Como acaso sepa el lector interesado, una de mis preocupaciones académicas más recurrentes ha sido la escritura de la historia, la historiografía. En particular, al menos en los últimos tiempos, la historia digital, para lo cual he procurado ofrecerle al lector los ejemplos en los que podía advertir sus logros y desafíos. Uno de ellos ha sido el del profesor Claudio Sunt. En este, y en otros casos, he utilizado su trabajo digital para intentar mostrar cómo las herramientas digitales permiten hacerle otras preguntas a la fuente -ni mejores, ni peores, sino complementarias- y que, en consecuencia, no son pasatiempos ociosos (procastinación), sino métodos significativos.
En el trabajo de Saunt, de hecho, la ardua dedicación a construir mapas con las nuevas herramientas ya había dado sus frutos textuales, que ahora se complementan con su reciente libro: Unworthy Republic. The Dispossession of Native Americans and the Road to Indian Territory (Norton).
Así se nos presenta:
“En mayo de 1830, Estados Unidos lanzó formalmente una política de expulsión de los nativos americanos desde el este a los territorios al oeste del río Mississippi. Justificada como empresa humanitaria, la empresa debía ser sistemática y racional, supervisada por la pequeña pero creciente burocracia de Washington. Pero a medida que la política se fue desarrollando en la siguiente década, miles de nativos americanos murieron bajo los auspicios del gobierno federal, y otros miles perdieron sus posesiones y patrias en una orgía de fraude, intimidación y violencia. Unworthy Republic revela cómo la expulsión se convirtió en política nacional y describe los resultados caóticos y mortales de la operación para deportar a 80,000 hombres, mujeres y niños.
Basándose en relatos de primera mano y en los voluminosos registros producidos por el gobierno federal, el libro de Saunt, con gran trabajo de investigación, argumenta que la Indian Removal, como la llamaban los defensores de la política, no fue un capítulo inevitable en la expansión de los Estados Unidos por todo el continente. Más bien, fue un acto político ferozmente disputado, diseñado para asegurar nuevas tierras para la expansión de la esclavitud y consolidar el poder de los estados del sur. Los pueblos indígenas lucharon implacablemente contra esa política, mientras muchos ciudadanos estadounidenses insistieron en que era una traición a los valores de la nación. Cuando el Congreso aprobó la ley por un estrecho margen, autorizó una de las primeras deportaciones masivas patrocinadas por el Estado en la era moderna, marcando un punto de inflexión para los pueblos nativos y para los Estados Unidos.
Al contar este apasionante relato, Saunt muestra cómo la política y la economía de la supremacía blanca se encuentran en el corazón de la expulsión de los nativos americanos; cómo la corrupción, la codicia y la indiferencia e incompetencia administrativas contribuyeron a la debacle de su implementación; y cómo las consecuencias aún resuenan hoy”.
El lector interesado puede leer un fragmento en Aegon, pero aquí tomaremos los primeros párrafos de la introducción:
“Situada en las duras colinas de arcilla roja del norte de Georgia, en Danielsville había poco que recomendar pero mucho que celebrar el 4 de julio de 1836. Era el sexagésimo cumpleaños de la República Americana, y casi cien miembros de la Compañía de Voluntarios del Condado de Madison estaban reunidos alrededor de una mesa “generosamente amueblada” debajo de un toldo, en la plantación del Capitán Richardson Hancock. La docena de esclavos de Hancock les atendía. Los juerguistas rindieron homenaje a los temas habituales del 4 de julio: el gobierno de los Estados Unidos (“el más igualitario y mejor del mundo”), el patriotismo (la “pasión más noble”) y el pueblo (“valiente, generoso y patriótico”). Pero también aplaudieron a varios héroes locales, comenzando con Thomas Chambers, del cercano condado de Gwinnett, quien, solo unos días antes de las festividades, había arrancado “el cuero cabelludo de un indio” a unas cien millas al sur de la actual Atlanta. Inspirado por la hazaña de Chambers, A.G. Ware, uno de los soldados voluntarios, se levantó y anunció que estaba dispuesto a ir a cualquier parte en cualquier momento “para vengarse del enemigo salvaje de nuestra tierra”. Para no quedarse atrás, Samuel Williford se jactó de que lo haría sin cobrar. Otros se manifestaron en el mismo sentido, deseando que los “indios” fueran masacrados y prometiendo “expulsarlos” del país.
