No hay dos sin tres, por decirlo de algún modo. Ciertas figuras jamás pasan de moda, razón por la cual siempre tienen biógrafos dispuestos a retomarlas. Y ello aunque siempre parezca que nada más puede decirse. Cuántas veces, por ejemplo, no habremos leído aquello de que Robert Skidelsky ha escrito la biografía definitiva de Keynes. Pues parece que no, quizá porque los tiempos se empeñan una y otra vez en actualizarlo o quizá porque es necesario llegar a todos los públicos. Acaso por eso, con espíritu más divulgador y voluntad de incidir en el presente, el periodista Zachary D. Carter propone otra lectura en The Price of Peace: Money, Democracy, and the Life of John Maynard Keynes (Random House)
El editor, no obstante, promete mucho más, pues dice entre otras cosas:
“En esta fascinante biografía, el veterano periodista Zachary D. Carter descubre el legado perdido de una de las mentes más fascinantes de la historia. The Price of Peace revive un conjunto olvidado de ideas sobre la democracia, el dinero y la buena vida con implicaciones transformadoras para los debates de hoy sobre la desigualdad y las políticas de poder que dan forma al orden global”.
En todo caso, mejor será ojear el extracto que se nos anticipa del primer capítulo, que dice así:
“John Maynard Keynes no era un hombre atlético. Aunque era enérgico debatiendo, siempre había tenido una salud frágil. Sobrecargado de trabajo por elección y de poco ejercicio por costumbre, se había habituado a vivir bajo la sombra constante de los resfriados y los ataques de gripe. Tenía treinta y un años el primer domingo de agosto de 1914 y había vivido casi todos esos años en Cambridge, donde, al igual que su padre antes que él, ocupó un puesto académico menor. Su amigo y mentor Bertrand Russell estaba acostumbrado a ver al hombre más joven revisando cifras o enterrado en periódicos las tardes de fin de semana. Hombre del King’s College, Keynes podía, en momentos de extrema inquietud, calmarse con un paseo por el Gran Claustro del Russell’s Trinity College, contemplando las torres medievales de la King’s Gate, las altísimas ventanas góticas de la capilla construida durante el reinado de la reina Isabel y las aguas constantes de la fuente diseñada cuando William Shakespeare compuso Hamlet. Keynes era un hombre que saboreaba la tradición y la contemplación. Estaba perfectamente preparado para una vida en la universidad de antaño.
Pero allí estaba Keynes, apresurándose por las erosionadas losas esa tarde, pasando por los exuberantes y verdes céspedes. Russell detuvo a su joven amigo para preguntarle si algo iba mal. Keynes, con un brusco aleteo de palabras, le dijo que necesitaba llegar a Londres. “¿Por qué no vas en tren?”, le preguntó el filósofo.
“No hay tiempo”, respondió Keynes al desconcertado Russell y se apresuró.
Habría otras curiosidades en adelante. Keynes salió del claustro y se acercó a una motocicleta perteneciente a su cuñado, Vivian Hill. Keynes, que medía casi seis pies y siete pulgadas, dobló sus largas piernas en el sidecar, y los dos procedieron a encarar el camino de sesenta millas hasta la capital. Su viaje extraño y frenético cambiaría el destino del Imperio Británico.
Inglaterra estaba en el quinto día de la crisis financiera más violenta que jamás había experimentado, una que amenazaba con desgarrar su economía incluso cuando los líderes de la nación luchaban por la cuestión diplomática más trascendental de su generación: si entrar en la guerra que estallaba en el continente europeo. Aunque ninguno de los expertos en política exterior y analistas financieros apiñados en Londres lo reconoció en ese momento, el sistema económico que había alimentado y estimulado a Europa durante el último medio siglo acababa de llegar a un repentino y catastrófico final.
