Quizá la primera vez que los interesados en el tema balcánico se toparon con el nombre de la historiadora Emily Greble, como me ocurrió a mi, fuera en una reseña de Mark Mazower aparecida en la LRB. El libro en cuestión era Sarajevo, 1941–1945. Muslims, Christians, and Jews in Hitler’s Europe (Cornell UP) y de eso hace ya una década. Fue el primer libro de la profesora Greble, y ahora llega el segundo: Muslims and the Making of Modern Europe (Oxford UP).
Los curiosos pueden tener suficiente leyendo “Los musulmanes también construyeron Europa”, que Francis Ghilès ha publicado en esglobal. Pero, como siempre, aquí damos la palabra a la autora, con unos párrafos del libro que, tras los numerosos y sentidos agradecimientos, empieza así:
“En septiembre de 1945, pocos meses después del final de la Segunda Guerra Mundial, un campesino musulmán llamado Iljaza solicitó al tribunal popular del distrito de la pequeña ciudad de Novi Pazar, en Yugoslavia, que rechazara la petición de divorcio de su esposa. Su esposa, Džuzida, alegó que no le proporcionaba zapatos ni ropa adecuados y que la golpeaba, lo que ella presentó como justificación en virtud de la ley de la shari’a para divorciarse de él. Iljaza replicó que había trabajado para el ejército partisano (comunista) yugoslavo, recientemente victorioso, durante cuatro meses sin cobrar, lo que le dificultaba mantener a su esposa. Este combatiente partisano juró ante el tribunal local que en el futuro viviría según “nuestras leyes de la shari’a“. La discontinuidad de este alegato, y de otros encontrados en los juzgados de toda la Yugoslavia de posguerra, era sorprendente. Los musulmanes citaban la ley de la shari’a en un Estado comunista emergente cuyos predecesores más recientes eran un Estado-nación abiertamente cristiano y un régimen de ocupación fascista. Además, trataban de disipar las dudas del tribunal prometiendo fidelidad no a Yugoslavia ni a la ley civil, sino a la ley islámica. No está claro por qué cualquiera de los dos cónyuges pensaba que un tribunal civil debía pronunciarse sobre un asunto de derecho islámico, ni tampoco lo que ocurrió con los jueces musulmanes que habrían resuelto el asunto antes. Iljaza y Džuzida eran dos musulmanes atrapados en la naturaleza confusa y transitoria de la justicia de posguerra. Como no existía una ley de matrimonio civil y los jueces socialistas recién llegados carecían de un marco legal alternativo para resolver el asunto, aplicaron el precedente de la shari’a, decidiendo a favor del marido. Al parecer, Džuzida no se dejó intimidar y presentó un recurso. Según la ley de la shari’a, una esposa tiene derecho a divorciarse si su marido no puede darle cobijo. Según su furioso marido, en noviembre de 1945 ella se propuso demostrarlo definitivamente . Su estrategia poco convencional: quemar la casa de su marido.
Más allá de sus dimensiones sensacionales, los testimonios y las refutaciones desplegadas en este caso judicial y en otros litigios presentados ante los tribunales socialistas de la posguerra pusieron de manifiesto un mundo jurídico particular que existía en la Europa de mediados del siglo XX, un mundo en el que los musulmanes interpretaban los derechos; enmarcaban sus culturas colectivas, sus organizaciones políticas y sus normas sociales; y se relacionaban con las instituciones civiles, con sus vecinos y entre sí desde la perspectiva de que eran, legalmente, musulmanes. Para ellos, ser musulmán no era simplemente una identidad confesional o una cuestión de creencias, sino una categoría jurídica consagrada en décadas de códigos legales, institucionalizada en las estructuras de las instituciones estatales e integrada en los marcos de pertenencia de la región. Este libro trata de entender cómo se llegó a esta situación y qué revela sobre el lugar que ocupan los musulmanes en los Balcanes post-otomanos y en el proyecto político europeo de ciudadanía en general.
