No cesan de aparecer nuevos libros sobre el llamado genocidio armenio, textos que se suman a la extensa bibliografía y al áspero debate sobre el asunto, de cuyo inicio se cumple ahora un siglo. En el mercado francés sobresalen Détruire les Arméniens. Histoire d’un génocide (PUF), de Mikaël Nichanian; el volumen colectivo (fruto de un reciente Congreso), Le génocide des Arméniens. Cent ans de recherche 1915-2015 (Armand Colin); y Comprendre le génocide des Arméniens. 1915 à nos jours (Tallandier), obra de Hamit Bozarslan, Vincent Duclert y Raymond H. Kévorkian, de quien no hay que olvidar el también reciente y ambicioso Mémorial du génocide des Arméniens (Seuil), en colaboración esta vez con Yves Ternon.
Novedades hay asimismo en otros lugares, sobre todo en el mercado anglosajón, donde nos quedaremos. Entre los volumenes allí aparecidos, citaremos tres. El más breve ha sido escrito por Vicken Cheterian, que lo titula Open Wounds. Armenians, Turks and a Century of Genocide (Hurst). Le sigue el de Thomas de Waal, rotulado Great Catastrophe. Armenians and Turks in the Shadow of Genocide (OUP). Finalmente, el más amplio, es obra de Ronald Grigor Suny, profesor de historia en Michigan, titulado “They Can Live in the Desert but Nowhere Else”: A History of the Armenian Genocide (Princeton UP). Y quizá tenga razón Justin Marozzi cuando, en las páginas de The Spectator, señala que por fin tenemos con estos dos últimos un análisis calmado y definitivo de esta tremenda masacre -aunque, como siempre, no todos estarán de acuerdo, ni mucho menos.
Sea como fuere, sin ánimo de polemizar con unos o con otros y entendiendo que cada libro ofrece su perspectiva –pero semejante y complementaria en términos generales-, tomamos algunos párrafos de la introducción del volumen de Ronald G. Suny, pues a la postre es el único historiador de estos tres autores citados:
“Esta es la historia de por qué, cuándo y cómo pasó el genocidio de los armenios del Imperio Otomano. En los casos de asesinatos en masa y de guerra, la simplificación conduce a fáciles acusaciones de culpabilidad y a reclamos de inocencia. Apreciar la complejidad mientras se busca entre sus vericuetos para encontrar los factores esenciales lleva a la comprensión. La historia que se relata aquí es la de un momento del pasaje histórico, cuando los imperios trataron de acomodarse a un mundo en transformación, en el que las naciones y los Estados nacionales desafiaron sus fuentes de poder y legitimidad. Sin embargo, esos imperios no estaban dispuestos a ceder o renunciar; no estaban preparados para entregarse a lo que más tarde aparecerían como las presiones irresistibles del nacionalismo, el empoderamiento popular y los regímenes basados en la igualdad y el mérito en vez de en los privilegios heredados y la jerarquía. Mirando hacia atrás desde el futuro, el colapso del Imperio Otomano y el surgimiento de las naciones sometidas parecen ser históricamente inevitables. Pero, para los actores de las últimas décadas del siglo XIX y la primera del XX, había muchos caminos posibles que se podrían haber tomado. Este libro investiga esos momentos de elección cuando los actores políticos podrían haber actuado de manera diferente, pero decidieron, en cambio, embarcarse con un rumbo que llevó a la devastación y a la destrucción.
La recuperación de un pasado difícil es un desafío para los “asesinos de la memoria”, para los que mediante distorsionadas sofisterías niegan o minimizan la magnitud de una tragedia humana. Las naciones y los Estados han estado durante mucho tiempo en el negocio de la fabricación -unas veces de forma más honesta que otras- de mitos e historias de sus orígenes, de edades doradas, de hechos heroicos, de victorias y de triunfos, mientras eliminaban las manchas de derrotas y fracasos, incluso de asesinatos en masa . Lo que parece ser nuevo en nuestro tiempo es la desfachatez de lo que se afirma, el cinismo descarado de sus autores y su alcance potencial a través de medios impresos y de difusión de masas, el cine e internet. Los historiadores inevitablemente se han visto metidos en esta guerra de imágenes y palabras. La única arma contra la mala historia desplegada por reivindicaciones políticas o personales es la investigación escrupulosa que se traduce en la narración y el análisis de lo que es posible saber, basado todo ello en pruebas empíricas. La proliferación de los pasados usables y realidades preferidas es un desafío para los historiadores. Uno se puede consolar en cierto modo con la idea de que los peligros acechan cuando las construcciones intelectuales se alejan demasiado de las lecturas cuidadosas y precisas del mundo. La realidad tiene la mala costumbre de morder.
(…)
El cuadro en el que tuvieron lugar la deportación masiva y la masacre de armenios y asirios era el de un paisaje que se extendía desde Estambul hasta casi mil kilómetros al este, más allá de los confines orientales del Imperio Otomano en Persia y el Cáucaso. Montañas, valles, ríos y desiertos fueron las topografías por las cuales cientos de miles de personas desarraigadas se movían en convoyes custodiados por soldados y gendarmes otomanos, atacados y asesinados por los çetes (grupos de combatientes irregulares) de la Teşkilat-i Mahsusa (Organización Especial), por kurdos, turcos y circasianos. Conducidos hasta el agotamiento, el hambre y el suicidio, cientos de miles, tal vez un millón o más, perecerían; otros se vieron obligados a emigrar o a convertirse al islam para salvar sus vidas. Los hombres murieron en mayor número; muchas mujeres y niños fueron acogidos por familias de los musulmanes locales. Decenas de miles de huérfanos encontraron algún refugio bajo la protección de los misioneros extranjeros. Se estima, de manera conservadora, que entre 600 mil y 1 millón fueron asesinados o murieron en las marchas. Otras decenas de miles huyeron hacia el norte, a la relativa seguridad del Cáucaso ruso. Cientos de miles de mujeres y niños, sabemos ahora, fueron obligados a convertirse al islam y sobrevivieron en familias de los kurdos, turcos y árabes. Hacia el final de la guerra, el 90 por ciento de los armenios del Imperio Otomano se habían ido, y una cultura y una civilización fue eliminada para no regresar jamás. Quienes observaron los asesinatos, así como las potencias aliadas que participaron en una guerra contra los otomanos, afirmaron repetidamente que nunca habían presenciado algo semejante. La palabra para definir lo sucedido aún no había sido inventada. No existía un concepto para calificar el hecho de que un Estado se propusiera el asesinato de un pueblo definido en términos étnico-religiosos. Por entonces, los que necesitaron una palabra la tomaron de la Biblia y lo llamaron “holocausto”. Mis bisabuelos estaban entre las víctimas”.
© Copyright, Princeton University Press.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (27 de abril de 2015). A vueltas con el “genocidio” armenio. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 19 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myk2