número de psicólogos franceses también fueron teóricos de la desigualdad de los pueblos y las razas a fin de justificar la colonización. Es por eso que suele haber en Francia una confluencia inconsciente entre antifreudismo, racismo, chauvinismo y antisemitismo, fundada en el odio de las elites y el populismo. En los años 1970, Pierre Debray-Ritzen hizo resurgir el viejo fondo antijudeocristiano tratando al psicoanálisis de “ciencia judía”. Y también el libelo antifreudiano de Jacques Bénesteau. Los eternos complots y fabulaciones atribuidos a los psicoanalistas por los adeptos del conspiracionismo son discutibles.

¿Estas polémicas no provienen sobre todo del hecho de que el psicoanálisis fue superado por el progreso médico?

–En lo más mínimo. Después de la Segunda Guerra Mundial, ocurrió la revolución de los psicotrópicos y, en especial, de los neurolépticos. Eso permitió suprimir el asilo. Los medicamentos de la mente permitieron poner fin a las camisas de fuerza. Pudimos tratar, o al menos estabilizar, las psicosis. Pero no las neurosis, ni siquiera las depresiones. Y los tratamientos medicamentosos no alcanzan en ningún caso. En verdad, para tratar las psicosis, hay que asociar la administración razonada de psicotrópicos con curas psíquicas basadas en la palabra, y también hay que ocuparse de reintegrar a los enfermos en la ciudad. Ahora bien, este triple enfoque, el único que permite progresar, cuesta muy caro. Es por eso que las sociedades occidentales prefieren renunciar a él y conformarse con una ideología cientificista en apariencia menos costosa.

¿Cómo se manifiesta esta ideología cientificista?

–Se impuso con la nomenclatura del Manuel estadístico y diagnóstico de los Trastornos Mentales (DSM). De origen norteamericano, este nuevo mapa de las clasificaciones, adoptado por la Organización Mundial de la Salud, se supone que sirve para hacer un repertorio de los trastornos psíquicos a fin de prescribir los tratamientos. A todos los médicos se les impone. Pero, según mi opinión, es pura ideología. Decidieron creer que todo refería a un mecanismo cerebral. En lugar de considerar al sujeto según lo que vive, sólo se toman en cuenta sus comportamientos. El problema, por consiguiente, es que ya no se sabe quién está loco y quién no. ¿Usted chequea tres veces si su puerta está bien cerrada? Está angustiado, por lo tanto, es un enfermo mental. No se preocupan en saber a qué reenvían los comportamientos. El sujeto está cortado, dividido, normado. Ya no quieren saber nada de la intimidad. A tal punto que la influencia del DSM dio pie a una revuelta de los propios sujetos. En especial, contra el proyecto de incluir en el DSM, en preparación para 2013, las nuevas adicciones a Internet y otros medios como si fueran drogas dañinas. Sin embargo, sabemos bien que para determinar si alguien está realmente alienado por su adicción hay que pasar por la palabra y oír lo que tiene para decir. En la próxima entrega del DSM, también está previsto anexar los comportamientos sexuales bajo el ángulo de las adicciones. En este ámbito, ¿dónde está la norma? ¿Cuántas veces por semana? ¿Cómo? Nos hallamos en un callejón sin salida.

Ante la competencia de otros enfoques, en especial, las terapias cognitivas conductuales (TCC), ¿la cura analítica clásica debe evolucionar?

–Creo que sí. Hemos asistido a la rigidificación de la cura clásica: hoy, el silencio del analista durante años ya no es aceptable, si es que alguna vez lo fue. De allí proviene el éxito de las terapias conductuales y cognitivas, que pretenden frenar los síntomas de las enfermedades psíquicas que nos son presentadas como los males del siglo: fobias, trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), pérdida de autoestima, etc. Por comparación, se les reprocha a los analistas su no intervención sobre los síntomas. Ahora bien, el análisis puede responder mucho mejor que las TCC. Pero es necesario, sin embargo, proponer curas cortas y activas como las que practicaba el propio Freud. Todo debe reinventarse en el campo clínico…, de manera que la cura se adapte a cada sujeto.

El movimiento psicoanalítico, dividido en una multiplicidad de capillas enfrentadas, ¿puede reaccionar?

–Al estructurarse, el movimiento psicoanalítico se volvió conservador corporativo. En los años 1930-1960, la refundición kleiniana, que puso en evidencia el papel central de la madre, luego la revolución lacaniana (1950-1970), que asoció psicoanálisis y teoría del lenguaje, aportaron ideas novedosas. Pero estas revoluciones produjeron también nuevos conforismos. Esto se hizo visible de manera notoria cuando la emancipación de las mujeres y después de los homosexuales vino a chocar contra la vulgata freudiana. Hubo que rever el viejo modelo patriarcal, revisar las viejas concepciones de la sexualidad femenina, permitir a los homosexuales convertirse en psicoanalistas y padres. Después de haber sido atacado por la derecha, el freudismo fue sacudido por la izquierda y por brillantes filósofos de quienes estuve cerca: Deleuze, Derrida, Lyotard, etc. Y la crítica ha sido fecunda. Hoy, lamentablemente, la mayoría de los analistas parecen dejar de lado el compromiso ciudadano. Están despolitizados y suelen ignorar su historia, lo que les impide ser eficaces en la lucha ideológica que los antifreudianos radicales llevan en su contra. Por otro lado, demasiados psicoanalistas se aferran a tesis de otra época condenando, por ejemplo, la familia monoparental, homoparental o la gestación en vientre de alquiler, aun cuando estas nuevas formas de filiación son perfectamente pensables y los conciernen de lleno.

Clarín (Eñe)

-¿Cuándo comienza la historia del odio contra Freud?

-En 1905 se empezó a publicar un número muy importante de brûlots –libros polémicos, un brûlot es una antorcha para encender un fuego–. Los primeros escritos incendiarios contra Freud emanaron de la derecha conservadora de medios católicos que lo acusaban de ser un degenerado, un destructor de la civilización, de la familia y de la moral, de haberles inventado una sexualidad a los niños. Y en realidad, Freud era más bien un conservador ilustrado, un emancipador de las mujeres que estaba a favor de la conservación de los valores de la familia y también del divorcio. Después Freud fue atacado por los nazis; se quemaron sus libros y también fue atacado por el estalinismo, por ser la imagen de la burguesía degenerada. Después de la Segunda Guerra fue bombardeado en EE.UU. por los puritanos y por los defensores de las ciencias duras que consideraban que era una teoría superada, ridícula. Después salió El libro negro del psicoanálisis donde se revisa la historia y se inventan leyendas negras. Naturalmente, estoy a favor del cuestionamiento contra toda leyenda y hagiografía, ya sea que apunten a Lacan o a Freud.

-Y entonces llegó Onfray…

-Onfray sintetizó las críticas de la extrema derecha, las del puritanismo americano y las de la extrema izquierda libertaria, o sea que es una verdadera estafa y una verdadera impostura. Sobre todo porque él no sabe nada de la historia de Freud ni del psicoanálisis, copió a los antifreudianos e hizo una lista de errores que son más bien divertidos y que su editor no corrigió. Onfray dice que Freud tuvo un hijo con su cuñada cuando ésta tenía 58 años, en 1923; que había conocido a Hitler, que había conocido a Göring, cuando en realidad no había ido a Berlín. Pero Onfray ya había escrito, por ejemplo, que Kant prefiguraba el nazismo… Tenemos ahí un monumento a la estupidez. Como no tiene reconocimiento universitario, tiene en su contra a todas las universidades.

-¿Usted debatió alguna vez con Onfray?

-Sí, habíamos hecho un debate en 2005 sobre religión y su libro Tratado de ateología ; y otro sobre Freud en 2009 pero cuando estaba frente a mí, le resultaba muy difícil hablar porque es ignorante. Después no quiso debatir más, rechazó todos los debates conmigo. Exigió discutir en televisión con quienes estuvieran a favor suyo. Es un fenómeno muy peligroso del populismo en Francia.

Pero… ¿usted no comparte ninguna crítica al psicoanálisis con Onfray?

-¡Ah no! Yo comparto las críticas de historiadores y filósofos serios. Y él no es serio. Estoy muy de acuerdo con las críticas de Michel Foucault sobre el conservadurismo de los psicoanalistas, pero no puedo estar de acuerdo en nada con Onfray porque en primer lugar sólo sostiene errores. El se apartó de la historia crítica en la medida que inventa hechos. No es un libro polémico, es un libro falsificador de la verdad. Por mi parte, yo asumí la defensa de los homosexuales contra los psicoanalistas. Nunca consideré que Freud fuera un hombre de extrema izquierda pero no se puede decir que fuera fascista, nazi e incestuoso, o un mentiroso. Freud tenía muchos defectos, pero no ésos. En la actualidad, la historiografía freudiana es tan variada, tan rica que ya no hay necesidad de estar a favor o en contra de Freud, se está en una reflexión crítica sobre la obra de Freud. Yo me ubico más bien en esa tendencia, no del lado de quienes inventaron leyendas negras. El libro de Onfray es un libro de rumores, que inventa complots.

Pero lo que sí es cierto es que el psicoanálisis tiene verdaderos enemigos dentro de sus filas: hay conservadores, gente que no se adapta a los cambios sociales…

-Mire, no se puede mirar la historia del psicoanálisis como una entidad monolítica. Existen varias tendencias de lacanianos, freudianos clásicos, kleinianos, es un medio donde se mantienen las peleas entre las diferentes capillas. Hay conservadores y hay progresistas. ¿Usted sabe que hay 60 escuelas psicoanalíticas en Buenos Aires? El error de todos los que inventan estas leyendas negras es imaginar que todo eso es monolítico y que habría una suerte de gran secta psicoanalítica que sólo pensaría en términos de ortodoxia. No se puede tratar la historia del psicoanálisis como si sólo hubiera malos. Toda historia maniqueísta hay que rechazarla, no funciona. Yo tuve muchas polémicas con lacanianos ortodoxos y con freudianos ortodoxos. Cuando un psicoanalista es conservador al punto de ser homofóbico, cuando colabora con una dictadura, hay que criticarlos.

Y, ¿cuáles son las críticas que usted le hace a Freud?

-Era intransigente; no soportaba bien los ataques contra su autoridad; estaba convencido de que no debía enseñarse el psicoanálisis en la universidad salvo que fuera enseñado por los propios psicoanalistas. Freud fue capaz de polemizar, por ejemplo, con los defensores de Melanie Klein. De modo que Freud no era un dictador monstruoso reaccionario, misógino y homófobo. Y en la actualidad, tampoco se ve a Freud como un personaje de leyenda, un santo o un hombre al que no se puede criticar. Freud era bastante simple en su vida privada. No tuvo transgresiones mayores. Es falso que mantuviera una relación sexual con la cuñada. Fue complicado con su propia hija: no quería que se casara, la analizó, pero, mire, Freud no era un hombre espantoso, transgresor, malo. Freud era, en resumidas cuentas, bastante normal.

¿Cómo reaccionó el mundo intelectual francés con Onfray?

-Hay una hostilidad total con Michel Onfray. Pero es normal porque antes del caso Freud él tenía en su contra a toda la filosofía universitaria, las religiones, sobre todo porque dijo que el cristianismo prefiguraba el nazismo. E incluso, en Francia, desde el punto de vista político fue rechazado por los trotskistas y por el Nuevo Partido Anticapitalista, por ejemplo.

¿De verdad nadie lo apoya?

-Políticamente lo apoya Jean-Luc Mélenchon un hombre de izquierda un poco populista. Sintió simpatía por Onfray porque creó una universidad popular fuera de la academia. Pero en líneas generales, tuvo en su contra a los filósofos, a los historiadores, a los católicos, la derecha y la izquierda. Lo que para mí fue divertido. Nunca vi semejante unanimidad.

***

Italia: 150 aniversario

Han pasado ya las principales celebraciones que conmemoraban el 150 aniversario del Estado italiano, de la unificación. Podemos hacer, pues, un muy breve balance desde la perspectiva histórica. Para no abrumar, y si se dejan aconsejar por mi criterio, les diré que el libro más interesante y polémico ha sido uno aparecido a finales de 2010. Lleva por título Nel nome dell’Italia (Laterza), del cual es autor Alberto Mario Banti.

La polémica se inició al poco de publicarse, con motivo de un artículo (“Il Risorgimento non è un mito”) que Banti publicó en La Repubblica anticipando las primeras páginas de su análisis. A esa primera entrega siguieron un sinfín de reacciones, la mayoría de ellas críticas. Entre ellas:

* Massimo L. Salvadori, Lucio Villari y  Francesco Merlo (La Repubblica,  18 de noviembre de 2010)

* Ernesto Galli della Loggia y Piero Ostellino (Il Foglio,  25 de noviembre de 2010)

* Giorgio Boatti (La Stampa, 11 de diciembre de 2010)

* Lucy Riall y Antonio Pennacchi (Il Foglio, 1 de diciembre de 2010)

* Alfonso Berardinelli (Il Foglio,  10 diciembre de 2010)

* Con el (excelente) colofón final de Banti en Il Foglio el 11 de diciembre: “Risorgimento addio“, que dice así:

Chico, qué nerviosismo! Y cuánta palabra gruesa! Algunos me tildan de politólogo inexperto (Villari, en la Repubblica: politólogo, pues: qué extraño …), otros de pueril y lastimero (Galli della Loggia), hay quien me califica de antiliberal (Ostellino), dicen incluso que no enviarían a sus hijos a clase si yo fuera el profesor (Pennacchi).

Señores, un poco de calma. En el fondo, las cosas son bastante simples, y son como sigue: soy un historiador; en mi trabajo de investigación observo aspectos de la cultura política del Risorgimento sobre los que, por supuesto, no tengo ningún juicio de valor que expresar: no me pasa por la cabeza decir: “Ganaron los moderados, pero habría sido mejor si hubieran ganado los demócratas”, o “La idea de la nación del Risorgimento es así, pero habría mejor que fuera otra”: los numerosos libros que he publicado dan buena fe de ello. No, francamente no hay nada de eso; nada de juicios de valor;  hago lo que debe hacer un historiador: reconstruyo y describo ideologías y prácticas políticas de un tiempo pasado, el del siglo XIX, de la mejor manera que puedo. Dicho eso, como intelectual que vive en la Italia de 2010, observo también el intento de hacer del Risorgimento el mito de la fundación de nuestra actual República  y, sobre la base de mi reconstrucción, avanzo dudas sobre la conveniencia de tal operación, por las siguientes razones:

1) El movimiento del Risorgimento es un movimiento con diversas divisiones internas. Siempre lo hemos sabido, por Gobetti, Gramsci, Croce, Romeo, Candeloro, etcétera. Mi afirmación es una pura banalidad historiográfica, lo admito, pero conviene repetirla. Las fracturas que atraviesan el movimiento enfrentan a republicanos y monárquicos, demócratas y moderados, centralistas y federalistas. No son contrastes negociables. Son contraposiciones profundas e incurables, de modo que o gana una parte o lo hace la otra. Estas fracturas son tan dramáticas que Mazzini, cuando murió en Pisa en 1872, está siendo buscado por la policía del Reino de Italia;  por supuesto, era un republicano y se temía que pudiera tratar de organizar levantamientos dirigidos a derrocar la estructura monárquica del nuevo Estado. Así las cosas, si se celebra el Risorgimento como momento fundacional, ¿qué es exactamente lo que queremos celebrar?, ¿el Risorgimento moderado o el democrático? ¿Monárquico o republicano? ¿El Estatuto albertino o la Constitución de la República romana? Debe quedar claro: porque celebrarlo todo junto no creo que podamos, la contradicción no lo consiente

2) Más allá de todo eso está la cultura política del siglo XIX,  que está lejos de la sensibilidad actual. Si yo, por ejemplo, observo que la cultura política era profundamente misógina, que excluía a las mujeres de la transmisión de la ciudadanía (uno se convertía en ciudadano del Reino de Italia siendo hijo de un padre ciudadano, la madre no transmitía nada desde el punto de vista jurídico), si observo que tanto la cultura política democrática como la liberal-moderada excluían a las mujeres de la vida política, no pretendo decir: “Ah, qué mala suerte, el siglo XIX no es como me gustaría”;  no expreso mi deseo particular, describo y llego a la conclusión de que existe una profunda brecha antropológica entre aquella cultura y la nuestra, razon por la cual creo que es difícil hacer del Risorgimento y del Reino de Italia un mito fundador hoy. ¿Puede el mito de fundación de una república referirse a una monarquía encabezada por una elite política misógina y -añadiré otro rasgo – tenazmente reacia a admitir en el juego de la política a quienes no fueran del sexo masculino y adultos, además de muy ricos (y alfabetizados) ? En mi opinión, no. Si alguien piensa de otra manera, bien, pero me temo que mucho hay que distorsionar los hechos para mostrar la cultura política del siglo XIX como algo “actual” y coherente con los valores de nuestra República.

3) El movimiento del Risorgimento está dividido en lo que se refiere a a las propuestas políticas constitucionales y a su vez está unido,  en todos sus aspectos, en torno al moderno concepto político de nación italiana. Es un concepto que no existe en absoluto antes de finales del siglo XVIII y que debe estar animado por unos valores, símbolos, mitos y narraciones tales que lo hacen persuasivo (y este es un proceso que afecta a todo el pensamiento nacionalista occidental, no sólo al italiano, como explican magistralmente George L. Mosse y Benedict Anderson). En el proceso de construcción de la idea de nación italiana tienen una especial importancia algunas figuras simbólicas fundamentales. Dos en particular deben recordarse aquí. En primer lugar, la nación se considera una comunidad de origen, una gran familia, un parentesco, basado principalmente en lazos de sangre, en la posesión de una tierra específica y, por tanto,  una comunidad de cultura y de memoria: en la base de todo eso se sitúan los lazos genealógicos en el marco de una concepción biopolítica de la nación. Segundo aspecto: si la sangre es el cemento fundacional, tal convención encuentra una correspondencia funcional esencial en la idea de sacrificio;  los militantes del movimiento del Risorgimento -digamos los líderes- deben estar preparados para sufrir, incluso dejándose la vida en la batalla, para llegar a ser “mártires” del movimiento. La retórica cristológica y martirológica del nacionalismo italiano del Risorgimento y del post-Risorgimento es esencial para la construcción del discurso nacional-patriótico. Y eso es lo que le confiere un especial aura pararreligiosa. El resultado es una especie de mística general de la sangre que une a los miembros de la comunidad nacional; lo que  redime, libera y vivifica es la sangre derramada por su país. Ahora bien, si mi descripción es errónea, no hay problema, no hay nada más que decir. Pero si es correcta, hay que decir de nuevo, ¿puede un movimiento político como el Risorgimento, movido por esa concepción particuar de la nación, considerarse el fundamento de la vida pública de la moderna República Italiana? Traducido: ¿queremos celebrar todavía un nacionalismo de ese tipo?

4) Pregunta que parece más convincente si se considera -como hago yo- que la idea de nación que se construye en el Risorgimento dibuja una matriz ideológica que permanece intacta en la Italia posterior a la unidad, que anima incluso al nacionalismo  fascista. En este sentido, dos premisas deben quedar claras: no pretendo decir que todo el Risorgimento sea la “causa” del fascismo, lo que sería un disparate: los diversos componentes del movimiento del Risorgimento quieren construir un país con instituciones representativas, esbozando con ello un modelo político que el fascismo rechaza. También está claro que el nacionalismo de fin de siglo o el fascista adquieren una agresividad expansiva que el nacionalismo del Risorgimento no tenía. Pero -y esta es mi posición- las transformaciones que van del discurso nacionalista de 1861 al fascismo, incluidas las leyes raciales, crecen como protuberancias armónicas que resultan de la matriz discursiva fundamental: la sangre, la tierra, los mártires de guerra. Si es así, ¿tiene sentido celebrar la experiencia del Risorgimento? Es decir, ¿tiene sentido celebrar la idea de nación que,  nacida con el Risorgimento, ha atravesado la historia de Italia dándole al fascismo una parte esencial de sus símbolos y valores? Bueno, no tengo ninguna duda, francamente creo que no.

A los conservadores les disgusta la historia

Al menos la historia crítica, como hemos ido viendo en esta bitácora. La complaciente, que es más abundante, les encanta. Como ejemplo palmario, véase  la polémica suscitada en los USA a propósito de una entrada que William Cronon, profesor de Historia en la Universidad de Wisconsin, puso en su blog scholarcitizen. Allí se puede leer todo lo necesario.

En pocas palabras: la entrada llevaba por título Who’s Really Behind Recent Republican Legislation in Wisconsin and Elsewhere? (Hint: It Didn’t Start Here). Trataba sobre la reconstitución del más rancio conservadurismo desde mediados de los años sesenta, desde la lacerante derrota de Goldwater en 1964. Uno de los epicentros de esta renovación sería el American Legislative Exchange Council (ALEC), fundado en 1973. Su objetivo en las últimas cuatro décadas ha sido establecer modelos de “proyectos de ley” que los legisladores conservadores pudieran introducir en los 50 Estados. Su página web afirma que en cada período legislativo sus seguidores introducen un millar de reformas legislativas y afirma que aproximadamente el 20% de estos proyectos de ley acaban triunfando  (entre ellos la polémica ley anti-inmigración de 2010 en Arizona, así como el recorte de derechos a funcionarios y sindicatos en Wisconsin).

El texto decía mucho más, en defensa de los sindicatos y los funcionarios,  y tuvo mayor repercusión si cabe cuando publicó un breve texto sobre el asunto en el NYT. A resultas de todo ello, los republicanos, con el gobernador de Wisconsin a la cabeza, acusaron a este profesor de realizar actividades impropias desde su sillón académico. Exigieron por ello que la citada  Universidad les diera acceso a su cuenta de correo, para así poder certificar ese supuesto activismo político y sus conexiones con otras mentes igualmente subversivas. No veían en el texto de Cronon un ejemplo de investigación histórica, sino un ataque deliberado a su dilatada trayectoria. De ahí que solicitaran todos aquellos correos en los que aparecieran términos como  “Republican” “Scott Walker” (nombre del gobernador republicano), “recall”, “collective bargaining”, “rally” y “union”, así como los nombres de una decena de legisladores republicanos, los de dos sindicalistas y los acrónimos de las organizaciones sindicales.  Aunque pueda parecer extraño visto desde aquí, dicha Universidad no se negó en redondo: revisó los mails y afirmó no haber encontrado nada, razón por la cual no los remitió a los solicitantes.

Ya se pueden imaginar el debate que ha generado esta iniciativa de talante más propio del maccartismo. Pero el asunto ha tenido mayor impacto, si cabe, porque da la casualidad de que William Cronon fue elegido presidente de la AHA para 2012, cuando relevará al actual, Anthony Grafton, quien también se ha manifestado sobre el asunto una y otra vez.  Por tanto, esta asociación emitió un comunicado en su defensa y le ofreció amplia cobertura. Algo similar ha hecho la OAH, de la que también es miembro el mencionado Cronon, y otras organizaciones, como la que agrupa a los antropólogos.

En Wisconsin han visto este caso como una vuelta al pasado, relacionándolo con otro que se vivió allí mismo en 1894, cuando un profesor de  economía llamado Richard T. Ely fue acusado de proporcionar en sus enseñanzas una justificación “moral a los ataques contra la vida y la propiedad” . Ely supuestamente enseñaba “doctrinas utópicas, poco prácticas, o perniciosas” que promovían “el malestar social radical”, según recoge la Wisconsin Historical Society. Ely fue finalmente exonerado, y su caso condujo directamente a la creación de lo que se ha llamado la  UW-Madison Magna Carta y a un lema que fue inmortalizado en una placa que puede leerse desde hace más de 100 años.

No está nada mal la comparación con lo ocurrido en épocas pretéridas, incluso habría mucho campo por explotar en el período maccartista (añádase que McCarthy era de Wisconsin y que de su Universidad salió al mundo para limpiarlo convenientemente). Pero como ha dicho Eric Foner, el plan del Gobernador de Wisconsin, el dilecto Scott Walker,  trata de eliminar los derechos de negociación colectiva de que gozan los sindicatos de empleados públicos y no tiene nada que ver con los problemas fiscales de su Estado (que son mucho menos graves que los de muchos otros Estados americanos). Es decir, representa la culminación de un largo esfuerzo de la derecha por eliminar lisa y llanamente el poder de los sindicatos.  Y en este punto, no es que veamos cortar las barbas del vecino, es que nosotros ya hace tiempo que las tenemos en remojo.

Somos estupendos: la historia conservadora

Richard J. Evans, historiador de Cambridge, se decide y nos ofrece, por fin, una acerada crítica de los planes que el gobierno conservador tiene respecto de la historia. Lo hace en la LRB, de la que presentaré de inmediato unos extractos. Antes, recordemos que el asunto ya ha sido expuesto aquí, desde la perspectiva netamente conservadora de Niall Ferguson o desde la más neutral, pero coincidente en el fondo, de Antony Beevor.  Pero vayamos a Evans:

“Una de las subestimadas tragedias de nuestro tiempo ha sido la ruptura de nuestra sociedad con su pasado”, anunció Michael Gove en la Conferencia del Partido Conservador en octubre pasado:

Los niños crecen ignorando una de las historias más inspiradoras que conozco -la historia de nuestro Reino Unido. Nuestra historia tiene momentos de orgullo y de vergüenza, pero a menos que seamos totalmente conscientes de las luchas del pasado no valoraremos las libertades del presente. Nuestra aproximación actual a la historia niega a los niños la oportunidad de escuchar la historia de nuestra isla. Los niños reciben una mezcla de temas en la enseñanza primaria, así como un currículum precipitado que va de Enrique VIII a Hitler en la secundaria, de modo que muchos dan el tema a los 14 años, sin saber cómo los episodios vivos de nuestro pasado conforman una narración conectada. Bien, este destrozo de nuestro pasado tiene que acabar.

Simon Schama es la persona encargada de la tarea de poner las cosas en orden; Schama, el proclamado secretario de Educación, “se ha comprometido a asesorarnos sobre cómo podemos poner la historia británica en el corazón de un revivido plan de estudios nacional (no importa que él enseñe en Nueva York). Haciéndose eco del entusiasmo de Gove por la historia británica, unas semanas más tarde Schama describió en The Guardian la historia de Enrique II y Thomas Becket como “fascinante” y “emocionante”, preguntándose por qué la ejecución de Carlos I y el gobierno de Oliver Cromwell, “el más emocionante, aterrador y épico momento de la historia británica rara vez merece tratamiento en clase”.

La primera tarea del plan de estudios, tal como lo ven Gove y Schama, es fomentar un sentido de identidad nacional británica. “En un momento de tensión, en el que cabe la posibilidad de una división social y cultural”, escribe Schama, necesitamos ciudadanos “que crezcan con un sentido de nuestra memoria compartida como un cuerpo vivo y muy presente de conocimientos”. O, como dice el popular historiador Dominic Sandbrook , tenemos que volver a “las historias que conforman la memoria colectiva de una nación, que encienden la imaginación, que unen a las generaciones” – ‘Alfred and the cakes’ o ‘Drake and the Armada’. El legado del Nuevo Laborismo, afirma Gove, ha sido un programa de historia que favorece los “temas” más que el “contenido existente”;  lo que necesitamos es un retorno a la historia narrativa. “A nuestros niños”, dice Schama, «se les escamotea el patrimonio de su historia, es decir, las tendencias de la historia al completo, porque no puede haber una verdadera historia si renuncia a abarcar todo el arco, ni coherencia sin cronología”.

