Cerramos semana italiana. En elle hemos visto que, si bien casi siempre nos dejamos deslumbrar por los autores anglosajones (y entono el mea culpa), hay muchos y variados historiadores en otras lenguas que merecen la misma o mayor atención. Por ejemplo, entre los que se ocupan de los media, uno de los historiadores más agudos es, y desde hace mucho, Peppino Ortoleva. Por desgracia, su producción no ha tenido el eco que merecería en el mercado hispano, con la salvedad de Colombia, donde ha ido en diversas ocasiones y donde mantiene una relación bien asentada.
Por eso mismo, no extraña que el único libro que se le ha traducido sea Mitos de baja intensidad y que lo haya hecho recientemente la Universidad de los Andes. Pero no es de ese volumen del que nos ocuparemos, sino del último, recién aparecido: Il secolo dei media.
Stili, dinamiche, paradossi (Il Saggiatore). Y así empieza, con esta “nota introductoria”:
“1. Intentemos pensar en un catálogo de las grandes novedades que han acompañado el paso del siglo XX a este nuevo tan difícil de nombrar (¿el Dos Mil? ¿”El siglo XXI”, como se llamaba el periódico de Clark Kent/Superman en las ingenuas ediciones italianas de los años cincuenta? ¿El nuevo milenio?) No hay dudas: a la cabeza de la lista de hechos que cuentan hay que situar las formas y los nuevos hábitos de comunicación: las tecnologías, pero también los fenómenos sociales que nos han envuelto a todos de forma rápida e imprevisible, desde la web al teléfono móvil, pasando por las comunidades virtuales. Hacía poco que habíamos dejado de hablar de “revolución” en política, y a estas alturas el término parecía más que obsoleto, y aquí la misma palabra reaparece y se extiende hasta volverse empalagosa, un poco lugar común, un poco eslogan promocional gastado, allí donde se habla de tecnologías informáticas y de vídeo, de telefonía y de imágenes digitales: en una palabra, de medios de comunicación.
¿Por qué toda esta obsesión por las herramientas de comunicación, que se ha arraigado en el sentido común de las sociedades desarrolladas? Ciertamente hay hechos sólidos, cuantificables en sumas de dinero, presencia física de objetos, estadísticas de consumo. Pero también se percibe la influencia de otros factores, en particular dos fenómenos característicos de nuestro tiempo:
a. la primera es la intensificación del ritmo de la innovación tecnológica y de los medios de comunicación; el desarrollo de la microelectrónica a partir de los años 60 ha traído consigo, de acuerdo con la llamada “ley de Moore” (enunciada en 1965), no sólo un crecimiento vertiginoso de la potencia de cálculo de los ordenadores, sino, lo que es más importante, una serie ininterrumpida de aceleraciones. A mediados de los ochenta, los no iniciados sólo pensaban en términos de kilobytes, en los noventa en términos de mega, hoy en términos de giga, y ahora empezamos a hablar, sin demasiados aspavientos, de terabytes, es decir, trillones de bytes, el equivalente a grandes bibliotecas enteras;
b. la segunda es el peso que se atribuye a los medios de comunicación, y (si se puede decir así) las crecientes responsabilidades que los acompañan: no sólo como vehículos de contenidos, más o menos persuasivos; no sólo como herramientas esenciales para conectar a la gente; sino también como protagonistas de la historia contemporánea, como motores, en muchos sentidos autónomos, de las dinámicas sociales y culturales.
Desde el surgimiento de la televisión a mediados del siglo pasado, los medios de comunicación han sido reconocidos como un factor de transformación radical, para la vida doméstica, para los ritmos de la existencia, incluso para los procesos psíquicos. Con la llegada del ordenador, luego de Internet y de formas de entretenimiento como los videojuegos, la expresión “nuevos medios de comunicación” pasó a designar, no tanto un objeto específico, en constante cambio, sino uno de los núcleos principales, a menudo el principal, de todo cambio social en curso. No es casualidad que, en el mismo periodo, “medios de comunicación” pasara de ser una palabra un tanto esotérica a convertirse en un término de uso común y uno de los más recurrentes en el discurso cotidiano, y que luego se convirtiera en la etiqueta de todo un universo de noticias y acontecimientos, como muestran los titulares de los periódicos.
