En este mes de abril, un 23 concretamente, se cumplen cien años del nacimiento de Reinhart Koselleck y los amigos alemanes, al menos en el mundo intelectual, lo han destacado insistentemente. Por ejemplo, un día antes, el sábado 22 de abril, el Departamento de Estudios Históricos y el Centro de Teorías en la Investigación Histórica de la Universidad de Bielefeld han aprovechado el centenario para presentar diversos proyectos y publicaciones dedicados a la diversa curiosidad intelectual de Koselleck, con el rótulo: “Pensar más allá de Koselleck con Koselleck”. No obstante, se les había adelantado el Historical College de Munich, donde Patrick Bahners, Jan Eike Dunkhase, Carsten Dutt, Alexandra Kemmerer, Christian Meier y Stefan Rebenich debatieron el 17 de abril sobre “Historia conceptual e historia: Reinhart Koselleck en su centenario“. Aprovecharon, por otra parte, para incidir sobre el especial que había publicado unos meses antes el Archiv für Begriffsgeschichte. Y el 25 de abril es Leipzig la que organiza un “Coloquio sobre la historia de los siglos XIX al XXI y la historia moderna de la cultura y las ideas“, con la participación de Axel Körner, Dirk van Laak y Catalina Seibert.
Lo mismo se puede decir de la prensa, donde Andreas Bernard vuelve sobre su famosa tesis doctoral “Crítica y crisis” para señalar que se lee como un comentario sobre nuestro presente. Por su parte, el historiador y periodista Alexander Camman se interroga sobre por qué este historiador sigue siendo fascinante. Mientras, en la vecina suiza, su colega Christian Marty incide sobre lo evidente: “Nadie midió más profundamente los espacios de experiencia y los horizontes de expectativas de la existencia moderna”. Aunque también hay quien, como Georg Leisten, se pregunta: ¿por qué Reinhart Koselleck es tan popular entre los conservadores?
Y, por supuesto, la editorial Surkamp promociona su catálogo y le añade tres novedades: los textos de Koselleck sobre el culto político a los muertos y la memoria, su correspondencia con Hans Blumenberg y la reconstrucción de su biografía intelectual por parte de Stefan-Ludwig Hoffmann. Pero no son los únicos libros, incluso los hay bien curiosos, como Vorbilder – Nachbilderm (Daedalus), un volumen que editan sus hijos Katharina y Ruppe retomando sus “Dibujos seleccionados, 1947-1983”. O, asimismo, la edición que ha preparado Lisa Regazzoni en Im Zwischenraum der Dinge. Eine Annäherung an die Figurensammlung Reinhart Kosellecks (Bielefeld UP). En efecto, además de su legado escrito y de una notable colección de fotografías, Koselleck también dejó un buen número de figuritas y otros objetos (140 en total), que es lo que este volumen se ocupa de estudiar. Porque, como recuerda el aludido Stefan-Ludwig Hoffmann en el libro que acaba de publicar (Der Riss in der Zeit), “Koselleck dibujaba y en su juventud quiso ir a la academia de arte. En Heidelberg, además de historia, estudió primero historia del arte y alemán, y después filosofía, sociología, psicología y antropología médica, entre otras cosas. La historiadora del arte Hildegard Marchand, su tía fallecida en 1950, estaba muy unida a él; también recibió de ella un catálogo de la exposición de Múnich sobre Altdorfer. Max Imdahl, uno de los historiadores del arte alemanes más importantes de su generación, fue uno de sus mejores amigos. También se ocupó de cuestiones de iconología histórica durante muchas décadas”. Y, en fin, sin olvidar, claro está, que la revista Contributions to the History of Concepts, que promueve el grupo de mismo nombre, le acaba de dedicar un monográfico.
