La historia de las relaciones internacionales es un ámbito cada vez más demandado y destacado, con sus múltiples facetas. Así que parece conveniente resaltar el último libro de la profesora Valentine Lomellini, La diplomazia del terrore (1967-1989) (Laterza). Digamos que sus investigaciones se han centrado en los movimientos políticos de izquierda desde la posguerra, con particular énfasis en los célebres años de plomo, el caso Moro, la relación con la política estadounidense, la integración europea y la disidencia en los países del bloque soviético. Ahora bien, en esta ultima obra se centra en los denominados estudios sobre el terrorismo, como bien expone en la introducción:
“En abril de 1986, tras casi veinte años de atentados en Europa perpetrados por grupos pertenecientes al mundo árabe-palestino, la Unión Europea Occidental (UEO) decidió adoptar una postura contra determinados países considerados patrocinadores del terrorismo internacional. Lo hizo con extrema circunspección, a pesar de que la parte estadounidense presionaba para que se reconociera la responsabilidad libia en la violenta oleada de terrorismo que había sacudido Europa en la década de 1980 (desde el doble atentado contra los aeropuertos de Viena y Roma en diciembre de 1985 hasta la masacre de la discoteca La Belle en Berlín Occidental en abril de 1986). A pesar de su cautela, la UEO identificó el objetivo último de esta estrategia: la “desestabilización de Occidente”, en términos de “un debilitamiento de la cohesión política, económica y militar” que llevaría a los Estados europeos a “caer en manos de sus enemigos”.
Veinticinco años más tarde, el 11 de septiembre de 2001, la organización terrorista Al Qaeda, dirigida y financiada por el saudí Osama Bin Laden, secuestró cuatro aviones: tres impactaron contra los centros del poder financiero y militar de Estados Unidos (las Torres Gemelas y el Pentágono), uno se estrelló en Pensilvania, gracias a la contraacción que hizo posible el intrépido valor de los pasajeros del vuelo. Los periódicos titularon Estados Unidos bajo ataque; columnistas de todo el planeta se dedicaron a explicar que el mundo había cambiado irreversiblemente, y Samuel Huntington retomó uno de sus viejos ensayos, El choque de civilizaciones, remontando el ataque al paradigma de un choque de civilizaciones: la occidental, de raíz cristiana, y la oriental, de religión musulmana. El terrorismo fue reconocido como una “fuerza en las relaciones internacionales”.
En la década de 1980, al igual que en la de 2000, el terrorismo se percibía como un elemento de la diplomacia coercitiva. Sin embargo, beneficiándose de una especie de autorreconocimiento colectivo, en las declaraciones oficiales posteriores al 11-S ninguno de los principales líderes europeos hizo referencia a las experiencias previas de sus respectivos gobiernos en los veinte años de lucha contra el terrorismo internacional.
Nadie (o casi nadie) recordaba (y recuerda) que el terrorismo internacional golpeó por primera vez Europa, produciendo una serie de atentados con resultados más o menos trágicos, en términos de víctimas, durante veinte años; e incluso una parte importante de las contribuciones académicas sobre el tema se centran en una perspectiva posterior al 11 de septiembre, olvidando lo que había sucedido antes. A pesar de que el terrorismo palestino constituyó un caso único en lo que respecta a la internacionalización de la lucha y, en consecuencia, a la definición de un paradigma eficaz tomado como ejemplo por otras numerosas formaciones, ningún estudioso se ha dedicado a comprender su impacto en el sistema de relaciones internacionales analizando, en un trabajo sistemático y analítico, la respuesta de los Estados europeos -principales objetivos de esta vasta galaxia- durante la Guerra Fría.