En resumen, a principios del nuevo siglo, la cuestión de los medios de comunicación es uno de los grandes temas de la agenda, tanto en el debate político como en las decisiones económico-tecnológicas, en la reflexión histórica (la historia de los medios de comunicación, que hace menos de quince años presentábamos en Italia como una subdisciplina aún en busca de su propia identidad precisa, se reconoce ahora como uno de los sectores de mayor crecimiento de los estudios históricos) y en el debate filosófico: Hoy no nos sorprende oír hablar de una “epistemología” del videojuego o de una “ontología” del teléfono móvil, de una fenomenología de la imagen mecánica, de una antropología filosófica aplicada a las interfaces informáticas. Y no faltan quienes (incluso desde cátedras muy autorizadas) nos invitan a atribuir a tal o cual medio un valor, o más a menudo un disvalor, de orden moral:lLo demuestran las numerosas y recurrentes peroratas contra la televisión, juzgada como causa de aplanamiento cultural, cuando no de embotamiento psíquico, y de empobrecimiento de la dialéctica democrática; lo demuestran, en cambio, las celebraciones de la informática y de su reciente advenimiento como promesa segura de nuevos modelos de crecimiento y de educación, por no hablar de liberación personal e incluso de nuevas relaciones sociales; aunque no falten condenas igualmente drásticas de las innovaciones informáticas y telemáticas como causa, “en sí mismas”, de anomia e hiperindividualismo.
La dinámica de los medios de comunicación es ciertamente impetuosa, imprevisible y abrumadora, y muchos le atribuyen el poder de producir experiencias sustancialmente nuevas para la humanidad. El injerto en nuestros cuerpos ordinarios de prótesis “posthumanas”; la extensión directa de nuestras mentes en un sistema de máquinas pensantes; el entrelazamiento en un solo conjunto “multimedia” de formas de comunicación (el libro y la imagen, la composición musical y la conversación hablada) que durante siglos, si no milenios, habíamos estado acostumbrados a concebir como totalmente separadas y distintas entre sí; la aparición mítica, en el apogeo de la sociedad individualista, de redes capaces de dar vida a “comunidades” entre personas desconocidas: Todos estos fenómenos, algunos verificables, otros que forman parte de un libro de sueños o pesadillas, han sido en los últimos años objeto de teorizaciones más o menos rapsódicas y de investigaciones más o menos fácticas, pero sobre todo han sido la inspiración de una sucesión de predicciones y profecías.
Las representaciones predominantes del nuevo siglo tienden a destacar sobre todo los aspectos que parecen separarlo radicalmente del que lo precedió: viviríamos ahora en una era de interactividad, frente al supuesto triunfo de la pasividad, sobre todo en la era de la televisión; en una era de opciones individuales (o grupales) cada vez más libres, frente al conformismo y la homogeneización supuestamente característicos de la era de las masas; en una era “líquida” que, gracias sobre todo al desarrollo de las tecnologías de la comunicación, privilegiaría los aspectos simbólicos, relacionales e inmateriales de la vida, frente a la materialidad sobreabundante y ecológicamente catastrófica del industrialismo y el consumismo; en una sociedad “basada en el conocimiento”, en la que la comunicación tendería a convertirse en la solución universal de todo tipo de problemas sociales y en la que el intercambio de ideas e información acabaría prevaleciendo sobre el intercambio de bienes. Profecías de diferentes orígenes, que sin embargo parecen converger en algunos temas básicos, y todas contrastan con una observación banal: la estructura básica de la economía y del sistema social no se ha modificado en absoluto, dado que el capitalismo no sólo permanece donde se impuso originalmente, sino que se ha extendido a todas las zonas del mundo; que con el capitalismo permanecen el industrialismo, el consumismo y el mercado de masas; que es bajo el signo del capitalismo, o más bien de un hipercapitalismo sin más adversarios y con rasgos exagerados en comparación con los originales, que se ha afirmado el sistema mediático actual.
