El veterano profesor William G. Rosenberg nos ofrece este fin de año una ambiciosa obra que promete reevaluar los momentos previos de la Revolución rusa, contribuyendo de paso a explicar lo que vendría después: States of Anxiety. Scarcity and Loss in Revolutionary Russia (Oxford UP).
Vayamos a la introducción:
“Más allá de las grandes historias” de las guerras y revoluciones de Rusia
El centenario de la Revolución Rusa en 2017 pasó prácticamente desapercibido. Se publicaron varias buenas síntesis nuevas, se celebraron conferencias académicas y ciclos de conferencias en los principales institutos y universidades, y se añadieron una serie de detalles nuevos y no tan nuevos a nuestro conocimiento sobre lo que todavía se considera en general un acontecimiento seminal del siglo XX. A diferencia del septuagésimo aniversario de la revolución en 1987, no hubo animados debates sobre su significado histórico. Tampoco hubo nuevos argumentos sobre sus implicaciones mundiales ni más que algún guiño ocasional sobre su posible importancia para comprender nuestro mundo contemporáneo. No es sorprendente que esto ocurriera especialmente en la Federación Rusa. Lenin seguía yaciendo fuera del Kremlin, en la Plaza Roja, conservado y observado como una curiosidad histórica, pero ya no vinculado de ninguna forma claramente definida a la memoria histórica. Los turistas pasaban por allí, poco o nada informados sobre los diez días que en su día conmovieron al mundo. En el régimen ahistórico de Vladimir Putin, los vínculos ceremoniales se establecían más fácilmente con la grandeza imaginada de la Rusia Imperial que con la realidad de los dioses soviéticos que fracasaron.
El pasado y el presente en tres “grandes historias”
El aniversario de 1987, por el contrario, tuvo lugar en un momento crucial de la historia soviética. La perestroika de Mijaíl Gorbachov supuso unos niveles de apertura (glasnost‘) hasta entonces inimaginables, que pronto desafiaron el monopolio formal del partido sobre el poder, consagrado en el tristemente célebre Artículo Sexto de la Constitución soviética. El propio aniversario de 1987 fue trascendental en este sentido, no como celebración de lo que el Partido Comunista había logrado en setenta años, sino precisamente al revés. El vínculo entre el monopolio político del partido y su legitimidad era fundamentalmente histórico, basado en una concepción oficialmente irrefutable de cómo estaba destinada a progresar la historia. El socialismo soviético fue imaginado y asegurado por los leninistas, pero el gobierno del partido fue ordenado y legitimado por la propia historia como la etapa necesaria e inevitable hacia el orden mundial comunista definitivo. La Gran Historia del triunfalismo bolchevique era una historia literalmente prescriptiva, ahora demostrablemente equivocada. De hecho, no es demasiado decir que el colapso del esencialismo histórico en el Gran Relato Soviético fue tanto la causa como la consecuencia del colapso de la URSS como Estado funcional: causa, porque la legitimidad formal del derecho del Partido a gobernar descansaba en las verdades de una comprensión particular de la historia y sus supuestas leyes que cada vez se consideraba más falsa; consecuencia, porque al no haber servido a su propósito legitimador, se consideró que la propia narrativa carecía de mérito histórico.
El origen del Gran Relato soviético precedió a la revolución que lo consagró; sus conocidas raíces ideológicas y políticas proceden del populismo radical ruso del siglo XIX y de la ola de propagación del marxismo europeo. Lo mismo ocurrió con una segunda Gran Historia que también se vio asediada en la década de 1980, esta vez en relación con el bicentenario, en 1989, de la Revolución Francesa. En este caso, el asalto implicó a destacados conservadores franceses, entre ellos distinguidos historiadores como el ex miembro del Partido Comunista François Furet, que veía la Francia revolucionaria no sólo en términos de sus fundamentos democráticos y socialistas, sino como una fuente del brutal autoritarismo reflejado en el Gran Terror francés. A Furet se unió pronto, entre otros, el destacado historiador de Princeton Arno Mayer, que vinculó los terrores francés y soviético a sus orígenes revolucionarios comunes en su anunciado volumen Furias. El historiador alemán del fascismo Ernst Nolte y Richard Pipes, de Harvard, que acababa de terminar su propio estudio prodigioso sobre la Revolución Rusa, llevaron el argumento un gran paso más allá, identificando el bolchevismo como la fuente primaria del nazismo y el Holocausto. Mientras la reina Isabel llegaba a París representando a la monarquía durante el aniversario de 1989, la popular revista Figaro insistía en que era hora de que Francia superara sus ilusiones revolucionarias. “La Revolución Francesa está acabada”, escribió su director, “la izquierda ha muerto”.
