Laurence Badel: Historia de les relaciones internacionales. Orígenes, conceptos, perspectivas

Para el público en general, incluso para ciertos sectores de nuestra historiografía, el nombre de Laurence Badel quizá no les dirá mucho. Pero como presidenta de la Commission of History of International Relations -CHIR-  es habitual en el Taller Doctoral en Historia de las Relaciones Internacionales que desde hace varios cursos organizan las Universidades de París 1 Panthéon-Sorbonne, Ginebra, Lovaina, Padua, Glasgow y Complutense de Madrid.  En ellos se presenta y debate la actualidad del campo, publicando algunos de los textos resultantes en la revista franco-suiza Relations internationales. Por tanto, a buen seguro que los amantes de esta área disfrutaran con ese espléndido compendio que ofrece en su Écrire l’histoire des relations internationales. Genèses, concepts, perspectives (Armand Colin), que servirá de complemente al otro volumen (Histoire et relations internationales) que ella mismo dirigió en 2020 y en el que, entre otros, Carlos Sanz Díaz perfilaba el trabajo de José María Jover.

Con ello, obtenemos además un precioso complemento para obras de contenido más empírico, como la que el lector puede hallar en la que publicó Alianza Editorial en 2018. Veamos sus primeros párrafos:

“La Introduction à l’histoire des relations internationales, publicada por Pierre Renouvin y Jean-Baptiste Duroselle en 1964, se ha convertido en un clásico de la historiografía contemporánea. El objetivo de los autores era proporcionar un “marco de investigación” y un “punto de referencia” a los investigadores que se embarcaban en el estudio histórico de las relaciones internacionales. Aunque es imposible volver a producir una obra semejante, nos pareció necesario presentar una reflexión sobre el estado de la cuestión a principios del siglo XXI. Este libro tiene el mismo objetivo práctico, que es contribuir a la formación de jóvenes investigadores, pero también tiene una perspectiva epistemológica, guiada por la preocupación de descompartimentar los enfoques, así como por el deseo de proponer orientaciones de investigación que aún no se han explorado plenamente.

En Francia, ya no existe la falta de interés por las cuestiones epistemológicas que Antoine Prost señaló cuando empezó a escribir sus Douze leçons sur l’histoire en los años noventa. Los historiadores se preocupan cada vez más por definir sus objetos de estudio y su posición metodológica. La revisión por pares de sus artículos, practicada por las revistas internacionales, principalmente anglosajonas, les anima, o les obliga, a hacerlo. Confinados durante mucho tiempo a una historiografía nacional, han ampliado sus perspectivas. Los historiadores de las relaciones internacionales no son una excepción y están a la vanguardia de la investigación realizada a escala infra y transnacional.

En 1988, René Rémond describió la historia de las relaciones internacionales como “profundamente renovada” . En 1996, Zara Steiner escribía: “La historia internacional es un nuevo campo con un viejo pedigrí”. A principios de la década de 2020, la noción de “renovación” aplicada a la disciplina ya no tiene el mismo contenido después de tres décadas en las que han florecido los enfoques transnacionales y globales. ¿Dieron René Rémond y Zara Steiner en su momento el mismo significado a una subdisciplina histórica a la que no se referían con el mismo nombre?

Como sabemos, la noción de “disciplina” es problemática y debatida. Se basa en la distinción entre campos de investigación relativamente bien definidos y mutuamente impermeables, que obedecen a una lógica propia, explorados según un método particular, e institucionalizados, en cátedras universitarias, una revista científica, una asociación, y también en un nombre, que con el tiempo se ha convertido en la “marca” de la disciplina. Para los historiadores franceses, las cosas están claras. La historia de las relaciones internacionales surgió como una forma de diferenciarse de la historia de la diplomacia. Se afirma por la diversificación de sus temas de estudio, que ya no se centran únicamente en las relaciones interestatales, y por su carácter generalista, que toma prestado de otras subdisciplinas históricas (historia económica, historia social, historia cultural, etc.).

Sin embargo, esta diferenciación permaneció incompleta durante mucho tiempo. Aunque adoptó nuevas leyes y un método basado en un enfoque multifactorial, esta historia no rompió con el orden interno anterior de la historia diplomática, que reproducía la compartimentación y categorización impuestas por su principal centro documental, el archivo. Durante mucho tiempo, siguió favoreciendo un enfoque nacional de las realidades internacionales y la promoción de historias bilaterales (franco-alemana, italo-belga, etc.). En este contexto, el nombre de “Renouvin” actuó como una “marca” o “figura conceptual” (Jorge Dotti) en el mundo francófono y fuera de él. El “Néstor” de la historiografía contemporánea de las relaciones internacionales, como le llamó el historiador alemán Winfried Baumgart a finales de los años noventa, encarna desde hace tiempo la identidad de la disciplina, una identidad que ha evolucionado considerablemente en los últimos treinta años. Ludovic Tournès se refiere a Pierre Renouvin como “mobiliario familiar que pasa de generación en generación y cuyo valor es indiscutible, pero que ya no sabemos dónde colocar […]”. La metáfora es un poco dura, pero no está equivocada. Lo cierto es que fue bajo la égida intelectual de Renouvin como tuvo lugar en Francia la construcción sistemática de un campo científico, desde la fundación de su biblioteca como “Bibliothèque de la Guerre” en los años veinte, que se convirtió en “La contemporaine” en 2018, hasta la de su revista Relations internationales en 1974, pasando por la creación del Institut d’histoire des relations internationales contemporaines (IHRIC) en 1935.

Mientras que las propuestas de Renouvin siguen circulando hoy en día, se discuten y a menudo se retoman en el mundo francófono, sobre todo en Bélgica, Suiza, Italia y España, están mucho menos presentes en Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y Austria, o se identifican con una forma de arcaísmo historiográfico. En estos países se dio directamente el salto de la historia diplomática a la historia internacional a finales de los años noventa. La narrativa historiográfica no es la misma.

Para arrojar luz sobre estos cambios y transformaciones, hemos intentado alejarnos del enfoque de “escuela nacional”, respetando al mismo tiempo las “situaciones nacionales”. El enfoque “escuelas” ha marcado durante mucho tiempo la historiografía. Con demasiada frecuencia da paso a la hagiografía y la autosatisfacción. Otros campos de la historia distan mucho de estar exentos de ello. También los “annalistas” tienen sus padres y textos “fundadores” y sus prestigiosos linajes, perpetuados en las obras historiográficas más recientes. La “historia transnacional de esta historia de las relaciones internacionales”, que Robert Frank reclamaba en 2012, nos parece más fructífera. Se basa aquí en un enfoque sincrónico, que nos lleva, por ejemplo, a comparar la trayectoria de un Renouvin con la de los historiadores extranjeros de su generación, o a subrayar el carácter transversal de los debates, especialmente importantes en los congresos internacionales de ciencias históricas de 1950 y 1955, o en torno a determinados programas de investigación. También hemos repudiado el enfoque internalista, que sólo ve el desarrollo de una disciplina en función de sus propias producciones. Sin embargo, la compleja génesis de la historia de las relaciones internacionales, entre el derecho, la historia y la ciencia política, no puede sino incitarnos a alejarnos de este enfoque.

(…)”.

© Armand Colin-Dunod / Laurence Badel

Josephine Quinn: Reevaluemos Occidente y los conceptos que lo definen

No se si a alguno de ustedes le habrá ocurrido, me temo que no,  pero hay académicos, incluso historiadores, cuyos libros generan tantas expectativas comerciales que sus derechos se subastan al mejor postor. Ese es el caso, entre otros, de la destacada profesora Josephine Quinn. Una de las biblias del ramo lo anunciaba hace -nada menos que- seis años, indicando que un total de once aspirantes habían optado al volumen que prometía escribir (para 2021) y, aunque no indicaba la suculenta cifra que abonó el ganador (Bloomsbury, para Reino Unido y la Commonwealth, excluido Canadá), ofrecía un ligero indicio, pues afirmaba que los derechos se habían vendido también a Metropolitan Books (USA) por seis cifras, además de a Seuil en Francia, a Critica en España, a Klett-Cotta en Alemania y a un largo etcétera.

No es extraño, pues,  que volúmenes como éste conciten alabanzas antes de su aparición, para asegurar al menos un razonable retorno. Aunque bien es cierto que no solo ocurre en estos casos, pues la sección que los editores anglosajones denominan “Praise” suele estar siempre llena de “elogios”, a menudo exagerados,  para que el lector se convenza de la bondad del libro en cuestión. En el que nos ocupa, todo parece indicar que el trabajo lo vale y que la unanimidad que ha concitado en los halagos es muestra de ello. De entrada, la autora es de plena confianza y,  por su parte,  el libro ofrece una de esas miradas generales que últimamente (siempre, en realidad) tanto triunfan, a la que añade una perspectiva particular y acorde con los tiempos (de Occidente y el resto, nada de nada): How the World Made the West. A 4,000-Year History (Bloomsbury).

Añadamos, antes de entrar en materia, que el volumen lo componen 30 breves capítulos, que suman algo más de quinientas páginas, que empiezan en el puerto de Biblos, “justo después del amanecer de una cálida mañana de hace unos 4.000 años”, y que, tras visitar el Alepo de 1349, finalizan con la “Era de las Exploraciones”, “cuando Europa occidental se convirtió en la encrucijada del comercio mundial al enlazar las nuevas rutas atlánticas con América y la India”. Aunque, en realidad, ese capitulito final es más bien una suerte de conclusión y una llamada a”encontrar nuevas formas de organizar nuestro mundo común”.

Así introduce lo anterior:

“Cada noviembre me siento en el sofá de mis aulas universitarias para leer la tanda de solicitudes de licenciatura de este año, y leo lo mismo con casi exactamente las mismas palabras: “Quiero estudiar el mundo antiguo porque Grecia y Roma son las raíces de la civilización occidental”.

Entiendo por qué algunos de mis futuros estudiantes ven las cosas como las ven. (…)

(…) Pero tres décadas de docencia e investigación me han convencido de que una narrativa centrada únicamente en Grecia y Roma empobrece nuestra visión del pasado, y empobrece nuestra comprensión de nuestro propio mundo. La verdadera historia de lo que hoy llamamos Occidente es mucho más amplia e interesante.

Para empezar, griegos y romanos tenían sus propias historias, enraizadas en otros lugares y pueblos más antiguos, y adaptaron la mayoría de sus ideas y tecnologías de otros lugares: los códigos legales y la literatura de Mesopotamia, la escultura en piedra de Egipto, el riego de Asiria y el alfabeto de Levante. Lo sabían y lo celebraban.

(…)

Por otra parte, griegos y romanos rara vez comparten lo que hoy se denominan valores occidentales. De hecho, gran parte de lo que estos antiguos daban por sentado parecería hoy desconocido, o incluso inaceptable. Los atenienses practicaban la democracia para los hombres, que alababan la seducción de los muchachos mientras sus mujeres permanecían calladas y veladas. Los romanos practicaban la esclavitud a gran escala y asistían a ejecuciones públicas para divertirse.

Por último, no existe una conexión privilegiada entre los antiguos griegos y romanos y el “Occidente” moderno: los Estados nación de Europa occidental y sus colonias de ultramar. La capital del imperio romano se trasladó a mediados del primer milenio a Constantinopla, donde permaneció más de mil años. Entretanto, los musulmanes combinaron el saber griego con la ciencia de Persia, la India y Asia central, mientras las nuevas tecnologías circulaban por África, Arabia y el océano Índico, y los marineros de los mares del norte y los jinetes de la estepa canalizaban mercancías e ideas desde China hasta Irlanda.

Este es el inmenso mundo que se extiende desde el Pacífico hasta el Atlántico y que las naciones emergentes de Europa occidental heredaron en el siglo XV de nuestra era, mientras se adentraban en uno nuevo. Sin embargo, estos milenios de interacción se han olvidado en gran medida, ahogados por las ideas desarrolladas en la época victoriana que organizaron el mundo en “civilizaciones”, separadas y a menudo opuestas entre sí.

Yo quiero contar una historia diferente: una que no comience en el Mediterráneo grecorromano y resurja en la Italia renacentista, sino que recorra las relaciones que construyeron lo que hoy llamamos Occidente desde la Edad de Bronce hasta la Era de las Exploraciones, a medida que las sociedades se conocían, se enredaban y a veces se separaban. En términos más generales, quiero defender que son las conexiones, y no las civilizaciones, las que impulsan el cambio histórico.

Las civilizaciones son una forma tan familiar de ver el mundo hoy en día que pueden parecer hechos naturales, un modelo universal para la organización de la sociedad humana. En realidad, son una invención europea relativamente reciente, parte de un fenómeno que denomino “pensamiento civilizatorio”.

(…)

El pensamiento civilizatorio y Occidente se unieron poco a poco en una noción de “civilización occidental” caracterizada por la democracia y el capitalismo, la libertad y la tolerancia, el progreso y la ciencia. Era fundamentalmente cristiana y se basaba en la tradición bíblica, pero la Iglesia latina y el Nuevo Testamento griego ayudaron a entretejer Grecia y Roma en el corazón de la historia. En 1912, el profesor de Cambridge J. C. Stobart podía comenzar con orgullo su popular volumen sobre The Grandeur That Was Rome -compañero de su obra de 1911 sobre The Glory That Was Greece: “Atenas y Roma se erigen una al lado de la otra como las progenitoras de la civilización occidental” .

Las fronteras imaginadas de la civilización occidental siguieron desplazándose en el siglo XX. El “Telón de Acero” que cayó sobre Europa en 1945 delineó una nueva frontera con los intereses rusos, y Occidente se convirtió en un punto de encuentro para la alianza entre Estados Unidos y las naciones de Europa occidental.  Los acontecimientos de septiembre de 2001 ayudaron a realinear Oriente con el mundo islámico, pero mientras termino este libro la guerra en Ucrania está complicando el panorama una vez más.

La forma de escribir sobre las civilizaciones también ha cambiado. A mediados del siglo XX, las jerarquías directas habían pasado de moda, sustituidas por estudios que adoptaban un enfoque superficialmente neutral, comparando las distintas civilizaciones en lugar de clasificarlas. En 1963, el gran historiador francés del Mediterráneo Fernand Braudel publicó un libro de texto escolar sobre la Grammaire des civilisations (traducido al inglés como A History of Civilizations), en el que sugiere que las “civilizaciones” tienen sus propios caracteres, así como un “inconsciente colectivo”.  Se mostraba abierto a la idea de que, a nivel superficial, eran porosas: “A primera vista, en efecto, cada civilización se parece bastante a un depósito de mercancías de ferrocarril, recibiendo y despachando constantemente entregas varias”. Pero las diferencias entre ellas todavía “encarnan características más o menos permanentes” que son “apenas susceptibles de cambios graduales”.

Una generación más tarde, el final de la Guerra Fría dio un nuevo impulso al pensamiento civilizatorio. En 1996, el politólogo de Harvard Samuel P. Huntington defendió las civilizaciones como rasgo definitorio de una nueva era, argumentando que las distinciones más importantes entre los pueblos eran ahora culturales y religiosas, más que políticas o económicas. Identificó nueve civilizaciones contemporáneas con etiquetas geográficas y religiosas, incluida una civilización “occidental” que llegaba hasta el antiguo Telón de Acero, y más allá las “ortodoxas” e “islámicas”. Lo más importante para nosotros es que este estado de cosas reflejaba para él una condición humana permanente: “La historia humana es la historia de las civilizaciones. Es imposible pensar en el desarrollo de la humanidad en otros términos”. Además, “durante la mayor parte de la existencia humana, los contactos entre civilizaciones fueron intermitentes o inexistentes”.

Según estas hipótesis, cada cultura crece como un árbol individual, con sus propias raíces y ramas, muy distintas de las de sus vecinas. Cada una surge, florece y declina, y lo hace en gran medida sola. El crecimiento y el cambio son el resultado del desarrollo interno, no de conexiones externas. Según este modelo, las civilizaciones pueden cambiar de nombre, pero no de naturaleza.

En el siglo XXI, esta forma de pensar sigue siendo la norma, distinguiendo “Occidente”, una cultura cristiana con raíces grecorromanas o incluso “indoeuropeas” anteriores, de “Oriente”, ya se centre en Rusia, China o el Islam. Incluso las nociones liberales de “multiculturalismo” asumen la existencia, e incluso el valor, de “culturas” individuales como punto de partida. El pensamiento civilizatorio se ha convertido en un hecho civilizatorio.

(…)

(…)  El pensamiento civilizatorio tergiversa nuestra historia. No son los pueblos los que hacen la historia, sino las personas y las conexiones que crean entre sí. La sociedad humana no es un bosque lleno de árboles, con subculturas que se ramifican a partir de troncos individuales. Se parece más a un lecho de flores, que necesita una polinización regular para volver a sembrarse y crecer de nuevo.  Las culturas locales distintivas van y vienen, pero se crean y se mantienen mediante la interacción, y una vez que se establece el contacto, ninguna tierra es una isla.

Voy a argumentar aquí que nunca ha existido una cultura occidental o europea única y pura. Los llamados valores occidentales -libertad, racionalidad, justicia y tolerancia- no son única ni originalmente occidentales, y Occidente es en gran medida el resultado de antiguos vínculos con una red mucho más amplia de sociedades, tanto al sur y al norte como al este . Estas interacciones no son siempre positivas ni pacíficas. De hecho, las mayores transformaciones pueden producirse en épocas de gran agitación y antagonismo (migraciones, guerras y conquistas), y los pueblos pueden aprender más de sus rivales más encarnizados.

Mi historia no es la de la expansión interminable de una red social o económica, por ejemplo, de la constante marcha hacia adelante del progreso humano, o de la “luz del Este”, como decían algunos estudiosos del siglo XIX, que sólo alcanza su pleno poder en Occidente. Tampoco es éste un libro sobre la “influencia”, un concepto omnipresente pero carente de sentido que entiende las cosas al revés: atribuye el mérito de la transferencia cultural al modelo, no a sus adoptantes. Pero el pasado no actúa sobre el futuro: la gente elige interpretar, desarrollar o adaptar lo que encuentra en él.

(…)”.

© Bloomsbury Publishing Plc / Josephine Quinn 

Fabien Lostec: Condenadas. La purga de las colaboracionistas (1944-1951)

Seguimos con tesis doctorales recién publicadas. En este caso, la del joven historiador Fabien Lostec, que la leyó en la Université Rennes 2, bajo la dirección de Marc Bergère, en septiembre de 2020. Y aquí tenemos el resultado:  Condamnées à mort L’épuration des femmes collaboratrices à la Libération (CNRS Éditions).

El punto de partida lo expone el autor en su introducción:

“Este libro nace de la constatación de una paradoja: por una parte, los estudios realizados a nivel local o departamental registran casos de mujeres ejecutadas a raíz de una sentencia de los tribunales de depuración; por otra, una realidad ignorada por la mayoría, incluidos ciertos especialistas que, en resúmenes elaborados a nivel nacional, escriben que no hubo ninguna mujer ejecutada por esos mismos tribunales. Si bien es cierto que la violencia popular infligida a las mujeres tras la Ocupación ha experimentado verdaderos avances científicos (al menos 1.800 mujeres entre las 9.000 personas ejecutadas sumariamente -es decir, alrededor del 20%- y se calcula que 20.000 fueron tonsuradas en todo el país), no ocurre lo mismo con la violencia legal que se manifiesta durante el proceso judicial.

Podemos confirmar que más de 650 mujeres fueron condenadas a muerte en Francia en la época de la Liberación, 46 de las cuales fueron finalmente fusiladas. Nunca desde la Revolución Francesa se había condenado a muerte y ejecutado a tantas mujeres en tan poco tiempo.”

