Vidas ordinarias en tiempos revolucionarios

Dos son los libros que esta última temporada han buceado en la vida cotidiana del campesinado francés a finales del Antiguo Régimen y en los primeros momentos de la revolución. Ambos, por lo demás, son complementarios.

El primero se titula La Mémoire des paysans. Chronique de la France des campagnes. 1653-1788 (Tallandier), obra de Jean-Marc Moriceau, que retoma el trabajo que ya había hecho en La Mémoire des Croquants (1435-1652).  En esta ocasión nos ofrece “1380 episodios concretos”,  componiendo un fresco que nos ayuda a sondear las entrañas y el corazón de aquel mundo.

Así empieza:

(…)

“Siguiendo el espíritu de la Mémoire des Croquants, cuyo marco abarca desde la Guerra de los Cien Años hasta la minoría de Luis XIV, la Mémoire des paysans -que toma el relevo desde el día después de la Fronda hasta las vísperas de la Revolución- tiene la intención de permanecer lo más cerca posible de la gente del campo, que entonces representaba a casi nueve de cada diez franceses. Con esto en mente, prevalece una primera perspectiva: no mirar todo con los ojos del príncipe, sino, en la medida de lo posible, con los de los millones de franceses que le pagaban impuestos. Esta ambición lleva a explorar desde dentro las masas silenciosas sobre las que se han construido el Estado moderno y el capitalismo. Así, el historiador se ve llevado a pensar en Francia en su diversidad, observando el país en sus variaciones regionales, para tener una visión completamente hexagonal, a cielo abierto y a la altura humana. Entonces, ¿podemos medir el retraso en el crecimiento que se da entre las regiones dinámicas, impulsadas por los granos, los forrajes y los viñedos, y los márgenes interiores o periféricos, aislados del mundo durante largos meses al año? En definitiva, cambiar la luz aprovechando la huella espacial, siempre con un pie en el suelo sobre realidades concretas, la forma de los paisajes y la diversidad de los territorios: una mirada introspectiva y geográfica.

Además, este libro pretende dar al lector un acceso directo a las fuentes, asociando los testimonios más cercanos sobre la vida rural con las confidencias de los propios actores, “campesinos” de todo tipo, es decir, incrustados en su espacio vital, en su pequeño “país”, en la escala del cantón y el horizonte accesible a todos los que no se calzaban las botas de siete leguas: labradores, viticultores, pastores, carreteros, jornaleros, pero también comerciantes, artesanos, agentes señoriales o comunales, párrocos explotadores. Era en su “terruño” en lo que ante todo tenían puestos sus ojos. Sin embargo, no ocultemos a los numerosos migrantes que deambulaban de un “país” a otro, aunque sólo fuera por una temporada, con la fuerza de sus piernas, durante cientos de kilómetros. Caldereros, aserradores o albañiles – nos encontraremos con muchos representantes de ellos en estas páginas – recorrieron los caminos “para mantener a sus familias y ganar algo para pagar su taille y otros impuestos”. Y muchos “pobres mendigos” que vienen a engrosar sus filas, como Sulpice Perrot, de 10 años, y su hermano François, de 7, Pierrette Colin, de 8, Léonarde Large, de 12, o Pierrette Frisot, conocida como “La Cantine”, de 50 (…). Son cientos de miles en los años de crisis. Ya sean “campesinos y vecinos”, temporeros o vagabundos por las carreteras principales, hemos tratado de establecer el contacto más estrecho con ellos. Buscamos verlos en el trabajo, pero también a lo largo de su vida social, resaltando sus dolores, sus esperanzas, sus preocupaciones. Al señalar las diferencias de percepción según el estatus o la cultura, quisimos resaltar el sustrato común a todos aquellos que componían la gente del campo, y que ocupaban el espacio mucho más densamente que hoy, lo cual es el segundo problema.

Sin embargo, en la retrospectiva que proponemos, ha surgido una tercera exigencia: rastrear el cambio, en todas sus formas, y revelar la permanencia de este mundo multiforme, esta vez tomado durante casi un siglo y medio, desde el comienzo del reinado de Luis XIV hasta el final del Ancien Régime. Algunos rasgos ya se han esbozado y seguirán estando: los “labradores y aldeanos”, sometidos a las mismas limitaciones que sus antecesores, reproducen los mismos gestos, conciben su existencia según los mismos parámetros culturales o espacio-temporales. Sin embargo, nada se detiene y, durante el período considerado, las inflexiones, que hasta ahora solo habían sido difíciles de adivinar, se hacen esta vez más visibles. Estamos aquí en la “segunda era moderna”, una fase donde los cambios son más rápidos y perceptibles para la población rural, proceso cuyas manifestaciones se están multiplicando, más allá de 1730 y especialmente 1760″.

El complemento a la investigación anterior nos lo ofrece Fulgence Delleaux con Les Quatre Saisons d’Angélique. Correspondance d’une paysanne pendant la Révolution  (Bayard), que analiza la intensa correspondencia, en gran parte inédita, mantenida entre junio de 1789 y junio de 1790 entre una granjera llamada Angélique y su ausente marido, diputado en Versalles y París.  Y esto nos dice en la introducción:

“Es un verdadero desafío reconstruir con precisión la vida cotidiana de una misma persona, una campesina en este caso, que, como la gran mayoría de los franceses de finales del siglo XVIII, vive en el campo y trabaja la tierra. El desafío es aún mayor cuando se concentra en descifrar sus sentimientos durante un período de un año.