Desde el final de la Guerra Franco-Prusiana en 1871, las grandes potencias del mundo, y muchos de sus jugadores menores, habían crecido dependiendo de complejos acuerdos de comercio internacional para proporcionar a sus ciudadanos desde alimentos básicos hasta maquinaria pesada. Fue una era de ostentosa prosperidad tanto para la aristocracia como para una clase media en expansión y cada vez más poderosa, un período que las futuras generaciones idealizarían con nombres como “La Belle Époque” y “The Gilded Age”. En Inglaterra, los trabajadores de las fábricas hilaban algodón egipcio y lana de Nueva Zelanda en galas que decoraban hogares de todo el continente. Los acomodados y los advenedizos se adornaban con diamantes y marfil de Sudáfrica incrustados en engastes hechos de oro extraído en Australia. En París, el Hôtel Ritz servía el té de la tarde traído de la India, mientras que un nuevo modo de alta cocina se extendía por los hoteles de lujo de Europa, combinando ingredientes del Nuevo Mundo con lo que alguna vez fueron especialidades regionales de Francia, Italia y Alemania.
“En este Eldorado económico, esta utopía económica”, recordaría Keynes más tarde, “la vida ofrecía, a poca costa y con la menor molestia, conveniencias, comodidades y amenidades iguales a las de los más ricos y poderosos monarcas de otras épocas”.
La explosión cultural fue producto del imperio. Inglaterra, España, Francia, Alemania, Rusia, Bélgica, los Países Bajos, el Imperio Otomano e incluso el adolescente Estados Unidos desplegaron su fuerza militar para cultivar el poder sobre las personas y los recursos de otros continentes. Keynes era consciente de las brutalidades que acompañaron al imperialismo británico, y una vez recibió una reprimenda de un alto funcionario de la Oficina de la India por redactar un informe que mostraba la “sangre fría” de la respuesta británica a una plaga que había “devastado terriblemente” la India. Pero Keynes no consideraba tales eventos como un elemento integral de la estructura económica mundial. Más bien, eran impurezas desafortunadas, defectos que eventualmente serían eliminados por los motores del progreso. “Los propósitos y la política de militarismo e imperialismo, las rivalidades de razas y de cultura, los monopolios, las restricciones y los privilegios que habían de hacer el papel de serpiente de este paraíso, eran poco más que el entretenimiento de sus periódicos, y parecía que apenas ejercían influencia ninguna en el curso ordinario de la vida social y económica”.
Lo que fascinaba a Keynes como joven economista no era la forma en que esta nueva abundancia material era extraída por las potencias europeas sino el “flujo fácil de capital y comercio” entre ellas. En todo el continente se habían urdido nuevos contratos financieros con los patrones del comercio mundial. Las empresas estaban acostumbradas a pedir dinero prestado en un país, a vender sus productos en otro y a comprar seguros en otro. El corazón orgulloso y palpitante de este orden era la ciudad de Londres, el distrito financiero de la capital británica, donde se financiaba la mitad de los asuntos comerciales del mundo. Cualquiera que fuera su nacionalidad, las antiguas dinastías bancarias de la época (los transcontinentales Rothschild, los franceses Lazards, los Schröders de Hamburgo y la American House de Morgan) establecieron operaciones críticas en Londres, donde se emitían más de mil millones de dólares en bonos extranjeros cada año para empresas privadas y gobiernos soberanos por igual. Este poder financiero había transformado a Londres en la metrópoli más bulliciosa del planeta, con una población de más de seis millones, casi el doble que en 1861.
A pesar de toda su complejidad, el sistema supervisado por Londres había gozado de una notable estabilidad. Las cuentas comerciales entre las naciones estaban equilibradas, los flujos de capital eran constantes y predecibles, y las interrupciones financieras en el Viejo Mundo eran asuntos breves, siempre corregidos rápidamente. Frente a simetrías tan fabulosas, la mayoría de los miembros de la clase ociosa consideraba que incluso la parte más vulnerable de este sistema —la pobreza industrial doméstica, una depresión agrícola de veinte años en Estados Unidos— era intrascendente. “El habitante de Londres podía pedir por teléfono, al tomar en la cama el té de la mañana, los variados productos de toda la tierra, en la cantidad que le satisficiera, y esperar que se los llevara a su puerta”, escribió Keynes. “Lo más importante de todo es que él consideraba tal estado de cosas como normal, cierto y permanente, a no ser para mejorar aún más”.
