Sir Richard J. Evans, Regius Professor y presidente del Wolfson College de la University of Cambridge, está de enhorabuena. A finales del pasado enero supimos que la Historical Association le concedió la Norton Medlicott Medal por sus servicios a nuestra disciplina. Unas semanas más tarde, en pleno marzo, uno de los sellos del grupo Hachette, la editorial Little Brown, sacaba al mercado su ultima obra, titulada Altered Pasts: Counterfactuals in History (fruto de las prestigiosas Menahem Stern Lectures, que impartió en abril de 2013).
Coincidiendo con la aparición del nuevo libro, el propio Evans calentaba motores tratando algunas de estas cuestiones en The Guardian, donde suele publicar sus artículos breves. El artículo se titulaba claramente “‘What if’ is a waste of time. Counterfactual history is misguided and outdated, as the first world war debate shows“. Y, dicho sea de paso, no estará de más recordar que uno de sus más entrañables oponentes (en el bando conservador) es Niall Ferguson, autor, como se recordará, de aquel Historia virtual: ¿qué hubiera pasado si…? (Taurus, 1988). Por eso, y no en vano, Evans lo cita en el prólogo del volumen como primera etapa (la intermedia sería la recopilada en Recent Themes in Historical Thinking: Historians in Conversation) del recorrido que le llevó a interesarse por el asunto.
Pasado el breve preámbulo, vayamos con la traducción de algunos de los párrafos de Evans:
Gran parte del debate actual sobre 1914 y el estallido de la primera guerra mundial no se centra en por qué sucedió, sino en cómo podrían haber ido las cosas si Gran Bretaña no hubiera entrado en ella. En unos recientes documentales para televisión, Max Hastings especulaba con que los alemanes habrían aplastado Europa bajo la bota de hierro de una dictadura protonazi, mientras que Niall Ferguson argumenta que el imperio británico habría estado a salvo durante un siglo, mientras los alemanes creaban de algo algo así como la Unión Europea de nuestros días.
Tales especulaciones son, por supuesto, imposibles de demostrar. La simplista ecuación de Hastings entre la Alemania del kaiser y el Tercer Reich de Hitler (la única diferencia, dice, es que el régimen del kaiser no era tan antisemita como el de Hitler) no tiene en cuenta el hecho de que antes de 1914 Alemania tuvo un próspero sistema político multi-partidista en el que el gobierno no podía prescindir del parlamento nacional, el Reichstag. La agrupación más grande en el Reichstag, el partido Social Demócrata, estaba plenamente comprometido con la democratización del país (de hecho, finalmente se abrió paso con la revolución de 1918).
Es cierto que sus diputados votaron a favor de los créditos de guerra en agosto de 1914, pero lo hicieron sólo en la creencia de que Alemania se estaba defendiendo del despotismo de la Rusia zarista,(…) Decir que una victoria alemana habría sumido a Europa en un régimen autoritario como el impuesto por los nazis no tiene ninguna base. (…)
Las especulaciones de Fersuson son aún menos convincentes. Uno podría argumentar con la misma facilidad que si Alemania hubiera ganado una guerra luchando sola contra Rusia y Francia, habría puesto su atención en el imperio británico, en el que ya había puesto su envidiosos ojos antes de 1914. O que el crecimiento de los movimientos anticoloniales habría condenado al imperio británico de todos modos. (…) Es especulación, no historia.
Sin embargo, este tipo de fantasías están ahora de moda, y eso amenaza con abrumar nuestras percepciones de lo que realmente sucedió en el pasado, dejando de lado nuestros intentos por explicarlo, en favor de un intento inútil y equivocado de decidir si las elecciones tomadas en agosto de 1914 fueron o no las correctas. Ese camino, por supuesto, no conduce a la comprensión histórica, sino a toda suerte de ilusiones, con una motivación para cada hipótesis política. “Nosotros” -dice quien se identifica con una- teníamos razón en luchar contra el déspota continental; “nosotros” estábamos equivocados al involucrarnos en los conflictos del continente; pagas tu dinero y haces tu elección euroescéptica.
Los “contrafactuales”, como por ejemplo las especulaciones del “qué pasaría si”, generalmente son cosa de aficionados, a menudo reclamadas para expandir el pasado mediante la demostración de sus miles de posibilidades, liberando así la historia de la camisa de fuerza del determinismo y devolviendo a la gente su papel (agency). Pero, de hecho, encierran el pasado en una red aún más fuerte: un pequeño cambio en la línea de tiempo (…) conduce inevitablemente a toda una serie de cambios mucho más grandes, estirados a veces durante décadas hasta casi nuestros días. (…)
Si lo contrafáctico realmente restaura el azar y la contingencia en la historia, entonces no seríamos realmente capaces de extrapolar en absoluto las consecuencias de los cambios en la línea temporal, como en el caso de la decisión británica de no entrar en la guerra en 1914. En la práctica, por supuesto, todo historiador trata de equilibrar los elementos de azar, por un lado, y las fuerzas históricas de mayor alcance (económicas, culturales, sociales, internacionales), por otro, y llegar a algún tipo de explicación que tenga sentido. El problema con los contrafactuales es que casi siempre tratan a los actores individuales humanos -generales o políticos, principalmente- tan completamente al margen de esas restricciones mayores que son capaces de tomar decisiones sin tenerlas en cuenta de ninguna manera. Y, sin embargo, esto simplemente no es así (…). Suponer lo contrario es volver a una visión de la historia basada en el “gran hombre”, algo que la profesión histórica abandonó hace décadas.
Es también una forma de atavismo intelectual en otro sentido: el “qué pasaría si” se aplica casi siempre a la historia política, militar y diplomática: representa una visión del pasado, la de “reyes-y-batallas”, que el secretario de Educación, Michael Gove, y su amigos podrían querer inculcar en los escolares, pero que los historiadores saben que ha quedado totalmente obsoleta -anticuada, porque es crudamente simplista y desesperadamente basta. Eso no quiere decir que no debamos estudiar estas cosas, pero es importante reconocer también que forman sólo una pequeña parte del pasado (…). Rara vez se encontrarán contrafactuales sobre de temas tales como la transición de la sensibilidad clásica a la romántica a finales del siglo XVIII, o sobre el surgimiento de la industria moderna, o sobre la revolución francesa, porque son obviamente demasiado complicados para ser susceptibles de la especulación simplista del “qué pasaría si” .
¿Por qué somos tan propensos a principios del siglo XXI a acercarnos a la historia de esta manera? (…)
Quizá sea porque estamos viviendo en una era posmoderna donde la idea de progreso ha desaparecido en gran parte, siendo reemplazada por la incertidumbre y la duda, y donde las nociones lineales de tiempo se han vuelto borrosas; o porque la verdad y la ficción ya no parecen los polos opuestos de antaño, o porque los historiadores tienen ahora más licencia para ser subjetivos de lo que era habitual. Pero es el momento de ser escépticos sobre esta tendencia. (…) En el esfuerzo por comprender, los contrafactuales no tienen ningún uso real.
© 2014 Guardian News and Media Limited or its affiliated companies. All rights reserved.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (28 de abril de 2014). Pasados alterados: la historia contrafactual. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 1 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myhi
¡Vaya! alguien que se atreve a hablar de todo el desvarío que asola a la disciplina histórica. Cuando un grupo de supuestos historiadores están más preocupados en cómo vender más ejemplares de sus obras que en hacer trabajo serios solo podemos torcer el gesto. Normalmente los libros que salen en este blog nunca son publicado en España en alguna de las lenguas oficiales de España. Probablemente éste si lo será. Saludos.