El plan de estudios actual, dicen sus críticos, se centra demasiado en las habilidades de transmisión y no lo suficiente en enseñar los hechos. Este diagnóstico ha sido hecho por un aurtodesignado grupo  de presión que se hace llamar Better History, formado en 2006 para asesorar al equipo de educación del gobierno conservador en la sombra. El grupo, que está dirigido por Seán Lang, un exmaestro de escuela, parece haber suministrado a Gove muchas de sus ideas – la principal de ellas es que la mayoría de  escolares lo que le piden a la historia es “saber lo que pasó”. Según el Sunday Times, Gove ha dicho que ‘quiere que la enseñanza escolar de la historia ponga más énfasis en el conocimiento de los hechos, incluyendo las vidas de los reyes y reinas”.

Ninguno de estos argumentos ha generado hasta ahora una seria oposición. Ningún historiador profesional contratado por una universidad británica se ha pronunciado ni a favor ni en contra de estas ideas. El Partido laborista se ha mantenido en silencio.

El curriculum nacional vigente en historia, que afecta a los niños hasta los 14 años, tiene como objetivo darles una comprensión de la cronología, un “conocimiento y una comprensión de los acontecimientos, las personas y los cambios en el pasado”, unos principios básicos de interpretación histórica y de   investigación  y unas habilidades elementales de comunicación, todo ello “desarrollado a través de la enseñanza de los contenidos relacionados con la historia local, nacional, europea y mundial”.  Se entiende que estudiar temas variados contribuye al “desarrollo espiritual, a ayudar a los alumnos a apreciar los logros de las sociedades del pasado  y a entender los motivos de las personas que han hecho sacrificios por una determinada causa”. Los niños tienen que aprender sobre la diversidad social, cultural, religiosa y étnica de las sociedades que estudian, lo cual incluye:  a los romanos, los anglosajones y los vikingos, dos períodos posteriores de la historia británica, la antigua Grecia y su influencia, así como una sociedad no-europea a escoger entre el antiguo Egipto, Sumeria, el Imperio Asirio, el valle del Indo, los mayas, los aztecas o Benin.

Parece que hay un montón de contenido empírico en todo esto, y también un montón de reyes y reinas.(…)

(…)

La elección de Schama como asesor principal del gobierno se deriva en gran medida de su exitosa serie para la televisión sobre la historia de Gran Bretaña, transmitida hace 11 años. Presentaba la historia como narrativa, adaptada de manera brillante al medio. Pero lo que hace que algo sea bueno para la televisión no necesariamente sirve como una buena enseñanza. Un retorno a la narrativa en el aula -con el consumo pasivo en lugar de participación crítica y activa- es más probable que sea una receta para el aburrimiento y el malestar. Consciente de la posibilidad de que algunos pudieran objetar su enfoque abrumador sobre la historia británica, Schama ha declarado que la “amplia mirada a nuestro caracter nacional”  “no es una propuesta insular”, porque se trata de estudiar “la manera en que Gran Bretaña se ha comportado en el mundo, más allá de las costas de Albión”, y se pregunta  cuán americanizada o europeizada es la identidad nacional británica. Pero eso no modifica el hecho de que Bretaña sea el centro de la imagen.

Gove, Schama y otros defensores de la nueva narrativa centrada en el Reino Unido son esencialmente partidarios de la interpretación whig de la historia, una teoría desacreditada por los historiadores profesionales hace más de medio siglo bajo la influencia de Herbert Butterfield. La visión que tiene Gove de “nuestra historia de la isla” trata de examinar las luchas del pasado” para ver cómo trajeron “las libertades al presente”. Del mismo modo, Schama quiere que las generaciones más jóvenes pasen ” la memoria de nuestra disputable libertad” a sus descendientes.

La demanda, en realidad, es la de una historia celebratoria: ¿cómo podría servir como cemento de la identidad nacional? Algunas preguntas del examen propuesto por el grupo Better History para el nuevo plan de estudios incluyen: “¿Por qué Nelson y Wellington se convierten en héroes nacionales”, “¿Qué libertades  disfrutaban los ingleses a finales del siglo XVII y no tenían cuando empezó la centuria? “, o “¿Cuán peligrosa era la Armada Española?”  -se supone que el alumno no va a responder desde el punto de vista de los españoles. Schama ha rechazado la afirmación de que tal plan de estudios sera un vehículo para la “autocomplacencia nacional”;  la historia británica, dice, se debe enseñar no como ‘la genealogía acrítica de lo maravillosos que somos”, sino con toda  su “rica y alborotada discordia” para lograr “una comprensión de nuestra identidad”. Pero una “rica y alborotada discordia” también finaliza con ganadores y perdedores, y si tenemos una identidad nacional única, será la de los ganadores.

Lo que está en la raíz de todo esto es una profunda división de opiniones sobre lo que constituye o debería constituir  la identidad nacional. El actual plan de estudios para los niños de cinco a 14 años ofrece una imagen de la identidad británica (Britishness) que al menos otorga un poco de atención a la composición multiétnica de la sociedad británica. Sus críticos desean reemplazar eso con una identidad estrictamente nacionalista basada en los mitos acerca del pasado British, como si hubiera tal cosa antes del Acta de Unión entre Inglaterra y Escocia en 1707  -o, de hecho, como muchos escoceses (o galeses) dirían, después de ella. Tiene mucho más sentido enseñar a los niños británicos sobre el mundo sudasiático o afrocaribeño del que sus familias son originarias -la historia del Imperio mogol, o de Benin o Oyo, por ejemplo- que enseñales sobre “Alfred and the cakes” o “Drake and the Armada”.

(…)

La historia es por su naturaleza una disciplina crítica y escéptica. Los historiadores suelen considerar que una de sus principales tareas es desmitificar,  demoler las ortodoxias y destapar relatos políticamente motivados que propongan reclamaciones espurias de objetividad. Schama aboga por el retorno de los ‘cuentos (storytelling) al aula’ como  ‘condición necesaria’ de debate y análisis. Él confía en que un enfoque narrativo no suponga descartar el análisis, ya que se puede distinguir “entre conflictos justos e injustos” y los estudiantes pueden desarrollar un “conocimiento analítico de la naturaleza del poder”. Pero simplemente decirle a los niños que la historia británica ha estado llena de conflictos no les dice nada acerca de las distorsiones del poder; lo que necesitan aprender es algo de escepticismo acerca de los relatos presentados por los historiadores, incluyendo, por supuesto, el que cuenta Schama sobre la historia británica.

Better History ha propuesto que a los estudiantes se les examine sobre cómo construirían una narrativa. Pero desde que avanzaron esta propuesta no han hecho nada para desarrollarla. Tal vez deberían haber prestado más atención al imperecedero 1066 and All That, de Sellar y Yeatman,  y a sus paródicas propuestas de examen: “Ordene en este orden: (a) Enrique I, (b) Enrique II, (c) Enrique III. No trate de responder más de una vez”.  Hace más de un siglo, Lord Acton aconsejó a sus estudiantes de Cambridge que “estudiaran problemas, no períodos”. Hace algunos años, Eric Hobsbawm, en referencia a dos manuales de historia que presentaban viejas narrativas sin interpretación, destacó que hacían “prácticamente imposible la consideración sistemática” de los problemas históricos. Gove, Schama y sus aliados están confundiendo la historia con la memoria. La historia es una disciplina académica crítica cuyos objetivos son precisamente  interrogar a la memoria y a los mitos que genera. Realmente a los historiadoresno les importa si hay o no pruebas de que Alfred quemó los bizcochos o de si Nelson y Wellington fueron héroes nacionales para todos.  Para quienes están en el poder, esto hace que la historia sea una disciplina no sólo inútil, sino peligrosa.

El historiador ante el conflicto: Israel y Palestina

La revista Esprit (noviembre de 2010) se plantea cómo es el trabajo del historiador cuando su objeto aún no se ha “enfriado”.   ¿Qué hace para abordar, por ejemplo, el conflicto entre Israel y Palestina? Para dar respuesta a esas cuestiones ofrece una entrevista a dos voces con Henry Laurens, especialista en Palestina, y Avi Shlaim, especialista en Israel, quienes explican cómo realizan su tarea sobre un tema tan políticamente sobrecargado. ¿Cómo se distancian del objeto? ¿Qué herramientas de interpretación emplean? ¿Cómo entienden su responsabilidad cívica?

Esprit: Ustedes trabajan sobre el conflicto palestino-israelí, cada uno con su propio enfoque. Esto plantea en principio un problema metodológico, ya que están trabajando en temas muy sensibles que remiten a situaciones dramáticas, donde las sensibilidades están a flor de piel,  y a cuestiones políticas, con una retórica nacionalista muy fuerte, sobrecargada de connotaciones. Además, las representaciones antagónicas de los actores en conflicto son difícilmente compatibles. ¿Cómo escapar a todos estos problemas?

Henry Laurens: Antes de responder a esta pregunta, quiero señalar la admiración que tengo por Avi Shlaim. Tengo un gran respeto por su trabajo que he leído aomliamente, anotado y citado. Considero que su aportación al conocimiento del tema es esencial, incluso aunque a veces no esté totalmente de acuerdo.

En cuanto al método, trabajao constantemente en ampliar el tema para estar menos sujeto a presiones internas, al sufrimiento y la pasión que envuelven el conflicto. Es en este sentido que he elegido hablar de la “Cuestión de Palestina”, en lugar de la historia de Palestina o de la historia del conflicto árabe-israelí. Esta extensión me permite integrar con éxito tanto la multiplicidad de actores – local, regional o internacional … –  como las cuestiones territoriales, que constituyen uno de los principales aspectos de esta cuestión. De hecho, estas cuestiones, que  a primera vista pueden parecer insignificantes – al fin y al cabo, Palestina e Israel representan un área equivalente a dos departamentos franceses-, son  fundamentales en el plano internacional, hasta el punto de que hay que  ir a la Casa Blanca para contemplar una perspectiva de acuerdo.

No podemos pasar por alto, por supuesto, las víctimas y el sufrimiento asociado a este conflicto. Pero uno puede pensar que lo que sucede en otras partes de África, en Darfur o en Kivu, no es menos grave. Estos conflictos no producen, desde una perspectiva geopolítica mundial,  interacciones tan fuertes como la cuestión de Palestina. Escoger una expresión más genérica me permite mitigar las dimensiones  pasionales, poniendo de relieve la multiplicidad de actores, y a la vez mostrar cómo el objeto interactúa a nivel internacional, que no es el caso de otros dramas contemporáneos donde el número de víctimas es mucho mayor.

Avi Shlaim: En primer lugar, devolver el cumplido: Henry Laurens es universalmente admirado tanto por su erudición como por la calidad de su trabajo académico sobre Oriente Medio, y estoy muy contento con esta oportunidad para discutir nuestros intereses comunes.

La mayoría de los historiadores occidentales estudian la historia de Oriente Medio como un elemento de la política exterior de EE.UU.,  de Europa o, durante el período de la Guerra Fría, como un componente de la política soviética. El punto de entrada es a menudo las acciones de las grandes potencias sobre el Oriente Medio. Mi enfoque es distinto porque, aunque mi campo de trabajo se centra en las relaciones internacionales, creo que hemos de reconocer la importancia de los poderes locales. Tenemos dos tipos de actores: los locales y los externos. En general, se habla de este conflicto como si los actores locales fueran sólo troncos  a la deriva que flotan en el océano de la política mundial. Ahora bien, creo que es muy importante reconocer que tienen una capacidad de acción y una lectura de la situación propias. Por tanto, es necesario tenerlas en cuenta al studiar su discurso, sobre todo lo que dicen el uno del otro. Debemos ir más allá de las acciones de las potencias extranjeras e integrar el debate que se desarrolla entre esos actores.

Al mirar la historia de Oriente Medio desde 1945, tenemos que entender cómo las fuerzas locales han manipulado a las potencias extranjeras más que a la inversa. La relación entre Israel y los Estados Unidos es un ejemplo elocuente a este respecto. Israel ha tenido una influencia mucho mayor sobre la política exterior de EE.UU. en el Oriente Medio de la que los EE.UU. tienen por sí mismos. Creo que deberíamos empezar desde el centro del conflicto, no estudiarlo como un apéndice de la elección de las grandes potencias. Por otra parte, por tratar específicamente de mi área de trabajo, el conflicto árabo-israelí descansa sobre dos narrativas nacionales fuertes, la narrativa judía sionista y la de los nacionalistas palestinos. Formo parte de un pequeño grupo de historiadores colectivamente llamados los “nuevos historiadores” o “historiadores revisionistas israelíes”, porque ponemos en duda la narrativa nacional israelí sobre el conflicto. No nos llaman “nuevos historiadores”  porque nuestro método sea nuevo. En cambio, los métodos siguen siendo los mismos, es el contenido el que aparece como nuevo. Mi propio método es de lo más tradicional. Hago con la historia del Oriente Medio lo mismo que los historiadores han hecho durante generaciones con las guerras y conflictos. Tomo en consideración las historias elaboradas por ambos lados, busco en los archivos, me informó de las pruebas fácticas y, en mi trabajo,  establezco unas conclusiones.

Lo que me parece más sorprendente en la narrativa sionista es que se trata de una visión nacionalista de la historia y, por tanto, de una distorsión de la realidad. Ernest Renan dijo: “Falsificar su historia es fabricar una nación”.  Del mismo modo, las narrativas nacionalistas sirven a un doble objetivo político: primero,  unir al pueblo con el régimen y, en segundo lugar, proyectar una imagen positiva ante el resto del mundo. Con este fin, las narrativas nacionalistas son simplificadas, selectivas, interesadas y apologéticas. Como crítico historiador, no puedo aceptar esta visión de la historia sin examinarla. Someto las afirmaciones de los historiadores sionistas a la luz de la evidencia empírica, y saco mis conclusiones.

HL: Comparto esta reflexión sobre la autonomía de los actores locales en relación con las grandes potencias. Por ejemplo, las entrevistas publicadas recientemente en los Estados Unidos entre Anatoly Dobrynin, embajador soviético en Washington desde 1962 hasta 1986, y Henry Kissinger ilustran perfectamente los límites de la influencia de dos grandes potencias que ambos representan. Por un lado, Kissinger trata de que los soviéticos intervengan en la política de Hanoi en Vietnam del Norte, pero los soviéticos no son capaces de hacerlo porque, sobre el terreno, son los norvietnamistas los que controlan la situación. Por otra parte, Dobrynin trata de que los estadounidenses actúen en la política israelí, pero en realidad Washington no dispone de los medios. Los actores externos manipulan tanto como son manipulados.   En general, la gran potencia está más prisionera de sus aliados locales que a la inversa. Es por eso que he intentado, más allá del caso de Oriente Medio, teorizar este problema llamándolo el “problema de la inderencia y de la implicación” para mostrar cómo los actores locales actúan sobre los poderes externos en la región, a través de sus actos, sus discursos y  de las molestias que pueden generar. También comparto la opinión de Avi Shlaim sobre la metodología: lo que utilizamos para abordar el conflicto árabe-israelí es totalmente convencional. Mi trabajo a veces sigue los acontecimientos día a día, porque rápidamente me di cuenta de que el conflicto funcionaba con secuencias cronológicas muy estrechas, que pueden durar días o semanas, antes de entrar en una nueva secuencia. Si uno no se ocupa de los hechos de esta manera, es decir, secuencia a secuencia, se puede caer en un contrasentido y perderse en malas interpretaciones históricas. Por tanto, es necesario establecer estas secuencias, porque lo que ocurre entre el 15 de mayo y el 8 de junio no es lo mismo que ocurre entre 8 y el 29 de junio, y así sucesivamente. Este enfoque requiere una interpretación de los acontecimientos día a día y a veces hora a hora, incluso aunque a menudo el ejercicio comporte una serie de principios, de recurrencias o de claves explicativas.  Sobre todo ha que que respetar la cronología de forma muy escrupulosa.

Esprit: En su libro, El Muro de Hierro, procede también según esa manera cronológica, con grandes fases que son reagrupadas. ¿Está de acuerdo con esa descripción?

AS: Estoy totalmente de acuerdo en la importancia de la cronología. Para prepararme para mi último libro, dedicado al rey Hussein de Jordania, lo primero que hice, antes que nada, fue establecer una cronología sobre el tema [Lion of Jordan: The Life of King Hussein in War and Peace. Londres, Allen Lane/Penguin Books, 2007]. Del mismo modo, para El muro de hierro, he compilado una cronología de los cincuenta primeros años de existencia de Israel, de 1948 a 1998, dividida en capítulos. Cada capítulo está dedicado a un presidente de Gobierno, a cada gobierno, procediendo en orden cronológico. Esto hace que la escritura sea más fácil, especialmente para mí! Porque cada cosa sigue a otra, de forma lógica antes que forzosamente mecánica. La razón es que necesitamos escribir una narrativa histórica que permita desafiar las ideas establecidas y cuestionar las afirmaciones comúnmente aceptadas. Un ejemplo: la opinión predominante en Israel, en particular en el mundo científico, es que lo que Israel ha hecho siempre no ha sido más que responder a los ataques y a las provocaciones de los países árabes, reaccionar y defenderse. Había  en Israel un historiador erudito, antiguo  director de inteligencia militar, Yehoshafat Harkabi. Representó el consenso intelectual de los años 1960 y 1970. En un libro de 1977  [Arab Political Strategies and Israel’s Response. Nueva York, Free Press, 1977], explicó que Israel era un actor completamente pasivo que solo actuaba en respuesta a los desafíos planteados por los árabes. Mis estudios sobre el conflicto árabe-israelí me llevaron a concluir exactamente lo contrario: Israel es el actor dominante en este conflicto, del que es responsable y que no ha hecho más que empeorar desde 1948. Desde 1948 y particularmente desde 1967,  la política de Israel se basa en gran parte en los militares.

El Muro de Hierro es un libro extenso y detallado, pero se puede resumir en una sola frase: desde el comienzo, Israel ha demostrado una resistencia notable a entablar negociaciones significativas con sus vecinos árabes para resolver sus conflictos y siempre ha estado dispuesto a utilizar la fuerza militar para imponer sus puntos de vista. Esta degradación de la acción diplomática en favor de la acción militar llegó a su punto culminante durante la guerra de Gaza en diciembre de 2008. Lo que surge de la lectura de la cronología de los acontecimientos es que Israel es el que controlas el juego, el desarrollo de la situación en la región, mucho más que otros actores.

HL: En efecto, es importante la interacción de los actores, tanto locales como internacionales. Es imposible tomarlos individualmente. Se trata de una interacción profunda. Por otra parte, al analizar una crisis,  se tiene la impresión de que esta interacción está llena de errores de cálculo. Los mejores estudios sobre los orígenes de la guerra de junio de 1967, por ejemplo, insisten ahora en estos errores de apreciación por todas las partes. Hoy en día, cuando se discute la cuestión de la responsabilidad de los actores en la producción de una crisis, tendemos a ver una suma de errores acumulados de todos los actores,más que una voluntad de los actores en provocar una crisis.

Esprit: Ustedes destacan la importancia del método tradicional, sobre todo el recurso a los archivos. Ahora bien, ¿no hay una asimetría en los archivos? En El Muro de Hierro, Avi Shlaim se basa en particular en los archivos oficiales israelíes que, en una tradición que según dice procede de Gran Bretaña, se abren al pasar treinta años, una liberalidad que no es común.  En el caso de Palestina, ha sido tenido durante mucho tiempo una situación pre-estatal. Y los actores locales, como Hamas, no dejan ningún archivo. ¿Cómo hacer frente a esta asimetría de recursos de información disponibles?

HL: Yo puedo responder con respecto a las fuentes árabes. Hay formas de superar este problema de falta de archivos estatales. En primer lugar, las biografías políticas en la literatura árabe son muy abundantes. Obviamente, si un régimen árabe es políticamente muy estable,  muy conservador y autoritario, la cantidad de fuentes disponibles disminuye. Tenemos una gran cantidad de fuentes sobre el Egipto de Nasser y Sadat, simplemente porque ya no están ahí. Desde su muerte, muchos actores, que han ocupado puestos de responsabilidad en sus gobiernos, han publicado sus memorias. En cuanto al régimen de Mubarak, la libertad de expresión está mucho más limitada, pero podemos esperar una avalancha de publicaciones el día en que el presidente egipcio ya no esté en el poder. También en Siria las fuentes autobiográficas son raras, debido a la rigidez del régimen. Todos estamos a la espera de la publicación -que se anuncia próxima- de las memorias de Abdel Halim Khaddam, ex ministro de Exteriores, que se supone que nos ofrecerán importantes informaciones sobre la época en la que ejerció sus funciones. Lo importante es que en el mundo árabe no pasa una semana sin que se publiquen libros  de memorias.

En cuanto a los movimientos políticos subnacionales como Hezbolá o Hamas, en general no tenemos acceso a sus documentos internos. Pero la escasez de fuentes escritas se compensa con una presencia considerable sobreel terresno por parte de especialistas en ciencias sociales y políticas que están haciendo un trabajo tremendo entrevistando a activistas de estas organizaciones. Así, tenemos a investigadores que trabajan sobre Hamas desde el nacimiento de este movimiento: conocen perfectamente a us líderes, a los que se les pide periódicamente que se manifiesten… Pienso, por ejemplo, en los trabajos de campo de Bernard Rougier sobre los islamistas en los campamentos palestinos en el norte de Líbano. Se trata de un trabajo de primera mano, ya que durante años llevó a cabo investigaciones en estos campos. Estos trabajos de campo nos permiten tener un conocimiento bastante bueno de estos movimientos políticos, al menos dentro de las ciencias sociales europeas, ya que, debido a las tensiones con los Estados Unidos, los investigadores de los EE.UU. no tienen fácile realizar estudios sobre el terreno con tanta profundidad.

El hecho es que existen lagunas, sobre todo del lado sirio, debido a la opacidad del régimen baazista. Pero en Jordania no es el caso, y en Egipto tampoco.

AS: Cualquier estudiante que trabaja en el conflicto árabe-israelí se enfrenta con el problema de la gran disparidad de fuentes disponibles. En el mundo árabe, no hay archivos nacionales comparables a lo que tenemos en Occidente,  donde los documentos son sistemáticamente conservados y accesibles en virtud de unas normas de acceso. Israel, por su parte, adoptó el modelo británico, que hace que los documentos estén disponibles al pasar treinta años. Este modelo, aplicado de forma muy liberal, debe ponerse en el haber de Israel, pues es lo que permite escribir una historia crítica como la que he hecho. Estoy muy agradecido por esa libertad otorgada a los investigadores.

De hecho, se me ha reprochado en Israel que me baso en gran medida en documentos israelíes, que no había consultado los documentos árabes. Si hubiera sabido de fuentes árabes, probablemente me habría compuesto un dibujo más sombrío de las políticas árabes. Mi respuesta fue decir que un historiador sólo puede escribir sobre documentos o fuentes que estén abiertos, no sobre fuentes ocultas o inaccesibles. Cuando mis estudiantes de doctorado vienen a verme porque se encuentran en un callejón sin salida, porque  se desaniman al no tener acceso a los archivos, les digo que nunca podrán encontrar todos los documentos. Debemos hacer todo lo posible con lo que tenemos. Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad. Sin embargo, aunque los Estados árabes no tienen archivos abiertos, o se abren de forma privilegiada a los que apoyan al régimen, tenemos una amplia gama de fuentes primarias, tales como autobiografías de políticos y militares,  que  suponen una cantidad bastante considerable de información al alcance de los historiadores.

Esprit: Su último libro es sobre Jordania, tras la biografía del rey Hussein. ¿Cómo lo ha hecho?,  ¿ha tenido problemas de fuentes en este trabajo?

AS: Este trabajo es un buen ejemplo de la asimetría de fuentes disponibles. En un país como Jordania, gobernado por una dinastía, debe hacerse una distinción entre la historia del conflicto y la de la familia gobernante. No hay archivo nacional de Jordania, hay solamente archivos reales de los Hachemitas. Y la correspondencia entre Hussein y los líderes árabes y occidentales es privada: nadie, ni siquiera los funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania, puede acceder.

Ya me había encontrado este problema antes. En 1998, publiqué un libro sobre la actitud de Jordania en relación al conflicto israelo-palestino [Collusion Across the Jordan: King Abdullah, the Zionist Movement, and the Partition of Palestine. Nueva York, Columbia University Press, 1988]. Mi argumento era que, en la escalada previa a la guerra de 1948, hubo un acuerdo tácito entre los hachemitas y los sionistas para la partición de Palestina, para dividirse el territorio entre ellos, a expensas de los palestinos. Yo no había tenido acceso a los archivos de Jordania (p hachemitas), pero sí a los documentos israelíes sobre las reuniones entre los líderes sionistas y el rey Abdullah. Pude reconstruir ampliamente esta diplomacia secreta a partir de las fuentes israelíes, completándolas a veces con documentos británicos y estadounidenses.

Para la biografía del rey Hussein de Jordania, tuve el mismo problema de fuentes. Esta vez, no tenía documentos israelíes, ya que aunque habían transcurrido treinta años, las conversaciones secretas con Hussein fueron consideradas demasiado sensibles para hacerlas accesibles. Sin embargo, tuve la oportunidad de conocer a la hija del Dr. Yaacov Herzog, quien inició y mantuvo conversaciones con Hussein en aquel momento. Ella me facilitó amplios dossiers que contienen los informes que hizo su padre de las reuniones secretas con Hussein. Así fui capaz de reconstruir todas estas reuniones entre Hussein y los dirigentes de Israel sobre la base de documentos israelíes de primera mano. Luego llené los huecos de las fuentes árabes con entrevistas. Hice ochenta entrevistas con funcionarios jordanos, una docena con israelíes y otra docena con estadounidenses. Me permitió construir una base de datos que he usado profusamente.

Yo creo firmemente en la historia oral. Por el contrario, mi colega  Benny Morris  y la mayoría de los historiadores israelíes, más positivistas, sólo creen en los documentos escritos. Estoy de acuerdo en que los documentos escritos son más fiables, pero también me parece útil complementarlos con fuentes orales. Para mi libro, el propio rey Hussein me concedió una entrevista de dos horas en la que habló, por primera vez oficialmente, de sus reuniones secretas con funcionarios israelíes, de sus motivaciones, de los considerables riesgos que tomaba ante la Liga Árabe y de la evolución de las relaciones jordano-israelíes. Una vez más, he recopilado toda la información que he podido para reconstruir este diálogo fascinante entre las líneas.

HL: Para el último período – por ejemplo, desde principios de 1990 con los acuerdos de Oslo – tenemos una porción de la historia contemporánea especialmente bien documentada. De hecho, el número de libros publicados ya sea por los propios actores, o bien por periodistas de investigación  que han tratado con las autoridades de la época, es considerable – para no mencionar los numerosos estudios sociológicos, económicos y políticos. Esta abundancia de fuentes tiene pocos paralelismos con otros acontecimientos contemporáneos. Por ejemplo, la información disponible sobre Indonesia o África es en realidad mucho más reducida.

