Brasil: un imperio en disputa (1823-1870)

Ya son muchas las ocasiones en que entono el mea culpa por los vacíos o lagunas de este blog, aunque tales huecos son lógicos, por la ingente cantidad de libros y porque todas selección ha de ser necesariamente arbitraria. Por ejemplo, los libros en portugués, especialmente los brasileños. Así que, con el año del centenario feneciendo,  aprovechamos para repararlo con un reciente volumen: Império em disputa: coroa, oligarquia e povo na formação do Estado brasileiro (1823-1870) (FGV Editora), que forma parte de la interesante colección “Uma outra história doBrasil” que edita este sello. Los autores son dos jóvenes historiadores, Thiago Nascimento Krause y Rodrigo Goyena Soares.

El contexto en el que situar el volumen lo presentó con claridad su colega Thales Zamberlan Pereira en las páginas de Quatro cinco um hace unas semanas:

“En el año del bicentenario de la Independencia, es interesante pensar en lo que los brasileños sabemos sobre el régimen que sucedió al período colonial. Las líneas generales de la historia son bien conocidas. Con la invasión napoleónica, miles de portugueses, incluida la familia real, se refugiaron en Brasil y, con poca planificación, nos convertimos en el centro político del Imperio. Pronto llegó la separación política. Hay interpretaciones clásicas del proceso. Una, nacionalista, sostiene que fue un “divorcio” amistoso. Es una idealización que no informa e incluso infantiliza al lector. La segunda, dominante en la segunda mitad del siglo XX, es la marxista, que interpreta 1822 como la resolución del conflicto entre la Hacienda brasileña y el comercio portugués. También es un error, porque el movimiento no nació de una disputa entre brasileños y portugueses. Los desacuerdos políticos surgieron, paradójicamente, de un movimiento que al principio unía a portugueses, europeos y americanos contra el absolutismo del rey.

Si aún hoy no se conoce bien el proceso de Independencia, no es de extrañar que tampoco se conozca bien la historia de las décadas siguientes. Había un emperador, esclavos, café, había una guerra en Paraguay. Pero los detalles se pierden en las brumas del pasado. Las probables razones de la comprensión superficial del período son citadas por Rafael Marquese en el prefacio de Império em disputa. Según el historiador, el predominio de dos tipos de obras dificulta la comprensión global para los lectores no familiarizados con el siglo XIX. Por un lado, los trabajos académicos suelen analizar periodos concretos con un nivel de exhaustividad que interesa a pocos. La alternativa está en los libros que pretenden presentar el pasado a través de “grandes nombres”. Por cierto, la existencia de biografías de baja calidad quizás ayude a entender el pensamiento nostálgico (y delirante) de quienes piensan que el Imperio fue una época de prosperidad. Es la peor forma de idealización del pasado”.

Ahí, pues, se sitúa este libro que, tras el aludido prólogo, nos introduce en materia del siguiente modo:

“Unos años más tarde, ya en el exilio, Pedro II recordó lo que consideraba sus logros a mediados del siglo XIX. Al igual que las traiciones que impone la memoria, por ser fiel a un sentido honorable de la existencia, el antiguo emperador creyó haber pacificado Brasil. En menos de 15 años, había recibido un Estado conflictivo de norte a sur y con una doble amenaza exterior, la platina y la británica. Depuesto a los 64 años, entregó un país indemne, sin tráfico de esclavos ni esclavitud, donde primaba el sistema representativo de gobierno y la libertad de prensa. Mientras rebuscaba entre sus relojes y libros con idiosincrásica manía del orden, realineándolos de nuevo en cajas y estanterías, Pedro II, ya en Francia, parecía dar su último adiós a Brasil con la redacción de su hoja de servicios. Selectivo, su memoria entonces entintada en el papel evocaba sus proyectos para el país.

Se esforzó por ampliar el electorado y quiso elecciones libres. Luchó por los concursos públicos, para preservar la administración de la política, y también por un Código Civil, para proteger los derechos de la población en sus relaciones privadas. Dedicó toda su atención al desarrollo de la infraestructura física del país, desde el Amazonas hasta el río Prata y desde allí hasta el São Francisco, desde la desembocadura del río hasta el interior, uniéndolo todo con ferrocarriles. Apoyó la estabilidad monetaria y el desarrollo de las instituciones bancarias. También confesó haber protegido las industrias naturales y reforzado las aduanas, lo que en su momento fue una forma de maquillar el presupuesto público. Admitió haber albergado programas migratorios basados en la propiedad y el uso de la tierra. “Nunca dejé de estudiar un solo proyecto”, sostenía el antiguo emperador, entre los que se encontraban el progreso de las artes -música, pintura, escultura, dibujo y grabado- y de la educación nacional. Quería un pueblo culto y aspiraba a la creación de dos universidades, una en el norte y otra en el sur.

