Sabina Loriga y Jacques Revel: Una historia incómoda. Los historiadores y el giro lingüístico

Si hay un libro de reflexión historiográfica esperado, ese es el que comandan Sabina Loriga y Jacques Revel  con el título de  Une histoire inquiète. Les historiens et le tournant linguistique (Éditions de l’EHESS / Seuil / Gallimard). El volumen, como se dice en el prefacio, es el resultado  de un seminario conjunto que ambos realizaron durante tres años, a iniciativa de  Christophe Prochasson, en la École des hautes études en sciences sociales. Lo que inicialmente habían concebido como una lectura a partir de una selección de textos -la mayoría de ellos con escasa circulación en el debate francófono-, fue dando paso a otra cosa, finalmente presentada en forma de libro.

Y así empieza:

“Desde que se organizó como disciplina académica en la segunda mitad del siglo XIX, la historia se ha considerado positiva y acumulativa. En 1896, cuando elaboraba la primera versión de la Historia Moderna de Cambridge, Lord Acton podía lamentar seriamente que una interpretación definitiva de esta historia “no fuera posible todavía”. Pero era sólo cuestión de tiempo, “porque todos los hechos están a la mano y todos los problemas son ya susceptibles de solución”. Se trata, sin duda, de una formulación extrema, que tiene su fecha. El hecho es que, en formas más sofisticadas, esta convicción ha sido compartida y transmitida por la historia académica, por la historia positiva, pero también por la historia de las ciencias sociales. Preocupados por establecer un conocimiento positivo y riguroso, los historiadores se reservaron lo que consideraban prioritario: las reglas del método, la crítica y el tratamiento de los datos, la publicación, la evaluación de los resultados según criterios compartidos, y también la organización de la profesión y su formación. Los mismos que criticaron la “historia positiva” y que, gracias a cuestionarios y enfoques cada vez más elaborados, transformaron espectacularmente el panorama historiográfico a lo largo del siglo XX, se mantuvieron fieles a esta concepción fundacional. Hubo ciertamente vanguardistas y tradicionalistas, pero los historiadores permanecieron esencialmente unidos en la convicción de que era posible producir un conocimiento sobre el pasado que fuera fiable, demostrable y, por supuesto, revisable a la luz de los avances de la investigación. La búsqueda de la objetividad seguía siendo la consigna de este partido metódico y, al mismo tiempo, el valor que garantizaba la posibilidad de una comunidad de estudiosos. La forma de la narración rara vez se cuestiona: sigue siendo sencilla, “naturalmente” realista, aparentemente transparente.

Estas convicciones se vieron sacudidas por el giro lingüístico. Junto con todo un sector de las humanidades y las ciencias sociales, la historia entró en una zona de grandes turbulencias, de la que no ha salido del todo hasta la fecha. En general, ha reducido las ambiciones eruditas y las certezas cientificistas que todavía eran propias durante las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Las grandes arquitecturas funcionalistas que habían enmarcado de forma duradera el desarrollo de las humanidades y las ciencias sociales, aunque fuera de forma tácita, mostraban signos de fatiga: así, el estructuralismo, el estructuralismo-funcionalismo, el marxismo, pero también -¿habría que decir: y ante todo? – el buen y viejo positivismo que tan espontáneamente le era familiar a la tribu de los historiadores. Estas construcciones tranquilizadoras, que garantizaban que era posible una inteligibilidad global del mundo socio-histórico, aunque fuera a largo plazo, no han sido sustituidas. Su colapso ha dado paso, sin duda, a una mayor libertad de propuesta, pero también a una especie de anarquía epistemológica que puede parecer preocupante en cuanto a lo que podemos esperar de nuestra profesión.