Obviamente, por lo demás, esta información está sujeta a la metodología clásica de los historiadores sobre lo verdadero, falso, el cómo, el por qué, la confrontación … La exactitud de los datos, la pertinencia de las interpretaciones.

Esprit: Pero también pensando en categorías, tales como las nociones de imperio, imperialismo y antiimperialismo, por ejemplo, sobre las que han reflexionado directamente [L’Empire et ses ennemis. La question impériale dans l’histoire. París, Le Seuil, 2009]. También hay que llevar a cabo un trabajo conceptual. ¿Cómo articular este trabajo sobre los conceptos con el establecimiento de los hechos y las secuencias de acontecimientos que usted ha mencionado?

HL: En los últimos años hemos sido testigos en Occidente, especialmente en Europa, de la contaminación de los procedimientos judiciales sobre la interpretación histórica. Sin embargo, la “judicalización” implica un razonamiento en términos de responsabilidad y un sistema de referencia causal. Esto es una reminiscencia de la historia como se hacía en Francia hasta Lavisse,  antes de la profundización metodológica del siglo XX. La reflexión histórica actual trabaja pensando mucho menos en las nociones de responsabilidad que en las nociones de proceso. En otras palabras,  son los procesos y las dinámicas, en los que los actores del conflicto se hallan a menudo aprosionados, que están en juego.

Desde una perspectiva programática, uno no puede sino deplorar la incapacidad de los actores de salir de estos mecanismos que van más allá de su conciencia. Pero tal como está, nuestro trabajo como historiadores debe reflejar esta realidad al restituirla.

AS: Estoy de acuerdo, porque yo no creo en la objetividad de los trabajos históricos, al igual que en todas las disciplinas de las humanidades. Todos somos productos de un entorno, todos tenemos afiliaciones o simpatías que afectan a nuestros juicios y a nuestro trabajo. No reivindico una objetividad total. Mis orígenes son judíos e iraquíes:  nací en Bagdad, crecí en Israel, donde hice el servicio militar, y mi historia personal afecta a mi escritura. Es indudable. Sin embargo, no tengo intenciones políticas. Cuando me critican en Israel, me acusan de tener intenciones políticas, de querer desacreditar el sionismo y el Estado de Israel y de tratar de generar simpatías en todo el mundo en favor de los palestinos. Rechazo estas críticas en su conjunto, porque creo que no hay nada que pueda probarlo en mis textos. Mis intenciones son sólo estudiar la historia del conflicto árabe-israelí con la mayor exactitud posible, hacer un trabajo histórico completo e interesante de leer.

Esprit: ¿Pero no es necesario un marco interpretativo, es decir, conceptos que describan la situación? Por ejemplo, ¿se trata de una situación colonial, imperial? ¿Cuáles son las categorías pertinentes?

AS: Esa pregunta es fundamental porque nos lleva al corazón del conflicto. Mi opinión es distinta de la de mi colega “nuevo historiador” Ilan Pappe – y de la de otros amigos.

Según Pappe, el sionismo es una extensión del colonialismo europeo en Oriente Medio y, por tanto, el Estado de Israel, reducido a un producto colonial, no tendría legitimidad. En su lógica, la única medida justa y posible ante los palestinos sería desmantelar el Estado de Israel y crear un estado para todos sus ciudadanos.

Mi comprensión del conflicto es muy diferente. Él parte del postulado de que los judíos son un pueblo y una nación que, como tal, no tiene más, diríamos que menos que más, derecho a la autodeterminación que cualquier otra nación. Isaiah Berlin decía: “Los judíos son como todas las demás naciones, si no más que las otras”.  No es de extrañar que quieran un estado de pleno derecho. El movimiento sionista fue un movimiento genuino de liberación nacional del pueblo judío, y consiguió sus metas en 1948, con la creación de un Estado judío independiente en Palestina. En 1949, Israel firmó una serie de acuerdos de armisticio con todos sus vecinos. Las fronteras fijadas en estos acuerdos son las únicas internacionalmente aceptadas, y las únicas que se consideran legítimas. Todo cambió en junio de 1967, cuando Israel, tomando territorios de todos sus vecinos, creó un imperio. A partir de esa fecha, Israel se ha convertido en una potencia colonial que impone  sus reglas a amplias poblaciones árabes. En resumen, mi posición es que Israel era legítimo antes de 1967, pero que la ocupación de territorios, lo que sigue constituyendo la principal causa de conflicto, lo hizo ilegítimo.

HL: Yo diría primero que los historiadores no hacen juicios de valor porque su vocación no es ser fundadores de la legitimidad. Si se quiere abordar científicamente la cuestión de Palestina, hay que hacer abstracción de la cuestión de la legitimidad, sea cual sea nuestra posición personal. No es el  mismo juego intelectual. La cuestión de la legitimidad no puede ser resuelta por el historiador: pertenece al discurso del derecho, la moral y la política, aun cuando los historiadores aportan elementos para el debate sobre la legitimidad.

Los modelos teóricos no son incompatibles entre sí. La contradicción puede estar en la historia real, pero no en los conceptos. Quiero decir, es perfectamente legítimo describir el sionismo como un movimiento de liberación nacional del pueblo judío de los horribles sufriientos que se le han aflijido en el siglo XX. Pero no es la primera vez en la historia que un movimiento nacional está involucrado en otros fenómenos que apuntan a la colonización. Por un lado, tanto antes como después de 1948, tienes el problema derivado de “la actividad de asentamientos”, que incluye rechazo de los primeros pobladores por otros. Esto no es un juicio de valor, simplemente es una declaración de hecho. En segundo lugar, Israel no habría sido posible, ni el movimiento sionista, si no se hubiera construido en interacción con fuerzas políticas globales más grandes. Por tanto, antes de 1914, el sionismo no habría sido posible si, sobre el terreno, no hubiera existido interacción con el dominio colectivo de las potencias coloniales europeas en el Imperio Otomano, a través del sistema de las capitulaciones, de la protección consular, etcétera. Del mismo modo, el hogar nacional no habría sido posible si no hubiera existido un mandato británico sobre Palestina. Esto no quiere decir, y estoy de acuerdo con Avi Shlaim sobre este punto, que sean las potencias europeas las que hayan creado el sionismo antes de 1914 o que fueran los británicos quienes crearon el movimiento sionista en el momento de su mandato sobre la región. El campo de acción del sionismo no puede inscribirse sino en los sucesivos marcos exteriores: la dominación colectiva europea, el mandato británico y, en un período más reciente, las estrategias de EE.UU. en la región -que por lo demás vienen dadas  más por razones de política interior americana que por intereses estratégicos.

El movimiento sionista es un actor autónomo, pero está, como hemos visto, en interacción con las coyunturas y las fuerzas políticas presentes. Si la Unión Soviética hubiera sido la fuerza dominante en la región durante la década de 1940, probablemente el movimiento sionista habría construido una alianza estratégica con los rusos -que también fue técnicamente posible en 1948. No hay que pasar por alto el oportunismo del actor, que a menudo actúa según el equilibrio de fuerzas regional.

Dejando de lado la cuestión de la legitimidad – porque no me corresponde a mí decir si ese actor es legítimo o no- lo que puedo decir, a partir de los datos, de hecho, es que la única solución razonable es la restauración de Israel dentro de las fronteras de junio de 1967. Hay que pasar necesariamente por ahí para salir del conflicto. Además, no olvidemos las sentencias de la Corte Internacional de Justicia que definen las fronteras de Israel que son conforme a derecho y las que no lo cumplen. Pero estos juicios recaen en el campo del derecho y no son el dominio propio del historiador.

AS: El conflicto palestino-israelí es esencialmente un conflicto entre dos movimientos nacionales en el mismo territorio. Una razón por la cual los sionistas han triunfado alló donde los palestinos no lo han hecho es que los sionistas han reconocido desde el principio que, para un movimiento de liberación,  es esencial  contar con apoyo exterior, con una gran potencia.

Los sionistas lo han comprendido, lo cual no es el caso de los palestinos, en la persona del Gran Muftí de Jerusalén. Este último cortó con los británicos y se fue engañado con la Alemania nazi. Esta es una de las razones del triunfo del sionismo y del fracaso del nacionalismo palestino, que no ha logrado ser independiente ni crear un Estado.

En cuanto a la legitimidad de los movimientos nacionales, he explicado por qué el sionismo es un auténtico movimiento nacional de liberación. Ahora quiero centrarme en el movimiento nacional palestino. Algunos estudiosos sionistas niegan al movimiento palestino la legitimidad de actor diciendo que este movimiento no existía en el siglo XIX y que sólo nace como respuesta al proyecto sionista. Histórica y  cronológicamente es cierto. Pero eso no disminuye la autenticidad del movimiento palestino,  porque  por regla general un movimiento nacional surge precisamente en respuesta a la adversidad. En este sentido, el movimiento nacional palestino es totalmente legítimo, tanto como los demás, y tiene el mismo derecho a la autodeterminación que siempre. El problema hoy es que Israel se ha vuelto tan poderoso en el plano internacional que ha logrado convencer a los Estados Unidos y a la Unión Europea de no reconocer un gobierno palestino que incluya a Hamas. Aquí se trata de una situación de confrontación entre dos movimientos nacionales débiles,  que termina con la supremacía total, incluso militar, e uno de los dos.

Esprit: Usted ha evocado las perspectivas de salida del conflicto. ¿Piensan que sus trabajos puede ser una contribución que favorecería la aparición de una solución razonable al conflicto o bien el trabajo histórico está inevitablemente despegado del juego de los actores?

HL: La primera cosa que hay que tener siempre en cuenta es la modestia del ejercicio que hacemos. La historia no es más que la parte científica de la memoria. Y la memoria es mucho más amplia. Por ejemplo, no es sorprendente que la lectura histórica de junio de 1967 esté en contradicción con la memoria de un israelí que ha vivido esta guerra. Es normal. Del mismo modo, el trabajo de los historiadores sobre Francia durante la ocupación no se corresponde necesariamente con las experiencias de las personas que han vivido este período. Pero más allá de esta primera restricción, podemos preguntarnos cuál es la resonancia social de la labor de los historiadores.

Por un lado, podemos decir que es muy baja. Pero, por otro lado, el conocimiento de los historiadores profesionales  se propaga lentamente, a través de complejos mecanismos que nosotros mismos discernimos mal. Incluso aunque mis libros hayan vendido sólo unos pocos miles de ejemplares en Francia, por ejemplo, ahora se utilizan para la formación integral de los estudiantes, de académicos, de funcionarios, de personas que van a trabajar en la región de parte francesa. Avi Shlaim es mucho más conocido a nivel internacional y es obvio que cualquier persona que se pone a trabajar, pensar o actuar en la región, ha leído al menos uno de sus libros. La dispersión de nuestros conocimientos es difícil de medir. La traducción de un libro a un idioma dado puede servir como  indicador. En ese sentido, mi libro La Question de Palestine, traducido al árabe, sirve ahora como referencia en los círculos cultos de Egipto. Ofrece una lectura alternativa del conflicto árabe-israelí, que se eleja del tipo de discurso habitual dominante en la literatura árabe.

Esprit: ¿No hay un debate en Israel en los libros de texto y la escuela histórica que ustedes representan?

AS: La “Nueva Historia” surgió a finales de los ochenta con la publicación de los libros de Benny Morris, Ilan Pappe y el mío en el contexto de la guerra israelo- libanesa de 1982. Durante este período, llovían las críticas sobre la responsabilidad de Israel en este conflicto y aumentaban las disensiones políticas  sobre la forma en que Israel llevó a cabo la guerra. El consenso nacional finalmente estalló en torno a la teoría de ausencia de alternativa, la de que Israel no tenía más remedio que intervenir de ese modo para salvaguardar su seguridad. Este clima ha abierto una brecha para examinar el pasado de Israel, su historia. Nuestros libros se publican. La primera reacción fue muy hostil. La gente estaba conmocionada. Se hacían dos cargos principales contra los nuevos historiadores. Una criticaba la metodología utilizada en nuestros libros: se nos acusó de utilizar fuentes poco académicas. Otra nos acusaba de no haber cumplido con las convenciones universitarias y guiarnos por objetivos políticos. El título del libro publicado por el intelectual  israelí Efraim Karsh resumió la crítica: habíamos fabricado la historia [Fabricating Israel’s History: The New Historians. Londres, Frank Cass and Co, 1997].

Sin embargo, tras esta reacción hostil inicial, prevaleció una actitud más matizada. Nuestros libros fueron revisados  y muchas de nuestras reivindicaciones han sido asimiladas en la discusión general. Lo que se consideraba inicialmente subversivo ahora forma parte de los conocimientos compartidos. Si la revelación de Benny Morris, a saber, que en 1948 Israel expulsó a los palestinos, fue recibida inicialmente como una herejía, con el tiempo es admitida. Morris ha mostrado pruebas convincentes y nadie podía desafiar sus afirmaciones. A partir de entonces,  se han escrito nuevos libros siguiendo la dirección de los nuevos historiadores.

La nueva historia ha tenido un impacto modesto en cuatro ámbitos. En primer lugar, permitió a los israelíes a comprender cómo los árabes veían a Israel y su pasado. En segundo lugar, ha dado a los árabes, especialmente los palestinos, una historia real, documentada y fiable, en contraposición a la propaganda tradicional de la víctima que prevalecía antes. En tercer lugar, ha servido para alentar el surgimiento de una nueva historia palestina, ejemplificada por el trabajo de Rashid Khalidi, que ha revisado la historia de Palestina durante el período del mandato británico con la misma metodología y los mismos archivos que los nuevos historiadores israelíes. En cuarto lugar, se ha creado en ambos lados  un clima propicio para avanzar en el proceso de paz mediante la promoción de la comprensión del pasado y del reconocimiento mutuo, así como de una mayor comprensión del sufrimiento de los palestinos.

Después del fracaso de las negociaciones en Camp David, en las que Ehud Barak forjó un nuevo mito -el de la ausencia de un socio palestino para negociar la paz- la opinión pública israelí se ha vuelto menos receptiva a nuevas interpretaciones. Regresamos a las posiciones fundamentalistas y chauvinistas en las que prevalecen dos soluciones: o los expulsamos o nos expulsan. Esta polarización, en última instancia, margina  y deslegitima  a los nuevos historiadores, a los que ahora se ve como enemigos del estado.

Personalmente, no me siento preocupado por este ostracismo. Uno de los objetivos de mi trabajo como historiador es influir en la opinión pública, y aunque mis interpretaciones acaben por no interesar a nadie, voy a seguir estudiando la historia de la misma manera. Por otra parte, creo que la relación entre la historia y la política no es estática ni simple. Es móvil y caótica. Por tanto, de la misma manera que la primera guerra del Líbano fomentó un clima receptivo a la nueva historia de Israel, creo que en el futuro, cuando ambas partes estén en paz, podrán surgir nuevas interpretaciones de la historia. Hoy en día, cuando la crisis en Oriente Medio se ha convertido en real y endémica, es importante escuchar las voces divergentes. Mientras Israel se niega aún categóricamente a reconocer los derechos nacionales de los palestinos, esas voces deben continuar siendo oídas, para preservar la posibilidad de una futura reconciliación.

HL: Yo añadiría que muy a menudo un acuerdo político se acuerda en términos políticos, es decir, en términos de territorio, de acceso a los recursos, de  seguridad militar … En general, un tratado político no incluye una interpretación del pasado. Por ejemplo, cuando el Tratado de Versalles hizo responsable a Alemania de la Primera Guerra Mundial, la acusación se entendía más en términos de responsabilidad jurírica que en términos de responsabilidad histórica, simplemente porque los negociadores eran abogados.

Sin embargo, la cuestión de la historia me parece ahora inseparable de la solución política. Las conversaciones de Taba de enero de 2001 ilustran claramente este hecho: por primera vez se utilizaron relatos históricos en el contexto de una discusión política. Las actas de Taba, tal como las registró el representante europeo, estipulan específicamente que no hubo acuerdo sobre los relatos concurrentes de 1948,  incorporando la idea de que una solución política debe abordar la cuestión del pasado .

Creo que la solución política, si llega algún día, deberá seguir este camino, es decir, reconocer que muchos acontecimientos ocurridos en 1948 han afectado a los actores. Obviamente, no es que la política tenga que dictar la labor de los historiadores. Pero es igualmente obvio que los historiadores tienen un papel que desempeñar en la solución política, en la medida en que proporcionan los materiales necesarios previos al acuerdo. Esto vale más en general para los intelectuales. No están ahí para dictar las acciones de los políticos -un viejo sueño del filósofo-rey desde Platón- sino para darles ideas, conceptos e instrumentos. A los políticos corresponde usar estos materiales. Nuestros campos de acción son diferentes.

AS: Estoy totalmente de acuerdo con este punto de vista del papel de la historia, de los historiadores y de los intelectuales. Estos últimos aportan ideas, amplian el marco conceptual, lo que contribuye tanto a identificar mejor los problemas como a ofrecer soluciones concretas.

Puedo recordar una anécdota que ilustra este punto de vista. Una vez le pregunté a mi amigo Shlomo Ben Ami, ex profesor de historia en la Universidad de Tel Aviv, negociador en Camp David y Taba y ministro del gobiernode Ehud Barak, si pensaba que los nuevos historiadores habían ejercido alguna influencia en las negociaciones. Me contestó que habían desempeñado un papel importante en ambos lados, ya que durante las negociaciones en Camp David y Taba, la delegación palestina había traído bajo el brazo  las pruebas históricas halladas por los nuevos historiadores sobre la Nakba, es decir, la expulsión de los palestinos en 1948. Dado el contexto de los acontecimientos de 1948, los miembros de la delegación consideraron que lo que pedían no era irrazonable ni escandaloso. Yasser Arafat solía decir: “No estamos pidiendo la luna”. El trabajo de los nuevos historiadores alimentó los argumentos de los palestinos exigiendo justicia.

Del mismo modo, los hechos presentados por los nuevos historiadores estaban presentes en las mentes de los israelíes. Lo admitan o no, los responsables israelíes presentes en Camp David y Taba estaban influenciados por su trabajo y por el clima intelectual que propició.

HL: Yo añadiría que la influencia de la escuela histórica israelí, entre los que Avi Shlaim es uno de sus representantes más eminentes, es bien conocida en el Oriente Medio. En primer lugar, porque los árabes, muy abiertos al bilingüismo con el inglés, e incluso trilingües con el francés, leen sus libros -además, muchos se han traducido al árabe, en ediciones piratas.

Si en 1967 el desconocimiento de las realidades israelíes prevalecían del lado árabe, eso es menos cierto en la actualidad. Los ejemplos que ilustran esa evolución abundan. Los estantes de las librerías árabes, que por supuesto contienen a veces lo peor -literatura anti-semita- también exponen muchos libros sobre este tema, a menudo traducidos del hebreo o del inglés, escritos a veces por los israelíes. La película Vals con Bashir (Ari Folman, 2008), actualmente prohibida en el Líbano -pues está realizada por israelíes- todavía circula ampliamente en este país en una copia pirata. Todos los académicos franceses u occidentales especialistas en la región del Oriente Medio lo han experimentado: tenemos un montón de preguntas sobre la realidad de Israel de nuestros interlocutores árabes. A lo que hay que añadir que internet ha cambiado dramáticamente las cosas, ya que proporciona un conocimiento de primera mano. Miles de personas visitan el Haaretz y el Jerusalem Post en inglés. Hace diez o quince años no era técnicamente imposible o estaba prohibido políticamente. Hoy en día, muchos periódicos árabes, como el diario libanés An Nahar, ofrecen una revista de prensa de los periódicos israelíes. Algunos incluso abren sus columnas de “opinión” a escritores israelíes   -al menos en la prensa en inglés en el mundo árabe, en Beirut o en el Golfo, aunque no se dice que el autor es israelí. ¿Qué influencia podría tener sobre las representaciones colectivas? Sobre el terreno, es una experiencia cotidiana ver que el gran conocimiento árabe de la sociedad israelí. Este nuevo fenómeno merece atención, aunque en los circuitos árabes  encontremos -sin duda- un poderoso anti-semitismo inspirado en la literatura europea del siglo XX.

Esprit: No son demógrafos, pero ¿creen que la demografía influirá en la situación en Israel y Palestina? Me refiero no solo a las diferencias demográficas entre israelíes y palestinos, sino también al cambio de la demografía israelí, donde hemos visto los efectos de las recientes olas de inmigración, especialmente de Rusia.

AS: La demografía es algo extremadamente sensible en el conflicto árabe-israelí. Combinada con la religión y la política,  puede dar lugar a situaciones explosivas. Se trata de un factor a largo plazo que subyacente al conflicto e  influye en el comportamiento de ambos bandos. En Israel, en especial, la gente tiene miedo de que la tasa de natalidad entre los palestinos sea mucho mayor que la de los israelíes -incluyendo los territorios ocupados. Así, Israel se refiere a menudo a la “bomba demográfica” que supone el crecimiento de la población de los palestinos, lo que podría hacer “explotar” el país. Rechazo ese término, que se refiere a una noción racista. Como israelí, no tengo ningún problema en que los palestinos vivan en sus tierras y tengan tantos hijos como deseen. Esto no es un problema. Pero los israelíes lo consideran una amenaza para el carácter judío de Israel.

Es este miedo a la demografía es lo que llevó a Ariel Sharon a retirarse de la franja de Gaza. En efecto, Ariel Sharon y Ehud Olmert, después de revisar la situación, llegaron a la conclusión de que Israel no podía mantener indefinidamente el control de los territorios ocupados en Gaza, precisamente debido a la demografía palestina. No han abandonado su sueño sionista del Gran Israel, sino que han tratado de limitar sus ambiciones a un proyecto realista a largo plazo. Por otra parte, la construcción del muro que rodea Cisjordania encaja en su lógica realista, porque lo ven como una forma de garantizar la supervivencia de Israel.

Quiero hacer hincapié en algo muy importante sobre la retirada de Gaza en 2005. Esta retirada no fue un acuerdo con las autoridades palestinas, pero una medida unilateral, llevado a cabo para los intereses nacionales de Israel. Fue un preludio para volver a trazar unilateralmente las fronteras del Gran Israel, sin diplomacia, sin acuerdo y sin negociaciones con líderes palestinos.

En resumen, creo que la demografía exige que los líderes israelíes reducido el nivel de ambiciones territoriales de Israel. En 1948, el movimiento sionista consiguió su verdadero estado judío y así permaneció hasta 1967. La victoria de 1967, poniendo el asunto de las fronteras del sionismo, fue un desastre para el movimiento sionista. Este problema de las fronteras y la expansión del sionismo ha secuestrado los valores. La colonización fue un problema para los palestinos, sino que también cambió la sociedad israelí. Cambió para peor. Y ahora estamos en una encrucijada entre un Israel que se mantiene dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente y un Israel que quiere ampliar aún más sus fronteras. Todo lo que sabemos es que este gobierno no reconoce el derecho de los palestinos a la independencia, que prohíbe la solución de dos estados. Nadie lo sabe, además, no lo que quiere de las fronteras de Israel. Así pues, sólo preguntas abiertas hoy, que no sabemos las respuestas.

HL: De acuerdo con la expresión bien conocida de Leví Eshkol en 1967, “quería que Israel la dote, pero no la novia.” La dote era el territorio, la novia, fue la población.

Dicho esto, los estudios demográficos muestran un debilitamiento más reciente de la tasa de natalidad palestina. Al mismo tiempo, indican una tasa de natalidad muy alta en los asentamientos judíos en Cisjordania, debido tanto a los colonos fundamentalistas y por la pirámide de edades, ya que su población es joven. Tenga en cuenta que este fenómeno es independiente de la llegada de nuevos colonos.

Esto plantea la cuestión muy grave, cada vez que uno trata de hablar de un congelamiento de los asentamientos en las negociaciones, la preservación de crecimiento natural. Ahora es el crecimiento natural es ahora la principal fuente de crecimiento de la población de los asentamientos en Cisjordania. Esta inversión del problema demográfico es muy serio punto de vista político.

Tradicionalmente, es comúnmente aceptado que el envejecimiento de la población de un país es menos belicosa, menos centrado en la violencia como un país donde la población es joven. Si Europa tiene una cultura de paz es, probablemente, en aras de la reconciliación histórica, el compromiso de no repetir errores, pero también, simplemente porque la población europea es una población que envejece. En general, hoy en día vemos a personas de Oriente Medio en la transición demográfica va a un envejecimiento más rápido, con variaciones regionales relativamente fuerte. Durante mi primera visita en el Oriente Medio árabe, hay cerca de treinta años, las calles de ciudades como Amman o Damasco enjambre de niños. Pero hoy, veo mucho menos. En última instancia, este envejecimiento que, en diez, veinte o treinta años, reducir el potencial de violencia en la región. La implicación política de estos cambios es otro asunto, ya que cada vez que pasamos la estructura a la situación en las ciencias sociales.

También creo que uno de los mayores problemas se encuentra en la composición interna de la sociedad israelí. Hoy en Israel hay más y más personas que no son ni Judios ni los árabes. Por otra parte, la población de inspiración religiosa tiende a ser más importante, ya que es más hijos que los laicos. Estos cambios serán muy difíciles de tratar para la sociedad israelí.

Estas realidades son igualmente presente en el mundo árabe. Por ejemplo, la cuestión del matrimonio civil se produce tanto en Israel y los países árabes de la región, como el Líbano. Entre sí y se cruzan, de hecho, curiosamente, en Chipre, donde las parejas y las parejas israelí del Líbano se contraerá un matrimonio civil. Estas son las conexiones inesperadas!

El resto todavía está marcada por relaciones de poder, por lo que el poder de fuego, sin relación con el factor demográfico. Los círculos viciosos en su sitio y bloqueo de los actores. Así, Israel cree que necesita un poder de disuasión, pero la barra de rótula constituye una amenaza para sus vecinos árabes. Para compensar este desequilibrio, se arman, dar a Israel un fuerte incentivo para aumentar su poder de disuasión. Por lo tanto la carrera armamentista en la región. Ya no sólo afecta al primer círculo de sus vecinos árabes, sino que se extiende a toda la región, ya que implica el Irán de hoy.

AS: Estoy de acuerdo con la idea de un círculo vicioso. Israel tiene un monopolio nuclear que amenazaba regionales y una vez que Iraq es ahora Irán. Y cuando Irán aspira a tener capacidad nuclear por las mismas razones, Israel dijo que es inaceptable, es un grave peligro para la región, no puede permitir que eso suceda y quiere actuar en la prevención. Tenemos aquí un problema fundamental para la seguridad regional e internacional. Cada una de las dos fuerzas que toca su propia música, con su función de apoyo. Pero el problema es que las potencias occidentales están aplicando una doble moral. Ellos nunca han tomado una posición sobre el armamento nuclear israelí, sino que actuaba en las supuestas armas de destrucción masiva en Irak. Hoy en día, quieren prohibir que Irán posea armas nucleares. Este ejemplo ilustra la capacidad de las potencias occidentales para desestabilizar el juego regional, haciéndose pasar por un árbitro. Pero en el mundo árabe, el papel que se otorga no es aceptado por su complacencia hacia Israel.