Pero previamente a esa introducción, leemos un breve prefacio explicativo del citado  Marc Bergère, donde dice:

“¿Fueron ejecutadas las mujeres tras un juicio legal por colaboración en Francia durante la Liberación, o fueron sistemáticamente indultadas, como ha sugerido durante mucho tiempo una persistente leyenda? Ha hecho falta todo el talento de Fabien Lostec para dar una respuesta rigurosa a la primera pregunta, y para disipar definitivamente la noción preconcebida de la segunda.

Por esta razón, el libro que está a punto de abrir constituye una contribución de primer orden tanto a la historia de la depuración como a la historia de las mujeres. Este libro es el resultado de una tesis ambiciosa e innovadora en la historia contemporánea. Ambiciosa en primer lugar, por su apuesta inicial de elegir un tema que cuestionaba de inmediato la frecuente invisibilidad de las mujeres en las fuentes y en cierta historiografía. También fue un proyecto innovador en la medida en que pretendía abarcar toda Francia y captar la complejidad de lo que Fabien Lostec llama con acierto “un verdadero archipiélago de purgas judiciales”. Para lograrlo, hay que destacar el dominio del enfoque y la considerable amplitud de las fuentes movilizadas. El número de expedientes consultados es impresionante, tanto en los archivos nacionales como en el depósito central de justicia militar, sin olvidar un verdadero recorrido por los archivos departamentales de Francia (más de 60 depósitos visitados).

La construcción de un corpus inédito fue el primer reto de esta tesis, y es sin duda el primer gran resultado. En efecto, con un pequeño margen de error que siempre es posible y que el autor, con una honestidad intelectual ejemplar, no niega, ahora podemos afirmar, gracias a Fabien Lostec, que en Francia en la Liberación más de 650 mujeres fueron condenadas a muerte por un tribunal de depuración legal (consejo de guerra de la República, tribunal militar, tribunal de justicia) y que de este número 46 fueron ejecutadas. Se trata ya de una cifra significativa, que se eleva a más de 120 si añadimos las mujeres ejecutadas tras un “juicio” más o menos regular, es decir, si incluimos las condenas dictadas por los “tribunales de la Resistencia”. Algunos podrían considerar este corpus limitado. Sin embargo, además del hecho de que estos datos nos eran totalmente desconocidos hasta ahora, la demostración de obtenerlos hace avanzar la historia de la época en varios puntos decisivos. En primer lugar, confirma que hubo efectivamente un “momento 1945” en la relación específica de las mujeres con la justicia, la cárcel y, en este caso, la pena de muerte. Para subrayar esta singularidad del “momento 1945” en la época contemporánea, basta recordar que las mujeres purgadas representaron por sí solas las tres cuartas partes de las mujeres condenadas legalmente a muerte en el siglo XX, y una cuarta parte de las mujeres ejecutadas entre 1826 y 1981. A través de una cartografía de las ejecuciones que revela un marcado sesgo hacia la zona sur y los puntos fuertes de la resistencia armada, la cronología muestra también que si el corto periodo de la Liberación fue particularmente represivo con las mujeres, el periodo más largo no significó necesariamente una indulgencia sistemática. Lejos de ello, en efecto, ya que 70 condenas a muerte (en rebeldía o por procedimiento contradictorio) se dictaron después de julio de 1946 y todavía se ejecutó a mujeres por colaboración en 1947 y 1948, muy lejos de las pasiones y el entusiasmo de la Liberación.

Siguiendo la estela de otras obras (en particular, el trabajo pionero de Anne Simonin sobre este mismo punto), este libro aporta también una contribución significativa a la historia de la colaboración política y del colaboracionismo femenino, con dos figuras emblemáticas: la mujer asesina y, más aún, la mujer colaboradora de la policía. Lejos del papel de simples “seguidoras” al que a menudo se las confina, descubrimos aquí a auténticas y activas militantes que asumieron la responsabilidad de su colaboración política con las fuerzas de ocupación. Otra gran virtud de esta obra es que revisa metódicamente el sistema judicial en toda su diversidad, a la vez competidor y complementario. Al hacerlo, arroja una luz decisiva sobre el punto ciego de la justicia militar, al tiempo que cuestiona constantemente la frontera movediza entre legalidad y extralegalidad. En este sentido, el análisis detallado y casi sistemático de los tribunales de la Resistencia y del maquis, y más aún de los famosos consejos de guerra de la República, que rondaban entre la excepcionalidad y la legalidad, constituye una contribución esencial a nuestra comprensión de las purgas judiciales. También merece destacarse la voluntad de abarcar todo el proceso judicial (detención, investigación, juicio, indulto, encarcelamiento, puesta en libertad), con especial atención a los jurados, mientras que muchos estudios se detienen a menudo únicamente en el momento del juicio”.

© CNRS Éditions / Marc Bergère / Fabien Lostec

Judith Butler: ¿Quién le teme al género?

Han pasado más de dos años desde que Lithub anunció que el sello norteamericano Farrar, Straus and Giroux (del grupo Macmillan-Holtzbrinck) había adquirido los derechos de un nuevo libro de Judith Butler, el primer libro -decían- fuera de las editoriales académicas, lo que significaba -añadían- que estaría escrito de manera accesible, para una audiencia más amplia. El pasado año, a finales de abril, la propia autora lo presentó en Cambridge y ahora llega a las librerías europeas con gran expectación entre seguidores y críticos, aunque en Europa aterriza de la mano del competidor Penguin: Who’s Afraid of Gender? (Allen Lane).

Dicho sea de paso, el título me ha hecho recordar aquel otro de Lisa Duggan que decía: “The Theory Wars, or, Who’s Afraid of Judith Butler?“, pero no es eso lo que ahora importa.

Ahorro al lector, por otra parte, las reacciones que ya han surcado la red, pues son muchas y se amontonarán en las semanas sucesivas, casi siempre en contra. Reacciones que, a su vez, han coincidido con sus declaraciones sobre lo ocurrido en Gaza e Israel, tampoco bien recibidas en determinados ámbitos. En fin, un coctel no muy ligero.

Vayamos, pues, al contenido, con algunos párrafos de la introducción:

“La ideología de género y el miedo a la destrucción

¿Por qué iba alguien a tener miedo del género? Al menos en Estados Unidos, hasta hace poco el término se consideraba relativamente corriente. Nos piden que marquemos una casilla en un formulario, y la mayoría de nosotros lo hacemos sin pensarlo demasiado. Por supuesto, a algunos de nosotros no nos gusta marcar la casilla, y pensamos que debería haber muchas más casillas o quizá ninguna; todos nos sentimos de manera diferente cuando nos piden que marquemos la casilla del género. Algunos sospechan que “género” es una forma de hablar de la desigualdad de las mujeres o suponen que la palabra es sinónimo de “mujeres”. Otros piensan que es una forma encubierta de referirse a la “homosexualidad”. Y algunos suponen que “género” es otra forma de hablar de “sexo”, aunque ciertas feministas han distinguido entre ambos, asociando “sexo” con la biología o la asignación legal al nacer, y “género” con formas socioculturales de llegar a ser. Al mismo tiempo, las feministas y otros especialistas en estudios de género discrepan entre sí sobre qué definiciones y distinciones son correctas. Los innumerables y continuos debates sobre la palabra demuestran que no existe un único enfoque para definir o entender el género.

El “movimiento contra la ideología de género”, sin embargo, trata el género como un monolito, aterrador por su poder y alcance. Por decir algo, los debates léxicos sobre el género no son precisamente seguidos por quienes ahora se oponen al término. Aparte de las formas mundanas y académicas en que circula, el género se ha convertido, en algunas partes del mundo, en un asunto de extraordinaria alarma. En Rusia, se ha calificado de amenaza para la seguridad nacional, mientras que el Vaticano ha dicho que es una amenaza tanto para la civilización como para el propio “hombre”. En las comunidades evangélicas y católicas conservadoras de todo el mundo, el “género” se toma como código de una agenda política que pretende no sólo destruir la familia tradicional, sino también prohibir cualquier referencia a “madre” y “padre” en favor de un futuro sin género. Por otra parte, en las recientes campañas estadounidenses para mantener el “género” fuera de las aulas, el “género” se trata como un código para la pedofilia o una forma de adoctrinamiento que enseña a los niños pequeños a masturbarse o a hacerse homosexuales. El mismo argumento se esgrimió en el Brasil de Jair Bolsonaro con el argumento de que el género cuestiona el carácter natural y normativo de la heterosexualidad, y que una vez que el mandato heterosexual deje de ser firme, se desatará sobre la tierra una avalancha de perversidades sexuales, incluyendo la zoofilia y la pedofilia. Las contradicciones abundan. Esta línea de pensamiento -que educar a los niños sobre el “género” equivale a abusar de los niños- olvida convenientemente la larga y espantosa historia de abusos sexuales a jóvenes por parte de sacerdotes que posteriormente son exonerados y protegidos por la Iglesia. La acusación de abuso de menores contra quienes imparten educación sexual proyecta el daño causado por la Iglesia sobre quienes intentan enseñar cómo funciona el sexo, por qué es importante el consentimiento y qué vías existen tanto para el género como para la sexualidad. Esta externalización del daño no es más que un ejemplo de cómo funciona el fantasma del género.

En diversas partes del mundo, el género se presenta no sólo como una amenaza para los niños, la seguridad nacional o el matrimonio heterosexual y la familia normativa, sino también como un complot de las élites para imponer sus valores culturales a la “gente real”, un plan para colonizar el Sur Global desde los centros urbanos del Norte Global. Se presenta como un conjunto de ideas que se oponen a la ciencia o a la religión, o a ambas, o como un peligro para la civilización, una negación de la naturaleza, un ataque a la masculinidad o la desaparición de las diferencias entre los sexos. A veces también se considera que el género es una amenaza totalitaria o la obra del diablo y, por tanto, se presenta como la fuerza más destructiva del mundo, un rival contemporáneo y peligroso de Dios al que hay que contrarrestar o destruir a toda costa.

(…)

¿Podemos siquiera decir cuántos miedos contemporáneos se reúnen en el lugar del género? ¿O explicar cómo la demonización del género desvía y encubre ansiedades legítimas sobre la destrucción del clima, la intensificación de la precariedad económica, la guerra, las toxinas medioambientales y la violencia policial, temores que sin duda tenemos derecho a sentir y pensar? Cuando la palabra “género” absorbe una serie de temores y se convierte en un fantasma comodín para la derecha contemporánea, las diversas condiciones que realmente dan lugar a esos temores pierden sus nombres. La palabra “género” recoge e incita esos miedos, impidiéndonos pensar con más claridad sobre lo que hay que temer y sobre cómo surgió el sentido del mundo actualmente en peligro.

Hacer circular el fantasma del “género” es también una forma que tienen los poderes existentes -Estados, iglesias, movimientos políticos- de atemorizar a la gente para que vuelva a sus filas, acepte la censura y exteriorice su miedo y su odio en comunidades vulnerables. Esos poderes no sólo apelan a los temores existentes que tienen muchas personas trabajadoras sobre el futuro de su trabajo, o la santidad de su vida familiar, sino que también incitan a esos temores, insistiendo, por así decirlo, en que la gente identifique convenientemente el “género” como la verdadera causa de sus sentimientos de ansiedad e inquietud ante el mundo. (…)

(…)

Aunque se interpreta como una reacción contra los movimientos progresistas, la ideología antigénero está impulsada por un deseo más fuerte, a saber, la restauración de un orden patriarcal de ensueño en el que un padre es un padre; una identidad sexuada nunca cambia; las mujeres, concebidas como “nacidas hembras al nacer”, retoman sus posiciones naturales y “morales” dentro del hogar; y los blancos ostentan una supremacía racial incontestable. Sin embargo, el proyecto es frágil, ya que el orden patriarcal que pretende restaurar nunca existió del todo en la forma que pretenden actualizar en el presente. El “género” es aquí una escena psicosocial, una forma pública de soñar, ya que el pasado que los partidarios de la lucha contra el género pretenden restaurar es un sueño, un deseo, incluso una fantasía que restablecerá el orden basado en la autoridad patriarcal. El reclutamiento en el movimiento de ideología antigénero es una invitación a unirse a un sueño colectivo, tal vez una psicosis, que pondrá fin a la ansiedad y el miedo implacables que afligen a tantas personas que experimentan en carne propia la destrucción del clima, o la violencia omnipresente y la guerra brutal, la expansión de los poderes policiales o la intensificación de la precariedad económica.

Avivar el deseo de restaurar el privilegio masculino sirve a muchas otras formas de poder, pero constituye su propio proyecto social, a saber, producir un pasado ideal cuya reanimación se dirija, si no elimine, a las minorías sexuales y de género. Este sueño no sólo pretende restaurar el lugar que le corresponde a la autoridad patriarcal, concebida como parte de un orden natural y/o religioso, sino que también pretende hacer retroceder las políticas y los derechos progresistas para que el matrimonio sea exclusivamente heterosexual, para insistir en que se mantenga el sexo asignado al nacer y para restringir el aborto porque el Estado sabe mejor qué límites deben imponerse a los cuerpos de las personas embarazadas. La reacción que vemos contra el “género” forma parte de este proyecto de restauración más amplio que pretende apuntalar los regímenes autoritarios como formas legítimas de paternalismo, el sueño hecho realidad.

(…)

Tal vez la tarea consista en ralentizar todo el debate público, en darle la vuelta a lo que creemos entender por “género” y por qué. Ese tipo de investigación pública abierta es crucial para la vida democrática, porque si juzgamos lo que no entendemos, entonces la ignorancia moralista y dogmática dicta el destino tanto de la vida intelectual como del discurso público. Quienes piden que los censores supriman los programas de estudios de género o eliminen la palabra de la educación o la sanidad piden que se intensifique la censura y el control estatal en todo el dominio público, dedicando sus pasiones a reforzar los poderes autoritarios.

Intentaré reconstruir algunos de los argumentos esgrimidos contra el género y responder de la mejor manera que sé. Y aunque quiero demostrar que tanto los argumentos de la derecha como los de los trans contra el género son erróneos, o no están bien formulados, mi objetivo principal no es simplemente argumentativo, académico o filosófico. Como espero que quede claro, mi pregunta es: ¿En qué tipo de fantasma se ha convertido el género, y qué ansiedades, miedos y odios recoge y moviliza? Quienes se oponen al género viven convencidos de que algo está, de hecho, destruyendo su mundo, su sentido encarnado de sí mismos en el mundo, las estructuras sociales sin las que no sobrevivirán. Espero, por tanto, intentar comprender la dimensión fantasmática del “género” tal y como se les aparece a aquellos que piden la eliminación de la educación de género, la censura de los textos relacionados con el género y la privación de derechos o la criminalización de las personas transgénero o genderqueer“.

© Judith Butler / Penguin Books Ltd. 

Laura Tatoueix: Una historia social del aborto en la Edad Moderna

Más tesis doctorales. En este caso, la de la profesora Laura Tatoueix, leída a finales de 2018  y que llega ahora a las librerías con el título de «Défaire son fruit». Une histoire sociale de l’avortement (éditions de l’EHESS).

Dice el editor que “El objetivo de este libro es revelar lo que se ha ocultado durante mucho tiempo, con el fin de reconstruir una parte de la historia moderna, a través de la historia de las mujeres y de los cuerpos (mujeres abortadas, fetos). Aquí, la historiadora se fija en los actores implicados en el aborto, en las condiciones materiales de un acto que se medicalizaba y en los cambios en la forma de ver a estas mujeres. que ahora se presentan como víctimas obligadas a “deshacer su fruto”. Al centrarse en las prácticas, la autora presenta el aborto como fenómeno social global, enmarcado por el secretismo, el rumor y la denuncia,  y sujeto a realidades de clase”.

En su momento, el resumen de la tesis decía:

“En la era moderna, el aborto voluntario es una práctica prohibida, confinada al secreto. Raramente visible en las fuentes e imposible de cuantificar, esta práctica fue durante mucho tiempo desatendida por la historiografía, que veía en la rareza de su mención un signo de su inexistencia. Sin embargo, el aborto es un término polisémico que aparece en diversos campos del discurso que condenan enérgicamente la práctica al tiempo que intentan circunscribirla. Por el contrario, en muchas fuentes, especialmente en los expedientes judiciales, el término “aborto” nunca aparece, aunque la referencia a la interrupción del embarazo parezca explícita. Esta tesis intenta comprender las cuestiones que plantea la definición y denominación del aborto, así como la naturaleza de la discrepancia entre normas y prácticas. El análisis se basa principalmente en fuentes normativas impresas (tratados médicos y teológicos, tratados jurídicos, compendios de leyes) y archivos judiciales (procedimientos de la serie B de los archivos departamentales, serie X de los Archivos Nacionales, Archivos de la Bastilla, informes de médicos y cirujanos jurados del Châtelet de la serie Y de los Archivos Nacionales).

La primera vertiente de esta investigación implica un análisis del discurso normativo sobre el aborto en la era moderna. En el ámbito médico, el aborto es ambiguo y hace referencia a un proceso fisiológico: la salida del feto antes de término. En última instancia, aparece como una categoría que engloba una variedad de fenómenos (aborto espontáneo, parto prematuro, evacuación de la mola o falso germen -una masa informe de carne anidada en el útero-) con múltiples causas. Los autores cuestionan la animación del feto y su viabilidad. En cuanto al discurso teológico, tiende a calificar el aborto de pecado y de crimen. El aborto es entonces cuestionado y definido, a través de diversas polémicas y reflexiones sobre la animación del feto o sobre casos de conciencia. En el plano jurídico, no se distingue del infanticidio, y esta indistinción plantea un problema. La cuestión del estatuto del abortus – ¿es una esperanza humana? ¿un ser inanimado? – se plantea. Este estudio analiza la evolución del discurso sobre el aborto a lo largo del periodo, examinando los distintos campos del saber que se entrecruzaron: la medicina, el derecho y la teología. Todos estos discursos sobre el aborto, en los que predominaban los hombres, movilizaban numerosos estereotipos de género, que se examinan.

La segunda parte examina específicamente los vínculos entre las normas y las prácticas relativas a la represión del aborto. Aunque el aborto no existía como acusación específica, aparecía constantemente, junto con el infanticidio, en los casos de “ocultación y supresión de acción”, cuyos términos fueron definidos por un edicto de Enrique II en febrero de 1557. Sin embargo, hubo menos casos de aborto que de infanticidio en este contexto, y casi nunca tuvieron éxito. Esta tesis pretende establecer distinciones para comprender mejor la incapacidad de la justicia para tratar los casos de aborto voluntario. En 1791, el Código Penal fue el primer texto laico que penalizó específicamente el aborto. Mientras que el Edicto de Enrique II centraba la represión en las mujeres embarazadas sexualmente transgresoras por ser solteras, la ley de 1791 sólo condena a las abortistas. En segundo lugar, la historiadora examina los cambios operados en el discurso -el derecho penal en general y el Edicto de Enrique II en particular- y en la práctica, a saber, los protocolos puestos en marcha por la medicina judicial, con el fin de comprender mejor la importante evolución que representa el Código Penal de 1791.

La tercera parte de esta obra se centra en las prácticas abortivas. El aborto se considera en un contexto más amplio, planteando la cuestión de un posible continuum entre las diferentes prácticas de control de la natalidad: anticoncepción, aborto, infanticidio y abandono. Este aspecto de la investigación, que se basa en el concepto de agencia, se centra en los actores implicados en el aborto, analizando en particular la vida de las mujeres que abortan. El objetivo es comprender el contexto relacional de estas mujeres y las relaciones de poder en juego en torno a la decisión de abortar, pero también en torno al acto de abortar. Esta sección también examina la relación entre los abortistas y sus conocimientos y técnicas sobre el cuerpo, al tiempo que cuestiona la dimensión de género de la posesión de estos conocimientos. Por último, se analizan las consecuencias del aborto en el cuerpo de las mujeres y en el de los fetos, cuyo estatus es ambiguo”.

