Entrevista a Carlo Ginzburg: una conversación interminable con el abogado del diablo

Dentro de su constante periplo, Carlo Ginzburg dará nuevas pruebas de su vitalidad y sabiduría en las Tanner Lectures de Harvard, entre el 15 y el 17 de abril. El tema a tratar, uno de los que ahora le preocupan, es “Casuistry, For and Against: Pascal’s Provinciales and Their Aftermath“. Además, en dichas sesiones estará acompañado por introductores y comentaristas, con algunas de las figuras más destacadas de aquella Universidad, como Drew G. Faust, Robert Darnton o Ann Blair. Todo un lujo!

Carlo Ginzburg por Claude TRUONG-NGOC (2013). CC-BY-SA-3.0
Carlo Ginzburg por Claude TRUONG-NGOC (2013). CC-BY-SA-3.0

Como preparación al evento, Matthew Collins nos ofrece una somera y adecuada introducción a su obra, seguida de una también breve, pero sustanciosa entrevista. Leámosla:

Matthew Collins: Teniendo en cuenta el motivo de su venida a Harvard, como Tanner Lecturer, me gustaría comenzar con una pregunta relacionada con el ámbito general de la serie de conferencias: ¿Considera que hay una (o varias) carga(s) ética o moral predominante en su estudio de la historia?

Carlo Ginzburg: Debería distinguir entre las cuestiones éticas como tema de investigación histórica y las implicaciones éticas del trabajo del historiador. En cuanto a lo primero, el tema general de mi Tanner Lectures -la casuística y las controversias generadas por ella- ha estado en el centro de los debates sobre la ética durante siglos, en las diferentes culturas. Incluso si mis conferencias no abordarán la importancia de la casuística en nuestro mundo actual, esa relevancia (especialmente relacionada con la bioética) sin duda proporciona el contexto en el que surgieron mis preguntas históricas.

Las implicaciones éticas de la labor del historiador son un asunto diferente. Soy plenamente consciente de ello, pero por lo general me abstengo de centrarse explícitamente en ellas, por una razón muy simple: me desagradan los sermones, detesto predicar. El lado ético del trabajo del historiador debe emerger de la propia obra, ya que es (en mi opinión) sinónimo de la búsqueda de la verdad que los historiadores deben perseguir. Digo verdad sin comillas: la verdad que estamos buscando es un ser humano porfiador -falible, revocable. Esa es la razón por la que insisto en las pruebas -y refutaciones. En el título de las Menachem Stern Lectures que di en Jerusalén en 1993 –History, Rhetoric, and Proof– la palabra polémica fue la última, prueba. Pero entonces yo argumenté que a pesar de la percepción generalizada de que la retórica y la prueba son  incompatibles entre sí, las pruebas han sido considerados como un elemento central de la retórica de Aristóteles, Quintiliano o Valla – una tradición que había sido ignorada o tácitamente desestimada por los neoescépticos de finales del siglo XX. Las implicaciones éticas de mi argumento eran obvias. Si un neoescéptico contemporáneo se siente incapaz de refutar los argumentos (o seudoargumentos) de los llamados negacionistas, que afirman que el exterminio de los judíos europeos nunca se llevó a cabo, entonces algo debe oler a podrido en el oficio de historiador. Este neoescepticismo está en gran parte pasado de moda, pero la necesidad de situar la búsqueda de la verdad (una tarea extremadamente exigente) en el centro de la labor del historiador sigue ahí, y permanecerá ahí.

MC: En su temprano desarrollo intelectual , ¿cuáles son algunos de sus recuerdos más vívidos y / o de los momentos importantes en su formación?

CG: Mi trayectoria intelectual tiene muchas raíces, al igual que cualquier otra persona. Pero trabajar con fuentes de un archivo inquisitorial ha sido fundamental -algo que a veces he comparado con la experiencia de campo de un antropólogo. Dio forma posterior a mi investigación de muchas maneras, aunque después de unas pocas décadas empecé a trabajar en diferentes direcciones. Recuerdo vívidamente los largos días pasados completamente solo en el Archivo Eclesiástico de Udine en los años sesenta (hace medio siglo, no puedo creerlo) transcribiendo juicios de la Inquisición que nadie había visto antes  -a excepción de los propios inquisidores. Estaba muy emocionado por lo que leía, emocionado por mi soledad, emocionado por el encuentro con un fenómeno (los benandanti) que en el que ningún estudioso había reparado. Nombres de  campesinos completamente desconocidos, hombres y mujeres, emergían de esos juicios del siglo XVI  junto con sus sueños, sus reacciones emocionales y demás. Desde entonces, nunca he experimentado algo similar en mi vida como investigador.

