Archivo de la categoría: Lectures / Readings

Los mejores libros de historia del 2017 (1)

Como ya es costumbre en esta bitácora, al fenecer el año dedicamos un par de entradas a la listas de los mejores libros de historia. Ello con las dos consabidas advertencias:  nos centraremos en los volúmenes que tratan la historia contemporánea, o al menos se acercan a ella;  asumimos que tales listados tienden más a lo popular o vendible que a lo estrictamente académico, de modo que hemos de tomar la categoría de “mejor” como algo relativo.

Dicho eso, y ya de entrada, hemos de reiterar la impresión de años anteriores: la no-ficción se enseñorea del mercado editorial y los libros de historia escasean, al menos en su sentido estricto, con el lógico corolario de una reducida presencia de historiadores profesionales. Aclarado lo anterior, y para no andarnos con rodeos, empezaremos en los Estados Unidos de América y con la que es considerada, dentro del  mercado global de la edición, la publicación más influyente:  Publisher Weekly.

Entre sus libros preferidos, y mientras acaba de editarse entre nosotros Los palestinos olvidados. Historia de los palestinos de Israel (Akal), está la nueva obra del prolífico y polémico historiador israelí Ilan Pappe: The Biggest Prison on Earth: A History of the Occupied Territories (Oneworld).  Como señala el editor, se trata de una investigación sobre las infraestructuras legales y burocráticas implementadas para controlar la población de más de un millón de palestinos, así como sobre los mecanismos de seguridad que refuerzan vigorosamente ese control. Con ello,  Pappe pinta un panorama de lo que es a todos los efectos  la “prisión abierta” más grande del mundo.

En segundo lugar -aunque el orden no es lo importante-, tenemos a la historiadora Nancy MacLean y su Democracy in Chains: The Deep History of the Radical Right’s Stealth Plan for America (Viking). Se trata de un estudio sobre las raíces de esa conexión entre multimillonarios y establishment político, el de la derecha radical capitalista.  Para MacLean, no fueron los multimillonarios quienes lanzaron este movimiento, sino un intelectual blanco, el economista político y ganador del Premio Nobel James McGill Buchanan.

La tercera plaza la ocupa el historiador Mike Wallace,  director del Gotham Center for New York City History y coautor del premiado Gotham: A History of New York City to 1898. Lo que ahora nos ofrece es, pues, su continuación: Greater Gotham: A History of New York City from 1898 to 1919 (Oxford UP). Por tanto, nos dice el editor, repasa  los vaivenes de la prosperidad y la recesión, desde el auge de los rascacielos de 1898 hasta el pánico de los banqueros de 1907, con la agitación laboral y la represión violenta durante y después de la Primera Guerra Mundial.

Sobre esa misma ciudad, pero con un contenido distinto, tenemos también a la historiadora Kim Phillips-Fein y su Fear City: New York’s Fiscal Crisis and the Rise of Austerity Politics (Metropolitan), un volumen que relata la notable historia de la crisis de los setenta que, llevando a la la metrópoli más grande de los Estados Unidos al borde de la bancarrota,  transformó la ciudad  y reformuló las ideas sobre el gobierno en todo el país.

Y finalizamos con una obra que no necesita presentación, pues ya ha sido vertida al castellano por Akal: October: The Story of the Russian Revolution (Verso), obra de tema histórico escrita por el polifacético China Miéville.

Tras ese semanario, la siguiente cita son las páginas del Times neoyorquino, que como siempre nos presenta dos listados.  El más selecto, es su The 10 Best Books of 2017. Entre esa decena, repartida equitativamente con la ficción, solo aparece un libro de historia, la biografía de Ulysses S. Grant (Penguin), escrita por Ron Chernow, que no es exactamente un historiador, sino un periodista y biógrafo, eso sí, de reconocido talento, como atestiguan su Pulitzer y otros premios.  Del resto de obras, y acaso por la edad y los viejos recuerdos, me resulta curiosa otra biografía:  Prairie Fires: The American Dreams of Laura Ingalls Wilder (Metropolitan Books), de Caroline Fraser.

Así que, si deseamos ver obras de historia, hemos de acudir a la lista ampliada, la de los “100 Notable Books of 2017“, donde tenemos mucha más variedad. Repite, por ejemplo, Greater Gotham: A History of New York City from 1898 to 1919, del citado Mike Wallace.   Y se suman dos obras conocidas: la una, Age of Anger: A History of the Present (Farrar, Straus & Giroux), de Pankaj Mishra, porque ya ha sido traducida por Galaxia Gutenberg; la otra, The House of Government: A Saga of the Russian Revolution (Princeton University),  de Yuri Slezkine,  porque la hemos tratado en esta bitácora.

En cuanto al resto, tenemos The Blood of Emmett Till  (Simon & Schuster), del historiador Timothy B. Tyson. La obra trata un episodio conocido en la historia norteamericana. En 1955, en el delta del Mississippi, un grupo de hombres blancos  lincharon a un chico de catorce años de Chicago llamado Emmett Till. Su asesinato, el crimen de odio más notorio en la historia de Estados Unidos, fue parte de una ola de terrorismo blanco a raíz de la decisión de la Corte Suprema de 1954 que declaró inconstitucional la segregación en las escuelas públicas. Cinco años más tarde, los estudiantes negros que se autodenominaban “la generación de Emmett Till” lanzaron una campaña  de sentadas que transformó la lucha por los derechos civiles en un movimiento de masas.

Bien distinta es la obra de la historiadora Maya Jasanoff:  The Dawn Watch: Joseph Conrad in a Global World  (Penguin Press). Dice su editor que se trata de una nueva interpretación de una de las grandes voces de la literatura moderna, en la que Conrad se nos revela como un profeta de la globalización. Es decir,  la historia de su vida ofrecería una historia de globalización desde adentro hacia afuera, reflejando poderosamente las aspiraciones y desafíos del mundo moderno.

Muy americanos son, por otra parte, los dos volúmenes restantes. Por un lado, el del historiador Jack E. Davis, con The Gulf: The Making of an American Sea (Liveright), obra galardonada con el “2017 Kirkus Prize for Nonfiction”. El libro ofrece una epopeya ambiental en torno a  la trágica colisión entre civilización y naturaleza en el Golfo de México, desde la llegada de los primeros turistas para practicar la pesca deportiva hasta la explotación petrolífera.  Todo ello nutrido con el desfile de un sinfín de personajes históricos de toda suerte y condición.

Por otro -y no podía faltar este género-,  Friends Divided: John Adams and Thomas Jefferson (Penguin Press), la contribución de este año de uno de los historiadores más reputados de aquel país:  Gordon S. Wood.  Este es parte del resumen editorial: “Thomas Jefferson y John Adams difícilmente podrían haber venido de mundos más diferentes, o haber sido más diferentes en temperamento. Jefferson, el optimista con suficiente fe en la bondad innata de su prójimo para ser el campeón de la democracia, era un aristocrático propietario de esclavos sureños, mientras que Adams, el sobresaliente de las clases medias emergentes de Nueva Inglaterra, dolorosamente consciente de que no era aristócrata, era escéptico sobre el gobierno y un defensor de una visión más elitista del gobierno. Trabajaron estrechamente en el crisol de la revolución, elaborando la Declaración de Independencia y liderando, con Franklin, el esfuerzo diplomático que llevó a Francia a la lucha. Pero, en última instancia, sus profundas diferencias conducirían a una crisis fundamental, en su amistad y en la nación en general, ya que se convirtieron en las máscaras de dos fuerzas completamente nuevas, los primeros partidos políticos estadounidenses. Fue una brecha amarga, que duró durante y más allá de las administraciones presidenciales de ambos hombres”.

Concluido el repaso neoyorquino, la otra parada obligada es en la capital política, con el Washington Post y su también doble listado. El más corto es el de los ” Best Books 2017“, donde aparecen dos obras de historia. Una es bien actual, el Rising Star. The Making of Barack Obama (William Morrow), sobre los años de formación de este presidente, que ha escrito David J. Garrow y que no necesita presentación.

La otra me parece mucho más interesante, y también más académica. Se trata de The Social Life of Books: Reading Together in the Eighteenth-Century Home (Yale), de la profesora británica  Abigail Williams. Así se nos presenta: “Dos siglos antes del advenimiento de la radio, la televisión y las películas, los libros eran una forma apreciada de entretenimiento popular y un componente integral de la vida social doméstica. En esta investigación fascinante y vívida, Abigail Williams explora las formas en que la lectura compartida modeló las vidas y la cultura literaria de la época, ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo los lectores han usado los libros y la parte que han desempeñado en los hogares de clase media y en las familias. Basándose en diversa marginalia, cartas y diarios, catálogos de bibliotecas, manuales de elocución, listas de suscripción y otros, Williams ofrece ideas frescas y fascinantes sobre la lectura, el comportamiento y la historia de la vida hogareña de clase media”.

También en el Washington Post tenemos una selección ampliada, con  los “50 Notable Works of Nonfiction in 2017“. De entre ellos, solo una reiteración con las listas previas: The Blood of Emmett Till (Simon & Schuster), de Timothy B. Tyson.  De objeto parecido es He Calls Me by Lightning: The Life of Caliph Washington and the Forgotten Saga of Jim Crow, Southern Justice and the Death Penalty (Liveright), de S. Jonathan Bass, que reconstruye la vida olvidada de un hombre injustamente condenado, cuya historia se convierte en un retrato histórico de la injusticia racial en la era de los derechos civiles. Dice el editor:

“Caliph Washington no apretó el gatillo pero, dado que el oficial James “Cowboy” Clark yacía moribundo, no tuvo más remedio que darse la vuelta y salir corriendo. El año era 1957; Cowboy Clark era blanco, Caliph Washington era negro, y eran las leyes de Jim Crow.  (…) Washington, entonces un joven de diecisiete años que simplemente regresaba a casa después de una cita doble, fue rápidamente arrestado, juzgado y condenado a muerte por un jurado de blancos. El joven soportó los horrores de un sistema carcelario infernal durante trece años, un periodo que incluyó varias temporadas en el corredor de la muerte atemorizado por el “rayo” de la silla eléctrica”.