© Éditions de l’EHESS / Laura Tatoueix

Françoise Thebaud y Yannick Ripa: Una vuelta al mundo por dos siglos de feminismo

En 2007, en la nueva edición de Escribir la Historia de las Mujeres y del Género  (KRK Ediciones), Françoise Thébaud decía que ese campo estava evolucionando, que lo había hecho ya incluyendo el concepto de género y que aventuraba un desarrollo más complejo y  contradictorio. Por eso, afirmaba abandonar las vastas síntesis historiográficas, tan exigentes para una sola persona, y volver al estudio de temas más concretos, otra manera de continuar con el mismo asunto.  Pero eso solo ha sido cierto en parte, porque ha continuado con las síntesis (ahí está, por ejemplo,  su doble contribución en Femmes et République), aunque en compañía de otros y otras, y ha explorado incluso el terreno divulgativo.  Por ejemplo, en 2022 se unió a otra estudiosa prominente, Yannick Ripa, para componer un breve volumen de escasas sesenta páginas titulado La condition des femmes de 1789 à nos jours (CNRS), un dossier de la célebre colección Documentation photographique.

Por su parte, la citada Yannick Ripa, profesora asimismo con larga trayectoria en el campo, ha seguido un camino parecido. Y así, la hemos leído últimamente en estudios concretos (Cléo de Mérode. Icône de la belle époque. Tallandier) y en otros pensados para un público más amplio ( como el profusamente ilustrado Histoire féminine de la France. Belin). Precisamente en este último, Michelle Perrot, a quien aquí nos hemos referido en varias ocasiones, señalaba en en el prólogo que la investigación reciente  ha constatado algo de forma irreversible “hay un tiempo de las mujeres. Es el resultado de las normas de género y, por tanto, del estatus que la sociedad patriarcal asigna a las mujeres; en este marco, florece la interacción entre las mujeres y la historia. Actoras, incluso en su ausencia, las mujeres entienden necesariamente la historia de forma diferente a los hombres, desde donde están, desde donde se les permite estar, desde donde se atreven a estar… Esta configuración da lugar a una forma diferente de mirar la historia, a una forma diferente de escrutar su desarrollo, a una forma diferente de vivir los acontecimientos, a una musicalidad diferente”.

Esa forma diferente es la que las profesoras Thébaud y Ripa abordan colectivamente en el reciente volumen Les Féminismes, Une Histoire Mondiale (Textuel), una obra también ricamente ilustrada por la que desfilan una larga treintena de especialistas, una vuelta al mundo por dos siglos de feminismo. Un trabajo característico de este sello editorial que nada tiene que ver, por tanto, con el reciente e informativo librito (Que sais-je ?) de Florence Rochefort -quien, dicho sea de paso, no participa en el volumen de Textuel-, también titulado Historia mundial de los feminismos.

Veamos, pues, la breve presentación editorial:

“Este libro, profusamente ilustrado, abarca dos siglos de feminismo en todo el mundo. Si Olympe de Gouges y Simone de Beauvoir forman parte de nuestro panteón femenino, ¿quién conoce a la india Savitribai Phule, que desde mediados del siglo XIX denunció la imbricación de la dominación de castas y sexos y luchó por abrir la educación a las niñas? ¿O a la keniana Wangari Maathai, que en 1977 lanzó un movimiento nacional de plantación de árboles para luchar contra el deterioro del medio ambiente, del que las mujeres rurales eran las principales víctimas? ¿Quién sabe que las mujeres neozelandesas fueron las primeras del mundo en obtener el derecho al voto en 1893?

El feminismo es múltiple y heterogéneo, y se presenta aquí en plural, para reflejar la riqueza de las luchas individuales y las batallas libradas por organizaciones nacionales e internacionales contra el patriarcado. Con 37 contribuciones, este libro revela la asombrosa precocidad de la toma de conciencia, en todo el mundo, de las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres a causa de su sexo; pone de relieve la audacia de las pioneras y la obstinación de las militantes, a pesar del antifeminismo y de la represión ejercida contra ellas. Una lectura estimulante que arroja luz sobre la militancia de las feministas y su papel en la construcción de sociedades más justas”.

© Éditions Textuel

Marie Mendras: Putin y la guerra permanente

¿Echaba el lector en falta alguna otra obra sobre lo sucedido en la Rusia de Putin? Pues que no desfallezca, porque el mercado no parece estar saturado. Así lo viene a demostrar la reputada politóloga Marie Mendras, que nos ofrece su La Guerre permanente. Ultime stratégie du Kremlin (Calmann Lévy).

Añadamos que la profesora Madras es una destacada experta en el mundo ruso y que, como tal, ha sido reclamada en innumerables ocasiones para asesorar (polémicamente) gobiernos, impartir conferencias o simplemente ser entrevistada. Es lógico, pues, que con tanto acontecimiento sobrevenido, haya mostrado cambios de posición o que haya tenido que matizar afirmaciones previas, algo que todos hemos hecho en distinta media y grado: “Le déclin de la Russie poutinienne est inexorable“, “Putin no es una amenaza: nosotros sí lo somos para él“, “Si le Kremlin ne sauve pas Loukachenko, c’est parce que sa marge de manœuvre est étroite” o “Nous ne sommes pas confrontés à une crise ukrainienne, mais à une crise russe“.

Bien, así empieza ahora:

“En febrero de 2022, Kiev debía caer en tres días. En 2024, la capital ucraniana es vibrante y próspera. Es una ciudad que atrae a Jefes de Estado y de Gobierno, parlamentarios, intelectuales, periodistas y empresarios de todo el mundo. El gobierno ucraniano y sus administraciones regionales y locales gestionan un gran país ocupado en parte de su territorio, sometido a frecuentes bombardeos y cuyos hombres en edad de combatir están siendo movilizados.

En junio de 2022, Ucrania obtiene el estatuto de país candidato a la adhesión a la Unión Europea. En julio de 2023, en la cumbre de Vilna, recibió el compromiso formal de la Alianza Atlántica sobre un calendario de adhesión. Por su parte, Rusia ha sido declarada “Estado patrocinador del terrorismo” por la Unión Europea y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Desde marzo de 2023, Vladimir Putin es objeto de una orden de detención internacional, acusado de crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional. El motín de las milicias de Wagner a finales de junio de 2023 arrojó una dura luz sobre la desorganizada conducción de la guerra y las divisiones en el seno del sistema Putin. En la propia Rusia, y dentro de la diáspora, crece la resistencia a la guerra. El coste político, económico y humano de la guerra es muy alto para la Federación Rusa y sus habitantes, que viven en una economía de guerra.

Entonces, ¿por qué el jefe del Kremlin ha lanzado a su país a esta guerra terriblemente mortífera, con objetivos poco realistas? ¿Por qué insiste en rechazar el término “guerra” e imponer el de “operación especial”, utilizado por los servicios especiales desde la creación de la policía política por los bolcheviques en 1918? ¿Cuáles son las razones de este revanchismo exacerbado contra los ucranianos? ¿Cómo se explica una decisión tan arriesgada cuando no existía ninguna amenaza para Rusia?

Vladimir Putin tenía la reputación de un hombre que limitaba la asunción de riesgos y se mantenía fiel a las instrucciones del KGB soviético: sólo participar en un conflicto, político o militar, si la victoria es segura; nunca subestimes a tu adversario, conócelo desde dentro; nunca te expongas para evitar ser descubierto y juzgado responsable. El 24 de febrero de 2022, Putin rompió todas estas reglas y ligó su destino al resultado de esta guerra. El ejército atacó en varias direcciones, bombardeando ciudades en masa para aterrorizar a la población. El asalto a Kiev tenía como principal objetivo asesinar al presidente Zelensky y a sus allegados, derrocar al gobierno y rendir el Estado.

La guerra total contra Ucrania es la quinta guerra de Putin, después de Chechenia, Georgia, el Donbass y Siria. En cada caso, el pueblo víctima ha sufrido destrucción e intimidación con el pretexto de luchar contra el terrorismo o proteger a los “rusoparlantes en peligro”. En Georgia y luego en Ucrania, el Kremlin trató de derrocar el Estado de Derecho y el gobierno legítimo, y de debilitar la soberanía nacional y la integridad territorial apoyando a las denominadas provincias “separatistas”. En 2014, Moscú se anexionó la península de Crimea e invadió la parte oriental de Donbass, al tiempo que negaba la participación de tropas rusas. Las tropas armadas llegadas de Rusia no llevaban insignias y los vehículos blindados no tenían matrícula. Los “líderes separatistas” con pasaporte ruso proclamaron las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk tras “referendos” celebrados ilegalmente1.

Vladimir Putin no es ni un ideólogo ni un conquistador. Es un desestabilizador y un destructor. No gobierna las 86 repúblicas y provincias de la Federación Rusa, sino que las controla e impide que lo hagan. Lleva veinte años reescribiendo la historia rusa y atrapando a sus súbditos en una narrativa fantasmagórica de una patria en peligro. Al centrar su misión en una venganza obsesiva contra los “enemigos” y los “traidores”, tanto dentro como fuera del país, ha traspasado todos los límites y ha acabado poniendo en peligro su sistema de poder. Está jugando a la ruleta rusa con el futuro de los 135 millones de habitantes de la Federación. La guerra no es un acontecimiento externo al poder de Putin; es su horizonte de principios y su modus operandi.

(…)

Es importante estudiar la naturaleza de esta guerra de agresión y proponer términos adecuados para definirla. Hay prisa por describirla como imperialista, colonialista o expansionista. Mientras que la retórica agresiva del Kremlin suena a clarín de conquista – “¡Recupero lo que es mío! -la conducta de la acción militar apunta en una dirección diferente, la de la furia destructiva y la aniquilación. Borrar a Ucrania del mapa no significa querer “recuperarla” para integrarla en una Rusia en busca de ampliación o en un “mundo ruso milenario”. La sucesión de intervenciones y acciones subversivas rusas en sus antiguas posesiones apunta claramente a una estrategia de desestabilización y prevención de los países objetivo, sin límites en cuanto a los medios utilizados. Tras los atentados terroristas y la toma de rehenes cometidos por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, los dirigentes rusos apoyaron a Hamás. Durante unas semanas se aprovecharon de la menor vigilancia de Occidente hacia Ucrania. Sin embargo, exacerbaron la desconfianza hacia ellos y demostraron que el Estado de Putin es un Estado que propugna métodos de terror.

Este libro examina los motivos, cálculos y pasiones que guían las acciones de Putin y sus hombres. Plantea la cuestión de las causas, remotas e inmediatas, de la espiral de guerras. Destaca los errores tácticos y estratégicos del Kremlin, como contrapunto a los juicios precipitados sobre las “victorias” de Vladimir Putin contra sus vecinos y Occidente. Este libro no entra en la narración de conflictos, el recuento de batallas o el estudio de tácticas militares. No es ése el propósito ni el formato de esta obra. En cambio, las referencias y la bibliografía permitirán al lector proseguir el estudio de cada una de las guerras emprendidas por el Kremlin.

El primer capítulo analiza la preferencia por el conflicto y el rechazo de la paz. El segundo recuerda el legado soviético y analiza el aumento del peligro en los años noventa. El tercer capítulo explica por qué la segunda guerra de Chechenia fue esencial para la llegada al poder de Vladimir Putin en 1999. A continuación, el libro sigue la secuencia de los conflictos y la resistencia al agresor desde 2003, y ofrece una crítica del estancamiento militar y político de Rusia en Ucrania. Se esboza la oposición de los demócratas rusos a la guerra desde 2014. La conclusión ofrece un primer análisis de la fractura irremediable del sistema Putin, que fue a la guerra para demostrar su poder y conservar el poder en Rusia, y que no sobreviviría a una derrota militar en Ucrania. El dictador tiene una necesidad existencial de un conflicto prolongado y del mantenimiento ilimitado del estado de excepción en Rusia”.

© Calmann-Lévy / Marie Mendras

Noel Malcolm: Deseo prohibido. Relaciones sexuales entre hombres (1400-1750)

“Traspapelado” entre las entradas de este blog, creyendo que se había publicado en su día, a principios de año, llega el momento de deshacer el entuerto y presentar Forbidden Desire in Early Modern Europe: Male-Male Sexual Relations, 1400-1750 (Oxford UP), de Noel Malcolm. Lo hacemos, entre otras cosas, porque, como se ha señalado recientemente, el profesor Malcom cuestiona buena parte de  la ortodoxia académica, al menos la que representaba en su ámbito Randolph Trumbach (escribiendo en A Gay History of Britain).  En fin, el volumen no tiene introducción, pues va directamente al grano, con un capítulo titulado “Gregorio y Gianesino”, situado en 1588. Por tanto, vayamos a la presentación editorial:

“Este libro describe y analiza la naturaleza de las relaciones sexuales entre hombres en Europa, el Imperio Otomano y las colonias europeas en América y Asia durante el periodo 1400-1750. Analiza el comportamiento sexual en sí mismo, sus contextos sociales e institucionales, el tratamiento que se le da en la doctrina y la legislación religiosas (tanto cristianas como musulmanas) y su representación en la literatura (tanto occidental como otomana). A la vez que sintetiza y enriquece un cúmulo de pruebas acumuladas por los historiadores desde la década de 1980, también cuestiona los supuestos fundamentales que han dominado la historiografía moderna. Los autores anteriores han tomado pruebas de países del sur de Europa como Italia y España, donde predominaba un patrón distintivo de sexo diferenciado por edades, y lo han tratado como universal en Europa antes de 1700. Luego se han esforzado por explicar la existencia, bien documentada poco después de esa fecha, de un patrón muy diferente en el norte de Europa, concluyendo que a principios del siglo XVIII se produjo la aparición repentina e inexplicable de algo parecido a la homosexualidad moderna. Este libro presenta una solución original al problema, tanto al distinguir entre comportamientos sexuales típicos y atípicos en el Sur de Europa, como al demostrar que el patrón estándar del Sur no se reprodujo en el Norte. Esto permite, por primera vez, dar cuenta de forma coherente de la evolución a largo plazo en Europa de lo que hoy llamamos homosexualidad”.

Ese es el cuadro general, aunque cabrían matices, como los que podrían proporcionar las cuestiones de clase, del tipo de las que podemos leer en Masculinity, Class and Same-Sex Desire in Industrial England, 1895-1957 (Palgrave Macmillan). Los expertos sabrán.

Hemos dicho que no tenía introducción, pero sí que tiene un epílogo, en el que relata un episodio bastante habitual en la escena académica, pues dice lo siguiente:

“El origen de este libro se encuentra en un descubrimiento casual. Hace años, cuando preparaba un estudio sobre las relaciones entre los mundos veneciano y otomano en el siglo XVI, estaba revisando los informes del bailo de Estambul, en el archivo estatal veneciano, cuando me topé con el documento que se prescribe en el primer capítulo de este volumen. Me pareció inusualmente interesante, así que tomé notas detalladas, pensando que algún día podría escribir sobre él. Mi investigación para lo que sería un libro posterior, sobre las ideas occidentales acerca del Islam y el Imperio Otomano en la Edad Moderna, también había implicado la lectura de un gran número de descripciones de la sociedad otomana realizadas por viajeros, diplomáticos y otros, en las que la sodomía se mencionaba con bastante frecuencia; esto me proporcionó un contexto más amplio en el que explorar las implicaciones del documento veneciano. A medida que me adentraba en la bibliografía académica sobre la sodomía de principios de la era moderna, se me hizo evidente que había cosas nuevas que decir sobre al menos tres cuestiones principales: la existencia de un patrón de comportamiento sexual panmediterráneo; la diferencia (a pesar de la identidad subyacente) entre “Oriente” y “Occidente” en la visibilidad de ese comportamiento, una diferencia que validaban ampliamente los informes de los observadores occidentales; y el hecho de que el patrón panmediterráneo no era paneuropeo, ya que no se reproducía en las sociedades del norte de Europa. Escribí una importante nota en la que exponía estos puntos y la envié a una importante revista histórica.

Las respuestas que, nueve meses después, recibí de los evaluadores de la revista fueron más que sorprendentes: fueron desconcertantes. En tres de los cuatro informes se tergiversaban o ignoraban elementos clave de mi argumentación; uno de los autores ni siquiera se había percatado de que el artículo contenía muchas referencias a fuentes otomanas, preguntando extrañamente por qué no había mencionado ninguna. (…)”.

Seguro que a alguien le suena…

© Noel Malcolm / Oxford University Press

Robin Blackburn: Ascenso y caída de los regímenes esclavistas (1776-1888)

Aunque aquí lo hayamos traducido por otras razones, plenamente justificadas, me atrevería a decir que alguien como Robin Blackburn no necesita presentación. No la necesitan al menos aquellos que se ocupen o interesen por el mundo atlántico y, en particular, por la esclavitud que allí imperó. Sus famosos libros lo acreditan, rematados ahora por un tercero y definitivo, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition, 1776-1888 (Verso), que empieza así:

“En su prefacio [“Vista panorámica del siglo xx”] a Historia del siglo XX, Eric Hobsbawm cuenta cómo, al final de una conferencia que dio en Estados Unidos, un estudiante se le acercó preguntándole “si la expresión `segunda guerra mundial´ significa que hubo una `primera guerra mundial´”. Se podría perdonar a los lectores que se sintieran desconcertados por el término “Segunda Esclavitud“. Ha sido acuñado muy recientemente para referirse a los nuevos enfoques de la historia de la esclavitud en las Américas que reconocen su importancia en la configuración de las narrativas nacionales y su intersección con la raza, el género, la edad, la clase y la geopolítica. Alrededor del año 1790, los optimistas podían suponer que la esclavitud y la trata atlántica de esclavos estaban condenadas. Los antiesclavistas no tardaron en ganar importantes batallas. Pero la esclavitud de plantación era un blanco móvil y ganó el tiempo y el espacio que necesitaba para un “segundo viento“.

En dos libros anteriores, The Making of New World Slavery, 1492-1800 y The Overthrow of Colonial Slavery, 1776-1848, he trazado el ascenso y la caída de lo que, en retrospectiva, podemos llamar la “primera esclavitud”. The Making había esbozado, país por país, la construcción -como instrumentos de acumulación mercantil y rivalidad interestatal- de los sistemas europeos de esclavitud colonial en América, desde el breve monopolio portugués del comercio atlántico de esclavos africanos en el siglo XVI hasta las lucrativas plantaciones de tabaco y azúcar holandesas, inglesas y francesas de los siglos XVII y XVIII. A continuación, el derrocamiento trazó la suerte de la esclavitud y la antiesclavitud en la posterior era de guerras y revoluciones (1776-1825), inaugurada por la Declaración de Independencia de Estados Unidos y que culminó con la gran revuelta de esclavos de Santo Domingo (1791-1803) y la creación del Estado negro independiente de Haití en 1804. Al abordar las cuestiones planteadas por estos trascendentales acontecimientos, traté de explicar por qué el anticolonialismo que desmanteló el imperio europeo en la mayor parte de América y el Caribe a veces despachó con él la institución de la esclavitud, y en otros casos permitió que floreciera.

