No es la primera vez que pasa por aquí Sean McMeekin, un historiador al que se suela calificar de revisionista, algo que él sabe perfectamente. De hecho, en una entrevista para promocionar su anterior libro lamentaba que la mayoría de las veces, al calificarlo así, no fuera “con la intención de que sea un cumplido”. “Al menos, no es más que un cumplido cizañoso, como una bofetada con guante blanco. Sin embargo, yo lo recibo como una medalla de honor, pues pienso que para qué escribiríamos la historia si no vamos a revisar constantemente la comprensión de los eventos importantes del pasado a la luz de información y perspectivas nuevas”.
Bien, pues ahora le toca revisar el comunismo y lo hace en: To Overthrow the World. The Rise and Fall and Rise of Communism (Hurst). Añadamos, por si se considera interesante, que nos llega con los derechos españoles vendidos a Ediciones Palabra (“una referencia en la formación humana y de la familia para a un público general”).
Con tales premisas, pues, vayamos a ello:
“Hace ya más de tres décadas que la caída del Muro de Berlín y el posterior colapso de la URSS llevaron a Francis Fukuyama a proclamar el «Fin de la Historia». Como la mayoría de los estadounidenses que vivieron aquellos tiempos apasionantes, sentí una oleada de orgullo cuando un país tras otro del bloque del Este abandonó el régimen comunista de partido único en favor del pluralismo y la libertad política, incluso la propia Rusia, que durante un tiempo pareció tan ansiosa por abrazar a Occidente. Por primera vez, los archivos soviéticos se abrieron a investigadores occidentales como yo, que acudimos a ellos para indagar en los secretos del comunismo soviético y mundial. Confiados postmortems del comunismo llenaron entonces las ondas, con una sensación de alivio y de «adiós a todo aquello». En el apogeo del triunfalismo estadounidense en 2001, el historiador Richard Pipes describió su breve Communism: A History como no sólo «una introducción al comunismo», sino también «al mismo tiempo, su obituario».
Veinte años después, las cosas parecen bastante diferentes. Puede que Rusia ya no sea comunista, pero está gobernada por Vladimir Putin, un antiguo oficial del KGB orgulloso y sin remordimientos. Joseph Stalin es hoy más admirado en Rusia que en cualquier otro momento desde su muerte en 1953, y sus múltiples crímenes contra los pueblos de la Unión Soviética ya han sido perdonados u olvidados. Desde la crisis ucraniana de 2014 y la guerra entre Rusia y Ucrania que estalló en febrero de 2022, las relaciones entre Rusia y Occidente se han congelado, más que en el punto álgido de la Guerra Fría, con casi todo el comercio y los viajes cortados. Mientras tanto, Estados Unidos, derrocado por los atentados del 11 de septiembre, las ineficaces intervenciones militares de la «guerra eterna», la desindustrialización y las deudas que erosionan el valor del dólar, ha perdido prestigio en un extraño paralelismo con el regreso del poder militar ruso a la escena mundial y el ascenso de la China comunista en poder económico e influencia global. Con los cierres COVID-19 de 2020-2022, el modelo chino se extendió por todo el mundo, a medida que los derechos antaño inviolables, desde la libertad de expresión y la disidencia hasta la libertad de circulación y de viaje, se abandonaban temporalmente en Occidente. Para muchos jóvenes occidentales, el comunismo ya no es una causa desterrada del discurso dominante por su asociación con regímenes totalitarios, pues no tienen ningún recuerdo vivo de ellos. El capitalismo democrático liberal parece desprovisto de energía, cuando no moribundo, mientras que el comunismo chino asimila rápidamente gran parte del mundo. ¿Cómo ha sucedido esto y por qué nadie lo vio venir?
