Ya lo hemos señalado en varias ocasiones, pero obviamente la producción libresca sobre Ucrania y su gigante vecino no para ni tiene visos de hacerlo. Hay volúmenes que se hubieran presentado igualmente sin las urgencias que genera el conflicto. Me refiero a libros como el de Alexandre Sumpf sobre Okhrana. La police secrète des tsars (1883-1917) (Éditions du Cerf) o los que se avecinan de Marie Moutier-Bitan sobre Pogroms – La première phase de la Shoah: Ukraine, juin-juillet 1941 (Passés Composés).
Otros, en cambio, parecen fruto de las necesidades editoriales, sin que ello los desmerezca. Así, por ejemplo, no podía faltar Mark Galeotti, con su Putin’s Wars. From Chechnya to Ukraine (Osprey), como también son lógicas las propuestas de Beevor y Figes, entre otros. Ahora bien, sin detenernos en el prolífico mercado anglosajón, es el alemán el que se lleva la palma, por razones obvias de vecindad. Para empezar, tenemos el análisis de la relación profundamente ambivalente con Occidente que ha atravesado la historia rusa en Manfred Hildermeier y su Die rückständige Großmacht. Russland und der Westen (Beck). Por no hablar de la catarata de títulos que anuncia este mismo sello, C. H. Beck: de cómo Putin creó ese régimen amenazador en Revanche. Wie Putin das bedrohlichste Regime der Welt geschaffen hat, del periodista Michael Thumann; sobre la maldición del imperio y las relaciones con Ucrania y Polinia en Der Fluch des Imperiums. Die Ukraine, Polen und der Irrweg in der russischen Geschichte, de Martin Schulze Wessel; sobre qué llevó a Putin y a la élite oligárquica a iniciar la guerra en Im Widerschein des Krieges Nachdenken über Russland, de Gerd Koenen; sobre Schröder y el camino alemán hacia la dependencia con Die Moskau Connection. Das Schröder-Netzwerk und Deutschlands Weg in die Abhängigkeit, de los periodistas Reinhard Bingener y Markus Wehner; o sobre esa misma debilidad alemana en Bedingt abwehrbereit. Deutschlands Schwäche in der Zeitenwende, de Carlo Masala.
Los mercados francés e italiano tampoco adolecen de títulos. Por ejemplo, está la obra que editan Galia Ackerman y Stéphane Courtois dedicada a Le livre noir de Vladimir Poutine (Perrin & t Robert Laffont) o el anunciado Ukraine, année zéro. Dix combattants racontent, que coordina un especialista en historia militar como Lasha Otkhmezuri (Passés Composés). También el próximo (La Découverte) de Jean Radvanyi y Philippe Rekacewicz sobre Russie, un vertige de puissance. Une analyse critique et cartographique (1986-2023).
Por su parte, en el país transalpino, han aparecido los trabajos de Francesco Strazzari sobre Frontiera Ucraina. Guerra, geopolitiche e ordine internazionale (il Mulino) y Andrea Graziosi a propósito de L’Ucraina e Putin, tra storia e ideologia (Laterza).
De entre todos ellos, nos quedaremos con el último, cuyos párrafos iniciales del primer capítulo -“Ucrania y Rusia después de 1991: historia y resultados de una divergencia”- dicen así:
“Aunque es comprensible que uno se sienta inclinado a hacerlo, sería un error ver el conflicto ruso-ucraniano como un conflicto entre dos nacionalismos europeos “clásicos” de carácter etnolingüístico. Más bien, el enfrentamiento entre Moscú y Kiev y la decisión del primero de invadir Ucrania son ante todo, aunque no exclusivamente, el producto de la aparición y el crecimiento de dos nuevos fenómenos, encarnados en dos concepciones diferentes de lo que son un Estado y una sociedad y de cómo pueden regenerarse. La primera se basa en la necesidad de crear un mundo “ruso”, pero no étnico, como respuesta a la decadencia y corrupción de lo que llamamos Occidente. La segunda, en cambio, tiene su núcleo en la inesperada transformación de un nacionalismo tradicional, típico de Europa Central y del Este pero también bien presente en el mundo italiano o alemán, hacia una visión abierta del país que no reniega de su pasado y de sus identidades sino que las utiliza para construir uno nuevo, que también mira hacia ese “Occidente corrupto”.
