Entre los historiadores que no necesitan presentación se cuenta, sin duda alguna, Robert Darnton. Todos sabemos, además, que la Ilustración y la Francia prerrevolucionaria en general han sido sus temas preferentes. Y ello desde el principio, desde que en 1965 comenzara “a explorar los archivos de la Societe Typographique de Neuchatel y las colecciones Chambre Syndicale y Anisson–Duperron de la Bibliothèque Nationale”. Por lo demás, todo parecía indicar que ese recorrido se había cerrado. Así parecía deducirse de lo dicho en Pirating and Publishing (2021): “después de haber trabajado en este material durante más de cincuenta años, espero hacer justicia a su riqueza. Aunque este libro pone fin a mi investigación, no pretende llegar a nada comparable a un fondo, pues la historia no tiene fondo y en esta obra sólo espero sondear sus profundidades”.
Ahora queda claro que lo que se clausuraba era el uso de ese archivo editorial, pero no su línea fundamental, esa que ha recorrido buena parte de su obra y a la que se ha referido en tantas ocasiones, como por ejemplo en esta entrevista de 1996:
“Cuando me refiero a mi investigación en historia, la mayor parte está dirigida al problema de saber cómo la gente de la Francia del siglo X\/III entendía el mundo, porque estoy convencido que la gente da sentido al mundo contándose historias (…)
Comencé estudiando esto [los best sellers prohibidos] como una forma de entender no lo que estaba pasando pero sí el esquema cultural en el que la gente entendió qué pasó; las formas narrativas de organizar los acontecimientos pienso que son extremadamente importantes para entender la mentalidad de la gente del siglo XVIII. (…) El objetivo, entonces, es leer los relatos, versiones de los acontecimientos en los mass media de la época: panfletos, rumores, canciones, grabados, pero sobre todo fijarse en el periodismo del siglo XVIII denominado libel (literatura panfletaria en forma de novela), leer todos estos media como fenómenos culturales que no nos dicen sólo qué pasó, sino que revelan cómo entendió la gente de la época qué estaba pasando. Pienso todo esto como parte de la agenda de la historia de las mentalidades: tratar de asir el marco cultural en el cual los acontecimientos encajaron”.
Pues de eso precisamente trata su último libro, The Revolutionary Temper Paris, 1748-1789 (Allen lane), y en su clave habitual, esa que Colin Jones ha captado de otro modo, pero felizmente, en la reseña que ha hecho para el TLS: ”
“Alrededor de 1970 descubrí que el nombre de Robert Darnton ya había entrado en el folklore de Oxford. Me estaba preparando para comenzar una tesis doctoral sobre la Revolución Francesa y un amigo me habló de un brillante estadounidense -exalumno del supervisor que yo mismo tenía asignado, Richard Cobb- que había escrito una tesis que afirmaba que los parisinos de la década de 1780 estaban menos interesados en las cuestiones sociales y económicas que en modas culturales como el mesmerismo y los globos aerostáticos. Esto parecía algo explosivo, porque la visión casi universal de los historiadores de la Revolución, de izquierda, derecha y centro, era que en ese momento los parisinos solo tenían en mente el vertiginoso precio del pan”.
Es decir, un historiador cultural en toda regla. Pero dejemos esto de lado y vayamos al libro, un excelente volumen que resume toda su visión sobre aquella Francia y cuya introducción empieza y acaba del siguiente modo:
“Los acontecimientos no vienen desnudos al mundo. Vienen revestidos de actitudes, suposiciones, valores, recuerdos del pasado, anticipaciones del futuro, esperanzas y temores, y muchas otras emociones. Para comprender los acontecimientos es necesario describir las percepciones que los acompañan, pues ambas son inseparables. Este libro narra cómo vivieron los parisinos la secuencia de acontecimientos que se extendió desde el final de la Guerra de Sucesión austriaca (1740-1748) hasta la toma de la Bastilla en 1789.
La “historia episódica” ha sido despreciada durante décadas por los historiadores profesionales -los líderes de la “escuela de los Annales” en Francia la desecharon como una fina capa que cubría las estructuras profundas del pasado-, pero está experimentando un renacimiento, y puede ser reelaborada, creo, no simplemente como un registro de lo que sucedió, sino como una forma de entender cómo la gente dio sentido a los acontecimientos Sus respuestas proporcionan pistas sobre la opinión pública, que a menudo ha sido estudiada por los historiadores, y también sobre algo más profundo: la conciencia colectiva.
Ese algo, lo admito, es difícil de precisar con palabras. Los científicos sociales utilizan con frecuencia términos relacionados como mentalidad, visión del mundo, clima de opinión y Zeitgeist, aunque, como se explica más adelante, la “conciencia colectiva” surgió hace mucho tiempo en la obra de Durkheim como concepto favorito entre los sociólogos. Yo lo he adaptado con otro nombre, “temperamento revolucionario”, para caracterizar la forma en que los parisinos respondieron a los acontecimientos que barrieron sus vidas de 1748 a 1789. Por “temperamento” entiendo un estado de ánimo fijado por la experiencia de forma análoga al “temple” del acero mediante un proceso de calentamiento y enfriamiento.
