Si hay alguien que pueda ser considerado el mayor experto italiano en la historia de la infancia, ese sería Bruno Maida. Sus diversos estudios así lo atestiguan, desde el primerizo Il futuro spezzato. Il nazismo contro i bambini (con Lidia Beccaria Rolfi), publicado en 1997, pasando por obras maduras como La Shoah dei bambini. La persecuzione dell’infanzia ebraica in Italia (1938-1945), de 2013, L’infanzia nelle guerre del Novecento, de 2017, y I treni dell’accoglienza. Infanzia, povertà e solidarietà nell’Italia del dopoguerra 1945-1948, de 2020.
En ese recorrido, nos llega ahora: Sciuscià. Bambini e ragazzi di strada nell’Italia del dopoguerra, 1943-1948 (Einaudi), que prologa de este modo:
“Sciuscià es una palabra “histórica”; permanecerá como un triste episodio de nuestra tragedia, aunque ya no veamos bajo los pórticos de las plazas, en las esquinas de las calles, a ese enjambre de muchachos y adolescentes, desgarrados, cantando en dialecto, peleándose entre sí, disputándose a un negro grande o a un soldado americano que les ofrezca sus servicios, incluso los más vergonzosos: lustrar zapatos era a menudo un pretexto”. Corría el año 1951 cuando el lingüista Alberto Menarini intentó describir un término que se había hecho habitual en Italia y en el extranjero para delinear no sólo las condiciones de los más pobres y marginados en la infancia y la adolescencia, sino la imagen misma de un país que había llevado a cabo laboriosamente su propia reconstrucción. Las páginas que están a punto de leer cuentan la historia de esos niños y chicos de la calle llamados “sciuscià“. Por lo tanto, no se trata propiamente de la historia de los limpiabotas que en los primeros años de la posguerra poblaban las grandes ciudades italianas, en particular Roma y Nápoles, invadidas por los soldados aliados a los que, de hecho, se da el nombre de “sciuscià“. Sí, porque como es bien sabido, la palabra refleja el término americano shoeshine y se impuso en el lenguaje popular, en los periódicos y, por supuesto, en el cine. Menarini escribe que “sciuscià” es “una de las creaciones léxicas más famosas de la última guerra mundial, no menos popular, entre los contribuyentes estadounidenses, que okay y segnorina“. Y del mismo modo que este libro no es simplemente una reconstrucción de los sucesos de los limpiabotas, tampoco es la historia de la película de Vittorio De Sica, ganadora del Oscar a la mejor película extranjera en 1948, que hizo famosa la palabra “sciuscià” en todo el mundo. Al contrario, convirtió el término en una especie de metáfora, como se afirma en la motivación del Oscar: “La alta calidad de esta película italiana, llevada a una vida elocuente en un país devastado por la guerra, es la prueba para el mundo entero de que el espíritu creativo puede triunfar sobre la adversidad”. Sin embargo, este libro es también la historia del limpiabotas y del cine de De Sica, y lo es por tres razones.
La primera es política y cultural. El entrelazamiento de creatividad y adversidad que se menciona en la justificación del Oscar a la película Sciuscià parece pintar el estereotipo tradicional del italiano que se las arregla de alguna manera, sale adelante y, al final, o bien desaparece en el torbellino luciferino de la miseria o, besado por la fortuna, conquista el éxito. (…) La historia de la “sciuscià”, por tanto, es también un espejo para reconocer las ideas y las prácticas de las dos grandes familias políticas, católica y social-comunista, en una fase de creciente oposición y conquista del espacio público frente a un Estado débil y ausente, especialmente en ámbitos extremadamente delicados y urgentes como el de los cuidados. (…)
La segunda razón es que “sciuscià” no es sólo una palabra: es un concepto y una sinécdoque. Los limpiabotas son la parte visible de una masa de niños y jóvenes huérfanos, pobres y refugiados que viven y sobreviven en las calles de las ciudades italianas de posguerra. Son la imagen de lo que la guerra ha dejado tras de sí. (…)
La tercera razón es el llamado valor universal, en el tiempo y en el espacio, de la “sciuscià”. Su figura de niño es la que encarna la idea de todas las infancias que vivieron al margen de la sociedad durante el siglo XX: víctimas de los cambios que afectaron a las comunidades tras guerras y catástrofes o expresiones icónicas de la humanidad olvidada y ofendida en todas las latitudes. (…)
Si estos son, en mi opinión, los principales nudos historiográficos de los que se ocupa este libro, conviene destacar algunos aspectos interpretativos y metodológicos relacionados con la historia de la infancia. Al igual que en las guerras, en la posguerra los niños no son sujetos pasivos de la historia, sino víctimas, actores, espectadores. Esto significa hacer oír sus voces en la medida de lo posible, aunque en este caso estén en su mayoría sumergidas (…). También hay que subrayar que existe una especificidad de género. La parte femenina no ha sido relatada por los contemporáneos y ha permanecido sustancialmente enterrada principalmente porque quienes se han ocupado específicamente de las niñas lo han hecho sólo en términos de análisis de la prostitución, considerada moral y socialmente incalificable. (…) En el tiempo de esta narración, que abarca los años cuarenta en su conjunto, muchos de los protagonistas pasan por diferentes etapas de su existencia temporal, de niños a adolescentes y luego a adultos. Por lo tanto, la edad se considera aquí un dato cultural y simbólico, no estrictamente cronológico. (…)
En estas páginas se concede un papel especialmente destacado a la fuente cinematográfica. Cada capítulo se abre con un párrafo dedicado a una película que representó el mundo de los niños y de los niños de la calle: Paisà, Proibito rubare, Sciuscià, L’ultimo sciuscià, Umanità, O Key John! (…)
De hecho, los seis capítulos del libro no siguen un recorrido cronológico, sino temático, e identifican las cuestiones que, en mi opinión, son esenciales para reconstruir las vicisitudes de los niños y jóvenes de la calle. El primer capítulo describe el contexto histórico en el que se formaron, difundieron y actuaron los sciuscià. (…) El segundo capítulo es un intento de construir una fenomenología de los sciuscià: quiénes son, cómo se les puede definir, qué causas y responsabilidades están en el origen de su condición, qué actividades y trabajos se ven obligados a realizar para sobrevivir. El tercer capítulo cuestiona, en continuidad con el anterior, los lugares donde viven los sciuscià. (…). El cuarto capítulo describe las diversas representaciones (literarias, cinematográficas, teatrales) de la sciuscià. (…)
(…)”.
© Giulio Einaudi editore / Bruno Maida
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (29 de mayo de 2024). Bruno Maida: Niños de la calle en la Italia de postguerra. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 19 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/11qld