Tendencias en la historiografía norteamericana

Empecemos por reconocer que el título es engañoso, pues no se trata de radiografiar esas tendencias, algo que nos sobrepasaría. La pretensión es mucho más modesta. Reflejar, a través de otros, lo que ha sido la American Historical Association Annual Meeting de este recién iniciado 2016. Para ello hay varios caminos. Por un lado, acudiendo al número de febrero de Perspectives on History. La parte más institucional se pude seguir en el artículo “A Strong and Diverse Historical Profession, a Strong AHA“, escrito por Patrick Manning, presidente electo de la AHA. Otra más personal, sobre lo que suponen estas reuniones para un historiador, queda reflejada en  “The Annual Meeting Blues: An Unvarnished Personal History“, de Allison Miller, editora de la publicación.

Por otra parte, podemos acudir a alguno de los resúmenes que se han difundido. Por ejemplo, a la reseña de Ana Stevenson para el portal U.S. Studies Online (12/2/2016), de la British Association for American Studies (BAAS).  Aunque lógicamente sea una perspectiva parcial, resulta de interés. He aquí la recensión aludida:

us so

“La Reunión Anual de la American Historical Association, celebrada en Atlanta, Georgia, marcó un emocionante inicio del 2016. En este repaso  general se tratarán cuestiones relativas a la historia de las mujeres, la historia transnacional, y la historia digital.

La Conferencia Presidencial de la AHA, a cargo de Vicki L. Ruiz (Universidad de California, Irvine), titulada ‘Class Acts: Latina Feminist Traditions, 1900-1930’, desafió la genealogía historiográfica dominante del Latina feminism, que por lo general se centra en las mujeres poetas mexicanas del siglo XVII y luego salta al movimiento Chicana de 1970 . En lugar de ello, Ruiz explora el trabajo de dos activistas clave de pricipios del siglo XX, dos trabajadoras latinas: la puertorriqueña Luisa Capetillo y la guatemalteca Luisa Moreno (nacida Rosa López Rodríguez). A pesar de que estas mujeres nunca se conocieron, sus actividades se cruzaron de manera importante. Para Ruiz, Capetillo y Moreno desarrollaron su sentido del feminismo dentro del contexto de América Latina, pero situaron su activismo dentro de ‘imaginarios feministas transnacionales” cuyas ideas sacaban de Europa, Estados Unidos y América Latina.

Estos hilos conceptuales aparecieron en otros momentos del Congreso, como se observa en el panel teórico ‘Yet Another Effort, Historians, If You Would Become Transnational: Critical Perspectives from within Transnational History’. Como sugirió Brian Collony (Institute for Advanced Study), los historiadores podrían pensar el transnacionalismo no como un descriptor, sino como una forma de crítica donde superponer las escalas -nacional, personal, íntima- se convierte en lo más revelador e inquietante. Paul Kramer (Universidad de Vanderbilt) argumentó a su vez que la “historia transnacional” sea considerado como un verbo: como algo que el investigador le hace a su investigación para formular una historia en sintonía con la desigualdad. Vanessa Ogle (Universidad de Pensilvania) adoptó un enfoque más amplio, iluminando los problemas de hacer investigación transnacional, especialmente en términos de las restricciones que pueden teenr las mujeres investigadoras al viajar a algunas partes del mundo.

Otros paneles utilizan algunos de estos hilos para formular nuevas perspectivas sobre la esclavitud en las Américas. ‘Matrimony on the Margins: Migrants, Marriage, and the Making of the Atlantic World’ demostró cómo el esclavismo utilizaba las instituciones sociales, culturales y legales pre-existentes en su propio beneficio. Esto implicaba considerar cómo operaban el matrimonio y el cautiverio esclavo de los pueblos indígenas y los africanos en el temprano Brasil holandés (Deborah Hamer, Omohundro Institute of Early American History and Culture) y argumentar que los africanos esclavizados obtuvieron algo de ventaja social al casarse y bautizarse en el del siglo XVII en la colonia holandesa de Nueva Amsterdam en la isla de Manhattan (Andrea Catharina Mosterman, University of New Orleans). Del mismo modo, Jared Hardesty (Western Washington University) observó las mayores oportunidades legales y familiares que tenían los hombres afroamericanos que se casaban con mujeres nativas americanas en el Massachusetts colonial.

Britta Waldschmidt-Nelson (German Historical Institute), que presidió el panel dedicado a ‘Sisters Unite!” Transnational Women’s Rights and Social Justice Activism in the Long Nineteenth Century’,  hizo hincapié en que las historias transnacionales de los derechos  y de los movimientos las mujeres suelen centrarse en los principios del siglo XX. El panel se distanció de esta visión, tratando de demostrar la importancia de las conexiones previas. Los textos se centraron en diferentes figuras de estos movimientos. Desde una reconsideración de Mary Church Terrell a través de la lente de su esforzado activismo europeo (Noaquia N. Callahan, University of Iowa), a la obra transatlántica que Dorothea Dix emprendió con  el trato humano de los enfermos mentales antes de sus más famosos esfuerzos durante la Guerra civil (Sonya Michel, University of Maryland at College Park).