Sea como fuere, por escoger algo de lo editado, nos quedamos con otro trabajo, el de la profesora Ulrike Jureit, titulado Erinnern als Überschritt: Reinhart Kosellecks geschichtspolitische Interventionen (Wallstein). La sucinta presentación editorial nos dice claramente cuál es el contenido del volumen:
“En 1993, los planes del Gobierno Federal de rediseñar la Neue Wache de Berlín suscitaron una considerable oposición. Entre los más duros críticos de esta remodelación, impulsada principalmente por el entonces Canciller Federal Helmut Kohl, se encontraba Reinhart Koselleck, quien en repetidas ocasiones y, para sus estándares, de forma inusualmente vociferante, se posicionó. En retrospectiva, esta polémica se revela como el inicio de un compromiso público hasta entonces desconocido del historiador de Bielefeld. Ya se tratara de la Neue Wache o del Monumento Conmemorativo del Holocausto, a partir de entonces Koselleck se pronunció con la misma claridad con que lo hacía cada vez más polémicamente sobre los proyectos culturales conmemorativos a gran escala que se estaban negociando en la Alemania unida. El libro relaciona las intervenciones histórico-políticas de Koselleck con su teoría de la temporalización de la modernidad, reflexiona sobre ellas biográficamente y explora también su definición de la relación entre experiencia y memoria. Koselleck entendió el más allá de los acontecimientos pasados en el modo de recordar como un acontecimiento transformador, que intentó conceptualizar como una transgresión, siguiendo a Martin Heidegger”.
Dicho lo cual, así empieza el libro:
“El 23 de octubre de 1999, la Academia Alemana de la Lengua y la Poesía concedió el Premio Sigmund Freud a Reinhart Koselleck. El galardón se concedió al “historiador de los conceptos, de los pronósticos, de los sueños, de los monumentos; el historiador de Prusia”, así como al “spiritus rector de los conceptos históricos básicos”. El homenajeado, dijo, “al descubrir la historia del tiempo, había abierto de nuevo el proceso de la era moderna”, había también “elaborado las condiciones del conocimiento histórico, tanto el temporal como el antropológico”, y había “explorado el lenguaje del historiador y lo había hecho apto para captar contextos ulteriores”. Koselleck era un historiador pensante, lo que obviamente no parece ser la regla; en cualquier caso, su prosa erudita se distinguía por un estilo lingüístico sobresaliente, que debía ser particularmente apreciado. En su elogioso discurso, Friedrich Wilhelm Graf calificó al historiador de Bielefeld de “teórico de las experiencias irrevocables de la diferencia” , cuyos textos se caracterizan por una fascinante creatividad lingüística que rara vez se experimenta. Sólo a través de su fijación escrita, como dijo una vez el propio Koselleck, se aclaran los pensamientos. La forma lingüística de expresión resulta ser una estricta autoridad de control, porque un mal estilo expone el pensamiento erróneo y exige corrección. Tanto más asombrosa es entonces la confesión de sí mismo de que con su premio la Academia honra a un autor “para quien nada es más difícil que escribir”. “Disfrutar investigando”, ocuparse de cuestiones y discutirlas polémicamente durante horas, sentir curiosidad por el empirismo y el conocimiento – “todo esto es divertido”, pero comprometerse por escrito, “eso es agotador”.
Como es bien sabido, no basta con el disfrute lúdico de la composición lingüística; el arte reside también en hacer que el resultado sea lo más irreconocible posible como consecuencia del duro trabajo. Cualquiera que se asome siquiera medianamente a la obra de Koselleck queda asombrado por una destreza lingüística que, sobre el trasfondo de la confesión antes mencionada, como mucho da una idea de lo que le exigió a lo largo de su vida la “escritura fija” en contraposición a la libre expresión. Koselleck era un estimulador, no un ejecutor obsesionado por los detalles, como recuerda Jörg Fisch. Podría describirse como un pensador más bien asociativo e intuitivo que amaba el intercambio profesional tanto como el diálogo polémico, pero que también era un “comprometido defensor en público“. Fue expresamente por estos esfuerzos por lo que recibió el Premio Sigmund Freud en 1999, lo que probablemente esté relacionado con el hecho de que había compartido este compromiso durante muchos años con el presidente de la Academia, el historiador de la Antigüedad Christian Meier.
