Volvemos hoy al profesor Jean-Numa Ducange, docente en la Universidad de Ruan-Normandía y en el Instituto Universitario de Francia. En efecto, ya ha pasado por aquí en distintas ocasiones, sea de pasada por su La Révolution française et l’histoire du monde. Deux siècles de débats historiques et politiques 1815-1991, sea con mayor detenimiento por Quand la Gauche pensait la Nation – Nationalités et socialismes à la Belle-Époque o por su participación en Histoire globale des socialismes, XIXe-XXIe siècle (PUF).
En esa misma línea, la de la historia social y de la izquierda, ha presentado este año dos novedades. Por un lado, la coordinación con Hélène Lecrerc de la obra L’Autriche 1918-1938 (Atlande). Por otro, su La République ensanglantée. Berlin, Vienne : aux sources du nazisme (Armand Colin) . Un anticipo mixto lo hemos tenido este verano en las páginas de ese magnífico portal que es Conversación sobre la Historia. A lo que allí se recoge, añadimos ahora una parte de la introducción del segundo de estos libros aludidos:
“El 15 de noviembre de 2018, representantes de sindicatos y empresarios celebran el centenario de los acuerdos “Stinnes-Legien” con gran pompa y ceremonia en Berlín. Estos acuerdos significan poco para el público francés. Sin embargo, representan una etapa decisiva en la historia social y política de Alemania. Pusieron en marcha un elemento clave de su famoso “modelo” con el que sueñan muchos periodistas y observadores. Estos acuerdos inauguraron una “colaboración social” entre la patronal y los sindicatos, destinada a limitar el conflicto social y la lucha de clases. Se inscriben en un contexto más amplio, en el que se institucionalizan los comités de empresa (Betriebsräte), base de la socialdemocracia a la alemana.
Pero la mayoría de las conmemoraciones han pasado por alto el contexto insurreccional y revolucionario que caracterizó el periodo de estos acuerdos. En 1918, pocos días antes de su conclusión, se proclamó la República en Berlín y Viena. Alemania y Austria estaban entrando en una revolución. Aunque el periodo que se convertiría en la “República de Weimar” es bien conocido -a menudo a través del prisma de su trágico final en 1933, cuando Hitler llegó al poder-, muchos de los acontecimientos que acompañaron su fundación permanecen en la sombra. Casi se olvida, por ejemplo, la resistencia al “putsch de Kapp“, un intento de la derecha nacionalista de derrocar la República en 1920. Tras la convocatoria de todas las grandes organizaciones sindicales y políticas que se reivindicaban como parte del movimiento obrero, una huelga general masiva logró derrotar este golpe de Estado militar. Esta movilización sigue siendo la mayor de la historia en Alemania: doce millones de personas dejaron de trabajar.
A lo sumo, recordamos algunos mártires de este periodo, como Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht, asesinados por los Cuerpos Libres el 15 de enero de 1919. Pero, ¿quién puede citar otros acontecimientos de los años 1918-1921, una secuencia marcada por una gran revolución popular? En Francia, casi hemos olvidado la audacia de la gestión de la “Viena Roja” por parte de los socialdemócratas, que comenzó en 1919. Especialmente si entendemos esta historia sólo en términos de los acontecimientos de 1933 (el triunfo de Hitler en Berlín) y 1934 (la toma del poder austrofascista en Viena), olvidamos paradójicamente lo que hizo posible este resultado. Ni Alemania ni Austria estaban destinadas inevitablemente a caer en el fascismo y el nazismo. Las revoluciones tuvieron lugar, y con ellas llegaron los experimentos democráticos y las utopías que dejaron su huella en los contemporáneos. Si 1918 es efectivamente la fecha del fin de la guerra, también marca el nacimiento de inmensas esperanzas.
Tradiciones revolucionarias
Los países de habla alemana apenas se asocian a la idea de revolución en la memoria colectiva. No es raro leer historias generales de las revoluciones en las que sólo se dedican unas pocas líneas a estos acontecimientos. Sin embargo, desde los jacobinos alemanes de 1793 hasta la “primavera popular” de 1848, desde el surgimiento del movimiento obrero hasta la revolución de 1918 -e incluso más allá en ambas Alemanias después de 1949 y en el momento de la caída de la RDA en 1989- existen ricas tradiciones republicanas, de protesta y revolucionarias. Por supuesto, estas tradiciones están marcadas en gran medida por el fracaso. Pero esto no significa que deban considerarse marginales e inexistentes. Inspiraron a muchos países, desde Francia hasta Rusia. A principios de 1919, los bolcheviques contaban con el triunfo de la revolución alemana para asegurar su propia supervivencia; y muchos socialistas franceses, a pesar de las fuertes animosidades que habían surgido durante la guerra, no contemplaban la paz en el continente sin una reconstitución de fuertes vínculos con los socialdemócratas alemanes. Este libro, dedicado en gran parte a los años 1918-1921, pretende ofrecer una historia de este momento revolucionario que condicionó en gran medida no sólo el destino de Alemania y Austria, sino también el de toda Europa.