En cuanto al resto, tenemos dos libros bien conocidos de autores igualmente señalados: Homo Deus: A Brief History of Tomorrow  (Harper), de Yuval Noah Harari,  publicado aquí en Debate; y On Tyranny: Twenty Lessons From the Twentieth Century (Tim Duggan), del no menos conocido Timothy Snyder, ya en Galaxia Gutenberg.

Y otras dos obras con contenido biográfico y presidencial, dos marcas características del mercado histórico de la edición norteamericana. Por un lado,  Franklin D. Roosevelt: A Political Life  (Viking), de Robert Dallek, historiador estadounidense de la UCLA, especialista en presidentes de Estados Unidos (en todos). Por otro, Jefferson: Architect of American Liberty (Basic), de John B. Boles, historiador de Rice que remeda el ya clásico estudio de  Merrill Peterson.

Visto todo lo anterior, quedaría enumerar los finalistas y el vencedor del National Book Award en la categoría de Non-Fiction, premio que fue entregado a mediados del pasado noviembre. Los primeros fueron: la historiadora Erica Armstrong Dunbar, con Never Caught: The Washingtons’ Relentless Pursuit of Their Runaway Slave, Ona Judge
(Atria); la periodista Frances FitzGerald, con The Evangelicals: The Struggle to Shape America (Simon & Schuster); el periodista David Grann, con Killers of the Flower Moon: The Osage Murders and the Birth of the FBI (Doubleday); la citada Nancy MacLean, con Democracy in Chains: The Deep History of the Radical Right’s Stealth Plan for America
(Viking); y la periodista Masha Gessen, conThe Future Is History: How Totalitarianism Reclaimed Russia (Riverhead Books), que resultó ser el volumen galardonado.

De todos ellos, me permito unas breves indicaciones sobre el primero (de tema histórico) y el último (en razón de los honores concedidos). Así, Erica Armstrong Dunbar se centra en la figura de Oney “Ona” Judge, la esclava fugitiva de George y Martha Washington, que lo arriesgó todo para escapar de la capital de la nación y alcanzar la libertad. Dice el editor: “Cuando George Washington fue elegido presidente, dejó de mala gana su amado Mount Vernon para servir en Filadelfia, el lugar temporal de la capital de la nación. Al establecer su hogar, se llevó a Tobias Lear, su célebre secretario y ocho esclavos, incluida Ona Judge, de quien poco se ha escrito. A medida que se fue haciendo a las costumbres del norte, hubo un cambio que no pudo abrazar: la ley de Pensilvania exigía que las personas esclavizadas fueran liberadas después de seis meses de residencia en el Estado. En lugar de cumplir con ello, Washington decidió eludir la ley. Cada seis meses enviaba a los esclavos de vuelta al sur, justo cuando el plazo estaba a punto de expirar.

Aunque Ona Judge vivía en una relativa comodidad, los pocos cumplidos que se le hacían no eran nada en comparación con la libertad, algo con lo que se topó de primera mano en Filadelfia. Entonces, cuando se presentó la oportunidad, Judge dejó todo lo que conocía para escapar a Nueva Inglaterra. Sin embargo, la libertad no vendría alegremente.  Con solo veintidós años de edad, Ona se convirtió en objeto de una intensa persecución dirigida por George Washington, quien utilizó sus contactos políticos y personales para recuperar su propiedad.  Con una investigación impecable, la historiadora Erica Armstrong Dunbar teje un relato poderoso y ofrece una nueva y fascinante investigación sobre cómo una joven mujer arriesgó todo para obtener la libertad del famoso padre fundador”.

En cambio, y por lo que hace al libro premiado, este es el paratexto editorial:  “en The Future Is History, Gessen sigue las vidas de cuatro personas nacidas en lo que prometía ser el comienzo de la democracia. Cada una de ellas alcanzó la mayoría de edad con unas expectativas sin precedentes, algunos como hijos y nietos de los mismos arquitectos de la nueva Rusia, cada uno con nuevas aspiraciones propias: como empresarios, activistas, pensadores y escritores, seres sexuales y sociales. Gessen traza sus caminos contra las maquinaciones del régimen que los aplastaría a todos, y contra la guerra que ello emprendió sobre la comprensión misma, que aseguró el resurgimiento sin obstrucciones del antiguo orden soviético en la forma del aterrador y aparentemente imparable estado mafioso de hoy”. Un libro y un premio acordes, pues, con los vientos que soplan por el amigo americano.

Y eso es todo lo que esta bitácora ha escogido en aquella parte de ese Continente (aunque hay más, por ejemplo el listado de LA Times), que en todo caso se puede complementar con una mirada apretada más al norte, a los territorios canadienses. Allí, The Globe & Mail nos ofrece su selección de “The Best Canadian Non-Fiction of 2017“, en la que solamente hay un libro de historia, y eso siendo benévolos, pues la biografía de Herbert Hoover: An Extraordinary Life in Extraordinary Times (Knopf) es obra de Kenneth Whyte, un periodista metido a ejecutivo.  Lo cual no quiere decir que no haya obras interesantes, pero siempre fuera del tema histórico, como, por ejemplo y entre otros, Gutenberg’s Fingerprint: Paper, Pixels and the Lasting Impression of Books (ECW), de la escritora Merilyn Simonds.

Continuará

Nueva revista: Critical Historical Studies

La Universidad de Chicago nos informa de la aparición de una nueva revista interdisciplinaria (Critical Historical Studies), cuya primera entrega ha visto la luz esta misma primavera.  Dado que el mercado editorial para este tipo de publicaciones está bastante saturado y que  cada vez presenta mayores obstáculos, es de agradecer tanto la iniciativa como su espíritu crítico, de línea claramente marxista. Tampoco es que extrañe, pues la división de revistas de esa Universidad es muy potente y su departamento de historia se cuenta entre los mejores de cuantos se pueden encontrar en tierras estadounidenses. Así que, bienvenidos al club. Para iniciar la aventura, cuentan con dos editores de la casa (Moishe Postone y William H. Sewell) y otros dos de la New York University (Manu Goswami y Andrew Sartori).

Para que puedan hacerse una precisa idea de sus intenciones, reproducimos la introducción (programa, diríamos) que acompaña al primer número:

chs

Lanzamos Critical Historical Studies con el sentido de que es necesaria una renovación y una profundización de las interpretaciones críticas de la política, la cultura, la economía y la vida social [nota]. En los últimos decenios, la mayor parte del pensamiento crítico en humanidades y  ciencias sociales ha utilizado las herramientas de los giros cultural o lingüísticos como una lente analítica privilegiada, centrándose principalmente en cuestiones de identidad -es decir, en las iniquidades estructuradas en torno al género, la raza, la sexualidad, la etnia y el poscolonialismo. Un anterior estilo crítico, basado en gran medida en el análisis marxista de las desigualdades de clase, ha iso reduciéndose proporcionalmente. Reconocemos los importantes avances analíticos, políticos y morales logrados por los giros lingüístico y cultural. Sin embargo, parece cada vez más claro que los problemas que aquejan al mundo contemporáneo no pueden ser captados adecuadamente sin una renovada atención a las cuestiones de la economía política. Desde la década de 1970, en el mismo período en que las humanidades y las ciencias sociales se vieron atrapadas en los giros lingüístico y cultural, el capitalismo mundial ha ido experimentando transformaciones  fundamentales e irreversibles -transformaciones que plantean profundos desafíos a nuestra comprensión del pasado y del presente.  Critical Historical Studies pretende desarrolar un enfoque innovador sobre las transformaciones históricas que sea adecuado para este desafío, un enfoque fuertemente influeido por una apropiación crítica de Marx, pero que mantenga un diálogo abierto y vigoroso con otras corrientes teóricas. La revista fomenta la exploración sistemática de las conexiones entre el cambio cultural y político, por un lado, y de las transformaciones dominantes en los contextos socioeconómicos, por  otro.

La profunda crisis actual de la economía mundial ha revivido significativamente la cuestión del capitalismo en los debates académicos y populares contemporáneos; por ejemplo, sobre la legitimidad del neoliberalismo, la amenaza de la crisis ecológica y el cambio climático global  o las causas y consecuencias del aumento de las desigualdades económicas. Esta toma de conciencia de las cuestiones económicas y políticas contemporáneas ha coincidido con la aparición de nuevas historias y sociologías históricas del capitalismo enraizadas en variados enfoques de tipo geográfico, ecológico o institucional; una creciente ola de etnografías sobre políticas de la desposesión y de la deuda o sobre la construcción y circulación de abstractos productos financieros; e incluso un aumento sustancial de la economía heterodoxa. Las múltiples crisis económicas, ecológicas y políticas que nos acosan en el presente han apuntalado la fortuna de la economía política como una línea de  investigación sustantiva. Estos desarrollos interdisciplinarios dan fe de una creciente desconfianza en el formalismo de la economía estándar y de un desafío creciente a la fe utópica en la ley del mercado. En nuestra opinión, estos desarrollos subrayan por qué el problema del capitalismo y las transformaciones concomitantes a gran escala deben ser reintroducidos y reformulados en términos intrínsecamente históricos a través de la investigación científico-social y humanística. Dado que el capitalismo surgió como marco socioeconómico dominante de la humanidad, su peculiar dinámica de destrucción creativa ha conferido un ritmo específico y ha dado forma a la historia moderna. El florecimiento y declive de dispares formas culturales, movimientos sociales y luchas políticas se entrelazan necesariamente con épocas  específicas de la historia del capitalismo. Comprender la influencia de las tendencias del capitalismo en la actualidad requiere de un rico sentido de procesos, restricciones y posibilidades históricamente recurrentes.  Critical Historical Studies pretende ser un foro para fomentar esta necesaria conciencia histórica.

