Como suele ocurrir, pasan los meses, se acumulan novedades y algunas, por desgracia se quedan en el tintero, o dormitan extraviadas entre los borradores de este blog. Este ha sido el caso de la profesora Silvana Patriarca y su Il colore della repubblica. “Figli della guerra” e razzismo nell’Italia post-fascista (Einaudi), que dealgún modo continúa con el tema semanal. Por lo demás, el volumen tendrá este año su versión inglesa en Cambridge University Press (Race in Post-fascist Italy: “War Children” and the Color of the Nation).
Dicho lo cual, así empieza la introducción:
“¿Quién soy, quién era? Tengo la piel negra, el pelo encrespado […] pero nací en Apulia, hijo de la guerra, del encuentro fortuito entre una mujer de Apulia y un negro californiano. Y vine al mundo justo cuando Italia daba a luz a la República, el 2 de junio de 1946. Así que llevo la República democrática conmigo como una hermana gemela.
Estas palabras están tomadas de un libro de gran fuerza expresiva, Nero di Puglia, de Antonio Campobasso, el primer texto literario en el que un italiano de piel oscura hizo oír su voz. Publicado por Feltrinelli en 1980, a medio camino entre una autobiografía y un acto de denuncia del racismo y las hipocresías de la Italia democrática, es un texto híbrido escrito en prosa y en verso, fruto de una experiencia vital muy dura, pero también de una conciencia influida en parte por el radicalismo del largo movimiento del 68. El autor, nacido en un pequeño pueblo a pocos kilómetros de Bari, vivió primero con su madre, luego con su abuela materna y finalmente, cuando su abuela ya no pudo hacerse cargo de él, lo dejaron en un orfanato. Su encuentro con la justicia penal italiana, que tuvo lugar cuando tenía diecisiete años, fue seguido de varios años de encarcelamiento en diversas instituciones penitenciarias. En Nero di Puglia, Campobasso proclamó su humanidad, que tantas veces le había sido negada, y pidió a Italia que cumpliera la promesa de igualdad que había incluido la Constitución democrática de 1948, en una aparente ruptura radical con el pasado. El libro suscitó un gran interés en la comunidad literaria e incluso fue premiado. Sin embargo, nadie sintió entonces la necesidad de investigar la experiencia vital y, más en general, la realidad histórica que estaba en el origen del texto y, antes, del autor.
Ciertamente, las preocupaciones que dominaban el debate público en Italia a principios de los ochenta eran diferentes: el terrorismo, por ejemplo, que todavía ensangrentaba el país y aparecía regularmente en las portadas de los periódicos. Pero el hecho de que el libro de Campobasso no atrajera más atención crítica hacia los problemas de racismo que exponía se debió en gran medida a la dificultad de las cuestiones que le planteaba al país, un país que no sabía o no quería cuestionar su historia reciente y su identidad de forma exhaustiva y crítica. Incluso hoy en día, sigue existiendo una concepción de la italianidad en Italia que no se suele discutir en público, a saber, la idea de que los italianos son europeos y blancos. Aunque la población que habita en la península es el resultado de la constante mezcla étnica que ha tenido lugar a lo largo de los siglos y que continúa hasta hoy, el pueblo italiano se ha construido históricamente como blanco, aunque de una blancura algo menos blanca que la que se considera la norma europea.
Para arrojar luz sobre esta autoimagen, que cada vez tiene menos razón de ser en una sociedad que ahora es multiétnica, este libro reconstruye las actitudes predominantes hacia la “raza” y el color de la piel en la República democrática fundada tras la caída del fascismo. Esta reconstrucción se centra en las experiencias y representaciones de ese grupo de niños nacidos en Campobasso en la inmediata posguerra a partir de los encuentros entre soldados aliados no blancos y mujeres italianas, esos niños que los afroamericanos llamaban “brown babies” y que en Italia se denominaban comúnmente “mulattini”, un término que tenía una fuerte connotación racial biológica. En este libro también utilizaré los términos “mixto”, “mestizo” o “birracial” para referirme a ellos, pero no porque suscriba la idea de la existencia de razas distintas, que la ciencia ha demostrado que carece de fundamento. La “raza” no es una realidad biológica ni una categoría natural, es una construcción social, una “forma de crear” a las personas, situándolas en categorías preestablecidas y arbitrarias. Sin embargo, al igual que otras construcciones sociales, la idea de raza, a pesar de su arbitrariedad, tiene consecuencias reales para las personas, entre las que destaca la distribución del poder en la sociedad. Por tanto, es algo “real”, en la medida en que en muchas sociedades influye en gran medida en la vida y las oportunidades de los individuos.
Antonio Campobasso y los demás italianos de piel oscura nacidos en esa época crecieron en una sociedad que salía de veinte años de una dictadura fascista que había practicado muchos tipos de exclusión (política, religiosa, étnica, sexual), institucionalizando finalmente una política racista que afectó cruelmente tanto a la pequeña minoría judía (más de una quinta parte de la cual murió en los campos de exterminio nazis) como a las poblaciones indígenas de las colonias. Estos italianos no blancos, además, vivían en un Estado-nación que durante la mayor parte de su corta historia había invertido hombres y recursos en el colonialismo. Entre las décadas de 1880 y 1936, las poblaciones de gran parte de lo que hoy es Eritrea, Libia y Somalia pasaron a estar bajo control italiano y fueron sometidas a la legislación discriminatoria del Reino de Italia.
Durante décadas, por tanto, los italianos estuvieron expuestos a una propaganda que les educaba sobre su supuesta superioridad como europeos blancos, de modo que muchos, aunque nunca hubieran conocido a una persona no blanca, se formaron una imagen mental de su apariencia y del lugar que les correspondía en el mundo. En las colonias, la dictadura había llevado a un endurecimiento de las jerarquías raciales, cuyo objetivo era mantener el “prestigio” italiano frente a los colonizados y evitar la “contaminación” de la “raza” italiana. En 1937 la prohibición de las uniones interraciales en las colonias fue el preludio del desencadenamiento de la persecución contra la pequeña minoría judía que el fascismo había decidido declarar raza extranjera y enemiga. La guerra a la que se lanzó Mussolini en 1940, junto a su aliado nazi, condujo a una serie de derrotas militares que acabaron con el colapso del régimen fascista, pero que al mismo tiempo transformaron a Italia en un campo de batalla en el que se enfrentaron ejércitos extranjeros durante dos años. La historia de los “niños de la guerra” comienza en la estela inmediata de esos años dramáticos y de la dinámica desencadenada por esos acontecimientos, y está influida por los legados del régimen fascista y del colonialismo.
(…)”.
© Giulio Einaudi editore / Silvana Patriarca
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (16 de febrero de 2022). Silvana Patriarca: racismo en la Italia posfascista. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz0g