Una vez más, y no será la última, reparamos en las tesis doctorales. Hace ya una década, en Harvard, se leyó una titulada “Making Minds Modern: The Politics of Psychology in the British Empire, 1898-1970”, juzgada positivamente por un selecto comité en el que figuraban, entre otros, Maya Jasanoff, David Blackbourn o Caroline Elkins. Su autor era Erik Linstrum y de aquella inicial investigación se extrajo un volumen titulado Ruling Minds. Pues bien, ahora se profundiza y cierra el asunto con Age of Emergency – Living with Violence at the End of the British Empire (Oxford UP).
Y así empieza la introducción:
“Para una mujer de Yorkshire en la década de 1950, el violento final del Imperio Británico nunca estuvo del todo fuera de su mente. Un día de enero de 1953 comenzó con el desayuno en la cama. “Luego me levanté y me puse a dar vueltas”, anotó Mary Towler en su diario. “Las cosas en Kenia parecen muy sombrías”. Otro día de invierno, cinco años más tarde, “pasé un rato en el jardín. Chipre parece haberse calmado por el momento. Un narciso miniatura en flor”. Nueve meses después, vio partir a su marido a Londres en el primer tren, y se preguntó si “hay algo de verdad en las historias de que los sospechosos chipriotas no son bien tratados. Sólo hay que escuchar a la gente corriente decir lo que les harían a los chipriotas”. La banalidad de lo cotidiano -las tareas domésticas, las flores floreciendo, las idas y venidas de amigos y parientes- se mezclaba con fugaces pero inquietantes reconocimientos de la guerra en las colonias.
Si todo diario es una representación, el de Mary Towler no fue una excepción. El propio proyecto Mass Observation, que invitó a Towler a escribir la crónica de sus pensamientos, fue diseñado para producir una determinada idea de la vida cotidiana: una identidad colectiva forjada a través de la recepción y reelaboración de los medios de comunicación de masas. Por esa razón, su diario puede proporcionar pocas respuestas definitivas sobre la experiencia de la descolonización en Gran Bretaña. Sin embargo, puede plantear preguntas. ¿Cómo se enteró de las lejanas guerras coloniales cuyos vericuetos registró? ¿Fue la falta de información o la falta de interés lo que marcó los límites de su conocimiento? Si algo la inquietó durante más de un momento, ¿fue la aparente infinitud de la guerra, la brutalidad cometida en nombre de Gran Bretaña o el largo y lento retroceso del propio imperio?
La violencia colonial era una realidad en la Gran Bretaña de posguerra. Para la mayoría de la gente, sólo exigía una atención ocasional en medio de la presión de preocupaciones más inmediatas. Pero nunca estuvo del todo ausente. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial en 1945, comenzó otra era de conflictos. Duró casi dos décadas, mientras los levantamientos amenazaban el dominio británico en colonias de todo el mundo, en Palestina, Malaya, Kenia, Chipre y Adén. Decenas de miles de soldados británicos, tanto reclutas como soldados de carrera, fueron enviados a un punto conflictivo tras otro. Comenzaron nuevas guerras antes de que terminaran las anteriores. Las mismas tácticas sombrías se intentaron una y otra vez con resultados inciertos. Detrás de todo ello se escondía la sospecha de que la lucha dramatizaba el declive de Gran Bretaña como potencia mundial en lugar de invertirlo. Para los británicos, la guerra colonial no era tanto una serie de acontecimientos como una atmósfera: geográficamente difusa, moralmente problemática, impermeable a los finales nítidos o a las declaraciones de victoria. Lo que el novelista Graham Greene escribió desde Malaya en 1950 podría servir de epitafio para la época: “La guerra era como una niebla; lo impregnaba todo; minaba los espíritus; no se despejaba”.
Hubo otras amenazas a la paz en aquellos años, como la guerra de Corea y la rivalidad nuclear de la Guerra Fría. Pero la aparente interminabilidad de la guerra en las colonias consolidó la sensación de que la estabilidad prometida en 1945 había resultado ilusoria. Como una mujer de Lancashire preguntó en su diario en 1948, tras conocer las últimas noticias de Palestina: “Otro montón de jóvenes creciendo, ¿para qué? ¿Para volver a pasar por todo el peligro y la agonía de la guerra?”. No podía evitar pensar que “la guerra aún no ha terminado, es sólo una tregua”. Cuando una socióloga de la Universidad de Londres llevó a cabo un estudio de adolescentes ingleses en 1956, les pidió que escribieran ensayos desde la perspectiva de sus yo mayores, “que miraran atrás en su vida y dijeran qué les ha pasado”. Varias respuestas hacían referencia a la guerra colonial. Uno de ellos imaginaba un emocionante aunque traicionero período como soldado en Chipre, persiguiendo a “terroristas que lanzaban bombas” por “las sinuosas callejuelas de Nicosia” y esquivando por poco la bala de un asesino. Otro predijo sombríamente que el esfuerzo por mantener el poder imperial por la fuerza sería inútil. “Gran Bretaña ya había perdido casi todo su Imperio”, escribió el estudiante. “Me alegro de que mis días hayan llegado a su fin porque este mundo está lleno de miedo y problemas”.
Para algunos, el declive imperial era sinónimo de declive racial. De visita en la sala común del Nuffield College de Oxford en 1953, el empresario Raymond Streat observó “una sensación de presentimiento” poco después del estallido de la rebelión Mau Mau en Kenia. Streat y sus anfitriones se estremecieron ante la idea de “millones de africanos primitivos e incultos” en marcha y temieron que “una vez que la marea fuera levantada por un fuerte viento, podría barrer todas las defensas”. El magnate de la prensa Lord Beaverbrook, achispado en una fiesta en una casa de campo cuatro años más tarde, se sintió presa de la melancolía racial tras observar un atlas de la época de la Primera Guerra Mundial en su estantería. “Rojo por todas partes”, exclamó. “Gran Bretaña dominaba el mundo”. Luego pasó la página a una imagen de africanos estereotipados de aspecto primitivo. “¡Salvajes!” Beaverbrook gritó. “Se lo hemos dado todo”.
La cuestión era si el declive del poder británico debía aceptarse con fatalismo o resistirse con la fuerza. Los informes de opinión pública de los agentes del Partido Conservador en todo el país mostraban un amplio apoyo a la acción militar para apuntalar el poder imperial. El lenguaje musculoso favorecido por los agentes tories insinuaba los dividendos políticos que percibían en una guerra en curso por el imperio. (…)
(…)
A través de las experiencias personales de familiares y amigos, los debates librados por políticos y activistas, y las historias contadas en periódicos, libros, radio, televisión y teatro, los disturbios en las colonias no se quedaron ahí. El reto para el pueblo británico fue encontrar formas de convivir con la violencia que no podían simplemente ignorar. Este libro cuenta cómo, en su mayor parte, lo consiguieron.
(…)”.
© Oxford University Press / Erik Linstrum
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (12 de mayo de 2023). Erik Linstrum: el violento final del Imperio Británico, de cómo se vivió. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 10 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz6o