Ya lo dice Ernest Renan finalizando el Ochocientos: “Me propongo analizar con ustedes una idea clara en apariencia, pero que se presta a los más peligrosos equívocos”. Esta idea era la de la nación: “Resumo, señores: el hombre no es esclavo ni de su raza, ni de su lengua, ni de su religión, ni de los cursos de los ríos, ni de la dirección de las cadenas de montañas. Una gran agregación de hombres, sana de espíritu y cálida de corazón, crea una conciencia moral que se llama una nación”.
Y desde entonces, e incluso antes, mucho se ha escrito, dicho y hecho por y sobre la nación, sin que hayamos concluido. Bien lo demuestra esta nueva entrega de Pascal Ory titulada: Qu’est-ce qu’une nation ? Une histoire mondiale (Gallimard). Esto dice la presentación:
“Sí, “¿qué es una nación? ” Aquí retomamos la pregunta planteada por Ernest Renan en el siglo XIX, desde una perspectiva decididamente planetaria; otra forma de hacer historia global.
Porque no ha desaparecido: desde la Revolución de Octubre hasta la Pandemia de 2020, la nación, que se dice que está moribunda o muerta, está más viva que nunca. Sobre la faz de la tierra, hay movimientos de “liberación nacional”, de Escocia a Cataluña, de Palestina a Kurdistán. Sin la nación como clave interpretativa, la historia del mundo durante tres siglos sería incomprensible. Sin ella, la irreductibilidad de Noruega o Suiza, Brasil o Sudáfrica seguiría siendo opaca. Sin ella, el destino de las potencias actuales, desde Estados Unidos hasta China, desde India hasta Japón, se vuelve ilegible. No hay nada más global que lo nacional.
Se decía imaginada, incluso imaginaria: está construida, ciertamente, pero ni más ni menos que lo internacional, el mundo o la humanidad, todas ellas útiles ficciones gracias a las cuales -y por las que- viven y mueren los individuos y las sociedades. En cuanto a su imaginario, toca lo esencial, ya que es el de un encuentro entre identidad y soberanía: un pueblo se convierte en Pueblo.
Es por eso que si bien podemos “deconstruir” la nación cada mañana, se reconstruye cada noche. Esta resistencia a las viejas profecías religiosas o seculares, liberales o marxistas merece atención. Merecía un libro “.
Y así empieza este merecido libro:
“Hay muchas formas de equivocarse. El error de perspectiva, que como su nombre indica es tanto una cuestión de espacio como de tiempo, es una de las enfermedades profesionales más comunes entre los activistas políticos, los ideólogos y, por supuesto, los historiadores. .
La historia tuvo un significado, un significado brillante, en la tarde del 30 de abril de 1975, cuando el último presidente de la República de Vietnam, Duong Van Minh, alias “el Gran Minh”, anunció la disolución de dicha República y , como consecuencia, la reunificación de los dos Vietnam, pero sobre todo la derrota del estado occidental más poderoso ante una coalición liderada por un partido comunista. En este sentido sólo quedaron ruinas quince años después, la tarde del 9 de noviembre de 1989, ruinas de un muro, de un sistema político, de una representación del mundo. Entre estas dos fechas, el irresistible declive del antiguo sentido habrá sido medible en múltiples niveles, pero ninguno habrá sido más significativo que el de la relación con la nación. Ahí radica la piedra de toque del movimiento histórico, y fue una historia mundial.