Durante el siglo XVIII, París experimentó numerosos cambios en su población, su geografía y su aspecto físico. Gracias a la investigación de una nueva generación de historiadores sociales y económicos, ahora podemos rastrear los cambios concomitantes en el entorno cotidiano de los parisinos, incluso en su dieta, vestimenta, mobiliario, hábitos de compra, diversiones y lectura. Aunque las condiciones de vida influían en su visión general de la vida, su sentido de la orientación de los asuntos públicos no derivaba directamente de su entorno ni de sus libros. Se desarrollaba en respuesta a las noticias que recibían. Espero tener en cuenta la influencia de las condiciones socioeconómicas y de la literatura, pero me concentraré en el flujo de información a nivel de la calle, en los informes de los acontecimientos y de las reacciones a los mismos transmitidos por los medios de comunicación contemporáneos.
Durante las cuatro décadas que precedieron a la Revolución ocurrieron tantas cosas que, para no ahogar al lector en detalles, he tenido que ser selectivo. En lugar de narrar una secuencia ininterrumpida, he elegido cuatro periodos especialmente densos (1748-1754, 1762-1764, 1770-1775, 1781-1786) y luego me he concentrado en los acontecimientos de 1787 hasta la toma de la Bastilla. La narración pretende mostrar cómo los parisinos captaron el curso de los acontecimientos de tal manera que los preparó para dar el gran salto hacia la revolución en 1789.
He limitado la historia a París, aunque gran parte de ella es aplicable al resto de Francia. Divagar por las provincias sería perder el hilo narrativo en una sobreabundancia de detalles. El propio París era un mundo complejo, compuesto por muchos barrios, cada uno con su propia identidad, y una población enorme y en expansión, diferenciada por infinitos grados de riqueza y estatus. El mestizaje aumentó en la segunda mitad del siglo, cuando las mercerías de segunda mano hacían difícil distinguir la “calidad” de la ropa, y los plebeyos se codeaban con los patricios en los teatros y jardines públicos. Sin embargo, los parisinos conservaban una aguda conciencia de la posición social, y diferenciaban sistemáticamente entre la “gente sencilla ” (le menu peuple, les petites gens), en la base de la sociedad, y les grands, en la cima. Los grandes tenían acceso a Versalles: de ahí la expresión “la cour et la ville“, que indicaba la conexión entre la corte y la capital reservada a los grandes. Para la mayoría de los parisinos, sobre todo los “sencillos”, Versalles era un mundo ajeno, y la política era asunto del rey, tramitada en su nombre por ministros, cortesanos y agentes de poder entre les grands. Sin embargo, las noticias sobre los juegos de poder se filtraban desde Versalles y convergían con todo tipo de noticias en el sistema de información de París. Con el fin de seguir el flujo y reflujo de la información entre los parisinos de a pie, evitaré relatar acontecimientos como las intrigas ministeriales que tuvieron lugar más allá de su campo de visión, excepto en la medida en que fueron reelaborados como rumores en salones, cafés, bodegas, esquinas y mercados.
Me he basado principalmente en diarios, correspondencia, gacetas y hojas de noticias informales conocidas como nouvelles à la main. Cada uno de ellos tiene sus limitaciones, y ninguno proporciona una ventana clara al pasado. Al relatar los acontecimientos, las fuentes describen a menudo la reacción de los parisinos en general, pero no había parisinos en general. Los comentarios sobre lo que decía “tout Paris” solían limitarse a una élite bien informada. El “on” en referencia a “on dit” -una forma común de describir la opinión general- no solía extenderse profundamente en el mundo de los artesanos y comerciantes; y cuando el discurso se refería explícitamente a la gente común, a menudo revelaba más sobre los observadores que sobre los observados. No existe una visión unívoca de la conciencia colectiva, que debe entenderse mediante inferencias y saltos interpretativos, apoyados en todas las pruebas disponibles a lo largo de un periodo de tiempo adecuado.
Aunque reconozco las dificultades de este enfoque de la historia, me gustaría destacar sus puntos fuertes. Las fuentes sobre el flujo de información en el París del siglo XVIII son extraordinariamente ricas. Podemos reconstruir conversaciones en los cafés, recoger noticias en las gacetas clandestinas, escuchar los comentarios de las canciones callejeras y visualizar el poder tal y como se exhibía en procesiones y fiestas. A menudo decimos que vivimos en la era de la información, como si fuera algo nuevo. Sin embargo, cada época de la historia es una era de la información, cada una a su manera, y en el siglo XVIII, París estaba saturada de información transmitida por un sistema multimedia propio de su tiempo y lugar.