Son estas dos autoimágenes diferentes las que chocan en una guerra que, por tanto, tiene un fuerte contenido ideológico, tanto en la agresión como en la decidida opción de defenderse, y que también por ello -y no sólo por su tamaño, su proximidad o su gran impacto socioeconómico y estratégico- llama la atención.
Pero si esto es así, para entenderlo hay que centrarse en el surgimiento y la evolución de estos dos fenómenos nuevos y en gran medida inesperados, que han crecido en la sombra a pesar de ser, en retrospectiva, ya plenamente visibles desde hace al menos quince años, y no en supuestos intereses geopolíticos o económicos, o en la acción de tal o cual potencia ajena a los dos países. En resumen, se trata de hacer la historia de una divergencia, que se aceleró después de 1991, y de cómo en su realización esta divergencia ha utilizado inevitablemente, en ambos países, los elementos – tanto los acontecimientos como las ideas – de un pasado más lejano, reelaborándolos. Por tanto, el pasado reciente cuenta, y mucho, pero el pasado más lejano también cuenta, tanto en sus “legados” como en sus reinterpretaciones.
Por eso he optado por centrarme en esta primera parte en lo que ha sucedido desde el colapso de la URSS tanto en Rusia como en Ucrania, centrándome en la evolución de una diversidad tanto más notable por un pasado en gran medida común -ese peso del pasado soviético analizado en la segunda parte en Rusia- y una situación que en 1991 presentaba fuertes afinidades. Hay muchos ejemplos posibles. Si se observan las élites y los grupos dirigentes en un sentido más amplio, destacan las similitudes en su formación y cultura, en gran parte homogéneas por ser soviéticas. Por lo tanto, estaban dominados por el estatismo, el sentido del estatus, las tendencias aislacionistas y el hábito y la preferencia por la lógica del poder sobre la lógica de la confrontación. A estos elementos se añadieron, en Moscú, fuertes sentimientos imperiales, vinculados a su vez al legado del estalinismo tardío y a su reelaboración nacional-patriótica de un pasado ruso que se prestaba fácilmente a ello. Tanto en Rusia como en Ucrania, la debilidad del Estado de Derecho y del sistema jurídico que debía garantizarlo (incluso la igualdad ante la ley fue penetrada por la lógica del estatus y la jerarquía) fue entonces notoria. Como veremos mejor en la segunda parte, también existía un sistema económico que durante décadas había comprimido al máximo el mercado, reduciéndolo al mercado negro y, por tanto, a una cultura de la ilegalidad y la criminalización que contribuyó en no poca medida al carácter “salvaje” de su resurgimiento a finales de los años ochenta. El sistema soviético también había impedido el crecimiento y el desarrollo de sistemas fiscales y financieros modernos y sofisticados en ambos países; en ambos, las poblaciones urbanas, filtradas y privilegiadas durante mucho tiempo por el régimen, también mostraban fuertes signos de una “psicología” conservadora y respetable, mientras que el campo parecía carecer de vitalidad. El alcoholismo y una pronunciada crisis demográfica, que afectó principalmente -pero no sólo- a los hombres, también mostraron fuertes elementos comunes.
Las élites, las clases dirigentes y la población de ambos países también se habían visto empujadas por el fracaso y el colapso de un socialismo en cuyas múltiples declinaciones tantos habían creído, sin embargo, incluso en la cúspide del sistema, para sustituir su universo de valores (por mucho que haya regido las prácticas reales) por ideas e ideales mucho más burdos. No es fácil, en efecto, reconstruir inmediatamente, sobre y con los escombros de lo que ha fracasado, concepciones más elevadas y sofisticadas. A menudo prevalece la búsqueda más burda del interés propio o del grupo al que se pertenece (el “yo primero y los que son como yo primero”). Sin embargo, veremos cómo, a diferencia de los Balcanes, donde las condiciones y la historia vincularon esto al rápido resurgimiento o florecimiento de los nacionalismos étnicos, tanto en Rusia como en Ucrania estos sentimientos se desarrollaron en otras direcciones.