La nueva realidad financiera había generado su propia ideología política. En 1910, el periodista británico Norman Angell publicó The Great Illusion, un libro que afirmaba demostrar que las conexiones comerciales internacionales del siglo XX habían hecho la guerra económicamente irracional. Angell argumentó que ninguna nación podría beneficiarse al someter a otra a través de la conquista militar. Incluso los vencedores sufrirían daños financieros, cualquiera que fuera el botín.
Angell estaba equivocado y, lo que es peor, fue malinterpretado. Su libro vendió millones de copias, desarrollando un culto seguido por funcionarios públicos influyentes que llegaron a creer que debido a que la guerra era financieramente contraproducente, ya era un problema del pasado. Eso no fue lo que el mismo Angell predicó en realidad; “irracional” no significaba “imposible”. Pero en una época poseída por un ideal de gobierno racional e ilustrado, muchos líderes políticos llegaron a creer que la perspectiva de la guerra se estaba tornando “más difícil e improbable” cada día. Era una versión temprana de la doctrina que el columnista del New York Times Thomas L. Friedman formularía finalmente en un éxito de ventas un siglo después, cuando declaró que “dos países que formen parte de una importante cadena de suministro global”. . . jamás entrarán en guerra “.
Pero, de hecho, el evento impensable llegó. El 28 de julio de 1914, un adolescente nacionalista yugoslavo asesinó al archiduque Franz Ferdinand, heredero al trono del Imperio austrohúngaro, durante una visita a Sarajevo, y el imperio tomó represalias declarando la guerra a Serbia. Los ejércitos se estaban ahora movilizando, desde Francia a Rusia. A medida que la espesura de las alianzas políticas parecía inducir a imperio tras imperio al conflicto inminente, el sistema de pago aparentemente inexpugnable que había convertido a Londres en el centro del universo económico colapsó abruptamente”.
En todo caso, el volumen no se ciñe a la vida de Keynes, pues viaja mucho más allá, siguiendo sus ideas. Por ejemplo, ya en la conclusión, nos recuerda lo obvio (para quien tenga ojos y quiera ver):
“La fe neoliberal en el poder de los mercados financieros nos dejó la crisis financiera de 2008, y las consecuencias de ese desastre han alimentado a docenas de movimientos de odio en todo el mundo. Si bien el compromiso estadounidense con el estímulo keynesiano después del accidente fue inconstante, las ideas keynesianas simplemente se abandonaron en la mayor parte de Europa. El Banco Central Europeo y el FMI, en cooperación con el gobierno de la canciller alemana Angela Merkel, exigieron que los países en crisis reducieran sus déficits presupuestarios por medio de la austeridad fiscal, provocando recesiones devastadoras en España, Italia, Portugal y, sobre todo, Grecia. La ruina económica provocada por ese proyecto (destrucción de la industria local, aumento del desempleo, redes de seguridad social más escasas) ha avivado a los partidos políticos neofascistas, que ahora amenazan el establishment político en algunos países y han sido efectivamente absorbidos por el conservadurismo convencional en otros. Desde Viktor Orbán en Hungría hasta Matteo Salvini en Italia, pasando por Marine Le Pen en Francia, Boris Johnson en el Reino Unido y Donald Trump en Estados Unidos, esta es una era de demagogia de extrema derecha nunca vista desde la década de 1930”.
© 2020 Penguin Random House / Zachary D. Carter
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (22 de junio de 2020). Dinero y democracia: vida y legado de John Maynard Keynes. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myuo