Ruanda, Francia y el genocidio (veinte años después)

Este año se “conmemora” el vigésimo aniversario del último genocidio del siglo XX, el que tuvo lugar en el pequeño país de Ruanda. Las “celebraciones”, orquestadas con gran pompa por el actual gobierno de Paul Kagame, han generado una particular polémica con el Estado francés, al acusarlo de haber tenido un activo papel en aquella masacre.

Au nom de la France

En Francia, la infausta efeméride ha servido para discutir ampliamente sobre su papel en la misma, algo en lo que el mundo editorial ha sido muy activo.  En  Au nom de la France. Guerres secrètes au Rwanda (La Découverte), los periodistas Benoît Collombat y David Servenay se preguntan por lo que hicieron los militares franceses en Ruanda antes y durante el aquel genocidio. Y responden desmantelando las versiones oficiales que querían eximirles de responsabilidad, reconstruyendo el proyecto diplomático francés en los confines africanos, un proyecto que, efectivamente, acabó por implicarles en una guerra que terminó siendo genocida.

VING_122 couv 1-4.indd

Por su parte, la historiadora Hélène Dumas no tiene por objeto la participación francesa, sino el conflicto en sí mismo. Así, plasma sus años de investigaciones y ensayos en Le Génocide au village. Le massacre des Tutsi au Rwanda (Seuil). Al tiempo, introduce con su colega Stéphane Audoin-Rouzeau el número que la revista Vingtième Siècle. Revue d’histoire (122) acaba de dedicar a “Le génocide des Tutsi rwandais, vingt ans après”.  Ambos, además, han concedido diversas entrevistas con motivo de la conmemoración. Entre otras, Audoin-Rouzeau lo ha hecho para émulations y Dumas para Le Monde.

En este último periódico, y a las preguntas de Catherine Simon, Dumas habla de su método de investigación, basado en entrevistas, en testimonios y en las sesiones públicas, en la palabra bruta y en el gesto; y habla también de su voluntad de iluminar con ello ese genocidio de proximidad. Indica asimismo que el objeto y su tratamiento es algo característico de una nueva generación de investigadores. “Durante el genocidio, yo tenía 12 años. Como mucnos de mis colegas -los historiadores Rémi Korman, Ornella Rovetta, Pierre Benetti y la antropóloga Violaine Baraduc- descubrimos Ruanda con y por el genocidio. Y eso a diferencia de nuestros antecesores, los historiadores africanistas especializados en en los Grandes Lagos, que, con pocas excepciones, se vieron sorprendidos por la tragedia de 1994. La mayoría de ellos se vieron arrollados por las controversias políticas, que actuaron como pantalla ante el trabajo académico, ante el trabajo de campo y, por tanto, ante  el conocimiento del genocidio”.

Le Génocide au village

Por otra parte, Dumas compara lo ocurrido en Ruanda con lo sucedido en la antigua Yugoslavia donde, como le recuerda la entrevistadora, los lazos vecinales eran también fuertes y antiguos. En el caso africano, nos dice, la intensidad de los vínculos era aún mayor si cabe, porque hablan el mismo idioma, viven en las mismas colinas, han sido educados en la misma religión cristiana y los matrimonios “mixtos” no eran nada excepcional. El asesinato sobre una cercanía tan íntima es algo inaudito. Dicho de otro modo:  la inversión de los vínculos fue más violenta y feroz.

En fin, pregunta Catherine Simon, ¿qué motivó esta furia genocida entre vecinos? Y su respuesta remite a lo ocurrido en los años previos, a 1990 y a la reacción ante los primeros ataques del Frente Patriótico Ruandés, con la preparación de una imaginaria guerra defensiva para proteger a la amenazada y mayoritaria “nación hutu”. De ese modo, se puede decir que la guerra y la muerte estaban ya en las mentes de los civiles mucho antes de que el genocidio se materializara.