Hasta ahora, las reconstrucciones históricas han dedicado una atención limitada a este fenómeno: en las obras generales, por utilizar la categorización propuesta por David Rapoport, el tema del terrorismo (cuando está presente) se circunscribe a la categoría de violencia política de matriz interna y/o nacionalista. A pesar del impacto nada desdeñable que tuvo en la seguridad occidental, la oleada terrorista árabe-palestina que barrió Europa entre los años sesenta y ochenta es historia olvidada: una de las muchas “mudanzas” que caracterizaron, como dijo Tony Judt, la “era del olvido” que fue el siglo XX. ¿Habría sido el choque de la Global de los años setenta idéntico a sí mismo sin la acción internacional del terrorismo árabe-palestino, es decir, sin la acción de un actor exógeno al sistema bipolar y que se movía según una dinámica transnacional, anticipando así lo que iba a convertirse en uno de los rasgos más característicos del nuevo (des)orden global?
Louise Richardson, una de las mayores expertas mundiales en estudios sobre terrorismo, recuerda cómo, hasta los años 90, éste era un campo de investigación marginal (y marginado): a pesar de la aparición espontánea de la Comunidad de Estudios sobre Terrorismo, el estudio de este fenómeno no había entrado en las aulas universitarias y era explorado en profundidad por un número limitado de académicos, en la mayoría de los casos de forma tangencial.
(…)
El punto de inflexión del 11 de septiembre ha producido un aumento exponencial de los estudios sobre terrorismo: la investigación jurídica, política, sociológica, psicológica y económica ha generado un amplio y rico corpus de análisis sobre el tema. No son infrecuentes los estudios de estas disciplinas que se centran en la llamada “cuarta ola” del terrorismo, identificando el 11 de septiembre como único punto final: la opinión pública ha eliminado así la existencia de un precedente significativo -en cuanto a la globalización de la amenaza, la gestión de los atentados y el patrocinio estatal-.
Este efecto también estuvo determinado por el desinterés con que los historiadores se ocuparon de esta cuestión, actitud que sólo ha cambiado recientemente gracias a los estudios académicos sobre el vínculo entre globalización y terrorismo y sobre la cooperación en la lucha antiterrorista. Este último aspecto ha sido abordado en diversos estudios, en su mayoría declinados en términos de respuesta al terrorismo político interno, en términos de cooperación bilateral o de cooperación operativa en un marco temporal limitado.
Por todo ello, el libro que el lector tiene en sus manos, fruto de varios años de investigación, nació con la intención de abordar la cuestión de las reacciones y políticas de los Estados europeos ante el terrorismo árabe-palestino. Ya a principios de la década de 1980, varios estudios cuestionaban la ineficacia de la cooperación institucional a nivel multilateral, tanto en el seno de la ONU como de la UE. ¿Qué impidió la coordinación política contra el terrorismo internacional entre Estados europeos que compartían historia, principios, tradiciones y la intención común de consolidar la Comunidad Europea, y que periódicamente se encontraban contando el número de víctimas ante un fenómeno externo que desafiaba su liderazgo, golpeando indiscriminadamente a civiles en su territorio?
(…)
A través del estudio en profundidad de fuentes de diversos países, es posible identificar algunos de los principales elementos de la respuesta de los principales Estados europeos al terrorismo internacional. ¿Fue eficaz la cooperación antiterrorista? Si no fue eficaz (o no lo fue del todo), ¿cuáles fueron las razones? ¿Cuál fue el impacto del terrorismo en el sistema de relaciones internacionales? ¿Cuál fue la relación de este fenómeno, de carácter transnacional, con el sistema de la Guerra Fría? ¿Condicionó el desarrollo de la política exterior de los países considerados, de qué manera? Pero sobre todo: ¿fue eficaz la respuesta dada por los países europeos para proteger la seguridad de sus ciudadanos a medio y largo plazo?
Éstas son algunas de las preguntas a las que se espera haber dado respuesta”.
© Editori Laterza / Valentine Lomellini
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (7 de febrero de 2023). Valentine Lomellini: La diplomacia del terror, 1967-1989. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 1 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz5c