2. Como ocurre a menudo, lo mucho que se habla de “revoluciones” quita de la vista los elementos de continuidad que la historia trae consigo; a fuerza de ver la tecnología como un factor autosuficiente de progreso, se afirma una visión lineal, y como tal trivializadora, del cambio en curso y del cambio por venir. De este modo, acabamos dejando de lado (o desechando, debido a la prisa por emitir juicios) el vasto, y en muchos sentidos engorroso, legado que nos ha dejado el siglo pasado. Especialmente en el ámbito de la comunicación. Un legado hecho de hábitos y lenguajes, todavía arraigados en nuestras mentes y en nuestra vida emocional (desde la pasión deportiva hasta el placer “banal” de las canciones), pero también de una verdadera “tradición de lo nuevo”. No sólo los últimos veinte años, sino todo el siglo que acaba de terminar, han estado marcados por grandes cambios. A veces se trata de transformaciones evidentes, como las auténticas revoluciones (las pocas para las que el término no tiene desperdicio) que han tenido lugar en los ciento veinte o ciento treinta años que nos preceden, empezando por la más traumática de todas, la electrificación; otras veces son fenómenos inadvertidos pero no menos sorprendentes, como la caída de tabúes ancestrales, como el que acompañaba al acto de jurar o dar la palabra de honor. Procesos, explosivos o rastreros, que aún no han terminado de ejercer toda su influencia.
En definitiva, el cambio en los modos y formas de comunicación no es tanto una novedad del nuevo siglo como una herencia del que nos precede: una nueva aceleración de una dinámica de desarrollo que ha acompañado todos los últimos ciento veinte años. Y el siglo XX ha heredado muchos aspectos de persistencia, que también son a veces evidentes (como el papel del teléfono en las relaciones sociales, de los medios circulares en la vida doméstica), y a veces menos conscientes: como la larga vida de la humilde canción, incluso a través del cambio radical de los gustos musicales.
Por supuesto, podría parecer más tranquilizador decirnos que por fin hemos dejado atrás el siglo XX, dado que fue uno de los más feroces y al mismo tiempo más decepcionantes de la historia de la humanidad. Tanto más quisiéramos convencernos de que la liquidación de ese engorroso pasado depende sobre todo de los cambios en la comunicación: una palabra también prometedora, ya que se presenta por lo que parece como pacífica y no contaminante; quizá no sea casualidad que algunos de los más duros profetas del apocalipsis ecológico estén también entre los mayores defensores de las “autopistas de la información”. Pero lo cierto es que incluso en el campo de la comunicación, quizás sobre todo en ese campo, seguimos profundamente atados al siglo pasado, estamos, por así decirlo, antropológicamente condicionados por él. Lo cierto es que tanto el mito de la comunicación como la propia dinámica de su desarrollo nos vienen precisamente de la tradición del siglo XX, tanto tecnológica como cultural (dos términos que sistemáticamente tendemos a separar cuando son inseparables): de ahí que el sueño de liberarnos del siglo XX mediante los medios de comunicación sea literalmente como intentar levantarnos tirando de los cordones de los zapatos.
(…)
Este libro intenta una lectura crítica de la comunicación del siglo XX, una interpretación que desafía la aparente obviedad y la evidencia. Intenta revelar lo condicionadas, y a menudo engañosas, que están muchas de las “banalidades” que acompañan nuestro uso diario de los medios de comunicación. Lo hace partiendo de lo que más nos une, a los que vivimos en el nuevo siglo, al legado que muchos creen haber dejado: la demanda cada vez más insaciable de medios y mensajes cada vez más eficaces, más rápidos, más capaces de llegar a interlocutores lejanos; el enraizamiento de los medios en la propia estructura de la vida organizada; la transformación de los propios medios, por tomar una expresión de Freud, en “prótesis” que influyen profundamente en nuestras relaciones con el mundo exterior e incluso en la autopercepción de la persona.
Todos los medios de comunicación, como nos recordó Carolyn Marvin, eran “nuevos” antes de arraigar en la vida social. Los cambios que se produjeron durante el siglo XX con la aparición de nuevas formas de comunicación afectaron no sólo a las representaciones del mundo, sino también a aspectos profundos de la vida relacional, como las relaciones de confianza entre las personas y los tabúes sexuales; todos los medios de comunicación se fueron idealizando progresivamente como motores de la historia y como instituciones, sustituyendo incluso en cierta medida a las fundadas en épocas anteriores, empezando por los debates sobre la opinión pública en torno a la Primera Guerra Mundial, luego con la llegada de la televisión y más tarde con la informática. Reconocer que, en todos estos aspectos, seguimos siendo hijos del siglo XX es la única condición posible para entrar realmente en una era diferente.
