Todas las entradas de: Anaclet Pons

Gaza: una auténtica derrota moral

En esta parte concreta del hemisferio la actividad académica aún no ha comenzado con la plenitud habitual, así que no arrancaremos la temporada. más bien, como ocurre con los deportistas, haremos pretemporada, corta, eso sí. Y no podíamos calentar sin referirnos al tema que más preocupa y no debe olvidarse: Gaza y sus aledaños.

Por otra parte, como era de esperar, nos inundan los libros sobre el conflicto israelo-palestino, en sí mismo o en algunas de sus partes, sobre todo en el mercado francés. Y eso que poco queda por decir tras el brillante Gaza ante la historia (Akal), de Enzo Traverso.

Pero en octubre tendremos un balance provisional de lo ocurrido en Gaza con Le Livre noir de Gaza (Seuil), compilado por Agnès Levallois. El volumen dice querer volver a los hechos, a “los principales informes de ONG internacionales, palestinas e israelíes, así como encuestas de expertos y artículos de prensa”,  seleccionados y presentados por esta especialista en Oriente Medio, que vienen acompañados “con contribuciones inéditas de consultores independientes y líderes de ONG”.

Pero Gaza ya está presente este mes de septiembre con, por ejemplo, Une étrange défaite. Sur le consentement à l’écrasement de Gaza (La Découverte), de Didier Fassin, o indirectamente en Israël, l’impossible État normal (Camann-Lévy), de Denis Charbit.   Y ello sin olvidar panorámicas generales, como la nueva edición, corregida y aumentada, que este mismo autor hace de su Qu’est-ce que le sionisme ? (Albin Michel), o  el compendio que Henry Laurens presenta en  Question juive, problème arabe (Fayard), abreviando en apretadas 800 páginas los cinco volúmenes de su  La question de Palestine (Fayard, 1999-2015).

Y luego en octubre veremos aparecer Hamas. Palestijns nationalisme en militant pragmatisme (Amsterdem UP), en el que Joas Wagemakers examina las raíces de Hamás en el conflicto palestino-israelí, analizando por qué se opuso violentamente al proceso de paz con Israel y cómo evolucionó de movimiento de oposición palestino a poder gobernante en la Franja de Gaza. Y llegará la summa cartográfica que nos ofrecen Philippe Rekacewicz y Dominique Vidal en Palestine-Israël. Une histoire visuelle (Seuil), recorriendo la agitada historia de esta tierra a través de una historia ilustrada con mapas originales y elocuentes o con archivos raros, algunos de ellos inéditos. También reaparecerá el célebre David Grossman con Le Coeur pensant. Réflexions sur un chaos annoncé (Seuil). Y, más allá de Francia, la reputada especialista Anna Foa nos ofrecerá Il suicidio di Israele (Laterza). Más adelante, avanzado noviembre, llegará Yaacov Yadgar con To Be a Jewish State Zionism as the New Judaism (NYU Press)

Veamos ahora un par de fragmentos. Empecemos con el aludido trabajo de Didier Fassim, que aborda directamente el asunto de Gaza:

“El consentimiento del aplastamiento de Gaza ha creado una enorme brecha en el orden moral del mundo. En retrospectiva, es probable que los acontecimientos que se desarrollaron en Palestina tras el ataque asesino de Hamás el 7 de octubre de 2023, y su recepción en muchos de los centros de poder político e intelectual del mundo, aparezcan a la dura luz de su significado: más que el abandono de una parte de la humanidad, del que la realpolitik internacional ha dado muchos ejemplos recientes, es el apoyo prestado a su destrucción lo que la historia recordará. Esta aquiescencia a la devastación de Gaza y a la masacre de su población, a la que hay que añadir la persecución de los habitantes de Cisjordania, dejará una huella indeleble en la memoria de las sociedades que tendrán que rendir cuentas. Al día siguiente de la derrota del ejército francés en 1940, Marc Bloch escribió L’Étrange Défaite, un análisis sin concesiones de lo que condujo a ella. La derrota de entonces fue militar. La derrota de hoy es moral. Exige un examen que debemos intentar hacer tan lúcido como el del historiador francés, aunque el contexto y lo que esté en juego sean muy diferentes y aunque las divisiones éticas sean mucho más profundas.

Un examen, pues, de lo que ha llevado a políticos e intelectuales de los principales países occidentales, con algunas raras excepciones, entre ellas España, a aceptar la realidad estadística de que las vidas de los civiles palestinos valen varios cientos de veces menos que las vidas de los civiles israelíes, y a afirmar que las muertes de los primeros son menos dignas de honor que las de los segundos; que pedir un alto el fuego inmediato para detener la masacre de niños, después de que más de doce mil de ellos hayan sido ya asesinados y tantos otros quemados, amputados y traumatizados, sea denunciado como un acto antisemita; que se prohíban las manifestaciones y reuniones en las que se pida una paz justa y se castigue a las personas que se refieran a la historia de la región; que la mayoría de los grandes medios de comunicación occidentales reprodujeran casi automáticamente la versión de los hechos expuesta por el bando ocupante sin ninguna verificación independiente, mientras que expresaban constantemente sus dudas sobre la versión de los hechos contada por los ocupados; que los poderes públicos, las instituciones científicas y las autoridades académicas impusieran el silencio a las voces que reclamaban la aplicación del derecho internacional humanitario y de guerra, mientras daban rienda suelta a quienes lo despreciaban; el hecho de que las críticas a un gobierno formado por ministros de extrema derecha que hablan de la deshumanización de un pueblo cuya existencia niegan se equiparen a la incitación al odio; el hecho de que tantas personas que podrían haberse pronunciado, o incluso haberse opuesto, miren hacia otro lado ante la aniquilación de un territorio, de su historia, de sus monumentos, de sus hospitales, de sus escuelas, de sus viviendas, de sus infraestructuras, de sus carreteras y de sus habitantes, e incluso, para muchos, alienten su continuación. Semejante inversión de los valores que las sociedades occidentales reclaman como propios, semejante renuncia política, semejante hundimiento intelectual, exige este examen.

(…)”.

Y ahora nos detenemos en las consecuencias para Israel, con el trabajo de Charbit (Israël, l’impossible Etat normal ):

“Los primeros libros en hebreo que conseguí leer de cabo a rabo, pocos años después de emigrar a Israel, fueron una colección de ensayos de Amos Oz – Under this Flaming Light – y otra de Avraham B. Yehoshua – For a Jewish Normality -, publicadas en 1979 y 1980 respectivamente. Estos dos autores eran lo que aún se llamaba «intelectuales comprometidos». Pero al leerlos despacio y con atención, me di cuenta de que aplicaban su espíritu crítico a la «situación» en un intento de deconstruirla sin demolerla. Estaban menos interesados en galvanizar a las masas que en enfriar las pasiones y calmar el ardor. Tenían una visión templada del sionismo, la antítesis del discurso social actual, que culpa al sionismo de todos los pecados y a Israel de todas las virtudes. Consideraban que el regreso a Sión, el renacimiento de la lengua hebrea y la creación de un Estado eran tres logros esenciales. No puede haber sionismo sin esta tríada. Imagínese un Estado de Israel cuya lengua fuera el yiddish, un Estado hebreo en Uganda o una minoría hebrea en Palestina. Y sin embargo, pensándolo bien, Israel no era un fin en sí mismo, sino un dispositivo territorial, cultural y político destinado a aportar a la condición judía lo que tanto había faltado en la Diáspora: la reconciliación con la Historia. Mirando a Israel bajo esta luz, estos dos gigantes de la literatura hebrea, recientemente fallecidos, habrían sentido sin duda que el asunto había terminado en fracaso. El Estado ya no se define por una lógica universal, el territorio israelí no tiene fronteras, el Estado de Derecho está amenazado por todas partes y la nación judía no incluye a todos sus ciudadanos. Entonces, ¿qué ha ocurrido? ¿Hay que atribuir esta regresión al giro que Netanyahu ha infligido al país, o la ambigüedad es más antigua? ¿Debemos remontarnos a la creación del Estado de Israel y a los cambios que se introdujeron entonces?

El sionismo quería sacar a los judíos del «valle de lágrimas» en el que su historia había estado sumida durante demasiado tiempo. Quería liberarlos de ese destino de montaña rusa: hundirse en las llamas de la Inquisición después de haber conocido las cumbres de la convivencia andaluza; acabar hechos cenizas bajo los nazis después de haber alcanzado las cumbres de la simbiosis judeo-alemana; sufrir el Estatuto de los Judíos de Pétain después de haber construido un franco-judaísmo «feliz como Dios en Francia». El reto para los sionistas consistía en reintroducir a los judíos colectivamente en la historia, evitando tanto los estertores de la destrucción como las cumbres de la redención, manteniendo las distancias tanto del desastre como de la apoteosis. ¿Lo hemos conseguido? Sí, sin duda, si nos atenemos a los intentos fallidos de aplastar al nuevo Estado de Israel. Sin embargo, sus pírricas victorias suponen una preocupante amenaza para su futuro.

Las masacres del 7 de octubre y la guerra despiadada que siguió fueron una negación flagrante de esta ilusión sionista de normalidad. El Estado refugio, que presupone un estado de terror, fue incapaz de impedir que más de cien mil israelíes quedaran reducidos a refugiados desde dentro, tras ser evacuados del norte del país y de localidades próximas a la Franja de Gaza. Nueve meses antes, la entrada en el gobierno de ministros de extrema derecha en funciones regias, seguida de la introducción de un proyecto de ley de gran alcance para socavar la independencia del Tribunal Supremo, había sacudido la tranquilidad de quienes pensaban que la democracia estaba grabada en las tablas de la ley del Estado de Israel como un mandamiento irrefragable. Esto no era así.

Israel o el imposible Estado normal. Setenta y seis años de este nuevo curso de la historia judía parecen demostrar la vanidad e inutilidad de este objetivo, definido además por la tan denostada y controvertida palabra «normalidad». (…)

(…)

En este libro examinaré los nudos que hacen de Israel una sociedad y un Estado únicos. ¿Deben remediarse, y cómo? Los distintos capítulos del libro señalarán estas excepciones, lo que tienen de funcional y de disfuncional, y tratarán de definir cómo podría ser posible en el futuro un estado normal imposible, y en qué condiciones.