Como contrapunto, Stéphane Audoin-Rouzeau es un gran especilista en las dimensiones culturales de las guerras, algo que ha aplicado con éxitio a la IGM.  En la ya citada entrevista alude en varias ocasiones al caso ruandés, pero nos quedamos con dos de sus respuestas:

Combattre

Ilan Lew: El proceso de construcción del enemigo, caracterizado en la guerra total por muchas formas de deshumanización, se correponde a momentos antropológicamente clave en la relación con la alteridad. ¿Qué pasa cuando el que se percibe como otro, en función de su origen, es un aliado? Teniendo en cuenta la presencia en combate de cientos de miles de colonizados durante las dos guerras mundiales, ¿cómo afrontar esta dimensión “racial” en el combate y sus representaciones, en relación con la investigación actual sobre el cuerpo del guerrero? 

Stéphane Audoin – Rouzeau: Responderé un poco tangencialmente a la pregunta, para tratar de centrarme en lo que me parece más relevante. Nuestra obsesión contemporánea con el racismo, y con las atrocidades asociadas tanto en el pasado como en nuestro presente, hacen que olvidemos que la percepción de la diferencia no es la única causa de la deshumanización, de la masacre, de las prácticas de atrocidad hacia el Otro. Por el contrario, muchos conflictos recientes -Líbano 1975/90, la antigua Yugoslavia desde 1992 hasta 1995 , Ruanda en 1994- nos recuerdan que la violencia extrema se conjuga perfectamente no solo con el juego de la “pequeña diferencia” de la que hablaba Freud, sino incluso con el juego de la diferencia inexistente. Esto es lo que tanto interesa hoy en día a un antropólogo como Arjun Appadurai. La ansiedad extrema puede cristalizar en torno a la ausencia de cualquier diferencia visible con el Otro, y precisémoslo, con el Otro contra el que no hay ninguna animosidad en origen. Esta es la cuestión central del asesinato de los vecinos. “Mon voisin, mon tueur”, como bien resume un documental reciente sobre Rwanda, dirigido por Anne Aghion. O si se prefiere, mencionaré esa frase increíble de Walid Jumblatt, líder druso de la guerra del Líbano, que declaraba en 1984: “El enemigo está dentro de cada uno de nosotros”.

Ilan Lew. Durante cinco años dedicó gran parte de su investigación al genocidio de Ruanda de 1994.¿Puede decirnos en qué se centró más expresamente y cómo ha utilizado la perspectiva de estudio de la cultura de la guerra en este trabajo ? 

Stéphane Audoin – Rouzeau: estuve por primera vez en Ruanda en 2008, y fue un shock profundo, una “iniciación”, como dije entonces. Regresé en 2009 y nuevamente el año pasado, en el 2012. Lo que inmediatamente llamó mi atención fueron las “prácticas”  de la masacre, las prácticas como lenguaje. Los despliegues de increíble crueldad que ocurrieron en Ruanda desbordan por completo las capacidades actuales de las ciencias sociales, algo de lo que deberían darse cuenta. Por ejemplo, no tenemos ningún modelo para analizar las masacres intrareligiosas, en las que los feligreses son masacrados a millares por otros feligreses de su iglesia “comunitaria”, con sacerdotes a ambos lados: en Kibeho, en Nyamata  y en tantos otros lugares.

No tenemos ningún modelo disponible para dar cuenta de los homicidios intrafamiliares en el caso de familias mixtas, muy numerosas en 1994. Sabemos que padres, y a veces madres, masacraron o hicieron masacrar a sus propios hijos. A falta de algo mejor, he hablado de un “más allá” de la violencia, pero soy muy consciente de que la fórmula no es satisfactoria.

Así que , obviamente, mi trabajo anterior sobre la guerra, sobre su capacidad para movilizar a un colectivo, me ayudó a mirar -que ya es mucho- tal vez para ver mejor lo que había por ver, a ras suelo, en los gestos, palabras y representaciones de los actores sociales. Naturalmente, no todo tiene el mismo peso, pero no ver ese aspecto es, a mi entender,  condenarnos a no entender nada.

(…)


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (23 de abril de 2014). Ruanda, Francia y el genocidio (veinte años después). C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 1 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myhh


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.