El premio se le concedió en un momento en que en Alemania se sucedían los debates histórico-políticos, sobre todo a raíz de la agitación política de 1989-1990. Las palabras de moda son bien conocidas: el “debate Goldhagen” en 1996, los prolongados conflictos en torno a las dos denominadas exposiciones sobre la Wehrmacht en 1995-2004, la “controversia Walser-Bubis” en 1998, la disputa en torno a la tesis de Norman Finkelstein sobre una supuesta “industria del Holocausto” explotadora en 2000, y los años de debate en torno al monumento a los judíos asesinados de Europa que debía erigirse en Berlín; se podría continuar fácilmente con esta lista. Algunos lo veían como la expresión de una obsesión por la historia que en muchos aspectos era cuestionable y que también se reflejaba en la creciente popularidad de las películas históricas, el turismo conmemorativo y las exposiciones históricas; otros sospechaban del persistente autocuestionamiento porque parecía que afectos similares podían activarse una y otra vez, como si se tratara de pulsar un botón. En términos de cultura de la memoria -como se dice hoy-, sin duda fueron tiempos tan turbulentos como apasionantes, pero que dieron la falsa impresión de que el creciente valor de entretenimiento de la historia expresaba algo así como una pronunciada conciencia histórica entre amplios sectores de la población. Esto es una falacia. El consumo de historia es un fenómeno cuya relevancia y alcance se han estudiado muy poco hasta ahora. Al igual que la desenfrenada “confusión entre historia, memoria y acontecimientos“, es uno de los retos de la erudición histórica, que de todos modos se enfrenta actualmente a una “crisis de lo histórico“.
En cualquier caso, Karl Heinz Bohrer vio en 2003 en la incesante “casi-memoria” de los últimos cuarenta años una forma de “desmemoria” que se caracterizaba por el hecho de que, como “apriori mental”, daba lugar a la pérdida de la memoria lejana. Bohrer no habla explícitamente de un olvido de la historia que uno pudiera razonablemente revisar una vez que la ha reconocido, sino de una pérdida “superpuesta por el discurso de la ‘memoria'”. Esta constelación, descrita por Bohrer en referencia a Marcel Proust como la “situación de un tiempo perdido”, era en su opinión el resultado de una historiografía que acertadamente ya no veía el nacionalsocialismo como una “interrupción criminal” de la continuidad histórica, sino que por el contrario degradaba la historia alemana “a la prehistoria del Tercer Reich”. Koselleck compartía esta crítica en algunos aspectos; al fin y al cabo, siempre había entendido la historia conceptual como un aseguramiento de las condiciones lingüísticas de las ciencias históricas y la había desarrollado en este sentido a diferencia de la historia estructural y social, que en su opinión reflexionaba demasiado poco sobre sus condiciones previas lingüísticas y normativas. No estaba en absoluto convencido, escribió a Wolfgang J. Mommsen en 1988, “de que las normas liberales […] sean idénticas a los presupuestos teóricos bajo los que tenemos que ver nuestro pasado”. Pero Koselleck también debió de leer con aprobación la crítica de Bohrer con respecto a la “falta de memoria” diagnosticada; al menos su ejemplar de lectura tiene los típicos círculos redondos, que siempre significan acuerdo, en dos lugares llamativos. El “discurso del Holocausto”, escribió Bohrer, revela que los alemanes intentan ahora compensar simbólicamente el hecho de que no impidieron los crímenes sacrificando sus vidas con un “autodesprecio, incluso autodestrucción”. De forma escapista, “sustituyen la historia por el moralismo, quieren anular la historia para escapar de las consecuencias”. Esto crea “no un espacio de memoria real, sino una zona neuróticamente confusa”.
Koselleck seguramente habrá asentido con la cabeza a esta línea argumental, ya que en cualquier caso opinaba que los filósofos de la historia posteriores a Auschwitz se apropiaron políticamente precisamente de lo que “se abre en lo inimaginable” en estos lugares y predicaron un moralismo que no era ilustrado sino ideológico. Consideraba que la afirmación de que se podía aprender de la historia era fundamentalmente una creencia premoderna. (…)
(…).