Para describir el estado normal imposible ha sido necesario combinar la ciencia y la experiencia, los conocimientos acumulados por los investigadores y el camino recorrido por mí mismo, porque es probable que, sin la doble formación que recibí en Francia e Israel, no hubiera prestado la misma atención a esta fábrica israelí de la que soy producto y a la que también miro desde fuera.

(…)”.

En fin, dice la aludida Anna Foa en el paratexto editorial de su libro que “para salvar a Israel, es necesario contrarrestar el supremacismo judío del actual gobierno de Netanyahu con la idea de que el Estado de Israel debe ejercer la igualdad de derechos hacia todos sus ciudadanos y debe poner fin a la ocupación favoreciendo la creación de un Estado palestino. Cualquier apoyo a los derechos de Israel -existencia, seguridad- no puede separarse del de los derechos de los palestinos. Sin una política diferente hacia los palestinos, Hamás no podrá ser derrotado, sino que seguirá resurgiendo de sus cenizas. No son las armas las que derrotarán a Hamás, sino la política”.

© Calmann-Lévy/Denis Charbit – Éditions La Découverte/Didier Fassin – Editori Laterza/Anna Foa

Juegos Olímpicos

Cerramos temporada, abordando el tema del día. Textos no faltan, porque en previsión de lo que se avecinaba y del esperado interés entre visitantes y lectores, el pasado año empezaron a publicarse en el país vecino diversos volúmenes olímpicos.  Y es que material y experiencia no escasean allende los Pirineos.

Por ejemplo, desde 2003, el Comité francés Pierre de Coubertin organiza bienalmente un coloquio internacional sobre los aspectos culturales y educativos del deporte. Tras Rouen, Reims, París, Grenoble, Burdeos, Lille, Poitiers, Angers y Cergy, la décima edición se celebró en Niza y Sophia Antipolis, con el apoyo de la Universidad de la Côte d’Azur. Y el resultado fue: Sport, art et olympisme (L’Harmattan).

Mientras tanto, con el fin de reforzar los estudios que sobre la materia realiza la Universidad de Franche-Comté, dos de sus centros, el Centre d’études et de recherches olympiques universitaires (CÉROU)  y el Centre de recherches juridiques, organizaron una serie de conferencias dedicadas al tema “Derecho y Olimpismo”.  Y todo ello se publicó en: L’olympisme. Genèse, principes et gouvernance (DésIris).

Pero no son los únicos que investigan sobre el tema. Así que también apareció el volumen titulado Une histoire mondiale de l’Olympisme – 1896-2024 (Atlante/Atlantique), dirigida por Nicolas Bancel, Pascal Blanchard, Gilles Boëtsch, Daphné Bolz, Yvan Gastaut, Sandrine Lemaire y Stéphane Mourlane. La obra forma parte del programa  “Histoire, Sport & Citoyenneté, 1896-2024″ que coordina el grupo de investigación Achac bajo patrocinio gubernamental.

Ese mismo grupo es el responsable del reciente y espléndido Olympisme, une histoire du monde. Des premiers Jeux Olympiques dAthènes 1896 aux Jeux Olympiques et Paralympiques de Paris 2024 (Éditions de La Martinière), obra también colectiva que encabeza Pascal Blanchard. En este caso, se trata del catálogo de la exposición abierta en el Palacio de la Porte Dorée y que puede ser visitada entre abril y septiembre de este año.

En los textos que acompañaban a la Exposición, ahora ya reelaborados, se establecían diversos marcos cronológicos: el (re)Nacimiento del olimpismo (1896-1919),  los nacionalismos (1920-1944),  la Guerra Fría y la descolonización (1948-1968), el olimpismo multipolar (1968-1988), el nuevo siglo (1988-2008) y el mundo actual (2012-2024).

Del primer marco temporal decía:

“La idea de un renacimiento de los Juegos Olímpicos progresó a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Promovida en particular por Pierre de Coubertin, alcanzó un punto de inflexión decisivo en 1894, cuando se adoptó en la Sorbona el principio de creación de unos Juegos Olímpicos modernos al término del Congreso Internacional de Renovación Atlética. Se establecieron los primeros hitos de un futuro acontecimiento deportivo: competiciones cuatrienales en una ciudad sede diferente, competiciones en las que participaran exclusivamente atletas aficionados y la creación de Comités Olímpicos Nacionales y de un Comité Olímpico Internacional (COI).

Aunque Pierre de Coubertin esperaba celebrar los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en París, fue Atenas, cuya candidatura contó con el apoyo de la monarquía en el poder en Grecia, la que se convirtió en la ciudad anfitriona de los Juegos de 1896. Participaron poco más de 250 atletas, en su mayoría europeos. Se prohibió competir a las mujeres. Por otra parte, la prensa acudió en masa a estos primeros Juegos Olímpicos modernos, al igual que muchos turistas.

Durante las tres Olimpiadas siguientes (París en 1900, San Luis en 1904 y Londres en 1908), los Juegos Olímpicos se celebraron a la sombra de grandes exposiciones, mucho más visibles que las competiciones deportivas. En París, donde la modernidad fue la protagonista de la Exposición Universal de 1900, que atrajo a 50 millones de visitantes, los Juegos se distribuyeron en varios emplazamientos. En San Luis, formaron parte de la Exposición de la Compra de Luisiana, pero las limitaciones de viajar a Estados Unidos hicieron que tres cuartas partes de los atletas que compitieron fueran nacionales. Como consecuencia, los Juegos recibieron poca cobertura mediática en Europa. Precedidos por dos jornadas antropológicas en las que competían los considerados “salvajes”, en particular amerindios, pero también japoneses, sudamericanos y africanos, estos Juegos Olímpicos estaban impregnados de una clara voluntad de demostrar la superioridad blanca. En Londres, los Juegos de 1908 se celebraron al mismo tiempo que la Exposición Franco-Británica para celebrar la Entente Cordiale. Los Juegos Olímpicos tomaron prestadas muchas cosas de estas exposiciones, como la idea de la competición entre naciones, las recompensas en forma de medallas, una ciudad anfitriona cambiante, etc.

Los Juegos de Estocolmo de 1912 marcaron el primer punto de inflexión. Más compactos en el tiempo, no tuvieron rival en ningún otro evento. Además, al estar representado Japón, fueron los primeros Juegos que reunieron a atletas de los cinco continentes. El evento se amplió: aumentó el número de competidores y de pruebas, pero la participación femenina siguió siendo limitada y marginal.

Después de Estocolmo, Berlín fue elegida sede de los Juegos Olímpicos de 1916. Pero en junio de 1914, pocas semanas después de que el COI se reuniera para preparar los Juegos y celebrar su vigésimo aniversario, estalló la guerra. Los Juegos se cancelaron en 1915″.

Y eso es más o menos lo que ahora señala el catálogo, aunque aquí se utiliza una cronología más corta. Por ejemplo, esto nos dice de la que abarca el período entre Atenas (1896) y Londres (1944), rotulado como “la naissance d’un événement-monde”:

“El primer periodo abarca desde los primeros Juegos Olímpicos celebrados en Atenas en 1896 hasta el periodo inmediatamente posterior a la Primera Guerra Mundial. Los Juegos de Atenas se celebraron en un contexto de creciente nacionalismo e imperialismo. Los siguientes Juegos, en París en 1900, marcaron el inicio de tres ediciones en las que las pruebas se incluyeron en exposiciones internacionales. Esta dependencia de las grandes exposiciones se confirmó en 1904 en San Luis (Estados Unidos). En Londres, en 1908, los ingleses, que reivindicaban ser los creadores del deporte moderno, querían afirmar su hegemonía deportiva y encarnar el poder de una Gran Bretaña conquistadora con el mayor imperio colonial del mundo. En Estocolmo, en 1912, por segunda vez después de Atenas, los Juegos Olímpicos no formaron parte de una exposición internacional. Fue un paso importante en su autonomía.

Tras la Gran Guerra y la anulación de los Juegos de Berlín en 1916, en 1920 comenzó una segunda fase en Amberes (Bélgica), el país mártir de la Primera Guerra Mundial. Estos «juegos de los vencedores» excluían a las naciones derrotadas. En 1924, los Juegos Olímpicos de París parecieron inaugurar una nueva era de paz, al igual que los de Amterdam en 1928. Los Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles, marcados por la crisis económica mundial, se salvaron en parte gracias a la financiación privada. En este contexto, los Estados, ya fueran democráticos o totalitarios, encontraron en el deporte un medio para unir a la comunidad nacional al tiempo que se jugaban su prestigio en la escena internacional, mientras que la URSS se negaba a participar en estos acontecimientos deportivos «burgueses».

Sintomático de esta estrategia, en 1936 la Alemania nazi aprovechó la ocasión para legitimar su reinado en la escena mundial y pretendió utilizar los Juegos Olímpicos como escaparate de la superioridad de su modelo totalitario. La politización de los Juegos Olímpicos alcanzó su punto culminante en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, cuando Japón se vio obligado a abandonar sus planes de organizar los Juegos Olímpicos de Tokio en 1940 debido al estallido del conflicto chino-japonés en 1937. Finlandia, que iba a sustituir a Tokio, se vio obligada a retirarse tras la invasión soviética del país en noviembre de 1939, como consecuencia del pacto germano-soviético.

Aunque el sistema olímpico se vio sacudido por estas dos cancelaciones sucesivas, la posición dominante que se había forjado en los ámbitos deportivo y diplomático en el periodo de entreguerras le permitió preparar su expansión tras la Segunda Guerra Mundial. (…)”.

Pero eso no es todo, porque a ellos se suman otros, entre los que destaca el de uno de los mayores expertos en el asunto, Patrick Clastres , que firma un ensayo rotulado Les jeux olympiques de 1896 à 2024. Une aventure mondiale (PUR). Tanto este volumen como otro semejante (Pierre de Coubertin ou la paix par le sport ) deberían haber aparecido esta pasada primavera en las Presses universitaires de Rennes, pero no ha sido así y tendremos que esperar.

© Éditions de La Martinière

Daniel Marwecki: Alemania e Israel, la razón de Estado y la política del pasado

Con Gaza siendo destruida y con buena parte de los palestinos abandonados a su suerte, no podían faltar libros que abordaran la cuestión desde diversos puntos de vista. Uno de los más clarificadores es el que el historiador Enzo Traverso ha dedicado a Gaza ante la historia (Akal). En ese breve ensayo, surgido en el trágico contexto de la guerra, hay un tercer apartado que se titula “Razón de Estado”, que en la página 47 dice:

“Así, cuando Alemania apoya a Israel invocando su propia Staatsraison, está admitiendo de forma implícita el carácter moralmente dudosa de su política. Somos muy conscientes de que Israel comete crímenes, le dice básicamente Scholz a Netanyahu, pero estos medios moralmente reprobables son necesarios y están “plenamente justificados” porque consolidan vuestro poder, un objetivo que Alemania comparte incondicionalmente. Es en nombre de esta razón de Estado que toleramos vuestros crímenes”.

El librito de Traverso es breve y ese capitulito, también, apenas cinco páginas.  Quizá por eso mismo, no tiene intención de citar a quienes le han precedido en esas consideraciones. Uno de ellos es el politólogo Daniel Marwecki, del cual acaba de aparecer en alemán su Absolution ? Israel und die deutsche Staatsräson (Wallstein).  La peripecia del volumen se explica en la breve introducción que ahora presentamos, así que no son necesarios mayores prolegómenos. Solo añadir que los interesados pueden leer también su texto “Las dos Alemanias, Israel y la razón de Estado”, publicado en abril en la muy interesante Nueva Sociedad.

Pero vayamos a ese escueto prólogo, tras mostrar la pertinente portada [el Canciller Federal Konrad Adenauer (dcha.) en conversación con David Ben Gurion, Primer Ministro de Israel, en el Hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, 14 de marzo de 1960]:

“Este libro se publicó por primera vez en inglés hace cuatro años, en marzo de 2020, justo a tiempo para el inicio de la pandemia de coronavirus. El título en aquel momento era: Germany and Israel: Whitewashing and Statebuilding (Hurst). Este título resume la tesis central, a saber, que las relaciones germano-israelíes pueden entenderse esencialmente como un trueque en el que Alemania recibió la absolución e Israel recibió a cambio todo lo que necesitaba para construir su Estado: Bienes económicos, armas, ayuda financiera.

Esta desmitificación de la política alemana hacia Israel, que se desprende de las fuentes históricas, fue recibida por el público especializado de forma predominantemente positiva, en su mayor parte como algo que debía haberse hecho hace tiempo. Sólo algunas voces, como la del historiador Jeffrey Herf, sospecharon que el libro era un intento de torpedear la “relación especial” entre Alemania e Israel, o incluso de minimizar la responsabilidad alemana para con el Estado judío.

En realidad, es todo lo contrario. Al poner un espejo histórico frente al discurso político del “milagro de la reconciliación”, Israel queda exonerado de la deshonrosa sospecha de haber tendido con demasiada ligereza una mano indulgente al Estado sucesor del violento régimen nacionalsocialista. Sólo había una razón para que Israel se volviera hacia un Estado y una sociedad que no podían ser otra cosa que profundamente culpables debido a su participación masiva en los crímenes. Esta razón no era ideológica, sino material.

La fundación del Estado israelí en el descolonizado Oriente Próximo fue un experimento con un resultado más que incierto. En 1948, no se sabía si este Estado no volvería a desaparecer del mapa al día siguiente, engullido por sus vecinos árabes, numéricamente muy superiores. Es una realidad sorprendentemente desconocida en este país, pero sin la ayuda alemana, la aún corta historia del Israel moderno probablemente habría sido otra.

Alemania personifica una sociedad que tiene dificultades con el concepto de “interés nacional”. Prefiere hablar de moral y valores, como puede verse claramente tras el ataque ruso a Ucrania. Lo principal es que se sienta bien. En cambio, las relaciones germano-israelíes, tan importantes para la sensación de bienestar de Alemania, son una lección de que los sentimientos cuentan poco en política internacional. Si hubiera dependido del sentimiento israelí, se habría evitado a Alemania Occidental como al diablo.

He aquí una pequeña anécdota: hace más de 15 años, tras terminar mi licenciatura, viajé haciendo autostop por Israel, Cisjordania y el Sinaí egipcio. Por aquel entonces, aún no me había planteado escribir una tesis doctoral sobre la política alemana hacia Israel en una renombrada universidad londinense. Sin embargo, ya entonces se había puesto una primera piedra para ese doctorado -y, por tanto, también para este libro-. El chófer israelí que me llevó al Mar Muerto me habló de las relaciones germano-israelíes. “No queríamos vuestro dinero ni vuestras armas”, dijo, “pero estábamos cagados de miedo”. Esta frase [but we were shitting bricks, en inglés, en el original alemán], que no necesita traducción, se me quedó grabada porque llevaba al meollo del problema. Por supuesto, este Estado, que había sido fundado en gran parte por supervivientes de la barbarie alemana, no quería tener nada que ver con los alemanes. Pero, ¿qué hacer cuando sólo la República Federal estaba dispuesta a levantar la economía israelí y suministrar armas a su ejército? Eliges la supervivencia del Estado. El interés era más importante que la moral.

También en Alemania la moralidad llegó más tarde. Lo que hemos llamado “asumir el pasado” o algo parecido después de 1968 no desempeñó un papel importante en el período de posguerra, cuando Israel necesitaba tan desesperadamente a la República Federal. Y precisamente porque no desempeñó un papel importante, Alemania necesitaba a Israel. Blanqueo y construcción del Estado. El sociólogo Norbert Elias describió una vez su profesión como “cazadora de mitos“. Esto es lo que intenta hacer este libro: levantar el velo mítico que Alemania coloca sobre sus relaciones con Israel sobre una base histórica.

Esta obra académica tiene lugar en un momento en que el conflicto entre dos naciones por un país ha entrado en una fase existencial. El 7 de octubre de 2023, Hamás, que controla la Franja de Gaza desde dentro, cometió una masacre contra la población del sur de Israel. En una operación largamente planeada, los combatientes superaron las fortificaciones fronterizas y atacaron por aire, mar y tierra. Las víctimas fueron en su mayoría civiles, y los actos, de una crueldad bárbara que no conmocionó a todos, ni siquiera en Alemania, pero sí a muchos. Alrededor de 1.200 víctimas figuran en la lista de muertos de Hamás, y varios cientos de rehenes fueron llevados a la Franja de Gaza. El acto de Hamás fue genocida. Todo israelí es un objetivo legítimo para ellos, ya sea un niño pequeño o un superviviente del Holocausto. Todo el que quisiera lo sabía de antemano, pero todo el mundo lo sabe ahora: si Hamás tuviera a su disposición las armas de Israel, las utilizaría para destruir Israel.

La respuesta de Israel al 7 de octubre fue correspondientemente dura. Para las fuerzas a la izquierda del centro, que se ha desplazado a la derecha en Israel, también es cierto que no puede haber paz con Hamás. Es difícil matar una idea, pero acabar con las estructuras operativas de Hamás, sus dirigentes, sus combatientes, sí se puede. El precio de esto es un número de víctimas civiles que empequeñece todas las guerras anteriores en Gaza. En el momento de escribir estas líneas, a finales de noviembre de 2023, ya han muerto en Gaza unas 15.000 personas. Casi la mitad de ellas son niños, lo que se debe al hecho de que la mitad de la población de Gaza tiene menos de 18 años. La opinión pública árabe, y con ella gran parte de la mundial, pide un alto el fuego ante la catástrofe de Gaza. Israel, apoyado por Occidente, lo rechaza.

¿Qué significa “razón de Estado” en el contexto de la guerra entre Hamás e Israel? ¿Cómo hablar de esta guerra y del conflicto subyacente entre israelíes y palestinos en Alemania? ¿Hasta qué punto pueden disociarse -y hasta qué punto no- la política alemana del pasado y lo que está ocurriendo en Oriente Próximo? Este libro pretende sentar las bases para debatir estas y otras cuestiones. La guerra entre Hamás e Israel comenzó una vez terminada esta traducción. Tras la conclusión, fechada en agosto de 2023, encontrará un breve epílogo en el que se reflexiona sobre esta guerra a través de la lente de este libro. Quien escribe hoy sobre la actualidad corre el riesgo de verse superado por un presente que se precipita hacia el abismo. Sin embargo, me atrevo a decir que el esquema de interpretación propuesto en este libro nos permite aprender mucho sobre la relación alemana con Israel y Palestina que hasta ahora se ha pasado por alto.

Yo mismo he traducido el siguiente texto del inglés al alemán, tomándome la libertad de no incluir debates especializados al alemán, prescindiendo de notas a pie de página y ajustando el texto aquí y allá. Para quienes prefieran un enfoque más académico, me gustaría remitirles a mi tesis doctoral presentada en la SOAS, en Londres, o al libro en inglés. Esta contribución al debate está dirigida a cualquier persona interesada en Israel y Palestina, el antisemitismo y la política del pasado. Así que habrá bastantes. Un amigo me dijo una vez: “Cuando los alemanes hablan de Israel, en realidad están hablando de sí mismos. ¿Quizás por eso en Alemania sabemos tan poco sobre la política alemana respecto a Israel?”.

© Wallstein Verlag / Daniel Marwecki

Anne Higonnet: Una moda revolucionaria, y unos rumores misóginos de extravagancia obscena

No es oro todo lo que reluce. O al menos así lo afirma Kimberly Chrisman-Campbell  a propósito de nuestro libro de hoy, el de la historiadora del arte Anne HigonnetLiberty, Equality, Fashion: The Women Who Styled the French Revolution (W.W. Norton).  Y algo parecido, en un tono más moderado, indica Hilary Davidson en el capitalino Post.  Aún así lo hemos escogido, aunque sea porque el mundo de la moda no suele transitar por este blog y porque hemos pasado por alto otros más significativos, alguno de los cuales vienen señalados en la acerada reseña de Chrisman-Campbell. Además, la profesora Higonnet no es una desconocida. Quizá recuerden sus apartados sobre mujeres e  imágenes en el celebrado volumen de la Historia de las mujeres en Occidente.

Con sus defectos y virtudes, vayamos al libro de Higonnet, que al menos asegura una agradable e informativa lectura veraniega:

“Guardados en un custodiado almacén de un gran museo de París, encerrados en un cajón metálico, envueltos reverentemente en papel de seda, anidan los zapatos de tres mujeres. Los zapatos fueron recogidos y donados al museo en honor de una leyenda. Uno al lado del otro, ahora en su lugar de descanso, con sus bordados de plata deslustrados y su fina piel rígida, pero su línea aún elegante, una vez caminaron a través de la revolución, y dieron un paso hacia la celebridad internacional.

Esta es la historia de las inconformistas que calzaron esos zapatos. La Revolución Francesa de 1789 reorientó el mundo entero al derrocar los principios de la monarquía y declarar los derechos humanos universales. Incluyó una revolución de la moda, liderada por Joséphine Bonaparte, futura emperatriz de Francia, Thérésa Tallien, la mujer más bella de Europa, y Juliette Récamier, musa icónica de los intelectuales.

Allá donde llegaba una revista de moda, las mujeres imitaban lo que entonces se llamaba “el nuevo estilo”. Se rebelaban contra el confinamiento en prendas macizas y rígidas; las mujeres se movían y todo el mundo podía verlas moverse. Un siglo antes de que el modisto Paul Poiret prohibiera el corsé victoriano, mucho más de cien años antes de que la modista Coco Chanel defendiera los vestidos de punto flexible, más de doscientos años antes de las influencers de las redes sociales, estas tres revolucionarias francesas, Joséphine, Thérésa y Juliette, abandonaron las jaulas de ropa interior y se enfundaron en ligeros y elegantes vestidos de una sola pieza. Afirmaban la presencia física del cuerpo femenino en público, adornado con chaquetas y chales a medida, con el pelo corto y los primeros bolsos de mano en las muñecas. El lema de la Revolución Francesa era “Libertad, Igualdad, Fraternidad”. Me propuse demostrar que también podría haber sido “Libertad, Igualdad, Moda”.

A lo largo de mi camino hacia los zapatos, estudié muchos documentos y artefactos dispersos. Los primeros eran un tesoro perdido de planchas de moda extremadamente raras. Una extravagante entrada de catálogo me llevó a la serena sala de lectura de la Biblioteca Morgan de Nueva York. Miré una lámina tras otra, cientos de ellas, publicadas cada diez días. De repente, me puse en pie de un salto y grité. Un mito se había disuelto ante mis ojos. La totalidad de las láminas demostraba sin lugar a dudas que un episodio supuestamente indecente de escandalosa exposición había sido, en cambio, una década de independencia creativa de las mujeres.

La verdadera historia comenzó durante la peor violencia de la Revolución Francesa, en la celda de una prisión de París.

Para los carceleros era irresistible desnudar a Teresa Cabarrús. Al  igual que toda Francia, habían oído los rumores sobre su belleza. Se regodeaban en sus curvas, universalmente descritas como las de una “diosa”. Entonces, los carceleros le cortaron el pelo negro azabache, le arrojaron una áspera camisa interior  y la encerraron en una celda hedionda. La paja se pudría con una mezcla de orina y heces en el suelo; la humedad se filtraba por las grietas de las paredes de piedra. Permaneció allí a oscuras durante veinticinco días.

Cuando Thérésa llegó a la prisión, vestía un conjunto de corsés cónicos de huesos, enaguas en capas y un vestido de seda de tres piezas, del que la sola tela de la falda costaba años del salario de una mujer trabajadora.  Su atuendo era un espectáculo de poder. Sus materiales y su escala anunciaban superioridad social. Exigía deferencia. Ahora se reducía a casi nada: Su vestimenta era un espectáculo de poder. Sus materiales y escala anunciaban superioridad social. Exigía deferencia. Ahora estaba reducida a casi nada: un vestido sencillo y recto, que ceñía con un pañuelo de algodón a cuadros.

Thérésa había apoyado incondicionalmente el inicio de la Revolución, cuyo torcido curso la había llevado al calabozo. Al principio, la Revolución Francesa de 1789 pretendía derrocar la monarquía y corregir los peores abusos de una aristocracia decadente. Un gobierno recién elegido proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: hasta hoy, el principio fundamental de la igualdad política. Sin embargo, en 1793, la Revolución se había convertido en el Reino del Terror, gobernado por un implacable Comité de Seguridad Pública presidido por Maximilien Robespierre. Como miles de personas, Thérésa fue detenida y condenada arbitrariamente. Su principal ofensa fue contra la mojigata moral sexual del propio Robespierre. Robespierre creía que Thérésa había socavado su autoridad en Burdeos al seducir con sus artimañas a su enviado, Jean-Lambert Tallien. Ningún hombre podría resistirse a ella, le dijeron a Robespierre.

El treinta y uno de mayo de 1794, el Comité de Seguridad Pública estaba ocupado dictando sentencias, pero no tanto como para que sus miembros no disfrutaran obligando a Thérésa a sentarse frente a ellos todo el día, sin nada que comer ni beber, mientras reían y les servían el almuerzo. Al final, su juicio no duró mucho. Además de ser culpable de seducción sexual, era culpable de ser noble. No importó que naciera plebeya, hija de un banquero español de clase media; no importó que su familia la cambiara en matrimonio a los catorce años por una entrada en la aristocracia; ni que los Vicomtes de Fontenay fueran una antigua familia aristocrática falsa; ni que su marido, marginalmente noble, la maltratara, hasta el punto de que ella aprovechó una ley revolucionaria radical para divorciarse de él. El Comité de Seguridad Pública la consideró contrarrevolucionaria. Robespierre exigió personalmente su aislamiento. Los soldados la metieron en un carruaje que recorrió durante toda la noche los adoquines de París en busca de una celda libre. Pasaron por la Place de la Révolution (antes Place Royale, hoy Place de la Concorde). Los soldados le empujaron la cabeza a través de la ventanilla del carruaje hacia la imponente mole de la guillotina. “Tú serás la siguiente”, rugieron.

En realidad, Robespierre fue el siguiente. El 27 de julio de 1794, él y el Comité de Seguridad Pública fueron derrocados en un golpe de Estado llamado Thermidor, dirigido por el amante bordelés de Thérésa, Jean-Lambert Tallien. Robespierre fue guillotinado al día siguiente. En la continua creencia de que Thérésa  podía hacer que un hombre hiciera cualquier cosa, incluso mientras estaba encerrada en prisión, se le atribuyó la instigación de Thermidor y la liberación de Francia del Terror. Salió de la cárcel convertida en la niña mimada de Europa.

Thérésa también salió de la cárcel sin marido, sin título, sin educación formal, sin habilidades y sin dinero. Toda su fortuna había sido confiscada. Pero tenía una idea sobre la ropa, uno de los pocos campos de especialización que se permitía a las mujeres. La sociedad había dado un vuelco. ¿Y si hacía lo mismo con la moda? ¿Y si convertía la patética camisa a la que se había visto reducida en la cárcel en el último grito de la elegancia parisina? Era la víctima más glamurosa del Terror en Francia, así que ¿por qué no vestir ese papel con brillantez? Declararía que nada era el nuevo todo. Destruiría de un plumazo las medias, las enaguas, los vestidos de tres piezas, los brocados de seda, las faldas enormes, los encajes, los adornos y los peinados altísimos. Decapitaría el estilo aristocrático.

(…)”.

 © W. W. Norton & Company / Anne Higonnet 

Corey Ross: Imperios líquidos: agua y poder en el mundo colonial

Dedicamos la entrada de hoy a la historia ambiental o, más sencillamente, a la historia del colonialismo. Lo hacemos de la mano del profesor Corey Ross, director del suizo Institute for European Global Studies. Lo que nos propone es abordar el estudio del imperialismo decimonónico bajo otra perspectiva -acuática- y lo hace en Liquid Empire. Water and Power in the Colonial World (Princeton UP). Continúa así su trabajo previo sobre el mundo tropical, incorporando además un par de textos recién publicados:  ‘Confluent Narratives: Writing the History of Water and Empire’ (Contemporanea vol. 25, no. 2 (2022), 162–67) y  ‘Constrained River, Constrained Choices: Seasonal Floods and Colonial Authority in the Red River Delta’ (International Journal of Asian Studies (2023), 1–19).

Dicho lo cual, así defiende su propuesta:

“(…)

La espectacular expansión del poder europeo en el siglo XIX marcó el comienzo de una profunda transformación de las relaciones humanas con el resto de la naturaleza. En vastas extensiones del planeta, desde América hasta África y Asia, el rápido ritmo de la expansión imperial europea marcó un importante hito histórico-ambiental. Estos imperios vincularon más estrechamente tierras y pueblos a la economía capitalista mundial y explotaron sus recursos a una escala sin precedentes. El voraz apetito de materias primas de las metrópolis industriales imponía enormes exigencias a los activos naturales del resto del mundo, desde los suelos y los bosques hasta la energía, los depósitos minerales y los recursos hídricos. En el núcleo del imperialismo europeo estaba el intento de transformar los entornos biofísicos para fines humanos (sobre todo, metropolitanos), de convertir los territorios conquistados en espacios productivos y legibles.

El control del agua era una parte crucial del proceso. En el plano material, cualquiera que fuera el objetivo de las potencias imperiales en la explotación de sus colonias -aumentar la producción agrícola, generar energía, mejorar la salud, aumentar la producción pesquera o explotar los pantanos y los “residuos” áridos-, la gestión de la hidrosfera era una necesidad absoluta. También a nivel perceptivo, el agua y su disponibilidad ocupaban un lugar central en la concepción que los europeos tenían de los nuevos territorios que conquistaban. A los ojos de los europeos que vivían en zonas templadas, el verdadero reto que planteaba la naturaleza en las zonas “tórridas” y “tropicales” del mundo no era sólo una cuestión de temperatura, sino también de agua: es decir, muy poca o demasiada, en los lugares equivocados y en los momentos equivocados, según el lugar y la época del año. Si uno de los rasgos distintivos de las regiones tropicales era la relativa ausencia de fluctuaciones estacionales de temperatura (que, según los teóricos contemporáneos, reducía la actividad mental, la ética del trabajo y la autodisciplina de las personas), otro era el carácter altamente estacional del agua, caracterizada por periodos de fuertes lluvias e inundaciones seguidos de largos periodos de sequía en los que apenas había precipitaciones. Allí donde faltaba agua, las perspectivas de desarrollo económico parecían escasas. Donde abundaba, a menudo se consideraba una peligrosa fuente de enfermedades. En todo el imperio europeo, el agua no sólo fue objeto de intervención material, sino que también configuró la concepción contemporánea de los entornos coloniales en general. De la agricultura al transporte y de la salud pública a la energía, el alcance de los esfuerzos por subyugar el agua se amplió en consecuencia.

Los constructores del imperio europeo no fueron, ni mucho menos, los primeros ni los únicos gobernantes que consideraron la gestión del agua como una fuente de riqueza y poder. De hecho, ningún otro elemento del mundo natural ha sido objeto de intentos de control humano durante más tiempo y con más fuerza que el agua. (…)

Sin embargo, a pesar de esta larga historia “terrestre”, y a pesar de las numerosas continuidades con los esfuerzos de hidroingeniería premodernos, lo que era nuevo en los imperios de los siglos XIX y XX era el mero alcance y ritmo de la transformación. Los imperialistas europeos transformaron las vías fluviales en autopistas y fijaron costas siempre cambiantes en puertos útiles a una escala literalmente industrial. Al igual que sus homólogos imperiales japoneses o estadounidenses -con quienes intercambiaron muchas ideas sobre cómo explotar el agua y los espacios acuáticos-, aumentaron enormemente tanto el número como el tamaño de los diques y los sistemas de regadío en un intento de impulsar la producción agrícola y aumentar los ingresos de la tierra para las arcas del Estado. En su determinación por aprovechar los recursos supuestamente “latentes” de sus colonias, se asociaron con agricultores ávidos de tierras para drenar pantanos, construir defensas contra inundaciones y recuperar tierras a una escala sin precedentes. Introdujeron sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento totalmente nuevos para unas ciudades en rápido crecimiento y acabaron construyendo presas hidroeléctricas para iluminar sus calles y abastecer de energía a las industrias allí instaladas. Intentaron “racionalizar” la pesca marina en las costas de sus colonias y mejorar las capturas en aguas interiores alterando deliberadamente su composición biológica. El auge global del poder europeo en los siglos XIX y XX se extendió por los diversos elementos de la hidrosfera, y los legados que dejó para el mundo poscolonial persistieron mucho tiempo después de la llegada de las colonias. El auge global del poder europeo en los siglos XIX y XX arrastró a su paso los diversos elementos de la hidrosfera, y los legados que dejó para el mundo poscolonial persistieron mucho después de que estos imperios se hubieran retirado.

Liquid Empire narra las historias entrelazadas del agua y la moderna empresa imperial europea. Examina los múltiples esfuerzos por explotar las aguas del mundo colonial, las limitaciones que los condicionaron y las consecuencias (intencionadas o no) que se derivaron. Relata cómo las nuevas ideas, tecnologías e instituciones transformaron la relación del ser humano con el agua y cómo los ecosistemas acuáticos -entendidos aquí como redes biofísicas interconectadas situadas en masas de agua o en torno a ellas- fueron ellos mismos remodelados por los intentos de controlarlos, alterarlos y gestionarlos. Para ello, aborda la historia desde un ángulo global y transimperial, y hace hincapié en cómo las intervenciones coloniales en la hidrosfera encajaron en las agendas políticas e ideológicas más amplias que las enmarcaron. Al reconsiderar la historia del imperio europeo desde un punto de vista acuático, sostiene que el agua fue una parte esencial de la historia, que literalmente fluyó a través de todo el proyecto del imperialismo moderno.

(…)”

 © Princeton University Press / Corey Ross

Anne Applebaum: Autocracia S.A. (Señores de Mordor)

Circula por ahí un impagable proyecto de investigación que responde al nombre de MORDOR, que como sabrá cualquier viandante es esa región volcánica, al este de Gondor, donde el inefable Sauron forjó en tiempos lejanos el Anillo Único, ese mismo con el que pretendía sojuzgar la Tierra Media (y en ello anda, parece ser).  El único inconveniente (o no) es que nuestro M.O.R.D.O.R. lleva puntos, de modo que es un sagaz acrónimo: “Mapping and Organizing Research on Dictatorships: Open access Repository”. ¡¡Qué sería de nosotros sin el humor!!

Seriedad. Porque, en efecto, se trata de un Erasmus+, generosamente financiado, que termina a finales del presente año y en el que participa una decena de centros, más otros tantos asociados. Justo concluyendo mayo tuvieron un congreso (Understanding Authoritarianism: New Frontiers in the Study of Dictatorship and Democracy), en Ostrava.  Pero nuestro conglomerado tiene otro objetico, la creación de una nueva Enciclopedia Tyrannica para que la educación sobre los regímenes autoritarios sea mejor, más fácil y más inclusiva.  Y de su resultado podíamos hablar, de Encyclopedia Tyrannica. A Research Guide to Authoritarianism (Ibidem), editada por Jeroen Van Den Bosch y Natasha Lindstaedt, miembros de nuestra particular comunidad del anillo.

Pero ese volumen aparecerá en octubre, lo cual es una lástima, porque promete, al menos por los tres exergos con los que coronan su proyecto: “Educación, (n.)  Lo que revela al sabio y esconde al necio su falta de comprensión (Ambrose Bierce). La historia es un vasto sistema de alerta temprana (Norman Cousins). La historia es poco más que el registro de los crímenes, las locuras y las desgracias de la humanidad (Eduard Gibbon)”.  Bien traídos todos !!

Mientras tanto y afortunadamente, ya podemos explorar parte de ese oscuro mundo, porque llega Anne Applebaum, autora que no necesita presentación, con su Autocracy, Inc. The Dictators Who Want to Run the World (Allen Lane). Claro está que, como el lector avispado apreciará, parece ser una continuación o aclaración de su reciente El ocaso de la democracia. La seducción del autoritarismo, publicado entre nosotros el 2021. En fin, como ella misma señaló aquel año, todo parece indicar que “Los malos están ganando“, algo en lo que están de acuerdo algunos de sus colegas conservadores.

Ahora bien, como ha señalado Michael Ignatieff, “casi tres cuartas partes de la población mundial, según los expertos, vive en autocracias. Autocracy, Inc, de Anne Applebaum, quiere que veamos las semejanzas en estos regímenes de partido único y líder único, la red de conexiones que han establecido y el riesgo que suponen para los pueblos libres. El problema de su análisis es que estos regímenes difieren tanto como se parecen.

Las autocracias, al igual que las democracias, necesitan legitimidad ante su pueblo. En cada caso, el principio de legitimidad es diferente. El Partido Comunista de Xi Jinping puede afirmar que ha elevado el nivel de vida de la población durante cincuenta años y ha convertido a China en una potencia mundial. Lo ha hecho trabajando dentro del orden económico mundial establecido por los estadounidenses después de 1945. China desafía ahora la hegemonía estadounidense, pero no la economía abierta que ésta sostiene. La autocracia de Putin es totalmente diferente. No tiene ningún interés en mantener el orden económico mundial, del que, en cualquier caso, ha quedado excluido por las sanciones. Su legitimidad tampoco depende de la mejora del nivel de vida de su pueblo. La mayor parte del país, fuera de San Petersburgo y Moscú, es tan pobre como lo era bajo los comunistas. En su lugar, ha fijado el futuro de su régimen en la reconquista del imperio ruso perdido. Si tiene éxito en Ucrania, el régimen perdurará durante generaciones. Si fracasa, se derrumbará y China tendrá que mantenerse alejada de los restos. En cuanto a los demás regímenes autocráticos del mundo, son un batiburrillo sin gran influencia global. Esta dispar tripulación, que va desde la dinastía Kim en Corea del Norte hasta la teocracia iraní y los gobiernos cleptocráticos de Zimbabue, Siria y Venezuela, se aferra al poder por la fuerza, la inercia y la corrupción.

La cuestión crucial sobre estas autocracias es si, algún día, harán causa común contra Estados Unidos y sus aliados. Las débiles no pueden hacerlo por sí solas, y las fuertes siguen cubriendo sus apuestas. (…)”.

Pero vayamos a lo que la aludida autora nos dice en la introducción:

“Todos nosotros tenemos en la cabeza una imagen de dibujos animados de un Estado autocrático. Hay un hombre malo en la cima. Controla el ejército y la policía. El ejército y la policía amenazan al pueblo con la violencia. Hay colaboradores malvados y quizá algunos disidentes valientes.

Pero en el siglo XXI, esa caricatura se parece poco a la realidad. Hoy en día, las autocracias no están dirigidas por un malvado, sino por sofisticadas redes que se apoyan en estructuras financieras cleptómanas, un complejo de servicios de seguridad -militares, paramilitares, policiales y expertos tecnológicos- que proporcionan vigilancia, propaganda y desinformación. Los miembros de estas redes no sólo están conectados entre sí dentro de una autocracia determinada, sino también con redes de otros países autocráticos y, a veces, también de democracias. Empresas corruptas controladas por el Estado en una dictadura hacen negocios con empresas corruptas controladas por el Estado en otra. La policía de un país puede armar, equipar y entrenar a la policía de muchos otros. Los propagandistas comparten recursos, las granjas de trolls y las redes de medios de comunicación que promueven la propaganda de un dictador también pueden utilizarse para promover la de otro, así como temas: la degeneración de la democracia, la estabilidad de la autocracia, la maldad de Estados Unidos.

