Historia de Europa (1815-1914): el afán de poder

Los grandes sellos editoriales que incorporan colecciones dedicadas a la historia suelen cargar con la árdua y productiva tarea de publicar voluminosas historias de la humanidad, o de parte de ella, en sucesivas entregas (algo que, en particular, es propio de las casas anglosajonas). Es lo que ocurre, por ejemplo, con The Penguin History of Europe, que comanda David Cannadine. Como el lector verá en este precedente enlace, han aparecido ya siete tomos bajo ese rótulo, a la espera de que se concluyan los otros dos restantes: el noveno, Fractured Continent: Europe 1950–The Present, de Ian Kershaw, y el quinto, Renaissance Europe, de  Anthony Grafton.

the-pursuit-of-power

En fechas no muy lejanas han salido al mercado el séptimo y el octavo: The Pursuit of Power: Europe 1815–1914, de Richard J. Evans, y To Hell and Back: Europe 1914–1949, del antecitado Ian Kershaw. Puestos a elegir, nos quedaremos con el primero y, por una vez, obviaremos la presentación editorial, fácilmente accesible. Iremos, en cambio, a repasar algunos párrafos de la introducción de Evans, encabezada con la dedicatoria “Eric Hobsbawm, 1917–2012.. In memoriam”:

“(…) Hablamos habitualmente del “siglo XIX” o “del siglo XX”, pero los historiadores saben que el período que va de 1801 a 1900 o de 1901 a 2000 no tiene un significado real más allá de lo meramente cronológico. La historia está llena de finales imprecisos, e incluso el estallido y la conclusión de grandes guerras que con tanta frecuencia proporcionan las fechas terminales de las historias que cubren segmentos discretos del pasado europeo, incluyendo éste, dejan muchos problemas sin resolver. Diferentes aspectos de la historia tienen diferentes cronologías, y una fecha que tiene un significado en la historia política o militar o diplomática puede tener muy poca importancia en la historia social o económica o cultural. Los historiadores franceses de la escuela de los Annales se han acostumbrado a hablar de una historia inmóvil que persistió hasta bien entrado los tiempos modernos en muchas partes de Europa, de modo que a pesar de la caída del ancien régime en los sistemas políticos europeos a finales del siglo XVIII, el ancien régime económico y social persistió hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX. (…) Algunos historiadores, en particular Arno Mayer en su libro La Persistencia del Antiguo Régimen (1981) han sostenido que el predominio de las élites aristocráticas tradicionales se mantuvo hasta la Primera Guerra Mundial, de modo que no hubo muchos cambios significativos en la esfera política, a pesar de todas las turbulencias de la época. Pero el punto de vista de Mayer no ha sido ampliamente aceptado por los historiadores: hubo cambio ciertamente en la Europa del siglo XIX, no sólo en la política, sino también en otras esferas de la vida.

De hecho, algunos han decidido que el período más significativo aestudiar es la Era de la Revolución, por citar el título del primer volumen del estudio de Eric Hobsbawm de los años 1789 a 1914, publicado en 1962. La periodización de Hobsbawm fue seguida por Jonathan Sperber en Revolutionary Europe (2000), que abarca los años 1789-1848, el mismo período que el primer volumen de Hobsbawm. Sin embargo, hay un precio a pagar al elegir estos años, pues lo que vino luego fue una Europa muy diferente, mucho menos fácil de conceptualizar en un solo marco. No por casualidad, el volumen con el que Sperber lo continuó tiene un título prolijo que transmite, sin duda inconscientemente, la dificultad que encontró para hallar un rótulo unificador: Europe 1850–1914: Progress, Participation and Apprehension (2008). Hobsbawm escribiría dos volúmenes más, La edad del capital (1975) que abarca los años 1848 a 1875, y La edad del imperio (1987), llevando el análisis hasta la Primera Guerra Mundial. Quien intenta escribir una historia de la Europa del siglo XIX tiene que enfrentarse a estos tres magníficos libros que destacan entre la literatura de la época. Hobsbawm pasó a caracterizar todo el período cubierto por su trilogía como “el largo siglo XIX”, un modelo seguido por muchos libros de texto, por ejemplo el Europe 1783–1914 de William Simpson y Martin Jones (2000). El largo siglo XIX es, sin embargo, un siglo débil (broken-backed), dividido en dos mitades muy diferentes por las revoluciones de 1848. No es de extrañar que, como Sperber, muchos historiadores que cubren el período que va de la Revolución Francesa o la derrota de Napoleón a la Primera Guerra Mundial hayan abandonado el intento de encontrar cualquier tipo de unidad conceptual y hayan elegido títulos anodinos como el Europe’s Uncertain Path (2012), por citar el reciente estudio político de R. S. Alexander”.

the-pursuit-of-power-b

Presentado este primer aspecto, aborda el segundo, relativo a la costumbre de tomar “el surgimiento de los estados-nación y los conflictos entre ellos como características centrales de la historia europea en el siglo XIX”.  Este modelo, nos dice “se exportó a todo el mundo en el siglo XX, haciendo que su aparición en la Europa del siglo XIX parezca aún más importante”. Sin embargo, “a medida que las rivalidades nacionales y étnicas se desbordaron en la vasta conflagración de la Segunda Guerra Mundial, el surgimiento del nacionalismo apareció bajo una luz más oscura, una visión subrayada por las guerras balcánicas de los años noventa”. Unido todo ello al fin de la Guerra Fría y a la llegada de la nueva globalización, ocurre que “los historiadores han acabado por mirar cada vez más bajo una perspectiva global”. Se trata de una nueva historia global, de la que Evans reclama varias influencias particulares en su trabajo.

Por un lado, el historiador alemán Jürgen Osterhammel, cuya La transformación del mundo: Una Historia Global del Siglo XIX (2009) “es de hecho una historia verdaderamente global, no una de tipo eurocéntrico, como la trilogía de Hobsbawm”. Por otro,”el difunto Chris Bayly, en su impresionante El nacimiento del mundo moderno (2004), y John Darwin, en su magistral estudio de los imperios globales, El sueño del imperio (2007), han establecido con una abundancia de pruebas comparativas la igualdad aproximada en casi todos los aspectos, de los niveles de vida a los logros culturales, de toda una gama de civilizaciones en todo el mundo a principios del siglo XVIII”. (…) “En 1815 ya no ocurría así; Europa había avanzado, no debido a su superioridad intrínseca, como algunos historiadores han mantenido, notablemente Niall Ferguson en su obra Civilización (2011), sino debido a circunstancias históricas muy específicas. Europa mantuvo y amplió su ventaja en muchos frentes hasta los primeros años del siglo XX, aunque para entonces, como veremos, esa ventaja estuvo cada vez más amenazada. La Primera Guerra Mundial la cuestionó; la Segunda Guerra Mundial la destruyó, derribando los imperios europeos globales una vez concluida. Esta hegemonía global es la principal justificación para tomar los años de 1815 a 1914 como un período distinto y significativo de la historia europea”.

(…)

“La historia global también significa historia transnacional. (…) Europa se ve mejor como una región social, económica, política y cultural que comparte muchas características comunes y que se extiende desde Gran Bretaña e Irlanda en el oeste hasta Rusia y los Balcanes en el este”.

(…).

© 2016 Penguin Random House


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (9 de enero de 2017). Historia de Europa (1815-1914): el afán de poder. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mynl


Un comentario sobre “Historia de Europa (1815-1914): el afán de poder”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.