(…). La primera parte se centra en aspectos biográficos, a saber, las experiencias de Koselleck como soldado en la Wehrmacht y prisionero de guerra 1941-1946, así como sus estudios y doctorado en Heidelberg 1947-1954, y acontecimientos individuales durante su trabajo allí como profesor universitario hasta 1973 y durante su cátedra en la Universidad de Bielefeld hasta 1988. No pretende ni puede pretender reconstruir la biografía de Koselleck ni derivar su investigación académica de la historia de su vida. Más bien, resulta indispensable para las cuestiones que se van a debatir profundizar en dos factores influyentes. Por un lado, la historiografía de Koselleck se caracterizó por retomar términos, conceptos y modelos de pensamiento de otras disciplinas como pocos historiadores alemanes, incluyendo sobre todo escritos filosóficos de Immanuel Kant, Martin Heidegger, Edmund Husserl, Hannah Arendt y Hans Blumenberg. En menor medida, esto se aplica también a la sociología, con nombres como Karl Mannheim, Helmut Schelsky y Georg Simmel, y sin duda a la historia del arte y la iconografía. (…).
El segundo punto de vista se refiere a sus experiencias personales como soldado y prisionero de guerra. Koselleck también dio información pública sobre esta época, aunque no muy detallada. No cabe duda de que este bagaje de experiencias desempeñó un cierto papel en su trabajo académico, pero no en el sentido de que de sus vivencias históricas se derivaran focos de investigación específicos. (…).
(…)
En la tercera parte del estudio, las ambiciones histórico-políticas de Koselleck se pondrán en relación con su concepción general de la memoria histórica. Desde la década de 1950, sus esfuerzos conceptuales giraron en torno al término experiencia primaria, que a partir de entonces desempeñó un papel central en su obra. Siguiendo a Helmut Schelsky, Koselleck lo entendía como un modo individual de experiencia de lo inmediato. El fuerte componente sensual de la experiencia primaria revela hasta qué punto este concepto estaba moldeado por sus propias experiencias de violencia y guerra, pero al mismo tiempo le confiere algo de hermetismo. El énfasis constante en que las experiencias propias no eran transferibles y, por tanto, no podían ser aprendidas por otros, tuvo la consecuencia lógica de que Koselleck delimitara estrictamente el conocimiento experiencial adquirido como memoria secundaria. Esto hizo que la cuestión de la transición del nivel individual al colectivo fuera aún más acuciante. (…).
En el cuarto y último paso del estudio, se argumenta que Koselleck utilizó diferentes conceptos de experiencia en función del contexto de investigación y del punto de referencia, que no sólo permiten distinguir entre el procesamiento individual y generacional de la experiencia, sino que también pretenden entender la ganancia de experiencia como un proceso de acumulación supraordenado, sin que aparezcan aún explícitamente los agentes decisivos para ello. Siguiendo a Karl Mannheim, Koselleck trasladó el contexto experiencia-expectativa a un modelo “metahistórico”, que también consideraba definido por categorías como el espacio y el tiempo. Durante mucho tiempo, el recuerdo no desempeñó ningún papel en esta estructura conceptual. La razón aducida fue que prefería el concepto de experiencia porque, en su opinión, era más profundo que el de recuerdo. Esto no cambió hasta finales de los años ochenta, cuando surgieron debates sobre la política de la historia que querían que todo lo que se hablara del pasado se entendiera como memoria. En contraste con conceptos como aceleración, historicidad y experiencia, sobre los que Koselleck trabajó durante años y décadas, el compromiso más estrecho con el recuerdo resultó así, por un lado, de sus proyectos sobre el culto político a los muertos y, por otro, de su compromiso histórico-político desde los años noventa. Por lo tanto, es importante rastrear cómo cambió la forma en que Koselleck entendía el recuerdo a través de su compromiso con los conceptos culturales de memoria y conmemoración reformulados en aquella época. (…)
(…)”.
© Wallstein Verlag / Ulrike Jureit
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (24 de abril de 2023). Reinhart Koselleck, en su Centenario. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz6e