(…)
Cuando la Unión Soviética desapareció en 1991, sólo quedó en pie una Gran Historia de la revolución rusa: la de la posibilidad de un progreso social liberal en Rusia mediante una política representativa responsable y plenas libertades civiles. Esta narrativa también estaba profundamente arraigada en el pasado ruso. Aunque nunca obtuvo un apoyo popular masivo, las diversas corrientes del liberalismo ruso se desarrollaron tras las Grandes Reformas de Rusia de 1861 en instituciones representativas de bienestar rural (zemstvos) y asambleas de ciudades y pueblos (dumas), y especialmente con el desarrollo de la profesión jurídica y la modernización de las principales universidades rusas. Cuando surgieron los partidos políticos en Rusia durante la agitación revolucionaria de 1905, los liberales rusos del Partido Democrático Constitucional (Kadets) ocuparon brevemente el centro de la escena. Su líder era el destacado historiador Pavel (Paul) Miliukov, conocido internacionalmente por su trabajo sobre las reformas de Pedro el Grande y su articulación de la posición “estatista” en la historiografía rusa: la centralidad del propio Estado en los procesos de modernización socioeconómica y reforma política.
(…)
Cuando cobró nuevo impulso con la caída soviética en las décadas de 1980 y 1990, la Gran Historia liberal se hizo eco del estatismo de Miliukov y del amplio compromiso liberal con las libertades civiles. Basada firmemente en los derechos de propiedad privada, la importancia social del crecimiento económico y el individualismo sin ataduras, la Gran Historia liberal subrayaba la necesidad histórica de un Estado fuerte para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades socioeconómicas frente a una arraigada y resistente nobleza terrateniente. En sus formas “neoliberales” más centradas que se afianzaron en la década rusa de 1990, incluso la narrativa socialista democrática moderada era defectuosa porque imaginaba que los bienes económicos y los servicios sociales podían distribuirse equitativamente regulando el intercambio de mercado y limitando la acumulación de riqueza personal.
(…)
En sus iteraciones más recientes, las variantes de las tres Grandes Historias de 1917 son también ejercicios de apropiación histórica que leen el pasado a través de lentes presentistas y le asignan un significado con fines presentistas. A menos que se basen cuidadosamente en nuevas pruebas, la mayoría de estas “reevaluaciones” asumen erróneamente que acontecimientos actuales como el fin de la Unión Soviética cambian de algún modo los significados contextualizados de acontecimientos pasados, en este caso las vastas y traumáticas convulsiones de Rusia entre 1914 y 1922, cuando el régimen de Lenin pospuso temporalmente su objetivo de crear el comunismo a partir de las cenizas de la guerra mundial y civil. Conscientemente o no, la mayoría de los grandes relatos entretejen estos significados contextualizados en teleologías prefiguradas. Crean y recrean recuerdos sociales del pasado que a menudo son más importantes como artefactos de las culturas políticas contemporáneas que como puntos de entrada a la experiencia realmente vivida. En otras palabras, lo que prima es la narración en sí, más que sus fundamentos empíricos. Las reevaluaciones sostienen que los historiadores anteriores se equivocaron. Las grandes narrativas sostienen que sólo se puede entender el panorama general argumentando sus (grandes) causas políticas y sus (normalmente mayores) consecuencias políticas, es decir, situándolo dentro de un marco teleológico.