(…)
El verano de 1836 pertenece a la década de la “expulsión india”, como tal política era y aún es conocida. El Indian Removal es el asunto de este libro, aunque no uso ninguna de las palabras excepto en el contexto histórico. “Indian ” es, por una buena razón, una designación de orgullo para muchas personas nativas en los Estados Unidos de hoy, pero cuando se usa para describir a los diversos individuos y comunidades que fueron expulsados de sus zonas de origen en el siglo XIX, sus asociaciones fantasiosas y engañosas distorsionan nuestra comprensión. del pasado. Los indios eran salvajes y primitivos o nobles y estaban en contacto con la naturaleza. Eran estoicos, valientes, cobardes, poco fiables, honorables y condenados. Los hombres no eran esposos ni padres, sino “guerreros”, las mujeres “squaws”, “doncellas” o “portadoras de carga”. Los líderes políticos eran “jefes”, y las comunidades o naciones eran “tribus”. Los indios eran, en resumen, diferentes de otras personas. La etiqueta evoca tantos estereotipos que nubla la mente, haciendo imposible ver el pasado con claridad. En el contexto de la historia estadounidense, evoca tragedia e inevitabilidad, creando una densa niebla que oscurece las elecciones que los políticos estadounidenses y sus electores tomaron en los primeros años de la República.
“Removal” es igualmente inadecuada para una historia sobre la expulsión de ochenta mil personas patrocinada por el Estado. Es “una palabra suave”, dijo el representante de Massachusetts Edward Everett en un debate en la Cámara en 1830, “y las palabras son engañosas”. Entonces y ahora, no transmiten ningún sentido de coerción o violencia. La frase “Indian Removal”, acuñada por los defensores de la política, tiene todos los problemas de sus dos términos constitutivos y posee un problema adicional.En el siglo XIX, las personas se trasladaron a nuevos lugares o fueron expulsadas por cometer delitos. Sin embargo, “Indian Removal” fue una construcción inusual que dejó sin especificar quién le estaba quitando a quién. ¿Se lo hacían los indios a sí mismos? La frase es ingeniosamente vaga.
Hay otras formas de describir lo que Estados Unidos les hizo a los pueblos indígenas en la década de 1830. Los activistas de derechos humanos, que escriben sobre eventos en el siglo XXI, hablan de “migración forzada”, pero no soy el único que encuentra la frase demasiado distante de los eventos sobre el terreno. La “limpieza étnica”, un término de propaganda que se utilizó ampliamente durante la Guerra de Bosnia en la década de 1990, es criticado por nebuloso e incluso por ocultar la violencia. El “genocidio” plantea una sola pregunta por encima de todas las demás: ¿el evento se ajusta a la definición del delito, tal como se define en la Convención de las Naciones Unidas sobre el genocidio de 1948? Los colonos europeos y sus descendientes indudablemente actuaron con intención genocida en ciertos momentos y lugares, pero con qué frecuencia y amplitud es un tema de debate. Mi enfoque se encuentra en otra parte.
Utilizo otras tres palabras para describir la política estadounidense en la década de 1830. Una es “deportación”. La deportación es llevada a cabo por los Estados y, por tanto, el término capta el proceso administrativo y burocrático que sostuvo la expulsión del gobierno federal de los pueblos nativos. Dado que una nación solo puede deportar a personas que estén en su territorio -más allá de sus fronteras, debe recurrir a la diplomacia o la fuerza de las armas-, la “deportación” también apunta al ataque estadounidense contra la soberanía indígena en la década de 1830, cuando el gobierno federal y varios estados extendió su jurisdicción y autoridad sobre tierras que no les pertenecían. Para evocar la violencia subyacente al acto, también me refiero al desarraigo de los nativos americanos como “expulsión”. La palabra tiene la ventaja de ser históricamente precisa, ya que fue utilizada en ese momento por los opositores y las víctimas de la política. Cuando corresponde, utilizo un tercer término, prestado de los propios perpetradores, quienes en ciertas ocasiones se refirieron a su objetivo como “exterminio”.
(…)”.
© W. W. Norton & Company, Inc. / Claudio Saunt
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (17 de junio de 2020). La República indigna: la desposesión de los nativos americanos. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myum