El socialismo soviético también dejó en ambos países un núcleo positivo, aunque más pequeño, compuesto por elementos inmediatamente visibles y otros cuya importancia surgió con el tiempo y de diferentes formas. Pensemos, por ejemplo, en el “humanismo soviético”, simbolizado por el rechazo general al uso de la violencia, que unía a gran parte de la última élite soviética, incluida la mayoría de los golpistas de agosto de 1991. La diferencia con Yugoslavia es muy fuerte y, especialmente a la luz de los acontecimientos posteriores, es sorprendente el tiempo que Rusia resistió a lo que inmediatamente fueron presiones muy poderosas. Pero consideremos también la cuestión crucial del lenguaje. Como veremos, la transformación del ruso en la lengua vehicular del mundo soviético ha contribuido no poco, sobre todo entre los no rusos, a esa “desetnización” del mismo que tanto ha despistado a Putin y que tanto ha contado en la evolución ucraniana, un fenómeno que se puede entender en parte si se piensa en la historia del inglés en Occidente, y no sólo allí, en las últimas décadas.
En el ámbito de las relaciones entre las repúblicas postsoviéticas, esa misma coincidencia ideológica y la fuerza de ese “humanismo” permitieron el divorcio pactado de Belavezha (el lugar bielorruso donde se negoció el fin de la URSS), y la construcción de unas relaciones que durante mucho tiempo fueron todas cordiales, especialmente en los países clave de la antigua Unión Soviética. La excepción parcial fue Rusia, donde al lado y también dentro de un grupo gobernante afortunadamente hegemonizado por la alianza entre Boris Yeltsin y los demócratas (aunque en su composición multifacética y variable y con todas sus debilidades) pronto salieron a la luz fenómenos muy desagradables. Ya en 1992-1993, un parlamento ruso rodeado de partidarios en las garras de ideologías nacionalistas, antisemitas y antioccidentales a menudo extremas, votó, por ejemplo, para revocar la cesión de Crimea a Ucrania, a pesar de no tener el poder para hacerlo. Y como trataré de explicar en la segunda parte, la decisión de Yeltsin de bombardear ese parlamento antes de que fuera demasiado tarde, tal vez inevitable, no dejó de producir frutos venenosos, algunos de los cuales fueron inmediatamente evidentes. Sólo dos meses después del choque, el partido de Vladimir Zhirinovsky, padre del moderno nacionalismo ruso populista, integral y agresivo, obtuvo el 23% de los votos en las elecciones parlamentarias de diciembre de 1993, convirtiéndose en el principal partido de una Rusia que estuvo a punto de desencadenar la primera guerra chechena en 1994-1996.
En Transnistria, la larga y estrecha franja entre Ucrania y Moldavia, cuyo destino quizá se decida en la actual guerra, el cambio del alfabeto cirílico al latino y la abolición del ruso como lengua oficial, decididos en 1989-1990, ya habían impulsado a las comunidades eslavas a proclamar su independencia. Se trata de poblaciones asentadas a lo largo del Dnister por el régimen soviético, que las empleaba en una gran industria a menudo orientada a la producción bélica y, por tanto, vinculada a las opciones y tradiciones imperiales, que encontraba apoyo en las unidades del Ejército Rojo estacionadas en la región.
Aquí nos encontramos con el problema muy real de las fronteras dejadas a las repúblicas postsoviéticas por el pasado común y el colapso de 1991, un problema que, como he mencionado en la introducción, nadie quería abordar y que ya encendió algunos de los conflictos que estallaron en los años siguientes antes del colapso de la URSS. Sin embargo, la historia europea de los siglos XIX y XX había mostrado repetidamente los peligros, ligados a su naturaleza, de los territorios multilingües y plurirreligiosos con fuertes asentamientos imperiales, donde los conflictos sociales, lingüísticos y religiosos se multiplicaban, atrayendo la atención de los centros imperiales y poniendo en marcha mecanismos que Ludwig von Mises había explicado claramente ya en 1919.