Creemos que los estudios de épocas pasadas o de las transformaciones históricas en curso deberían nutrirse de la reflexión crítica sobre por qué vale la pena tal trabajo en el presente. La crítica en un sentido kantiano implica una perspectiva filosófica dirigida a una razonada clarificación de los significados y las implicaciones de las doctrinas, los juicios, las prácticas y klas instituciones. Nuestro usos son deudores en particular de la teoría crítica de Marx y de la Escuela de Frankfurt, cuyo objetivo era evaluar instituciones, ideas y practicas según sus implicaciones para la posible emancipación humana. La historia crítica , por tanto, es en un primer momento una historia basada en un punto de vista moral y político anclado en el presente, en una razonada insatisfacción con la vida tal como se vive en la actualidad, tratando de reflexionar sobre esa insatisfacción mediante la investigación histórica. Pero si bien la historia crítica se basa necesariamente en preocupaciones morales, no es una historia moralista. No sitía a historiador como soberano juez moral del pasado y del presente. Antes al contrario,  analiza lo que existe en relación con aquello que es posible y lo hace a su vez insistiendo en la necesidad de una profunda reflexión histórica. Un historia crítica académica, cuando se enfrenta a un problema histórico, siempre debería preguntarse no solo “¿por qué este problema me parece importante?”,  sino también “¿en qué medida yo y mis propios juicios morales están implicados en el problema que estudio?”;  o “¿qué hay en la situación histórica actual hizo que me hace capaz de ver esto como un problema ?”;  o “¿cuáles son las condiciones políticas, discursivas, sociales o culturales en la actual fase de desarrollo social que hacen que me plantee como problema algo que les parecía no problemático o diferente a investigadores precedentes?”.  En otras palabras, el estudio histórico crítico implica una crítica histórica reflexiva de las condiciones de posibilidad del investigador a la hora de participar en la investigación en marcha.

Critical_History_poster-2011

En nuestra opinión, lo que tiene de particular una obra o un enfoque histórico no es su referente temporal -por ejemplo, pasado, presente o futuro- ni su origen disciplinario. Los estudios históricos conllevan una temporalización reflexiva del fenómeno en cuestión, un modo de análisis tan relevante para analizar las dislocaciones financieras en curso como para comprender la dinámica de la Revolución Francesa o el imperialismo del siglo XIX. En cualquier caso, el reto, es explicar el entrelazamiento de las prácticas sociales dentro de matrices espaciotemporales compartidas, haciéndolas  inteligibles y, a la vez, conceptual y empíricamante problemáticas. Dado que nuestro presente está moldeado por las formas institucionales y culturales del capitalismo, la crítica debe tener en cuenta, entre otras cosas, las formas específicas de dominación que son propias del capitalismo -desde los diversos tipos de explotación directa a la mercantilización de la vida social y cultural, pasando por los imperativos y restricciones que sustentan las dinámicas temporales del capitalismo. Desde este punto de vista, el capitalismo no es reducible a la economía o a los fenómenos económicos. Lo que nos ocupa son más bien los procesos históricos mediante los cuales las formas económicas, sociales y culturales acaban intrínsecamente relacionadas entre sí.

Si nuestra propia perspectiva parte de la tradición de enfoques históricamente reflexivos sobre el capitalismo, uno de los objetivos fundamentales de Critical Historical Studies es fomentar diálogos abiertos con estudiosos cuyas perspectivas estén moldeadas por otras perspectivas teóricas. Damos la bienvenida a artículos escritos desde, por ejemplo, el punto de vista de la ecología crítica, el feminismo, los estudios críticos de la raza, realismo crítico, poscolonialismo, geografía crítica, estudios de la ciencia o estudios jurídicos críticos. Animamos al envío de propuestas desde todas las disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades. Damos la bienvenida a artículos de investigación monográficos, así como a intervenciones teóricas; a reflexiones críticas sobre temas culturales, políticos y académicos actuales; y a sustanciales ensayos bibliográficos. Estamos convencidos de que el pleno florecimiento de los estudios históricos críticos requiere polifacéticos argumentos respaldados por una sólida investigación, buscando el desarrollo teórico y el compromiso intelectual abierto. Critical Historical Studies invita a sus colaboradores y lectores a unirse a esta aventura.

Nota:

La idea de lanzar Critical Historical Studies surgió durante una conferencia celebrada en la Universidad de Chicago en diciembre de 2011 para conmemorar el vigésimo aniversario del Social Theory Workshop, un foro de profesores y estudiantes de posgrado dirigido desde su creación por Moishe Postone y William Sewell. Thomas Dodman, Parker Everett y Stacie Kent -los tres estudiantes de posgrado que idearon, planearon y organizaron la conferencia- pensaron que con los años el taller había generado una característica mirada teórica, aunque todavía no suficientemente articulada, sobre las cuestiones históricas, algo que necesitaba ser desarrollado mediante un intenso debate. Critical Historical Studies representa, entre otras cosas, un esfuerzo por ampliar y profundizar las ramificadas conversaciones que se iniciaron en la conferencia.

© 2014 by The University of Chicago. All rights reserved.

Franco Moretti y el análisis literario

Uno de los premios literarios más deseados en el panorama norteamericado, el National Book Critics Circle Award, falló sus galardones de 2014 el pasado mes de marzo (para libros publicados en 2013). En este caso, no suele haber obras de contenido histórico, aunque algunas nos interesen, como las del campo de la “biografía”, que este año ha recaído en el profesor de literatura Leo Damrosch por su Jonathan Swift: His Life and His World  (Yale University Press).  En cambio, el apartado que siempre resulta atractivo para nuestras ocupaciones es el dedicado a “Criticism”. Y, como prueba, el premiado, Franco Moretti por su Distant Reading (Verso).

Distant_reading

Sobre ese libro y algunas otras cosas se ocupa Joshua Rothman en las páginas del New Yorker en un texto titulado “An Attempt to Discover the Laws of Literature”.

Rothman empieza preguntándose si la crítica literaria es un arte o una ciencia, pues entiende que es mucho lo que se deriva de la respuesta que se dé a esa cuestión. Casi nadie, añade, quiere dar una respuesta definitiva, pues todos prefieren nadar entre dos aguas. Sin embargo,  Franco Moretti  fascina a los críticos en gran parte porque quiere responder a la pregunta de una manera definitiva. Para él, la crítica literaria debería ser una ciencia.

Rothman aduce para ello el libro que, en 2005, Moretti dedicó a aplicar los modelos abstractos a la historia literaria, con sus “Gráficos, mapas, árboles“, volumen que aquí se tradujo por La literatura vista desde lejos (Marbot, 2007), siguiendo la edición italiana de Einaudi. Añade con razón que Moretti fundó en 2010 el Stanford Literary Lab, que se dedica precisamente a analizar la literatura mediante el software.Y razón no le falta. En el primer texto que dedicó a estos asuntos, Moretti dejo claro su propósito: “delinear una transformación en el estudio de la literatura. La literatura, el antiguo territorio; pero en su interior, un giro desde la lectura detallada de los textos individuales a la elaboración de modelos abstractos. Los modelos derivan de tres disciplinas –la historia cuantitativa, la geografía y la teoría evolutiva: gráficos, mapas y árboles– que han experimentado poca o ninguna interacción con la crítica literaria, pero que tienen muchas cosas que enseñarnos, y podrían cambiar nuestra forma de trabajar”.

Es decir, Moretti desea saber “qué ocurriría si también nosotros cambiáramos nuestro centro de atención de los textos excepcionales a «la gran masa de los hechos [literarios]». Es una idea que se me ocurrió hace unos años, cuando el estudio de las bibliografías nacionales me hizo darme cuenta de en qué mínima fracción del campo literario trabajamos todos nosotros: un canon de doscientas novelas, por ejemplo, parece muy grande para la Gran Bretaña del siglo XIX (y es mucho mayor que el actual), pero sigue siendo menos del 1 por 100 de las novelas que de hecho se publicaron: veinte mil, treinta mil, más, nadie lo sabe realmente; y la lectura atenta no nos va a ayudar aquí, pues a novela por día, todos los días del año, necesitaríamos aproximadamente un siglo… Y además, un campo de esta extensión no puede entenderse sumando diferentes conocimientos sobre casos individuales, porque no es una suma de casos individuales: es un sistema colectivo, que debería captarse como tal, como un todo; y los gráficos que siguen son una forma de comenzar a hacer esto”.

“Una historia literaria más racional. Ésa es la idea”, concluye, apelando al magisterio de Fernand Braudel, de quien cita: “Un número increíble de dados, siempre girando, dominan y determinan cada existencia individual: incertidumbre, por consiguiente, en el ámbito de la historia individual; pero en el de la historia colectiva […] simplicidad y congruencia. La historia es, de hecho, «una pobrecita ciencia conjetural» cuando selecciona a los individuos como sus objetos […] pero mucho más racional en sus procedimientos y resultados, cuando examina grupos y repeticiones”.