En un libro anterior, Mediastoria, aparecido en esta misma editorial, el autor proponía una lectura dinámica de la comunicación en los dos últimos siglos, en la convicción de que la historia es, entre las ciencias humanas, la mejor dotada para captar los procesos. No necesariamente los que conciernen al pasado, sino también los que se extienden desde el pasado hasta el presente y el mundo que nos espera; y que la historia es, entre los conocimientos relativos al hombre, el más capaz de unificar los diferentes aspectos de la vida humana, que otras ciencias suelen captar de forma segmentada y parcial: porque hay un homo oeconomicus, un homo semioticus, etc., pero el homo historicus se identifica con la propia humanidad en todos sus aspectos. Ese libro proponía una lectura no lineal del universo mediático, analizando los procesos de cambio de tal manera que pusiera de manifiesto una superposición de capas, encuadrando la comunicación en sus marcos espaciales y temporales, esforzándose por destacar las implicaciones a largo plazo del cambio. Una interpretación atenta no tanto a la dinámica de los instrumentos de comunicación individuales como al sistema, a la imagen global de los medios de comunicación y a la interacción de sus interdependencias recíprocas.
También éste, El siglo de los medios, es un libro de historia: mis convicciones sobre el papel de la historia entre las ciencias humanas no han cambiado. Y es un libro en algunos aspectos complementario al anterior. (…)
(…)
La primera cuestión que se plantea el libro, después de haber puesto de manifiesto el carácter ininterrumpido del desarrollo de los medios y la comunicación durante el siglo XX, es cuáles son, y cuáles han sido, los factores de esta dinámica de cambio; cuáles han sido y cuáles son sus implicaciones. La primera parte del libro está dedicada a estos temas, desde el primer capítulo (que también incluye un excursus sobre un tema que ha dado lugar a muchos malentendidos, la relación entre los medios de comunicación y el poder) hasta el cuarto. (…)
(…)
La segunda parte retoma la “antropología de la redundancia” esbozada en el tercer capítulo, pero en una clave marcadamente diferente. De hecho, el análisis se detiene en algunos procesos a los que generalmente se ha prestado poca atención y que, incluso cuando se han investigado, rara vez se han vinculado a la dinámica de los medios de comunicación: Por un lado, la caída de las prohibiciones a las que, durante siglos o milenios, estuvo sometido lo representable en materia de amor, sexo y corporalidad, y por otro, la progresiva pérdida de sentido de una de las limitaciones más arraigadas y constrictivas no sólo de nuestra tradición sino también de culturas muy lejanas a la nuestra, la derivada del juramento o del tabú de la propia palabra.
(…)
A pesar de todas las profecías, anuncios y reflexiones, el siglo XX nos ha legado algunos modelos, tanto en el campo de la información (la noticia periodística, a la que se dedica el noveno capítulo), como en el del placer participativo (los partidos deportivos de masas de los que se habla en el décimo capítulo) y en el del entretenimiento musical: la canción, que es el tema del undécimo capítulo, en la peculiar forma de una serie de tesis. Todas estas son formas, “estructuras de sentimiento”, por tomar una expresión de Raymond Williams, que a principios del nuevo siglo siguen pareciendo muy arraigadas y muy sólidas, piedras angulares de la comunicación como industria y como intercambio social. En esta persistencia se basa la larga duración, más allá de todas las revoluciones reales o anunciadas, de la “cultura de masas” analizada críticamente a mediados del siglo XX por Warshow y Barthes, Morin y Eco, Adorno y Kracauer; una cultura, en el sentido antropológico del término, que después de tantas profecías parece destinada por mucho tiempo, y aunque a través de muchas adaptaciones, a conformar nuestra experiencia.
(…)”.
© Il Saggiatore S.r.l. – Peppino Ortoleva
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (24 de febrero de 2022). Peppino Ortoleva: el siglo de los media. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 19 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz0l