(…)

El hecho es que los estratos del tiempo y la experiencia, como es habitual, se acumularon de forma desigual desde el siglo XVIII al XIX. Para la elaboración de nuevos proyectos, importaba mucho de dónde venían sus formuladores, con quién se relacionaban, dónde y cómo trabajaban o consumían, cuánto ganaban, si eran negros o blancos, si eran hombres o mujeres, si eran cosmopolitas o paisanos, si eran jóvenes o viejos. Dependiendo de su posición política, económica y social, sus proyectos eran siempre diferentes. En lo que se convertiría en Brasil, varios estadistas querían contar con las reformas del marqués de Pombal, comentadas en el primer volumen de esta colección, pero atemperadas con una mayor dosis de autonomía para la antigua colonia. Otros soñaban con un país con rasgos revolucionarios americanos o franceses, donde el poder sería tripartito, con mayor o menor grado de descentralización provincial, pero sin la característica republicana. Muchos esperaban que el Brasil independiente entrara en escena de acuerdo con el liberalismo político y económico tan en boga, dejando la esclavitud intacta. Los más radicales -entonces vistos como demasiado drásticos, pero hoy quizá considerados como tales por haber ido a la raíz de los problemas fundacionales de la época- eran los que negaban el cautiverio, codiciaban la república y anhelaban la federación, sin combinar necesariamente los tres deseos. Ansiaban más igualdad que libertad y, sobre todo cuando procedían de las capas populares, más fraternidad.

Desde la idea originalmente concebida en algún rincón de Brasil hasta su implementación en todo el territorio, por lo tanto, hubo un mundo de gente. La urgencia de unos se adaptó mal al tiempo de otros, y las virtudes de un puñado convivieron mal con la oportunidad de sus logros. Los proyectos suelen ser el trabajo de muchos y, cuando se ejecutan, son inevitablemente la disputa de todos. Ni siquiera un personaje tan destacado como el emperador podía hacer lo que él quería. Nunca llegó el momento de ampliar el electorado. Por el contrario, y finalmente con el consentimiento de Pedro II, el voto fue restringido a lo largo de las décadas. Las elecciones supuestamente libres siguieron siendo tan turbias y oscuras como quienes las organizaron. Su lucha por la integración física del país se tradujo en obras públicas excesivamente concentradas en la región cafetera, al igual que la estabilidad monetaria y el desarrollo bancario sirvieron a los intereses de las grandes fortunas. Con ello, el emperador cumplió las ambiciones de las oligarquías triunfantes. Títere sólo de los más críticos, la Corona tendía a la larga a colaborar con las clases dominantes. En la misma línea de contraste, la isla, a menudo masónica, de los gobernantes se destacaba del mar de negros y blancos analfabetos, excluidos activamente de todas las esferas de poder. La nostalgia imperial recientemente rehabilitada en el siglo XXI apunta al país de los sueños de Dom Pedro II, pero acaba exaltando una monarquía que reiteró la desigualdad tanto como pudo.

En un siglo en el que la economía política abarcaba todas las formas de socialización -incluida la religiosa, que tendrá menos interés en los siguientes capítulos- los dueños del poder tendían a confundirse, explícita o implícitamente, con las grandes arcas. No es de extrañar que los proyectos victoriosos surgieran de esta conjunción político-económica, que ciertamente no significó un triunfo siempre consentido o nunca disputado. Además de los enfrentamientos en el seno de las instituciones políticas, que a menudo desembocaban en conflictos armados entre tendencias facciosas o partidistas, el péndulo del poder también se movía por la fuerza de los subalternos. Sus proyectos, palpables con todos los dedos, fueron formulados de manera diferente: a veces en el calor desorganizado del momento, otras veces meditados en función de las limitaciones que se imponen característicamente a sus medios de acción. De más tortuosa recuperación historiográfica, ya que es activamente ocultada por las relaciones de poder vigentes ayer y hoy, la subjetividad de los dominados importa tanto como la de los dominantes: ¿qué pretendían resistir? El ruidoso silencio de los archivos dificulta la tarea de ofrecer respuestas, pero al menos hay que formular la pregunta. Fragmentados y al final eclipsados, aunque constantemente en busca de oportunidades para afirmar su dignidad y autonomía, los proyectos subalternos resonaron más cuando las brechas de poder se ampliaron y tendieron a desvanecerse con la hegemonización de una nueva clase dominante. Sin embargo, al igual que los radicales igualmente derrotados, los subalternos hablaron repetidamente de la impotencia política, económica y social, y a menudo cuestionaron la esclavitud. Y no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta lo básica que era la senzala en los proyectos victoriosos.