Lo que sigue es un intento de abordar esta cuestión con un mayor sentido de humildad del que podría haber hecho en aquellos primeros años de la era poscomunista. Gracias a varias décadas de investigación histórica en archivos chinos parcialmente abiertos, en su mayoría abiertos del bloque del Este y, hasta hace poco, relativamente abiertos de la Unión Soviética, hoy sabemos mucho más que antes sobre cómo funcionaba el comunismo en la práctica y sobre por qué, y exactamente cómo, cayeron tantos regímenes comunistas -mientras otros perduraban- entre 1989 y 1991. No había nada de fatal en el colapso del poder soviético que permitió a los satélites comunistas del bloque oriental y a las tres repúblicas bálticas liberarse de la órbita de Moscú en 1989, y que provocó el colapso de la propia URSS dos años después -la causa del regodeo prematuro de Fukuyama- ni en la violenta reafirmación del control del Partido Comunista Chino (PCCh) en la plaza de Tiananmen a principios de 1989, que debería haber anulado su tesis nada más llegar. Por mucho que nos guste imaginar que el comunismo fracasó debido a una oleada de heroica oposición popular desde abajo, en realidad lo que contó fue la desaparición de la coerción desde arriba. Más que cualquier otro sistema de gobierno conocido por el hombre, el régimen comunista requería la mano dura del ejército y de unos servicios de seguridad fuertemente armados, todo ello bajo el estricto control del partido. Una vez levantada la espada del régimen, los partidos comunistas se desmoronaban rápidamente; si la espada permanecía, el partido también.
Por otra parte, la aparición de gobiernos comunistas en el siglo XX no estaba predestinada por ninguna ley hegeliano-marxista de la historia, por mucho que Karl Marx y sus acólitos lo hubieran deseado. Como veremos en las páginas que siguen, el surgimiento del comunismo en Rusia, China y sus satélites requirió una serie de guerras mundiales que desgarraron el tejido social y pusieron armas letales en manos de millones de jóvenes airados e impresionables. A pesar de la pretensión del partido de hablar en nombre de las masas proletarias de la humanidad, y de varios fracasos a punto de producirse, los comunistas nunca llegaron al poder a través de las urnas. Como percibieron algunos de los primeros críticos de Marx, en particular los de la izquierda anarquista, como Mijaíl Bakunin, el programa marxista maximalista, que exigía el control estatal de los bancos, la industria, la agricultura y el intercambio económico, sólo podía lograrse con violencia masiva y preponderancia de la fuerza. Sin el catalizador de la guerra, la revolución comunista era inconcebible. Marx, como Vladimir Lenin después de él, vio el potencial revolucionario de las guerras modernas, como la guerra franco-prusiana de 1870-1871 y la guerra ruso-japonesa de 1904-1905, para el bando perdedor -en el primer caso, Francia, y en el segundo, Rusia-. Siguiendo la propia lectura de Marx del primer conflicto y su interpretación del segundo, Lenin forjó la doctrina del «derrotismo revolucionario», con la que quería decir que, si un país perdía una guerra moderna de forma suficientemente decisiva, el colapso resultante de la disciplina y el prestigio militares podría debilitar a su gobierno hasta el punto de que entonces podría ser derrocado por revolucionarios armados. Pero estas guerras bilaterales relativamente contenidas, aunque letales y destructivas para el orden social, que condujeron a la efímera pero sanguinaria Comuna de París de 1871 y a la igualmente violenta pero finalmente contenida Revolución Rusa de 1905, no fueron lo suficientemente destructivas para los propósitos de Marx o Lenin. Sólo la devastación total de la Primera Guerra Mundial causó suficiente daño, y movilizó y armó a suficientes jóvenes enfadados y amargados, para hacer posible la revolución comunista. Incluso entonces, para tener éxito, el despiadado programa de Lenin de promover motines masivos en el ejército y la marina rusos con el fin de transformar la «guerra imperialista» del país en una «guerra civil» requería una afortunada secuencia de acontecimientos que se salieran de su camino -Lenin tuvo mucha suerte con sus enemigos- y su nuevo gobierno comunista estuvo a la defensiva desde el primer día.
