¿ Por qué el fascismo nació en Italia ?

Seguimos con Italia, y con los libros dedicados al fascismo, más en concreto con uno que no se citó en la anterior entrada. Está firmado por una de las parejas que la escritura de la historia contemporánea ha dado en aquel país, una de las más consistentes,  formada por Marcello Flores, ya emérito, y Giovanni Gozzini. Así que, dados sus intereses, de los que algo hemos dicho, no podían faltar este año a la cita con el tema. Y aquí tenemos su postrera contribución: Perché il fascismo è nato in Italia (Laterza). Así empieza:

 

 

“La aspiración innata del hombre a la libertad es invencible; puede ser aplastada pero no aniquilada. El totalitarismo no puede renunciar a la violencia. Si lo hiciera, perecería. La eterna, ininterrumpida violencia, directa o enmascarada, es la base del totalitarismo. El hombre no renuncia a la libertad por propia voluntad. En esta conclusión se halla la luz de nuestros tiempos, la luz del futuro.

(Vasili Grossman. Vida y destino)

Durante los cien años transcurridos desde la Marcha sobre Roma, los libros y artículos sobre el fascismo italiano han llenado las estanterías de las bibliotecas de todo el mundo. ¿Qué más podemos añadir? Creemos por encima de todo tres cosas, en parte metodológicas y en parte de contenido.

La primera es una relación orgánica entre la historia y las ciencias sociales. No somos los primeros, por supuesto, en intentar este puente. Pero tratamos de hacerlo de forma más sistemática, en los distintos nodos que aborda la historiografía. En primer lugar, la psicología individual del líder, en relación con la categoría de “poder carismático” elaborada por Max Weber, uno de los fundadores de la sociología moderna. Pero también la psicología de las masas que eligen, más o menos conscientemente, seguirlo. Es un tema poco desarrollado por los historiadores, que han razonado sobre él en términos de consentimiento o no al régimen. Mientras que lo que nos parece más interesante es desmontar ese consenso desde dentro: cuánta obediencia, miedo, entusiasmo contiene. En ambos lados de la psicología del líder y de las masas, los mecanismos mentales sacados a la luz por el fascismo parecen bastante universales: es decir, capaces a lo largo del tiempo de preceder en gran medida a Mussolini así como de sobrevivirle. Y por ello, precisamente por eso, especialmente interesante.

Luego está la cuestión de la modernidad del fascismo, y por tanto la comparación con las teorías de la modernización. Tanto las relativas a la transformación socioeconómica de las sociedades, de rurales a urbanas e industriales, como las relativas a la secularización, es decir, la pérdida de importancia de la religión como brújula del comportamiento humano. ¿Realmente el fascismo encarnaba una tercera vía entre el capitalismo y el socialismo? ¿Fue el fascismo una reacción contra el “eclipse de lo sagrado” o un intento de una nueva religión política, una nueva ideología absoluta? ¿O ambos? En las páginas que siguen repetimos a menudo que consideramos insuficientes las respuestas a estas preguntas, ya que se mueven exclusivamente en el terreno cultural, de la interpretación de lo que el fascismo dice y escribe sobre sí mismo. En su lugar, tratamos de ceñirnos a los hechos: a lo que fue realmente el fascismo. Tratando precisamente de analizarlo con las herramientas de las ciencias sociales: economía, ciencia política, sociología, psicología. Cuando se sigue este camino, las preguntas iniciales suelen generar otras preguntas. ¿Cuánto creció la parte de la renta nacional destinada a los salarios durante el periodo de 20 años? ¿Consiguió el fascismo crear una Internacional paralela y antagónica a las socialistas y comunistas? Las respuestas que damos -negativas en ambos casos- nos parecen así adquirir mayor concreción y plausibilidad.

Lo segundo se inspira en la cita de Grossman que figura en el exergo de este libro y se toma en serio la violencia como factor de la cultura política. Desde luego, tampoco somos los primeros en hacerlo. Sin embargo, intentamos una medición más precisa de la carga de violencia que ejerce el fascismo para llegar al gobierno (y también después). Los datos (…) nos parecen bastante extraordinarios y significativos. Nuestra interpretación los pone en relación con la Gran Guerra y la ruptura que provocó en todas las sociedades europeas. Los fascistas italianos no son los únicos que continúan la guerra en tiempos de paz, pero en Italia encuentran un Estado especialmente débil para hacer valer su monopolio del uso de la fuerza. Al mismo tiempo, la violencia de los escuadristas se legitima como antiestatal porque continúa la guerra contra los enemigos (esta vez internos) de la nación, no por casualidad llamados a menudo con el nombre extranjero de “bolcheviques”. La violencia de esta última también existe, pero los datos la confinan a una posición marginal y defensiva. Por otra parte, arrojan luz sobre el relevo antipopulista que tuvo lugar en el otoño de 1920 entre las fuerzas del orden y los escuadristas de Mussolini. También aquí la psicología y la antropología son útiles para entender cómo el ejercicio de la violencia puede traducirse en identidades personales y colectivas dentro de una “manada” de varones, construir mitos de juventud, de revuelta y de “bella muerte”, definir en el tiempo un régimen político que en el militarismo (“creer obedecer luchar”) fija el círculo de su propia parábola, que empezó en una guerra y terminó en otra. Es una cultura que no deja de fascinar incluso a los estudiantes de materias científicas que pasan a engrosar las filas de los escuadrones fascistas, vanguardistas de una sociedad moderna y -como escribe Salvemini- pertenecientes a esas “clases acomodadas, que pretenden ser los guardianes de la civilización”.