Con el giro lingüístico, la historia, un campo de estudio tradicionalmente pacífico, se convierte en el campo de batallas decididas y a veces confusas. Los puntos de referencia habituales se desplazan, las palabras se revisten de significados inesperados y, con ellas, las expectativas, las ambiciones y los proyectos. Entre los que denuncian las amenazas que pesan sobre su disciplina y los que anuncian su refundación, el tono se vuelve inusualmente serio. En ocasiones, las advertencias adquieren tintes proféticos. Para algunos, que se erigieron en defensores de las tradiciones profesionales tal y como habían sido codificadas un siglo antes, eran los fundamentos de la disciplina los que estaban amenazados, y con ellos las certezas que garantizaban. Gertrude Himmelfarb, historiadora de las ideas e intelectual pública cercana a los círculos neoconservadores, denuncia enérgicamente la amenaza de un escepticismo devastador, que considera la negación de los hechos y el cuestionamiento de la idea misma de que la verdad histórica es posible. Eugene Genovese y Elizabeth Fox-Genovese, antaño cercanos a la izquierda americana, optaron por separarse de la venerable Asociación Histórica Americana, que consideraban demasiado acogedora de las nuevas propuestas. Dirigieron a muchos de sus colegas hacia una nueva Sociedad Histórica, que dedicaron a “la reconstrucción de la historia” y a “restaurar la dignidad de la profesión”. El éxito de los nuevos planteamientos también preocupó a importantes figuras intelectuales que se consideraban a la vanguardia de la investigación. El historiador italiano Arnaldo Momigliano fue uno de los primeros en reaccionar ante “la actual multiplicación de los métodos de análisis retórico de los textos históricos”. Siguiendo sus pasos, Carlo Ginzburg se obstina en denunciar los riesgos de un nuevo sofisma y del relativismo escéptico que sería su inevitable consecuencia. Edward P. Thompson, Lawrence Stone, Richard J. Evans y otros también se preocupan, aunque en términos diferentes, por los efectos nocivos de las orientaciones cuyo nuevo favor deploran5. En el campo opuesto, el historiador británico James Vernon elige el lado de la ironía. Se pregunta: “¿Quién teme el giro lingüístico?

(…)

El giro lingüístico: un movimiento

El giro lingüístico es difícil de describir. La observación puede parecer paradójica también en este caso, ya que se trata de un movimiento que ha reivindicado con tanta fuerza su identidad y cuyos peligros se han denunciado, simétricamente, con igual insistencia. Empecemos por una definición mínima: se identifica con la convicción de que la experiencia humana y su relación con la realidad no pueden pensarse sin tener en cuenta la mediación del lenguaje. El lenguaje no puede entenderse como la simple representación de una realidad externa a él, como un medio neutro que nos da acceso a “un mundo objetivo que existe fuera de él y que es universalmente comprensible” . Por otro lado, es importante reconocer su papel “activo”, productivo, a través de las operaciones que estructuran nuestros conocimiento e interpretación de la realidad, lo que podemos decir sobre ella y las diversas formas en que actuamos en y sobre el mundo, presente y pasado. Como resume la historiadora Gabrielle Spiegel:

“Lo que en nuestra experiencia conocemos como ‘realidad’ debe entenderse como una construcción social (es decir, lingüística) o ‘efecto’ del sistema lingüístico en el que vivimos […]. Por tanto, el mundo social ya no puede concebirse como una “estructura objetiva” de la que los significados y las acciones son la expresión. Para entenderlos, debemos tener en cuenta las fuerzas constitutivas del lenguaje y sus efectos determinantes en todos los aspectos de la vida.

Obsérvese que en este texto la palabra realidad está significativamente suspendida entre comillas. Porque la lengua es lo primero. Pero esto no significa aquélla sea transparente. Porque si lo que aprehendemos de ella debe ser captado a través de lo que decimos de ella, esta realidad discursiva y lo que significa debe ser descifrado a su vez “a partir de los códigos lingüísticos subyacentes específicos de una sociedad determinada, códigos que son estructuras arbitrarias en el sentido de Saussure, en tanto que se basan en las diferencias y no son referenciales”. Por tanto, las palabras no se refieren a las cosas. Si la lengua es un recurso, también es un problema.