El universo que se derrumbó de manera tan vertiginosa tomó forma en 1945, el año de la derrota de los dos grandes imperialismos nacionales, el alemán y el japonés, que cinco años antes volaban de victoria en victoria. Pero el enfrentamiento entre 1975 y 1989 permitió que los observadores ansiosos por leer la historia mundial desde el ángulo de las principales cuestiones ideológicas se remontaran más allá y vieran en ello la culminación de un destino que comenzaría en 1917, el momento fundacional de lo que se podría denominar una historia soviética del movimiento obrero. Entonces, ¿por qué detenerse ahí? Esta misma historia soviética fue portadora de una lectura de época que extrajo del marxismo la posibilidad de descubrir en el siglo de la Ilustración -época de las primeras “revoluciones burguesas”, desde la inglesa a la francesa pasando por la americana- las líneas fundamentales de un movimiento profundo que no se detendría hasta el triunfo de la variedad social e internacional de dicha revolución. Se suponía que su infraestructura pertenecía a la economía, pero se percibía bien, más o menos confusamente, que su estructura última era teleológica, por tanto teológicamente cristiana. Leninista, marxista, socialdemócrata o liberal, todo es un mesianismo secularizado que, desde la entrada en lo que, de repente, tomó la forma de modernidad política, afirmó desde el principio que el destino humano estaba orientado hacia un fin de los tiempo en forma de juicio humano, del cual los Justos saldrían justificados. Así, durante dos mil años se ha predicado en Occidente el progreso, que sólo cambió la calificación del justo: judío piadoso, buen cristiano, humanista liberal, proletario organizado. No había nada que objetar a la caída de Pnomh Penh y luego de Saigón ocupando su lugar a su vez en un camino intelectualmente tan bien ordenado y moralmente tan reconfortante.
(…)
Dado que la historia tenía un sentido, la historiografía se apresuró a alinearse en una dirección bien firme. Historiadores, sociólogos, antropólogos del movimiento obrero, los de las luchas anticolonialistas, rápidamente confundidos con los herederos de la Kulturkritik iniciada por la Escuela de Frankfurt o incluso con los seguidores de la Teoría francesa, favorecieron la deconstrucción de los objetos establecidos de la cultura y política . Junto al sujeto o al género, la figuración plástica o la tonalidad musical, la nación figuraba de manera prominente como un objeto “construido socialmente”. Surgieron formulaciones ad hoc: el “mito nacional” al principio tuvo cierto éxito. Cuando parecía cada vez más claro que el concepto de mito, aquí como en cualquier otro lugar, no se veía afectado por ningún juicio de valor peyorativo – no hay colectividad sin mito: volveremos sobre esto -, aparecía más eficazmente reemplazado por el de “relato nacional ” [roman national]. Pero las circunstancias de la cristalización del término en el espacio intelectual francés ya indican que el uso no podía ser exclusivamente peyorativo. Con Pierre Nora cerrando sus Lugares de la memoria o de inmediato con Paul Yonnet -que la utiliza desde una perspectiva polémica-, la noción sigue siendo funcional: desde un punto de vista culturalista dicho relato no es ni verdadero ni falso, ni inauténtico ni mistificador; es simplemente útil para las instituciones que dicen ser parte de la nación, comenzando por los Estados, como todos los demás relatos sociales, que producen y son producidos por el grupo social que identifican: el relato de los trabajadores, el relato campesino, el relato colonial, el relato decolonial, etc. Aún así, el debate iba a apoderarse de estas armas para mantener su guerra en torno a lo nacional, y en general contra ello.
Visto en retrospectiva, tres nombres, asociados a tres obras, se destacaron claramente, dando a los historiadores el tono de lectura crítica de lo nacional, pasando luego de la tesis del encantamiento a la de la manipulación. Esta lectura siguió siendo predominante en la intelectualidad occidental hasta los primeros años del siglo XXI, como esa luz que sigue brillando en los ojos del observador distante incluso cuando emana de una estrella muerta. Estas tres obras deben su legitimidad a la riqueza de su documentación, a la perspectiva planetaria (global) propia de sus autores y a la capacidad que tienen para imponer, a favor o en contra, los términos de un debate allí donde se ubica ahora el foro: los campus angloamericanos; de ahí, además, la marginalidad de voces algo divergentes, como la de Anthony D. Smith, uno de los raros sociólogos que hablaba en ese momento en términos de etnicidad y simbolismo.
La contribución intelectual más ponderada fue la de Benedict Anderson y Ernest Gellner, cuyas obras de referencia aparecieron en el mismo año, 1983. El libro de del tercero, Eric Hobsbawm, salió tras la caída del Muro – 1990 – …
(…)”
© Éditions Gallimard
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (13 de enero de 2021). Pascal Ory: ¿Qué es una nación? Un enigma global. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myw4
Me parece muy bueno y que se relaciona con la cinf acerca de la democracia que dio en AMP, en Argentina hoy.