Esto no quiere decir que haya una sala secreta donde se reúnen los malos, como en una película de James Bond. Ni que nuestro conflicto con ellos sea una contienda binaria en blanco y negro, una “Guerra Fría 2.0”. Entre los autócratas modernos hay personas que se autodenominan comunistas, monárquicos, nacionalistas y teócratas. Sus regímenes tienen diferentes raíces históricas, diferentes objetivos y diferentes estéticas. El comunismo chino y el nacionalismo ruso no sólo difieren entre sí, sino también del socialismo bolivariano de Venezuela, del Juche de Corea del Norte o del radicalismo chií de la República Islámica de Irán. Todos ellos difieren de las monarquías árabes y de otras -Arabia Saudí, los Emiratos, Vietnam- que en su mayoría no buscan socavar el mundo democrático. También difieren de las autocracias más suaves y las democracias híbridas, a veces llamadas democracias iliberales -Turquía, Singapur, India, Filipinas, Hungría-, que a veces se alinean con el mundo democrático y a veces no. A diferencia de las alianzas militares o políticas de otros tiempos y lugares, este grupo no funciona como un bloque, sino más bien como una aglomeración de empresas, unidas no por la ideología, sino más bien por una determinación despiadada y única de preservar su riqueza personal y su poder: Autocracy, Inc.

En lugar de ideas, los hombres fuertes que dirigen Rusia, China, Irán, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua, Angola, Myanmar, Cuba, Siria, Zimbabue, Mali, Bielorrusia, Sudán, Azerbaiyán y quizás otras tres docenas de países comparten la determinación de privar a sus ciudadanos de cualquier influencia real o voz pública, de oponerse a toda forma de transparencia o rendición de cuentas y de reprimir a cualquiera que les desafíe, tanto dentro como fuera del país. También comparten un enfoque brutalmente pragmático de la riqueza. A diferencia de los líderes fascistas y comunistas del pasado, que contaban con la maquinaria de sus partidos y no mostraban su codicia, los líderes de Autocracy, Inc. suelen mantener residencias opulentas y estructuran gran parte de su colaboración como empresas con ánimo de lucro. Sus vínculos entre sí y con sus amigos del mundo democrático no se cimentan en ideales, sino en tratos: tratos diseñados para reducir las sanciones, intercambiar tecnología de vigilancia y ayudarse mutuamente a enriquecerse.

Autocracy, Inc. también colabora para mantener a sus miembros en el poder. (…)

(…)

La convicción, común entre los autócratas más comprometidos, de que el mundo exterior no puede tocarles, que las opiniones de otras naciones no importan y que ningún tribunal de opinión pública les juzgará jamás, es relativamente reciente. Hubo un tiempo en que a los dirigentes de la Unión Soviética, la autocracia más poderosa de la segunda mitad del siglo XX, les importaba mucho cómo se les percibía en el mundo. Promovían enérgicamente la superioridad de su sistema político y se oponían a las críticas. Por lo menos respetaron de boquilla el sistema de normas y tratados establecido tras la Segunda Guerra Mundial, con su lenguaje sobre los derechos humanos universales, las leyes de la guerra y el Estado de derecho en general. Cuando el primer ministro soviético Nikita Jruschov se levantó en las Naciones Unidas y golpeó la mesa con el zapato, como hizo en la famosa Asamblea General de 1960, fue porque un delegado filipino dijo que la Europa del Este ocupada por los soviéticos había sido “privada de derechos políticos y civiles” y “engullida por la Unión Soviética”. Kruschev consideró que era importante protestar. Incluso a principios de este siglo, la mayoría de las dictaduras ocultaban sus verdaderas intenciones tras elaboradas y cuidadosamente manipuladas representaciones de la democracia.

Hoy, a los miembros de Autocracy, Inc. ya no les importa si ellos o sus países son criticados o por quién. (…)

Imperturbables ante las críticas internacionales, los autócratas modernos no sienten vergüenza alguna por el uso de la brutalidad abierta. La junta birmana no oculta que ha asesinado a cientos de manifestantes, incluidos jóvenes adolescentes, en las calles de Rangún. El régimen de Zimbabue acosa a los opositores a la vista de todos durante unas falsas elecciones. El gobierno chino presume de la destrucción del movimiento democrático popular de Hong Kong y de su campaña “antiextremista”, que incluye detenciones masivas y campos de concentración para miles de uigures musulmanes en Xinjiang. El régimen iraquí no oculta su violenta represión de las mujeres iraníes,

En los extremos, este desprecio puede derivar en lo que el activista internacional por la democracia Srdja Popovic ha denominado el “modelo Maduro” de gobierno, en honor al actual líder de Venezuela. Los autócratas que lo adoptan están “dispuestos a que su país entre en la categoría de Estados fallidos”, afirma, aceptando el colapso económico, la violencia endémica, la pobreza masiva y el aislamiento internacional si eso es lo que hace falta para mantenerse en el poder. Al igual que Maduro, los presidentes Bashir al-Assad en Siria y Lukashenko en Bielorrusia parecen sentirse totalmente cómodos gobernando economías y sociedades colapsadas. Este tipo de regímenes pueden ser difíciles de entender para los habitantes de las democracias, porque su principal objetivo no es crear prosperidad o mejorar el bienestar de los ciudadanos. Su principal objetivo es mantenerse en el poder y, para ello, están dispuestos a desestabilizar a sus vecinos, destruir la vida de la gente corriente o, siguiendo los pasos de sus predecesores, incluso enviar a cientos de miles de sus ciudadanos a la muerte.

(…)”.

©  Anne Applebaum / Books Ltd. 

Amin Alexander: EE.UU., ese país de los sueños matemáticos, el del espacio vacío donde los hombres podían ser libres

Empecemos por el principio, antes de llegar a mayores. Primero hay que señalar la valia del autor, Amin Alexander, especialista en historia de la ciencia (y de las matemáticas en particular), con libros de cierto éxito, como Infinitesimal: How a Dangerous Mathematical Theory Shaped the Modern World (2015) o Proof! How the World Became Geometrical (2019).  Ahora bien, son volúmenes que, sin dejar de ser académicos, tienen una voluntad divulgadora. Y esto no tiene nada malo, aunque ello conduce a veces cierta simplificación en la que, además, el binomio historia de la ciencia se decanta más hacia lo segundo que hacia lo primero.

Esto viene a cuento, además,  por su último trabajo: Liberty’s Grid: A Founding Father, a Mathematical Dreamland, and the Shaping of America (The University of Chicago Press). El volumen promete, pero hay que hacer alguna advertencia, que podemos extraer de la rápida reseña que ha realizado Matthew Edney, reputado especialista en la historia de la cartografía, en las páginas de Imago Mundi, a cuyo consejo editorial pertenece. En este sentido, por si el nombre no les suena, añadiré que fundó la web de la Osher Map Library, que dirige el célebre Proyecto de Historia de la Cartografía  en la Universidad de Wisconsin-Madison y que fue uno de los creadores e impulsores de The International Society for the History of Map.

La crítica empieza presentando la idea general:

“En esta obra, el historiador de la ciencia Amir Alexander reinterpreta los estudios mediante los cuales el gobierno federal de Estados Unidos dividió el dominio público (es decir, los territorios que no pertenecían a ningún Estado) para su venta y distribución. Alexander argumenta que esos levantamientos crearon la “Gran Cuadrícula Americana” (su término) mediante la cual Thomas Jefferson, el padre fundador del subtítulo del libro, puso en práctica la idea de espacio absoluto de Isaac Newton codificada en el sistema de coordenadas cartesianas (la tierra de los sueños matemáticos) para crear las condiciones necesarias para que EE.UU. se desarrollara como un lugar comunitario de libertad religiosa, política e individual”.

Edney recuerda a este respecto dos cosas, quizá con excesivo empeño crítico. La primera, que no todos estuvieron de acuerdo, en particular los trascendentalistas, entre ellos Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau (aunque hay que reconocer que ese recordatorio resulta innecesario). La segunda, y más grave a su parecer, es que su hipótesis es profundamente errónea. La razón:

“los historiadores apenas reconocerán los Estados Unidos que retrata Alexander: reduce las múltiples y enmarañadas causas de la Revolución Americana a las frustraciones de los colonos de Virginia porque se les negaba el acceso a nuevas tierras; los pueblos nativos de Norteamérica sólo aparecen como obstáculos a la expansión de Estados Unidos; y no se tiene en cuenta a los afroamericanos, la esclavitud y el sistema de plantaciones que se extendió dentro de la supuestamente libertaria Gran Red Americana. Alexander reduce la compleja jerarquía de autoridad y poder de Estados Unidos a un único estrato de libertad individual y propiedad. Lo más importante, tanto para su lógica como para los historiadores de los mapas, es que Alexander se equivoca en su proposición central: incluso en la concepción original de Jefferson, los levantamientos del dominio público no implementaron la idea de Newton del espacio absoluto”.

Si se me permite, diré que para entender la dureza de la crítica quizá tuviéramos que revisar el último y muy recomendable libro de Edney: Cartography. The Ideal and Its History (The University of Chicago Press, 2019).  Si lo hacen, verán que puede citar a Herodoto  o a Jorge Luis Borges, a Jürgen Habermas o a Pierre Bourdieu, a Bruno Latour o a Jean-Paul Sartre y, por supuesto, a J. B.Harley. Por su parte, y como se verá de inmediato, Amin Alexander no es el mismo tipo de estudioso y es consciente de los riesgos que corre, sobre todo al adentrarse en la historia de la cartografía (el último capítulo del citado libro de Edney se titula “Not Cartography, But Mapping”).

