Aunque no sea muy conocida entre nosotros, la historiadora norteamericana Tara Zahra es una reputada estudiosa de la historia transnacional de Europa, con especial dedicación a cuestiones como la migración, la familia, el nacionalismo y el humanitarismo, con estancias y proyectos radicados en nuestro Continente y los libros que de ello han resultado. Ahora cambia un poco el tono con su reciente Against the World. Anti-Globalism and Mass Politics Between the World Wars (WW Norton), que empieza así:
“Incluso los internacionalistas comprometidos “han perdido la fe y se unen al coro de los que nunca simpatizaron con nuestros ideales, y dicen que el internacionalismo ha fracasado”, se desesperaba Mary Sheepshanks, feminista e internacionalista británica. Aunque confiaba en que el espíritu del internacionalismo volvería una vez que “los humos se disiparan de los cerebros de los hombres”, por el momento había sido sustituido por “el odio racial y los celos nacionales, que conducen a aranceles, militarismo, armamento, impuestos aplastantes, relaciones restringidas, carnicerías mutuas y la ruina de todo progreso”.
Corría el año 1916. Cientos de miles de niños y hombres europeos ya habían muerto, y casi todo el mundo estaba escribiendo obituarios para el internacionalismo. Los humos no se disiparon rápidamente. Más de veinticinco años después, el escritor judío austriaco Stefan Zweig publicaría sus memorias, El mundo de ayer. Era un elogio nostálgico de una era perdida de globalismo. Zweig, autodenominado “ciudadano del mundo”, recordaba: “Antes de 1914, la Tierra era de todos. Todo el mundo iba adonde quería y permanecía allí el tiempo que deseaba. No existían permisos ni autorizaciones. Me divierte la sorpresa de los jóvenes cuando les cuento que viajé a la India y América sin pasaporte y que en realidad jamás en mi vida había visto uno”. Después de la guerra, todo cambió. “En todas partes la gente se defendía de los extranjeros, en todas partes los excluía.. Todas las humillaciones que se habían inventado antaño sólo para los criminales, ahora se infligían a todos los viajeros, antes y durante el viaje. Uno tenía que hacerse retratar de la derecha y la izquierda, de cara y de perfil, cortarse el pelo de modo que se le vieran las orejas, dejar las huellas dactilares, primero las del pulgar, luego las de todos los demás dedos; además, era necesario presentar certificados de toda clase: de salud, vacunación y buena conducta, cartas de recomendación, invitaciones y direcciones de parientes, garantías morales y económicas, rellenar formularios y firmar tres o cuatro copias, y con que faltara uno solo de ese montón de papeles, uno estaba perdido”. Relacionó estas humillaciones burocráticas con la pérdida de la dignidad humana y el sueño perdido de un mundo unido. “Si calculo los formularios que rellené aquellos años… todos los registros e interrogatorios que tuve que soportar en las fronteras, me doy cuenta entonces de cuánta dignidad humana se ha perdido en este siglo que los jóvenes habíamos soñado como un siglo de libertad, como la futura era del cosmopolitismo”
En Gran Bretaña, el economista John Maynard Keynes escribió su famoso obituario de la globalización poco después del final de la guerra. “¡Qué episodio tan extraordinario ha sido, en el progreso económico del hombre, la edad que acabó en agosto de 1914!”, escribió. En la edad de oro anterior a la guerra, “el habitante de Londres podía pedir por teléfono, al tomar en la cama el té de la mañana, los variados productos de toda la tierra, en la cantidad que le satisficiera, y esperar que se los llevara a su puerta”. Era una época en la que “los propósitos y la política de militarismo e imperialismo, las rivalidades de razas y de cultura, los monopolios, las restricciones y los privilegios que habían de hacer el papel de serpiente de este paraíso, eran poco más que el entretenimiento de sus periódicos”. Estas amenazas inminentes “parecía que apenas ejercían influencia ninguna en el curso ordinario de la vida social y económica, cuya internacionalización era casi completa en la práctica..
Stefan Zweig y John Maynard Keynes siguen figurando entre los analistas más reputados de los cambios provocados por la Primera Guerra Mundial. Ambos entendieron estos cambios en términos del fin de una era dorada de globalización, durante la cual las personas, los bienes y el capital atravesaban las fronteras internacionales. Pero su propia nostalgia por un mundo globalizado perdido ofrece una pista importante sobre las causas de su caída. Ambos eran miopes en cuanto a la medida en que las libertades que asociaban a la globalización eran los privilegios de una reducida élite (“Quizás estaba yo demasiado mal acostumbrado de antes”, especulaba Zweig. . . ). Antes de 1914, la Tierra no era de todos. Sin embargo, había pertenecido a gente como Keynes y Zweig.