Por supuesto, las implicaciones cognoscitivas y metodológicas de este planteamiento son obvias, y entroncan directamente con lo que venimos lamando humanidades digitales, al menos en su vertiente cuantitativa.

Por todo lo anterior, es lógico que a Moretti no le falten voces críticas, como señala también Rothman. Suelen decir que, hasta ahora, los resultados de sus investigaciones han sido más bien decepcionantes, aunque ello no ha sido óbice para que cuente con una legión de seguidores y exégetas. Para Rothman, y lleva razón, la cuestión no es tanto si, por ejemplo, su volumen sobre el burgués y la burguesía nos convence, sino que lo que atrae es la perspectiva utilizada, esa que podemos leer en sus “Conjeturas sobre la literatura mundial“:

“La cuestión no es en realidad qué debemos hacer, sino cómo. ¿Qué significa estudiar la literatura mundial? ¿Cómo lo hacemos? Trabajo sobre la narrativa de Europa occidental entre 1790 y 1930, y ya me siento un charlatán fuera del Reino Unido y Francia. ¿Literatura mundial?

Muchos han leído más y mejor que yo, por supuesto, pero aun así, aquí estamos hablando de cientos de idiomas y literaturas. Leer «más» difícilmente parece la solución. Sobre todo porque acabamos de empezar a redescubrir lo que Margaret Cohen denomina la «enormidad de lo no leído». «Yo trabajo sobre la narrativa de Europa occidental, etc.» No realmente, trabajo sobre su fracción canónica, que no es ni siquiera el 1 por 100 de la literatura publicada. Y, de nuevo, algunas personas han leído más, pero lo importante es que hay por ahí treinta mil, cuarenta mil, cincuenta mil, sesenta mil novelas británicas del siglo XIX; nadie sabe cuántas, nadie las ha leído, y nadie las leerá jamás. Y hay además novelas francesas, chinas, argentinas, estadounidenses… Leer «más» siempre es bueno, pero no es la solución”.

Tenemos, así, una apuesta en favor de un análisis que nos have ver la literatura de manera diferente, como algo vasto, social e impersonal, algo que se capta mejor con las herramientas estadísticas. Pero hay más, dice Rothman; la grandeza de esta escala expandida otorga a la obra de Moretti un cierto poder estético, incluso una cierta fuerza moral:  “Los impulsos de Moretti son inclusivos y utópicos. Quiere que los críticos reconozcan cuántos libros no estudian; admira el sentido práctico de colaboración del trabajo científico. Vista desde la montaña estadística de Moretti, la crítica literaria tradicional, con su idiosincrasia, el enfoque personal en obras individuales, puede parecer autoindulgente, incluso frívola. ¿Qué sentido tiene, parecen preguntar sus gráficos, seguir interpretando libros concretos -especialmente los libros que ya se han interpretado una y otra vez ? Los intérpretes, escribe Moretti, ya han dicho lo que tenían que decir. Es mejor centrarse en las leyes de la historia literaria  -en la explicación, en lugar de en la interpretación”.

Rothman nos advierte de que, aunque todo esto suene austero y grave, no lo es, aunque solo sea por el placer que da leerle y porque Moretti es un estudioso paciente, experimentado y de mente abierta. Tanto como para haber recibido el antedicho premio, que refleja el papel que ha desempeñado “asegurándose un puesto permanente en la mesa de un nuevo paradigma , algo fundamental que solo ocurre en raras ocasiones”.

Aun así, Rothman conjetura que, “si bien muchos críticos admirarán a Moretti, relativamente pocos lo seguirán. Las habilidades técnicas se pueden aprender (…). Pero los sacrificios, intelectualmente y, por así decirlo, artísticamente, son demasiado grandes. Moretti, creo, se ha propuesto una misión de un solo sentido. En crítica literaria habitual -la que divide la diferencia entre arte y ciencia – hay un toma y daca entre lo general y lo particular. (…) Al final de su viaje, Moretti puede ser capaz de ver toda la literatura, pero como un astronauta en Marte podría ver la Tierra: desde lejos, sin hogar. (…)  Quizás sea extraño sentir gratitud por el trabajo de un crítico con el que uno está en desacuerdo con regularidad, pero me siento agradecido a Moretti. Como lectores, nos vemos ahora beneficiados de una división del trabajo crítico. Podemos seguir leyendo a la manera pasada de moda . Moretti, de lejos, nos dirá lo que aprende”.

Dicho eso, añadiré que me he extendido sobre esta perspectiva en mi volumen El desorden digital, texto al que pueden acudir los interesados tras haber pasado, que es lo que conviene, por el propio Moretti.  Y, como colofón, una anécdota que nos dejó Perry Anderson en la reseña del volumen de Carlo Ginzburg El hilo y las huellas, lo verdadero. Lo falso, lo ficticio (FCE). Dice así:

“Las cataratas caen verticalmente a través del tiempo. ¿Qué pasa con los movimientos horizontales en la obra de Ginzburg? Aquí el término clave es el de anomalía. Una anécdota puede servir de ilustración. Un día, Franco Moretti y Carlo Ginzburg fueron juntos al Museo Metropolitano de Nueva York. Viendo el liezno de Vermeer Joven Dormida -que representa a una criada dormitando en una mesa llena de fruta, con una copa de vino caída a un lado, una pintura de Cupido en la pared anterior y una silla medio vacía girada hacia una puerta entreabierta, lo que implica la reciente salida de un compañero masculino- Moretti, que lee la imagen como una representación, en palabras de Hegel, de la “prosa de la vida cotidiana”, exclamó: Ese es el principio de la novela. En otras palabras, una narración de la gente común en un ambiente familiar, ni épica, ni tragedia. Entonces, Ginzburg se dio la vuelta hacia un retrato expuesto en la pared opuesta, un óleo firmado por Rembrandt del desfigurado pintor Gérard de Lairesse, con la nariz deformada por la sífilis, y replicó: No, ese es el principio de la novela. En otras palabras, la anomalía, no la regla. Aquí Ginzburg tenía ciertamente su mejor argumento, como desde entonces Moretti ha concedido, refundiendo el principio originario de la novela y situándolo en la aventura más que la existencia ordinaria”.

El espíritu moderno de Asia: la modernidad imperial

El antropólogo holandés Peter van der Veer nos presenta The Modern Spirit of Asia: The Spiritual and the Secular in China and India (Princeton UP). El editor lo publicita en estos términos:

The Modern Spirit of Asia

“The Modern Spirit of Asia desafía la noción según la cual la modernidad en China y en la India son imitaciones derivadas de Occidente, defendiendo que estas sociedades han transformado sus antiguas tradiciones de formas únicas y distintivas. Peter van der Veer comienza con la historia imperial del siglo XIX, explorando cómo se utilizaron los conceptos occidentales de espiritualidad, laicismo,  religión y magia para traducir las tradiciones de la India y China. Analiza cómo las modernas nociones occidentales de religión y magia fueron incorporadas en los respectivos proyectos de construcción nacional por parte de los intelectuales nacionalistas de China e India, sin embargo, aunque la modernidad en la China y la India no sea de ninguna manera uniforme. Si bien la religión es una pieza central del nacionalismo indio, es vista en China como un obstáculo para el progreso que debe ser marginado y controlado”.

Dicho eso, así empieza el volumen:

Este libro examina la India y la China, así como las formas en que han sido transformadas por la modernidad imperial occidental. A mi modo de ver, la aparición de la modernidad se encuentra en siglo XIX y se caracteriza políticamente por el surgimiento del Estado-nación, económicamente por la industrialización, e ideológicamente por un énfasis en el progreso y en la liberación. Lo que yo llamo “la modernidad imperial” es la formación de la modernidad bajo las condiciones del imperialismo. Este es un estudio comparativo en sociología histórica, informada por la teoría antropológica. El campo de la sociología histórica comparada de la cultura fue fundado por Max Weber y practicado por sus seguidores, entre los que Robert Bellah y el fallecido S.N. Eisenstadt se encuentran entre los más conocidos. Se ha conectado con la teoría antropológica interpretativa y con los conocimientos adquiridos en la etnografía, sobre todo en la obra de Clifford Geertz.

Sin embargo, el abrumador aumento de un trabajo histórico sofisticado y especializado ha llevado a los estudiosos a limitarse al Estado-nación como unidad de análisis. Por otra parte, el énfasis en la economía y la política en los trabajos comparados ha hecho que sea difícil seguir esta línea de análisis interpretativo. La complejidad de las sociedades indias y chinas y su transformación moderna son muy amplias, y nuestro conocimiento sobre ellas ha aumentado enormemente desde que Weber compiló sus estudios. Esto hace que un proyecto comparativo sea difícil, pero estoy convencido de que, en una era de creciente especialización, es importante hacer un trabajo comparado si logramos poner de relieve cuestiones que son descuidadas o ignoradas por el enfoque del especialista en una singular sociedad nacional.

La forma nacional es una forma global que emerge en el siglo XIX y que no puede ser entendida como el producto de una sociedad en particular. Es la forma de la sociedad dominante de hoy en día, y la India y la China se han desarrollado poco a poco como Estados-nación . Por esta razón, uno puede comparar la India y la China en tanto  Estados-naciçon, a pesar de que estas sociedades son muy diferentes internamente y de que la particular forma nacional que han adquirido es históricamente contingente. India y China están adquiriendo una forma disponible a nivel mundial que es característica de la modernidad, pero siguiendo vías muy diferentes. Estas diferencias se pueden destacar y comprender a través de la comparación. Las formas nacionales de la China y la India son comparables: ambos se basan en grandes sociedades con historias culturales profundamente arraigadas que han unido a un gran número de personas de muy vastos territorios durante largos períodos de tiempo. Ambas han tomado la forma de  nación interactuando con el imperialismo occidental. El análisis comparado que se presenta aquí toma la forma nacional no como algo natural o ya precondicionado por las profundas historias civilizadoras o étnicas, sino como algo históricamente contingente y fragmentado. Al centrarse en el análisis comparado de las diferentes vías de dos Estados-nación en un contexto global (imperial), el argumento va más allá de nacionalismo metodológico.