Lo hace siguiendo las historias de varias generaciones de hombres, mujeres y niños musulmanes, desde 1878, cuando más de un millón de musulmanes otomanos se convirtieron en ciudadanos de otros estados europeos, hasta 1946-1949, cuando los comunistas de Yugoslavia erradicaron el sistema judicial de la sharia e impusieron un orden jurídico centralizado y socialista. Sigue las fortunas (y desventuras) de comerciantes, campesinos y terratenientes, muftíes y predicadores, profesores y estudiantes, creyentes y no creyentes, alfabetizados y analfabetos, a través de un paisaje diverso que abarca desde ciudades portuarias a orillas del Adriático hasta aldeas montañosas en el corazón de los Balcanes, a varios días de viaje de la ciudad más cercana. Se trataba de comunidades musulmanas mayoritariamente locales, es decir, formadas por familias que habían vivido en los Balcanes durante siglos (al menos). Sus historias son historias europeas.
Si observamos un mapa de mediados del siglo XIX, el punto de partida geográfico de este estudio podría parecer arbitrario: incluye tierras de varias provincias otomanas cuyas fronteras políticas serían cortadas y reordenadas en numerosas ocasiones durante las siguientes siete décadas, dividiendo a comunidades con culturas religiosas, lingüísticas, legales y políticas compartidas entre diferentes estados. Los musulmanes otomanos en el centro de este estudio se encontrarían después de 1878 (o 1912-1913) residiendo en Serbia, Montenegro y Austria-Hungría; las generaciones sucesivas serían ciudadanos de dos estados yugoslavos distintos, así como de una serie de estados satélites y de ocupación del Eje en el siglo XX.
La geografía de estas tierras donde vivían los musulmanes era muy variada. Había extensas tierras de labranza donde los campesinos cristianos y musulmanes labraban la tierra para los terratenientes musulmanes otomanos; montañas alpinas de suelo rocoso por las que deambulaban las cabras salvajes; cascadas y lagos de un azul cristalino cuya tranquilidad atraía a los divinos religiosos y se convertían en sedes de monasterios cristianos ortodoxos y tekkes sufíes; y bulliciosas ciudades donde los campesinos vendían sus productos y los mercaderes musulmanes, cristianos y judíos comerciaban en los bazares, un nodo de las vastas redes económicas mediterráneas que se extendían más allá. Siglos de dominio otomano dejaron una huella física en estas tierras: los minaretes salpicaban el paisaje; los sonidos del almuédano, la llamada musulmana a la oración, constituían el telón de fondo de la vida cotidiana allí donde vivían los musulmanes.
El sistema internacional se transformó rápidamente en las décadas que analiza este libro, y los musulmanes, al igual que muchas poblaciones europeas, se vieron a menudo abandonados a su suerte a la hora de navegar por los cambios políticos y económicos. A medida que las fronteras políticas del imperio otomano se reducían, los musulmanes eran objeto de escrutinio. Fueron objeto de tratados internacionales en los que se decidía si podían permanecer en sus tierras o debían abandonarlas, si sus pautas de comercio local encajarían en los nuevos tratados comerciales y sistemas fiscales, si su forma de entender la ley y la sociedad encajaría con la de los nuevos gobiernos. Al modificar el mapa político de la Europa otomana, los estadistas europeos trataron a las sociedades y a los deseos de los musulmanes como algo secundario. Las nuevas fronteras políticas zigzagueaban a través de las aldeas musulmanas y de las regiones históricamente contingentes, dejando a veces a miembros de la familia viviendo en diferentes Estados. Las fronteras se tejieron alrededor y a través de enormes lagos, a menudo sin que lo supieran los pescadores locales que vivían en ellos; se adentraban en las montañas donde pastaban las ovejas. Las fronteras cortaban las rutas económicas que conectaban las ciudades del interior con los mercados portuarios. Cortaron y redefinieron los límites legales, socavando los sistemas judiciales otomanos, islámicos, cristianos y civiles preexistentes. Los nuevos gobernantes trajeron consigo nuevas lenguas y nuevas normas burocráticas, así como nuevos marcos éticos y nuevas formas de organizar la sociedad. Los musulmanes locales se adaptaron, respondieron y resistieron. Algunos se quedaron. Otros se fueron voluntariamente. Muchos se enfrentaron a la expulsión.