Sin embargo, esta primera definición sigue siendo insatisfactoria. Evidentemente, no se trata de una teoría, una escuela o un método. Los defensores del giro lingüístico nunca han proporcionado una definición unificada del lenguaje. En primer lugar, hablan de tropos, signos, textos y discurso, sin especificar siempre lo que implican estos términos; recurren a la semiótica, la retórica, la teoría de los actos de habla, la hermenéutica y la deconstrucción, sin cuestionar necesariamente la compatibilidad de estos enfoques. Luego, en una segunda fase, son más proclives a politizar su pensamiento. Cuestionaron la naturaleza ideológica de la historia, descubrieron o redescubrieron temas como el género y experimentaron con enfoques menos eurocéntricos. Se propusieron la tarea de revelar quién controla el lenguaje. Pretenden plantear las preguntas preliminares: “de quién es la historia que se cuenta”, “desde dónde” y “en nombre de quién”, “con qué fin”. Al redefinir, siguiendo a Thomas Kuhn, la verdad en las ciencias como aquello que es objeto de un consenso provisional entre los estudiosos y la innovación como aquello que requiere un paradigma cognitivo que no es conmensurable con los que le preceden, el giro lingüístico rompe con una concepción acumulativa del conocimiento y, en cierta medida, se presta a lecturas relativistas. En cualquier caso, nos invita a reexaminar la forma en que la ciencia se piensa a sí misma. La arqueología de las ciencias humanas según Foucault, y luego el tema del poder/saber, tan en boga a partir de los años 70, reforzarán sus efectos, sobre todo en las disciplinas sociales. El antifundacionalismo, que rechaza toda concepción de un fundamento trascendental del conocimiento, y más generalmente toda metafísica de la presencia, abre lo que podría llamarse una crisis de autoridades. La crisis también afecta, como es de esperar, al mundo académico, a su organización y a sus modos de funcionamiento.

El giro lingüístico es muy visible desde hace dos décadas, pero sus ambiciones teóricas y sus expectativas metodológicas no son homogéneas; tampoco lo son su aplicación y sus efectos. Sus fronteras son a menudo porosas y a veces difíciles de discernir. En su interior, la circulación es intensa y los ajustes son frecuentes. Para comprender el alcance y la estratificación del fenómeno, nos hemos esforzado por mantenernos alejados de los juicios generales, o más bien por considerarlos parte de nuestra investigación. Hemos decidido leer el giro como una experiencia colectiva, o más exactamente como un conjunto de experiencias que sólo estaban parcialmente en sintonía entre sí, que debemos seguir y comprender en su dinámica -a menudo conflictiva- y en las relaciones que mantienen con otras propuestas vecinas o competidoras. En efecto, ha iniciado un amplísimo debate que interesa no sólo a los historiadores, sino también a los antropólogos, al vasto campo de los estudios culturales, a los estudios literarios, a la psicología y a ciertos aspectos de la investigación sobre el derecho, en un período que también ha visto una importante reconfiguración de los campos de investigación. Se identifica en parte con la experiencia de una generación ansiosa por renovar los enfoques cuyos límites sentía experimentar. Los implicados no siempre compartían las mismas expectativas ni se imponían las mismas reglas, aunque se citaban mucho y se respondían intensamente.

Para captar la dinámica del giro lingüístico, hemos hecho tres elecciones principales. En primer lugar, para mostrar las líneas de falla, hemos prestado especial atención a las variaciones, a los cambios de rumbo a veces inesperados y repentinos, a las frecuentes reformulaciones de sentido en el debate historiográfico. En segundo lugar, nos hemos esforzado por reconstruir su mosaico teórico, es decir, el amplio abanico de sus fuentes intelectuales, que a veces desentonan. Por último, hemos querido ir más allá de los campus universitarios y del ámbito de los intercambios académicos, convencidos de que, como todo fenómeno intelectual, el giro lingüístico no puede limitarse únicamente al debate historiográfico o epistemológico.

(…)”.

© EHESS/ SEUIL/GALLIMARD – Sabina Loriga & Jacques Revel



Citar este post
Anaclet Pons (2022, 21 noviembre). Sabina Loriga y Jacques Revel: Una historia incómoda. Los historiadores y el giro lingüístico. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 19 de marzo de 2024, de https://doi.org/10.58079/mz4d

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.