Danny Orbach: Fugitivos, historias de mercenarios nazis

He aquí un libro que promete, pues se anuncia diciendo: “De España a Siria, la apasionante y desconocida historia de los fugitivos nazis convertidos en agentes de la posguerra para Estados Unidos, los soviéticos, el Tercer Mundo o ellos mismos”. Si se me permite, diré que al leer estas cosas no puedo evitar que me venga a la mente ese excelente libro titulado El expolio nazi, de Miguel Martorell, o incluso lo que ya nos ha contado Pablo del Hierro. El asunto, pues, ya ha pasado por aquí o por la cuenta de Twitter asociada, por lo que no podía soslayar esta nueva aportación: Fugitives. A History of Nazi Mercenaries During the Cold War (Pegasus Books / Hurst), del celebrado historiador Danny Orbach.

Y el volumen empieza del siguiente modo:

“La caída del Tercer Reich dejó a millones de alemanes, para entonces acostumbrados a servir a la maquinaria de conquista y genocidio de Hitler, sin empleo y sin una causa que abrazar. Algunos eran soldados profesionales, funcionarios y expertos en inteligencia manchados por su asociación con el nazismo. Otros eran “verdaderos creyentes” en la ideología nazi, miembros de organizaciones de seguridad nazis como las SS y el SD, o autores directos de genocidio y otros crímenes de guerra.

Supuestamente, estos últimos al menos se enfrentarían a una justicia implacable por sus crímenes, ya que los Aliados victoriosos habían prometido perseguirlos “hasta el fin del mundo”. En la práctica, sólo un puñado de dirigentes nazis fueron juzgados ante el tribunal internacional de Nuremberg. Los planes de desnazificación exhaustiva de la sociedad de Alemania Occidental murieron con un gemido cuando quedó claro que purgar a Alemania Occidental de los soldados profesionales y funcionarios de Hitler, o incluso de los miembros del partido nazi, haría que su administración fuera prohibitivamente cara.

En consecuencia, la República Federal que se levantó de las ruinas del Tercer Reich, aunque prometió una ruptura limpia con el pasado nazi de Alemania, estaba llena de individuos que escondían incómodos esqueletos nazis en sus armarios. En ningún lugar era esto más cierto que en sus servicios de inteligencia, que veían a los antiguos nazis como agentes especialmente fiables en la lucha contra el comunismo, y agentes de influencia especialmente útiles y negables en los países del Tercer Mundo.

No había escasez de esos agentes nazis supuestamente fiables, ya que miles de criminales de guerra se habían escabullido a los cuatro rincones del mundo y muchos otros hicieron sus propios arreglos con los aliados occidentales. Sin embargo, en contra de la percepción de los antiguos nazis como sólidos anticomunistas, muchos de ellos desarrollaron acuerdos similares, e incluso apegos ideológicos, con la Unión Soviética y sus satélites. Otros se convirtieron en traficantes de armas, espías y operadores encubiertos por cuenta propia, interesados únicamente en una compensación económica por las habilidades que desarrollaron bajo el Tercer Reich. Por último, algunos conservaron fantasías de un futuro resurgimiento nacionalsocialista. De hecho, como se pondrá de manifiesto, la línea divisoria entre mercenarios prooccidentales, pro soviéticos y revanchistas nazis era a menudo borrosa, y los individuos trabajaban con frecuencia desde más de un ángulo a la vez, cambiando de bando y actuando como agentes dobles o incluso triples.

En última instancia, sin embargo, fue la Unión Soviética la que más se benefició de estos individuos moralmente comprometidos. Ello se debió en parte a que ofrecían una apertura al funcionamiento interno de las entrañas de la República Federal, y en parte a que la asociación con los criminales nazis suponía una grave responsabilidad política para los alemanes occidentales, ampliamente percibidos como los herederos del Tercer Reich. De hecho, la eventual e inevitable revelación del alcance de esta asociación, y la medida en que había sido explotada por la Unión Soviética, paralizó las capacidades de inteligencia de Alemania Occidental frente a Alemania Oriental y los soviéticos durante décadas, precisamente como Moscú había planeado.