Contrariamente a las esperanzas de Lenin, el advenimiento del comunismo en Rusia no inspiró una oleada revolucionaria mundial. Aparte de algunos levantamientos de corta duración en Alemania y Hungría -países que, como Rusia, habían sido devastados por la Primera Guerra Mundial y se encontraban en el bando perdedor en 1918-, el comunismo no consiguió imponerse fuera de Rusia. Marx podría haber profetizado en Das Kapital que, una vez que la «centralización de los medios de producción y la socialización del trabajo» capitalistas alcanzaran algún umbral crítico, el «toque de difuntos de la propiedad privada capitalista» sonaría globalmente, de golpe; pero nada de eso ocurrió ni en Rusia en 1917 ni en ningún otro lugar por imitación. Lenin intentó acelerar la revolución, creando una Internacional Comunista, o Comintern, en 1919 para coordinar la propaganda global y los esfuerzos paramilitares para derrocar a los gobiernos «capitalistas» en todo el mundo, pero estos esfuerzos fracasaron en todos los frentes.
Sólo con el colapso del orden internacional en la década de 1930 el comunismo comenzó de nuevo a hacer incursiones, primero en España, tras una devastadora guerra civil, y después en Europa del Este y el norte de Asia, tras la Segunda Guerra Mundial, que desató en esas regiones una devastación social y económica aún más terrible que la que había provocado la Primera Guerra Mundial. Por mucho que los dirigentes soviéticos de la Comintern y sus agentes extranjeros intentaran actualizar sobre la marcha la teoría comunista de la revolución, lo importante no era la doctrina, sino la fuerza de las armas. Sólo en las circunstancias excepcionales de la guerra tenían los comunistas una oportunidad real de olfatear el poder, y normalmente hacían falta años de desgaste para debilitar a los regímenes tradicionales lo suficiente como para que cayeran, junto con el músculo y la financiación adicionales que Moscú les proporcionaba. A veces, como en la imposición del comunismo por los ejércitos conquistadores soviéticos en Polonia o Hungría, esto era bastante obvio. Pero incluso los más famosos conquistadores comunistas «nativos», como Tito en Yugoslavia y Mao Zedong en China, como veremos más adelante, necesitaron fuertes dosis de ayuda extranjera para aplastar a sus enemigos. El verdadero secreto del marxismo-leninismo, como se llamó a la doctrina reinante del comunismo después de 1917, no era que Marx y Lenin hubieran descubierto una ley inmutable de la historia impulsada por una «lucha de clases» cada vez más intensa, sino que Lenin había demostrado cómo los revolucionarios comunistas podían explotar la devastación de la guerra para tomar el poder por la fuerza, si la devastación era lo suficientemente severa y si armaban a suficientes fanáticos y soldados rasos para imponerse a sus oponentes. El ascenso, la caída y la sorprendente no muerte del comunismo fueron siempre obra de hombres (y algunas mujeres) reales y vivos, con resultados que a veces reflejaban, pero más a menudo desafiaban, la intención humana. Marx, mucho mejor historiador que profeta, escribió en una ocasión que “los hombres hacen su propia historia, pero no a su voluntad”.
He escrito la historia del comunismo con el aforismo de Marx en mente, sabiendo que la historia, a pesar de su aparente resolución en 1989 o 1991, está lejos de terminar. Mientras la gente sueñe con la fraternidad entre los hombres, con la igualdad de derechos para las mujeres o para las minorías raciales o étnicas, o, en la jerga actual, con la «justicia social», alguna versión del comunismo conservará un amplio atractivo popular, atrayendo a jóvenes idealistas -junto con ambiciosos políticos mayores que pueden o no compartir el idealismo, pero que se sienten tentados por la promesa de un Estado omnímodo que les otorgue un vasto poder sobre sus súbditos- para defender su causa. Puede que la historia del comunismo no sea siempre edificante o tranquilizadora, pero merece la pena reexaminarla desapasionadamente, sin prejuicios ni ilusiones”.
© Sean McMeekin / C. Hurst & Co. (Publishers) Ltd.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (15 de octubre de 2024). Sean McMeekin: El comunismo, arriba y abajo. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 1 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/12hmi