Durante siglos, el sureste de Europa albergó sociedades musulmanas heterogéneas, multilingües y complejas que vivían entre comunidades heterogéneas, multilingües y complejas de cristianos (ortodoxos griegos, ortodoxos búlgaros, ortodoxos serbios, católicos romanos, evangélicos y cristianos armenios) y judíos (sefardíes y asquenazíes). Los habitantes de estas tierras hablaban y escribían en numerosas lenguas eslavas, turco otomano, albanés, romaní, tártaro, árabe, ladino, alemán y griego. Muchos hablaban con fluidez más de una lengua, como es habitual en las tierras imperiales multilingües y sus estados sucesores. La mayoría eran analfabetos, algo que tampoco era excepcional en la Europa del siglo XIX. Con la retirada de los otomanos, todas estas personas se encontraban con un nuevo orden mundial, y sus respuestas serían tan variadas como la selección de las respuestas de los musulmanes aquí analizadas.
El número exacto de musulmanes que vivían en los Balcanes en un momento dado es controvertido. En la región que constituye el centro del análisis de este libro, solían ser entre 1 y 2 millones de personas. Al igual que muchas cuestiones estadísticas sobre el periodo otomano tardío, existen datos contradictorios sobre cuántos musulmanes huyeron o fueron expulsados de las tierras otomanas durante y después de las guerras y los cambios de fronteras, así como datos demográficos contradictorios sobre cuántas personas permanecieron en sus hogares. Los censos gubernamentales tenían objetivos políticos diversos, y muchos de los nuevos gobiernos subestimaron groseramente las poblaciones musulmanas para legitimar la conquista de sus tierras. También hubo un gran número de musulmanes que vivieron en el limbo político como apátridas, refugiados o emigrantes temporales tras las guerras de la década de 1870, las guerras balcánicas de 1912-1913, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Algunas comunidades montañosas y rurales evitaron deliberadamente la mirada burocrática y se negaron a aceptar las nuevas fronteras políticas, viviendo en cambio como forajidos y bandidos dentro de ellas. Muchos historiadores han establecido el 12% como una buena estimación de los musulmanes que vivían en Yugoslavia a mediados del siglo XX -alrededor de 1,5 millones de personas-, pero esta cifra toma demasiado en cuenta el censo yugoslavo de 1921, cuyos métodos y motivos, como los de la mayoría de los censos, eran altamente políticos. Los censos posteriores incluyeron a algunos musulmanes en diferentes categorías nacionales y no contaron a otros en absoluto.
Las explicaciones de la presencia de los musulmanes en los Balcanes también varían y están profundamente politizadas. Algunos descienden de cristianos convertidos al Islam; otros tenían antepasados que emigraron a Europa desde otras partes del Imperio Otomano siglos antes. Menos discutida es su variabilidad. Al igual que en otras partes del mundo, el islam en el sureste de Europa era localmente inflexible y maleable; era un conjunto de creencias, prácticas culturales y sociales y también una visión del mundo. El pluralismo se extendía también a la práctica religiosa, que incluía a los musulmanes suníes, que se adherían a la escuela jurídica hanafí del islam, y a una variedad de comunidades cuyos miembros practicaban una serie de tradiciones sufíes y enfoques sincréticos que reflejaban la herencia otomana de la región. Estas distinciones contribuirían y también se superpondrían a los movimientos nacionales y políticos que los musulmanes formaron en respuesta al cambiante orden político. La era de la política moderna, que exigía que la gente se dividiera en grupos concebidos de forma diferente, galvanizaría cismas y facciones dentro de las diferentes comunidades musulmanas y entre ellas. No había una sola forma de ser musulmán en los Balcanes ni en ninguna parte de Europa. Tampoco había consenso sobre cómo responder a los numerosos cambios radicales en el orden jurídico internacional y regional que se produjeron desde la década de 1870 hasta la de 1940. Donde sí hay consenso es en la conciencia europea: a través del tiempo y el espacio, y a pesar de las divisiones lingüísticas, religiosas, económicas, nacionales y culturales, los musulmanes se entendían ante todo como musulmanes.
(…)”.
© Oxford University Press / Emily Greble
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (1 de abril de 2022). Emily Greble: historias europeas de musulmanes. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz14