Nos detenemos hoy en la profesora Sylvie Laurent, una historiadora que quizá les suene por alguno de sus artículos en Le Monde Diplomatique, por sus análisis sobre “la extraña racionalidad del Estados Unidos blanco” y por libros como Pauvre petit blanc.
Le mythe de la dépossession raciale o su biografía de Martin Luther King. Son esos mismos temas los que ahora retoma, con mayor profundidad histórica, en Capital et race. Histoire d’une hydre moderne (Seuil), que comienza así:
“Algún día habrá que plantearse la cuestión del capitalismo”. Martin Luther King no lo dudaba: “No se puede hablar de la condición del negro sin hablar de millones de dólares; no se puede pretender acabar con el confinamiento en guetos sin decir primero que algunas personas obtienen beneficios del gueto.” Y “¿A quién pertenece el petróleo? ¿A quién pertenece el mineral de hierro? Ésas son las preguntas que hay que hacerse”. Pero al decir eso, advirtió el activista antirracista, “nos estamos metiendo en aguas peligrosas, porque lo que estamos diciendo básicamente es que hay un problema con el capitalismo“.
King no tenía aún 25 años cuando, tras estudiar a Marx, se dio cuenta de que el capitalismo, que pretendía abolir las jerarquías feudales del mundo anterior, en realidad no había hecho más que reinventarlas, subyugando con ellas a los negros y a muchos otros pueblos de piel oscura. Sin embargo, esperó hasta el momento oportuno, en el ocaso de su vida, para denunciar esta hidra, criatura de muchas cabezas que se alimenta de la pobreza y la explotación, de la violencia racial y de las guerras imperiales. Muchos activistas la habían visto y analizado antes que él, y les costó. Incluso el famoso intelectual W. E. B. Du Bois tuvo que abandonar el país y morir lejos de él.
King fue así invitado, en un malentendido, a silenciar su crítica del capitalismo para que se ciñera a la cuestión racial, aun sabiendo que eran inseparables. Mientras que el levantamiento de los guetos estadounidenses a finales de los años 60 confirmaba la interconexión entre explotación, relegación, dominación racial y violencia de Estado, su círculo íntimo temía que, al politizar demasiado el capitalismo, se desviara de su actividad principal. De hecho, King nunca fue más agudo en su crítica a la supremacía blanca que cuando denunció la fábula de una democracia capitalista construida sobre la libre empresa, el trabajo asalariado y la iniciativa individual, que se vería libre de siglos de explotación racial una vez que se hubiera concedido a los negros el derecho al voto. Culpar a la estructura capitalista liberal del país, negar que la prosperidad está ahora al alcance de todos y que la propiedad privada es emancipadora, es un error moral y una palabra de pura insensatez. Para el gobierno, por supuesto, pero también para los grandes sindicatos y la mayoría del país, exasperados por el descontento de los negros estadounidenses, King se había convertido en un ingrato, extraviado por su asociación con los socialistas y quizás incluso en un sedicioso “a sueldo de Saigón”. Tras su muerte, la condición de su nueva popularidad fue que se borrara su anticapitalismo de los libros de historia, para celebrar únicamente su supuesta lucha “victoriosa” contra el racismo.
Este mandato de no plantear la cuestión del capitalismo cuando nos proponemos combatir las arraigadas estructuras del racismo o, a la inversa, de restar importancia a todo lo que no sea de clase cuando pensamos en la opresión capitalista, nunca ha cesado desde la muerte de King en 1968. A ambos lados del Atlántico, los debates sobre campos de minas enfrentan raza y clase, postuladas en una competición artificial que obliga a la gente a elegir bando. Considerar la explotación y la dominación como una hidra y poner de relieve los vínculos evidentes entre capital y raza sigue siendo hoy una tarea peligrosa3. En contraste con estos resúmenes, este libro se propone revelar la historia de una relación simbiótica y demostrar que, si bien han existido muchas formas de discriminación racial y economías de mercado, el advenimiento del capitalismo en la región atlántica a partir de 1492 estableció la hegemonía del principio de raza, que se convirtió en un hecho social total y en el modus operandi de un capitalismo en ciernes.
“En el principio era América”, escribió el escocés John Locke, quien, como tantos europeos ilustrados, se sintió fascinado por la conquista de un continente que quería creer vacante, donde, según él, sólo el trabajo del desarrollo transformaba una tierra virgen e ilimitada en riqueza material y moral y justificaba el derecho de propiedad. El experimento iniciado en 1492 fue acompañado de una nueva relación con el mundo y con los demás, basada en la novedosa idea de que la prosperidad de las sociedades humanas residía en la sumisión de una naturaleza salvaje y virgen al acto racional de la explotación. A partir de entonces, todo el mundo vivo se puso a trabajar y, en este primer imperio planetario, personas, plantas y animales se convirtieron en mercancías que circulaban de un rincón a otro del hemisferio.
La conquista de las Américas fue, pues, un caos primordial que dio lugar a la ilusión de la riqueza infinita del mundo, cuya apropiación máxima no debía verse obstaculizada por ninguna restricción. Se adoptaron dos técnicas de producción de valor: la esclavitud de plantación y la expropiación letal de los pueblos indígenas. Éstas fueron las dos condiciones que hicieron posible el “Nuevo Mundo”. Para el Viejo Mundo, la conquista y colonización del Nuevo Mundo fue también la primera, fundadora y estructurante acumulación de capital. Lo que tenemos que entender, por tanto, no es tanto cuál de los dos, el capital o la raza, produjo al otro, sino el modo en que el momento inaugural de 1492 -la toma de tierras y la toma de personas como mercancías- los hizo nacer y les permitió avanzar juntos. Lejos de ser coincidentes, contingentes o un accidente de la historia, raza y capital están sellados. La colonización, la esclavitud y la explotación en las Américas fueron menos el “amanecer” del capitalismo, como escribió Marx, que su matriz.
(…)
Esta historia comienza, como este libro, en 1492, y ve desplegarse la hidra durante el colonialismo europeo de la era mercantil, cuando se constituyeron las grandes instituciones que lo produjeron: la plantación, la multinacional, la academia y el código jurídico. Entenderemos entonces cómo, en nombre del arcaísmo y de la ineficacia de esas instituciones en la era del capitalismo moderno, los teóricos y defensores de éste afirmaron que la dominación racial era sólo un vestigio, y que podría surgir una nueva sociedad de la abundancia, sin cadenas ni látigos. Adam Smith y Robinson Crusoe encarnan el poder de esta narrativa. Fue compañera constante de una hidra que redobló su poder cuando el imperialismo y el orden colonial se reinventaron a finales del siglo XIX. Las ideologías que surgieron, desde el liberal Tocqueville hasta los socialistas franceses antisemitas, cristalizaron el interminable entrelazamiento de raza y capital. La ambición de este libro es, pues, al recorrer esta historia, reanudar la conversación que demasiado pronto se interrumpió entre Karl Marx y Martin Luther King”.
© Éditions du Seuil / Sylvie Laurent
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (14 de febrero de 2024). Sylvie Laurent: Capital y raza. Historia de una hidra moderna. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 12 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/vtwt