(…)

La relación entre espiritualidad, laicismo, religión y magia en la modernidad india y china es el tema principal de este libro. La forma emergente de las sociedades indias y chinas en el que estas relaciones están tomando forma es la de la nación moderna. Mientras la sociología y la ideología política han tendido a conceptualizar el Estado-nación moderno y su forma democrática de gobierno como secular y su surgimiento como dependiente de un reemplazo de los sentimientos religiosos de la comunidad, el presente estudio no quiere asumir ninguna relación dada entre el nacionalismo y la religión. Del mismo modo, los supuestos sobre la secularización y el secularismo que son inherentes a las teorías sociológicas de la modernización y las opiniones ideológicas sobre la naturaleza de la modernidad occidental no se toman en serio. Como ha demostrado José Casanova, el Estado- nación democrático puede surgir y prosperar en sociedades con religiones públicas. Por dar un ejemplo personal, yo nací en una sociedad holandesa que estaba dominada por grupos y partidos religiosos, pero que ha tenido elecciones democráticas desde finales del siglo XIX. Hay varias conexiones posibles entre democracia y laicismo, pero no hay ninguna que sea necesaria. La laicidad se puede promover en la sociedad por la vía democrática, lo que era la aspiración de Jawaharlal Nehru, pero también puede ser promovida por medios autoritarios, como ocurrió en China bajo el régimen comunista. El establecimiento de un régimen democrático es relativamente independiente de un proceso de secularización.

Aunque hay varias formas de laicidad estatal, sólo en Europa occidental podemos encontrar algunas sociedades seculares en las que la religión ya no juega un papel importante. (…) Los casos de la India y China son relevantes para una comprensión más compleja de la relación entre la nación y la religión. China ha vivido un continuo ataque laicista contra la religión durante un siglo, pero no se ha secularizado, mientras que la India ha hecho de la religión un elemento esencial de su cultura nacional y, al mismo tiempo, ha creado un estado secular que intenta adoptar una postura neutral hacia religión. Ninguno de estos acontecimientos puede ser entendido en el marco de las teorías existentes de la secularización, pero su comparación puede arrojar luz sobre cómo la religión y lo secular se relacionan con los procesos de formación del Estado.

(…)

© Copyright, Princeton University Press.

In Memoriam: Jacques Le Goff

El azar ha querido que dedicáramos hace poco una entrada en este blog a Jacques Le Goff, extractando la que parecía ser la última de las entrevistas que concedió y aludiendo a su último libro (que ya presumíamos testamentario). Pocos días después, el primero de abril, la familia anunciaba su fallecimiento.

© Libération
© Libération

A raíz de ese luctuoso acontecimiento, hemos leído un sinfín de textos sobre este historiador, han aparecido reseñas sobre su darrera contribucióm impresa e incluso hemos sabido que concedió otra entrevista poco antes de fallecer. Entre los comentarios sobresale, por supuesto, el de André Burguière en Mediapart. Señala este veterano estudioso (nacido en 1938) que, desde la desaparición de Fernand Braudel, Le Goff era el historiador francés más conocido, algo que contrastaría con la  originalidad de su enfoque sobre la Edad Media -ya patente desde su primer libro importante, La civilización del Occidente medieval-, en la que el universo mental sustitutía a la larga serie de reinos o guerras anglofrancesas.

Esa originalidad fue lo que llevó a Fernand Braudel a encomendarle, junto con Emmanuel Le Roy Ladurie, la dirección de la revista Annales, en la que aplicaron su interés por la antropología histórica. Y eso mismo,  el diálogo con otras ciencias humanas, queda plasmado en un célebre libro editado por Jacques Le Goff, La Nueva Historia.

nouvelle histoire

Dice Burguière que “como medievalista Jacques Le Goff fue, tras Georges Duby, quien extrajo más fruto del legado intelectual de la obra de Marc Bloch, que había supuesto una revolución copernicana en el enfoque de la Edad Media. Pero tenía una manera muy diferente de trabajar. Georges Duby, fiel al enfoque innovador de Marc Bloch, había seguido extirpando de nuestro conocimiento de la Edad Media la visión romántica de una era de espiritualidad y amor cortés, llena de caballeros y damas hermosas sin fin. Aplicó el universo mental a las estructuras sociales medievales y más aún a las estructuras técnico-económicas subyacentes. Tras los monjes rezando o copiando manuscritos y los cruzados que iban a Tierra Santa, estaban los campesinos que cultivaban la tierra y reinventaban los conocimientos agrícolas.

Jacques Le Goff gira como un guante esa atención a las estructuras profundas. Prolongando un comentario de Marc Bloch que señalaba que en algunas sociedades, como la ¡medieval, el universo religioso podía constituir en sí una infraestructura, había comenzado a explorar y explicar el interior de la Edad Media, a partir de la estructura mental proporcionada por la cultura cristiana. No se trataba de exaltar la espiritualidad de la Edad Media, sino de mostrar cómo la cristianización de la sociedad transformaba profundamente las actitudes, tanto las de la mente como las del cuerpo, fertilizando un nuevo imaginario. La Iglesia no sólo trajo el dogma y el mensaje del Evangelio. Con su control totalitario sobre la sociedad, llevó a los clérigos a redescifrar por completo la realidad a partir de la Revelación”.

En fin, concluye Burguière, Le Goff fue un hombre de izquierdas,  moderado pero leal, nunca alejado de los problemas y desafíos de su tiempo. No sólo porque su “larga Edad Media” le llevó a las puertas de nuestro tiempo, sino se sentía, como los medievalistas Henri Pirenne y Marc Bloch, que la Edad Media puede ayudarnos a entender lo que hay de nuevo en nuestro tiempo y a ver que nuestra modernidad nos debe ayudar a descubrir otra Edad Media”.

Este recordatorio puede acompañarse, como decíamos, con la entrevista que concedió pocas fechas antes a Guilherme Freitas para periódico brasileño O Globo. He aquí los primeros párrafos:

hommes-femmes-moyen-age

En Hombres y mujeres de la Edad Media, usted dice que este fue un período “creativo y dinámico”, a diferencia de la opinión dominante que la califica de “oscurantista” . ¿Por qué tenemos todavía una visión negativa de la Edad Media? ¿Y cuáles son sus elementos más  “creativos” y “dinámicos”?

La visión negativa de la Edad Media se manifiesta con intensidad a partir del siglo XIV, cuando el poeta italiano Petrarca crea el término “Edad Oscura” [que mostraba la Edad Media como una fase de decadencia europea entre los períodos “luminosos” del Imperio romano y el Renacimiento]. Los clichés sobre la Edad Media continuaron desde el Renacimiento hasta el racionalismo del siglo XIX, a pesar de la rehabilitación iniciada por el romanticismo, con autores como Walter Scott, Victor Hugo, Augustin Thierry … Y estos lugares comunes llegan a nuestros días. En todos los sectores de la sociedad se repite como si fuera obvio: “Ya no estamos en la Edad Media”. Sin embargo, a lo largo del siglo XIX se fue consolidando un cambio en la actitud de los investigadores hacia esta época, a partir de los esfuerzos de las instituciones científicas, como la École des Chartes y la colección de estudios medievales “Monumenta Historica Germaniae”. Con un método y un espíritu históricos renovados en torno a la revista Annales, fundada en 1929 por Marc Bloch y Lucien Febvre, se revisó el estudio de la Edad Media. El progreso de la economía rural y la economía monetaria, el surgimiento de las ciudades, el brillo de la creación artística, del románico al gótico, en las catedrales, palacios y plazas, todo da fe del espíritu creativo y dinámico de una larga Edad Media.

Usted defiende que el Renacimiento de los siglos XV y XVI no representaba el final de la Edad Media, como se cree generalmente, sino el “tercer” y más importante Renacimiento de la Edad Media. ¿Por qué?

Yo creo que el Renacimiento inventado en el siglo XIX por Michelet no comienza en los siglos XV y XVI. Y que la “larga” Edad Media duró hasta mediados del siglo XVIII. El primer renacimiento de la Edad Media se produjo en los siglos VIII y IX, con un pequeño grupo de pensadores y científicos agrupados en torno al emperador Carlomagno. El segundo renacimiento, en el siglo XII, está marcado por el progreso agrícola, el crecimiento de las ciudades y el inicio de las monarquías nacionales. El Renacimiento de los siglos XV y XVI es un período importante en las artes y en la afirmación de las naciones, pero en los planos económico e ideológico sigue siendo esencialmente rural y marcado por el cristianismo, incluso aunque en el siglo XVI se divida en dos ramas: la Iglesia Católica y la Reforma.

Usted dice que los grandes personajes de la Edad Media son “santos, reyes, papas y teólogos”. ¿Qué condiciones permiten el surgimiento de estas figuras históricas?