La presente obra, The Reckoning: From the Second Slavery to Abolition,  traza el ascenso y la caída de los regímenes esclavistas que prevalecieron en el sur de Estados Unidos, Brasil y Cuba entre 1800 y la década de 1880.  Durante estos años, las plantaciones de esclavos se trasladaron al interior, con nuevos cultivos, nuevas víctimas y nuevos gritos de guerra. Así pues, la “segunda esclavitud” se refiere a un periodo en el que se produjo un crecimiento constante del número de esclavos, de la producción esclava y del territorio de los esclavistas. En 1800 había 2,3 millones de esclavos en el Nuevo Mundo; en 1860 eran 6 millones. Este crecimiento se produjo a pesar de los avances del abolicionismo y de la expansión de economías no esclavistas en el norte y el oeste de Estados Unidos, en partes del Brasil imperial y en las repúblicas latinoamericanas. En esta Introducción, esbozaré algunas de las características clave de la “Segunda Esclavitud”, aclarando cómo surgió de la primera.

(…)

La Segunda Esclavitud fue en muchos sentidos una mutación de la Primera. Ambos tipos de esclavitud relegaban a un subgrupo de cautivos racialmente definido a trabajos forzados en cultivos comerciales de primera calidad o en productos básicos. Ambos organizaban a los esclavos en bandas o mediante un sistema de “tareas”. En ambos regímenes, los esclavos eran bienes muebles que podían comprarse y venderse sin tener en cuenta los lazos familiares. Los plantadores también podían utilizar esclavos en la construcción, o en tareas que exigieran gran destreza, con poco o ningún coste adicional. El comercio de esclavos domésticos rompía familias pero facilitaba la colonización del Sur y el Oeste. Ambos tipos de esclavitud se basaban también en la “economía natural”. Los esclavistas animaban a los esclavos a satisfacer sus propias necesidades alimentarias cultivando maíz, cuidando gallinas y trabajando en los huertos en sus escasas horas de “tiempo libre”. La precaria familia o comunidad de esclavos intentaba hacer valer sus derechos de posesión sobre los animales domésticos, los productos de la huerta o las tierras destinadas a enterramientos; los capataces a veces concedían estas prácticas o intentaban revocarlas. La llamada “economía natural” era, por tanto, un lugar de lucha de clases, aunque en tiempos “normales” los dados estaban cargados a favor de la clase dominante, debido a los recursos de ésta, a su violencia organizada y a su mentalidad de asedio. Los capataces y los plantadores iban a caballo, a menudo acompañados de sabuesos. Por lo general llevaban látigo y botas robustas (negadas a los esclavizados). Había bandas especiales organizadas para atrapar a los esclavos fugados. En ocasiones, los hombres libres de color podían unirse a estas bandas (en Cuba y Brasil, los cazadores de esclavos solían ser hombres libres de color). Los propietarios de esclavos también se reservaban el derecho de venderlos cuando fuera necesario o conveniente. Evidentemente, estos aspectos de ambos regímenes esclavistas no eran características menores, y sugieren una fuerte continuidad.

Pero la Segunda Esclavitud también tenía rasgos originales. Se trataba en gran medida de una esclavitud “postcolonial”, que reivindicaba la soberanía y aspiraba a la autosuficiencia. Los imperios americanos de las potencias europeas fueron desafiados y derrotados en gran medida entre 1776 y 1825, excepto en algunos territorios del Caribe. Los británicos fueron derrotados por sus propios colonos, ayudados por los franceses. Los franceses fueron derrotados por sus esclavos en Saint-Domingue, que se convirtió en el estado negro independiente de Haití. España perdió sus vastas posesiones continentales en 1824, pero conservó la gran isla de Cuba, la pequeña isla de Puerto Rico y el lejano archipiélago de Filipinas en el Pacífico. El gobernante de Brasil declaró que su país era un imperio independiente en 1822. Aunque la esclavitud era sin duda una institución tradicional, la Segunda Esclavitud surgió así en un contexto geopolítico radicalmente nuevo.

(…)

La Segunda Esclavitud encarnó dos tipos de cálculo: el primero, el de los implacables cálculos de los plantadores propietarios de esclavos y de los factores, comerciantes y banqueros que los respaldaban. Esto condujo a un rápido crecimiento económico y a una gran inestabilidad. Es el tema principal de la Parte I de este libro. El segundo tipo de ajuste de cuentas fue la creciente sensación tanto de presagio como de destino que tuvieron los colonos blancos del Nuevo Mundo durante más de un siglo de emancipación bloqueada y de justicia denegada o aplazada -y aún no plenamente contabilizada-, que es la historia que se relata en la Parte II. Mientras que la Parte I es una historia de expansión territorial aparentemente imparable, la de la Parte II narra la historia, en muchos sentidos inverosímil, de la resistencia blanca y negra a la esclavitud racial, que acabó derrocando a las poderosas élites esclavistas de las Américas. Esta fue la obra de un variopinto grupo de predicadores abolicionistas y trabajadores, mujeres y niñas, blancos y negros, escritores y autodidactas, y los cómplices de unos fugitivos imparables”.

© Robin Blackburn / Verso  

Los hombres del 24: aquel primer gobierno laborista

He dicho en diversas ocasiones que la efeméride es una aliada del trabajo del historiador, aunque a veces fuerce las cosas. No parece éste el caso de los amigos británicos, pues se justifica que en 2024 retomen lo ocurrido hace un siglo en el mundo del laborismo. Así lo rotula The Guardian: “Cien años después de que Ramsay MacDonald condujera a su gabinete de trabajadores al Número 10, dos libros apasionantes ilustran a los extraordinarios líderes del partido y sus logros, en gran parte desconocidos, para hacer un país más civilizado”.

Esos libros son The Wild Men: The Remarkable Story of Britain’s First Labour Government (Bloomsbury), de David Torrance, y The Men of 1924: Britain’s First Labour Government (Haus), de Peter Clark. A los que se debería añadir,  A Century of Labour (Polity), de Jon Cruddas. De los tres, podemos quedarnos con este último autor, que ha sido miembro destacado del partido, dejando al de Torrance, que hace más bien minibiografías, y al de Clark, que apareció el pasado octubre. El de Cruddas, además, tiene la voluntad de extraer lecciones del pasado para contrastarlas con el laborismo del presente, tal como expone en el breve prefacio con el que se inicia:

“Tras unas elecciones no concluyentes en diciembre y seis semanas de confusión, especulación y negociación, el primer gobierno laborista de Gran Bretaña tomó posesión hace un siglo, el 22 de enero de 1924. Sin embargo, sólo ha habido seis Primeros Ministros laboristas: Ramsay MacDonald, Clement Attlee, Harold Wilson, Jim Callaghan, Tony Blair y Gordon Brown. Sólo tres, Attlee, Wilson y Blair, obtuvieron la mayoría en unas elecciones generales. A pesar de muchos logros extraordinarios, como la introducción de un Estado del bienestar y el Servicio Nacional de Salud (NHS), los laboristas sólo han ocupado el poder durante un total de 33 años. ¿A qué se debe el bajo rendimiento de los laboristas en la política británica? ¿Por qué el partido ha tenido a menudo dificultades para ganar elecciones y mantenerse en el poder? El centenario del primer gobierno laborista nos brinda la oportunidad de intentar responder a estas preguntas, reevaluar la actuación del partido en los últimos 100 años y examinar el carácter y la finalidad del partido moderno.

El primer gobierno laborista fue dirigido por Ramsay MacDonald, elegido líder por la izquierda del partido dos años antes. MacDonald era una fuerza magnética, posiblemente la figura política más significativa de la década de 1920. En los quince años transcurridos desde 1914 hasta la elección del segundo gobierno laborista en 1929, el partido había conseguido sustituir a los liberales como principal oposición a los conservadores. Pocos habrían previsto tales acontecimientos; no era inevitable que esto ocurriera a pesar de los cambios sociales y económicos que sin duda ayudaron a un partido laborista. Que la historia se desarrollara de este modo se debió en gran medida a la capacidad organizativa y al genio estratégico, a la agitación y a la lucha de una generación de líderes laboristas, el principal de los cuales era MacDonald. Sin embargo, en la mitología laborista, MacDonald sigue siendo un traidor a la causa. Para muchos de los fieles del partido, también lo es Blair, el líder laborista con más éxito electoral. La historia laborista es complicada; un terreno profundamente disputado.

Se desconoce lo que el actual líder laborista Keir Starmer dirá o hará para celebrar el centenario del primer gobierno laborista. Fue un gobierno breve y poco memorable, aunque no ha habido muchos que celebrar desde entonces. La forma en que un líder aborda la historia de su partido ayuda a revelar su propio carácter político. Esto será especialmente cierto en el caso de Starmer.

Incluso después de cuatro años en el cargo, Keir Starmer sigue siendo un líder escurridizo, difícil de encontrar. Es claramente un hombre honesto y decente que se dedica a la política por razones de principios. Sin embargo, hay pocas contribuciones que ayuden a revelar una identidad política esencial y poco rastro intelectual. Viaja ligero en comparación con ideólogos como MacDonald. Aparte del Brexit, ha intervenido poco en los debates internos clave de los partidos en los últimos 30 años. A pesar de vagas asociaciones con la “izquierda blanda” del partido, parece desvinculado de las tradiciones intelectuales más profundas que han dado forma a la historia del laborismo. Este libro se centra en tres de estas tradiciones: la primera, la tradición socialista ética, busca cultivar la virtud humana; la segunda intenta ampliar el bienestar humano; la tercera pretende promover la libertad y los derechos humanos. Sin embargo, aparte de su propio nombre, poco vincula a Starmer con las preocupaciones éticas y espirituales de los primeros fundadores del laborismo, figuras como Keir Hardie y George Lansbury. Su enfoque de la economía no parece basarse en ninguna comprensión teórica específica de la desigualdad, la justicia material y la distribución del bienestar. A pesar de una exitosa carrera como abogado de derechos humanos, como líder laborista Starmer parece desinteresado en cuestiones de libertad.

Starmer parece a menudo distanciado de su propio partido e incómodo en la comunión con sus compañeros diputados. En su círculo más cercano parece valorar lo familiar y lo que no supone un reto. Es difícil identificar el propósito de un futuro gobierno de Starmer, lo que pretende conseguir más allá de llegar al cargo. Los laboristas parecen conformarse con que las próximas elecciones se conviertan en un referéndum sobre la actuación de los conservadores en el gobierno, más que en una elección entre visiones opuestas de la política y la justicia. Este libro pretende reevaluar la historia del laborismo y la situación actual del partido volviendo a las cuestiones de justicia. Exploramos las visiones contrapuestas de cómo debería organizarse la sociedad y cómo esto ha contribuido a definir un siglo de laborismo. El argumento del libro es que los éxitos y fracasos de los laboristas pueden entenderse en términos de su capacidad para unir y cohesionar tres enfoques opuestos de la justicia dentro de una organización política general y un programa de gobierno.

El libro se publica unos meses antes de, esperemos, un nuevo periodo de los laboristas en el poder. Keir Starmer tendrá una herencia problemática. La historia del laborismo es un recurso que hay que excavar para ayudar a informar el presente. En cierto sentido, es sorprendente que los laboristas estén de nuevo a punto de ocupar el poder, dados los cambios industriales y demográficos del siglo pasado. A lo largo de los años se nos ha dicho con frecuencia que el partido está acabado, que el laborismo nunca volverá a ocupar el poder porque se encuentra en el lado equivocado de la historia. La propia existencia del Partido Laborista y su popularidad actual bien podrían reflejar una demanda duradera del tipo de cambio político que el partido representa y su capacidad para evolucionar con los tiempos informada por un inquieto deseo de servir. Este libro revisa la historia del laborismo para ayudar al futuro del partido. Los laboristas tienen un orgulloso historial y han alterado las oportunidades vitales de muchos millones de británicos, y es de esperar que vuelvan a hacerlo en los próximos meses”.

© Jon Cruddas / Polity Press

Emmanuel Droit: La desnazificación (o el estatuto de la verdad en historia)

En 2022 presentábamos en este blog el trabajo de Marie-Bénédicte Vincent sobre  La dénazification des fonctionnaires en Allemagne de l’Ouest (CNRS Éditions), tema en el que ella ya había trabajado, codirigiendo volúmenes como La France et la dénazification de l’Allemagne après 1945 (Peter Lang, 2019) o Pour une histoire connectée et transnationale des épurations en Europe après 1945 (Peter Lang, 2019).  Precisamente en este último, uno de los coeditores era Emmanuel Droit, que además firmaba una aportación titulada “La Sécurité d’État en RDA face au défi du post-fascisme : entre répression, archivage et poursuite des criminels de guerre nazis (1945-1988)”, asunto del que es un consumado especialista.

Dicho lo cual, el profesor Droit, del que ya nos hemos ocupado aquí,  acaba de presentarnos su La dénazification. Post-histoire du IIIe Reich (PUF), un muy sugerente volumen cuyo prólogo (“La desnazificación o el estatuto de la verdad en historia”) empieza de este modo:

No hay verdad que, al pasar por la atención, no mienta  (Jacques Lacan)

Al principio, la alianza antihitleriana exigía la verdad. Pero, ¿de qué tipo de verdad se trataba? ¿Cómo podían millones de alemanes que habían pertenecido al partido nazi o a una de sus organizaciones de masas, tras la “catástrofe alemana” , decir toda la verdad y nada más que la verdad?

La referencia a Jacques Lacan al inicio del prólogo puede resultar sorprendente, incluso chocante. Por favor, no malinterpreten mis intenciones. No pretendo en absoluto hacer una lectura psicoanalítica de la sociedad alemana post-nazi a través de esta investigación sobre la desnazificación. La ambición de este libro es seguir los pasos de las experiencias de desnazificación y los millones de historias del Tercer Reich que produjeron.

Por otra parte, poner este libro bajo el patrocinio intelectual de Lacan es recordar lo que une la historia y el psicoanálisis, a saber, la atención común prestada a las verdades (co)producidas por individuos ordinarios situados en configuraciones sociopolíticas específicas en un momento dado. ¿Cómo intentaron millones de alemanes enfrentados a la desnazificación, a través de sus representaciones, estrategias retóricas y reconstrucciones necesariamente subjetivas del pasado, dar sentido a sus vidas después de 1945? ¿Cómo construyeron una identidad posnazi en una Alemania dividida en cuatro zonas de ocupación?

Decir la verdad en una comparecencia ante los miembros de una comisión de depuración, tras haber respondido por lo general a un cuestionario y recogido los certificados de buena conducta elaborados por su entorno, era una forma de intentar justificar su compromiso con el Partido Nacionalsocialista (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei, NSDAP) o con alguna de sus organizaciones satélites, y de poner de relieve las restricciones, a veces fuertes, que podían haber limitado sus opciones personales en la época de la dictadura.

Contar la verdad significaba compartir su experiencia personal de doce años de nacionalsocialismo directa o indirectamente con oficiales militares occidentales o soviéticos, y con alemanes de las fuerzas “democráticas” o “antifascistas” que formaban parte de los comités de depuración. Contar la historia de su vida bajo el Tercer Reich era un paso necesario para pasar página lo antes posible y seguir adelante, entre el olvido selectivo y el trabajo cultural sobre el pasado.

Dicho de otro modo, la verdad sobre las experiencias de la desnazificación, tal como se conserva hoy en cientos de miles de archivos, es fundamentalmente incompleta, sesgada o engañosa. El pasado de los años 1933-1945, e incluso el de un compromiso con el NSDAP anterior al 1 de mayo de 1933, ha sido modificado, corregido u omitido en función de los intereses del presente, a saber, el de escapar a las consecuencias de una lógica de purga considerada inicua y discriminatoria.

Estos millones de alemanes de a pie no podían simplemente deshacer su pasado nazi. Era una parte permanente de sus vidas. El régimen nacionalsocialista les había dado marcos para pensar y representar el mundo y, por tanto, formas de (sobre)vivir. A través de la ley y la violencia callejera de las SA, había trazado las fronteras racistas y excluyentes de la “comunidad popular”, que ellos habían aceptado o al menos tolerado. A veces les había ofrecido oportunidades de ascenso social, pero también les había aterrorizado y, en última instancia, les había conducido a la catástrofe moral y material de la guerra total y el exterminio de los judíos de Europa. Los alemanes seguían arrastrando ese pasado.

Después de 1945, lo llevaban consigo, no necesariamente como una carga o un estigma, sino ante todo como una experiencia histórica compleja que les resultaba difícil reducir a conceptos como culpa o responsabilidad. En la práctica, por tanto, fueron capaces de cambiar su significado durante la delicada y difícil fase de purga. Los hechos históricos más objetivos, tanto los más insignificantes como los más criminales, que pueden reconstruirse hoy leyendo los expedientes personales de la desnazificación, son siempre, hasta cierto punto, maleables. Siempre que pudieron, a menudo inicialmente por miedo a ser detenidos e internados o para eludir una prohibición de trabajo, millones de alemanes arreglaron, falsificaron o relativizaron elementos de sus biografías al tiempo que daban sus interpretaciones de la historia inmediata del nazismo. Estas reconstrucciones fueron examinadas y certificadas con mayor o menor exactitud por las comisiones de desnazificación.

(…)

Lo que Lacan nos dice sobre la verdad puede ayudarnos a comprender mejor lo que ocurrió entre el verano de 1945 y el final oficial de la ocupación en 1949, tanto en la esfera privada como en la pública. En la Alemania del “Año Cero”, a pesar de los sonados Juicios de Nuremberg que comenzaron el 20 de noviembre de 1945, la verdad de los hechos sólo se podía, en el mejor de los casos, “decir a medias” , porque para funcionar, la sociedad post-nazi necesitaba más que nunca una buena dosis de secretismo, por utilizar la expresión del sociólogo alemán Georg Simmel. La imposibilidad de decir nada, de admitir nada, de confesar nada, era moralmente reprobable pero socialmente necesaria, aunque sólo fuera a nivel familiar.

(…)

¿Hasta qué punto la desnazificación fue un gran momento colectivo de “relato a medias”? Más allá del caso singular de la Alemania postnazi, esta investigación pretende también aportar elementos históricos sobre la relación entre verdad y secreto en nuestras sociedades contemporáneas, enfrentadas a la exigencia de transparencia, la competencia de las memorias traumáticas, el desafío de las fake news y el régimen mediático-político de la posverdad.

Tal perspectiva, que vincula el pasado y el presente, hace plenamente pertinente un objeto histórico que todavía hoy se entiende esencialmente como un lugar negativo de la memoria, marcado por el sello del fracaso. No se trata de extraer lecciones de la Historia, sino de afinar las representaciones que podamos tener de este periodo.

Interesarse por las experiencias de la desnazificación significa, por tanto, preguntarse cómo la Alemania postnazi fue capaz de construir verdades de facto que contradecían las verdades de la razón, y cómo se creó un consenso en torno a este proceso”.

© Presses Universitaires de France – Humensis /  Emmanuel Droit

Humair Cédric: Suiza, la emergencia de una potencia económica

Hemos de reconocer lo que poco que sabemos de ese Estado llamado Suiza. En cambio, son muchos los motivos por los que ese país puede cruzarse  en las conversaciones, por sus bancos, su fiscalidad, sus relojes, las sedes de organismos internacionales, su inveterada neutralidad, etcétera. Ahora bien, no nos llegan sus historias ni sus historiadores. Casi se diría que nos hemos quedado en Rousseau o con el gran Jean Starobinski.  Por tanto, vayamos hoy a presentar a Humair Cédric, historiador que se desempeña en la Universidad de Lausanne y en la EPFL, reputado especialista -entre otras cosas- en la industria turística de su país. Con todo, hace unos años publicó un volumen titulado La Suisse et les puissances européennes. Aux sources de l’indépendance (1813-1857) (Alphil), una suerte de síntesis de la historia del país helvético cuya continuación nos llega ahora: La Suisse et les Empires. Affirmation d’une puissance économique (1857-1914) (Alphil).

