Patrick Griffin: La Era de la Revolución Atlántica

El mundo Atlántico y sus revoluciones son temas muy transitados, pero por eso mismo expuestos a nuevas miradas. Como es el caso de la del profesor Patrick Griffin, reconocido especialista en la intersección de la historia colonial estadounidense -y su contraparte irlandesa y británica- de principios de la era moderna, con varios libros dedicados a tales asuntos. Un compendio de esa investigación previa es lo que nos ofrece ahora en:  The Age of Atlantic Revolution. The Fall and Rise of a Connected World (Yale UP).

Vayamos primero al prólogo:

“Todo comenzó con una cuerda. En julio de 1776, pocos días después de la adopción de la Declaración de Independencia, un grupo de neoyorquinos se reunió en el Commons para celebrar la ruptura con Gran Bretaña antes de marchar hacia el Bowling Green, en el extremo sur de Manhattan. Allí, sólo seis años antes, se había erigido una estatua del rey Jorge III a caballo, con atuendo clásico. Hecha de plomo, la estatua estaba dorada y descansaba sobre un pedestal de mármol, todo ello de cuatro metros de altura. La Asamblea General había encargado la estatua en 1766 debido a los “innumerables y singulares beneficios” que el rey había proporcionado a la colonia, en particular librándola “últimamente de la mayor confusión y angustia, gracias a la derogación de la Ley del Timbre”. Nada menos que John Adams había admirado la estatua cuando había visitado la ciudad con anterioridad. Ahora los neoyorquinos pretendían derribarla.

Cómo habían cambiado las cosas en pocos años! Cuando los ciudadanos y soldados del Ejército Continental arrojaron cuerdas alrededor de su soberano y tiraron de él, denunciaron “la locura y pretendida bondad que el verdadero Jorge ha hecho en sus mentes, que han envenenado y destruido eficazmente sus almas”. Con las cuerdas, como declaró un periódico de Maryland, “se corta el nudo”. El acto simbólico del regicidio no terminó ahí. Los hombres y mujeres cortaron la cabeza de la estatua, en un movimiento que recordaba la ejecución de Carlos I un siglo antes, y la colocaron en una pica. Un lealista consiguió hacerse con la cabeza profanada y ya sin corona de la estatua, la enterró para guardarla y luego la desenterró para enviarla a Gran Bretaña a un antiguo lord teniente de Irlanda llamado George Townshend, todo ello para demostrar las intenciones de algunos de los colonos. El salvador de la cabeza tenía sobrados motivos para preocuparse. Los saqueadores enviaron el resto de la estatua a Connecticut para fundirla en balas. En total, se hicieron 42.088 con el metal. Los números 42 y 88 representaban símbolos totémicos de la nación británica, ligados como estaban a acontecimientos clave que tuvieron lugar en 1642 y 1688, durante los cuales los ingleses decidieron derrocar a otros reyes. Estas balas se utilizarían en la lucha por la libertad que tuvo lugar a continuación. Los neoyorquinos esperaban que “las emanaciones del George de plomo” causaran “profundas impresiones” en los británicos. De hecho, así fue.1 El derribo de esta estatua en particular ha llegado a asociarse míticamente con el aflojamiento de las ataduras, la liberación de un viejo orden. Aquellos que vivieron en aquella época lo consideraron la primera escena del primer acto revolucionario. Y hoy lo es para nosotros.

(…)”

Y con este preámbulo, podemos adentrarnos en la introducción”

“Lo que estos nuevos yorkinos tampoco podían comprender es cómo el tirón de una cuerda inauguraría lo que el radical irlandés Dennis Driscoll llamaría la “era de la revolución”. Driscoll no fue el único en hacer una afirmación tan audaz. El mucho más conservador John Adams dijo en 1815 que “la nuestra es la era de la revolución y de las constituciones”, uniendo en una sola frase la ruptura de la autoridad y su reconstrucción. En 1762, Jean-Jacques Rousseau había profetizado “un siècle des révolutions”, al igual que Voltaire en 1772. En su primer discurso de investidura en 1801, Thomas Jefferson se refirió al periodo como “una era de revolución y reforma”. Una generación más tarde, tras los sucesos de América Latina, Lyman Beecher predicó que el periodo daba paso a “una era de revolución y guerra”. Casi canónicamente, el avatar de la promesa del periodo, Thomas Paine, se entusiasmó: “Es una era de revoluciones en la que todo debe buscarse “.

La era de las revoluciones lo transformó todo. Después de que los neoyorquinos derribaran la estatua, el espíritu de la libertad, casi como una corriente eléctrica, recorrería América. Luego viajaría a Francia, por todo el continente y el Caribe, de vuelta a las Islas Británicas, y finalmente encontraría el camino hacia América Latina y África. La conflagración que siguió destruyó imperios y vio surgir de sus cenizas una nueva concepción del poder soberano del Estado. Se desató. Se extendió. Con el tiempo, ilegalizaría la esclavitud, reformularía las ideas imperantes sobre economía política, modificaría la condición de la mujer y sacudiría el panorama político. Desde 1760 hasta 1820, nada ni nadie quedaría intacto en el mundo atlántico. Esta época anterior hizo el mundo moderno.  Como atestiguan los monumentos repartidos por Brasil, Hispanoamérica, toda Europa, Gran Bretaña e Irlanda, Norteamérica, el Caribe y África Occidental, el Atlántico dio un vuelco a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Lo que había sido inimaginable en 1750, por ejemplo, la idea de que la soberanía popular sería la base del gobierno, resultó ser la norma y no la excepción en 1830.