Los santos son una novedad, una creación de la cristiandad; los reyes son una nueva figura del jefe político; los Papas lideran la Iglesia Cristiana; los teólogos sustituyen a los filósofos de la antigüedad. Por  tanto, Dios como creador de la humanidad y del mundo es el principal motivo del pensamiento de la época. El ascenso de estas categorías es posible, en primer lugar, por la cristianización de la mayor parte de Europa y, en segundo lugar, por la constitución de unos Estados que, a lo largo de la Edad Media, se convirtieron en naciones. Si pensamos en  las obras que parecen dominar el pensamiento cristiano medieval, lo que viene a la mente son las sumas teológicas. Y si hay una obra que se reivindica como su coronación, esa es la Summa Theologica de Santo Tomás de Aquino.

portada_1391

Hombres y mujeres de la Edad Media tiene un capítulo dedicado a San Francisco de Asís, al que había estudiado en otro libro. En su opinión, ¿qué significa la decisión del cardenal Jorge Mario Bergoglio como Papa de adoptar el nombre de Francisco? ¿Cómo evalúa el papado de Bergoglio?

Yo creo que, al escoger el nombre de Francisco, el cardenal Bergoglio quiso despegar a la Santa Sede de esa imagen de riqueza y poder que había adquirido. El carácter único de este nombre en la lista de  Papas nos hace pensar en las similitudes entre la crisis en el mundo actual, especialmente en Europa, y ciertos trazos del avance de la pobreza en la Edad Media, en la época de Francisco de Asís. El acto de elegir el nombre de Francisco es, al mismo tiempo, el rescate de una tradición de humildad de la iglesia y de una concepción original del pontificado.

Hay más hombres que mujeres en el libro, una diferencia que se justifica diciendo que también es “una representación del lugar que ocupaban.” ¿Cuál era ese lugar? 

Aunque la mujer no era tan menospreciada en la sociedad cristiana medieval como se cree, es un hecho que la Edad Media cristiana fue una época masculina.  La mujer es vista como degradada por la memoria del pecado de Eva, y ni la devoción por la Virgen María es suficiente para cambiarlo. La imposibilidad institucional y espiritual de la mujer para ejercer el sacerdocio la degrada a una categoría menor que la de los hombres.

(…)

 © 1996 – 2013. Todos direitos reservados a Infoglobo Comunicação e Participações S.A.

Stalin: el tirano como editor

Fascinante el artículo que Holly Case, profesora de historia en Cornell, publica en The Chronicle con el título de “The Tyrant as Editor“. Sin más preámbulos, vayamos a la traducción:

stalin

Joseph Djugashvili era un estudiante en un seminario teológico cuando se encontró con los escritos de Vladimir Lenin y decidió convertirse en un revolucionario bolchevique. A partir de entonces, además de hacer explotar cosas, robar bancos y organizar huelgas, se convirtió en  editor, trabajando en dos periódicos en Baku y luego en el primer diario bolchevique, Pravda. Lenin admiraba la labor editorial de Djugashvili; Djugashvili admiraba a Lenin, y rechazó 47 artículos que este presentó a Pravda.

Djugashvili (más tarde Stalin) era una persona cruel, y un editor serio. El historiador soviético Mikhail Gefter ha escrito sobre la llegada de un manuscrito sobre el estadista alemán Otto von Bismarck editado por la propia mano de Stalin. La copia manuscrita data de 1940, cuando la Unión Soviética estaba aliada con la Alemania nazi. Sabiendo que Stalin fue responsable de tantas muertes y sufrimientos, Gefter busca “las huellas de esas cosas horribles en el libro.” No encontró ninguna. Lo que vio, en cambio, fue una “edición razonable, que apunta a un muy buen gusto y a la comprensión de la historia”.

Stalin también hizo un cambio sorprendente en el manuscrito. En la conclusión, el autor terminaba con una advertencia a los alemanes para que no renegaran de la alianza y no atacaran a Rusia. Stalin lo cortó. Cuando el autor se opuso, alegando que tal advertencia era el asunto central de la obra, Stalin respondió: “Pero, ¿por qué les asusta? Que lo intenten ….” Y de hecho lo hicieron, con un coste de más de 30 millones de vidas, la mayoría de ellas soviéticas. Pero, al final, la gloria fue para Stalin.

El editor es una mano invisible con el poder de cambiar el significado y el mensaje, incluso el curso de la historia. Antes, cuando las pruebas todavía se hacían manualmente, cortando, pegando y fotografiando antes de la impresión, un lápiz azul era el instrumento elegido por los editores porque el azul no era visible cuando se fotografiaba. La intervención editorial era invisible para el diseño.

Stalin siempre parecía tener un lápiz azul a mano, y muchas de las formas que utilizó quedan en directo contraste con los supuestos comunes acerca de su persona y pensamientos. Eliminó ideología o le restó importancia, cortó referencias a sí mismo y a sus logros, e incluso mostró flexibilidad mental, revirtiendo parte de anteriores ediciones.

Así, mientras la voz de Stalin sonaba en todos los oídos, su retrato colgaba en todas las oficinas y fábricas y se balanceaba en cada desfile coreografiado, el Stalin tras el lápiz azul permanecía invisible. Lo que es más, permitió que muy pocos detalles de su vida privada fueran de conocimiento público, lo que lleva s su biógrafo Robert Service a comentar la notable “austeridad” del “culto a Stalin”.

Pero no hay que confundir la humildad de Stalin con la modestia. Aunque tendemos a asociar la invisibilidad con los humildes, hay un lado negativo que el artista de graffiti Banksy entiende mejor que nadie: “la invisibilidad es una superpotencia”.

stalin1
Factor miedo: En este bosquejo de Alexander Ivanov, Stalin pone una cruz sobre el torso, con un mensaje expresando su opinión: “¿Es que se esconde del sol?, es un cobarde”


Para Stalin, editar era una pasión que se extendía más allá del ámbito de los textos publicados. Las huellas de su lápiz azul se pueden ver en los memorandos y discursos de funcionarios de alto rango del partido (“¿contra quién se dirige esta tesis?”) y en las caricaturas cómicas dibujadas por miembros de su círculo íntimo durante sus interminables reuniones nocturnas (“¡Correcto!” o “Mostrar a todos los miembros del Buró Político”). Durante el asedio alemán de Stalingrado (1942-1943), rodeó la ciudad desde el oeste con su lápiz azul sobre un gran mapa mural en el Kremlin, y, en el verano de 1944, volvió a dibujar las fronteras de Polonia en azul. En una reunión con Winston Churchill unos meses más tarde, el primer ministro británico vio cómo Stalin “tomó su lápiz azul e hizo una gran marca”, indicando su aprobación al “acuerdo de porcentajes” para la división de Europa en esferas de influencia occidentales y soviéticas tras la guerra.

Los pocos que visitaban al líder soviético en su estudio del Kremlin mencionan el lápiz azul en sus memorias. Georgy Zhukov, comandante del ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial, observó que “Stalin, por lo general, tomaba notas con lápiz azul y escribía muy rápido, con una mano firme y legible”. El comunista yugoslavo Milovan Dilas se sorprendió al ver que Stalin no era el hombre tranquilo y seguro de sí mismo que él conocía de fotografías y noticieros:

“No estaba quieto ni un momento. Jugaba con su pipa … o dibujaba círculos con un lápiz azul alrededor de las palabras que indicaban los principales temas de debate, que cruzaba con líneas oblicuas a medida que cada parte de la discusión se acercaba a su fin, y no dejaba de volver la cabeza hacia unos y otros mientras se movía en su silla”.

El historiador de Stanford Norman Naimark describe las marcas dejadas por el lápiz de Stalin como “grasientas” y “gruesas y pastosas”. Señala que Stalin editó “todos los documentos internos de importancia”, y el alcance de lo que él consideraba interno e importante era muy amplio. Para la edición de un discurso de un biólogo para una conferencia internacional en 1948, Stalin utilizó una serie de lápices de colores: rojo, verde, azul, para despojar a la charla de referencias a la ciencia “soviética” y a la filosofía “burguesa”. También tachó una página entera de cómo la ciencia es “clasista por naturaleza” y escribió en el margen “Ha-ha-ha! ¡¡¡Y qué pasa con las matemáticas? ¿Y el darwinismo?”

Incluso cuando no manejaba el lápiz azul, el celo editorial de Stalin lo consumía por entero. Extirpaba a gente -en realidad a pueblos enteros- de los manuscritos de la existencia mundana, los hacía desaparecer de fotografías y léxicos, cambiaba las palabras y ssu significado, editaba las conversaciones a medida que transcurrían, llevando a sus interlocutores hacía formulaciones más deseables (para él) . “Los polacos nos han estado visitando”, le dijo al antiguo jefe del Comintern Georgi Dimitrov en 1948. “Yo les pregunté: ¿Qué piensan de la declaración de Dimitrov? Me dicen: está bien.  Y yo les digo que no, entonces responden que ellos también piensan que no… “

Todos los editores, escribió el historiador de la cultura Jacques Barzun, “muestran una tendencia común: … lo que el editor preferiría es preferible”. Ser un autor está muy bien, y Stalin escribió varios libros -la palabra “autor”, al fin y al cabo, comparte raíz con la palabra “autoridad”-,  pero él sabía que la edición era un poder superior. Naimark argumenta que la edición era una parte importante de la ideología estalinista, como todo lo que dijo o escribió. Esto garantiza la amplificación. Bajo el estalinismo, nadie podía hablar ni escribir, pero ya que Stalin era el guardián supremo de la censura y del sistema de gulag, el poder de editar era el poder mismo.

historia-del-partido-comunista-bolchevique-de-la-urss

Publicado en 1938, la Historia del Partido Comunista de la Unión Soviética (Bolchevique): Curso Breve es una de las más famosas obras ideológicas del siglo pasado. Como escribió el historiador Walter Laqueur en sus memorias: “Todo Comunista tuvo que leerlo en su época; era citado en cada artículo, traducido a todos los idiomas; la circulación total fue de decenas de millones”. La historia de cómo llegó a existir dice mucho sobre el poder de los escritores y editores y, por otra parte, sobre la inescrutable personalidad editorial de Stalin.