(…)

Nuestro volumen comienza con la fundación del Imperio de Brasil. Está ordenado cronológicamente y dividido en dos partes. La primera recorre el periodo comprendido entre 1823 y 1848 para analizar el proceso de estructuración política del Imperio y los múltiples desafíos que sufrió hasta su consolidación, en simbiosis con el café. Lejos de ser una marcha gloriosa hacia una monarquía centralizada, dirigida por políticos eruditos mientras el pueblo observaba desconcertado, fue un período de intenso conflicto, en el que las limitaciones materiales, las inclinaciones ideológicas, las presiones internacionales, las divisiones regionales y las movilizaciones subalternas empujaron al país en diferentes direcciones hasta que un proyecto salió victorioso.

(…)

A lo largo de estas tres primeras décadas de nuestra historia independiente, las presiones antitráfico británicas y las disputas por la hegemonía en la cuenca del Río de la Plata fueron constitutivas de nuestra política interior, que no se oponía, si no por la antinomia de las palabras, a la política exterior. Sin embargo, a partir de 1845 adquirirán aún más relevancia. Ante la presión militar de la marina británica, las oligarquías en el poder, basadas en el café, suprimieron defensivamente el tráfico, apoyándose en la legitimidad nacional y en la preservación de las fuerzas militares ante las renovadas tensiones en la Prata. La victoria contra Buenos Aires y sus aliados uruguayos permitió al Imperio restablecer un equilibrio de poder en la Platina, en el que se afirmó la hegemonía brasileña. Era sólo una parte del proyecto de los conservadores, los Saquaremans ahora en el poder, que rápidamente tuvieron que articular los sectores productivos que más dependían de la trata de esclavos, incluso aprovechando las oportunidades abiertas por una nueva dinámica en la economía internacional, una Segunda Revolución Industrial, en la que la circulación del capital global ganaría volumen e intensidad.

(…)

Expresión clara de una fractura interiorizada en un contexto abolicionista internacional, la Ley del Vientre Libre, promulgada en 1871, acabó por desmantelar la pax esclavocrata. Incluso los conservadores estaban ahora unidos en su defensa del cautiverio. El momento también se caracterizó por un progresivo desplazamiento del eje principal de la producción nacional hacia São Paulo, donde se formó el bloque de Campineiro, que tenía entre sus correligionarios a futuros presidentes de la República. El grupo se apresuró a adoptar la ideología republicana, ya que la veía como una forma de ganar mayor influencia en la política nacional o incluso como una forma de ajustar las cuentas nacionales en su beneficio. La centralización en Río de Janeiro, tanto en términos presupuestarios como bancarios, fue vista como un freno a la expansión de las zonas cafetaleras de São Paulo, que buscaban combinarse con el republicanismo de los radicales cariocas, así como con las fuerzas militares que se habían fortalecido con la victoria contra Paraguay y que, al final, estaban descontentas con un Imperio oligárquico. Era el principio del fin, y el comienzo del siglo XX brasileño, al menos desde la perspectiva de los proyectos políticos que se harían con vistas a conformar una nueva estabilidad nacional”.

En fin, el ya aludido reseñador de este libro señala varios problemas en la misma, algunos de ellos derivados de escribir a cuatro manos y hacerlo separadamente. Este y otros déficits, dice este joven historiador, “no disminuyen la importancia del libro, que nos ayuda a mirar el pasado de forma exhaustiva sin renunciar al rigor académico. Entender cómo avanzamos durante el siglo XIX, incluso en un entorno político que favorecía el inmovilismo, también nos ayuda a pensar de forma menos fatalista sobre nuestras posibilidades de futuro”.

Y si desean hurgar más en aquella época del pasado, siempre es posible acudir a los libros de Joao Paulo Pimenta, autor bien conocido. Curioso es, no obstante, que su edición de Y dejó de ser colonia se haya publicado ahora en aquel país americano.

©  Thiago Nascimento Krause & Rodrigo Goyena Soares / Editora FGV / Associação Quatro Cinco Um 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (13 de diciembre de 2022). Brasil: un imperio en disputa (1823-1870). C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz4p


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.