Buen momento, pues, para presentar la historia de esta pequeña nación. El libro empieza con una breve introducción titulada “De pequeño Estado neutral a potencia económica” que dice así:

“La principal característica de la posición actual de Suiza en el mundo no es su neutralidad, un estatus que comparten muchos Estados. Lo que la distingue en primer lugar es la magnitud de su poder económico en relación con su tamaño y su población. (…)

Para comprender lo que hace especial a Suiza en la actualidad, debemos remontarnos al siglo XIX, un periodo crucial en la construcción del imperio económico helvético. En el primer volumen de esta serie dedicada a las relaciones exteriores de Suiza,  describimos cómo la Confederación, reconstituida tras las guerras napoleónicas, logró consolidar su independencia de las grandes potencias europeas entre 1813 y 1857. A partir de la década de 1820, la globalización del comercio de exportación suizo desempeñó un papel fundamental en este proceso. Expulsados de los mercados europeos por una ola de proteccionismo aduanero, los productos suizos se dirigieron a ultramar: los relojes se vendieron en China, los tejidos de algodón en Indonesia, las sedas en Estados Unidos y los encajes y quesos en Brasil. El resultado fue una menor dependencia económica de las grandes potencias europeas y, por tanto, una menor capacidad de presión sobre la Confederación. Al mismo tiempo, la presencia mundial de los comerciantes suizos sentó las bases de la tremenda expansión económica que caracterizó los años 1857 a 1914, objeto de este segundo volumen.

Este periodo estuvo marcado por un cambio de paradigma en las relaciones exteriores de la Confederación Helvética. La creación del Estado federal en 1848, y el consiguiente fortalecimiento de la posición internacional de Suiza, fue un paso importante hacia la consecución del estatus de Estado independiente. (…)

Su expansión se benefició de un contexto internacional extremadamente favorable. En la segunda mitad del siglo XIX se aceleró la globalización de los mercados, impulsada por los barcos de vapor, el ferrocarril y el telégrafo eléctrico. También fue testigo de la intensificación del imperialismo europeo, que forzó la apertura de los mercados de ultramar y se apoderó de grandes partes de la economía mundial. El resultado fue una nueva división internacional del trabajo a escala planetaria. Los actores económicos suizos aprovechan plenamente esta oportunidad. La neutralidad de la Confederación y su renuncia a una política colonial les ayudaron a conquistar mercados extranjeros: una posición que les permitió trabajar no sólo con todas las potencias coloniales, sino también con los Estados que seguían siendo independientes.

El resultado fue la creación de un verdadero imperio económico mundial. Sin entrar aquí en los detalles de sus componentes, conviene subrayar desde el principio que la expansión suiza ya no se limitaba a la exportación de mercancías y a las actividades desarrolladas en el extranjero por los emigrantes. En primer lugar, el comercio suizo se hace con considerables cuotas de mercado en el comercio internacional resultante de la globalización. Con sede en Suiza, las empresas multinacionales compran mercancías al por mayor en varios países y las revenden a través de redes desarrolladas en todo el mundo. En segundo lugar, las empresas suizas desempeñan un papel importante en la multinacionalización de la producción industrial. En vísperas de la Primera Guerra Mundial, Suiza contaba con tantas multinacionales como Bélgica, Países Bajos, Suecia y Dinamarca juntos. Nestlé, Asea Brown Boveri y Novartis, entre otras, se fundaron a finales del siglo XIX. En tercer lugar, la actividad económica en el extranjero se amplió para incluir la exportación de servicios. Aprovechando el triunfo del turismo suizo en la Belle Époque, los promotores construyeron y explotaron infraestructuras hoteleras y ferroviarias en el sur de Europa y en países tan lejanos como Egipto. En cuanto a la exportación de capitales suizos, ciertamente no es nueva, ya que se remonta al siglo XVI, pero adquiere proporciones y formas completamente nuevas. La fuerza motriz de este expansionismo financiero fue la transformación del centro bancario en un centro neurálgico para el capital internacional. Las fortunas extranjeras buscaron refugio en Suiza, isla de paz y paraíso fiscal, y contribuyeron a inversiones masivas en todo el mundo.

Si bien el periodo comprendido entre 1857 y 1914 se caracterizó por una fantástica expansión económica, también estuvo marcado por las dificultades. (…)

Sin embargo, las principales dificultades en las relaciones exteriores de Suiza estaban relacionadas con el deterioro de la situación política y militar en el Viejo Continente. La paz y la estabilidad de la Europa del Tratado de Viena dieron paso a las guerras e incertidumbres de la Europa de las nacionalidades. La unificación italiana y alemana provocó una reconfiguración del mapa que debilitó la posición geoestratégica de Suiza. Rodeada ahora por cuatro grandes Estados, la legitimidad de la Confederación Helvética se vio atacada por los defensores de una definición cultural de la nación: un pueblo, una lengua, un Estado. La posibilidad de que Suiza se desmembre se está haciendo muy real. Se debate en la opinión pública y en las cancillerías de los países vecinos. Además, la situación de guerra latente que siguió al conflicto franco-prusiano de 1870-1871 aumenta la probabilidad de que el territorio suizo sea utilizado como parte de un nuevo enfrentamiento entre Francia y Alemania.

Ante estos retos, los dirigentes del Estado federal desarrollaron una estrategia doble. La primera consistió en independizar la política de neutralidad del derecho internacional y de la buena voluntad de Gran Bretaña, reinterpretando el Tratado de Viena. (…) En segundo lugar, había que legitimar la existencia de este pequeño Estado multicultural haciéndolo útil a la comunidad internacional. Por ello, la Confederación desplegó una intensa actividad en los campos de la ayuda humanitaria, el mantenimiento de la paz y la regulación económica internacional. (…)

El periodo de 1857 a 1914 se caracterizó, por tanto, por una enorme expansión de la economía suiza y un fortalecimiento del peso comercial, militar y diplomático de la Confederación. El resultado fue un cambio en el estatus de Suiza dentro de la comunidad internacional, que se reflejó claramente en la forma en que los diplomáticos extranjeros veían al país. De un pequeño Estado neutral e independiente en 1857, la Confederación Helvética pasó a ser una pequeña potencia en vísperas de la Primera Guerra Mundial, sobre todo en términos económicos. El objetivo de esta segunda parte de la serie es recorrer y analizar esta transformación. (…) Se trata aquí de identificar las principales tendencias y evoluciones de las relaciones exteriores de Suiza, a riesgo de exagerar a veces y de pasar por alto los matices que podrían aportarse a esta evolución. El objetivo, sin embargo, es simplificar el relato histórico sin sacrificar la complejidad de la historia.

Unas palabras más sobre el método utilizado. El libro pretende ser una síntesis que tenga en cuenta tanto los hallazgos recientes de la investigación histórica como obras mucho más antiguas sobre temas que no han sido revisitados. En el primer volumen se intentó distanciarse de la historiografía suiza y sus tópicos a través de la mirada de los embajadores británicos destinados en Suiza. (…)  La elección del punto de vista británico se debió al papel clave desempeñado por Gran Bretaña en el desarrollo de la Confederación Helvética durante el periodo 1813-1857. El proceso no se ha repetido en este segundo volumen. De hecho, el periodo 1857-1914 se caracteriza por la ausencia de un socio dominante en las relaciones exteriores de Suiza. Si bien Gran Bretaña siguió teniendo una importancia indudable, Francia y Alemania se turnaron para asumir una posición dominante. (…)

El análisis se divide en cuatro partes. Las tres primeras abarcan cronológicamente el periodo 1857-1914. Su objetivo es explicar cómo evolucionaron las líneas maestras de las relaciones exteriores de Suiza, destacando al mismo tiempo el ascenso de la Confederación a la categoría de potencia comercial, militar y diplomática. La cuarta parte comprende seis capítulos que abarcan todo el periodo. En ellos se abordan los componentes comerciales, industriales, turísticos y bancarios del desarrollo económico exterior, poniendo de relieve la magnitud del imperio así construido. Este enfoque pone de relieve la característica principal de las relaciones exteriores suizas entre 1857 y 1914, a saber, la emergencia de una potencia económica mundial”.

© Éditions Livreo-Alphil / Humair Cédric

Bertrand Le Gendre: Albania, los años de Enver Hoxha (1944-1991)

Uno de los libros más señalados de la anterior temporada literaria ha sido Libre, de Lea Ypi,  en el que esta profesora de la London School of Economics relata y analiza la caída del comunismo en Albania y la agitada llegada de la democracia.  No es, por supuesto, el único texto que aborda la historia reciente de este país y que ha llegado a nuestro mercado.  Ahí está, por ejemplo, el de la periodista polaca Margo Rejmer, también recomendable. En cambio, los volúmenes con pretensiones académicas no han tenido tanta fortuna. Es cierto, no obstante, que la historiografía albanesa es un campo reducido y no exento de polémicas, sobre todo la del siglo XX y la referida a su gran líder comunista.  Y así, Enver Hoxha. The Iron Fist of Albania, del periodista Blendi Fevziu, no concitó mucha unanimidad o, por decirlo suavemente, mucha menos que Modern Albania. From Dictatorship to Democracy in Europe, del escritor Fred C. Abrahams, libros ambos que reseñamos aquí en su día. Con todo, este último volumen solo cubre el período posterior a la muerte de Hoxha en 1985. Es decir, si queríamos saber algo más , teníamos que acudir a From Stalin to Mao. Albania and the Socialist World (2017), del -ahora sí- historiador Elidor Mëhilli, que empieza en en abril de 1939 con la invasión italiana y llega hasta los años 60, aunque ofrece un posfacio sobre lo ocurrido en 1991.

Pures bien, para complementar lo anterior, nos llega ahora un ameno volumen del periodista-ensayista Bertrand Le Gendre titulado Enver Hoxha: Albanie, les années rouges (1944-1991) (Flammarion), que empieza así:

Solo en el mundo

Enver Hoxha, que gobernó la Albania marxista-leninista desde 1944 hasta su muerte en 1985, elude todas las clasificaciones. Atrincherado tras las herméticas fronteras de este pequeño país balcánico, desde donde despotricó contra el mundo entero, teorizó e implantó un totalitarismo que no tiene equivalente en ningún otro lugar. Pocos historiadores se han interesado por su persona y su locura, de ahí este ensayo biográfico, que traza paso a paso su itinerario, su visión del mundo y su patología.

Novelista gráfico impenitente, el Primer Secretario del Comité Central del Partido del Trabajo de Albania hizo traducir sus numerosos libros y sus larguísimos discursos con grandes gastos. La mayoría se publicaron en francés, la lengua de su época de estudiante en Montpellier, que había enseñado al regresar a su patria a finales de los años treinta. Los miles de páginas que dejó este ferviente francófono de Robespierre son una mina para cualquiera que intente penetrar en su psicología. Volumen tras volumen, Hoxha se presenta como un fiscal implacable, un teórico insuperable, el único poseedor de la verdad marxista-leninista. Sin quererlo, sus escritos y soliloquios dejan al descubierto su personalidad.

Sus declaraciones públicas son su única verdad. Inspiraba tal deferencia o tal temor que nadie que le conociera o se reuniera con él ha dejado un testimonio que arroje luz sobre su uso del poder y los entresijos de su personalidad. Para entrar en la cabeza de Enver Hoxha, tenemos que basarnos en su yo oficial, porque además, nunca hizo confidencias a nadie.

Las páginas que siguen también intentan explicar el apoyo que este tirano como ningún otro recibió en Francia de los maoístas estalinistas, pero también de personalidades de reputación intachable y de “turistas políticos”, en su mayoría estudiantes, en busca de un modelo de sociedad ideal durante sus vacaciones de verano. Estos elogiadores franceses de Hoxha pertenecen a una especie muy extendida, los revolucionarios por poderes, pero su admiración, a veces su veneración por el “camarada Enver” les sitúa en una categoría propia.

El hombre era guapo. Medía 1,80 m, era elegante y simpático, con una distinción natural, y contrastaba con sus compañeros del Buró Político, cuyo físico era mucho más tosco y cuyo aspecto resultaba a veces desagradable. Su aspecto vagamente afeminado y el hecho de que nunca se pensara que hubiera tenido una relación heterosexual hasta que conoció a su futura esposa durante la guerra han dado fundamento a la hipótesis no verificable de que era un homosexual reprimido1. En la Albania de Hoxha, la homosexualidad se castigaba con diez años de internamiento.

En el país del “camarada Enver”, donde sus eslóganes se pegaban por todas partes -incluso en las laderas de las montañas con guijarros blancos-, ha desaparecido todo rastro de sus caprichos. (…)

(…)

El arcaísmo de la sociedad albanesa representado en Abril quebrado sirve a los propósitos de Hoxha. El país es maleable. Dividido en tribus, fragmentado geográficamente, sin unidad religiosa, sólo tenía un millón de habitantes en 1944, la mayoría analfabetos e indigentes. Estas debilidades eran la fuerza del camarada Enver. En 1941, cofundó el Partido Comunista y, ante la inminencia de la victoria, aniquiló a los demás movimientos de resistencia a la ocupación italiana y alemana. Al final de la guerra, tenía las manos libres. Podía imponer su propia historia de la liberación del país a los albaneses indiferentes o resignados y construir una novela nacional que exaltara la grandeza de su pequeña patria.

Hoxha glorificó las raíces ilirias de Albania. Más de mil años antes de nuestra era, tribus indoeuropeas, los ilirios, ocuparon un vasto territorio en los Balcanes occidentales. Después se retiraron a una zona más reducida, las actuales regiones de habla albanesa (Albania, la mayor parte de Kosovo y parte del norte de Macedonia). Estos albanoparlantes hablan una lengua poco común que se dice que heredaron de los ilirios. Se cree que su arraigada presencia en los Balcanes relegó a un segundo plano a sus vecinos eslavos, que sólo se establecieron en la región a partir del siglo V. Hoxha no supo dominar a estos intrusos y los menospreció.

Se deshizo de las dudas que quedaban sobre el origen exacto de los albaneses y su lengua: “Los antepasados de los albaneses son los ilirios”, repetía para convencer a sus compatriotas. También dijo: “El hecho de que hayamos conservado intacta nuestra lengua [atestigua] nuestra existencia como pueblo antiguo e invencible”.

Se mostró menos comunicativo sobre la decadencia de los ilirios y los siglos de ocupación extranjera que los borraron del mapa de los Balcanes: el sometimiento de los albaneses a los griegos, al Imperio Romano, a Bizancio, a los serbios, a los venecianos… Prefirió glorificar la memoria de Georges Castriote, conocido como Skanderbeg, erigido en símbolo de la resistencia a los invasores. Durante veinticinco años, de 1443 a 1468, este hijo de un señor local y sus jinetes resistieron a los turcos en las montañas, organizando una serie de audaces incursiones antes de sucumbir, Skanderbeg a la enfermedad y sus seguidores ante enemigos que les superaban en número.

A su derrota siguieron cuatro siglos de ocupación otomana, durante los cuales la leyenda de Skanderbeg se enriqueció con episodios maravillosos e inverificables. Se le dio un rostro, feroz y altivo. No existía ninguna imagen suya. Su leyenda perduró, y su estandarte -un águila bicéfala negra sobre fondo rojo sangre- sobrevivió a su desaparición. Con variaciones, fue perpetuado como bandera nacional por los regímenes de Zog I, Hoxha y la actual República Democrática.

Dijera lo que dijera el “camarada Enver”, el pueblo albanés no es “invencible” por naturaleza, y las tropas de Skanderbeg fueron derrotadas, pero el mensaje del tirano era claro: nadie volvería a subyugar a Albania, especialmente la Albania marxista-leninista tras su victoria sobre sus últimos ocupantes, los fascistas y los nazis.

Hoxha jugó con este pasado reciente y lejano, con este “albanismo”, para mantener en vilo a su pueblo, aunque ningún país pensara en apoderarse de Albania. Albania nunca fue un actor importante en la Guerra Fría.

La gente la miraba con curiosidad, a veces con ironía, pero rara vez se la tomaba en serio, a pesar del afán del “camarada Enver” por compararse con los más grandes, por desafiarlos como si fuera uno de ellos.

Alimentados por este patriotismo étnico, movilizado contra enemigos imaginarios, los albaneses recibieron entrenamiento militar desde una edad temprana. Literal y figuradamente, Hoxha los regimentó. Con su mentalidad de asedio, llenó las ciudades y el campo de inútiles y costosos fortines. Sobrearmó el país, pero las tiendas estaban vacías.

(…)”.

© Éditions Flammarion / Bertrand Le Gendre

Marko Attila Hoare: Ascenso y caída de la Serbia Moderna (1804-1941)

La primera plana está hoy en otros lugares, pero el mundo balcánico siempre ha suscitado interés, siempre ha ocupado un lugar destacado en los noticiarios y siempre ha tenido lectores ávidos de novedades. Así que demos la bienvenida a Serbia. A Modern History (Hurst), de Marko Attila Hoare, un amplio volumen que -todo hay que decirlo- se ha ido demorando en el tiempo, a pesar de los reclamos publicitarios, con cambio de sello editorial incluido.

Pero vayamos brevemente a lo que se nos promete en la introducción:

“Serbia es un país que ha suscitado un interés intelectual excepcional. Participó en las crisis que marcaron el comienzo y el final del siglo XX europeo: el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914 y las Guerras de Sucesión Yugoslava a partir de 1991. Sin embargo, este interés no se ha traducido en una amplia historiografía del país en lengua inglesa. La mejor introducción a la historia serbia moderna para un lector de lengua inglesa es A History of Modern Serbia, en dos volúmenes, de Michael Boro Petrovich, que ya tiene más de cuarenta y cinco años y sólo cubre el periodo hasta 1918.  Está magníficamente escrita y familiariza al lector de forma inolvidable con los principales acontecimientos y personajes de la historia serbia moderna, aunque al presente autor aún le queda la duda de cómo explicarla. Un intento más reciente de un autor extranjero es Historia de Serbia. Siglos XIX al XXI, de Holm Sundhaussen, publicado primero en alemán en 2007 y traducido al serbio al año siguiente.  Contiene algunas observaciones valiosas, pero también errores de hecho y omisiones significativas. Más reciente es la obra de Dejan Djokić A Concise History of Serbia, publicada en 2023. Identifica con éxito muchos detalles históricos interesantes y fuentes secundarias clave, pero parece abrumado por ellos; su narrativa tiene poca estructura o análisis coherente y también errores y omisiones significativos.  Por ejemplo, tanto Sundaussen como Djokić apenas tocan la época del rey Aleksandar de Serbia (r. 1889-1903), cuando el país no solo adquirió un ejército moderno eficaz, sino que también fue testigo del nacimiento del fenómeno militar-pretoriano que condicionó las cuatro décadas posteriores de su historia. Ninguno de los dos autores realizó o digirió una investigación suficiente para un proyecto tan monumental.