Pero bien, con la polémica servida, vayamos a ver cómo el profesor Alexander nos presenta su libro:

“(…)

Liberty’s Grid cuenta la historia de la Gran Cuadricula Americana. Comienza con un relato de las raíces matemáticas e ideológicas de la cuadrícula y continúa con las primeras décadas de su implantación en los paisajes occidental y urbano. A continuación, aborda las formas en que tanto la red como sus oponentes han moldeado América, a finales del siglo XIX y hasta nuestros días. Se hace hincapié en el poder tanto de la red como de su contrapartida, la antired, para encarnar y difundir sus visiones de América.

El libro comienza con un prólogo matemático en el que se analizan los orígenes de la cuadrícula y su desarrollo en oposición a conceptos rivales del espacio matemático. Al plantear las coordenadas x e y, los matemáticos abrían un espacio infinito y vacío, en el que cada punto se definía unívocamente como la intersección de dos líneas rectilíneas. A continuación, se pasa a las colonias británicas de América, donde Thomas Jefferson estaba desarrollando su visión de la tierra y sus gentes. Aunque inspirado en tradiciones más antiguas que veían el Nuevo Mundo como una extensión vacía a la espera de colonos europeos, Jefferson les proporcionó una poderosa base filosófica, combinada más tarde con una agresiva política expansionista. Matemático de no poca habilidad, Jefferson identificó su “Imperio de la Libertad” con el espacio matemático cuadriculado y se dedicó a inscribir coordenadas rectilíneas en el paisaje occidental.

El libro continúa con la puesta en práctica del plan radical de Jefferson para el Oeste, desde los primeros intentos (en gran medida infructuosos) en Ohio en la década de 1780, hasta el levantamiento rectilíneo sistemático lanzado por Jared Mansfield, el topógrafo general elegido porJefferson, a principios del siglo XIX. A lo largo del siglo y medio siguiente, 1.400 millones de acres del territorio continental de Estados Unidos (incluida Alaska) quedaron impresos en una única e inmensa cuadrícula cartesiana. Y al igual que las praderas del oeste se inscribían con líneas rectilíneas, también lo hacían las ciudades estadounidenses. La más emblemática de ellas es Nueva York, donde el paisaje natural de la Isla de las Colinas (también conocida como “Manhattan”) fue sustituido por una cuadrícula matemática plana y sin rasgos, en la que cada punto se define como la intersección de dos calles numeradas en forma de flecha.

A pesar de su grandeza y ambición, la visión de Jefferson no era la única que pretendía inscribirse en el paisaje estadounidense. Poco después de que los topógrafos rectilíneos depositaran por primera vez sus instrumentos en las llanuras occidentales, se vieron desafiados por quienes veían su misión con profundo escepticismo. La colonización incontrolada del Oeste, argumentaban los críticos, no sólo traía consigo libertad y oportunidades para los colonos, sino también la destrucción del entorno natural y la aniquilación de las personas que vivían en él. Trascendentalistas como Henry David Thoreau, reformistas urbanos como Frederick Law Olmstead y conservacionistas como John Muir no veían el terreno rectilíneo como una tierra de libertad y posibilidades, sino como una opresiva imposición artificial, aplastante para el espíritu humano. En su opinión, las personas no son libres, sino que se pierden en una cuadrícula matemática sin alma y se encaminan hacia la degradación social y moral. La única cura para este malestar de mediados de siglo, creían, era frenar la expansión del terreno cartesiano circunscribiéndolo con paisajes naturalistas.

La primera gran victoria en la campaña contra la cuadrícula llegó en la década de 1850 con la creación del “parque central”, una enorme extensión naturalista en el corazón de Manhattan. Fue un reproche al paisaje rectilíneo, y no pasó mucho tiempo antes de que todas las ciudades estadounidenses clamaran por su propio refugio contra los rigores de la cuadrícula. Con el tiempo, a los parques situados en el corazón de las ciudades cuadriculadas se unieron los verdes suburbios naturalistas y los frondosos campus universitarios en sus límites. Allí, las calles curvas y los caminos serpenteaban a lo largo de burbujeantes arroyos y se cruzaban en todos los ángulos excepto noventa grados. (…)

Conformado por visiones opuestas y posiblemente irreconciliables, el paisaje estadounidense se ha convertido en un paisaje de conflicto. La Gran Cuadrícula Americana sigue ahí, con su visión jeffersoniana de Estados Unidos como tierra de libertad sin restricciones y posibilidades ilimitadas. Pero también está la anti-cuadrícula, que advierte de que los humanos deben caminar humildemente con la naturaleza o estarán condenados. En Estados Unidos, donde hay la una, también está la otra, las dos chocan, se rodean y se constriñen mutuamente, acechándose a través de la tierra. Las rígidas ciudades rectilíneas dan lugar a parques naturalistas en su centro y a suburbios curvilíneos en sus afueras. El inmenso Oeste cuadriculado se ve interrumpido repetidamente por maravillas naturales protegidas. A un lado están las calles de Manhattan y los campos de maíz de Kansas; al otro, los senderos de Central Park y los acantilados del valle de Yosemite. Y mirando desde Castle Peak, a un lado está la inmaculada cuadrícula del valle de San Fernando; al otro, las onduladas colinas abiertas del parque El Escorpión. Las visiones enfrentadas de Estados Unidos están inscritas en la tierra y siguen ejerciendo su poder sobre sus gentes. En ocasiones, como en el rancho Bundy de Nevada, el Refugio Natural de Vida Silvestre de Malheur en Oregón y la reserva sioux de Standing Rock en Dakota, estallan en protestas y violencia. La lucha continúa, las pasiones no se apaciguan.

Por último, una nota personal: soy, por formación, historiador de la ciencia y las matemáticas, y vengo como un extraño a los ricos campos de la historia occidental y urbana. Inevitablemente, esto entraña ciertos riesgos, ya que un recién llegado difícilmente podrá igualar la amplitud y profundidad de conocimientos de los eruditos que han dedicado toda una vida a este campo. Consciente de estos peligros, he hecho todo lo posible por actuar con cautela, y pido disculpas de antemano por cualquier error que pueda haberse deslizado en la narración. Son enteramente míos. Sin embargo, los riesgos van acompañados de oportunidades: como forastero, aporto ideas de mi propia especialidad que pueden resultar desconocidas para los especialistas residentes en el campo. Al aplicarlas al nuevo tema, puedo añadir una nueva perspectiva, o incluso una nueva dimensión, a cuestiones históricas que parecen resueltas o no problemáticas. Espero que éste sea el caso de este libro. La enorme red de carreteras que cubre gran parte de los Estados Unidos, tanto urbana como rural, parece, tanto para los estudiosos como para los profanos, una conveniencia burocrática sin sentido, tan obvia y predecible que resulta invisible. Pero visto a través de la lente de las matemáticas históricas, se convierte en algo muy diferente: una construcción radical y ambiciosa, imbuida de una visión ideológica y del poder para ponerla en práctica.

Liberty’s Grid es la historia de la cuadrícula, de la anti-cuadrícula que surgió para hacerle frente y de su batalla por el espacio estadounidense. Aunque llega hasta el presente, comienza ya en el siglo XVII: fue entonces cuando se concibió en el norte de Europa una novedosa concepción matemática del espacio que luego se difundió por todo el mundo. Comienza, en otras palabras, con la invención de un nuevo tipo de matemáticas”.

©  Amir R. Alexander / The University of Chicago Press – Matthew Edney / Taylor & Francis

Mark Gilbert: Italia, del fascismo a la democracia y …¿el camino inverso?

Volvemos una vez  más a Italia y al cincuentenario  del partido democratacristiano. Ya repasamos el volumen de Guido Formigoni, Paolo Pombeni y Giorgio Vecchio, la  Storia della Democrazia cristiana: 1943-1993. También revisamos el de Rosario Forlenza y Bjørn Thomassen, el dedicado a Italy’s Christian Democracy.  Catholic Encounter with Political Modernity. Pero faltaba al menos un tercero, que si bien no se dedica concretamente a ese partido, sí lo hace de forma indirecta. Se trata de la última obra de Mark Gilbert, titulada Italy Reborn. From Fascism to Democracy (Allen Lane).

Y señalo que aborda un objeto parecido porque se centra en la historia política de Italia hasta 1953, lo cual supone pivotar buena parte del volumen en torno a Alcide De Gasperi (1881-1954), primer ministro entre 1946 y 1953. Para ello, divide el volumen en dos partes, una primera dedicada a la “Humillación” y otra segunda rotulada “Renovación”, dándole el sentido que podemos leer en las páginas introductorias, que dicen así:

“En el mundo anglosajón, la democracia italiana no tiene buena reputación. Se la asocia con la corrupción, gobiernos que suben y bajan con desconcertante facilidad y periodos de turbulencias provocados por la pasión ideológica o el populismo. Se considera que los italianos sienten debilidad por los hombres fuertes como Benito Mussolini o Silvio Berlusconi y, tal vez, un deseo persistente de un gobierno de un hombre fuerte en lugar de la democracia. Mientras se terminaba este libro, los medios de comunicación británicos y estadounidenses sufrieron un ataque de ansiedad por la elección de un partido nacionalista de derechas, los “Hermanos de Italia” (FdI), al poder en Roma. Su líder, Giorgia Meloni, una mujer a la que poca gente fuera de Italia habría reconocido hasta hace poco, aparecía de repente en las portadas de los periódicos de todo el mundo, y los comentaristas temían que su victoria representara “un gran avance para la derecha dura de Europa”.

La democracia italiana ha sobrevivido a desafíos más graves que el de Giorgia Meloni. En los años setenta, superó una década de terrorismo interno, que culminó en la primavera de 1978 con el secuestro y asesinato por terroristas de las “Brigadas Rojas” de Aldo Moro, un primer ministro que fue durante cinco años la eminencia del gobernante Partido Demócrata Cristiano (PDC) y un defensor del reparto del poder con el principal partido de la oposición, el Partido Comunista Italiano (PCI). A principios de la década de 1990, la democracia italiana sobrevivió a escándalos de corrupción a gran escala. Miles de cargos electos fueron investigados y finalmente condenados, aunque la mayoría se libraron de pasar tiempo entre rejas. La larga hegemonía de la Democracia Cristiana en el sistema político se rompió, y todos los partidos políticos se vieron salpicados por el escándalo y fueron barridos. La llamada Primera República había llegado a su fin.