Hay otra cara. La época engendró violencia y guerra. Cabalgó sobre olas de miedo y desorden. Se desató. Se extendió. Corrompió. El poder se reorganizó, al igual que la sociedad, pero la tumultuosa transición de un orden antiguo a otro nuevo no dio lugar a un mundo de posibilidades ilimitadas. La era marcó el comienzo de una nueva era de imperios globales que remodelarían -quizás diezmarían- las vidas de los pueblos indígenas de todo el planeta. La era dio lugar a la revitalización de la esclavitud en algunos lugares, al uso de la razón para justificar el dominio de unos pocos sobre la mayoría, a concepciones modernas y perniciosas de la raza y la subordinación, al empoderamiento de los Estados que podían abrumar al individuo, al triunfo del libre comercio no regulado que vio cómo se marginaba a partes enteras de la tierra para enriquecer a otras, y la lista podría continuar. Fue una de las bisagras de la historia, un momento sobre el que todo giró, pero a menudo para peor. La época, como llegó a temer Edmund Burke, la bête noire de Paine, encadenaría a muchos más de los que liberaría.

Fue, como dijo Charles Dickens, el mejor de los tiempos y el peor de los tiempos. Por esta razón, y por las formas en que este período anterior del Atlántico marca nuestro mundo hasta el día de hoy, las estanterías crujen con penetrantes interpretaciones de la época, como se verá al escudriñar las notas finales más abajo. ¿Qué distingue a este libro?  (…)

(…)

Este libro se centra en esas conexiones. La circulación de personas, cosas e ideas unió las partes dispares del Atlántico, un desarrollo que se profundizó una vez iniciada la crisis. Las nociones de cruce y conexión, lo que los franceses llaman “histoire croisée” o “histoire connectée”, son muy apreciadas por los historiadores de hoy, quizá demasiado. Pero ningún otro término capta mejor lo que hizo del siglo XVIII un periodo tan apasionante y tan enojoso. El libro sostiene que los cambios que transformaron aquel mundo e hicieron el nuestro estuvieron ligados a las muchas maneras en que hombres y mujeres trataron de dar sentido a un sistema intensamente interconectado que cambiaba ante sus ojos. Los enrevesados retos de la época también pusieron a prueba la capacidad de los Estados para gestionar el Atlántico. Las crisis que desembocaron en la revolución surgieron de los intentos de desenmarañar el mundo. Sólo cuando surgieran Estados capaces de hacerlo se pondría fin a la revolución. Sólo un nuevo tipo de Estado podía volver a unir lo que se había desenrollado. En el proceso, las personas se transformaron a sí mismas. El periodo ilustró la capacidad creativa de hombres y mujeres para adaptarse a cambios desgarradores y remodelar las sociedades en las que vivían. Aunque rehicieran el Atlántico de forma imprevista o incluso insondable, siempre lo hicieron a la luz de las numerosas conexiones que unían su mundo.

(…)

Por el camino, este libro analiza la frase “era de la revolución”. En primer lugar, ¿qué es una “época”? Es, por supuesto, una construcción, y los hombres y mujeres de finales del siglo XVIII y principios del XIX llegaron a creer que estaban viviendo un momento estimulante y aterrador, pero en última instancia trascendental. Llegaron a tal conclusión al ver cosas en lugares muy distantes como intrínsecamente conectadas. Además, la idea misma podía tener un atractivo casi talismánico. Estas sensibilidades captaban la imaginación en diferentes momentos y lugares. Cuándo, dónde y por qué importa. En segundo lugar, el libro se pregunta si considerar esta “época” un momento de revolución o de revoluciones. Pensemos en la diferencia. La primera evoca un único movimiento, la segunda una serie de eventualidades quizá conectadas. El plural implica perturbaciones nacionales o regionales que podrían parecer distintivas. El singular evoca la suma total de todas estas experiencias. Tal vez deberíamos preguntarnos cómo se relacionan lo universal y lo particular. Por último, el libro se sumerge en la cuestión de qué es una revolución. Aquí entramos en un terreno especialmente espinoso. Según un escritor que intentó definir el término hace muchos años, “revolución es una de las palabras más flexibles”. Y así es. La palabra connota, por supuesto, cierto sentido de progreso y un programa para el cambio, la idea de que puede ser una fuerza en sí misma; sin embargo, revolución también sugiere un proceso con un principio, un medio y un final, en el que se rehizo una sociedad tras otra y a través del cual se reconstruyó la soberanía. ¿Podría la revolución ser ambas cosas a la vez?

El libro aplica estas sencillas preguntas a todo el Atlántico. Recorre este complicado terreno a través de los orígenes, las características centrales y las conclusiones de “esta estupenda convulsión “. Analiza cómo la gente luchó a través de la violencia, la liberación y la guerra y, en el proceso, llegó a imaginarse a sí misma y al Estado de nuevas maneras. A partir de este proceso imaginativo, que giraba en torno a la búsqueda de una forma de soberanía que pudiera gestionar los imperativos del sistema internacional y del momento, hombres y mujeres de América del Norte y del Sur, África y Europa -singularmente y juntos- rehicieron el mundo”.

©  Patrick Griffin / Yale University Press


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (19 de junio de 2023). Patrick Griffin: La Era de la Revolución Atlántica. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 10 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz79


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.