En retrospectiva, vemos que Israel es la victoria de hoy porque ha manipulado con éxito por las potencias extranjeras. Desde el colapso de la Unión Soviética, sólo hay una superpotencia. Sin embargo, la superpotencia no es objetivo en su política en Oriente Medio, ya que está influida por Israel y sus amigos en Washington.

Yo diría que todas las guerras desde 1967, y en especial la de junio de 1967, no eran necesarias. Que se iniciaron ya sea por parte de Israel, con el apoyo tácito de Estados Unidos o América, porque ella sentía que era algo bueno para Israel. La última guerra en Irak es un buen ejemplo de este segundo escenario. Estados Unidos fue a la guerra en Irak que todavía no constituyen una amenaza para Estados Unidos, pero esta intervención ha sido muy útil para la seguridad de Israel. En términos más generales, la historia de la región desde la Primera Guerra Mundial muestra cómo la importancia geopolítica dada a Israel en el procheorientale política es desproporcionada.

HL: Me gustaría ser menos categórica acerca de las responsabilidades. Estamos en las relaciones de poder muy complejo. No es el informe de la fuerte a débil, sino también la relación de los débiles a los fuertes. Significa exactamente lo que este conflicto como un conflicto de baja intensidad. ejércitos modernos acumulan colosal poder de fuego totalmente. El hecho es que un guerrillero bien establecido en una población es una vergüenza continua de la seguridad. Estas inversiones son muy característicos de la región.

Esta constatación viene a subrayar la importancia de la labor de los historiadores. El campo de batalla no es sólo entre Palestina e Israel. También incluye la opinión pública del mundo exterior, ya que el sentimiento predominante puede ser una traducción política dentro de grupos de actores fuera de la región. Tenga en cuenta a este respecto que la experiencia histórica puede predisponer a diversos grados de empatía. Por ejemplo, la opinión pública en la Europa continental, que experimentó un episodio de la ocupación y la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, se inclina más a percibir la realidad de las regiones del mundo palestino y otros que no han tenido esta experiencia – como es el caso en Gran Bretaña. Tenga en cuenta también que la presencia de grandes poblaciones de origen musulmán y árabe en Europa creó una intensa interacción con el conflicto árabe-israelí – que no es el caso en América del Norte, por ejemplo. A veces, cuando los políticos están interesados en un electorado musulmán o árabe, esta presencia puede tener políticas de las traducciones. Por el contrario, los Estados Unidos, los políticos reflejan un cierto grado de votantes judíos. En resumen, la opinión pública occidental no sólo son testigos de la historia sino que también son actores que influyen en la política de su país. Hoy en día, cualquier episodio de violencia en Palestina se refleja inmediatamente en Francia. Y el gobierno francés debe reflejar esta realidad, independientemente de los cálculos racionales de las relaciones internacionales. No puede ser pasiva. En este contexto, los libros que producimos como historiadores del conflicto en la opinión pública interactuar y cuando cumplan con una sed relativamente fuerte de los conocimientos sobre el tema. Basta con mirar el número de publicaciones y debates sobre el tema.

AS: Una última observación. Hay un punto de vista, es decir “hacer tabla rasa del pasado” y seguir adelante ahora. Este punto de vista completamente irreales. Es necesario conocer y comprender el pasado para seguir adelante. Desmond Tutu, ha dicho en el contexto de África del Sur: “Tenemos que saber lo que pasó, para saber que debemos perdonar.” Es lo mismo para el conflicto palestino-israelí. Tenemos que entender lo que sucedió en 1948 y después, para seguir adelante.

HL: Yo añadiría que si se organiza como una justicia de transición en Sudáfrica por el momento parece inconcebible en la región de Oriente Medio, el trabajo de los historiadores siguen proporcionando sustitutos y sustituir este tribunal.

Jacques Derrida: biografía

El enfant terrible Michel Onfray, tras vérselas con el gigante Freud, se encara ahora con Benoît Peeters y su “Trois Ans avec Derrida. Les carnets d’un biographe” (Flammarion). Lo hace así en Le Nouvel Obsertateur:

Tengo a la biografía de un filósofo por un aspecto central de su filosofía -lo contrario de la tesis académica que convierte al profesor en filósofo emblemático. Hace tiempo, el estructuralismo teorizó sobre el odio al autor para celebrar el culto de la religión religión textual en la que las palabras son ley-  incluyendo la acción de juzgar al pensador …

Jacques Derrida temía a los biógrafos y a las biografías. Estaba en lo cierto. Aquí está a su vez en manos de un biógrafo, Benoît Peeters, al igual que todos nosotros estaremos un día en manos de un empleado de pompas fúnebres. El biógrafo ha mantenido un diario de su biografía, que aparece bajo el título de  “Tres años con Derrida”.

Tenemos a un hombre conocido por la biografía de Hergé, por sus colaboraciones en los cómics y por ser un especialista enTintín – todos ellos títulos de nobleza filosófica, por supuesto- que trata de escribir una biografía, pero sin saber de eso! Se siente: tal vez Magritte, tal vez Jerome Lindon, ¿por qué no “cualquier otro personaje“… Luego se deja tentar por un editor y acepta el encardo de un Derrida …

Deseoso de descubrir el “método” de este hombre, que subtitula su libro “Los cuadernos de un biógrafo”,  salto cuando descubro que reclama una “lectura flotante” de la obra de Derrida! De la misma manera que Freud conceptualizó la “atención flotante” en “la técnica psicoanalítica” para justificar la somnolencia del psicoanalista en el sillón (confesión autobiográfica hecha  en una carta a Fliess de fecha 15 de marzo de 1898), explicando que a pesar del sueño  el inconsciente sigue comunicando, Benoît Peeters cree que puede leer distraidamente las obras completas del filósofo sin que la calidad de su biografía se vea afectada! Sabemos por qué el hombre no ama a los que no les gusta Freud y tiene en alta estima a los defensores de la parapsicología vienesa …

Por tanto, es comprensible que, liberado por la no-lectura de Derrida, tenga tiempo disponible  para un amplio uso de Google e Internet a fin de hacer sus “incesantes verificaciones” ! O que vaya de visita en visita para reunir a luminarias como Bernard-Henri Lévy, Julia Kristeva y Philippe Sollers, o como Jean Birnbaum,  cuya fama hasta el momento es haber sido el último periodista que entrevistó a Jacques Derrida! O bien Elizabeth Roudinesco, cuya amplitud de conocimientos le hunde en los abismos de la inusual modestia -escribió esto después de un  encuentro: “Estoy asustado, aturdido por la magnitud de mi ignorancia …”. Conclusión de las visitas a estas eminencias: “He tenido la fortuna de acercarse a personas muy notables”!

En esta trastienda, pasamos mucho tiempo con los celos algo mezquinos de Peeters, que teme ser superado por Salomon Malka en su empresa editorial. Tal o cual derridiano se compromete a no ceder fotos para el cuaderno del hipotético futuro libro del  pobre Salomon Malka, que parece más interesado en el pensamiento de Derrida que en obtener una fotografía del gran hombre en traje de baño en la playa con la familia -un archivo probablemente indispensable publicado en el tocho biográfico…

Del mismo modo, imaginamos que Salomon Malka no desplegaría una actividad tan intensa como Benoit Peeters para trazar los detalles de la vida amorosa, afectiva, sexual y emocional de Jacques Derrida con la actual esposa de un ex Primer Ministro. Poner por delante del espacio público la vida privada de un hombre, cuya esposa no ha dejado este mundo  al mismo tiempo que su esposo, habría merecido algunas consideraciones deontológicas en este diario, al menos un párrafo – por ejemplo, en lugar del prurito recurrente  sobre el derecho de Salomón Malka.

En este sentido, se aprecian los pocos pasajes dedicados a Michel Delorme, el patrón fundador de ediciones Galilée (la editorial del filósofo),  cabezota fiel  y admirable, que se negó a colaborar ni mucho ni poco en esta biografía en la que Google parece haber ocupado más espacio, según reconoce su autor, que la verdadera fuente, que no le ha librado ningún secreto. El silencio de Delorme es como una invitación a una “lectura paciente” de la obra de Derrida, algo que exige, por otra parte,  la “forma misma” de su obra – la antítesis de la “lectura flotante” que es una especie de insulto post mortem

Como antídoto a esta malvada acción intelectual, uno puede leer y meditar Derrida, por ejemplo Políticas de la Amistad o El derecho a la Filosofía;  o pensar en lo que sería una auténtica biografía filosófica que incluso hiciera  posible esa filosofía de la biografía que intenta lastimosamente lo largo de cinco páginas el  especialista en Tintín. Tamaña construcción requiere obreros de otra pasta.

****

Más:

* Una entrevista con Peeters en Libération

* Una reseña elogiosa de Roudinesco en Le Monde, que han publicado también The Guardian y otros, donde dice: “En bref, il a rédigé une excellente biographie dans le plus pur style de la tradition anglo-saxonne. Il est le premier à avoir eu accès aux archives du philosophe, déposées à l’Institut Mémoires de l’édition contemporaine (IMEC) et à la Langson Library de l’Université d’Irvine en Californie et il s’est entretenu avec une centaine de témoins essentiels”.

* Y otra del filósofo Daniel Bougnoux en nonfiction que empieza con  “disons-le d’emblée, cette biographie qui déplie son sujet avec un tact artiste mérite de passer en modèle du genre” y termina: comment ne pas être derridien ?

Antony Beevor: En defensa de la historia

Continúa el debate suscitado inicialmente por Niall Ferguson y su propuesta de revisar el currículum escolar. Esta vez se han pronunciado Simon Schama y Antony Beevor. Por ser posterior, nos quedamos con este segundo. Además, su texto es conciso y acertado, aunque podría haberse ahorrado el ejemplo de la esclavitud:

¿Es la historia algo bueno y a la vez finiquitado? Nuestro sistema escolar parece que así lo cree. A menudo parece que la enseñanza de la historia sea tratada en los  centros educativos como el equivalente aproximado de la enseñanza de lenguas muertas: un lujo innecesario de una época pasada, algo que el mundo moderno ya no necesita. En los debates más recientes sobre el currículum nacional, a la historia se le ha dado la condición de “asunto no esencial”. Esto es un error grave y miope.

Desde un punto de vista puramente práctico, la historia es importante porque proporciona los conocimientos básicos necesarios para que los estudiantes vayan más allá en sociología, política, relaciones internacionales y economía. La historia es también una disciplina ideal para casi todas las carreras de leyes, para su ejercicio público o privado.  Esto se debe a que el ensayo histórico enseña a los estudiantes a investigar y evaluar el material, a ordenar los hechos,  desarrollar argumentos y llegar a conclusiones lógicas. La composición de un ensayo de este tipo adiestra a los jóvenes para escribir informes y preparar una presentación. Estas son el tipo de habilidades que los patrones dicen que les faltan a los graduados.

La historia es también necesaria porque ayuda a explicar los acontecimientos actuales. ¿Cómo la cultura y el capitalismo occidentales llegaron a dominar el mundo? ¿Cómo ascienden y caen las culturas? Necesitamos saberlo -porque, de lo contrario, no vamos a entender las consecuencias del ascenso de China, India y Brasil, el debilitamiento de los Estados Unidos, la decadencia política y económica de Europa. La historia no nos dará las respuestas, pero sin duda ayudará a centrar nuestras preguntas y nuestra comprensión de las fuerzas que actúan en el mundo de hoy.

Por supuesto, a la historia se la manipula fácilmente – pero eso que sea aún más importante para nosotros saber lo que realmente ocurrió. Necesitamos un conocimiento de la historia para detectar los engaños de los líderes cuando hacen falsos paralelismos, como cuando el Presidente Bush comparó el 11.09 con Pearl Harbor, o cuando Tony Blair se refería a Saddam Hussein como otro Hitler. Los medios de comunicación también son responsables de las comparaciones descuidadas que pueden prestarse a confusión. Como votantes y ciudadanos, tenemos que ser capaces de ver a través de estas peligrosas distorsiones.

Los maestros que se ocupan de la materia tienen poco tiempo para dedicarlo a estas preguntas. Año tras año, las horas dedicadas al tema se han sido cercenado. Junto con Albania e Islandia, Gran Bretaña es ahora uno de los pocos países europeos que no exigen el estudio de la historia pasados los 14 años. Peor aún, la asignatura se imparte en módulos orientados a un examen -o, para decirlo de otro modo, en píldoras totalmente desconectadas de los conocimientos especializados.

¿Cómo puede un niño entender los acontecimientos sin una secuencia temporal? Una década les parece mucho tiempo, por lo que un siglo, y no digamos un milenio, va mucho más allá de su imaginación. Es esencial algún tipo de comprensión de los principales acontecimientos de Gran Bretaña y del mundo que proporcionen un contexto y un marco cronológico. Un amigo que enseña historia de la medicina a los graduados en medicina me dijo que ya no podía utilizar términos tales como “Napoleón” o “victoriano”. Sus estudiantes, altamente cualificados, habían oído hablar de Napoleón yde  la reina Victoria, pero la mayoría no tenía idea de en qué siglos habían vivido.

Además, la historia es – o debería ser – interesante. Aunque una vez (no sin motivo) se la describió como “sólo una maldita cosa tras otra”, la cadena de causa y efecto es fascinante, como lo son los detalles. En tanto nos alejamos de esto, muchos profesores que carecen de la formación histórica adecuada se ponen  naturalmente a la defensiva, por temor a que el asunto pueda aburrir a sus alumnos. Sabiendo que su único contacto con la historia es a través de películas o de series de televisión, los profesores se sienten tentados a agravar el proceso, usando incluso programas como Blackadder (La VíborNegra) para enseñar la primera guerra mundial. En una sociedad cada vez más post-letrada donde reina la imagen en movimiento, la ficcionalización dramática de la historia puede convertirse pronto en la forma predominante.

La televisión y el cine han influido mucho en que escuelas y alumnos elijan  “Hitler and the Henries” para sus exámenes, simplemente porque se sienten más cómodos con algo que reconocen. Pero como Simon Schama señala acertadamente en The Guardian, hay muchos otros períodos y acontecimientos que son a la vez muy emocionantes y significativos. Se necesita algo más que un enfoque narrativo (story-telling) para sujetar la imaginación de los jóvenes. Esto no debería ser difícil. Desde Edward Gibbon en el siglo XVIII, los historiadores británicos han adoptado generalmente un impuso narrativo y un amplio alcance, en agudo contraste con el enfoque analítico a menudo predominante en el resto de Europa.

Los críticos pueden decir que la historia británica es demasiado parroquial, lo que hace que los inmigrantes y los de otras culturas se sientan excluidos. Pero si el tema se enseña bien, debe mostrar a todos los jóvenes cómo este país, desde los primeros tiempos, ha absorbido oleadas sucesivas de migraciones. La enseñanza de la historia del imperio británico la vincula con la del mundo: para bien y para mal, el imperio nos ha hecho lo que somos, ha formado nuestra identidad nacional. Un país que no entiende su propia historia es poco probable que respete la de los demás.

Yo nunca diría que los historiadores o los profesores de historia tienen una función moral. Su obligación principal es entender la mentalidad de la época y  transmitir esa comprensión: no es aplicar los valores del siglo XXI en retrospectiva.  Tampoco hemos de simplificar el efecto moral. Hay que transmitir los horrores de la trata de esclavos en el Atlántico, pero el papel de los propios dirigentes africanos en la promoción de la esclavitud también debe ser explicado. Así como el hecho de que la trata de esclavos oriental, sobre todo en la Península arábiga, era mayor y más letal. Ciertamente supuso más víctimas en circunstancias particularmente horribles.

Por supuesto, la historia nunca debe ser usada para inculcar la ciudadanía virtuosa. Sin embargo, ofrece la más rica fuente imaginable de ejemplos y dilemas morales, que a su vez son la esencia de la gran ficción, del gran drama  y de la vida misma. Sin una comprensión de la historia, nos empobrecemos política, cultural  y socialmente. Si sacrificamos la historia a las presiones económicas o a los recortes presupuestarios, vamos a perder una parte de lo que somos.

Mitterrand y el colonialismo: Argelia

Leo trabajosamente en estos días un texto del historiador de las ideas Michael Azar, un texto titulado “The stranger, the mother and the Algerian revolution.  A postcolonial reading of Albert Camus” y aparecido en la revista sueca Glänta. Por fortuna, está disponible en el magnífico portal Eurozine.  Ese ensayo me hace recordar uno de los libros de la temporada en Francia, al menos en cuanto discusión o chismorreo público:

François Mitterrand et la guerre d’Algérie, de François Malye y Benjamin Stora (Calmann-Lévy, 300 págs., 17 euros). Hay una película con el mismo título y a partir de este material, aunque realizada por Frédéric Brunnquell, que se pasó por France 2 el pasado 4 de noviembre.

Sin poder ojear el libro, mejor quedarnos con los extractos y la reseña aparecida en Le Point y que firma Laurent Theis:

El 12 de junio de 1957 no fue un buen día para François Mitterrand: Maurice Bourges-Maunoury, su antiguo correligionario en el gobierno de Guy Mollet, es elegido para presidir el Consejo de ministros.   El ex ministro de Justicia esperaba que el presidente Coty le escogiera. Con esa perspectiva, había soportado las tormentas que tenían lugar en Argelia.  Porque tenía el ojo puesto en Matignon, explican François Malye y Benjamin Stora (un efectivo acoplamiento de periodista e historiador), Mitterrand se aferró a la Place Vendome a veces más allá de lo razonable. Para apoyar su tesis, y disipar la sombra que se cierne sobre un momento poco glorioso de la carrera del futuro presidente, los autores no carecen de argumentos ni les faltan documentos.

Ministro del Interior en el estallido de la insurgencia argelina, Mitterrand le había tomado la medida al acontecimiento, organizando una represión en toda regla, pero tratando de evitar la brutalidad policial. Al entrar por undécima vez, el 1 de febrero de 1956, en un gabinete ministerial, el entonces Ministro de Justicia, de 39 años, cercano a Pierre Mendès France, podía encarnar la figura liberal que mantendría la autoridad francesa en Argelia. Ahora bien, observan los autores, a partir de ahí  todo cambia. No sólo el tercer cargo en importancia dentro del gobierno se suma públicamente a todas las decisiones adoptadas por el Presidente del Consejo, Guy Mollet, sino no es el último en exigir rigor en las deliberaciones ministeriales. Se acepta que, para juzgar a los responsables de los crímenes cometidos en Argelia, los tribunales civiles den paso a la justicia militar, allanando el camino a procedimientos más expeditivos.

45 decapitaciones

Sobre todo, y esta es la gran revelación del libro, el Ministro de Justicia acepta sin pestañear que los nacionalistas argelinos vayan a la guillotina si han cometido delitos de sangre: 45 decapitaciones en 500 días. Los informes se preparan en la Cancillería, donde el Ministro de Justicia da un aviso de peso. René Coty  rechaza 45 veces la gracia sobre la que Mitterrand sólo se pronuncia en 8 ocasiones.  Entre los guillotinados, un nombre aparece como una mácula junto al de  Mitterrand: Fernand Iveton, el activista del Partido Comunista Argelino ejecutado el 11 de febrero 1957.

A partir de marzo, el Ministro de Justicia se distancia de las prácticas ilegales de los militares en Argelia. Había pensado en dimitir, dirá más tarde. Se quedó hasta el final. ¿Dualidad o duplicidad? En 1981, siendo Presidente de la República, impulsó la abolición de la pena de muerte;  en 1982  impone la amnistía para los generales golpistas de Argel en 1961. “¿Se perdonaba François Mitterrand los pecados, morales y políticos  que había cometido durante esos 500 días?”, se preguntan los autores. Diríamos más bien que se había comportado como los políticos habituales de aquel tiempo, a remolque de acontecimientos que les sobrepasaban.

Extractos:

En el clan de los duros

Argelia es el principal asunto discutido por Guy Mollet, el 15 de febrero de 1956. El presidente del Consejo, líder del SFIO, el Partido Socialista, está sentado a la derecha de René Coty, que preside la mesa en forma de U donde están los otros quince miembros del gobierno presentes, ministros y secretarios de Estado. A la izquierda del Presidente de la República está Pierre Mendès France y luego se sienta Jacques Chaban Delmas, Ministro de Antiguos Combatientes.  Por último, a la derecha de Guy Mollet, Francois Mitterrand. Esta posición no es casual, ya que es la tercera figura del gobierno. (…) Ante él, ha dejado un informe (…)

Mientras tanto, es Max Lejeun el que está hablando. Secretario de Estado para la Defensa nacional,  a cargo de la guerra (es decir, de las operaciones en Argelia), es uno de los quince socialistas del gobierno. Es un duro, un firme partidario de la Argelia francesa. (…)

Max Lejeune da entonces las cifras que François Mitterrand, como ministro de Justicia, acaba de leer en el informe.  Doscientas cincuenta y tres penas de muerte han sido dictadas contra nacionalistas argelinos, entre ellos 163 están condenados en rebeldía. Noventa de ellos están en lo que mucho más tarde se conocerá como  el “corredor de la muerte” de las principales cárceles de Argelia. “Las sentencias de 55 de ellos, insiste Max Lejeune, han sido confirmadas por el Tribunal de Casación de Argel. Las sentencias deben ser ejecutadas”, dice con voz firme. Bajo esta frase subrayada por Marcel Champeix, con la que empieza la séptima página de sus notas, los comentarios de los ministros implicados caben en pocas palabras.

Defferre (Ministro de Ultramar), en contra.

Pierre Mendès France, “en contra también.”

Alain Savary (Secretario de Estado de Relaciones Exteriores a cargo de Túnez y Marruecos), en contra.

Maurice Bourges-Maunoury, a favor.

El último en pronunciarse es François Mitterrand. “A favor”, dice.

Olvido

Muchos años después de la independencia de Argelia, cuando la izquierda comienza su inexorable marcha al poder, Mitterrand dirá en 1977 que, si hubiera permanecido en el poder, probablemente habría terminado dando la independencia a Argelia: “Fracasamos porque no era el momento. De Gaulle había retrasado la hora, pero no faltó a la cita.  No osaría contradecir al calendario. Sólo diría que no se puede juzgar lo ocurrido en 1954 con los datos conocidos a partir de 1977 y decir: “¿Cómo es que los izquierdistas que estaban en el poder en 1954, cómo Mendès o Mitterrand,  no decretaron de inmediato la independencia de Argelia?”  (…)

¿Con 40 años en 1957 y siendo ya un político experimentado,  no malofró François Mitterrand la gran cita de la descolonización de Argelia?

Europa bárbara: entre Hitler y Stalin

Neal Ascherson reseñó en The Guardian uno de los volúmenes más esperados e impactantes: Bloodlands: Europe between Hitler and Stalin, de Timothy Snyder. Para los curiosos o incluso para los lectores de este blog, el análisis de Snyder no será nuevo, pero la primicia es la definitiva aparición de su libro. Así lo revisa Ascherson:

Se encontró pisando algo “sin fondo, una tierra inestable”, plagada de pequeñas moscas. El novelista Vasili Grossman, entonces un soldado del Ejército Rojo, estaba caminando por el aún firme yermo en el que nueve meses antes había estado el campo de exterminio de Treblinka. Como escribe Timothy Snyder, Grossman “encontró los restos: fotografías de niños en Varsovia y Viena; un trozo de un bordado de Ucrania; un saco de pelo, rubio y negro”. La tierra suelta, removida por los campesinos en busca del oro judío, seguía expulsando “huesos, dientes, ropa y papeles triturados”.

La historia de la Europa moderna, y especialmente la de su temible siglo XX, es como ese campo: inestable bajo los pies del estudioso. Materiales olvidados se abren camino hasta la superficie. Algunos historiadores usan detectores de metales para arrebatarle algo llamativo. Otros hacen paciente arqueología, deteniéndose en el más pequeño objeto de cada estrato, en su contexto. Snyder es del segundo tipo.

En este libro, el autor parece haberse impuesto tres tareas. La primera fue reunir la enorme cantidad de nuevas investigaciones -algunas de ellas suyas- sobre los asesinatos soviéticos y nazis, para producir algo así como un recuento final y definitivo. (Desde la caída del comunismo, han seguido abriéndose archivos y los testigos -polacos, ucranianos y bielorrusos, especialmente- han seguido rompiendo el silencio). Pero, el segundo propósito de Snyder era limitar su propio alcance, por materia y por lugar. No está escribiendo sobre el destino de los soldados o el de las víctimas de los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial, y tampoco quiere limitarse al Holocausto judío.  Su tema es el deliberado asesinato en masa de civiles -judíos y no judíos- en una zona concreta de Europa y en un momento determinado.

El tiempo que trata está situado entre alrededor de 1930 -inicio de la segunda hambruna de Ucrania- y 1945. La zona es el territorio que se encuentra entre el centro de Polonia y, más o menos, la frontera con Rusia, que cubre el este de Polonia, Ucrania, Bielorrusia y las repúblicas bálticas. El término que usa Snyder, “Bloodlands”,  es molesto, un título que esas hermosas tierras y los que ahora viven allí no se merecen. Pero es cierto que en esos años y en esos lugares, un total inimaginable de 14 de millones de seres humanos inocentes, en su mayoría mujeres y niños, fueron fusilados, gaseados o intencionadamente asesinados por hambre.

El tercer objetivo de Snyder es corregir, radicalmente, la manera en la que recordamos lo que pasó. Para empezar, el público de  los países occidentales tiende a asociar los asesinatos en masa con los “campos de concentración nazis”, y con Auschwitz en particular. Se cree que Stalin mató a muchas más personas que los nazis mediante el envío de millones de personas al gulag. Pero ninguna suposición es correcta.

Ahora parece que en la Unión Soviética,  aunque alrededor de un millón de hombres y mujeres perecieron en los campos de trabajo, sobrevivieron nueve de cada 10 presos en los gulags. La gran matanza de Stalin no tuvo lugar en Siberia, sino en las repúblicas soviéticas occidentales, sobre todo en Ucrania, donde en los años 30 al menos cuatro millones de personas murieron en las hambrunas provocadas por el hombre y en la masacre del campesinado “kulak”.

En los campos de concentración del Tercer Reich un millón de prisioneros padecieron muertes miserables durante el período nazi. Pero otros diez millones  que nunca entraron en los campos fueron fusilados(la mayoría judíos), se les mató deliberadamente de hambre (en su mayoría prisioneros de guerra soviéticos) o fueron gaseados en “centros de exterminio” especiales, que no eran campos. En Auschwitz, la mayor parte de los judíos fueron llevados directamente a las cámaras de gas a su llegada. Y Auschwitz, con lo terrible que fue, constituyó una especie de coda al Holocausto judío. En el momento en que las principales cámaras de gas entraron en funcionamiento en 1943, la mayoría de las víctimas judías de Europa ya estaban muertas.