(…)
Este estudio va más allá de las Grandes Historias de la Revolución Rusa al explorar 1914-22 como un periodo de conjuntos de problemas cada vez más difíciles que cada gobierno sucesivo y cada forma de poder contendiente se vieron obligados por las circunstancias a abordar. Los más acuciantes tenían que ver con la realidad y la percepción de la creciente escasez de una amplia gama de bienes esenciales: especialmente alimentos y otros bienes de “primera necesidad”, como se llamaban en ruso; combustible para calefacción y producción industrial; equipamiento y suministros militares para los ejércitos y las fuerzas paramilitares; capital para mantener los salarios y la industria; y locomotoras y vagones de mercancías en funcionamiento para distribuir las mercancías. Como veremos, el papel y la eficacia de los mercados y del propio intercambio estaban estrechamente relacionados aquí, así como el difícil problema de regular eficazmente los precios.
Un segundo conjunto de problemas estaba relacionado con la enorme escala de pérdidas a lo largo del periodo revolucionario en todas sus múltiples dimensiones: pérdidas físicas en bajas militares inimaginables y sin precedentes; las correspondientes pérdidas de civiles y supuestos enemigos asesinados o desplazados de sus hogares y comunidades; la pérdida para muchos del lugar y la posición social; y la pérdida de un sentido común de seguridad en un mundo revolucionario descrito de diversas maneras en aquel momento y posteriormente como de gran dolor, ansiedad, miedo, enajenación y agitación (en ruso, gore, trevoga, strakh, ogorchenie, smuta). Todo ello implica traumas de diversa índole y se expresa en luto y nostalgia, abatimiento y desesperación y, a veces, una rabia temible. Para muchos supervivientes, una pérdida de esta magnitud cambió su concepción misma del bien y del mal, potenciando diversos tipos de comportamiento violento. A otros, como al gran escritor Vladimir Nabokov, los bolcheviques les arrebataron su infancia.
Hubo, por supuesto, otros tipos de problemas durante estos tumultuosos años a los que tuvieron que enfrentarse los actores políticos de todo tipo, muchos de ellos bien tratados en la literatura: la propia magnitud de la Gran Guerra, por ejemplo, así como las sangrientas guerras civiles que la siguieron; la diversidad étnica y nacional del imperio, en el que todas las instituciones políticas eran vulnerables a los continuos tirones hacia la autonomía y la independencia, especialmente las de la democracia política; la posición de la Rusia revolucionaria en un orden internacional amargamente contencioso y las amenazas y efectos de la intervención extranjera; las marcadas disparidades entre las culturas formal y popular que reforzaron la diferencia social e impidieron el sentido de unidad nacional y propósito tan importante para Alemania, Francia y Gran Bretaña durante estos difíciles años. Los problemas relacionados con la escasez y las pérdidas, sin embargo, eran de una naturaleza y un orden de magnitud diferentes. Unían la realidad de las circunstancias con los sentimientos individuales y los campos emocionales comunes. Se articulaban en voces poderosas y acciones violentas y coercitivas. Exigían que se prestara atención tanto a las percepciones como a las realidades. Y lo que es más importante, desafiaron en su escala y complejidad las soluciones efectivas que se correspondían con las mentalidades y los imaginarios históricos de los principales actores políticos del periodo, incluso los más ideologizados.
(…)
(…) Lo difícil para los historiadores de este periodo no es sólo encontrar palabras que reflejen adecuadamente las privaciones materiales y emocionales de la vida en la catástrofe posterior a 1918. También es escudriñar las causas y la naturaleza de la violencia desenfrenada que llegó a todos los rincones del antiguo imperio zarista mientras los soldados desmovilizados y los desertores encontraban el camino de vuelta a las ciudades, pueblos y aldeas y se convertían en rojos, blancos y múltiples tonos de verde en feroces luchas por la retribución y la supervivencia, y aquellos tanto dentro como fuera del control bolchevique luchaban por asegurar o evitar la visión histórica leninista del pasado y el futuro de Rusia.
(…)”.
© Oxford University Press / William G. Rosenberg
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (14 de diciembre de 2023). William G. Rosenberg: La Rusia revolucionaria, un mundo de escasez, ansiedad y temor. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 1 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mz9h