La mayor parte de las investigaciones y escritos serios sobre la historia serbia moderna son, y siempre han sido, obra de historiadores serbios que escriben en serbio. El lector de serbio puede elegir entre numerosas obras que ofrecen una introducción a la historia serbia moderna, que a menudo se extiende al periodo premoderno y a la historia de todo el pueblo serbio (es decir, incluidos los serbios de fuera de Serbia). Abarcan desde breves resúmenes hasta voluminosas colecciones de varios autores y volúmenes.  La calidad de estas obras es variable, pero generalmente alta. El presente autor no pretende rivalizar con los esfuerzos de dichos historiadores serbios. Por el contrario, mi objetivo ha sido sintetizar en la medida de lo posible sus hallazgos para transmitirlos al lector de lengua inglesa, al tiempo que proporciono la perspectiva alternativa de un historiador extranjero. Esta historiografía en lengua serbia es vasta, e intentar dominarla me ha llevado muchos años. Otra dificultad es que hasta 1919 Serbia utilizó el calendario juliano en lugar del gregoriano (ambos tienen una disparidad de 12-13 días en este periodo), pero no todos sus historiadores dicen qué calendario están utilizando. El presente autor ha utilizado el calendario gregoriano, pero ha anotado las fechas en el juliano cuando ha sido necesario.

Este libro pretende explicar cuáles fueron los principales determinantes de la evolución política de Serbia y sus principales tendencias políticas a largo plazo. Examina el periodo 1804-1941: desde el comienzo del Primer Levantamiento Serbio, que inició el proceso de construcción de la primera Serbia moderna, hasta la caída de este Estado -en su forma ampliada, yugoslava- por la conquista de la Alemania nazi. La República Popular de Serbia, que surgió de la revolución liderada por los comunistas en Yugoslavia durante e inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial y evolucionó hasta convertirse en la Serbia actual, fue un Estado reconstituido por nuevas fuerzas con nuevas reglas, por lo que debería considerarse efectivamente una segunda Serbia moderna que requiere un volumen aparte, aunque la cuestión de cuánta continuidad hubo entre la primera y la segunda Serbias modernas es fascinante.

El periodo 1804-1941 constituye una unidad, en la medida en que el nacimiento del Estado serbio moderno después de 1804 puso en movimiento fuerzas que se desarrollaron durante el siglo y un tercio siguientes, culminando en la catástrofe de 1941. Esta catástrofe no estaba predestinada por la naturaleza interna de Serbia: La disposición y capacidad de la Alemania nazi para conquistar esos países fue, desde la perspectiva de Serbia, un accidente histórico. Sin embargo, las fuerzas internas de Serbia provocaron no sólo una, sino dos catástrofes de derrota y ocupación extranjera; la primera fue la conquista de Serbia por las Potencias Centrales de Alemania, Austria-Hungría y Bulgaria durante la Primera Guerra Mundial. No fue una coincidencia: verse arrastrado a una guerra mundial por los conflictos internos de uno mismo puede considerarse una desgracia, pero verse arrastrado a ambas, como podría haber señalado Lady Bracknell, sugiere algo más. Este libro cuestiona la opinión predominante en Occidente de que la historia de la Serbia moderna ha estado impulsada principalmente por el nacionalismo y el expansionismo, y en su lugar interpreta que éstos están subordinados a las condiciones y conflictos internos del país. El nacionalismo y el expansionismo serbios no tuvieron tanto que ver con las estrategias de los dirigentes, políticos e intelectuales serbios en relación con el mundo exterior, sino más bien con sus luchas de poder mutuas y sus visiones contrapuestas de lo que significaba ser serbio. Por eso resultaron tan autodestructivas.

(…)

Esta es una historia de la primera Serbia moderna, es decir, del Estado que surgió en 1804-1815 y del país y el pueblo que abarcaba. Se trata principalmente de una historia política, en la que la evolución social, económica y cultural se analiza para contextualizar la evolución política, mientras que la evolución del arte, la literatura y la ciencia quedan en su mayor parte fuera de su ámbito. La historia de los serbios fuera de Serbia y de las demás tierras eslavas del sur sólo se considera en la medida en que repercute en la historia de Serbia. El Estado yugoslavo que existió entre 1918 y 1941 fue efectivamente una extensión de Serbia, pero la atención se sigue centrando en las clases políticas, las instituciones y el territorio de la Serbia anterior a 1912 y en su relación con los territorios que eran en cierto sentido “serbian” o “serb” en virtud de la conquista, la anexión o la etnia, más allá de ser yugoslavos (Macedonia, Kosovo, Montenegro, Voivodina, Bosnia-Herzegovina). En general, el adjetivo o sustantivo “serbian” (srbijanski, Srbijanac, Srbijanka) se refiere a la tierra de Serbia y a sus habitantes, mientras que “serb” (srpski, Srbin, Srpkinja) se refiere al pueblo serbio independientemente de la tierra; por ejemplo, los serbios de Bosnia eran “serb“, pero no “serbian“. El hecho de que estas distinciones terminológicas no sean absolutas refleja las borrosas fronteras de la realidad. El libro se divide en tres partes que corresponden a tres periodos de la historia de la primera Serbia moderna: la primera parte se refiere a Serbia como principado autónomo dentro del Imperio Otomano, la segunda al Principado y Reino de Serbia independientes, y la tercera a Serbia dentro del reino yugoslavo. Cada uno de estos periodos se inició con una lucha armada contra un enemigo extranjero con el que comienza la parte correspondiente del libro.

Serbia es un país del que me enamoré durante mi investigación doctoral y en cuya capital viví más de dos años, desde finales de 1998 hasta principios de 2001, incluido, durante más de un mes, su bombardeo por la OTAN en 1999. En la actualidad, la historia de Serbia se reduce con demasiada frecuencia a los antecedentes de las Guerras de Sucesión Yugoslava de los años noventa. Espero que, aunque este libro pueda arrojar algo de luz sobre esas guerras, también contribuya a una mejor comprensión del país al examinar la historia que se aleja de esas guerras. El lector familiarizado con la Serbia contemporánea puede reconocer, en esta historia, hechos sobre el país que siguen siendo ciertos hoy en día: una cultura notablemente igualitaria; una sospecha popular de la autoridad del Estado; una tradición socialista que abraza más que se opone al nacionalismo. Intento explicar estos fenómenos. Pero ésta es también la historia de un mundo perdido. Y la sensación de pérdida resultante es fundamental en la historia”.

©  Hurst Publishers /  Marko Attila Hoare

Radka Šustrová: El nacionalismo checo y el régimen nazi

Como en otras ocasiones, nos detenemos en una tesis doctoral, en este caso realizada por la historiadora Radka Šustrová. Dicha tesis, leída en 2018, se titulaba Sociální politika a nacionalismus v Protektorátu Čechy a Morava  (Política social y nacionalismo en el Protectorado de Bohemia y Moravia), la cual ha dado lugar al libro recién aparecido:  Nations Apart. Czech Nationalism and Authoritarian Welfare under Nazi Rule (Oxford UP).

El volumen estará accesible en abierto en los próximos meses, pero mientras tanto el editor lo presenta del siguiente modo:

Nations Apart reconsidera la ocupación nazi de Bohemia y Moravia durante la Segunda Guerra Mundial. La desmembración de Checoslovaquia tras los Acuerdos de Múnich de 1938 suele recordarse en la memoria histórica checa como el comienzo de un periodo de humillación, ocupación y resistencia. Frente a esta narrativa victimista, Šustrová sostiene que el Protectorado nazi de Bohemia y Moravia fue testigo de la inesperada expansión del Estado del bienestar checo, un proceso impulsado por los nacionalismos locales y que, a su vez, contribuyó, sin quererlo, a la estabilidad del gobierno nazi. A través de una exhaustiva investigación en archivos checos, alemanes y suizos, Nations Apart demuestra que la ideología nacional checa, étnicamente excluyente, dominó la política y la vida cotidiana durante el régimen nazi. Al ilustrar las similitudes entre el “Protectorado” en tiempos de guerra y los regímenes de ocupación en Europa Occidental, Šustrová arroja nueva luz sobre las sociedades ocupadas durante la Segunda Guerra Mundial y sobre los ambiguos orígenes de los estados del bienestar en la Europa de posguerra”.

En efecto, eso mismo podíamos leer ya en el resumen de la aludida tesis, donde se decía:

“La política social perteneció a las áreas clave de la construcción del régimen nazi en Alemania y en los territorios ocupados de Europa Central y Occidental. Esta obra aborda la política social pública en el contexto del cambio de ideología en la segunda República Checo-Eslovaca y en el Protectorado de Bohemia y Moravia. El objetivo de la política social pública era ayudar a la estabilización y asegurar la paz y el orden en el territorio ocupado. En consecuencia, la política fue objeto de gran interés no sólo por parte de la élite (checa) del Protectorado, sino también de los representantes del poder de ocupación (alemán). En el primer capítulo se esboza el desarrollo de la política social en el periodo de entreguerras y se señalan los problemas y cuestiones fundamentales que los representantes políticos de la época no fueron capaces de abordar satisfactoriamente. La Gran Depresión y las crecientes desigualdades sociales fueron las principales causas de la crisis de la democracia liberal y del inicio de los movimientos radicales.

La conclusión del Pacto de Múnich impulsó el ambiente antiliberal en las tierras de Bohemia y trajo consigo un cambio de paradigma de la ideología estatal consistente en el paso de la construcción de un Estado democrático liberal a la construcción de la “comunalidad nacional”. El segundo capítulo describe este proceso desde la perspectiva de la dinámica procedente del entorno interno. Su rasgo esencial fueron los llamamientos a la “unidad nacional”, a la “protección de la nación” y las tendencias excluyentes que ganaron terreno en el pensamiento sobre la nación en los primeros meses del Protectorado. Los representantes políticos y sociales checos mantuvieron la protección y el cuidado de la nación como su programa primordial en el periodo de ocupación. El segundo capítulo concluye con un excursus sobre las políticas de nación y sobre la colaboración en la Europa Occidental ocupada.

Los representantes del Protectorado llevaron a cabo su agenda en gran medida dentro de la política social pública. Los representantes del poder de ocupación supervisaron los procedimientos administrativos y legislativos y, a finales del Protectorado, también asumieron la primacía en la preparación de las reformas. La política social en el Protectorado se manifestaba en tres funciones: represiva, motivadora y de apoyo. Al tratar de los instrumentos e instituciones de la política social, el tercer capítulo caracteriza la primera de las funciones mencionadas. A los judíos, gitanos y polacos se les prohibió participar en la redistribución social, lo que apunta al carácter racista de toda la política social pública del Protectorado. Las funciones de motivación y apoyo, que este trabajo explora con el mayor detalle, se describen en los siguientes capítulos temáticos.

En 1938-1945, la política social pública existía en todas sus ramas. En los tres capítulos siguientes, esta obra la sigue en los ámbitos de la política laboral, la política sanitaria y la política familiar. Los antecedentes intelectuales y la práctica de la política social muestran la iniciativa tanto checa como alemana en la mejora de la política social en el sentido de ampliar el número de clientes de prácticamente todas las ramas de la seguridad social, mejorar la seguridad laboral, la prevención sanitaria o aumentar la eficacia de las medidas contra las enfermedades epidémicas. Desde la perspectiva de la cooperación checo-alemana en la organización de la política social pública, la política familiar fue la más controvertida. Dentro de la política familiar, los representantes del Protectorado se esforzaron por impulsar el crecimiento demográfico de la nación checa, lo que, sin embargo, era indeseable desde la perspectiva de la política de nacionalidad nazi”.

Eso era, en efecto, el resultado, del conjunto de preguntas que la autora se planteaba en la introducción de la tesis:

“¿Cómo era la vida social cotidiana en el Protectorado? ¿Qué repercusiones tuvieron Múnich y el establecimiento del Protectorado de Bohemia y Moravia en la distribución de la protección social? ¿Qué consecuencias tuvo la ocupación sobre las prestaciones de la seguridad social, el nivel de las pensiones o las prestaciones por enfermedad? ¿Cómo estaba estructurado el sistema social y cómo evolucionó? ¿Fue posible distinguir entre las iniciativas checas y alemanas y, en caso afirmativo, se solaparon en algún momento ambas perspectivas? ¿Quiénes eran los clientes del sistema de política social y qué exigencias planteaba este sistema a la población participante? ¿Hubo mejoras conscientes en algunos ámbitos del sistema, ya fuera en términos de reembolso o de ampliación del número de asegurados? (…)”

Tesis, pues, que se cerraba diciendo:

“El desarrollo de la política social durante la ocupación nazi no socavó en absoluto las estructuras funcionales y los mecanismos de protección social en las tierras checas. Ello a pesar de que en términos de capacidades institucionales y de personal existían una serie de limitaciones debidas a las condiciones de guerra y a la utilización del Protectorado como soporte del Reich alemán. Este hecho contribuyó significativamente a la rápida provisión de las necesidades sociales básicas tras la liberación. El auge del Estado del bienestar a escala paneuropea está más claramente vinculado a la evolución posterior a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, como demuestran las páginas precedentes, el período de ocupación nazi no fue el límite del esfuerzo de construcción en el ámbito de la seguridad social en el caso checoslovaco. Al contrario, parece haber sido una parte esencial del mismo y el impulso para la realización de una reforma fundamental de la seguridad social pública en forma de seguro nacional”.

© Oxford University Press / Radka Šustrová

Iryna Vushko: La patria perdida. Imperio y Estados-nación en Europa (1867-1939)

Presentamos hoy a Iryna Vushko, profesora de Historia en la Universidad de Princeton, especializada en la Europa Oriental. Con un libro ya publicado sobre la Galicia austríaca (1772-1867), ahora nos llega su segundo trabajo: Lost Fatherland. Europeans between Empire and Nation-States, 1867-1939  (Yale UP).

Y así comienza:

“En el verano de 1928, Joseph Redlich, un abogado y profesor de Derecho austriaco que residía en Estados Unidos, descargó su frustración en una carta a un compatriota austriaco, el poeta y dramaturgo Hugo von Hofmannsthal: “Antes teníamos una patria, una misión y una historia. Ahora… tenemos que enfrentarnos al notable declive de la cultura en la nueva Austria”.  Nacido en 1869, Redlich se crió en una familia de judíos asimilados de habla alemana en Moravia, al noroeste del Imperio de los Habsburgo. Pasó la mayor parte de su vida adulta antes de 1918 en Viena, donde el colapso del imperio le llevó a servir como ministro de finanzas en su último gobierno. Él y muchos de sus contemporáneos conservaron durante mucho tiempo el recuerdo del Imperio de los Habsburgo como un lugar de “orden y estabilidad perfectos”, y tuvieron grandes dificultades para adaptarse al orden posterior a 1918.  Sin embargo, siguió participando activamente en la política y el gobierno, contribuyendo a construir la nueva Austria sobre la antigua imagen familiar.

La historia de Redlich es típica de una gran cohorte de élites políticas e intelectuales que alcanzaron la mayoría de edad en el Imperio de los Habsburgo, presenciaron su caída y sobrevivieron a ella. Sus historias son la inspiración de este estudio, en el que se analizan veintiún individuos que se iniciaron en la política en el Imperio de los Habsburgo y luego continuaron en diferentes estados de Europa. Marcados por el trauma de la Primera Guerra Mundial, la desaparición de su imperio y la transición a la Europa posterior a 1918, produjeron una notable variedad de programas políticos, y dotarían de personal y sostendrían a las diversas entidades políticas que surgieron tras la caída imperial. Otto Bauer, socialista y cofundador del austro-marxismo y futuro primer ministro de Asuntos Exteriores de la República de Austria, nació en 1881, una generación más joven que Redlich, pero con antecedentes similares. También nacido en 1881, pero de orígenes etnoculturales diferentes, era Alcide De Gasperi: criado en la zona alpino-italo-alemana del Trentino, cofundaría más tarde la Unión Europea tras la Segunda Guerra Mundial. Un año menor que ellos era Bohumír Šmeral, socialdemócrata checo que fundaría el Partido Comunista de Checoslovaquia. Francesco Salata y Semen Vityk nacieron en 1876; el primero, nacionalista italiano de Istria, sería embajador de Mussolini en Viena en la década de 1930; el segundo, socialdemócrata ucraniano, ayudaría en 1925 a construir el comunismo en la Ucrania soviética. Ivan Regent, socialista esloveno de Trieste, nacido en 1884, se pasaría al comunismo después de 1918, y luego viviría en Italia, Yugoslavia y Austria.

Este libro representa el retrato de un entorno concreto -los círculos políticos e intelectuales entrelazados de finales del Imperio de los Habsburgo y la Europa de entreguerras- como lente a través de la cual examinar cuestiones más amplias de la historia europea de finales del siglo XIX y la primera mitad del XX. Abarca la parte austriaca de lo que después de 1867 se convirtió en el Imperio austrohúngaro federativo, y varios estados de la Europa de entreguerras, como Austria, Checoslovaquia, Polonia, Italia, Yugoslavia, la Ucrania posterior a 1918 y la Unión Soviética posterior a 1922. La atención se centra aquí en la transferencia de modelos y prácticas institucionales a lo largo de 1918, desde el Imperio a la Europa de entreguerras y más allá. Exploro cómo un conjunto de ideas arraigadas en el Imperio de los Habsburgo del siglo XIX -conservadurismo, liberalismo, nacionalismo, socialismo cristiano, austro-marxismo, federalismo e internacionalismo- siguieron configurando la política y la sociedad europeas en el siglo XX.

Frente a la historia habitual de Europa desde la caída de sus últimos imperios hasta 1945 y más allá, propongo una narración alternativa, que pone de relieve las conexiones entre las épocas finisecular y posterior a la Segunda Guerra Mundial y da lugar a una nueva cronología de la Europa del siglo XX. La Primera Guerra Mundial representó, por supuesto, un momento histórico, especialmente en términos militares, territoriales y humanos; pero sus efectos políticos no fueron tan radicales como los de la Segunda Guerra Mundial. Aunque varios países habían caído en el autoritarismo durante las décadas de 1920 y 1930, la democracia seguía viva en algunas partes del continente, al igual que la esperanza de restaurarla en toda Europa. Los años 1938 y 1939 -el comienzo de la agresión militar nazi y la subsiguiente guerra germano-soviética- crearon, en mi opinión, una ruptura más radical en la historia europea que el fin de los imperios en 1918. Es decir, puede entenderse que la época de los Habsburgo en la historia europea no llegó a su fin en 1918, sino entre 1938 y 1945.

Los protagonistas de este libro reflejaron la política imperial y europea cuando el siglo XIX se convirtió en el XX, y cuando el mundo de los imperios fue sustituido por el de los Estados-nación. Todos ellos pertenecían a un determinado entorno político y cultural de élites del imperio. Me baso en numerosos estudios centrados en generaciones o designados como biografías colectivas, pero mi libro no pertenece a ninguna de estas categorías. Más bien constituye una historia de círculos y redes de personas que se solapan, muchas de las cuales compartieron valores similares a través del tiempo y el espacio, a pesar de las divisiones generacionales.

El Imperio de los Habsburgo fue una patria para todas estas figuras: el espacio de sus experiencias formativas, el punto de origen de los recursos intelectuales y políticos que todos ellos llevaron consigo al periodo posterior a 1918. Todos compartían lo que podríamos llamar un “pedigrí imperial”. Todos se educaron en las mismas o similares instituciones; la facultad de Derecho de la Universidad de Viena, en particular, fue el alma mater de muchos de los protagonistas de este libro. Además, los modelos educativos y políticos del Imperio eran similares en todos los lugares: La “política de café” predominaba en Viena, Lemberg/Lwów, Praga y Trieste, donde las decisiones importantes se negociaban en cafés abarrotados de gente que hablaba alemán en el trabajo y otros idiomas en casa. Y aunque el sistema político del imperio era imperfecto y los compromisos fracasaban a menudo, la violencia era más o menos inaudita.

(…)

Por supuesto, no puedo afirmar que la selección que informa mi estudio sea perfecta, pero todos los protagonistas están reunidos para perseguir un objetivo concreto: un análisis matizado de la política europea desde el fin de siglo hasta la Segunda Guerra Mundial. El año 1918 creó nuevas divisiones geográficas entre muchos de ellos, pero no destruyó las redes y círculos que se habían consolidado en el Imperio de los Habsburgo a lo largo de décadas.

