Susannah Gibson: La Sociedad de las medias azules. El primer movimiento de liberación de la mujer

Entre los fondos que el Ministerio de Cultura permite observar, hay un dibujo de Charles-Édouard de Beaumont,  del que la conservadora Mónica Rodríguez Subirana nos dice que, en su reverso, hallamos una inscripción (Jeunes bas bleu), que “se puede traducir como “Jóvenes literatas”. La expresión bas-bleu -nos aclara- se usaba en Francia por traducción del inglés bluestocking, que alude a una mujer educada, intelectual, y que en un principio hacía referencia a los miembros de la Sociedad de las Medias Azules (Blue Stockings Society), un movimiento a favor de la educación de la mujer, surgido a mediados del siglo XVIII. Posteriormente, en el siglo XIX el término bas-bleu se usó de forma despectiva, de la misma forma que en España se usaba literata para referirse a aquellas mujeres con pretensiones intelectuales que imitaban usos vinculados al hombre. De ahí que en este dibujo veamos a tres niñas fumando, una actividad propia de hombres”.

El círculo Blue Stockings apareció en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, en los salones londinenses de anfitrionas literarias como Elizabeth Montagu, Frances Boscawen y Elizabeth Vesey,  creadoras de un espacio intelectual para fomentar la lectura, la escritura y la educación. Y ello aunque las célebres medias azules pertenecieran de hecho a un caballero, el botánico Benjamin Stillingfleet, y las tertulias no se limitaran inicialmente a las mujeres. En todo caso, esa etiqueta se aplicó particularmente a ellas a partir de la década de 1770, definiendo a cualquier mujer intelectual, tuviera o no un vínculo con el círculo original. Y así, el término bluestocking adquirió vida propia y circuló por todo el Continente. Es lo que retrató convenientemente la exposición que en 2008 realizó la National Portrait Gallery, que además publicó un cumplido catálogo, a cargo de Elizabeth Eger y Lucy Peltz. Y antes, por supuesto, habían aparecido los seis volúmenes que comandó Gary Kelly en Bluestocking Feminism (Taylor & Francis, 1999). Etcétera.

Lo anterior viene al caso por la aparición de BlueStockings. The first women’s movement (John Murray), de Susannah Gibson, un volumen que, como ha señalado Oonagh Devitt Tremblay en las páginas del TLS,  es “una historia biográfica de las mujeres que formaron y albergaron algunos de los salones más famosos de Londres en el siglo XVIII. Siguiendo el trabajo sobre este tema de Norma Clarke, Elizabeth Eger y otras, (…) se centra principalmente en las vidas de Hester Thrale, Elizabeth Montagu, Ann Yearsley y Catharine Macaulay, pero también considera a Hannah More, Elizabeth Carter, Sarah Scott ( la hermana menor de Elizabeth Montagu) y otras. Cada una de estas mujeres llevó vidas dignas de estudio y allanó el camino para las sufragistas y para la educación y liberación de las mujeres en general, pero aquí también se las presenta como personas reales, definidas por mucho más que sus logros”.

Eso es, en efecto, lo que defiende la autora, encaje o no en la habitual historia del feminismo. Y de este modo nos lo presenta:

“Cuando Elizabeth Montagu visitó por primera vez Hill Street en 1746, apenas era una calle. La campiña al este de Hyde Park estaba siendo poco a poco invadida por la expansión de Londres. A medida que las antiguas tierras de labranza se parcelaban de forma ordenada y se trazaban carreteras rectas sobre caminos serpenteantes, Mayfair empezó a tomar forma. Este proceso se repitió en toda la capital, que pasó de tener medio millón de habitantes a principios de siglo a tres cuartos de millón a mediados del mismo. (…)

Montagu tenía unos veinte años cuando vio por primera vez el solar de Hill Street y empezó a imaginarse su futura vida allí. La casa que construirían en aquella pequeña porción de terreno se convertiría no sólo en un hogar para ella y su marido, sino en el comienzo de algo sin precedentes. Los salones que Montagu organizaría en esa nueva casa -un elegante edificio de seis plantas en lo que pronto se convertiría en una de las calles más de moda de Londres- iban a ser la pieza central del primer movimiento de liberación de la mujer.

Los invitados empezaron a reunirse en el Gran Salón. Hacía muchas horas que había anochecido, pero las velas de los candelabros plateados iluminaban la estancia casi con la misma intensidad que el mediodía. El salón estaba decorado con yeserías rococó. Sus tres elegantes ventanas de guillotina daban a Hill Street, permitiendo a los transeúntes echar un vistazo a la fastuosa vida de Montagu. Un visitante comparó los salones con el Paraíso, un lugar donde el león se sienta con el cordero. La lista de invitados era muy variada. Parecía como si todas las naciones de Europa estuvieran representadas: Italianos y franceses se mezclaban con escoceses y suecos. Había políticos, artistas y aristócratas. Montagu se movía entre ellos. Siempre había cobrado vida por las noches; nada la entusiasmaba más que una sala llena de gente animada bajo el resplandor de las velas.