Las experiencias de las mujeres de color en el siglo XX fue también de interés. El panel ‘Gendering the Trans-Pacific World: Diaspora, Empire, and Race’ trató algunas cuestiones interesantes, entre ellas, como planteó el presidente de la mesa, Natsuki Aruga (Universidad de Saitama), si la historia del género y el transnacionalismo vienen retórica y conceptualmente del multiculturalismo como categoría analítica . Esta fue una pregunta que vinculó a todos los papeles, que consideraron no sólo las percepciones cambiantes de los asiático-americanos en los Estados Unidos (Karen J. Leong, Arizona State University), sino también la existencia de una desconexión fundamental entre los códigos de género de Nueva Inglaterra y el caso de la misión civilizadora a finales del siglo XIX en Hawai (Rumi Yasutake, Universidad de Konan). Estos análisis específicos complementaron la sugerencia de Je-Yeon Yuh (Northwestern University) de que la historia de la diáspora coreana tiene que incorporar la migración forzada y voluntaria de las mujeres, y permitió a Mary T. Lui (Universidad de Yale) considerar cómo, en el caso de  la olímpica Vicki Manalo Draves,  la mezcla racial, al ser medio filipina, podría utilizarse para entender los cuerpos racializados y de género cuando se mueven en diferentes contextos nacionales.

Las cuestiones de la explotación de la mano de obra colonial ocuparon el panel ‘Empire and Labour in the Pacific’. Los textos trataron diversos ejemplos, incluyendo la resistencia y la solidaridad interracial transmitidas en vida de la plantación por parte de los trabajadores melanesios en la Samoa colonial (Holger Droessler, Universidad de Harvard), y el caso del Hotel Gran Pacífico, establecido en Suva, Fiji, en 1914 como un puerto clave en la Canadian Australasian Line (Frances Steele, Universidad de Wollongong). La noción de Allan Lumba (Universidad de Washington, Seattle) de cómo los transeúntes filipinos (sus cuerpos) crearon antagonismos en los Estados Unidos de entreguerras fue complementado por la ilustración de Colleen Woods (Universidad de Maryland, College Park) del problema del trabajo en las bases militares estadounidenses tras la II Guerra Mundial.

National Biography in a Transnational Age’  reunió a los editores de cuatro diccionarios biográficos. David N. Cannadine (Universidad de Princeton) discutió el papel de lo global en el Oxford Dictionary of Biography. Susan Ware (American National Biography Online) utilizó el ejemplo del voto femenino para demostrar el verdadero alcance transnacional de la historia de las mujeres. Pasando a Australia y Nueva Zelanda, Melanie Nolan (Australian National University) reflexionó  sobre las dificultades de integrar las historias nacionales en formato de diccionario, a pesar de la proximidad geográfica. David Alexander Wilson (University of Toronto) discutió la importancia y prevalencia de la migración irlandesa en el Dictionary of Canadian Biography/Dictionnaire biographique du Canada.

También había una destacada presencia de la historia digital durante toda la conferencia. El taller ‘Getting Started in Digital History’ albergó una importante discusión en torno al significado del big data para las humanidades. Alan G. Pike (Universidad de Emory) ayudó a definir el big data para los historiadores, citando a Ian Milligan para describir el fenómeno como “intervención computacional” para ayudar a dar sentido a más datos de los que un individuo podría “leer de forma concebible” en una “cantidad razonable de tiempo”. El Big data, aunque no siempre sea el mejor enfoque metodológico, puede permitir a los historiadores llevar a cabo investigaciones completamente nuevas y nuevas preguntas sobre datos antiguos. Sin embargo, aún contando con la expansión de las humanidades digitales, Pike aseguró a la audiencia que el “big data no va a perturbar a la profesión histórica”.  El trabajo que los historiadores suelen hacer -la lectura atenta, pensar en el contexto histórico- sigue siendo una parte intrínseca de la proceso. Las tres poster sessions también presentó una emocionante visión de nuevos proyectos alrededor de la historia transnacional y de la historia digital.

AHA 2016 fue una conferencia emocionante y animada en la que se presentaron muchas investigaciones sobre una gran variedad de marcos nacionales y transnacionales. La reunión anual de 2017, que tendrá lugar en Denver, Colorado, con el tema ‘Historical Scale: Linking Levels of Experience’, parece que quizá tenga un tenor diferente, pero seguramente será igual de estimulante”.

cc
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (16 de marzo de 2016). Tendencias en la historiografía norteamericana. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 19 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mym0


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.