(…)”.

© Iryna Vushko / Yale University Press 

Heather Montgomery: Violencia familiar y abusos infantiles

Aunque esta bitácora se centra en obras de historiadores, y en temas propios de la profesión, no hacemos ascos a otros asuntos y disciplinas. Por ejemplo, a la antropología, representada en este caso por la profesora Heather Montgomery, la cual nos propone un asunto que, además de actualidad, también se cuenta entre nuestros objetos característicos: Familiar Violence. A History of Child Abuse  (Polity). El volumen retoma y profundiza otro anterior que editó junto con Laurence Brockliss: Childhood and Violence in the Western Tradition (Oxbow Books, 2010).

La autora ya nos presentó algo este pasado verano en The Conversation, preparando el terreno del volumen ahora editado, el cual comienza de un modo un tanto polémico, como se verá:

“El maltrato infantil es un tema emotivo. No hay formas fáciles o directas de entenderlo o enmarcarlo, y es difícil, y podría decirse que indeseable, pensar en él desapasionadamente o sin juzgarlo. Desafía las definiciones fáciles, cambia según el contexto y depende de la intención, algo difícil de juzgar ahora y casi imposible de haber hecho en el pasado. Las ideas sobre lo que es correcto y beneficioso para un niño y lo que es incorrecto y abusivo son muy inestables y han cambiado drásticamente tanto en el tiempo como en el espacio. Pocos niños en la Inglaterra del siglo XXI son enviados a la cama con hambre como castigo, obligados a permanecer en una esquina en la escuela o golpeados en los nudillos con una regla por sus profesores. A ninguno se le pega en la escuela y cada vez son menos los que reciben bofetadas en casa. Sin embargo, cuando era niña, en los años setenta, nada de esto era raro ni especialmente notable en mi experiencia. Recuerdo que los cariñosos padres de un amiga tenían una pequeña paleta sobre el horno de la cocina. En ella estaba escrito “Calor para el asiento”, y todos los domingos la bajaban y se la aplicaban generosamente en el trasero a ella o a cualquiera de sus hermanos. Aunque en aquel momento mis amigos y yo lo considerábamos algo exagerado, también lo veíamos más como una excentricidad que como un abuso (aunque reconozco, por supuesto, que mi amiga podría haberlo visto de otra manera).

Mi interés más académico por las experiencias de abuso de los niños surgió a principios de la década de 1990, cuando comencé un doctorado en antropología social. Al centrarme en el sudeste asiático, me interesé por cómo se concebía a los niños en distintas culturas, cómo se percibían sus funciones y responsabilidades, y cómo diferían las ideas sobre la crianza y la educación de los niños en lugares y contextos muy distintos al mío. Me influyó mucho la idea de la “investigación centrada en la infancia”, una nueva forma de teorizar y trabajar con los niños que había cobrado importancia en las ciencias sociales en la década de 1980. Se hacía hincapié en la necesidad de que la investigación se centrara en las propias experiencias y explicaciones de los niños y se llevara a cabo “con” y no “sobre” los niños. Inspirada por esta nueva forma de pensar, empecé a investigar el trabajo infantil en Tailandia. Pronto descubrí que, si bien existía el problema de los niños que trabajaban en talleres clandestinos, una preocupación más acuciante, y fuente de escrutinio nacional e internacional, parecía ser el número de hombres extranjeros que compraban sexo a niños.

(…)

Perspectivas antropológicas e históricas

El pasado, como nos recordaba L. P. Hartley, es un “país extraño” y “allí hacen las cosas de otra manera”. Espero que aportar un punto de vista antropológico a un estudio histórico del maltrato infantil permita examinar comportamientos parentales que parecen desconcertantes, extraños o incluso perjudiciales, pero que se practican y valoran en otros lugares o en épocas diferentes. No es una gran conjetura afirmar que la mayoría de los padres, vivan donde vivan, quieren a sus hijos y desean lo mejor para ellos, y siempre lo han hecho. Inevitablemente, un libro sobre la violencia contra los niños no va a hablar de los millones de padres afectuosos y cariñosos que hacen (o hicieron) lo mejor que pudieron por sus hijos, sea cual sea su situación, y que criaron y educaron a sus hijos para que fueran miembros valiosos y apreciados de la sociedad. Seguramente se centrará en casos más visibles de padres crueles y violentos. Sin embargo, la idea de que los adultos de siglos anteriores, o de otros lugares, eran sistemática y deliberadamente crueles, que podían tratar a los niños como quisieran o que no podían distinguir entre el trato aceptable y el inaceptable hacia los niños, no tiene sentido.

El término “abuso infantil” no se utilizaba con regularidad en la literatura académica antes de finales de la década de 1970 y hoy en día se suele considerar sinónimo de abuso sexual infantil. Yo lo veo de forma más amplia y utilizo el término indistintamente con “violencia contra los niños” y “crueldad infantil”. Se trata de términos con una vigencia más larga y amplia, que incluyen todas las formas de maltrato infantil, crueldad, lesiones deliberadas, abandono, intimidación, delitos sexuales y muerte evitable. Sin embargo, al trazar los contornos de este libro, he dado prioridad deliberadamente a la violencia hacia los niños en el hogar, en lugar de abarcar el terreno más familiar de la explotación infantil en el lugar de trabajo (maltrato económico), la larga historia de castigos corporales e intimidación en las escuelas (maltrato educativo), cuestiones más amplias de discriminación, marginación y exclusión (maltrato estructural) o el maltrato en las instituciones. (…) Este libro se centra en la violencia de los padres contra los niños en Inglaterra, pero este énfasis particular no debe restar importancia al hecho de que la violencia contra los niños existe en muchas formas y a nivel individual, institucional y social en general.

El maltrato infantil no se produce en el vacío. Tampoco es simplemente el resultado de unas pocas manzanas podridas entre los padres. Es importante examinar las diferencias de poder entre adultos y niños y reconocer que los niños están enredados en múltiples conjuntos de relaciones de poder que se superponen y se refuerzan mutuamente. Entre ellas se incluyen el poder de los hombres sobre las mujeres y de los mayores sobre los menores (ambos se complican aún más por las diferencias externas en términos de clase y raza). El hogar es un microcosmos de estos desequilibrios de poder y, dado que la violencia suele ser infligida por los fuertes a los débiles, los antropólogos han afirmado que la impotencia de los niños dentro de la familia siempre los ha colocado en una posición especialmente vulnerable.  Su inmadurez física, sus limitados derechos legales, su socialización en la deferencia hacia la autoridad adulta, su receptividad a la intimidación y su orientación normativa (la creencia de los niños de que algunas formas de comportamiento deben ser aceptables porque la mayoría de los adultos las practican) se combinan para perpetuar unas relaciones desiguales y posiblemente abusivas entre los miembros de la familia.  La antropóloga Judith Ennew ha afirmado que “el poder de los adultos sobre los niños es tan absoluto en la mayoría de las sociedades, incluida la nuestra, que, en cierto sentido, todos los niños son maltratados y todos los adultos son maltratadores”.  Según este punto de vista, una historia de violencia contra los niños debe llevar a la conclusión de que los padres (tanto los del pasado como los del presente) recurrían habitualmente a la violencia para imponer su propia posición en las jerarquías familiares. Aunque no lo vieran o no lo reconocieran como algo malo, en retrospectiva ese comportamiento debería identificarse y condenarse como maltrato infantil.

Sin embargo, sostengo que éste no es el panorama completo, y considero que esta interpretación de las relaciones entre padres e hijos es un análisis sombrío y algo deprimente de las experiencias de los niños. Después de todo, el maltrato de los niños, sobre todo por parte de sus padres, es algo fundamentalmente extraño para los seres humanos o, de hecho, para cualquier especie. Cualquier especie que dañara habitualmente a su descendencia hasta el punto de dejarla estéril o muerta antes de la edad reproductiva sólo existiría durante una generación, lo que sugiere que, aunque el maltrato siempre ha existido, debería considerarse una excepción. El amor, la compasión, la comprensión compartida de la autoridad paterna y la inversión en los hijos eran más bien la norma. Aunque creo que la cuestión de las relaciones de poder entre padres e hijos ha sido poco explorada, no creo que todos los adultos, o todos los padres, sean maltratadores, que su poder sea absoluto o que el que tienen se utilice necesariamente de forma ilegítima.

Idealmente, los padres tienen tanto poder como autoridad, y su autoridad proviene del uso legítimo de su poder. Uno de los fundamentos de la paternidad es socializar a los jóvenes y formarlos para que sean futuros adultos, basándose en concepciones sociales compartidas sobre lo que constituye una buena crianza y el tipo de adultos que idealmente debería producir. A veces, esto se ha basado en el uso de la fuerza y puede parecer, al menos a los ojos modernos, innecesariamente violento. Sin embargo, la cuestión sigue siendo si este uso de la fuerza se entendía como legítimo en su propio contexto. A menudo hay “razones” comprensibles por las que los padres se comportan como lo hacen y por las que, en determinados momentos o lugares, algunas acciones pasan sin comentarios mientras que otras son condenadas enérgicamente.

El problema es, pues, de matiz y percepción. Como antropóloga, cuando repaso los miles de etnografías escritas en los últimos 150 años, es posible ver muchos ejemplos de prácticas socializadoras que parecen crueles e incluso violentas, pero que no puedo condenar como abusivas o ilegítimas. La elongación de la cabeza de los bebés, la escarificación, el estiramiento del cuello, la atadura de los pies, los tatuajes, la perforación de las orejas y el tabique o la circuncisión infantil masculina son prácticas que me producen náuseas pero que, vistas desde el punto de vista de las prácticas de crianza y las creencias indígenas sobre los niños, son más difíciles de calificar de abusivas. Aunque reconozco que son dolorosas y que pueden causar daños a largo plazo, no las considero actos de violencia contra los niños. Se hacen para incorporar a un niño a una comunidad, y dentro de ese entorno están culturalmente sancionados, aunque los de fuera puedan considerarlos de forma muy diferente. Sin embargo, mi relativismo tiene sus límites. Yo también soy un producto de mi propio tiempo y lugar y tengo mis propios prejuicios conscientes e inconscientes. Por ejemplo, la mutilación genital femenina me parece abominable, aunque pueda entenderla antropológicamente y reconocer que sigue siendo una práctica culturalmente valorada en más de treinta países, a menudo fuertemente apoyada por las mujeres y a veces activamente elegida por las niñas, incluso en contra de los deseos de sus padres.

(…)

© Polity / Heather Montgomery

Gerhardt Stenger: El triunfo de la Ilustración. La Encyclopédie

En tiempos revueltos como los que nos envuelven, parece que la Ilustración y la Encyclopédie aún tienen cosas que enseñarnos. Conocemos, por supuesto, todo lo que Robert Darnton nos relató en ese espléndido análisis de El negocio de la Ilustración. Historia editorial de la Encyclopédie, 1775-1800 (FCE), pero Gerhardt Stenger, uno de los máximos expertos sobre el particular, nos propone abordarlo en su conjunto en Le Triomphe des Lumières. L’Encyclopédie de Diderot et D’Alembert (Perrin).

Esto nos dice en el prólogo:

“En la conciencia colectiva moderna, el término “enciclopedia” transmite la idea de una obra de referencia, ya sea en uno o varios volúmenes como la Encyclopaedia universalis, o desmaterializada como Wikipedia, que expone sistemáticamente conocimientos universales o especializados. Pero no siempre ha sido así. La idea de una gran obra capaz de reunir todo el saber disponible para la humanidad en un momento dado de la historia era desconocida en la Grecia antigua. La expresión enkyklios paideia (literalmente instrucción circular) no se refería a una forma concreta de obra, una enciclopedia, sino a una educación que abarcara todo el saber. La palabra, si no la cosa, no apareció hasta muy tarde, y el uso moderno sólo llegó con la Encyclopédie “de Diderot y d’Alembert”, como se denomina hoy común y muy impropiamente a este monumento intelectual de la Ilustración, que Jorge Luis Borges no dudó en proclamar “uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Europa”. Obra emblemática de un siglo filosófico, esta inmensa publicación pretendía, según sus autores, presentar un cuadro preciso del estado del saber humano a mediados del siglo XVIII. Nada ilustra mejor el arraigo del diccionario enciclopédico en el espíritu de la Ilustración que la respuesta de Bartholo a El barbero de Sevilla, en la que enumera “la libertad de pensamiento, la atracción, la electricidad, el toleracionismo, la inoculación, la quinquina, la Enciclopedia y el drama” entre “toda clase de estupideces” engendradas por su “siglo bárbaro”. En una época todavía sumida en un cúmulo de arcaísmos, la Encyclopédie se presentaba como la imagen de una Francia moderna, a la vanguardia del progreso, así como la suma de todas sus competencias. Sin embargo, la obra de Diderot y d’Alembert pretendía ser algo más que una obra de referencia exhaustiva: los editores también intentaron relacionar las distintas áreas del saber para demostrar su orden y secuencia. El propio título elegido, Encyclopédie, ou dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, subraya claramente las dos funciones principales reivindicadas: recopilación de conocimientos (diccionario) y organización de esos conocimientos (enciclopedia). Concebida por un grupo de librepensadores, estaba animada por un espíritu racionalista, crítico e irreligioso, y se ofrecía como una herramienta de divulgación del saber, o incluso como un medio para “cambiar la manera común de pensar”. Cansada de las interminables disputas entre los jansenistas y la Iglesia católica oficial que habían jalonado su historia durante casi un siglo, conquistada por ideas filosóficas cada vez más audaces, Francia ansiaba un cambio. Se consideró que había llegado el momento de librar una batalla sin cuartel contra todo lo que ofendiera a la razón, contra todo lo que pretendiera obstaculizar el progreso de la Ilustración, la marcha de la “sana filosofía”.

A mediados de la década de 1740, una nueva generación de “filósofos” entró en la República de las Letras, mucho menos cautelosos que sus mayores Fontenelle, Montesquieu o Voltaire, y decidieron enfrentarse a las autoridades. La literatura se vuelve esencialmente militante: los ataques a la religión, a la Iglesia y a la santidad de la monarquía francesa se hacen más numerosos, más insistentes y, sobre todo, más abiertos. Los “nuevos filósofos” estaban convencidos de que había que luchar públicamente y difundir al máximo el conocimiento y el pensamiento crítico. Fue entonces cuando el impresor y librero parisino Le Breton vio una oportunidad: la traducción y adaptación de un gran éxito de ventas inglés, la Cyclopaedia en dos volúmenes de Ephraim Chambers, cuya quinta edición acababa de publicarse. Para ello se necesitaba el prestigio de un gran nombre, y el del joven matemático d’Alembert pronto se hizo evidente para Le Breton y sus otros tres socios. Diderot, ya conocido por los libreros por sus traducciones del inglés, iba a realizar la mayor parte del trabajo editorial. Bajo la dirección de los dos editores, la naturaleza del proyecto cambió. Al principio puramente comercial, Diderot y d’Alembert transformaron la Enciclopedia Francesa en punta de lanza de la Ilustración. Su ambición: “Proporcionar una información completa, actualizada y crítica en una lengua moderna de alcance internacional, como lo fue el francés para la Europa de la Ilustración”. Por primera vez en la historia de la humanidad, una obra se propuso enumerar, organizar y difundir los conocimientos acumulados a lo largo de los siglos, y hacer balance del saber humano en todos los campos. La Encyclopédie, un manifiesto que celebra el progreso de la mente humana, abrió nuevos caminos en varios aspectos importantes. Concede un lugar de honor a las entonces llamadas “artes mecánicas”, es decir, a los oficios manuales, y ofrece un lugar inédito a la ilustración, relevo indispensable para la descripción de las ciencias y los oficios. Concebida como una obra colectiva, reunió a los mejores expertos en las materias más diversas, sin limitarse, como sus predecesoras, a una mera compilación de libros.

Pero más allá de estos rasgos profundamente innovadores, lo que caracteriza a la Encyclopédie de la Ilustración es la voluntad de secularizar el saber y el espíritu crítico que anima a la mayoría de sus redactores: crítica del saber, en su desarrollo, transmisión y representación, crítica de los prejuicios, crítica de la autoridad sobre todo, y del dogma religioso, ese “edificio de fango”. Obra de combate, se alzó contra el oscurantismo, la monarquía de derecho divino y el conservadurismo de las élites. Su publicación suscitó tempestades, ya que, si bien al Estado le interesaba que el proyecto llegara a buen puerto desde el punto de vista económico y financiero, los gobernantes no podían tolerar que se pusiera en tela de juicio la autoridad real y que se cuestionara la religión. Atacada por unos, apoyada por otros, la Encyclopédie se llevará a cabo a base de tanteos y ajustes sucesivos, en el transcurso de una compleja historia que abarca los años 1751 a 1772. Prohibida dos veces por las autoridades reales y proscrita por el Papa, la obra debía constar de diez volúmenes; cuando se terminó, ascendía a veintiocho -diecisiete de discursos (artículos) y once de láminas (ilustraciones)- que contenían más de 74.000 artículos ilustrados con cerca de 2.600 grabados. Estas cifras dan una idea de la cantidad de trabajo que hubo que realizar para llevar a buen puerto la empresa editorial francesa más importante del Siglo de las Luces, en términos de volumen, capital invertido y recursos humanos empleados, y al mismo tiempo uno de los proyectos culturales más audaces de la época. A pesar del exorbitante precio de suscripción (280 livres), que equivalía al salario mensual de un obrero parisino, la Encyclopédie, según Voltaire, que sabía un par de cosas sobre el tema, proporcionó el sustento a más de mil obreros durante veinticinco años y puso en circulación un capital de 7.650.000 livres, es decir, incluso más que el comercio de Francia con lo que entonces se llamaba “las dos Indias” .

Hoy en día, muchos de los artículos de la Encyclopédie están desfasados, o al menos necesitan ser actualizados. Algunos de los debates planteados por los enciclopedistas ya no son pertinentes para nosotros. Lo que no quiere decir que no tengan relación con nuestras preocupaciones actuales. Dos siglos y medio después, podemos constatar que sus principales reivindicaciones no han perdido ni un ápice de actualidad, incluso en Occidente: la libertad de pensar y escribir, de creer y no creer; la tolerancia religiosa extendida incluso a los ateos; la libertad de crear e innovar; la separación del poder espiritual y temporal; el principio de soberanía nacional; la creación de un contrapeso al Estado en forma de opinión pública; la apertura al mundo exterior. Esta es la razón por la que la Encyclopédie sigue estando de actualidad y por la que fue perseguida por los partidarios del espiritualismo, el dogmatismo y la reacción intelectual, política y social del siglo XVIII.

La historia de la Encyclopédie, los orígenes y fuentes de la obra, su concepción y ejecución, no habían sido objeto de ningún trabajo de cierta envergadura hasta la obra de Louis Ducros. En los sesenta años transcurridos desde entonces, un gran número de descubrimientos eruditos han alterado significativamente lo que creíamos saber. Los trabajos pioneros de Jacques Proust , John Lough y Richard N. Schwab permitieron identificar las ediciones originales y los autores de numerosos artículos anónimos; facilitaron un inventario y un examen analítico de todos los artículos, y permitieron formarse una idea precisa del conjunto y percibir mejor los retos que planteaba la empresa. Gracias a los grandes avances en el campo de las humanidades digitales, la Encyclopédie se ha beneficiado recientemente de una edición electrónica impecable, la ENCCRE, que facilita el acceso a esta “fortaleza” prácticamente inexpugnable evocada en su día por Jacques Proust. Enterrada desde hace dos siglos y medio en las bibliotecas y en las casas de algunos coleccionistas adinerados, la Encyclopédie de Diderot et d’Alembert está a la espera de ser resucitada. Este libro relata su azarosa historia y los principales debates que animaron sus columnas”.