Espacios: una “Mitteleuropa roja
¿Un momento revolucionario europeo, con Berlín y/o Viena en el centro? No se trata de reescribir la historia para ajustarse a la moda actual de la historia transnacional y global. Sin embargo, razonar a esta escala es esencial: en 1918 nos encontramos en un contexto en el que “el colapso transnacional del orden ha transformado el imaginario político y cultural”. La revolución no se detuvo en las fronteras de Alemania y del desaparecido Imperio Austrohúngaro, que permanecieron indefinidas hasta 1921. El marco “alemán” (en el sentido de las fronteras actuales de la RFA en el siglo XXI) es demasiado restrictivo para comprender todas las cuestiones en juego. Basta recordar que uno de los grandes proyectos republicanos de 1848 era integrar a todos los pueblos de habla alemana en una sola entidad. Esta esperanza de una “Mitteleuropa roja” reapareció furtivamente en 1918-1919. Las corrientes más internacionalistas soñaban con una República Soviética con dos polos, Berlín y Viena, que permitiera revivir el viejo sueño de 1848, rompiendo por fin las divisiones impuestas por las dinastías de los Habsburgo (Viena) y de los Hohenzollern (Berlín). Sin embargo, como resultado de la nacionalización de la historiografía, Austria permaneció totalmente ausente de muchos relatos de la revolución “alemana” o de algunas de sus figuras, aunque la influencia de la revolución rusa fue obviamente mencionada.
¿Por qué utilizar el término “Mitteleuropa”? El término difiere del significado francés de “Europa Central” (o “Mediana”), que tiende a excluir a Austria y Alemania. Mitteleuropa los integra plenamente, incluso los considera su núcleo central. Este término está ciertamente cargado históricamente, con toda una tradición que lo asocia con el pangermanismo agresivo y el nacionalismo. Ciertamente, esta “noción geopolítica de Mitteleuropa sigue marcada por la ideología nacional liberal de Friedrich Naumann que definía los objetivos de guerra alemanes en 1915 y, en un orden aún menos aceptable, por el programa pangermanista” . Y “en algunos contextos, evoca las peores pesadillas de la humanidad” y el nazismo. Sin embargo, también puede referirse a la “fertilización cultural cruzada entre el norte y el sur de Europa, entre Europa occidental, media y oriental ” , uniendo así las aspiraciones internacionalistas. Sobre esta base, existe efectivamente una identidad cultural de Mitteleuropa. A partir de esta definición, podemos considerar que existió una “Mitteleuropa Roja”, es decir, una vasta zona geográfica que fue sacudida por una ola revolucionaria y republicana a nivel político, ideológico y teórico. Estos centros neurálgicos eran Berlín, Viena, Múnich y -durante un breve periodo- Budapest y muchas otras ciudades más pequeñas.
(…)
Temporalidad: un “breve momento revolucionario
La historia social contemporánea favorece los enfoques a largo plazo. La tradición revolucionaria también puede entenderse, como hemos dicho, a escala de varios siglos. Pero para los interesados en la historia de una revolución, la realidad de un tiempo corto es esencial: en pocos años se producen fenómenos sin equivalente . Para Francia, por ejemplo, un historiador diagnosticó una situación de “insubordinación obrera” en torno a 1968. Los años 1918-1921 se sitúan en un registro completamente diferente, pero la fuerza del “movimiento de los consejos obreros” (la Rätebewegung), que implica formas de movilización política que atestiguan una fuerte aspiración a la democracia directa, también permiten calificar este periodo como una “época de insubordinación”. Se trata de una secuencia de rechazos: rechazo de la guerra y de las matanzas que engendra, por supuesto, pero también rechazo de los valores portados por los Imperios y de las jerarquías tradicionales.