Algunos -los judíos de Polonia en especial-  habían sido gaseados en los tres centros de exterminio establecidos en territorio polaco: Belzec, Sobibor y Treblinka. Pero la mayoría habían recibido un disparo y habían sido lanzados a fosas comunes por las unidades de policía alemanas que operaban en el lejano este, en Ucrania, en los países bálticos y en Bielorrusia, por esa Einsatzgruppen que se trasladaba de pueblo en pueblo trás las líneas del frente.

Snyder muestra convincentemente cómo surgió el Holocausto. Hasta la invasión alemana de la Unión Soviética en junio de 1941, el pensamiento de Hitler todavía se centraba en la deportación: cuando la URSS fue conquistada, todos los judíos serían conducidos a su vastos páramos a trabajar y a morir de hambre y enfermedad. Pero Himmler, impaciente, puso a la Einsatzgrupp tras los talones de la vanguardia del ejército, para comenzar la masacre. A finales de 1941, habían tiroteado a un millón de judíos soviéticos.

En diciembre de 1941, cuando el Ejército Rojo finalmente detuvo a la Wehrmacht a las afueras de Moscú, la política nazi cambió. Sin la conquista del espacio soviético, la deportación era imposible. Así que se tomó la decisión de resolver lo que quedaba del  “problema judío” con el asesinato en masa. Como dice Snyder, “la solución final como asesinato en masa `se fue extendiendo hacia el oeste’ “. Pero se adoptaron métodos “modernos”. Se construyeron tres centros con cámaras de gas en la Polonia ocupada, y  otro a continuación en Auschwitz-Birkenau, que se diseñaron para exterminar a toda la población judía de Europa occidental de la antigua frontera polaco-soviética. Al este de esa línea, en las tierras donde la mayoría de los Judios de Europa habían vivido, el trabajo ya lo habían hecho los Einsatzkommandos.

Todo esto modifica nuestra visión de este período terrible. Los británicos, que liberaron Belsen, centraron en un primer momento la masacre en “los campos de concentración”. Más tarde, cuando se difundió lo ocurrido en Auschwitz, llegó la imagen del asesinato “impersonal” industrializado. Ahora queda más claro que al menos la mitad de las masacres fueron cualquier cosa excepto industrializadas; las cometieron seres humanos individuales apuntando con sus armas a otros seres humanos desnudos e indefensos.

Snyder refuerza todo eso alineando el Holocausto con el destino de los prisioneros de guerra soviéticos. Apiñados en enormes recintos rodeados de alambradas,  con escaso o ningún alimento ni refugio, los dejaron morir intencionadamente. Sólo en la Polonia ocupada por Alemania, medio millón de prisioneros soviéticos murieron de hambre. Contando las víctimas del hambre en el Leningrado sitiado, este método más primitivo de asesinatos en masa se cobró algo así como cuatro millones de vidas en el curso de la guerra.

Snyder insiste en que las colosales atrocidades en sus “bloodlands” han de ser situadas en un marco histórico único. Verlas por separado -por ejemplo, ver los crímenes de Hitler como algo “tan grande que está fuera de la historia”, o los de Stalin como un dispositivo monstruoso para lograr la modernización- es dejar que los dos dictadores “defininan sus propias obras para nosotros”. Éste, por lo demás, es un terreno pantanoso para los historiadores. En la guerra fría y después, afirmar que “Stalin era peor que Hitler” o que “el comunismo y el fascismo vienen a ser lo mismo”, generaba más calor que luz. Pero Snyder no cae en estas trampas. Lo que dice es que ambos tiranos identificaron esta desafortunada parte de Europa como el lugar donde, sobre todo, debían imponer su voluntad o ver fracasar sus gigantescas visiones.

Para Stalin, fue en Ucrania donde “la construcción soviética” triunfaría o no;  ese granero de víveres debía ser arrebatado a los campesinos por la colectivización y el terror. Y la influencia extranjera -lo que significa, sobre todo, polaca- debía ser arrancada de la frontera occidental. (Snyder revela el hecho poco conocido de que la minoría polaca estuvo entre las principales víctimas étnicas del gran terror ocurrido entre 1937 y 1938: más de 100.000 fueron asesinados acusados falsamente de “espionaje”).

El inolvidable relato que hay en  este libro sobre la hambruna de Ucrania muestra de manera concluyente que Stalin sabía lo que estaba sucediendo en el campo y optó por dejar que siguiera su curso (unos 3 millones de muertos). Asimismo, para Hitler la incautación alemana de Ucrania y de su producción fue crucial para su nuevo imperio. Y lo mismo se puede decir del golpe a la identidad polaca. Entre ambas, Alemania y la Unión Soviética trataron de decapitar a la élite de la nación, asesinando 200.000 polacos en los primeros 21 meses de la guerra.

Las cifras son tan enormes y tan terribles que el dolor podría dejarnos entumecidos. Sin embargo, Snyder, que es un noble escritor y un gran investigador, lo sabe. Nos pide que no pensemos en números redondos. “Tal vez sea más fácil pensar en las 780.863 personas distintas de Treblinka: donde los últimos tres podrían ser Tamara e Itta Willenberg, cuyas ropas se pegaron unas a otras después de que fueran gaseadas, y Ruth Dorfmann, que fue capaz de llorar con el hombre que le cortaba el pelo antes de entrar en la cámara de gas.  Los regímenes nazi y soviético convirtieron a las personas en números. “A nosotros, como humanistas, nos corresponde convertir nuevamente a esos números en personas”.

*****

Véase asimismo la reseña que Anne Applebaum hizo en la NYRB, en la que incluye también el volumen Stalin’s Genocides (Princeton University Press), de Norman M. Naimark. Igualmente conviene detenerse en el Einsatzgruppen del documentalista Michaël Prazan (Seuil).

Además, entre las muchas reacciones al libro de Snyder, se puede incluir indirectamente: ‘What We Need to Know About the Holocaust’: An Exchange, de  Daniel Jonah Goldhagen con réplica del propio Timothy Snyder

Gran Museo de la historia de Francia

El portal nonfiction resume perfectamente una de las últimas polémicas en el Hexágono:

Al anunciar el 12 de septiembre su decisión de instalar en los Archivos Nacionales su proyecto presidencial de “gran museo dedicado específicamente a la historia de Francia” , Nicolas Sarkozy sin duda no esperaba la reacción de los historiadores. Son muchos los que se han manifestado en las columnas de los periódicos, haciendo hincapié en la obsolescencia de dicho proyecto y en el riesgo de manipulación de la historia con fines políticos. Así, en un artículo de opinión publicado en la edición de Le Monde del 22 de octubre, nueve historiadores (Roger Chartier, Daniel Roche, Jacques Le Goff, etc.)  exigieron la suspensión del proyecto de la Maison de l’histoire de France. Lo calificaban de “peligroso”, por reflejar una “visión estrecha” de la historia y un “discurso retrógrado”  e  identitario del gobierno. Los firmantes de este manifiesto también se referían a la decisión de crear la Maison de l’histoire de France en el corazón del Marais, el emplazamiento histórico de los Archivos Nacionales, mientras “tantas áreas de trabajo nos recuerdan más bien que la historia está hecha de `vidas minúsculas´, de hombres y mujeres corrientes, cuya vida cotidiana y herencia legados a nuestro tiempo son algo más que la mera construcción del Estado-nación y los sufrimientos impuestos por la historia-batalla” .

El académico Pierre Nora, director de la revista Le Débat, era uno de los pocos historiadores aún no se había manifestado públicamente sobre el asunto. Esto ha cambiado ahora con la publicación en Le Monde (11 de noviembre) de su carta abierta al Ministro de Cultura, Frédéric Mitterrand. En respuesta a su proclama del 3 de noviembre en favor de la creación de la Maison de l’histoire de France, calificada de “oportunidad para la investigación”, Pierre Nora se une al coro de reproches ya expresados sobre el proyecto. Añade además otras críticas, señalando en primer lugar su carácter costoso, pero también su inutilidad en el paisaje del patrimonio francés. Para  Pierre Nora ya es suficientemente plural, incluso exhaustivo, por lo que el Presidente de la República puede abstenerse de crear otra entidad: “En un país donde los legados y tradiciones son tan diversos y contradictorios,  y donde la opinión pública queda dividida tras la Revolución en al menos dos versiones de la historia de Francia,  la sabiduría consiste precisamente en ofrecer una pluralidad de museos que testimonien, cada uno a su manera, su visión y su época”.

Pierre Nora también se suma al punto más polémico de la controversia, ya planteada con anterioridad por otros opositores del proyecto: la Maison de l’histoire de France es una de las herramientas del gobierno de Sarkozy en sus esfuerzos por promover la la identidad nacional. Pierre Nora cree que “será difícil que este proyecto se reponga de su origen impuro y político”. Por último, el académico sostuvo que la futura Maison de l’histoire de France, desprovista de una auténtica ambición historiográfica, no es más que una cáscara vacía: “por tanto, lo diré con claridad: uno no sabe ni que se va a incluir en esta Maison ni por qué se hace”, dice Pierre Nora.

Por su parte, Henry Guaino (durante un debate con el historiador Nicolas Offenstadt) dijo el miércoles en France Inter que le parecía que “este debate era un tanto escandaloso, iniciado especialmente por personas que realmente han visto sus estudios pagados por la nación, cuyos salarios son pagados por la nación, que son funcionarios del Estado, que creen que la nación no está bien y que no es necesario hablar”.

Haciendo caso omiso de la controversia, el Ministerio de Cultura y Comunicación anuncia la apertura de la Maison de l’histoire de France en junio de 2011 en los jardines de los Archivos Nacionales .

***

Informe (2008) sobre la creación de esta Maison, firmado por Hervé Lemoine, conservador del patrimonio.

Declaraciones favorables del historiador Jean-Pierre Rioux, que también elaboró un informe sobre la mejor ubicación.

Reflexión crítica y más extensa de Isabelle Backouche

¿Para quién escribimos historia?

Ya se ha expuesto en varias ocasiones  el deseo de recuperar textos que, por distintas razones, habían quedado rezagados, en el cajón. Ahora le toca el turno a Dipesh Chakrabarty. Su contribución se une a las ya mencionadas aquí de Lynn Hunt y Gordon Wood, aparecidas todas en la excelente columna “The Art of History” que publica la revista Perspectives on History.  El de Chakrabarty se titula “Crafting Histories: For Whom Does One Write?“:

Los historiadores a menudo -y a menudo lo hacen con razón- se quejan de colegas o estudiantes cuya prosa parece “ampulosa” o recargada con la jerga de la “teoría”. En la India, donde buena parte del debate académico tiene lugar en los artículos de opinión que publican los periódicos en lengua inglesa, esta queja llega a veces a extremos ridículos. Cuando se publicó en 2006 el libro de William Dalrymple, The Last Mughal,  un muy legible y bien documentado libro, provocó, de forma un tanto previsible  y creo que algo estimulado por el autor, una pregunta que algunos historiadores de la India ya se habían planteado antes: ¿No deberían todos los historiadores escribir en un estilo que sea accesible y atractivo para los lectores profanos?  Por supuesto, este debate particular en la India es una versión extrema del problema,  pero muestra cuán lamentable y simplista es esa dualidad  -prosa accesible frente a inaccesible–, es decir,  cualquier respuesta dogmática nos conduce  a un callejón intelectual sin salida. Cuando alguien escribe explícitamente dirigiéndose a un público lector genérico, sólo tiene sentido escribir en una prosa accesible para todos. Pero no sería muy inteligente insistir en que todas las historias académicas tuvieran que ser escritas en prosa comprensible para todos. Tomemos el  libro de Amartya Sen sobre las hambrunas, en el que que trata sobre la ocurrida en Bengala en 1943.  Sin duda, es un libro muy inteligente -y también es una especie de historia , ya que aborda algo que sucedió en el pasado-,  pero su matemática o lógica no puede ser de interés para un lector profano o inexperto. ¿Debería Sen haber escrito su libro como una novela de suspense? La célebre obra maestra de Irfan Habib sobre la historia agraria mogol podría ser otro ejemplo.

A veces escribimos sobre temas históricos en los que nuestros lectores, entre el público en general o dentro de la profesión, ya tienen un interés verdadero y profundo. Todas las historias nacionales o locales tendrán versiones que podrían servir de ejemplo, pero permítanme dar algunos referidos a la historia sudasiàtica. La partición de la provincia de Bengala en 1947 entre el Estado indio de Bengala Occidental y el Estado paquistaní de Pakistán Oriental fue precedida por algunos horrendos asesinatos étnicos en la ciudad de Calcuta. Nacido en Bengala Occidental tras la independencia y de familia hindú,  siempre me crié oyendo el relato de que el primer ministro musulmán de la provincia, H.S. Suhrawardy, contenía a la policía durante los disturbios para asegurarse de que la violencia musulmana contra Pakistán pudiera continuar durante un tiempo. Ahora bien, ¿verdaderamente Suhrawardi controlaba a la policía durante los disturbios de Calcuta de 1946? Ésta es una pregunta que todavía se hacen en Calcuta. O está también el misterio, ya antiguo, que se cierne sobre la muerte del líder nacionalista indio Subhas Chandra Bose, conocido popularmente como Netaji. ¿Murió realmente Netaji en un accidente de avión? Hay muchos lectores que aún están interesados en conocer la respuesta a este particular enigma. Si un historiador pudiera escribir un libro sobre este tema que se leyera como una novela policíaca, él o ella tendría un clamoroso éxito de ventas en los aeropuertos y estaciones de ferrocarril de la India. Del mismo modo, algunas partes de nuestro pasado nacional tienen un valor histórico intrínseco: por ejemplo, la Guerra Civil de los Estados Unidos o la Gran Rebelión de 1857, a menudo llamada motín, en la India. Esta última era en realidad el objeto del libro de Dalrymple. Los acontecimientos de 1857 han inspirado varias películas, novelas e historias populares a través de generaciones. Dalrymple no es seguramente la primera persona que produce una narración legible del motín. Tuvimos a Michael Edwardes, Saul David, Andrew Ward y a muchos otros antes que él, y a otros antes que ellos. Pero no todos los aspectos de nuestro pasado disfrutan de tal popularidad. El libro de Anil Seal sobre el nacionalismo, un análisis pionero que contribuyó a hacer de la historia moderna de la India una materia académica, estaba muy bien escrito.  No creo que consiguiera gran popularidad entre los lectores de la India en ningún momento. ¿Debería Seal haber cambiado su estilo?

A veces, una vez más, hay cuestiones concretas que sólo tienen sentido para los especialistas en historias particulares. Hubo un encendido debate en la historia soviética hace una o dos décadas sobre el número de personas que habían sido asesinados por las purgas de Stalin y las hambrunas en la década de 1930. Robert Conquest calculó una cifra que era mucho mayor (que de todos modos se contaba por millones) que  la ofrecida por el joven historiador Stephen Wheatcroft. Como persona ajena a ese campo de estudio,  en cierta ocasión le planteé una cuestión muy profana a Wheatcroft. “¿Por qué sutiliza sobre si eran ocho o doce o veinte millones? ¿Acaso unos cuantos miles no habrían bastado para afectar a la reputación de la Revolución?” Dado que sabía muy poco sobre las complejidades de la historiografía soviética, mi pregunta “lega” era esencialmente de carácter moral. La respuesta de Wheatcroft me hizo ver cómo el interés de los especialistas  podía de hecho ser diferente del del lector común. Dijo que una cifra muy alta haría muy difícil explicar ciertas características del mercado de trabajo en la Unión Soviética y, por tanto, plantearía algunas dificultades fundamentales en la historia de la industrialización soviética. De lo que se trataba no era de la inaccesibilidad de la prosa o de los debates posmodernos sobre los hechos. Apreciar los hechos en sí mismos requiere un cierto entrenamiento en la historia académica soviética que yo no poseía.

Por otra parte, la cuestión de llegar a una amplia audiencia tampoco es  siempre una cuestión escribir con prosa sencilla. Las historias de Foucault sobre el encierro o la clínica o el asilo no fueron escritas en un estilo que muchos historiadores animarían a adoptar a sus estudiantes. Pero tuvieron un enorme éxito, tanto a nivel académico como de ventas. La historia francesa de la lectura y la escritura, un cierto momento en la historia global de la teoría social y política occidental, y el genio propio de Foucault se combinaron para hacer de sus obras un “éxito”.  La inaccesibilidad por parte de un autor menor que escribe en otro momento de la historia puede no tener el mismo gancho. Pero no hay aquí  ningún argumento intrínseco sobre una prosa sencilla que genera un público más amplio.

A menudo veo que más bien me hago dos exigencias a mí mismo en mi vida profesional. Pero ambas son importantes, no mutuamente excluyentes. Al desempeñar el papel de profesor, considero que mi tarea es hacer fácil de entender lo que parece complejo y amenazadoramente difícil. Pero cuando trabajo como investigador de las sociedades y de su pasado, lo que necesito es desafiarme intelectualmente. Así que leo a personas que ayudan a hacer las cosas tan complejas y difíciles como sea posible, cuando son aparentemente fáciles  (la complejidad, la claridad y la sutileza pueden coexistir en el mismo texto). Éstas son las personas a las que recurro cuando siento la necesidad de desafiar mis prejuicios. A veces estos problemas surgen de hechos nuevos, muchas veces del trabajo sobre ideas desconocidas y difíciles. En la historia de la India y en mi caso particular, D.D. Kosambi y Ranajit Guha  han desempeñado a menudo ese papel. Nunca se me ocurriría exigir a tales autores que escribieran siempre en una prosa que pudiera consumir ociosamente.

Me pregunto por qué los autores y periodistas que escriben burlonamente sobre los historiadores profesionales y que insisten en que todos debemos escribir al estilo de un Dalrymple (nadie le cuestiona el mérito por lo que ha logrado) olvidan que lo que le da a cualquier campo la fuerza y la capacidad de prosperar es la diversidad –diversidad de enfoques, temas, métodos y estilos expositivos. Un sano espíritu de competencia es aquel que abraza la diversidad como valor.

**********

Dipesh Chakrabarty es Lawrence A. Kimpton Distinguished Service Professor en los departamentos de historia y de lenguas y  civilizaciones sudasiáticas en el College de la Universidad de Chicago. Es autor, entre otros, de Al margen de Europa (Tusquets, 2008) o El humanismo en la era de la globalización (Katz, 2009). Ahora mismo está trabajando en dos libros que aparecerán en la University of Chicago Press: “Presentism and the Predicament of Postcolonial History” y “The Climate of History: Four Theses”, asunto este último del que ya hemos hablado aquí y del que existe un breve avance en castellano.

Copyright © American Historical Association

África: cincuenta años de (in)dependencia

Este año 2010 se cumplen 50 años desde que se independizaran buena parte de los países africanos, más en concreto fueron 16 los que lo hicieron aquel año. Se han publicado distintos análisis y balances sobre la materia, pero nos quedaremos con el que realiza al activista y marxista congoleño Jean Ganga en International Viewpoint. Si bien es cierto que su terminología puede parecer algo rígida y a veces intempestiva, la mirada es interesante y también lo es la información ofrecida, poco habitual en los discursos oficiales, esos que se califican como pertenecientes al mainstream:

Tras cincuenta años de “independencia”, de Jean Nanga

Al comienzo de la segunda década del siglo XXI, numerosos Estados del África subsahariana, Estados que una vez pertenecieron a los imperios coloniales británico y francés, están celebrando el cincuentenario de su creación o de la independencia de los territorios coloniales. Este artículo es una modesta contribución a la apreciación de la situación africana, con motivo de este aniversario.

Este aniversario coincide con un período marcado por una crisis de la economía neoliberal, que no ha afectado a las economías africanas en la misma medida que a las del centro capitalista. Mientras tanto, en lo que puede ser visto como una crítica práctica de la “cooperación” económica entre las antiguas colonias y las potencias occidentales durante las primeras cinco décadas neocoloniales, vemos el desarrollo de asociaciones entre África y las denominadas economías emergentes, la china en particular.

Ajuste al neoliberalismo

Un siglo y medio después de la primera ola de la independencia, África subsahariana sigue siendo una zona bastante especializada en suministrar a las industrias del centro capitalista  materias primas agrícolas, energéticas y mineras, con frecuencia estratégicas y a veces al precio de guerras neocoloniales que a menudo se presentan como conflictos étnicos o confesionales. Esta participación capital y sangrienta en el desarrollo de la economía capitalista queda a menudo oculta por la evocación habitual de ese 2% que constituye la tasa de participación de África en el comercio mundial, una expresión innegable de su marginalidad. La misión de quienes pretenden desarrolar el Continente  se ve entonces como la inserción o integración de África en la globalización. Una buena intención que se basa en primer lugar y por desgracia en una falsificación de la historia de la economía mundial  y, en segundo lugar, en la ignorancia del hecho de que África es el continente más conectado a la economía mundial, pues sólo el 15% de los intercambios se realizan entre los diferentes Estados del continente. La parte más importante se realiza con el resto del mundo (mientras  los intercambios intraeuropeos de productos básicos representan más del 60%). La marginalidad de África es proclamada además con respecto a lo que contribuye al resto del mundo -las materias primas, que son una de las condiciones, sino la condición sine qua non para determinadas actuaciones de las empresas más poderosas del capital occidental. Así, la expresión cuantitativa de la marginalidad de África, en cuanto a su debilidad, también puede interpretarse como la expresión de la persistencia del intercambio desigual en un mercado mundial que sigue siendo controlado por los poderes económicos del Centro.

Una situación de desigualdad y no de la marginalidad, que se ha acentuado con la neoliberalización de las llamadas economías africanas promovida desde la década de 1980 por la instituciones financieras internacionales (FMI, Banco Mundial y así sucesivamente), a través de los programas de ajuste estructural (PAE), considerados como la respuesta adecuada a la crisis estructural del neocolonialismo de las dos primeras décadas, que se manifiesta por el endeudamiento crítico de los Estados africanos -algo que ocurre en el mismo momento en América Latina y Asia. Así, desde la década de 1980, esta región del mundo ha sido reajustada de manera permanente o reestructurada para consolidar la versión neoliberal de dominación neocolonial. Una operación llevada a cabo con el activo apoyo de los Estados del capitalismo desarrollado, cuyas empresas multinacionales se apropian de empresas que habían sido propiedad de los estados africanos en los sectores considerados más rentables (la rentabilidad en África es más alta que en otros lugares, según African Economic Outlook/Perspectives économiques en Afrique, 2010).

Fuente: This Magazine

El continente africano es considerado por los tecnócratas, por ejemplo los de la UNCTAD,  como el lugar donde el capital extranjero consigue los mejores retornos de inversión (un promedio de 24-30% desde la década de 1990, contra un 16-18% en los centros del capitalismo). Ésta es la consecuencia del éxito, entre otras cosas, de la misión confiada a las instituciones financieras internacionales, incluidas las de África, como el Banco Africano de Desarrollo (ADB, que incluye instituciones africanas privadas entre sus accionistas), y de la adaptación, por parte de los gobernantes locales, de las legislaciones nacionales a las exigencias de la acumulación capitalista neoliberal. Por tanto, la segunda mitad de los primeros cincuenta años (1980-2000) demostró ser de una época de “recolonización” neoliberal, a través de la reducción al mínimo del margen de autonomía – ya muy relativo – adquirido con las declaraciones de independencia y favorecido por el clima de la “Guerra Fría”. Con la desaparición del llamado bloque  “comunista” en Europa, se redujo el margen de negociación con el imperialismo por parte de las élites nacionalistas pequeño-burguesas. En otras palabras, hemos visto la cuasi desaparición de cualquier proyecto nacionalista progresivo, basado en el desarrollo de un sector económico estatal y en una redistribución menos restrictiva de la riqueza nacional. Es decir, el colapso de lo que algunos observadores han clasificado a la ligera como experiencias socialistas en África (desde el Egipto de Nasser al Burkina Faso de Thomas Sankara, el Congo de Marien Ngouabi y el Madagascar de Didier Ratsiraka), olvidando que se efectuaron siempre en un contexto capitalista, teniendo en cuenta los mecanismos estructurales del llamado neocolonialismo de cooperación con las antiguas metrópolis.

Pero con la neoliberalización de la economía mundial, África ya no es considerada como patrimonio exclusivo de las metrópolis coloniales. Desde diciembre de 1998 (Acuerdos de Saint-Malo), estas metrópolis, la Francia de Chirac-Jospin y la Gran Bretaña de Tony Blair, han decidido dominar África de manera concertada. Desde finales del siglo pasado, África es también una de las áreas de la nueva reestructuración del orden imperial y los EE.UU. han reconsiderado su política en África y han fortalecido su presencia económica. Así, al principal mecanismo europeo neocolonial, al Acuerdo Unión Europea/África, Caribe y Pacífico  (UE-ACP, ex CEE-ACP) y los tradicionales acuerdos bilaterales de “cooperación” entre los Estados europeos y africanos, se le ha unido el African Growth and Opportunity Act  (AGOA, 2000) durante  la presidencia de Bill Clinton. La razón principal para la creación de este llamado mercado preferencial es la búsqueda por parte de los Estados Unidos de un mejor acceso a los recursos energéticos (muy infravalorados) de África, con la evidente intención de controlarlos, en un momento en que la llegada a EE.UU.  de los provientes del Oriente Medio resultan insuficientes y, de hecho, están amenazados. Sin embargo, el interés estratégico por el petróleo (el 92,3% de las importaciones africanas de EE.UU.  en 2008) de la costa de África Occidental, desde Nigeria hasta Angola, ha ido acompañado por un interés en otros productos de África (minerales, metales, equipos de transporte, textiles) y la exportación de productos de EE.UU. (18,6 billones de dólares en 2008, contra 86,1 billones en importaciones), desde semillas modificadas genéticamente (algodón Bt y otras) a equipamiento militar.

El imperialismo militar

El abastecimiento de petróleo de EE.UU. se relaciona con la seguridad nacional, y está acompañado por una presencia militar directa del ejército, un cambio tras un largo período de intervención indirecta, durante la Guerra Fría, proporcionando por ejemplo apoyo logístico, a través de Sudáfrica y del Zaire de Mobutu, a la UNITA de Jonas Savimbi en su larga guerra contra el gobierno en Luanda. Francia perdió así su monopolio en términos de presencia militar directa en el continente, con sus bases heredadas de la colonización, cuyo mantenimiento, favorecido por la Guerra Fría, servía como medio de presión, de intimidación y de otras cosas peores, contra algunas orientaciones políticas y económicas de sus antiguas colonias.