Evaluaba a sus invitados y los sentaba en consecuencia. Los invitados de más honor se sentaban justo enfrente de la chimenea de Montagu. En el salón, uno no se ganaba estos puestos de honor de acuerdo con la posición social convencional, sino que se estimaba más a los invitados que demostraban ingenio, sabiduría o erudición. Montagu se sentaba junto a los ingenios más brillantes, mientras el resto de la compañía ocupaba sus lugares a lo largo de un semicírculo de sillas.

La mayor alegría de Montagu era que una mujer ocupara un lugar de honor. Podría tratarse de la clasicista Elizabeth Carter, a quien Samuel Johnson describió como «mi vieja amiga la señora Carter [que] sabía hacer un budín, así como traducir a Epicteto del griego».  Tal vez sería la escritora Hester Mulso Chapone, que en cierta ocasión se había atrevido a discutir con el venerado novelista Samuel Richardson sobre el derecho de una mujer a rechazar un matrimonio concertado. La dramaturga y poetisa Hannah More era otra invitada popular a los salones, conocida por su sentido de la diversión y una mente excepcionalmente ágil. Muchos invitados ansiaban ver a Hester Thrale en Hill Street; esta salonnière rival era una de las pocas que podía igualar a Montagu en ingenio, erudición y estilo.

En el centro del salón estaba la conversación. Aquí se elevaba a la categoría de arte. Los invitados podían hablar de literatura, bellas artes, historia, asuntos exteriores, ciencia o filosofía. En un mundo en el que, por lo general, se disuadía a las mujeres de participar en actividades intelectuales, se trataba de un raro placer para quienes anhelaban algo más mental. (…)

(…)

Los salones eran divertidos, pero no se limitaban a eso. Eran el único lugar donde hombres y mujeres podían conversar sobre temas intelectuales en pie de igualdad. Para las mujeres, los salones eran una oportunidad de demostrar (a sí mismas y a los demás) que eran capaces de mucho más de lo que nadie creía posible. Para muchos hombres, los salones fueron el primer lugar donde empezaron a preguntarse si las mujeres podrían ser, como ellos, criaturas racionales.

Estaba muy bien que una mujer demostrara que era una criatura racional, pero la realidad de la vida de las mujeres en el siglo XVIII estaba a menudo muy alejada del glamour de una velada en Hill Street o en cualquiera de los otros grandes salones. Había muchas barreras que una mujer tenía que superar antes de poder participar en esta vida intelectual. A muchas mujeres les resultaba casi imposible escapar de la carga que suponía el trabajo doméstico: llevar una casa y cuidar de los hijos podía llenar fácilmente cada hora del día de una mujer, sin dejarle tiempo para nada más. Los embarazos interminables podían arruinar la salud de una mujer; la pérdida de un hijo o incluso de varios podía sepultarla bajo una avalancha de dolor. Había que apaciguar a los padres o maridos antes de conceder a una mujer tiempo para sí misma. A una mujer inteligente le costaba un gran esfuerzo encontrar amigas que pensaran como ella; necesitaba una tenacidad absoluta para dedicarse tiempo a pensar y escribir. Luego estaba la cuestión de la respetabilidad. La reputación lo era todo para una mujer de clase media o alta del siglo XVIII. Si se salía de las normas sociales, corría el riesgo de ser acusada de indecencia: conversar sobre temas académicos con hombres como si fuera su igual sin duda parecía indecente para muchos observadores.

A pesar de ello, hubo mujeres que se las arreglaron para reclamar tiempo y espacio para dedicarse a la vida intelectual. Puede parecer poca cosa, pero estas mujeres que acudían a los salones se oponían al patriarcado. Estas mujeres que pensaban con tanta claridad, que hablaban con tanta elocuencia, que argumentaban con tanta fuerza, pusieron algo en movimiento. Sus acciones tendrían ramificaciones en toda la sociedad. En silencio, ayudarían a crear un nuevo mundo para las mujeres.”.

© Susannah Gibson / John Murray (Publishers)


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Anaclet Pons (2 de mayo de 2024). Susannah Gibson: La Sociedad de las medias azules. El primer movimiento de liberación de la mujer. C L I O N A U T A : Blog de Historia. Recuperado 11 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/10sm4


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.