En un intento por lograrlo, los historiadores rurales generalmente no tienen más remedio que extrapolar, ya que solo tienen relatos dispersos y ocasionales de mujeres campesinas en su vida cotidiana. Estos discursos provienen de documentos notariales, de fuentes policiales y judiciales, que por naturaleza solo se refieren a un período bastante limitado. Más raros son los testimonios escritos por las propias campesinas: relatos personales, a menudo toscos y discontinuos tanto cronológicamente como en términos de contenido, y diarios, ego-documentos en los que, sin embargo, se resume el detalle de cada año, en el mejor de los casos en unos pocos párrafos, y donde las emociones y los sentimientos no siempre se manifiestan. La literatura también puede ayudar a los historiadores: La vie de mon père, escrita por Restif de La Bretonne en 1779, relatando la vida de la granja parental en Borgoña, sigue siendo, sin embargo, un testimonio indirecto, a posteriori y masculino. Lo mismo ocurre con los escritos agronómicos que florecen al mismo tiempo.

En definitiva, lo que emerge es una imagen esquemática, imperfecta, en la que, sobre todo, el cansancio, la exasperación, la preocupación, la desilusión, pero también la alegría y la esperanza, quedan en las sombras, así como tantas vivencias mentales, banales, repetidas y en fin constitutivas de la vida cotidiana de una persona durante un año. No poder o no querer captar estos afectos, parafraseando al neurobiólogo Antonio Damasio, empobrece la definición de la naturaleza humana, nuestra comprensión a fortiori de los actores del mundo agrícola en la era preindustrial y, en consecuencia, nuestro conocimiento de la unidad de producción en la que viven y trabajan.

Tal opacidad, sin embargo, tiene sus razones, además de las ya mencionadas: raras son las mujeres campesinas alfabetizadas de finales del siglo XVIII – en su mayoría las más ricas – y luego, como ha demostrado Edoardo Grendi, los elementos más normales de la existencia a menudo se esconden en los archivos. De hecho, ¿por qué una campesina escribiría en un papel lo que cualquiera de sus homólogas siente, experimenta y evoca, de forma natural o no, en el lugar, en el mismo momento, todos los días del año, durante sus interacciones sociales? (…)

(…) Para evocar este tipo de situación documental, Carlo Ginzburg popularizó una vez un oxímoron, inventado por Edoardo Grendi, “lo excepcional normal”. Por tanto, en historia, al igual que en antropología social, según Albert Piette, “el individuo deviene particularmente bueno para pensar cuando expresa, cuando comunica, cuando se identifica, cuando percibe cómo, cuando es percibido cómo, cuando hace una experiencia de algo”.

Por suerte, las cartas de Angelique, como las de su marido, han llegado hasta nosotros, atesoradas por sus descendientes. Bien conocidas por los historiadores de la Revolución Francesa – una gran parte fue editada en 1998 por Jean-Pierre Jessenne y Edna Lemay -, poco fue el interés que por ellas mostraron, sin duda porque no aportaban muchos elementos nuevos al estudio de este acontecimiento. Por otro lado, leer estas cartas, en particular las que habían quedado inéditas, fue para mí, historiador de la ruralidad, y por tomar prestadas las palabras de Gaston Bachelard, un “asombro de cultura teórica que, como un choque, trastorna racionalidades obsoletas y determina nuevas organizaciones racionales”. En efecto, mientras durante los últimos diez años había estado recomponiendo, como muchos otros, una economía agrícola preindustrial sin alegría ni dolor, porque probablemente había permanecido demasiado cautivo de fuentes administrativas, notariales y contables donde casi nunca afloraba la expresión de los afectos, era claramente consciente de que la vida material y la vida psíquica no podían disociarse.

En el momento en que comenzó su actividad epistolar, Angélique tenía 51 años. Originaria de la aldea de Reckem, al otro lado de la frontera, en los Países Bajos austríacos, se casó con Pierre-François Lepoutre en mayo de 1770. La pareja tiene cinco hijos: Benjamin (17 años), Pierre-François (16 años), Catherine (14 años), Louis (13 años) y Charlotte (7 años). Todos ellos viven en la llamada granja Wattines.

(…)

Sea como fuere, la correspondencia de Angelique, en particular el conjunto formado por las ciento cinco cartas que escribió entre el 20 de junio de 1789 y el 19 de junio de 1790, nos permite comprender en su totalidad, por primera vez, las (casi) cuatro estaciones habituales de una campesina acomodada de finales del siglo XVIII, y realizar en este caso su “fenomenografía”, en el sentido en que Albert Piette la entiende: “observar lo que hace un hombre , solo y con los demás, lo que percibe, lo que siente cuando está solo y con los demás, en la continua ondulación de su vida”, es decir reconstituyendo al final, como dice Arlette Farge, “la imagen misma de la vida”.

 © Éditions Tallandier / Bayard Éditions


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (14 de diciembre de 2020). Vidas ordinarias en tiempos revolucionarios. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/myvt


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.