Cabe señalar que muchos de estos conflictos a menudo reflejaban los que ya habían surgido en 1917-1922 tras el colapso del imperio zarista, cuando eslavos y rumanos se enfrentaron en Moldavia; azeríes y armenios en Nagorno-Karabaj y Naxçvan; georgianos, abjasios y rusos en Abjasia; y rusos, cosacos y musulmanes (no sólo chechenos) en el Cáucaso. Fuertes tensiones oponían entonces al movimiento nacional ucraniano, incluido su componente comunista, no sólo a los nacionalistas blancos, sino también a los bolcheviques del Donbás, cuya campiña étnicamente ucraniana había sido salpicada de asentamientos industriales, urbanos e imperiales en el curso de la industrialización de lo que se convirtió, en palabras de Lenin, en la principal base industrial del imperio ruso a finales del siglo XIX.
Estos conflictos fueron silenciados por la victoria comunista contra los blancos -abanderados de la “Rusia única e indivisible”-, victoria que también se logró gracias a la decisión de Lenin y Stalin de jugar la carta de apoyar el “derecho de los pueblos a la autodeterminación hasta la separación”. Se institucionalizó en 1922-1924 con la decisión, al principio opuesta pero luego también apoyada por el líder georgiano, de crear un Estado federal sin ninguna etiqueta “étnica” en su nombre (la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, precisamente), pero compuesto por repúblicas etnonacionales, entre las que la república federal rusa pronto tuvo un papel destacado. Aquí estamos en las raíces de las acusaciones de Putin contra Lenin, que analizaremos más adelante. Son infundadas porque Lenin se vio empujado a esta solución por la gran derrota infligida a los bolcheviques en 1919 por el movimiento nacional ucraniano, y entonces obligó a los comunistas del Donbás, leales a Stalin, a abandonar sus pretensiones autonomistas para controlar mejor la República Soviética de Ucrania así creada.
Por lo tanto, no es casualidad que, después de 1991, también resurgieran los impulsos autonomistas de un Donbás en el que una parte del mundo urbano-industrial pronto reivindicó el pasado y los privilegios soviéticos, en lugar de los rusos: impulsos que desempeñaron un cierto papel a la hora de empujar a Kyïv a resistirse a las demandas más fundadas de Crimea, precisamente para evitar que éstas se extendieran al Donbás.
Ante estas tensiones y conflictos, la atención de los especialistas se centró entonces en lo que parecían ser los tres posibles escenarios del futuro postsoviético: uno dominado por las competiciones etnonacionales, según el modelo de lo que ocurría en la antigua Yugoslavia; otro marcado por una rápida reconstrucción imperial; y, por último, uno, a menudo esperado, marcado por el nacimiento de una nueva gran zona liberal y democrática. No se trata de hipótesis infundadas, pero la primera se refería y se refería sólo a algunas regiones periféricas del antiguo espacio soviético, y la segunda y la tercera adoptaron formas nuevas e imprevistas, a un ritmo y un tiempo mucho más largos de lo que se había supuesto. En esta inesperada evolución, el marco común constituido en todas las nuevas y grandes repúblicas por el pasado soviético desempeñó un papel importante, así como el tiempo ganado por la mencionada cultura contra el uso de la fuerza por parte de las élites centrales. Y lo que contaba era una situación internacional que siguió siendo mucho más favorable durante mucho tiempo que la que caracterizaba a la Europa de entreguerras, dominada por la humillación real de los vencidos y el descontento de bastantes vencedores.
(…)
© Editori Laterza / Andrea Graziosi
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (28 de noviembre de 2022). Ucrania y Putin (historia e ideología). C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 1 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz4i