Fuente: Casey Research (2008)

Durante una década, el ejército de EE.UU. ha ido multiplicando sus operaciones militares conjuntas con los ejércitos nacionales de África, incluidas los de los feudos franceses tradicionales. Bajo la presidencia de George W. Bush se decidió establecer en el continente africano un mando militar de EE.UU., como en otros continentes -una exclusividad de la potencia hegemónica mundial-,  creando en 2007 el United States Africa Command (Africom). Lo cual hace de los EE.UU. una potencia militar en África, incluso aunque el ejército de EE.UU. haya estado presente durante décadas en la costa de África desde la gigantesca base de Diego García -territorio de las islas Mauricio que el Reino Unido mantiene entre sus últimas posesiones coloniales (otros territorios africanos ocupados:  Azores, Ceuta y Melilla, Canarias, Chagos, Madiera, Santa Helena, Mayotte, Reunión]. Pero, con la embriaguez del poder, muy manifiesto bajo la presidencia de Bush hijo,  la administración ya no tenía posibilidad de solicitar la opinión de “socios” africanos sobre la instalación continental de dicho comando. Por tanto, este último no pudo encontrar tierra de acogida en el continente, que es bien conocido por la hospitalidad de sus gobernantees en todo lo opuesto a los intereses de los pueblos. La Unión Africana (UA) parece, por el momento, decidida a disuadir a cualquier Estado indeciso -como la Liberia de Ellen Sirleaf Johnson (recién electa)- de ir en contra de su resolución para librar al continente y a las islas de las bases militares extranjeras. Incluso Marruecos, que está fuera de la Unión Africana y está indeciso -según rumores persistentes- parece incapaz de escapar a la presión de sus pares. Así, el mando militar de EE.UU. en África sigue teniendo sede en Stuttgart (Alemania). La única presencia militar de EE.UU. abierta y permanente en el continente es entonces, y por el momento, la de (posterior a la creación de Africom) Camp Lemonnier, uno de los campamentos franceses en Djibouti. Tras declarar la independencia tarde, en 1977, Djibouti se ha mantenido como la principal base militar francesa en África.

A la espera de una brecha en el consenso panafricano que podría proporcionarle un espacio en el continente, Africom se contenta con misiones regulares de entrenamiento, ejercicios conjuntos y las llamadas acciones humanitarias (intervenciones médicas, etc) en diferentes países de África. Lo cual no es despreciable, ya que con estas maniobras militares y las llamadas intervenciones humanitarias el ejército de EE.UU. consolida, dentro de los ejércitos locales y de algunas elites africanas,  el mito tenaz de su eficacia, que parece no estar afectado por sus desventuras históricas de los siglos XX y XX, desde Vietnam a Afganistán pasando por Somalia (Restore Hope y Continue Hope, 1992-1993), caracterizadas por continuas violaciones de los derechos humanos. Como ocurre por doquier con el ejército de EE.UU., Africom se integra en misiones militares privadas multinacionales, con sus mercenarios de siniestra reputación. La industria de la muerte es tradicionalmente, hay que recordarlo, uno de los sectores más lucrativos del capitalismo realmente existente, el de los EE.UU. por encima de todo.

Fuente: SIPRI

Este activismo africano del ejército de EE.UU. tiene su dimensión económica. Las misiones y otras actividades de Africom son también una oportunidad para las campañas de publicidad descarada en favor del complejo militar-industrial nacional. De hecho, a pesar del crecimiento de los gastos militares durante una década, el continente no figura entre los principales clientes de la industria armamentística de los EE.UU. Además de Egipto (9 ª), el importador principal en África, los Estados africanos que aparecen entre los 50 mayores importadores -Argelia (15ª), Sudáfrica (27ª), Angola (3ª), Sudán (43 ª)- obtienen menos del 4% de sus suministros de los EE.UU. Argelia (principal importador en los últimos años) y Sudán prefieren las armas de Rusia (más del 65%), mientras que Sudáfrica acude más a Europa, principalmente a Alemania (más del 65%). En cuanto a los otros Estados africanos, algunos clientes menores siguen estando, en este ámbito, muy vinculados a la metrópoli colonial. Los acuerdos poscoloniales de cooperación militar  firmados entre Francia y sus antiguas colonias limitan la diversificación en cuanto a adiestramiento y equipamiento militar de estos últimos. Pero al ofrecer más becas de formación a oficiales africanos destinados a tener puestos de mando en un futuro próximo, Africom no disimula una cierta competencia con sus socios europeos, que, sin ser miembros de la OTAN, están desarrollando una política europea de defensa común, la Fuerza Europea (EUFOR). Parece que es en África donde están desplegadas la mayoría de las tropas de Eufor (República Democrática del Congo, Chad y África Central), bajo dirección francesa (por el reconocimiento de su pasado colonial y de su experiencia neocolonial  sobre el terreno), compartida con Alemania, con la participación regular de otros Estados europeos, como Suecia, que está entre los 10 primeros comerciantes de armas europeos (según el SIPRI, éstos son los principales exportadores europeos: Alemania, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Suecia, España). Sin embargo, la supremacía de EE.UU. dentro de la OTAN  juega a favor de Africom, como organismo del complejo militar-industrial.

Fuente: SIPRI

No obstante, esta competencia entre las potencias imperiales tradicionales no debe hacernos olvidar su permanente complicidad, que en la actualidad se manifiesta particularmente frente a las ambiciones de algunos Estados de economías emergentes (China, India, Brasil, etc) de acceder a los recursos de África.

El ogro chino

El crecimiento del poder económico de China representa una amenaza seria para la hegemonía occidental en África. Una parte de los recursos que necesita para alimentar el crecimiento excepcional de su economía proviene de África. De ahí que China haya desarrollado durante la última década una asociación económica con distintos Estados africanos: 56 billones de dólares en importaciones chinas (71% en productos derivados del petróleo) frente a 50,8 billones en exportaciones en 2008 y un crecimiento exponencial de la inversión directa, que ha pasado de 10 billones de dólares en 2000 a 106 billones en 2008, con más de 100 billones previstos para 2010. Entre las exportaciones chinas se encuentran los productos de sus fábricas, más accesibles para el poder adquisitivo de la gente en África,  afectada por dos décadas de ajuste estructural.

Esta asociación entre China y África atrae la ira de una parte de la intelectualidad orgánica del capital occidental, no por su carácter desequilibrado en favor de China – incluso la mayor economía africana, la de Sudáfrica, ha sido capaz de invertir mil millones de dólares en China (frente a  6 mil millones de China en Sudáfrica)-  ni por las consecuencias ambientales de la explotación intensiva de minerales a medio y largo plazo. Porque en estas áreas China no ha hecho nada nuevo en África y  quienes se preocupan por ello están siendo selectivamente críticos en favor de las prácticas de las empresas occidentales y de sus Estados. Tampoco debido a los riesgos de una nueva explosión de la deuda externa pública, que serán generada por los préstamos concedidos por China a sus socios africanos (en condiciones preferibles a las del mercado internacional), como el director general del FMI Dominique Strauss-Kahn  nos quiere hacer creer para justificar la movilización de la tecnocracia neoliberal en contra de un reciente contrato entre China y la República Democrática del Congo.

A cambio de la explotación por parte de empresas chinas (privadas y públicas) de algo más de un millón de toneladas de cobre y más de medio millón de toneladas de cobalto, China garantiza a la República Democrática del Congo 9 mil millones de dólares (incluyendo 6 en la construcción de carreteras, acerías,  infraestructuras educativas y sanitarias, y otros 3 como financiación para la participación del Congo en una empresa minera conjunta). Según el embajador chino en la República Democrática del Congo: “Nosotros desde el principio queremos evitar cualquier situación que pueda conducir a un aumento de la deuda” (diario congoleño Le Palmarès, 4 de junio de 2009) haciendo que el garante sea el banco chino Eximbank  y no el Estado congoleño. Así, después de varios encuentros en Kinshasa con los expertos del FMI, “la parte china encuentra las recriminaciones del  FMI irreales e insostenibles” (Ibid.). Al FMI sólo le quedaba el arma del chantaje: la revisión del acuerdo sino-congoleño  (incluida la supresión de 3 mil millones de dólares en la construcción de infraestructuras) a cambio de que el Club de París rebajara la deuda congoleña y su pronta inclusión, hasta su extinción, en el programa HPIC (Heavily Indebted Poor Countries). Por ahora, la cooperación sino-africana no puede superar por completo los mecanismos tradicionales neocoloniales que aún pueden privar a la República Democrática del Congo de las mejoras en infraestructura para su pueblo.

La construcción de infraestructuras (carreteras, acerería, hidroelectricidad,  salud, educación, etc), que se ha descuidado en África durante cinco décadas de  “cooperación” y “ayuda al desarrollo” neocoloniales, – es parte de la sedutora ofensiva que China está llevando a cabo. Ciertamente, la visibilidad de dichas infraestructuras sirve a los intereses electoralistas de los dirigentes africanos, a quienes también interesa el que China no condicione su ayuda al respecto de derechos humanos (exigidos hipócritamente y con geometría variable por los Estados occidentales) y la recepción de material represivo y bélico desde China. Pero estas nuevas infraestructuras contribuyen también al desarrollo de una cierta Sinofilia –más importante que la sinofobia– en los países afectados, en particular en la élite considerada como prooccidental, pero que es más bien procapitalista. El estilo es el patentado por los tecnócratas del neoliberalismo: el beninés Abdoulaye Bio-Tchané (antiguo director para África del FMI y actual director del Banco de Desarrollo del África Occidental), quien considera que “China no es una amenaza para nuestras economías”  o la zambiana Dambisa Moyo (responsable de estrategia económica de Goldman Sachs y una iconoclasta, pero crítica neoliberal con la “ayuda al desarrollo “) según la cual “es hora de que África plante cara a la situación y siga  adelante,  es el momento para que pueda sentarse en otra mesa con otros jugadores dispuestos a dar mejores cartas. China es hoy un jugador de este tipo”.

Fuente: AFDB

El impacto de esta “pragmática cooperación sino-africana” es tal que ha introducido con bastante rapidez algo de realismo entre los actores tradicionales del desarrollo de África: el Banco Mundial y el Department For International Development británico han optado por la asociación con China para el desarrollo de África. En 2007, China contribuyó a África con 9 billones de dólares de la inversión frente a los 2,5 a que ascendió la cofinanciación de proyectos en África por parte del Banco Mundial. Durante el Foro Económico Mundial sobre África celebrado en junio de 2009 en Sudáfrica, la Directora General del Banco Mundial y ex Ministra de Finanzas de Nigeria, Ngozi Okonjo-Iweala, reafirmó el apoyo prestado por el Banco a las inversiones chinas en África. Esta asociación expresa así el estatus de China como una potencia africana que, por otra parte, parece no estar dispuesta a reprimir su contrariedad ante los gritos de alarma de determinados analistas sutílmente preocupados por el destino de África. Durante una conferencia de prensa en marzo de 2010, el ministro de Relaciones Exteriores chino, Yang Jiechi señaló que “las importaciones de petróleo africano por parte de China representan sólo el 13% de las exportaciones de petróleo de África, mientras que las de EE.UU. y Europa suponen cada una más del 30%. La inversión china en campos de petróleo africanos sólo supone un 16% de la inversión petrolífera total en el continente, mientras que la inversión europea y la de los EE.UU. representa una proporción mucho mayor”. Así, China no considera que haya suplantado a los poderes imperiales tradicionales en África, cuyo paternalismo denuncia: “Me gustaría precisar que África pertenece a los pueblos africanos, que el pueblo africano es el dueño del continente africano y que los otros pueblos solo son sus invitados. Los huéspedes deben respetar los puntos de vista de sus anfitriones, es decir, los pueblos africanos, así como su libertad para elegir a sus socios para la cooperación y a sus amigos”.

Sin embargo, la diplomacia china ha omitido señalar la importancia de los intercambios económicos entre China y Occidente, que pueden ser considerados como vitales o cómplices en la reproducción del sistema capitalista internacional: China es el banquero de los EE.UU.,  que a cambio le proporciona su principal mercado. Y las empresas europeas han escapado a la crisis gracias a sus intercambios con China. Así, aunque el crecimiento sostenido de China -se podría decir lo mismo de Malasia- es una invalidación práctica de los preceptos del Consenso de Washington, la cooperación sino-africana participa plenamente en la dinámica de la perpetuación del sistema capitalista, en su forma neoliberal.

Si la asociación sino-africana es tan apreciada por Abdoulaye Bio-Tchané, Dambisa Moyo y compañía, es porque estos sectores de la burguesía y la pequeña burguesía africana conciben esta asociación como un factor en el desarrollo del capitalismo de África, sobre todo en un momento en que las economías occidentales resultan más frágiles que China ante los efectos de la crisis del capitalismo neoliberal. Lo mismo puede decirse de la actitud apologética sobre la asociación de las economías africanas con el resto de los así llamados capitalismos emergentes del Sur, ya sea India, Brasil, Malasia o Irán, o incluso de otros lugares. Es la materialización de otro tipo de relación entre los estados capitalistas del Sur, que causa cierta atracción entre los gobernantes africanos y las élites económicas y les permite pensar que “otro mundo capitalista es posible”, estimulando así la dimensión económica de su proyecto de “renacimiento africano”, la Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD).

Nepad o el neoliberalismo de los Estados de la neo-burguesía de África

Desde el comienzo del nuevo milenio los estados organizados en la Unión Africana (UA) -nacida de las cenizas de la Organización de la Unidad Africana (OUA)- han tenido como marco económico común la NEPAD, levantada de conformidad con los principios del Consenso de  Washington, ya descalificado no obstante y concretamente por la crisis asiática. Así, el papel de motor del denominado desarrollo de África se dice que ha de ser atribuido a la inversión privada, principalmente la de las multinacionales occidentales. Estas últimas fueron invitadas a Dakar para la presentación de la NEPAD.  Los gobernantes africanos reconocían así oficialmente su subordinación al capital imperialista y su adhesión al nuevo orden económico de reparto del continente. Pero, si comparamos con el capital acumulado durante las primeras cuatro décadas poscoloniales,  está vez se hace con la esperanza de una participación más efectiva, en calidad de socios privados minoritarios, en las multinacionales que controlan las empresas estratégicas anteriormente públicas, privatizadas en el contexto del ajuste estructural. Con la liberalización de los mercados, los capitalistas de África tienen en principio la posibilidad de competir a nivel local con las empresas multinacionales occidentales. Ciertamente, el principio a menudo no se concreta. Además, estos africanos tuvieron la posibilidad de apropiarse de las antiguas empresas  públicas o de controlar sectores económicos que no suscitaron gran interés por parte de los llamados inversores estratégicos. Esta burguesía africana que está compuesta en gran parte por los responsables de la pérdida de recursos, los responsables de sobrefacturar en los contratos públicos de los Estados y de otras prácticas delictivas, han contribuido, al final del primer período neocolonial, a un endeudamiento público crítico, un factor de ajuste estructural. Es decir, la clásica acumulación primitiva o reproducción de capital en detrimento de la economía pública, lo que no es exclusivo de África.

Así, desde hace algunos años, además de la inversión extranjera directa, hay un cierto activismo económico privado en África, cierta inversión local,  inversión intraafricana  (servicios: 36%, fabricación: 30%, agricultura: 19%). Como dice uno de los partidarios de este panafricanismo neoliberal, “más de un tercio de la inversión en África es africana”. Algunas de estas inversores son tan africanas como Total es francesa, porque son instituciones que también tienen accionistas no-africanos.

De hecho, uno observa – sin ninguna pretensión de ser exhaustivo- capital de las Islas Mauricio en Madagascar y Mozambique, keniata en Uganda, egipcio en Argelia, Nigeria, Túnez  o Zimbabwe, libio en Costa de Marfil, Níger, Uganda y Rwanda. Los bancos marroquíes Attijarifawa Bank y Banque Marocaine du Commerce Extérieur están creciendo en África occidental y central. El Ecobank Transnacional Incorporated (con sede en Lomé), producto en los ochenta de la Federación de las Cámaras de Comercio e Industria de África Occidental y que se declara panafricano, está presente actualmente en 27 países de África.

En esta dinámica capitalista de África, el capital sudafricano, heredero de la acumulación realizada bajo el régimen del apartheid y de la explotación de la llegada al poder de los gobiernos identificados con la mayoría negra desde la presidencia de Nelson Mandela, ocupa una posición de liderazgo continental. Ésto es lo que estaba esperando la fracción ilustrada de la burguesía blanca que fue hostil en la década de 1980 al régimen del apartheid. Desde el preciso momento de la elección de Nelson Mandela hasta 2005,  el capital sudafricano adelantó a todos los inversores tradicionales en el continente (14 billones de dólares, frente a alrededor de 10 billones de dólares de los Estados Unidos, 6 billones de euros de Francia, 4,5 billones de euros del Reino Unido). De Islas Mauricio a Marruecos, está presente en diferentes sectores, como el de las minas, su sector preferido (en el que Sudáfrica está casi tan bien provista como la República Democrática del Congo), u otros, como la agricultura, la elaboración de cerveza, la gestión de puertos, telecomunicaciones, petroquímico y así sucesivamente. Hasta el punto que  se ha abierto el debate sobre el estatus continental de la Sudáfrica posapartheid: ¿imperialismo? ¿Subimperialismo? Sin embargo, Sudáfrica no sólo exporta capital, también lo recibe -además de  mano de obra (cualificada y no cualificada) procedente de los países de la región afectados por el ajuste estructura- como principal mercado regional para el capital financiero proveniente de determinadas economías,  sin duda menos desarrolladas, como Nigeria o Kenia, sobre todo en el sector bancario.

El modo de inserción de África en la economía mundial (principalmente como proveedor de materias primas para las economías del centro) parece tenerla relativamente protegida de algunos de los efectos directos de la crisis económica, que se manifiesta en un sector financiero en el que está, en verdad, débilmente insertada. Sin embargo, al igual que otras regiones del mundo, África no se ha librado de ella. El papel del continente como proveedor de materias primas ha sufrido con la caída de la producción en los centros del capitalismo, en forma de caída de la demanda de algunas materias primas (cobre, cobalto, coltán, diamantes, estaño, petróleo, etc) y de una bajada de precios  entre el 25%  y el 50%, de hecho más en el caso del petróleo, que ha pasado de 140 dólares por barril en el verano de 2008 a 55 dólares en la primavera de 2009. Otros sectores también se han visto afectados, como el turismo (Islas Mauricio, por ejemplo). Una de las consecuencias de esta crisis ha sido la reducción significativa de las reservas de cambio de algunas monedas nacionales. Así, África, que ha conocido una tasa de crecimiento sostenido durante una docena de años, ha experimentado una caída bastante pronunciada en 2009: 2,5% frente al 5,1% en 2008 y el 6% en 2007, según las estimaciones menos pesimistas que tienen en cuenta el aumento de las inversiones chinas (+81%) registrado en el transcurso de un año (1 ª mitad de 2008- 1 ª mitad de 2009). África -dicen los tecnócratas del capitalismo africano-  al final se defiende mejor contra la crisis y ha salido mejor de ella que los continentes del capitalismo desarrollado, que también se fijan en las previsiones de crecimiento para 2010.

Sin embargo, detrás de las tasas de crecimiento apreciable, desde el punto de vista capitalista, hay un desarrollo estructural de las desigualdades en beneficio de los inversores extranjeros (atraídos por el alto retorno sobre la inversión en el continente) y de los sectores dominantes (empresarios económicos y políticos, incluyendo a la oposición,  mezclados todos). Porque, a pesar de las divergencias internas en la estructura jerárquica del capitalismo mundial que actualmente preocupan a las llamadas economías emergentes del Sur y a las diferentes facciones locales, este capitalismo neoliberal de África no puede ser considerado como representante de los intereses de los trabajadores ni de las capas populares popular africanas ni como un factor de progreso social real. Como en todas partes, se adapta la acumulación capitalista africana se adapta a la  alta tasa de pobreza que las instituciones internacionales fijan como promedio en el 50% de la población del África subsahariana.

El crecimiento no ha mejorado la suerte de los asalariados (pequeñas y medianas empresas), ni la de los pequeños campesinos (la mayoría mujeres), ni la de los jóvenes que van a la escuela o están en paro, ni la de los despedidos por las empresas privadas, ni la de las clases populares en general. Sin duda, hay una “África que va ganando” -la de los capitalistas africanos  en alianza objetiva con otros de su condición-, pero lo hace , en primer lugar, en oposición a la fuerza de trabajo asalariada, como advirtió la Organización Internacional del Trabajo en 2008, antes de la crisis: “Alrededor del 55% de los trabajadores del África subsahariana todavía no ganan lo suficiente para vivir, junto con su familia, por encima del nivel de pobreza de 1 dólar al día, mientras que alrededor del 80% vive con menos de 2 dólares al día …”.

Además, el colapso de los precios del algodón, el caucho, los textiles, etcétera, ha dado lugar a despidos y cierres en diversas fábricas de Benin a Tanzania, pasando por Marruecos. En Egipto ha habido 100 mil despidos desde octubre de 2008 hasta marzo de 2009, 10 mil en Kenia sólo en el primer trimestre de 2009 solo; 13 mil en Marruecos en el sector textil, el 60% de ellos mujeres. En Sudáfrica la tasa de desempleo ha pasado del 21,9% en el último trimestre de 2008 a 23,5% en el primer trimestre de 2009, y los millones de desempleados desde 3,87 a 4,18 millones (y son cifras sobre los oficialmente “parados”, no sobre todos los parados). Así, el crecimiento de otros es el del desempleo en todo el continente (incluyendo las islas), que pasó de 30,8 millones de desempleados en 2007 a 35 millones en 2009.

Fuente: D. MILLET y E. TOUSSAINT

Por otra parte, esta África, la que no está ganando,  ha pagado los gastos de las subidas de precios en algunos productos alimenticios, que precedieron y acompañaron a la crisis, una consecuencia de la dependencia organizada desde la colonización y que se ha desarrollado sin interrupción en el período poscolonial. Al exigir, por ejemplo, la prioridad de las exportaciones para pagar la deuda pública externa, a expensas de los cultivos alimentarios, las políticas neoliberales de ajuste estructural han favorecido el agravamiento de la falta de soberanía alimentaria. Con el agotamiento del suelo como consecuencia derivada, determinado en algunos países por los monocultivos. Éste es el caso de Costa de Marfil y de la vecina Ghana, donde su peso en la producción mundial de cacao  se ve recompensado por el agotamiento del suelo desde la época colonial. Lo cual es un factor en conflicto sobre la tierra, como ya es el caso de Ghana o Kenia. En Darfur (Sudán), el agotamiento del suelo causado por la agricultura intensiva neoliberal es uno de los factores críticos que han llevado a la guerra.

La ausencia de la soberanía alimentaria y la situación de los pequeños campesinos aún irán a peor. En parte debido a la ofensiva emprendida por las compañías multinacionales productoras de semillas genéticamente modificadas y por la intención de patentar o de apropiarse del patrimonio genético agrícola. Y en parte por la apropiación privada de tierras fértiles y comunales  por parte del capitalismo agrario internacional, por multinacionales cuya sed de apropiarse del mundo es comparable a la de las empresas de hace cuatro o cinco siglos. Las multinacionales del cacao has puesto sus garras en las tierras fértiles de Costa de Marfil, generando ya un problema. En el contexto del ajuste estructural neoliberal era necesario adaptar la legislación nacional de tierras, que había conservado el principio de propiedad comunal,  al principio de la mercantilizarlo todo.

Este neocolonialismo de la tierra, que recuerda a los cercamientos de los primeros siglos del capitalismo inglés, sin duda va a transformar a los pequeños agricultores independientes en trabajadores serviles y mal pagados,  favoreciendo el crecimiento del desempleo en las zonas rurales y el éxodo hacia las ciudades para engrosar las villas-miseria y el lumpenproletariado, un ejército de reserva de mano de obra muy barata. Entre las víctimas específicas de esta lógica capitalista humanamente tan absurda están los pueblos que viven tradicionalmente en el bosque, como los llamados “pigmeos”, cazadores-recolectores repartidos por ocho países de África central y los Grandes Lagos, desde Camerún a Uganda, incluyendo ambos Congos. Así, el problema no es el de la presencia de granjeros blancos sudafricanos en el Congo, ni el del suministro a los Emiratos del Golfo de productos agrícolas, por ejemplo, sino el de las relaciones de propiedad allí establecidas -aunque no hay riesgo de reproducción de la historia de los boers y hugonotes que ha contribuido a la formación de la actual Sudáfrica – y las consecuencias para las poblaciones nativas. Los granjeros sudafricanos  blancos, chinos u otros,  tras haber emigrado, no establecen una colonia cerrada  sobre sí misma, explotan o sobreexplotan la mano de obra local, producen para satisfacer las necesidades alimentarias de la zona, junto con los pequeños productores locales, que entienden la ecología del suelo, y no suponen ningún problema en sí. No es el caso del proyecto de Daewoo en Madagascar, o el de aquellos otros que orientan la agricultura africana hacia la producción de agrocombustibles. Una orientación en la que Brasil, a través por ejemplo de  la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) desempeña un papel de motor, bajo el pretexto de los intercambios de experiencias Sur-Sur. Como si Brasil no fuera un mal ejemplo en el área de agrocombustibles y de semillas genéticamente modificadas cuya venta promueve  en África, junto con los EE.UU.. Como si el problema de la falta de petróleo debiera ser resuelto mediante la creación de otro problema ecológico, el de las consecuencias de los agronegocios -ya lo practican los oligarcas de África, de Costa de Marfil a Zimbabwe- , más delictivos en cuanto se realizan sobre una parte de la población mundial que ya sufre un déficit de alimentos. El problema no se plantea, ni en la actualidad ni para un futuro cercano, en términos de penuria de productos alimentarios, sino de reparto de la producción de alimentos disponibles y de reorganización de la agricultura mundial, lo que también evitaría la actual pérdida, preservando las tierras fértiles para las futuras generaciones.

Después de cincuenta años de neocolonialismo, el organización capitalista neoliberal del continente parece que le reserva el destino de continuar acumulando sus efectos más nocivos. Así, en términos de calentamiento global, África, aunque no es uno de los principales contaminadores del planeta, sufrirá las consecuencias del crecimiento y el productivismo del capitalismo, imitado durante  cincuenta años por los regímenes del bloque estalinista, según el IPCC: “Nuevos estudios confirman que África es uno de los continentes más vulnerables dada diversidad de efectos previsibles, las múltiples tensiones y su escasa capacidad de adaptación”. Eso no detiene a los partidarios  africanos del capitalismo neoliberal, que siguen promoviendo una “estrategia africana en la guerra del negocio verde”.

La resistencia africana al capitalismo neoliberal

Las primeras consecuencias sociales del neoliberalismo en África produjeron en los años 80 y 90 una dinámica de movilización popular y luchas sociales -con las organizaciones sindicales como columna vertebral – que contribuyeron a la “democratización” de los regímenes monolíticos poscoloniales. Pero esto ocurrió en un contexto internacional de pérdida de legitimidad del proyecto emancipador socialista, identificado con el colapso del estalinismo, mientras la democracia social europea demostraba ser una buena gestor del capitalismo mediante la construcción de la Europa del capital neoliberal. En otras palabras, superar el capitalismo ya no estaba en el orden del día. Así, esta nueva apertura democrática se produjo por todas partes en favor de corrientes políticas que favorecían la gestión de los neocolonialismos, que en algunos casos  se convirtieron  luego en solidariamente responsables de las guerras neoesliberal.