(…)
Los historiadores actuales utilizan a menudo frases como “el imaginario colectivo” y “la memoria colectiva”. El uso deriva, directa o indirectamente, de los esfuerzos de sociólogos y antropólogos por explicar cómo nos abrimos camino en un mundo que ya está organizado y dotado de significado independientemente de nuestra existencia. Sin pretender ofrecer un discurso sobre el método, debo explicitar algunas de las conexiones entre sus teorías y el tipo de historia que intento escribir.
Emile Durkheim definió la conciencia colectiva como “el conjunto de las creencias y de los sentimientos comunes al término medio de los miembros de una misma sociedad”, y subrayó su existencia como “un sistema determinado que tiene su vida propia”. Esa visión, que prioriza lo social sobre el ámbito individual de la experiencia, ayuda a explicar los “murmures” y “émotions” colectivos mencionados por Hardy. Durkheim también utilizó una noción complementaria de “sensibilité collective“, aunque sus formulaciones abstractas no transmiten la inmediatez y el poder emocional de dicha experiencia.
El rival de Durkheim, Gabriel Tarde, intentó demostrar cómo funcionan realmente los sentimientos comunes analizando el ejemplo de la lectura. En el París de finales del siglo XIX, señaló, los lectores solían consultar los periódicos en los cafés, donde estaban disponibles más o menos a la misma hora todos los días. Los lectores, al igual que los periódicos, favorecían a distintos partidos políticos, pero tenían la sensación de que otros, fueran cuales fueran sus opiniones, leían al mismo tiempo y, por tanto, eran conscientes de participar en una experiencia colectiva. Benedict Anderson aplicó un argumento similar al desarrollo del nacionalismo en las sociedades coloniales. Al leer libros y, sobre todo, periódicos, los individuos se sentían unidos a personas a las que nunca habían visto en una “comunidad imaginada”, que subyacía a la transformación de un Estado colonial en un Estado nacional. Creo que los lectores parisinos, a pesar de sus diferentes opiniones sobre temas concretos, desarrollaron en 1789 un sentimiento similar de comunidad, que identificaban como nación. El sentimiento de participación en una experiencia común se extendía mucho más allá de la experiencia de la lectura e incluso de los límites de la alfabetización. Prácticamente todos los parisinos compartieron la conmoción de los secuestros policiales y los disturbios de 1750; deploraron la matanza provocada por el intento de celebrar la boda del delfín con María Antonieta en 1770; y se maravillaron con los primeros vuelos en globo en 1783-1784.
Los parisinos también compartían un sentido implícito de la realidad que se escondía tras aquellos acontecimientos. A los sociólogos les ha resultado difícil evocar este sentimiento colectivo, que a veces describen como la construcción social de la realidad. Pero mediante el estudio minucioso de la interacción social, Erving Goffman demuestra cómo puede producirse. En cualquier encuentro, sostiene, desempeñamos papeles, como actores y como público, y este comportamiento improvisado sigue un guion implícito, que determina lo que realmente está ocurriendo, ya sea pedir una comida en un restaurante o participar en un mitin político. “Mi objetivo”, explicó en Frame Analysis, “es intentar aislar algunos de los marcos de referencia disponibles en nuestra sociedad que son básicos para la comprensión y la explicación del sentido de los acontecimientos”. Me parece que el concepto de dramaturgia de Goffman funciona como una forma de interpretar los violentos acontecimientos de 1788, que fueron escenificados y representados de acuerdo con un marco común de significado.
Max Weber hizo de la dimensión social del significado el centro de su sociología. Utilizó un complejo término alemán, Sinnzusammenhang (conexiones/contexto de sentido), para expresar el carácter fundamental de la cultura, que el antropólogo estadounidense Clifford Geertz expresó acertadamente (…): “Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones”. Aunque ese planteamiento no implica una metodología específica, sí supone desentrañar el significado en casos concretos, tal y como lo interpretaban los “nativos”; y en la práctica, conduce al estudio de los acontecimientos. Geertz cita a Weber: “los hechos no están sencillamente presentes y ocurren sino que tienen una significación y ocurren a causa de esa significación”.
Por mi parte, me convence el argumento de Weber filtrado a través de Geertz. Es compatible con el trabajo de otros antropólogos como E. E. Evans-Pritchard, Victor Turner y Mary Douglas, y también con la historia cultural desarrollada por Jacob Burckhardt, Johan Huizinga y Lucien Febvre, que enseñaron con el ejemplo más que con la teoría. Con su ayuda, creo que es posible mostrar cómo sucedió la Revolución Francesa, no trazando una clara línea de causalidad, sino narrando los acontecimientos de tal manera que se describa la aparición de un temperamento revolucionario que estaba dispuesto a destruir un mundo y construir otro”.
© Robert Darnton / Penguin Books Ltd. / The Times Literary Supplement
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (13 de noviembre de 2023). Robert Darnton: El temperamento revolucionario (París, 1748-1789). C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz8x