Una nueva edición del Curso Breve, editada por los historiadores David Brandenberger y Mikhail Zelenov, aparecerá en Yale University Press con el título de Stalin’s Catechism: A Critical Edition of the Short Course on the Communist Party of the Soviet Union.  Muestra muchas de las revisiones que Stalin hizo a la obra junto con historia detallada de su producción y recepción. El libro promete ser una revelación, ya que hará que el Stalin editor sea crudamente visible.


Antes de que el partido en el poder tuviera una
historia oficial, la Unión Soviética ya tenía casi 20 años. Aunque brigadas enteras de historiadores (y se les llamaba brigadas) habían estado trabajando desde la revolución de 1917, Stalin no estaba de acuerdo con sus esfuerzos. En 1931 los humilló en un discurso, llamándolos “ratas de archivos” que no habían podido reunir un relato convincente de los logros del partido.

Eso fue antes de la purga.

stalin_letter466
Carta de Beria a Stalin (marzo de 1940) sobre la masacre de Katyn.


En 1934 fue asesinado un miembro de alto rango del Partido Comunista, Sergei Kirov. Su muerte, probablemente orquestada por el propio Stalin, se utilizó para iniciar una persecución masiva que daría lugar a más de un millón presos y a cientos de miles de muertos. Entre los objetivos estaban los miembros de la élite burocrática del partido. Fueron interrogados, torturados y obligados a ofrecer confesiones públicas antes de recibir un disparo en la nuca.

Es difícil escribir una historia convincente y sin un elenco fijo de los personajes. Ningún autor puede mantenerse al día en lo referente a las eliminaciones. (“El arma secreta del editor”, escribe la autoraa y editora Harriet Rubin, “es el botón de eliminar”). A pesar de todo esto, o quizás por ello, el reemplazo de Kirov en la jerarquía del partido aseguró a Stalin que una “entera granja colectiva” de historiadores estaba trabajando en una historia oficial. Dos hombres – Yemelyan Yaroslavsky y Pyotr Pospelov– dirigían el equipo. Juntos produjeron un manuscrito de 800 páginas, que presentaron a Stalin a finales de 1937. Su primera respuesta le sonará familiar a cualquiera que haya trabajado con un editor: “Redúzcanlo a la mitad”. Lo hicieron: con gran dificultad, en un tiempo récord y sin quejarse.

Cuando Stalin recibió el manuscrito reducido, todavía no quedó complacido: “Ningina granja colectiva va a ser capaz de hacerlo bien”, dijo con enojo, y comenzó a escribirlo él mismo. Todo esto se llevó a cabo durante el tercer proceso de Moscú, en el que Nikolai Bujarin, un destacado exsimpatizante bolchevique y de Stalin, fue acusado de participar en una amplia conspiración para acabar con el régimen soviético. El juicio terminó con la “declaración final” de Bujarin -la confesión que inspiró en 1940 la novela de Arthur Koestler El cero y el infinito– y su ejecución. En extensas notas marginales al manuscrito del Curso Breve, Stalin instruyó a los autores para que ampliaran el aura de conspiración que amenazaba tanto al partido como al Estado desde fuera y desde dentro. La purga era historia en la fabricación.

Revisar, vuelva a enviar.

Pero Stalin todavía no estaba satisfecho. En la próxima ronda de modificaciones sustanciales, utilizó el lápiz azul para silenciar la conspiración que había hecho ampliar previamente a los autores  (la cursiva indica una inserción):

stalin tachadura

La reversión adquiere pleno sentido a la luz de otros cambios que Stalin hizo en el manuscrito, en su mayoría supresiones. (Yaroslavsky:. “Nunca en mi vida he visto tanta edición”). Cortó el elenco de personajes a la mitad, disminuyendo la importancia de ambos, héroes y villanos: “¿Qué nos aportan realmente los individuos ejemplares ?” , se preguntó. “Son las ideas lo que realmente importa, no los individuos”. Como ofreciendo la confirmación definitiva de esta afirmación, eliminó la mayoría de las referencias a sí mismo.

stalin tachadura2

Yaroslavsky protestó por esas autoeliminaciones. “Esto es, desde luego, un ejemplo de su gran modestia”, le escribió al secretario general”, lo que es un maravilloso rasgo para cualquier bolchevique. Pero usted pertenece a la historia y su participación en la construcción del partido debe quedar plenamente representada”. Stalin no se inmutó.

Alemanes y soviéticos dividieron Polonia en dos partes. Un mapa firmada por Stalin (lápiz azul) y Ribbentrop (en rojo) indica la frontera germano-soviético que va justo al lado de Sieniawa y Jaroslaw
Alemanes y soviéticos dividieron Polonia en dos partes. Este mapa, firmado por Stalin (lápiz azul) y Ribbentrop (rojo) indica la frontera germano-soviética.

El lápiz azul de Stalin era un instrumento que utilizaba para transformarse a sí mismo en una idea y, en definitiva, en una ideología. De Marx había venido el marxismo, el leninismo de Lenin; tal era la puesta en escena mediante la que Stalin -a través de sus incansables modificaciones- se estaba convirtiendo en estalinismo. Escribiendo sobre memorias soviéticas de la época estalinista y de la época posterior, Irina Paperno, una eslavista de la Universidad de California en Berkeley, señala que el editor “no es una persona o personas reales, sino una función o personaje”. En su biografía del Stalin posterior a 1936, Henri Barbusse escribió: “Stalin es el Lenin de hoy”. Quería decir que Stalin se había convertido efectivamente en un personaje, en una idea que trascendía a la persona. Era un cumplido. Y otros sintieron su fuerza. Antes de reunirse con él en 1943, Dilas imaginó al líder soviético como una “idea pura, … algo infalible e inmaculado”.

De los doce capítulos del Curso Breve, escribió Stalin a los autores tras recibir el manuscrito, “resultó necesario revisar fundamentalmente once de ellos”. La suya fue una revisión casi total. El marxismo-leninismo -y, por, tanto, también el estalinismo representado por el Curso Breve– nació de lo que Hannah Arendt llamó “la negativa a ver o aceptar cualquier cosa tal como es y de … la interpretación uniforme de cualquier cosa como una mera etapa de cierto desarrollo ulterior”. Representó un cambio hacia una visión del mundo con los ojos de un editor. Literalmente. Como Jonathan Sperber señala en su reciente libro, Karl Marx: A Nineteenth-Century Life, la carrera de Marx como editor fue “siempre una de sus principales formas de activismo político”.

Hubo aquellos -especialmente su antagonista supremo, Leon Trotsky- que afirmaron que Stalin era ideológicamente torpe, “absolutamente incapaz de teorizar, es decir, de tener pensamiento abstracto”. El estalinismo no era más que una revisión egoísta del pasado y el futuro, escribió Trotsky en 1930, diseñado “para justificar zigzags tras un evento, para ocultar los errores de ayer y, por tanto, preparar los del mañana”. Aunque Trotsky tuviera razón en que las ideas de Stalin fueron en gran medida correcciones, ediciones de un modelo existente, se equivó al suponer que la teoría era algo intrínsecamente puro, un nuevo nacimiento aún no contaminado por la revisión. La ideología de Stalin era la obsesiva edición del proyecto socialista, una manifestación de la idea de que la versión final de la historia podría ser solo una edición.

“Todavía carecemos de una teoría satisfactoria del estalinismo”, escribe Slavoj Žižek. Tal vez esa teoría, cuando se encuentre, deba tomarse en serio la manía editorial de Stalin, no solo como un tic personal, sino como una manera de ver el mundo y de comprender la historia.

Tras la publicación del Curso Breve, que el autor ofreció como “Una comisión del Comité Central del ACP(b)”, Stalin explicó: “Se nos presentó … un proyecto de texto y nosotros fundamentalmente lo revisamos”. El uso por parte del líder soviético del “real nosotros” sugiere que sufrió de lo que Koestler llamó el “pudor de la primera persona del singular, que el Partido había inculcado en sus discípulos”. (Una vez un joven que estaba al frente de un departamento -y futuro yerno de Stalin- se atrevió a hablar por el partido “en su propio nombre”. “Ha-ha-ha!”, marcó el grasiento lápiz. “¡Tonterías!” y “¡Fuera !”).

Su inicial adición al Curso Breve fue una larga sección sobre la filosofía del materialismo dialéctico, que todos, Marx (y Engels), Lenin y Stalin, vieron como el principio subyacente a la realidad. Stalin citó a Lenin: “En su sentido propio … la dialéctica es el estudio de la contradicción en la esencia misma de las cosas“. Una de esas contradicciones se encuentra en el corazón del empeño editorial del marxismo-leninismo, porque a pesar de su “negativa a ver o aceptar cualquier cosa tal como es”,  el marxismo-leninismo -y, sobre todo, el estalinismo- siempre persiguió la edición objetivamente perfecta, la que no admitía ninguna revisión ulterior; la redacción final de la historia. Como Stalin escribió en el Curso Breve, “por consiguiente, el Socialismo pasa de ser un sueño de un futuro mejor para la humanidad a una ciencia”. El deseo de poner fin al, por otro lado, interminable proceso editorial acaso sea el motivo por el que las víctimas de Stalin en la Gran Purga -los presuntos peores enemigos del marxismo-leninismo- fueron llamadas “revisionistas”. Nadie puede editar al editor.