MC: ¿Fue consciente de la dimensión ética de su trabajo desde el principio?

CG: Ciertamente lo era -después de todo, los cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci había sido uno de los libros que me habían empujado hacia el estudio de la brujería, como un estudio de caso en la historia cultural de las clases subalternas. Pero la conciencia ética y política se mezcló con sentimientos diferentes: en primer lugar, el gozo intelectual que siempre he experimentado en investigar, ya que estaba descubriendo algo nuevo o dándome cuenta de que me había equivocado.

MC: ¿Considera que ese capítulo de su vida, por así decirlo -en referencia a sus tempranas experiencias en el archivo-,  es algo que todavía está abierto?

benandanti

CG: Sí y no. Esa experiencia archivística particular llegó a su fin en 1989, con la publicación de Storia notturna (traducida al castellano como Historia nocturna. Un desciframiento del aquelarre): un libro que trata de desarrollar,  en una escala espacial y cronológica totalmente diferente, las implicaciones de mi primer trabajo, I benandanti (Los benandanti. Brujería y cultos agrarios entre los siglos XVI y XVII). Pero algunos de los temas que traté en Storia notturna -por ejemplo, la relación entre la morfología y la historia- alimentó por gran parte de mi trabajo posterior.

MC: ¿Cómo calificaría el siguiente capítulo ( o así) en su vida como investigador? En su trabajo, se aprecia una presencia cada vez mayor de nodos aparentemente dispares en la historia cultural, como Dante, Tomás Moro y Blaise Pascal, por nombrar algunos entre muchos. ¿Hay alguna intencionalidad en ello? ¿Se relaciona con lo que usted ha mencionado de una especie de euforia de la ignorancia?

CG: Lo que he hecho desde 1989 es difícil de describir: mi trayectoria investigadora puede parecer errática, aunque puedo detectar una cierta lógica en ella. De hecho, he tratado de repetir una y otra vez la emoción de la ignorancia, abordando temas con los que no estaba en nada familiarizado. En primer lugar, diría, está el placer: me encanta enseñar, pero me encanta aún más aprender. Pero es probable que haya otra razón, más oculta. Me topé con mi tema de investigación, junto con los libros que conformaron profundamente mi mente como estudioso, cuando estaba en la veintena. Ser precoz no es necesariamente una bendición. Más tarde he intentado, más o menos inconscientemente, separar lo que era de aquello en lo que me había convertido, examinando qué había aprendido hasta ese momento de nuevos y desconocidos temas. La casuística fue uno de ellos. Llegué por primera vez a ello en un ensayo sobre Maquiavelo titulado “Machiavelli, the Exception and the Rule: Notes from a Research in Progress” [también traducido]. Luego llegó Pascal, y sus opositores: los jesuitas. Hablaré de ambos en mis Tanner Lectures. Pero la casuística también requiere una reflexión sobre los estudios de caso y sus implicaciones. De nuevo, escribir historia y reflexionar sobre el oficio de historiador está inextricablemente conectado, como siempre ha sido desde mis primeras experiencias en los archivos friulanos.

MC: Usted escribió en los años ochenta, reflexionando sobre su propio trabajo, que a menudo era su propio mayor antagonista y que celebraba las objeciones que diferían de las de sus críticos. ¿Sigue siendo aún así? Si es así, ¿cuáles son sus mayores objeciones a su propio trabajo ahora?

CG: Durante mucho tiempo he estado fascinado por el abogado del diablo: una figura que ha jugado un papel crucial en los juicios católicos de canonización desde principios del siglo XVII. El tema de la Martin Buber lecture que di en Jerusalén hace unos años era “Inner Dialogues. The Jew as Devil’s Advocate“. Me siento involucrado en una conversación polémica e interminable con el abogado del diablo. ¿Qué me dice en estos días? Me dice: “Usted está tratando de domarme. No me escucha como lo hizo en el pasado”. Tal vez tenga razón. Pero la autosatisfacción sería el final -un final ridículo. Trataré de hacerlo lo mejor posible para evitarlo.

Fuente:  Matthew Collins , “Interview with 2015 Tanner Lecturer Carlo Ginzburg” (6 de marzo de  2015). Mahindra Humanities Center (Harvard).
URL: http://mahindrahumanities.fas.harvard.edu/news/interview-2015-tanner-lecturer-carlo-ginzburg-matthew-collins


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (15 de abril de 2015). Entrevista a Carlo Ginzburg: una conversación interminable con el abogado del diablo. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 19 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myjz


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.