© Perrin-Place des Éditeurs / Gerhardt Stenger 

Jean-Frédéric Schaub: En defensa de la Historia

Hoy nos corresponde un historiador que no necesita mucha presentación entre nosotros, porque podemos decir que es un hispanista y porque, en consecuencia, algunas de sus más importantes obras se han traducido. Se trata de Jean-Frédéric  Schaub, que en esta ocasión nos ofrece un volumen reivindicativo, en defensa de la autonomía científica y la independencia intelectual del historiador, asediado como está por los intereses del presente y otras manipulaciones o tendencias. Un texto, por otra parte, bien distinto de los que hemos presentado los días anteriores, cuando mostrábamos los libros de Jaume Aurell e Ivan Jablonka. El volumen lleva por título Nous avons tous la même histoire. Les défis de l’identité (Odile Jaocb) y empieza con un prólogo titulado “El pasado no está a nuestra disposición”, en el que señala lo siguiente:

“De Nicolas Sarkozy a Éric Zemmour, el relato nacional; de Rokhaya Diallo a Jean-Luc Mélenchon, la política identitaria. Entre los dos, la Historia ha sido tomada como rehén. Historia en un doble sentido. En primer lugar, como la suma total de todo lo que les sucedió a todas las personas que vivieron antes que nosotros. En segundo lugar, como disciplina de investigación, escritura y enseñanza. El objetivo de este libro es devolver a la Historia su autonomía científica y su independencia intelectual frente al fragor de las polémicas, tanto más vivas por superficiales, entre la manipulación política y la retórica. La historia no es una excepción a la regla que se aplica a todas las ciencias sociales, como también a las ciencias de la vida y de la tierra. El trabajo de los científicos se refiere tanto a los hechos que pretenden comprender como a los conceptos científicos que se forjan para llevar a cabo este trabajo. Este es el programa mínimo de cualquier método reflexivo para la investigación científica.

El libro parte de la idea de que no hay nada en el pasado que no podamos estudiar -si tenemos las huellas para hacerlo- y que cualquiera puede dedicarse a cualquiera de sus dimensiones, siempre que domine los métodos de indagación. La Historia intervino en la construcción de los Estados nacionales durante el siglo XIX y gran parte del XX. Al final de este periodo, es decir, desde principios del siglo XX, esta movilización de la ciencia histórica fue objeto de críticas destinadas a aflojar la coacción que ponía la historia al servicio de la formación de la nación política y de la legitimación del Estado. Hoy en día, esta crítica, que sigue siendo saludable, se hace a veces a costa de una fragmentación de las identidades en un contexto de reivindicación del recuerdo. Esta segmentación se produce en un momento en el que prevalece la desconfianza en la capacidad de la historia para tratar temas vastos (toda una sociedad, un país, un grupo de países). Esta cautela se refleja en el hecho de que la atención se centra en objetos, situaciones y temas cada vez más limitados. De este modo, coinciden dos tendencias: la atomización de los historiadores y la atomización de los objetos que estudian. Al final del proceso, la historia es impotente para explicar y contar.

Este libro trata en gran medida de lo que el Estado hace con la historia, es decir, de lo que exige a los historiadores, por un lado, y de cómo su historia nos informa sobre el pasado, por otro. Pero el Estado no es, ni mucho menos, la única estructura de poder que pretende poner trabas al trabajo de los historiadores y a la imaginación de los ciudadanos. Las organizaciones militantes, las comunidades religiosas o los grupos étnicos, libres de definir su perfil con total independencia, pueden imponer una narrativa de su historia y restringir la autonomía de sus miembros, con la misma eficacia que una fuerza policial. La novela Patria (2016), de Fernando Aramburu, se propuso explicar lo que puede ser una dictadura no estatal, a partir del caso de la movilización identitaria impuesta por el nacionalismo radical vasco en sus dos formas: terrorista y rutinaria. Una historia manipulada y una población rehén de un proyecto político minoritario: no hace falta un Estado para conseguir estos resultados.

Los críticos historiográficos, empezando por los fundadores de los Annales, Marc Bloch y Lucien Febvre, han atacado el sometimiento de la investigación histórica a las necesidades de legitimación de los Estados-nación en ciernes desde el siglo XIX. Este trabajo lucha contra dos tentaciones. La primera es la de crear identidades alternativas; es decir, como acabamos de ver, actuar contra el dominio del Estado-nación sobre la escritura de la historia realizando las mismas operaciones que éste, pero a otra escala. La segunda es una desconfianza hacia las nociones generales que, llevada al extremo, critica cualquier descripción por falta de matices, y que nos permite erigirnos en árbitros afirmando la fórmula mágica: “Es más complicado que eso”. Cualquier objeto estudiado puede escapar al proceso de generalización. En esta lógica, un cierto privilegio parece beneficiar al estudio de caso y justifica la renuncia a la narrativa.

La narrativa tradicional, en cambio, pretende presentar objetos a gran escala y describir sociedades o, si se quiere, países, es decir, no sólo individuos, familias o pequeños grupos. Su objetivo es, por tanto, reunir en una sola narración la experiencia de las partes y la del todo. En estas condiciones, para escapar a la tutela o al servicio del Estado-nación, la historia ha entrado en discusión con las ciencias sociales: antropología, sociología y economía. De este modo, se libera de la coacción de tener que producir continuidades a toda costa (mil años de monarquía francesa desde Capeto, Carlomagno prefigura la Comunidad Europea, etc.), porque las raíces antiguas son ante todo fuentes de legitimidad. La Historia como ciencia social detecta la falsa pretensión de esta monumentalización del pasado al servicio de la construcción del Estado-nación. Hace más de un siglo, este trabajo crítico y estas alternativas en la forma de escribir la historia empezaron a cambiar la profesión de historiador. Pero no todo en el esfuerzo por liberarse de las ataduras es del mismo orden. Al proponer relatos alternativos parciales, al desglosar los grupos de la sociedad en función de sensibilidades identitarias, algunas historias reproducen las carencias de la historia nacional omnicomprensiva, pero con un perímetro diferente.

(…)

A fuerza de denunciar las ilusiones y falsedades del discurso globalizador del Estado-nación, estamos produciendo una fragmentación infinita de los objetos hasta el punto de considerar que cualquier aumento de la generalidad sacrifica la riqueza de los casos particulares. Al mismo tiempo, se anima a los historiadores a fragmentar a lo largo de líneas ideológicas, de clase, de género y raciales. En estas condiciones, resulta difícil recrear un pasado que no sea la pantalla, o más bien el mosaico, sobre el que se proyectan nuestras ideas y divisiones. En definitiva, se trata de evitar una doble escisión, la de los objetos estudiados por los historiadores y la de los propios historiadores, a la hora de liberarse del discurso heredado del siglo XIX.

Para consolidar su carácter científico, la historia despliega métodos de análisis de los objetos que contienen información del pasado; dispone de herramientas estadísticas, utiliza los controles cruzados que permite la digitalización de miles de textos y somete sus hipótesis y resultados a una confrontación abierta con todos los investigadores. Pero esta disciplina se expresa en lenguaje natural, lo que significa que debe escribir dejando el menor espacio posible a la intuición o a las formas narrativas de la ficción literaria. Renuncia al registro de la evocación, de la música que hace soñar y sustituye las articulaciones lógicas por metáforas. Por otra parte, el trabajo científico puede comunicarse tomando prestadas figuras retóricas de la literatura, con el fin de despertar la curiosidad o suscitar empatía. Pero las figuras retóricas y el argumento no pueden sustituir al método: cuando se identifica esta confusión, el razonamiento abandona toda ambición científica. Aceptar el imperio de las florituras retóricas equivale a admitir la irrupción de la subjetividad. Es admitir la frustración por no haber tenido el valor o el talento de convertirse en escritor, desde el refugio de la institución académica. Escribir historia como ciencia social es distinto de todo tipo de escritura que pretenda evocar.

(…)

Durante mucho tiempo, pues, los historiadores han legitimado el Estado a escala nacional, presentando las características culturales como naturales y las instituciones recientes como eternas. Sin embargo, se han mostrado capaces de criticar su profesión, y lo han hecho durante mucho tiempo. Reaccionaron convirtiéndose en científicos más exigentes, adquiriendo métodos, renunciando a la elocuencia y manteniendo la distinción entre investigación científica y ficción. Partiendo de estas sencillas ideas, el libro se abre con un preámbulo en forma de alegato a favor del universalismo científico, afirmando que cualquier tipo de historiador, sean cuales sean sus determinaciones sociales, debería poder cuestionar cualquier dimensión de nuestro pasado, siempre que disponga de los medios científicos para hacerlo. A esto sigue un primer capítulo que responde a la acusación de la propia historia como disciplina que, por su propio origen, es europea y, por tanto, eurocéntrica. A continuación se analiza cómo puede abordarse el vínculo entre la historia colonial y la historia nacional, por un lado, y la historia de la cuestión racial, por otro, a partir de una práctica universalista de las ciencias sociales. Por último, presentamos un ejemplo de cómo la historia puede responder a una pregunta difícil: ¿cómo entender la política, es decir, el ejercicio de la autoridad, el mando y la obediencia antes de la aparición de los Estados nacionales?

(…)”.

©  Odile Jacob / Jean-Frédéric Schaub

Ivan Jablonka: Cuando la literatura se encuentra con las ciencias sociales

Retomamos la marcha de ayer por parecido sendero. Allá por el año 2016, con motivo del  quinto aniversario de la revista  Feuilleton,  sus responsables editaron un número en forma de ensayo con la intención de mostrar las particularidades de ese género híbrido que es la “no ficción narrativa”. Allí comparecieron, entre otros, Emmanuel Carrère,  Gabriel García Márquez, Roberto Saviano,  Gay Talese o Ivan Jablonka. Este último firmó un texto titulado “Le troisième continent”. Eso, y sus libros, han hecho que, por ejemplo, sea el autor más citado en Territoires de la non-fiction. Cartographie d’un genre émergent (Brill), editado por Alexandre Gefen.

Sabemos, por otra parte, que el asunto ya lo planteó el propio Jablonka hace unos años, en La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales, cuando proponía una serie de preguntas:

“– ¿Cómo renovar la escritura de la historia y de las ciencias sociales?
– ¿Se puede definir una literatura de lo real, una escritura del mundo?
Estas dos preguntas convergen en una tercera, más experimental: ¿pueden concebirse textos que sean a la vez literatura y ciencias sociales?”

Pues bien, ahora llega su redondeo en Le Troisième Continent Ou la littérature du réel (Seuil), que recoge bajo ese rótulo textos dispersos publicados anteriormente. Así empieza, incluyendo una cita bien expresiva:

“Vete de tu tierra, y de tu patria, y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré (Génesis XII, 1)

Esta recopilación propone una nueva cartografía de las escrituras. Hoy en día, el mapamundi está ocupado por dos continentes: por un lado, la literatura-ficción, donde la novela representa el principio del placer; por otro, la literatura gris, donde la investigación erudita encarna el principio de verdad. Novela frente a ciencias sociales. El genio frente a la erudición. Entre la alegría y la seriedad. Entre libertad y rigor.

Primer continente y segundo continente: esta división del mundo está anticuada.

En geografía, ubac (umbría) se refiere al lado de un valle que tiene poca exposición al sol y suele estar a la sombra. Escribir sobre la realidad es el ubac de la literatura: investigaciones, relatos, testimonios, retratos, biografías, autobiografías, documentos, diarios íntimos, cuadernos de viaje y blogs no se permiten la dignidad del primer continente, sobre el que caen todos los rayos del sol. Pero tampoco son bienvenidos en el segundo continente, que los considera, en el mejor de los casos, “fuentes”. En resumen, no tienen adónde ir.

Sin embargo, estos textos errantes son a la vez otro tipo de inteligencia mundial y otro tipo de literatura, la otra cara de lo prestigioso, el pariente pobre de lo oficial. Aunque estos intrusos no tengan las cartas correctas (de acreditación), son capaces de entrar en el mundo real, de forzar su resistencia. Gracias a ellos, nos ponemos en movimiento, nos lanzamos a la batalla, participamos en las aventuras de la vida cotidiana y, cuando llega la noche, las recordamos con calma, para ver de dónde venimos.

Fascinados por temas triviales, desde asesinatos villanos hasta hazañas circunterrestres, los escritos de lo real nacieron a finales del siglo XIX en la fragua de la prensa de masas. La “literatura de nuestras democracias modernas“, como la describió visionariamente Zola, tenía la seguridad canalla de los periódicos populares, combinada con su dinamismo sin escrúpulos. Con la Gran Guerra, adquirió un matiz diferente, el de las trincheras mezcladas con carne humana, el de las ruinas en el amanecer de las noches en vela. Luego vino otra explosión global, genocidios, gulags, crímenes contra la humanidad, guerras de descolonización, con sus decenas de millones de muertos, esclavos y mujeres violadas.

En sus ríos de sangre, las violencias masivas del siglo XX arrastraron consigo una nueva literatura, cuyas cuatro funciones vitales -alertar, testimoniar, probar, reparar- permitieron a los supervivientes no hundirse del todo. Después de los periodistas, fueron los soldados y los supervivientes quienes siguieron las corrientes de inteligibilidad y descubrieron islas de conciencia. Para mirar sus heridas desde fuera, para abordar sus calvarios con lucidez, para sobrevivir a las turbulencias de la época, para captar el sentido de “todo aquello”, han improvisado un método, pero que se parece mucho al de las ciencias sociales: la historia de las sociedades, las trayectorias de los individuos y los grupos, la antropología de la vida cotidiana, la geografía de nuestras existencias.

Esta literatura de la supervivencia (o, más exactamente, de la vuelta a la vida) está ávida de encuentros. Dispuesta a experimentar con la sociología o el cine, capaz de teorizar su práctica, ha sido desarrollada por tres generaciones, desde los años de entreguerras hasta nuestros días: la generación del fuego, que regresó de las trincheras maltrecha y magullada, con Maurice Genevoix y Témoins de Jean Norton Cru; la generación de la Shoah, con Primo Levi, Marceline Loridan en Chronique d’un été y más tarde Georges Perec; y la generación de los nietos que, aunque “no testigos”, se han lanzado a escribir “relatos de filiación“.

Contrariamente a lo que se oye a menudo, la literatura de lo real no pretende ante todo arrojar luz sobre la intimidad de los individuos. Su ámbito son los colectivos inherentes a la modernidad, en particular la violencia de masas (incluido el feminicidio) y la cultura de masas (productos, objetos y prácticas). Los escritos documentales están anclados en el presente de sus palabras. Al querer relatar lo que fue, no podemos omitir lo que es.

¿Es esta literatura turbia? ¿Son toscos estos textos? ¿No están suficientemente preparados? Perdónelos: acaban de salir de los campos, no han tenido tiempo de cambiar. Es cierto que no están pulidos, ni avalados por la ficción, pero dicen lo que tienen que decir. Demuestran lo que dicen. A principios de los años 50, un gran reportero y antiguo miembro de la Resistencia francesa, Joseph Kessel, distinguía dos categorías de escritores:

Los hay que prefieren analizar los sentimientos y los pensamientos, que ahondan en el minucioso mecanismo de relojería interior, mientras que los otros -a los que creo pertenecer- prefieren buscar sus temas, sus héroes en el vasto mundo, mezclarse con los hombres de acción, describir sus hazañas y verse en medio de esos hombres y de sus aventuras. Tanto peor para la pluma, pero sin duda tanto mejor para la vida.

Es la vida misma, por su belleza y su fuerza, la que hace que los relatos, los reportajes y los cuadernos de bitácora sean bellos y poderosos. Pero entonces, ¿quién habla a través de ellos? Los escritos de lo real dinamitan la noción de autoría, porque conciben el texto tanto como una creación original como un trabajo de cita, corte, edición, reciclaje, incluso pirateo en el caso de extractos entresacados de Internet. Recurriendo a distintos géneros y navegando por diferentes formas, combinan sus elementos para construir una especie de balsa que nos permita encontrar la salida. Estos textos, conectados a un referencial fuera de texto, son también intertextos, paratextos y metatextos, y su propia hibridez los convierte en innovadores.

Enraizados en la realidad, estos escritos inciden en ella. Porque la reflejan a la vez que la explican, dan cuenta de ella. Le piden cuentas. Son capaces de sacudirla: destapar el escándalo de la injusticia o la violencia, exponer la abyección y la desgracia para que cesen. Los testimonios sobre abusos sexuales a menores, desde La Consolation de Flavie Flament publicado en 2016, un año antes del #MeToo, hasta Triste Tigre de Neige Sinno y Le Consentement de Vanessa Springora y La Familia Grande de Camille Kouchner, no solo han sensibilizado, sino que han influido en el debate e incluso en la legislación, ampliándose el plazo de prescripción de veinte a treinta años.

Entonces, ¿por qué es tan difícil obtener reconocimiento? El desprecio por los escritos de personas reales, que no tienen “dignidad” literaria, se corresponde con el desprecio por sus autores, cuyas palabras se consideran indignas de interés, sin valor, terrenales. Es un esnobismo teñido de misoginia y odio de clase: afecta a los géneros dominados y a las personas igualmente dominadas que los utilizan. Sin embargo, es porque nuestras historias familiares, nuestras autobiografías, nuestras voces forman parte de colectivos -de género, de clase, políticos, generacionales, institucionales- por lo que conciernen a todos.

Durante mucho tiempo, la víctima y su testimonio estuvieron envueltos en el mismo desdén, sepultados en el mismo silencio, como si el crimen ensuciara la escritura a través de la cual se denunciaba. Hoy, afortunadamente, escuchamos a la víctima y a su testimonio, a ambos, el uno a través del otro; y la fuerza revolucionaria de estos escritos permite hacer frente a los desafíos a los que se enfrentan las sociedades democráticas.

Hemos llegado a una nueva definición de la literatura: la escritura que dice la verdad y cambia el mundo.

(…)

“Mapamundi”, “continente”, “ubac“, “terreno”, “frontera”: estas palabras pertenecen al vocabulario de la geografía. Sí, las escrituras de lo real estructuradas por las ciencias sociales forman un espacio por derecho propio. Ellas mismas pueden ser escalares, gracias a un juego de escalas, grados de comprensión y niveles de lectura. En la medida en que los investigadores siguen las huellas de los desaparecidos, forman parte ipso facto de su trabajo. La historicidad del historiador le condena a ser parte de la historia: él es su propio sujeto, no por narcisismo, sino por el contrario, por la convicción de que es como los demás, con ellos, arrojado a las mismas orillas, en los mismos ríos. Aquí estamos.

Mis libros están impulsados por el deseo de hacer ciencia social y literatura de forma diferente. La acogida que han tenido me hace pensar que no me he equivocado de camino. Y si tengo que perderme por el camino, bueno, al menos habré desaparecido mientras exploraba la frontera.

Compuesta por artículos y entrevistas publicados en 2010, esta recopilación aboga por el tercer continente, al tiempo que traza el itinerario de un investigador-escritor. (…)

A través de esta treintena de textos, he querido retomar cuestiones cruciales sobre la producción de conocimiento, el activismo intelectual y la fertilización cruzada de la literatura y las humanidades. Y ahora, ¡adelante!”

© Éditions du Seuil / Ivan Jablonka

Noticias sobre la disciplina

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search