Copia de una lista de ejecuciones, con las anotaciones azules de Stalin
Copia de una lista de ejecuciones, con las anotaciones azules de Stalin. © Photo From the Russian State Archive of Socio-Political History


Sin embargo, la revisión continúa, exponiendo una imperfección fatal en el espíritu editorial de la era moderna, que hace que el todopoderoso editor quede, al final, impotente. Friedrich Nietzsche lo describió de esta manera en sus Consideraciones intempestivas (1876):

Sobre la más flamante escritura colocan ellos su papel secante, y estropean el más delicado dibujo con groseras pinceladas, queriendo hacer pasar éstas por correcciones. Desde ese momento, todo se acabó. Su pluma de críticos no se detendrá ya ni un instante, porque han perdido todo dominio sobre ella, y es ella la que los dirige, en lugar de obedecer a su mano. Justamente en estas efusiones críticas, en lo que tienen de desmesurado, en su incapacidad de dominarse, en lo que los romanos llamaban “impotentia”, es donde se revela la flojedad de la personalidad moderna.

Lo ocurrido con el Curso Breve confirma la crítica de Nietzsche, pues la manía editorial desatada por Stalin consumió su propio legado.

Una vez publicado, algunos cuadros del partido se quejaron de que el Curso Breve era demasiado obtuso. ¿Dónde estaban los héroes, dónde la patria soviética y, por supuesto, dónde estaba Stalin? Stalin reaccionó a esas críticas con irritación y puso en marcha una reforma radical del sistema educativo soviético para fomentar el auto-estudio del texto en lugar de dejar que instructores poco calificados lo discutieran en las aulas y en los círculos de lectura. Los lectores deberían abordar el Curso Breve de la manera que Lutero entendía que los laicos se acercaban a la Biblia: sin el intermediario.

Pero no funcionó. Poco más de un año después, las viejas redes de círculos de estudio y de cursos ad hoc reaparecieron, “complementados”, señalan Brandenberger y Zelenov en su próxima edición, “con decenas de improvisados lectores y de textos auxiliares publicados en provincias”, todo con el propósito de iluminar el Curso Breve. Esto revisión desde abajo del plan de Stalin significaba el regreso de los héroes de la historia de la evolución del partido, y un tenaz apego al culto a la personalidad de Stalin.

nikita-kruschev-informe-secreto

La segunda revisión, aún más abierta, se produjo tras la muerte de Stalin. En el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, celebrado en febrero de 1956, el sucesor de Stalin, Nikita Khrushchev, presentó su propia edición radical del legado de Stalin. En su “Informe secreto” -quizá el más famoso ejemplo, si no el único, de un jefe de Estado que reflexiona explícitamente sobre la práctica editorial-, condenó la arrogancia y la crueldad de Stalin, apuntando al Stalin editor: “Camaradas … es ajeno al espíritu del marxismo-leninismo elevar a una persona hasta transformarla en superhombre, dotado de características sobrenaturales semejantes a las de un dios. A un hombre de esta naturaleza se le supone dotado de un conocimiento inagotable, de una visión extraordinaria, de un poder de pensamiento que le permite prever todo, y, también, de un comportamiento infalible”, comenzó Khrushchev. “¿Quién lo hizo? Stalin mismo y no mientras actuaba como estratega, sino cuando operaba como autor y editor”.

A ello siguió una amarga condena del Curso Breve, durante la cual Kruschev mostró un cierto Stalin, apoyando al líder muerto en una posición contraria a los hechos:

¿Refleja este libro en debida forma los esfuerzos del Partido por lograr la transformación socialista de este país, por construir el Estado Socialista, por completar la industrialización y colectivización del país, y tantos otros pasos dados por el camino señalado por Lenin? Este libro habla ante todo de Stalin, contiene sus discursos y sus informes. Todo sin la menor excepción, se halla ligado a su nombre. Y cuando Stalin afirma que él mismo escribió «Breve Curso de la Historia del Partido Comunista Bolchevique», nos llenamos de asombro. ¿Es posible que un marxista-leninista escriba así de su persona, poniéndose por los cielos?

Él, que vivió sustentado en el lápiz azul, debía saber que la historia está sujeta a revisión.

Copyright © 2013 The Chronicle of Higher Education

 

 

La edad dorada o los treinta gloriosos

“Les `trente glorieuses’, pas si radieuses”. Este es el título con el que  Serge Audier reseña en Le Monde Une autre histoire des “trente glorieuses”, obra dirigida por Céline Pessis, Sezin Topçu y Christophe Bonneuil (La Découverte). Esto nos dice Audier:

une autre histoire

Hay una cierta nostalgia que a veces parece rondar en Francia: la de los “treinta años gloriosos”. Si el Hexágono disfrutó de una edad dorada, esta se remonta para muchos al período que va de la posguerra a 1973: ¿no fue acaso una época próspera de crecimiento fuerte y continuo, de pleno empleo y protección social óptima?

Las celebraciones del pasado son a menudo idealizaciones: en materia de condiciones de trabajo, igualdad, Estado de bienestar y democracia , los “treinta gloriosos” no fueron tan color de rosa. Desde el punto de vista ecológico, tiran incluso a negros.

Una de las virtudes de Une autre histoire des “trente glorieuses”  es recordar esto último. Asimismo, no es baladí que eso lo plantee una nueva generación de investigadores dispuestos a renovar la historia ambiental, con una ambición que es a la vez científica y militante. Sin duda, es por eso que a veces no dudan en criticar vivamente a algunos de sus colegas mayores, a académicos reconocidos e instalados. Su error sería haber transmitido unas representaciones a menudo eufóricas de los “treinta gloriosos”, presentando un espejo adulador y, por tanto, dando una legitimación pública a un modelo productivo y económico cuyos estragos eran sin embargo visibles.

Procedente de un seminario, esta colección ofrece menos una imagen sistemática que un conjunto de sondeos reunidos en torno a varias perspectivas. La primera consiste en cuestionar el “gesto modernizador” y sus categorías, incluida la de los “treinta años gloriosos”. Su teórico fue el economista Jean Fourastié (1907-1990): en relación con las Tres Gloriosas de la revolución de 1830, quiso celebrar en 1979  esta “revolución invisible” de la productividad, menos ruidosa, pero más eficiente, que hizo que la ciudad de  Douelle y toda Francia pasaran “de la pobreza mileniaria, de la vida vegetativa tradicional, al nivel y al tipo de vida contemporáneas”. La trayectoria de este miembro de la Comisión de Planificación sería emblemática de las élites administrativas modernizadoras, obsesionadas con la expansión estadounidense y el “retraso” francés. Ellas encontraron eco entre los historiadores de la economía, incluso en la prestigiosa revista Annales, acusada ​​aquí de haber reforzado la ideología del crecimiento.

Pero estas elecciones y doctrinas han sido eclipsadas ​​por los indicadores de riqueza, sobre todo en términos de “externalidades negativas”. Todo apunta a que, como en efecto explican los autores, Francia conoció desde 1945 “una aceleración sin precedentes del uso de las energías fósiles, de espacio y de recursos, que impuso su peaje de contaminación y de mayores o menores males ocultos no solo a las generaciones que lo vivieron, sino a las que les siguieron”. Uno de los estudios, sobre la extracción de uranio y sus impactos en la salud, plantea igualmente el asunto de la “Françafrique”, haciendo hincapié en que lo nuclear, gran orgullo nacional, ha causado daño incluso en las antiguas colonias, ya maltrechas ecológicamente.

Sin embargo , el libro muestra que la “modernización” se ha topado con resistencias y críticas. Así ha ocurrido entre científicos, filósofos y artistas -de Jacques Tati a Georges Moustaki, del cristiano Jacques Ellul a los situacionistas, pasando por el filósofo Henri Lefebvre-, pero también entre sindicalistas, militantes de asociaciones o campesinos. Estas alertas y debates sobre los beneficios de los “treinta gloriosos”  demuestran que la toma de conciencia de los efectos destructivos del crecimiento no es nueva: antes de Chernobyl, ya se había difundido. Pero estas quejas, añaden los autores, fueron desacreditadas, eludidas o desarmadas por las elites modernizadoras.

Para aquellos que ven el alejamiento del mito de los “treinta gloriosos” una necesidad intelectual y política, la publicación de este libro es una buena noticia. Sin embargo, aún quedan muchas preguntas abiertas. Por ejemplo, la acusación contra los estragos causados por el crecimiento planificado a la francesa oscurece la nueva contaminación ocurrida desde entonces y muestra la falta de una perspectiva comparada con economías menos dirigistas (Alemania) o más estatalistas (URSS) . Por otra parte, las posiciones de algunos de estos ciudadanos-historiadores también deben ser explicadas, por ejemplo, su firme rechazo del concepto de “desarrollo sostenible”. En cuanto a la alabanza general de la resistencia al “progreso”, puede dejar al lector con ganas de más. Ciertamente, ha sido a menudo injustamente desacreditada. Sin embargo, todas las objeciones a los progeresos técnicos y científicos  ¿tienen la misma dirección, vengan del catolicismo conservador o del racionalismo crítico? Y ¿hay que renunciar a la idea de progreso, o reconsiderarla?

Si bien aún hoy en día las posiciones antiprogresistas circulan en  círculos minoritarios muy diferentes, de la izquierda libertaria a la extrema derecha, sería una lástima mantener la indefinición sobre estos temas -dando así pábulo a los apóstoles del productivismo .

 © Le Monde.fr