La arrogancia y el autoengaño que llevaron a los dirigentes políticos y de inteligencia de Alemania Occidental a sancionar la dependencia de los criminales nazis se hicieron eco en muchos aspectos de los fantásticos autoengaños de estos supuestos agentes de influencia que soñaban con desempeñar un papel independiente entre los bloques occidental y oriental. Desde los elegantes restaurantes alemanes, los puertos yugoslavos infestados de contrabandistas, los refugios de Damasco y los reductos fascistas en la España de Franco, los incondicionales del nazismo crearon una caótica red de influencia e información. De hecho, la firma OTRACO (Orient Trading Company) llegó a fantasear con la idea de convertirse en los mecenas indispensables de los revolucionarios y nacionalistas árabes, financiar movimientos neonazis en toda Europa y establecer una base para un resurgimiento “nacional” alemán.

Sin duda, los refugiados nazis y los funcionarios de la República Federal que confiaron en ellos no fueron los únicos actores engañados. Las falsas percepciones de la fiabilidad e influencia de los agentes nazis llevaron a la CIA a confiar en ellos para crear guerrillas anticomunistas “rezagadas” en los estados satélites de la Unión Soviética, que se activarían cuando estallara la “inevitable” Tercera Guerra Mundial. Y, de manera muy diferente, las largas sombras proyectadas por el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, recuerdos inflamados por las travesuras de los cañones sueltos nazis en Oriente Medio, llevaron a Francia e Israel a reaccionar masivamente de manera exagerada ante la implicación de los contrabandistas de armas alemanes en Argelia y de los científicos de cohetes alemanes en Egipto. Estas reacciones exageradas pusieron en peligro los principales intereses nacionales, así como el frente común contra la muy real y presente amenaza soviética.

Mi objetivo en este libro es contar la historia de los mercenarios nazis en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, para luego explicar la importancia del fenómeno y las formas en que convergió con el panorama más amplio de la Guerra Fría, el drama de la lucha intraalemana, el conflicto árabe-israelí y las guerras clandestinas de los servicios secretos. En la primera parte, “Caída y resurgimiento”, seguiremos al servicio secreto de Alemania Occidental desde sus inicios como grupo de mercenarios que trabajaban para Estados Unidos hasta su apogeo como única agencia de inteligencia exterior de la República Federal. Seguiremos las ilusiones de su fundador, el general Reinhard Gehlen, de que los expertos en seguridad nazis le servirían para luchar contra el comunismo y mejorar su propia carrera personal. Sin embargo, al emplear mercenarios nazis y compartir sus fantasías, Gehlen se expuso a la penetración soviética y plantó las semillas de su propia destrucción.

En la segunda parte, “Caída y consecuencias”, nos alejaremos para explorar las operaciones encubiertas en todo el mundo. Veremos cómo los traficantes de armas nazis y los espías independientes crearon un esquema de tráfico de armas a nivel mundial, con la intención de explotar sus ganancias para el crecimiento político y el enriquecimiento personal. Sumidos en fantasías de dinero fácil y eventual resurgimiento nacionalsocialista, evocaron temores e ilusiones paralelas en Francia y Alemania Occidental, empujando al BND y a su homólogo francés, el SDECE, a socavar las estrategias de sus propios gobiernos con temerarias operaciones encubiertas. El Mossad, la famosa agencia de inteligencia israelí, también se unió a la contienda, dando caza a algunos mercenarios nazis mientras utilizaba a otros en el conflicto árabe-israelí. En la tercera y última parte, “Réplicas y sombras”, veremos cómo el Mossad, movido por irracionales ansiedades existenciales, lanzó una campaña encubierta de terror e intimidación contra los científicos alemanes de cohetes en Egipto, dando lugar así a una crisis casi terminal entre el Estado judío y Alemania Occidental. Sin embargo, el Mossad también utilizó operaciones encubiertas para resolver este conflicto, con ramificaciones inesperadas en la propia campaña de Israel contra criminales nazis fugitivos”.

© Danny Orbach / C. Hurst & Co. (Publishers) Ltd.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.