Las organizaciones populares de la izquierda africana que habían sobrevivido al monolitismo de las tres o cuatro décadas poscoloniales fueron casi todas   arrastradas por el descrédito lanzado sobre el proyecto de emancipación socialista y, en algunos casos, por las guerras de reestructuración neoliberal del neocolonialismo. A finales del siglo XX y principios de los XXI,  las organizaciones  sobrevivientes más populares se integraron progresivamente en la gestión del orden neocolonial, desde el Partido Comunista Sudafricano (SACP) vinculado a su aliado del Congreso Nacional Africano (RAN) al And-Jëf/Parti africain pour la Démocratie et le Socialisme (AJ/PADS) en Senegal. Los dirigentes sindicales que estaban vinculados a estos partidos se vieron atrapados en esta deriva, la ejerciendo el  llamado sindicalismo responsable o convirtiéndose en “interlocutores sociales” de empresarios y gobernantes (en eenro de 2009, por ejemplo, el Movement for Democratic Change (MDC) de Zimbabwe entró a formar parte del gobierno del ZANU-PF, de Robert Mugabe).

Sin embargo, los activistas o antiguos activistas de la izquierda radical africana, los sindicalistas que mantienen la “lucha de clases”,  han estado entre los principales líderes de la llamada dinámica de justicia global en África. La lucha contra el capitalismo se ha vuelto relativamente más audible sobre la base de una crítica del neoliberalismo en el contexto de los dramáticos efectos sociales de las políticas de ajuste estructural.

Fuente: D. MILLET y E. TOUSSAINT

Sin embargo,  al obtener cierta visibilidad en determinados medios de comunicación -aunque a menudo llega muy débil a las capas populares- el movimiento de justicia global de África no ha burlado la hegemonía de las organizaciones/asociaciones e individuos  de la “sociedad civil”, que eran o son hostiles a cualquier crítica que intente trascender el marco del neoliberalismo, que tenga como objetivo el sistema de explotación, opresión y contaminación que caracteriza al capitalismo. Por tanto, no hay identificación con ningún proyecto radical de emancipación global como alternativa al capitalismo. Lo cual no es una peculiaridad de África. Es también expresión de la tenaza sobre el presente que imponen las grandes organizaciones de Occidente, movilizadas a través de un “capitalismo con rostro humano” y que reproducen en este contexto el tipo clásico de relaciones entre el centro del capitalismo y su periferia. La ayuda financiera al movimiento de justicia global africana está condicionada a su oposición a la orientación radical dentro del movimiento. La corrupción de los gobernantes africanos puede ser denunciada, pero sobre una base moralista, sin ser situados en el contexto histórico del sistema capitalista.

Una situación que también se ve favorecida por la precaria situación de las capas medias de África, a las que los líderes de la “sociedad civil” pertenecen habitualmente.  Ser un activista o una organización que representa a la “sociedad civil”  en el movimiento de justicia global significa estar abierto al diálogo, a la asociación, con las embajadas de los países occidentales, con las multinacionales, con las fundaciones occidentales y con las instituciones internacionales como el Banco Mundial, y esta apertura proporciona un medio para escapar de esta situación precaria. Un mecanismo sutil de corrupción.

Así, después de una década de movimiento de justicia global, de foros sociales locales y regionales, de manifestaciones contra el coste de la vida, de movilizaciones estudiantiles, de luchas campesinas y sindicales, de movilizaciones de desocupados, etcétera, las organizaciones africanas que todavía se identifican con la izquierda radical no pueden alegar que hayan contribuido con éxito evidente a la auto-organización de trabajadores y pequeños campesinos articulando su lucha dentro de un proyecto global de ruptura con el capitalismo. Las frecuentes y permanentes movilizaciones para el acceso al agua potable, electricidad, salud, empleo digno, tierra, buenas condiciones de estudio, contra la violencia contra las mujeres, etcétera, siguen estando fragmentadas y sin convergencia. Una fragmentación permanente que también se puede interpretar como una expresión del sectarismo de las organizaciones de la izquierda radical, que sin duda tiene el mérito de haber sobrevivido a la apisonadora de la ideología neoliberal, pero que, desgraciadamente, se dedican más al narcisismo de las pequeñas diferencias que a la organización de la convergencia y a la construcción local de dinámicas permanentes unitarias y democráticas.

Sacar a África de su trágica situación

Los cinco décadas poscoloniales han sido décadas de neocolonialismo. Un neocolonialismo con consecuencias trágicas: el desarrollo de las desigualdades sociales en todos los países, las guerras neoliberales en algunos de ellos, la explotación de los asalariados por una variedad de actores. Esto ha ido acompañado desgraciadamente de un declive de la conciencia organizada radical contra el neocolonialismo y anticapitalismo, lo cual forma parte de un fenómeno mundial, aqunque aquí con mayor gravedad.  El moralismo se ha impuesto como único horizonte posible de crítica. Por eso es más necesario que nunca evitar la concepción apolítica de una traición a África de la burguesía gobernante. Porque, si bien son africanos, también están guiados y motivados por su clase y sus intereses individuales. No son en este aspecto fundamentalmente diferentes de la burguesía francesa, por ejemplo, que abrumadoramente tomó  la decisión de colaborar bajo la ocupación con la economía nazi alemana.

Para sacar a África de su trágica situación, no existe objetivamente ninguna otra vía diferente a la del anticapitalismo, más allá de la lucha contra el neoliberalismo. Hoy en día,  ni China ni India ni Brasil ni nadie puede ofrecer ninguna ilusión, porque los costos sociales y ecológicos del crecimiento en estas economías no se pueden descuidar. Estos países no pueden ser ejemplos de sociedades basadas en la igualdad y la justicia social, de satisfacción de las necesidades básicas de individuos y  pueblos.

Una de las mejores maneras de honrar a quienes han luchado contra el neocolonialismo/capitalismo en África -,ás allá de los neocoloniales “padres de la independencia”- es hacer balance general de las verdaderas luchas a nivel local y continental. Extraer lecciones de ellas para la construcción de nuevos organizaciones contra el neocolonialismo y el anticapitalismo que contribuyan a la auto-organización y a a las luchas de los asalariados, de los pequeños campesinos, las mujeres, los jóvenes y el resto de categorías sociales oprimidas. Organizaciones que luchen contra la explotación económica, los distintos tipos de  opresión y contra los evitables efectos nocivos sobre el medio ambiente. En otras palabras, por la construcción de sociedades socialistas, es decir, sociedades que sean socialmente justas e igualitarias, feministas, antihomófóbas y ecológicas. La construcción de este socialismo exige una perspectiva panafricana. Ésto se ve favorecido además por la presencia de las mismas empresas explotadoras en varios países, ya sean africanos o no africanos, y de las zonas regionales de integración económica.

Es entonces urgente que las organizaciones que todavía se identifican como socialistas y panafricanistas inicien una verdadera dinámica de intercambios, de solidaridad, de aprendizaje y acción común, a nivel local y regional, de manera democrática. La filiación de las distintas tradiciones políticas que caracterizan el movimiento socialista en el siglo XX no debe ser un obstáculo. Es en la construcción de esta dinámica de consulta y acción revolucionaria socialista panafricanista como cada organización podrá contribuir mejor a la construcción de una África real y plenamente descolonizada, emancipada del capitalismo. Porque, como de hecho ocurre en otros países, la alternativa en África es o bien  la lucha y la construcción de un socialismo democrático o el empeoramiento de la catástrofe social capitalista.

La fabulación freudiana: ¿el psicoanálisis cura?

Una de las polémicas de la temporada que cerramos ha sido, sin lugar a dudas, la generada por Le Crépuscule d’une idole, best seller del filósofo francés Michel Onfray. Para quienes no sepan de qué se trata, nada mejor que acudir al dossier que ha publicado Eñe, el suplemento de Clarín.

Empecemos con la entrevista a Onfray, a cargo de Reneé Kantor:

“El libro negro del psicoanálisis”, que reúne trabajos de más de cuarenta especialistas de diversas disciplinas, puso al alcance del gran público un inventario crítico del freudismo. Luego de haber enseñado Freud durante veinte años, ¿la lectura de ese libro lo convirtió al antifreudismo radical?

-Más que al antifreudismo, ese libro hace referencia al advenimiento de la historia en un mundo donde la leyenda impone su ley desde hace un siglo. En Francia los freudianos constituyen una milicia que actúa bajo el principio de los grupos paramilitares de los años fascistas o bolcheviques: intimidación, manipulación, mentiras, contactos con los medios, criminalización del pensamiento libre, activación de redes de influencia, amenazas… Toda la producción histórica sobre el psicoanálisis ha sido detenida, prohibido el acceso a los archivos desde hace un cuarto de siglo. Yo mismo fui víctima de esta tiranía de la leyenda que ha criminalizado a El libro negro del psicoanálisis convirtiéndolo –como ahora al mío– en un libro antisemita, “revisionista”, que reactiva las tesis de la extrema derecha. El arsenal habitual de esta milicia que combate el trabajo crítico libre, la iniciativa histórica.

¿Por qué se enseña en la Universidad Popular de Caen el psicoanálisis, si usted considera que es una fabulación?

-La Universidad Popular de Caen la creé en 2002 para enseñar libremente, lejos de las leyendas de las que la universidad oficial vive. Le pedí a una amiga psicoanalista que enseñara el psicoanálisis de la misma manera que, ateo, solicité a una persona católica que asegurara un seminario. Mi concepción libertaria de las cosas me hace creer que del debate y la confrontación puede surgir una opinión autorizada. Lo contrario de lo que piensa y practica la milicia freudiana.

“El crepúsculo de un ídolo” se presenta como una lectura nietzscheana de Freud. ¿Qué quiere decir con esto?

-Para Nietzsche una filosofía es siempre la confesión autobiográfica de su autor. Esta verdad funciona para él , por supuesto, pero también para todos los filósofos. Ahora bien, Freud fue un filósofo y su producción obedece igualmente a las mismas leyes: ellas constituyen una respuesta válida a las preguntas de Freud, claro, pero seguramente no es una respuesta universal válida para todos los hombres. Por encima del bien y del mal, por encima de todo juicio de valor, yo me propuse deconstruir el mito de un Freud científico descubriendo un continente, el inconsciente, como Copérnico descubrió el heliocentrismo o Darwin la evolución de las especies. Freud nunca fue un científico, sino un artista, un escritor, un filósofo. De ahí, a hacer de él un genio científico, hay un mundo… Lo que hago con Freud, pero lo hago con todos los filósofos desde hace ocho años en la Universidad Popular, es lo que Sartre llamaba “un psicoanálisis existencial”. Libre el lector, luego, de creer en las aserciones pretendidamente científicas de Freud o no. Por mi parte, yo ubico a Freud al lado de Nietzsche o de Kierkegaard, sin ningún valor científico universal, pero con un real valor filosófico individual, subjetivo. Un pensamiento se refuta, no la vida filosófica que la acompaña: refuto el pensamiento freudiano, pero no la vida filosófica de Freud.

Si, según usted, Freud tenía simpatía por el fascismo por haber dedicado elogiosamente uno de sus libros a Mussolini (“¿Por que la guerra?, escrito en colaboración con Einstein) ¿Nietzsche sería también un nazi-fascista por haber sido una fuente de inspiración para el nazismo?

-Usted confunde las cosas: existen objetivamente hechos que demuestran que hay una complicidad de Freud con el fascismo mussoliniano; el fascismo del canciller Dollfuss; un trabajo real de Freud con Félix Böhm, un nazi que trabajaba en el Instituto Göring (la emanación institucional del III Reich) para que el psicoanálisis pudiera existir bajo el régimen nacionalsocialista; una colaboración con el régimen para excluir al psicoanalista Wilhelm Reich por ser bolchevique. Existen igualmente textos en los cuales Freud explica que él está a favor de una aristocracia de algunos destinada a conducir a las masas. Lea, por ejemplo, Psicología de las masas y análisis del yo. Por el contrario, Nietzsche se volvió loco en 1889, y murió en 1900, o sea treinta años antes de la llegada de Hitler al poder. Los nazis hacen referencia a un libro que Nietzsche nunca escribió, La voluntad de poder, que es una obra falsa escrita por su hermana; ella sí era fascista y nazi.

¿Un judío bajo el régimen nazi tendría que haberse abstenido de elogiar a Mussolini, poniendo así en riesgo su vida?

-Esta visión es una ofensa contra quienes han resistido y pagado con su vida esa resistencia al fascismo, al nazismo, yo debo decirle que Freud, con su reputación planetaria, disponiendo de medios para obtener un exilio anticipado, hubiera podido hacer una crítica que hubiera sido útil en su momento. Por otra parte, yo no digo nunca en mi libro que el psicoánalisis está cerca del fascismo. La frecuentación de Freud con los regímenes fascistas que eran sus contemporáneos no es suficiente para afirmar eso. Remarco sí, que Freud no estaba tan decidido a obtener el exilio de sus hermanas, como lo estuvo para obtener el exilio de su cuñada o de Paula Fitschl, su empleada doméstica. Pero no quisiera ser cruel también con este tema.

Usted señala que Freud dio lugar a una leyenda y que mintió. ¿Cuáles han sido, según su opinión, las mentiras más graves?

-Me gustaría disculpar a Freud por todas sus mentiras, a excepción de una: la única mentira que importa entre la letanía de mentiras freudianas es aquella que dice que el psicoanálisis cura. Esta es la impostura mayor que toma como rehén al sufrimiento existencial de la gente para hacer de ello el material de un ingreso sustancial que, con la ayuda de la doctrina freudiana (pagar en efectivo sumas muy importantes que contribuyen a la eficacia de la cura), escapa al fisco republicano. De este modo, se entiende que la discusión serena con argumentos dignos de este nombre sea imposible con muchos psicoanalistas y que dé lugar al odio: nadie se enfrenta impunemente a la billetera de unos estafadores. Esta cuestión está hoy en día probada: todos los casos sobre los que Freud sostuvo que había logrado la cura, resultaron ser afirmaciones falsas. “El hombre de los lobos”, por ejemplo, de quien Freud aseveró en 1918 que se había curado; en 1974 se entrevista con un periodista y confía, ya octogenario, que sigue aún un análisis y que el psicoanálisis le ha hecho más mal que bien. La lista de curas milagrosas de Freud deja estupefacto a aquel que quiera hacer un trabajo histórico y recusar la leyenda.

El freudismo, dice, es una “visión del mundo privado con pretensión universal”. ¿Por qué?

-Un ejemplo: el complejo de Edipo, presentado como un descubrimiento universal freudiano, proviene del puro y simple deseo de Freud que, cuando era un niño, viajó en tren durante la noche con su madre. El pretende “que no pudo no haberla visto” desnuda esa noche y que, “por lo tanto”, él la habría deseado sexualmente. Luego, infiere, sin más pruebas, que esto es así en todos los niños desde siempre y para siempre. Que Freud, por razones subjetivas (una familia recompuesta, con tres niveles de generaciones mezcladas, un padre que tenía la edad de su abuelo, un cuñado de la edad de su padre, la misma que la edad de su madre, un sobrino apenas más grande que él, etcétera) haya tenido problemas de identidad sexual personal, es una cosa. Pero que infiera teorías de orden general y pretensión universal a partir de este hecho, con eso, no estoy de acuerdo. Freud toma sus deseos por la realidad y se comporta siempre de este modo: la novela familiar, el niño golpeado, el asesinato del padre, la etiología sexual de los neuróticos, el complejo de Edipo y otros numerosos conceptos pretendidamente universales y científicos son sólo una afirmación particular y literaria.

Si el freudismo –como usted lo afirma– es una religión o una secta, ¿qué es lo que cautiva a sus adeptos?

-Lo que fascina siempre a los sectarios es tener a su alcance un pensamiento “todo listo” que dispensa de ser inteligente, que exonera a la persona de todo uso crítico de su pensamiento. Agreguemos que esta “religión” reúne a sujetos frágiles que gozan de la servidumbre, disfrutan de la palabra del maestro depositario de la verdad universal, descubridor de certezas admirables. El gurú les da seguridad porque propone una sola llave que permite abrir todas las cerraduras: el complejo de Edipo. Esto le permite al sectario hacer caso omiso de sus angustias, de su soledad, de su miedo. En rebaño se siente mejor, fuerte gracias a la debilidad de los que comparten el mismo establo que él.

Usted refuta que el psicoanálisis cure y afirma que es sólo un “efecto placebo”. ¿Cómo explica entonces que algunos pacientes se sientan mejor luego de una terapia psicoanalítica?

-Justamente, gracias al efecto placebo. Hay gente que luego de una conversión al islam, un ingreso a un monasterio o una procesión a Lourdes, también se siente mejor. ¿Es esto por lo tanto la prueba de la verdad del islam y del cristianismo?¿Y qué pensar de aquellos millones de personas que se sienten mejor luego de una consulta con una vidente, un astrólogo, un homeópata, un espiritista? Vamos, seamos serios. Acabemos con estas conductas mágicas y estos comportamientos infantiles. El psicoanálisis es el nombre dado al ocultismo en un siglo positivista.

Usted critica en Freud su amor por el dinero. ¿Cree que esa voracidad por el dinero rige el mundo psicoanalítico de hoy?

-Si debo juzgar por las tarifas de hoy en el sector privado, si observo la extrema discreción acerca de este tema y el silencio total de los psicoanalistas sobre este ítem en mi libro, si juzgo de acuerdo a lo publicado por el diario satírico Le canard enchainé, que explica que un célebre psicoanalista, una autoridad en la materia en París y en el mundo (ndlr: Jean-Jacques Miller, casado con la hija de Lacan) evadió del fisco sumas considerables, creo, en efecto, que es un comercio extremadamente rentable. Entonces sí ¡es un problema de actualidad!

Explica usted que en el psicoanálisis “todo tiene el mismo valor”: el enfermo y el hombre sano, el bien y el mal, la enfermedad y la salud. ¿No es preferible esta visión tal vez algo laxa, a una visión maniquea de la salud mental?

-Yo creo que esta afirmación según la cual no hay diferencia de categoría entre lo normal y lo patológico, sino sólo una diferencia de “grado” es la huella de una época enferma. No creo que el cáncer sea una de las formas de la salud. Creo que la psicopatología de una analista histérica ¡no es una característica de la salud mental! Si debo juzgar a través de lo que nuestra época se muestra capaz de hacer, pienso, en efecto que ella necesita para defenderse, borrar los límites entre el perverso, el neurótico, el psicótico, el paranoico y el hombre que dispone de toda su salud mental. No digo que sea simple trabajar sobre estas definiciones precisas entre lo normal y lo patológico, pero la dificultad no puede justificar ni legitimar el rechazo a trabajar sobre una definición que se sabría, sin embargo, históricamente fechada pero intelectualmente necesaria.

¿Desearía que la gente dejara de psicoanalizarse? ¿Qué hacer del sufrimiento psíquico?

-Es increíble que Freud haya logrado hacer creer que el psicoanálisis es sólo el freudiano y nada más. En un momento de lucidez, él mismo dijo, durante una conferencia en los EE.UU., que no había inventado el psicoanálisis, sino que este descubrimiento se lo debemos a Josef Breuer. El psicoanálisis se vuelve luego una aventura colectiva con un número considerable de gente que trabaja en este descubrimiento junto a él. Yo no estoy en contra del psicoanálisis, sino en contra del psicoanálisis freudiano. El freudo-marxismo cuenta, por ejemplo, con toda mi simpatía. Justamente porque me importa el sufrimiento psíquico, combato aquello que no lo suprime y que, sin embargo, pretende hacerlo.

¿Qué quiere decir cuando acusa al psicoanálisis de “terrorismo intelectual” o de haber proliferado “como una planta venenosa”?

-Una secta no se vuelve religión –aunque una religión es una secta que tuvo éxito– sin darse violentamente los medios para lograrlo. Esta proliferación merecería que movilizásemos la mediología o estudio de la transmisión de mensajes de Régis Debray, para explicar cómo, con congresos, coloquios, revistas, y evicción de colegas rebeldes –Adler, Jung, Reich y tantos otros–, la constitución de una clientela socialmente poderosa y el embargo de todos los archivos donde se encontrarían las pruebas de las fabulaciones hasta 2050, se ha producido esta dominación del psicoanálisis freudiano sobre el mercado de la inteligencia planetaria. Agreguemos a esto el hecho de que Mayo del 68 se convierte en ocasión de un inmenso malentendido.

¿Cuál?

-Freud el conservador, el reaccionario, Freud el compañero de ruta de regímenes fascistas, se transforma a través de Reich y Marcuse, y luego gracias a todos los autores freudo-marxistas que acompañan el movimiento de Mayo del 68, en Freud el liberador de la sexualidad, el defensor de los oprimidos sexuales. ¡Es el colmo! Lacan va a acelerar este movimiento en Francia, acostando en su diván a todos los ex camaradas de Mayo del 68 que deben hacer el duelo de la fracasada revolución. Son aquellos que conformarán las elites que comandan la máquina social francesa. Varios de ellos son hoy los patrones de la prensa que han dado lugar a los vómitos de sus colaboradores sobre mi trabajo de historia crítica. ¿No le resulta llamativo?

¿Alguna vez se psicoanalizó o pensó en hacerlo?

-Hace mucho tiempo tuve ganas de criticar a Freud en nombre de un psicoanálisis no freudiano. Pero no quería hacerlo sólo a partir de textos freudianos. Entonces realizar un análisis didáctico para contemplar la cuestión del interior me daba la impresión de que debería estudiar teología, hacerme sacerdote, practicar diez años de pastoral, para tener el derecho a decirme ateo mientras que ya lo era. ¿Una paradoja, no? Y además, creo que un psicoanálisis alternativo no sabría ser el fruto del descubrimiento de un solo hombre, hace falta para hacerlo, el trabajo arduo de “un intelectual colectivo” para utilizar una expresión de Bourdieu.

Para terminar, usted es un amante del cine. ¿Le gustan los filmes de Woody Allen, eterno paciente del psicoanálisis?

-Vi tiempo atrás películas de Woody Allen que no me dejaron un recuerdo imperecedero.

****

Terminemos con el texto que Elisabeth Roudinesco, historiadora del psicoanálidsis,  publicó en abril en Le Monde. Además, acaba de editar en Seuil un volumen titulado Mais pourquoi tant de haine? (del que hay versión española). El volumen desmonta la obra de Onfray, retomando el camino de su  Pourquoi tant de haine?: Anatomie du Livre noir de la psychanalyse:

Creador de una Universidad popular en Caen, Michel Onfray se hizo famoso por haber inventado una “contra-historia de la filosofía” cuya metodología se basa en el principio de la prefiguración: todo ya está en todo antes, incluso, de que advenga un acontecimiento. Esto le permitió afirmar cosas extravagantes: que Emmanuel Kant era el precursor de Adolf Eichmann –porque éste se decía kantiano (Le Songe d’Eichmann, Galilée, 2008)–; que los tres monoteísmos (judaísmo, cristianismo e islam) eran empresas genocidas; que el evangelista Juan prefiguraba a Hitler y Jesús a Hiroshima y por último que los musulmanes eran fascistas (Traité d’athéologie, Grasset, 2005). Fundadores de un monoteísmo centrado en la pulsión de muerte, los judíos serían por ende los primeros responsables de todas las desgracias de Occidente. A esta empresa mortífera, Onfray opone una religión hedonista, solar y pagana, habitada por la pulsión de vida.

El dice que con esta misma perspectiva leyó en cinco meses la obra completa de Freud y luego redactó este Crépuscule d’une idole. Salpicado de errores, atravesado por rumores, sin fuentes bibliográficas, su trabajo no es más que la proyección de las fantasías del autor sobre el personaje de Sigmund Freud. Onfray habla en primera persona para proponer la idea de que Freud habría pervertido a Occidente inventando, en 1897, un complot edípico, o sea un relato autobiográfico que no sería otra cosa que la traducción de su propia patología. Convierte al teórico vienés en un “falsario”, motivado “por el dinero, la crueldad, la envidia, el odio”.

El lugar del padre

Ante esta figura que le sirve de realce, y cuyo crepúsculo anuncia, el autor revaloriza el destino de los padres y, en primer lugar, del suyo. Y como Freud fue adorado por su madre, Onfray considera que el fundador del psicoanálisis era un perverso que odiaba a su padre y que abusó psíquicamente de sus tres hijas (Mathilde, Sophia y Anna). El departamento de Viena era, según él, un lupanar y Freud un Edipo que solamente pensaba en acostarse de veras con su madre y además en matar verdaderamente al padre, para tener hijos incestuosos y así violentarlos mejor. Durante diez años torturó a su hija Anna en el transcurso de un análisis que habría durado de 1918 a 1929, y durante el cual, cada día, la habría incitado a ser homosexual. La verdad es completamente distinta: es cierto que Freud analizó a su hija, pero el tratamiento duró cuatro años, y cuando Anna empezó a darse cuenta de su atracción hacia las mujeres, fue ella la que eligió su destino y Freud no la tiranizó: incluso dio muestras de tolerancia.

Cediendo a un rumor inventado por Carl Gustav Jung, según el cual Freud había tenido una relación con Minna Bernays, la hermana de su mujer, Martha, Onfray imagina, siguiendo a historiadores estadounidenses de la corriente llamada “revisionista”, que éste la habría embarazado y luego obligado a abortar. Tan poco preocupado por las leyes de la cronología como por las de la procreación, Onfray sitúa este hecho en 1923. Sólo que, para esa fecha, Minna tenía 58 años y Freud 67.

Michel Onfray agrega luego que Freud cedió a la tentación de someterse a una operación de los canales espermáticos destinada a aumentar su potencia sexual para poder gozar mejor del cuerpo de Minna. La realidad es completamente distinta: en 1923, Freud, que acababa de enterarse de que tenía cáncer, fue sometido a esa operación de ligadura (llamada de Steinbach), clásica para la época, y a la que se consideraba susceptible de prevenir la recidiva de los cánceres.

Si Freud es un perverso, su doctrina pasa a ser entonces la prolongación de una perversión más grave aún: sería, para Onfray, “producto de una cultura decadente de fines de siglo que proliferó como una planta venenosa”. El autor retoma de esta manera una temática conocida desde León Daudet según la cual el psicoanálisis es una ciencia parasitaria, concebida por un cerebro degenerado y nacido en una ciudad depravada.

Tesis paganistas

En el mismo tenor, invierte la acusación de “ciencia judía” pronunciada por los nazis contra el psicoanálisis para convertirlo en una ciencia racista: desde el momento que los nazis llevaron a cabo el cumplimiento de la pulsión de muerte teorizada por Freud, afirma, significa que él sería un admirador de todos los dictadores fascistas y racistas. Pero lo que hizo Freud fue peor todavía: al publicar en 1939 “Moisés y la religión monoteísta”, vale decir, haciendo de Moisés un egipcio y del asesinato del padre un momento original de las sociedades humanas, habría asesinado al gran profeta de la Ley y sería por lo tanto, anticipadamente, el cómplice de la exterminación de su pueblo. Sabiendo que Freud subrayaba que el nacimiento de la democracia estaba ligado al advenimiento de una ley que sanciona el asesinato original y por ende la pulsión de muerte, es evidente que el argumento de un Freud asesino de Moisés y los judíos no resiste ni un instante.

Negando el principio fundador de la historia de las ciencias, según el cual los fenómenos patológicos siempre son variaciones cuantitativas de los fenómenos normales, Onfray esencializa la oposición entre la norma y la patología para sostener que Freud no es capaz de distinguir al enfermo del hombre sano, al pedófilo del buen padre y sobre todo al verdugo de la víctima. Y como resultado de esto, a propósito del exterminio de las cuatro hermanas de Freud en campos de concentración, saca la conclusión de que, según la vara de la teoría psicoanalítica, es imposible “captar intelectualmente lo que psíquicamente distingue a Adolfine, muerta de hambre en Theresienstadt, de sus otras tres hermanas desaparecidas en los hornos crematorios en 1942 en Auschwitz y Rufolf Höss (el comandante del campo de exterminación), puesto que nada los distingue psíquicamente excepto algunos grados apenas visibles”.

De paso, Onfray se equivoca de campo: Rosa fue exterminada en Treblinka, Mitzi y Paula en Maly Trostinec. Y si la “solución final” alcanzó realmente a la familia Freud, no fue en semejante careo inventado de cabo a rabo.

Si bien invoca la tradición freudo-marxista, Michel Onfray se entrega en realidad a una rehabilitación de las tesis paganistas de la extrema derecha francesa. Esa es la sorpresa de este libro. Es así como elogia La Escolástica Freudiana (Fayard, 1972), obra de Pierre Debray-Ritzen, pediatra y miembro de la Nueva Derecha, que jamás dejó de fustigar el divorcio, el aborto y el judeocristianismo. Pero también elogia los méritos de otra obra, surgida de la misma tradición (Jacques Bénesteau, Mensonges freudiens. Histoire d’une désinformation séculaire, Mardaga, 2002), con prefacio de un allegado al Frente Nacional, respaldado por el Club del Reloj: “Bénesteau – escribe– critica cómo usa Freud el antisemitismo para explicar que sus pares lo hicieran a un lado, la falta de reconocimiento por parte de la universidad, la lentitud de su éxito. Como demostración, explica que por ese entonces en Viena numerosos judíos ocupan puestos importantes en la justicia y la política”.

Al final de su alegato, Onfray llega a adherir a la tesis de que no existían persecuciones antisemitas en Viena puesto que eran numerosos los judíos en puestos importantes.

Esto no es de ninguna manera un simple debate que enfrente a los defensores y adeptos del psicoanálisis, y estamos en todo nuestro derecho de preguntarnos si las motivaciones mercantiles no tienen ahora tanto peso editorial que terminan por abolir todo juicio crítico. Vale la pena plantear la pregunta.

© Le Monde y Clarin, 2010. Traduccion de Cristina Sardoy.

***

Finalmente, un par de recomendaciones en esta polémica:

Roudinesco déboulonne Onfray

Diálogo entre Onfray y Julia Kristeva

Niall Ferguson: la historia en la escuela

Interesante debate el que ha suscitado Niall Ferguson con su propuesta de revisar el curriculum de historia en las esuelas británicas. Veamos cómo lo recoge The Guardian.

Niall Ferguson, el historiador británico más estrechamente asociado con la visión conservadora y eurocéntrica de la supremacía occidental, va a trabajar con  los conservadores para revisar la historia en escuelas.

En el Guardian Hay Festival, este profesor de Harvard, cuya historiografía es considerada a menudo como una apología del imperialismo, expuso sus ideas sobre el curriculum de historia de la escuela, indicando que a los niños se les debe enseñar que la “gran historia” de los últimos 500 años “es la del auge de la dominación occidental del mundo”.

Michael Gove,  el Secretario de educación, estaba entre el público y alabó públicamente las ideas  “emocionantes y atractivas de Ferguson” para una campaña “por  la historia real”.  Y añadió: “Mi pregunta es si en Harvard le permitirán pasar más tiempo en Gran Bretaña para ayudarnos a diseñar un programa de historia más emocionante y atractivo”.

Con la sesión convertida en una entrevista de trabajo, Ferguson respondió que había decidido deliberadamente dejar de Harvard y quedarse en Londres el próximo año académico. “Estoy esperando su llamada”, dijo.

Gove declaró a The Guardian que “definitivamente” quería que Ferguson participará en una revisión del plan de estudios, aunque no llegó a respaldar la propuesta de Ferguson de un GCSE (General Certificate of Secondary Education)  obligatorio en la historia. “Ha habido demasiada prescripción en el pasado y no me comprometo”, dijo. Pero, añadió: “Necesitamos entroncar mejor con la historia narrativa – de cómo Hitler y  Enrique VIII se ajustan dentro de la historia.” Y agregó: “Yo soy un gran fan de Ferguson, y tiene toda la razón. Antes de las elecciones, David Cameron decía que la espina vertebral del curriculum ha de ser la historia. Indicó que la historia se enseña a modo de “tapas” (en español en el original) ; Niall acaba de utilizar la palabra smorgasbord

Ferguson dijo que el motivo que le había hecho dirigir su atención a la historia  en las escuelas era la forma en que se les enseñaba a sus hijos. El problema no era, dijo, la calidad del profesorado, sino que: “En este país, la gran mayoría de los alumnos sólo aprenden sobre Enrique VIII, Adolf Hitler y Martin Luther King. Eso es lo que los adolescentes conocen al abandonar la escuela, y en realidad no es suficiente “.  A sus propios hijos, dijo, no les habían enseñado quién fue Martín Lutero. La paradoja, dijo, era que en la cultura general “la historia nunca ha sido más popular” – como lo demuestra el éxito de la historia en la televisión – “pero en las escuelas nunca ha sido tan impopular. Es una materia en declive con la reputación de aburrida “.

Analizando las opciones para la historia en el GCSE y el A-Level, señaló el olvido”de la historia antigua y medieval”.   “No hay gran narrativa que entrelace lo que los alumnos aprenden en un año, mucho menos durante toda  la escuela”. Sus soluciones pasan por hacer obligatoria la historia hasta el GCSE, dos grandes exámenes para que los maestros tengan más libertad y  “seguir una serie cronológica”.

Junto con la cadena Channel 4,  planea producir materiales para su uso en las escuelas: “un programa de cuatro años de estudio de historia en Occidente  y el mundo”. La gran pregunta a la que el curso intentará responder, dijo, es cómo en el año 1500 “los pequeños reinos belicosos de Europa, que parecía tan débiles en comparación con la dinastía Ming o el imperio otomano, llegaron a ser tan poderosos”. Dijo que el programa estaba “obligado a ser eurocéntrico” porque el mundo era eurocéntrico.

Respondiendo a las críticas del público en el sentido de que el proyecto parecía poco interesado por la suerte de los oprimidos, Ferguson arremetió contra “la tendencia militante” del público y dijo: “¿Podemos dejarnos ya de eso del historiador de derechas, de la gilipollez del apologista imperial? “.

Preguntado sobre si estaba de acuerdo, el historiador Simon Schama dijo: “Tenía la esperanza de llegar el primero, en realidad. Puede que el proyecto prospere. Aunque puede suceder que haya más de un dictador ilustrado”. Jerry Brotton, profesor de Estudios del Renacimiento en la Universidad de Londres, dijo que pensaba que el trabajo de Ferguson sobre  el plan de estudios de la historia era “un escándalo” y la historia de la dominación occidental “una tergiversación de la historia”. Brotton añadió: “Es pura ideología. Es típico de él. Es una nueva revisión del imperio – conseguir que vuelva el imperio por la puerta de atrás.”

Véase también la crónica del Telegraph y las opiniones que el propio Fergurson  expuso hace un par de meses en el Financial Times.

La escritura histórica: defensa a la vieja usanza

Hace ya muchos meses, mencionábamos en esta bitácora a Gordon Wood y a su libro The Purpose of the Past. Reflections on the Uses of History. Ahora lo recuperamos de nuevo porque firma,  con el título de “In Defense of Academic History Writing“, la columna “The Art of History” que publica el número de abril de Perspectives on History. Como se recordará, ya dimos cuenta de la primera entrega de esa sección, un excelente texto de Lynn Hunt. Pues bien, parece que los editores desean dar cabida a todas las opiniones, incluso a posiciones encontradas. Así que, tras la señora Hunt, nada mejor que esta nueva entrega, tan distinta.

Porque, en efecto, Wood  no es un historiador lefty, que dirían allá. Otros lo tendrían por referente del establishment liberal, que leía con devoción sus artículos en la New York Review of Books o en New Republic. En cambio, hay quien dice que es simple y llanamente un neoconservative. Por eso lo traemos aquí, no porque se comparta su perspectiva. Está bien y es conveniente que alguien nos ponga en guardia contra ciertas derivas, pero su defensa parece una vuelta a los tiempos del historicismo. Es decir, la música no desafina del todo, pero la letra chirría en algunas estrofas. Ah!, y añadiré que comparto con Carlo Ginzburg que uno ha de escribir historia pensando en tener un millón de lectores y también, cómo no, que uno no puede continuar asumiendo la “incauta idea positivista de la fuente histórica indiscutible y objetiva”, aunque ha de buscar la verdad de forma paciente y modesta, algo en lo que sí somos dedudores de los métodicos. Pero vayamos a Gordon Wood:

La escritura de la historia académica parece estar en una crisis. Las editoriales universitarias no paran de publicar monografías históricas – más o menos 1.200 al año-  y, sin embargo, tienen muy pocos lectores. A veces las ventas de libros de historia académica sólo se cuentan por centenares; si no fuera por las compras que realizan las bibliotecas,  podrían medirse por decenas. La mayoría de la gente, al parecer, no está interesada en leer historia, al menos  no historia escrita por historiadores académicos. Aunque hay quien culpa de esta situación a la pobre enseñanza de la historia en las escuelas, la mayoría de los críticos parecen pensar que el problema radica en los propios historiadores académicos. Éstos no saben cómo escribir historia, al menos el tipo de historia que la gente quiere leer. Al fin y al cabo, David McCullough y otros historiadores populares venden cientos de miles de libros de historia. Si ellos pueden hacerlo, ¿por qué los historiadores académicos no pueden escribir mejor, ser más fáciles de leer, hacer una historia más accesible?

Los historiadores que venden muchos libros siempre han pensado que era su capacidad para escribir bien lo que les hacía populares. Samuel Eliot Morison, un historiador que fue un bicho raro, un académico que fue un best seller durante las décadas centrales del siglo 20, sin duda lo creía. Los historiadores académicos, decía, “han olvidado que hay un arte de escribir la historia”. En lugar de brillante historias que trasmitan, escriben “aburridas, sólidas y  valiosas monografías que nadie lee fuera de la profesión”. Barbara Tuchman, que fue la historiadora más popular de los Estados Unidos en los años 60 y 70, también pensaba que los historiadores académicos no sabían escribir. La razón de que los profesores de historia tengan tan pocos lectores, señaló, es que han tenido una audiencia excesivamente cautiva -primero con los miembros del tribunal de tesis, luego con sus alumnos en las aulas. Realmente no saben cómo “capturar y retener los intereses del público”. David McCullough está de acuerdo, a pesar de que es demasiado cortés para decirlo con tanta franqueza. La historia tiene problemas, sugiere, porque la mayoría de historiadores académicos han olvidado cómo contar una historia (story). “Eso es lo que es la historia(history)”, dice, “una historia (story)”.

Ay, si todo fuera así de simple!. Los historiadores académicos no han olvidado cómo contar una historia (story). En cambio, la mayoría han optado  a propósito por no contar historias (stories), es decir, han optado por no escribir una historia narrativa. La historia narrativa es una forma particular de escritura de la historia cuya popularidad procede del hecho de que se parece a un relato (story). Dispone los acontecimientos del pasado en orden cronológico, como un relato (story), con principio, nudo y desenlace. La historia narrativa se suele centrar en personalidades individuales o acontecimientos públicos singulares, el tipo de eventos que en el pasado habrían acaparado los titulares.  Dado que la política tiende a dominar los titulares, la política ha constituido tradicionalmente la columna vertebral de la historia narrativa.

En lugar de escribir este tipo de historia narrativa, los historiadores más académicos, sobre todo al principio de sus carreras, han optado por escribir lo que podría describirse como historia analítica, monografías especializadas y con frecuencia sobre temas muy concretos que por lo general se basan en su tesis de doctorado. (…).  Tales estudios particulares pretenden resolver problemas del pasado que las obras de los historiadores anteriores han puesto de manifiesto, o resolver las discrepancias entre los distintos relatos históricos  o rellenar huecos que la literatura histórica existente ha omitido o ignorado. En otras palabras,  los historiadores académicos primerizos suelen elegir sus temas a partir de lo que anteriormente han dicho otros historiadores académicos . Apartir de ahí, encuentran errores, vacíos  o nichos en la historiografía que pueden corregir, rellenar o sobre los que pueden construir. Sus estudios, por restringidos que pueda parecer, no son insignificantes. Es a través de sus estudios especializados como contribuyen al esfuerzo colectivo de la profesión por ampliar nuestro conocimiento del pasado.

La escritura de este tipo de monografías históricas surgió del noble sueño decimonónico según el cual la historia podría convertirse en una ciencia objetiva, una ciencia que se parecería, si no a ciencias naturales como la física o la química, al menos sí a las ciencias sociales -economía, sociología , antropología,  psicología- que estaban surgiendo en el mismo momento que lo hacía la historia escrita profesionalmente. Por tanto, la monografía histórica asume que la historia es una especie de ciencia, es decir, que el conocimiento histórico es acumulativo y que la acumulación constante de monografías especializadas podrá profundizar y ampliar nuestra comprensión del pasado. Aunque los críticos recientes se han burlado del “noble sueño” por el que la historia se parecería a una ciencia, las monografías escritas durante el siglo pasado han construido gradualmente y una sobre otra, hasta el punto de que ahora sabemos más aspectos que nunca, y más exactamente, sobre la conducta humana del pasado.

Charles Seignobos (1854-1942)

Todas esas monografías académicas que Morison llamaba “aburridas” y “sólidas” han hecho avanzar la disciplina de manera extraordinaria durante el siglo pasado. Puede que ninguna de ellas haya vendido más de unos pocos miles de copias a lo sumo, pero, como Morison reconoció, fueron “valiosas”. En su multiplicidad,  son la razón por la que sabemos mucho más que nunca sobre la historia de la esclavitud, de las mujeres  y de infinidad de otros temas . Han abierto nuevos campos de investigación, han penetrado en características más privadas, subjetivas y menos accesibles de la vida pasada, incluyendo el matrimonio, las relaciones sexuales y la crianza de los hijos. Han explotado los datos demográficos y todo tipo de conductas populares no verbales para reconstruir la vida de las masas de hombres y mujeres corrientes que no dejaron ningún registro escrito. Por supuesto, a menudo todos estos avances se han producido a expensas de la historia política tradicional o narrativa.

El sueño de los historiadores que organizaron hace más de un siglo la American Historical Association se ha cumplido con creces. A pesar del grosero presentismo que acompaña a veces  a mucha de la escritua histórica actual, y pese a los esfuerzos de algunos historiadores en utilizar la historia como arma ideológica en la política contemporánea, la mayoría de historiadores que escriben hoy todavía anhelan ser tan objetivos y fieles al pasado como lo hacían los historiadores de finales del siglo XIX, y  la mayoría de los actuales historiadores académicos aún juzgan sus respectivos trabajos de acuerdo con las normas elaboradas por la generación que creó la profesión histórica hace más de un siglo.

Pero concebir la historia como una especie de ciencia significa asumir que la mayoría de la escritura histórica académica tendrá necesariamente un público limitado. Al igual que los papers en otras ciencias, la historia monográfica es escrita en gran parte dentro de la disciplina. Dado que las monografías se elaboran unas sobre otras, los escritores de estas monografías suponen por lo general  que los lectores habrán leído los libros anteriores sobre el mismo tema, es decir, que poseen un conocimiento previo especializado que les permita participar en los diálogos y debates que los historiadores tienen entre sí. Esta es la razón por la que la mayoría de monografías históricas son habitualmente difíciles de leer para el público en general;  los lectores nuevos o ajenos a la disciplina a menudo han de instruirse en la historiografía sobre el tema antes de que puedan entender el sentido de muchas de estas monografías.

Así que va desencaminado quien aconseja a los historiadores académicos que su prosa ha de ser más estimulante si quieren ampliar su público lector. No es la prosa pesada y difícil la que limita sus lectores, sino más bien los temas sobre los que deciden escribir y su concepción de que sus lectores son colegas historiadores que se dedican a una ciencia acumulativa.

El problema actual es que las monografías se han vuelto tan numerosas,  refinadas y  especializadas que la mayoría de historiadores académicos  han desistido de sintetizar todos estos estudios, de reunirlos en narrativas comprehensivas.   Así, por lo general los académicos han dejado la escritura de la historia narrativa en manos de historiadores no académicos que, por desgracia, suelen escribir sin demasiada preocupación ni conocimiento de la mayor parte de la extensa literatura monográfica existente . Si los historiadores académicos quieren una historia narrativa popular que se base firmemente en la literatura monográfica, entonces tendrán que escribirla ellos mismos.

Gordon S. Wood es  Alva O. Way University Professor y emérito en la Brown University. Su libro más reciente es Empire of Liberty: A History of the Early Republic, 1789–1815.

Copyright © American Historical Association

Las políticas de la memoria: uso y abuso

No hace nada, Sergi Doria entrevistaba a Andreas Huyssen para la revista Barcelona Metrópolis (M). Pasadas unas semanas, nos tropezamos con otra que se publica en Eñe, el suplemento de Clarín (C).  Así que mezclemos un poco:

Foto: Pere Virgili (Barcelona Metrópolis)

¿Cuáles son los lazos entre este culto de la memoria actual y la modernidad? (C)

La modernidad de los siglos XIX y XX en Occidente estuvo energizada por la imaginación de otros futuros. Evidentemente aquellas exuberantes promesas utópicas fueron rotas. En un registro amplio, leo el boom contemporáneo de la memoria, que trata sobre mucho más que sólo el trauma histórico, como una reacción a esta pérdida de futuros utópicos.

Cuando abordamos la memoria, ¿no es inevitable caer en cierta mitificación romántica del pasado visto como paraíso perdido? (M)

La difusión geográfica de la cultura de la memoria es tan amplia como variados son sus usos políticos, con la movilización de pasados míticos. Por ejemplo, el mito heroico francés de la Resistencia entró en crisis en los años ochenta cuando salió a la luz el pasado del presidente Miterrand. La historia se había reinventado y frente a esa reinvención, las discusiones públicas sobre la memoria son decisivas. No existe ninguna historiografía que no presente un ingrediente mítico. La historiografía depende de su narración, aunque conviene marcar las diferencias entre materiales históricos y la ficción: es una de las encrucijadas que se plantean a toda política de la memoria. Lo real puede ser “mitologizado”, de la misma manera en que lo mítico puede engendrar fuertes efectos de realidad. En suma, la memoria se ha convertido en una obsesión de monumentales proporciones en el mundo entero.

¿Por qué se interesó por el caso argentino? (C)

Fue mi trabajo sobre la memoria del Holocausto en Alemania y posteriormente en un contexto internacional lo que primero me trajo a la Argentina en los años noventa. Sin mi implicación en el tema de la política de la memoria en la Argentina pos dictadura no hubiera podido formular mis argumentos sobre la transnacionalización del discurso del trauma y los desplazamientos de la memoria del Holocausto en otras situaciones históricas no relacionadas.

Ha hablado de “Memory boom”. Si se promulga una Ley de Memoria Histórica desde el poder político, se corre el riesgo de establecer un guión ideológico como sucede en España con la Guerra Civil… (M)

Las políticas de la memoria, cada vez más fragmentadas en los específicos grupos sociales y étnicos en conflicto, dan lugar a preguntarse si acaso todavía son posibles las formas consensuadas de la memoria colectiva. Yo pienso que siempre habrá una batalla en torno a la memoria histórica. No podemos tener una memoria colectiva porque no funciona. Y lo que existe en España y en otros países del mundo son memorias en conflicto, porque en el discurso público se ha impuesto una jerarquización de estas memorias. Y establecer jerarquías en la memoria es muy malo. Si una ley admite en su preámbulo que la memoria es privada y se promueve desde el Estado, es una contradicción, un absurdo. En Norteamérica se enfrenta la memoria judía del Holocausto con la de la esclavitud. En España, el debate de la memoria histórica ha tardado años en manifestarse en público. Y no es porque no hubiera una extensa bibliografía sobre el franquismo y la Guerra Civil. Pero en los años ochenta, con la amenaza de golpe militar, nadie se planteaba llevar el debate más allá de los estudios históricos. En todo caso, el discurso sobre la memoria histórica traumática ya no se puede limitar a un país y sus fronteras. Al igual que el propio discurso de trauma, aquél se ha convertido en algo fundamentalmente palimpséstico y reiterativo, hasta el punto de que los distintos discursos de la memoria histórica se entrecruzan y solapan en todo el mundo traspasando fronteras y rebotando unos contra otros, ocultando y olvidando en ocasiones la propia memoria histórica o, en otras, reforzándola.

La denominación “memoria histórica”… ¿no le parece un oxímoron? (M)

¡En eso no estoy de acuerdo! Ese argumento sustenta el discurso de los historiadores tradicionales, que reduce la memoria a un apéndice más de la historia. Según eso, la historia es objetiva y la memoria subjetiva, la historia colectiva y la memoria individual; la historia científica y la memoria emocional… Pero eso, para mí, es reducirlo todo a ideología. El egiptólogo alemán Jan Assmann creó un término, la “mnemohistoria”. Decía que las culturas no sólo tienen historiografía, sino también memorias comunicativas y culturales que se articulan de forma distinta… Desde esa perspectiva no tiene sentido la oposición radical de historia versus memoria. Siempre mantendrán una dependencia recíproca.

¿Cuál es la peor dificultad derivada de un uso abusivo de políticas llamadas de la memoria? (C)

Hay varios peligros: el primero es que la memoria simplemente reemplace u olvide la justicia. Sin embargo, en algunas situaciones políticas determinadas, la justicia puede ser difícil de conseguir para una total satisfacción de las partes perjudicadas. En ese caso el discurso de la memoria puede todavía funcionar como un sustituto con importantes efectos sociales. Se ha dicho que los monumentos y las disculpas son rituales abortivos. Pero peor que tener una memoria ritual es no tener memoria. Otro peligro es que una política de la memoria degenere en “victimología” y una competencia por la memoria entre distintos grupos. Un tercer peligro es que el reclamo acerca de que las políticas de la memoria puedan ser abusivas solamente sirva para la causa del olvido. En ese caso el reclamo sobre los abusos de la memoria es, él mismo, un abuso.

Respecto a la superproducción de memoria histórica, afirma usted que, al ritmo actual, pronto quedará poco que recordar… (M)

En este momento el pasado vende mejor que el futuro. Me pregunto hasta cuándo durará esta comercialización cultural de la memoria. También parece plausible preguntarse si, una vez haya pasado el Memory boom, quedará alguien que recuerde algo. El aspecto positivo es que la memoria se ha hecho trasnacional con la creación de tribunales internacionales o la denuncia del juez Garzón contra Pinochet; también influye en el trabajo de las oenegés o las comisiones de la verdad en Sudáfrica, Guatemala o Camboya. Todo esto hace que los gobiernos sepan que han de dar cuenta de sus actos y ser responsables, lo que supone un cambio sustancial en la política mundial si lo comparamos con lo que sucedía en los años setenta y ochenta… Aunque, por desgracia, siguen habiendo excepciones como el genocidio de Darfur.

En sus ensayos constata una globalización del discurso del Holocausto desde los años ochenta… (M)

En la serie de aniversarios de la época hitleriana, los genocidios en Ruanda, Bosnia y Kosovo mantuvieron vivo el discurso sobre la memoria del Holocausto, que se convirtió en tropos universal para funcionar como una metáfora de otras historias traumáticas. Así, el discurso del Holocausto se trasladó, por ejemplo, a la Comisión Nacional Argentina sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). Su recopilación de testimonios de 1984 se titulaba Nunca más. Con esa referencia de una frase del Holocausto proporcionó las bases simbólicas y empíricas para el juicio posterior de la junta de generales en 1985. ¿La situación argentina era exactamente igual que el Holocausto judío? No lo era, porque ese episodio no tenía nada que ver con la religión o la raza, sino con la campaña paranoica de los militares contra la guerrilla izquierdista. Pero, en aquel momento, la referencia era tal vez necesaria para poner en evidencia los crímenes de estado.

¿Y cuáles son las dificultades del uso extendido del Holocausto como tropo universal del trauma histórico? (C)

Los casos de historias traumáticas no son nunca iguales; así y todo las comparaciones son necesarias siempre y cuando no se afirme la identidad. Son necesarias las comparaciones para fortalecer los derechos humanos alrededor del mundo. Es sólo desde 1989 que el Holocausto ha funcionado productivamente como prisma para sensibilizar a la opinión pública respecto al terror de Estado en América Latina, la depuración étnica en los Balcanes o el genocidio en Ruanda. La comparación con el Holocausto le dio dramatismo a casos específicos; pero usualmente la comparación sólo consistió en el uso de una cierta retórica, tropos estándares, imágenes y referencias a precedentes legales. Por supuesto el uso extendido del Holocausto como un tropo universal está basado en la Convención sobre el Genocidio y la Declaración de los Derechos Humanos de 1948. Problemático es que en la jerarquía del sufrimiento, el Holocausto ahora ocupa la posición más elevada, en especial cuando se alega su unicidad y su imposibilidad de comparación, de manera frecuente para apoyar intereses políticos específicos. Tales alegatos de unicidad han llevado a una política de resentimiento por parte de otros grupos, en especial en los debates pos coloniales. Es interesante notar que una competición por la memoria de tal clase no existió en el período inmediato después de la Segunda Guerra Mundial; el verdadero período de descolonización (por ejemplo en la obra de W.E. Dubois, Hannah Arendt, Aimé Césaire) cuando la destrucción de la comunidad judía europea fue relacionada con las prácticas coloniales e imperiales en África o en el Caribe. Puede ser útil recuperar esta historia para superar la insidiosa jerarquización del sufrimiento.

Analiza en su obra lo que llama “marketing masivo de la nostalgia”… (M)

Si existe toda una industria cultural en torno al Holocausto cuando se abordan pasados traumáticos, también hay una moda de la nostalgia…

Y una “nostalgia de las ruinas”, según sus propias palabras… (M)

El deseo nostálgico por el pasado es, siempre, deseo de otro lugar. Por eso la nostalgia puede ser una utopía invertida. La ruina arquitectónica despierta la nostalgia porque combina de modo indisoluble los deseos temporales y espaciales del pasado. Sospecho que esa obsesión por las ruinas encubre la nostalgia por una etapa temprana de la modernidad, cuando todavía no se había desvanecido la posibilidad de imaginar otros futuros.

A pesar de ese exceso de teorización y debate sobre la memoria que Ud. señala, ¿qué líneas generales de argumentación le parecen las más interesantes? ¿qué preguntas no han sido formuladas y cuáles quedan por responder? (C)

Lo que más me interesa en este punto es establecer relaciones más cercanas entre el discurso de la memoria y los debates acerca de los derechos humanos; dos campos de investigación que han permanecido demasiado separados uno del otro a pesar de que la ligazón es obvia en el mundo real de juicios y comisiones por la verdad. Conectando las políticas de la memoria con las políticas de los derechos humanos, ambos con sus puntos fuertes y débiles, podríamos ir más allá del callejón sin salida de los estudios sobre la memoria que en soledad no producen en definitiva demasiada ganancia cognitiva.