Zweig y Keynes viajaron por el mundo sin ser molestados por los burócratas antes de la Primera Guerra Mundial, en gran parte porque eran hombres europeos blancos, ricos y con un alto nivel educativo. Viajaban libremente por negocios y placer, sin preocuparse por su seguridad física. Tampoco les preocupaba la intromisión de maridos, padres o autoridades estatales.
En la clase turista, el mundo de ayer era muy diferente. A finales del siglo XIX, los emigrantes que se dirigían a Estados Unidos ya estaban sometidos a la presión de los médicos encargados de excluir a los enfermos, discapacitados y enfermos mentales, así como a los que se consideraba “susceptibles de convertirse en una carga pública” (incluidas la mayoría de las mujeres solteras). Los inmigrantes no blancos quedaban categóricamente excluidos. Millones de personas en todo el mundo vivían en una profunda pobreza en regiones a las que se negaba la soberanía política y se explotaba económicamente en beneficio de europeos y norteamericanos. Si bien es cierto que el comercio internacional beneficiaba a todas las partes en su conjunto, exacerba la desigualdad entre los países ricos y los países pobres. Asimismo, dentro de los países industrializados, la globalización no benefició a todos por igual: hubo claros ganadores y perdedores.
Keynes reconoció francamente todo esto. Los beneficios de la globalización no se repartían por igual. Pero la desigualdad, afirmaba, se había considerado un corolario necesario del progreso en el siglo XIX. “Es verdad que la mayor parte de la población trabajaba mucho y vivía en las peores condiciones; pero, sin embargo, estaba, a juzgar por todas las apariencias, sensatamente conforme con su suerte.. Esto se debía a que creían en la posibilidad de la movilidad social. Era posible escapar, insistía, para “todo hombre de capacidad o carácter que sobresaliera de la medianía”.
La guerra hizo añicos esas ilusiones. La magnitud de los sacrificios bélicos suscitó demandas populares de justicia más inmediata. En toda Europa y en todo el mundo, los trabajadores, las mujeres y los súbditos coloniales salieron a las calles exigiendo soberanía y mayor igualdad. En Rusia, el descontento estalló en una revolución que parecía a punto de extenderse hacia el oeste. Los engranajes de la integración mundial se detuvieron. Keynes advirtió que esto supondría un desastre para Europa y el mundo: “Estamos ante una Europa improductiva, sin trabajo y desorganizada, desorganizada por querellas intestinas y por el odio internacional, luchando, muriéndose de hambre, robando y mintiendo”.
Su advertencia fue clarividente. La era del antiglobalismo duró otras dos décadas, marcadas por la mayor crisis económica global de la historia mundial, la Gran Depresión. Tampoco se superaría la contienda con un nuevo tratado o un apretón de manos pacífico. Más bien, como observaría la periodista estadounidense Dorothy Thompson desde Berlín en 1931, “Mirando a Europa, desde las Islas Británicas hasta los Balcanes, nos vemos obligados a admitir que tras doce años de Sociedad de Naciones, Tribunal Internacional… tratados multilaterales, Pactos de Kellogg, Banco Internacional y conferencias de desarme, el mundo entero se retira de la posición internacional, coge sus muñecas y se va a casa”.8
¿Por qué y cómo tanta gente se volvió contra el mundo después de 1918? ¿Y cuáles fueron las consecuencias de este giro antiglobal? Este libro intenta responder a estas preguntas. En el proceso, replantea la historia de la Europa de entreguerras no sólo como una batalla entre fascismo y comunismo, democracia y dictadura, sino también como una contienda sobre el futuro de la globalización y el globalismo. La época de entreguerras se definió por los intentos de resolver las crecientes tensiones entre la globalización, por un lado, y la igualdad, la soberanía estatal y la política de masas, por otro.
Moviéndome a través del tiempo y del espacio, pretendo dar voz a la diversidad de individuos que participaron en este debate, a cómo se desarrolló en contextos cotidianos locales y en el plano de la política nacional e internacional. Entre los protagonistas figuran varios personajes famosos e infames -dictadores, internacionalistas, industriales y economistas-, pero también muchos individuos al margen de la historia, como mujeres inmigrantes, trabajadores de la confección, tenderos, veteranos en paro, jardineros radicales y granjeros desilusionados.
(…)”.
© W. W. Norton & Company, Inc. / Tara Zahra
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (3 de marzo de 2023). Antiglobalismo y política de masas de entreguerras. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz5o