Este enfoque de “tiempo corto” va en contra de una influyente historiografía que proviene de Max Weber, que es sensible a la historia de las estructuras sociales con un enfoque particular en la burocratización. Pero estos estudios, aunque valiosos, tienden a relativizar el papel de la revolución, a pesar de que el movimiento concejil fue precisamente el momento de la historia de los países de habla alemana en el que esta burocratización fue más vigorosamente contestada. También es necesario situar en este contexto el papel del propio Max Weber, implicado políticamente durante este periodo y extremadamente receloso de estas nuevas formas políticas, incluso hostil.
(…)
Una “revolución”, ¿en verdad?
Este libro propone, a partir de estos acontecimientos, una reflexión sobre la propia definición de una revolución. No se trata sólo de una cuestión historiográfica: la caracterización de la “revolución” está en juego desde el principio. ¿Deberíamos hablar más bien de una “agitación radical” (Umwälzung), de una inversión (Umsturz)? Muchas corrientes nacionalistas no dudaron en hablar de “revolución alemana” para definir sus proyectos, hasta llegar a los movimientos nazis y su “revolución nacionalsocialista”. Las revoluciones de 1918-1921 constituyen un caso de estudio particularmente interesante ya que, a pesar de los múltiples usos de la palabra revolución desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha, el carácter revolucionario es negado o relativizado a posteriori, siendo muchos los que consideran que no hubo revolución como en 1789 en Francia o 1917 en Rusia.
Por tanto, nuestro propósito permite algunas idas y venidas y comparaciones con estas revoluciones para caracterizar mejor la secuencia. La revolución alemana forma parte de un ciclo más amplio inaugurado por la Revolución Francesa de 1789-1799. No se trata de una elección francocéntrica, ni está vinculada al interés que el autor tiene desde hace tiempo por la “Gran Revolución” de finales del siglo XVIII. Esta referencia tiene sentido porque a partir de ella se ha establecido una definición de la palabra revolución para la época contemporánea. Esta definición ha dado la vuelta al mundo, se piense lo que se piense, y sigue impregnando en gran medida las corrientes subversivas en Europa tras la Primera Guerra Mundial. La influencia ideológica e intelectual de la Revolución Francesa seguía siendo muy poderosa en aquella época, sobre todo porque, hay que recordarlo, Francia fue uno de los vencedores de la guerra, aunque fuera aborrecida por una gran parte de los países de habla alemana.
(…)
La idea de este libro nació durante una serie de conferencias en Francia y Alemania sobre la historia de las revoluciones en 2018 en Alemania, Austria y Francia. El hecho de que la parte francesa del país no estuviera muy familiarizada con los acontecimientos nos convenció de llevar a cabo este proyecto. La redacción de este libro es el resultado de un interés de veinte años por el periodo 1860-1920, alimentado por numerosas lecturas de fuentes de la época y obras de historia de las revoluciones. Desde las memorias de los generales que reprimieron despiadadamente a los revolucionarios hasta las corrientes más “izquierdistas” que tuvieron una importante influencia en la época, nada se excluyó en el intento de comprender la particularidad de este singular momento histórico. La lectura de numerosas fuentes, desde panfletos militantes que apenas han pasado a la posteridad hasta informes de los Ministerios del Interior y diversas colecciones privadas, constituye la columna vertebral de esta obra. Este libro pretende ser una nueva síntesis del periodo, al tiempo que arroja luz sobre cuatro aspectos esenciales poco conocidos o infravalorados: la cuestión democrática (de los consejos obreros), la visión “orientalista” de los revolucionarios, la definición de “revolución” y la cuestión del futuro de una tradición revolucionaria tras el momento “caliente” de 1918-1921.
Por último, insistamos en los acontecimientos austriacos, que no aparecen aquí como un simple “plus” o un alma extra en relación con Alemania para justificar un enfoque “mitteleuropeo”. La represión de la historia revolucionaria es muy fuerte en Austria, a pesar de que este país ha tenido una rica experiencia de luchas sociales y ha visto nacer y desarrollarse a notables teóricos socialistas. Este libro es también una contribución al redescubrimiento de la llamada tradición “austromarxista ” que intentó encontrar un camino entre el comunismo soviético y la socialdemocracia empresarial. Volver la vista atrás a estos años es, pues, una oportunidad para redescubrir las numerosas tradiciones socialistas y comunistas que, a pesar de sus fracasos, estuvieron en el centro de proyectos políticos audaces como pocos existen en la historia europea contemporánea”.
© Armand Colin / Jean-Numa Ducange
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (25 de octubre de 2022). Jean-Numa Ducange: La república ensangrentada. Berlín, Viena y los orígenes del nazismo. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz3v