Este militarismo violento acompaña desde el principio la construcción de un partido que se convierte en Estado. Y es precisamente aquí donde se desarrolla la contradicción básica del régimen. El crecimiento del Estado burocrático, que engloba también los rasgos de un moderno Estado del bienestar (el dopolavoro, las colonias marítimas, la maternidad y la infancia, etc.), satisface la vida tranquila de la clase media acomodada. Pero no consigue crear una ciudadanía fascista militante. El intento de crear una religión política no se cumple y acaba apoyándose en la tradición de la Iglesia católica. El carné del partido se convierte en el carné del pan: es decir, sirve para encontrar empleo y llegar a fin de mes, no para compartir una visión de futuro. De los totalitarismos del siglo XX, el comunista es tal vez el único que va más allá en este terreno de la identificación de los individuos dentro de una misión colectiva. Pero con los demás totalitarismos comparte hasta el fondo la idea de que los hombres y las mujeres son medios para un fin superior, más que fines en sí mismos, dignos de descubrir, perseguir y merecer su propia felicidad personal.

Lo tercero es el marco comparativo internacional. Sólo en esta dimensión consideramos útilmente aplicable la categoría de “totalitarismo”, siempre que descienda de los cielos de las formulaciones teóricas y subjetivas en las que lo pensaron maestros como Arendt, Hobsbawm y Furet, a la tierra concreta de los instrumentos de gobierno en los que los politólogos la utilizan: partido único de masas, líder carismático, ideología absoluta, policía política, universo concentrador, estatalidad de la economía. El totalitarismo deja así de ser una etiqueta para convertirse en un proyecto y un modelo siempre tendencial y siempre inacabado, según el nivel de funcionamiento de cada uno de esos instrumentos de gobierno: en el fascismo italiano como en el nazismo alemán, el comunismo soviético, el comunismo chino, el franquismo español, el militarismo japonés. La lista podría seguir en el tiempo y en el espacio, lo que pone de manifiesto lo crucial que sigue siendo la cuestión: porque la definición de totalitarismo implica, a la inversa, la definición de democracia. Por su propia naturaleza, esta última se asemeja a las bicicletas: si no se pedalea se cae. Si el conflicto, en otras palabras, no sigue definiendo nuevos derechos y nuevos problemas, la democracia no vive. También, como el totalitarismo, no es una etiqueta asignada de una vez por todas a las naciones, sino un proyecto en constante evolución.

En el último capítulo, hay un párrafo titulado “Vista desde Odessa”, y mientras lo escribíamos, realmente no pensábamos que pudiera llegar a ser tan dramáticamente actual. Desde este punto de vista, la violencia de los escuadristas ya no parece ser una excepción debido a la característica inventiva política de los italianos. Hay una gran parte del continente europeo donde la guerra no terminó en 1918, sino que continuó entrelazando motivos de revolución social con reivindicaciones nacionalistas, con un epicentro particular en Ucrania. Y con un saldo de sangre que supera con creces incluso eso, inaudito para Italia y aún hoy sorprendente, del escuadrismo italiano. Hay puertas de entrada -por ejemplo, en la experiencia de los Freikorps alemanes y la Heimwehr austriaca- a través de las cuales ese mismo entrelazamiento violento de motivos sociales y nacionales penetra en la parte occidental de Europa. Hoy nos damos cuenta de lo equivocado que fue considerar la historia de Europa del Este como “diferente” y separada de la nuestra. El presente nos enseña a mirar el pasado con otros ojos. Como decía Benedetto Croce (La storia come pensiero e come azione, 1938): “la necesidad práctica, que está en el fondo de todo juicio histórico, confiere a toda historia el carácter de `historia contemporánea’, porque, por remotos o remotísimos que parezcan cronológicamente los hechos que entran en ella, es, en realidad, historia referida siempre a la
necesidad y a la situación presente, en la cual aquellos hechos propagan sus vibraciones”.

Vibraciones, en efecto. La violencia de la Gran Guerra que continúa después de la Primera Guerra Mundial une los destinos de Europa y, al mismo tiempo, abre la batalla política que conduce a la construcción (siempre en curso, siempre en confrontación) de una Europa unida. Una batalla que aún hoy perdura. Por eso nos gusta poner, junto a las de Croce, las palabras de otro historiador europeo, Marc Bloch (en Apología de la Historia, 1940), que murió luchando contra los nazis que ocupaban su país: “la ignorancia del pasado no se limita a dañar el conocimiento del presente sino que compromete, en el presente, la acción misma”.

© Editori Laterza / Marcello Flores & Giovanni Gozzini


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (15 de noviembre de 2022). ¿ Por qué el fascismo nació en Italia ? C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz4a


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.