Desde que comenzó la undécima legislatura de posguerra en junio de 1992, la república italiana ha sobrevivido a trece primeros ministros diferentes al frente de veinte administraciones que se han caracterizado por unos niveles desconcertantes de acritud, escándalo y tensión social. El símbolo de estas tensiones fue el inefable Silvio Berlusconi, que dimitió como primer ministro en noviembre de 2011 cuando quedó claro que su permanencia en el cargo podría agravar la situación de la deuda pública italiana. Le sustituyó Mario Monti, un académico que había sido alto cargo de la Comisión Europea. Era la tercera vez desde 1992 que Italia tenía que recurrir a un gobierno “tecnocrático”: es decir, gobiernos de expertos no partidistas formados porque los principales partidos políticos del momento no podían o no querían ponerse de acuerdo sobre reformas dolorosas. Este libro se escribió en su mayor parte durante el mandato de un cuarto tecnócrata de este tipo, Mario Draghi, antiguo banquero central, que asumió el cargo en febrero de 2021 y gobernó hasta la victoria de Meloni en las elecciones generales de septiembre de 2022.

¿Qué tienen que ver las tribulaciones de la democracia italiana en los últimos cuarenta años con un libro sobre la transición de Italia del “fascismo a la democracia” en los años cuarenta y la primera mitad de los cincuenta? La respuesta es que tiene todo que ver. La casa de la democracia italiana se habría derrumbado durante la agitación de las últimas tres décadas si no se hubiera construido sobre cimientos sólidos. Aunque nadie puede negar que la sociedad, la política y la cultura italianas han sido turbulentas, sus instituciones han permanecido prácticamente inalteradas desde 1948. Las opciones del primer ministro de posguerra, Alcide De Gasperi, en materia de política exterior -atlantismo y europeísmo- siguen siendo cruciales para la estrategia geopolítica de Italia, mientras que los valores de la Constitución de posguerra cuentan con el apoyo de todo el espectro político. Va en contra de los hábitos de pensamiento arraigados considerar que Italia es, junto con Alemania Occidental, el ejemplo más llamativo de una transición con éxito a la democracia durante la llamada segunda ola de democratización después de 1945, pero creo que es así como debemos pensarlo.

Desde 1994, los partidos políticos italianos han intentado no menos de tres veces modificar el marco constitucional establecido entre junio de 1946, cuando los italianos eligieron una Asamblea Constituyente, y enero de 1948, cuando entró en vigor el texto negociado y aprobado por la Asamblea. Sin embargo, ninguno de estos intentos de reforma se atrevió a tocar los doce “principios fundamentales” en los que se basa la Constitución, ni a modificar el resto de la primera mitad del documento, que trata de los “derechos y deberes del ciudadano”. Los aspirantes a reformistas se concentraron más bien en reformar el “marco institucional” que comprende la segunda mitad de la Constitución. Esto ha dado lugar a algunos retoques: en 2001 se otorgaron más poderes a los gobiernos regionales, y en septiembre de 2020 un referéndum nacional ratificó una enmienda que reducía el número de representantes electos en la Cámara de Diputados y el Senado. Por otra parte, dos reorganizaciones sustanciales de la segunda mitad de la Constitución, en 2006 por un gobierno de centro-derecha presidido por Berlusconi, y en 2016, por una coalición de centro-izquierda, fueron rechazadas en las urnas, en ambos casos por aproximadamente el 60% de los votantes.

Este libro tuvo su génesis durante la campaña del referéndum de 2016. El debate sobre el referéndum demostró que millones de italianos estaban profundamente preocupados por la organización y la finalidad de su Estado. Fue un vibrante ejercicio de patriotismo cívico, y aunque ambos bandos estaban convencidos de que sus oponentes eran tontos y bribones, bajo la acritud superficial había un respeto mutuo por las opiniones enfrentadas. Los italianos eran conscientes de que su nación estaba estancada y en declive; tenían que decidir si sus circunstancias merecían derribar la estructura institucional establecida por los padres fundadores de la República. Decidieron no hacerlo, por una mayoría inequívoca, pero se lo pensaron mucho. Fue un ejemplo impresionante de madurez democrática. Un ejemplo, además, que sugería que para comprender plenamente las complejidades del presente y el futuro de Italia, simplemente había que volver a los orígenes de su democracia y estudiar la república construida tras la caída del fascismo.

Así lo hice, y este libro es el resultado. Su argumento, en pocas palabras, es que la resistencia de la democracia italiana se forjó gracias al fracaso completo del fascismo y a la cultura democrática que se adquirió con esfuerzo después de 1945. Italia se hundió en un abismo de humillación moral, militar y política entre 1940 y 1945, pero experimentó una apoteosis democrática en los diez años siguientes. Su milagro democrático precedió al milagro económico más conocido; de hecho, la transformación económica del país a finales de los años cincuenta y sesenta no habría sido posible si no se hubiera producido la transición democrática.

(…)”.

© Mark Gilbert / Penguin Random

Dagmar Herzog: Fantasmas eugenésicos. Una historia alemana

Hace unos años, en 2021, las Conferencias Adorno de Frankfurt tuvieron como invitada a la profesora Dagmar Herzog, que habló sobre el fantasma de la eugenesia, algo en lo que ella ha trabajado intensamente. Retomando aquellas lecturas y los trabajos que ha ido realizando, nos llega ahora su Eugenische Phantasmen. Eine deutsche Geschichte (Suhrkamp), que empieza así:

“Entre 1939 y 1945, casi 300.000 personas fueron víctimas del programa nacionalsocialista de “eutanasia”, la mayoría de las cuales estaban clasificadas como enfermos mentales, discapacitados psíquicos o con problemas de conducta: se calcula que 21.000.000 de personas en el Reich alemán y otras 80.000 en los territorios ocupados por la Alemania nacionalsocialista en Polonia y la Unión Soviética. Se utilizaron varios métodos para asesinarlos: seis cámaras de gas alimentadas con monóxido de carbono, fusilamientos masivos, sobredosis de medicamentos, veneno e inanición sistemática. Después de que el entonces obispo católico de Münster, Clemens August von Galen, denunciara elocuentemente los asesinatos en un sermón en agosto de 1941 que tuvo resonancia internacional, Hitler puso fin a la fase inicial de las cámaras de gas (la llamada fase T4) del programa de “eutanasia”. Sin embargo, 121 hombres que habían recibido formación y adquirido experiencia práctica en el asesinato de personas discapacitadas pronto fueron enviados a la Polonia ocupada para crear los campos de exterminio de Belzec, Sobibor y Treblinka como parte de la “Aktion Reinhardt”. Con gran energía e ingenio, estos hombres cometieron una cuarta parte de los gigantescos crímenes que se cobraron seis millones de víctimas y que hoy se conocen sumariamente como el Holocausto.  Sobre todo porque los activistas y los investigadores comprometidos señalaron insistentemente este detalle clave en la secuencia y los solapamientos personales entre el asesinato de personas con discapacidad y los asesinatos de los judíos europeos y mostraron otras conexiones entre los dos programas de asesinatos en masa, consiguieron finalmente crear un consenso tanto entre los expertos como entre el público en general de que los asesinatos de “eutanasia” nacionalsocialistas merecían ser reconocidos como genocidio.

En el mundo anglosajón, la trascendencia del asesinato masivo de personas con discapacidad todavía se articula a menudo haciendo referencia al vínculo secuencial entre la “eutanasia” y el genocidio de los judíos. El ya fallecido historiador y superviviente de Auschwitz Henry Friedlander relató en repetidas ocasiones que fue duramente criticado por investigar los vínculos entre la “eutanasia” y el Holocausto, y se le acusó de que su planteamiento era erróneo. “¿Cómo puede comparar a los judíos con los locos?”, le preguntó enfadado un alto representante de una organización judía estadounidense.  Friedlander dio su respuesta a esta pregunta en su innovador libro The Road to Nazi Genocide: From Euthanasia to the Final Solution. En el prólogo, explicaba que su estudio en profundidad de las fuentes primarias -sobre todo los documentos relativos a los juicios por crímenes de guerra de la posguerra- en el transcurso de los años ochenta y principios de los noventa le había llevado a la conclusión de “que la eutanasia no fue simplemente una introducción, sino el primer capítulo del genocidio”. Según Friedlander, que también se ocupó extensamente de la persecución y el asesinato de los romaníes y los sinti,  algo poco habitual entre los estudiosos, el asesinato de personas con discapacidad sirvió “de modelo para todas las campañas de exterminio nazis”.  Su categorización fue en gran medida convincente. En sus esfuerzos por integrar más adecuadamente la historia de la “eutanasia” en su presentación de la historia del Holocausto, el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos describió el programa de asesinatos “eutanásicos” en una página web reciente como “una muestra de la política genocida nazi más amplia”.   El autor Kenny Fries (judío, homosexual y discapacitado físico) escribió en el New York Times en 2020 sobre la conexión entre los dos programas de asesinatos masivos bajo el titular: “Antes de la ‘Solución Final’ hubo un ‘ensayo’. Muy pocos conocen la historia del sistemático asesinato en masa nazi de personas con discapacidad. Por eso escribo”.

Sin embargo, hacer hincapié en las interrelaciones entre la “eutanasia” y el Holocausto, por muy asimétricas que fueran, y aunque las conexiones se comprendieran inicialmente de forma intuitiva y no sobre la base de vínculos reales, cumplió otras funciones importantes en Alemania en los años cercanos al final de la Guerra Fría. Una de ellas, y no la menos importante, fue el apoyo vital que dichas pruebas supusieron para el avance de la causa general de los derechos de los discapacitados, rechazada durante tanto tiempo.  En relación con el abuso y el asesinato de personas con discapacidad, en las décadas de posguerra se había producido un apoyo público generalizado (en retrospectiva, sencillamente asombroso) a los autores, mientras que las víctimas y sus familias seguían siendo vilipendiadas.

Hubo complejos solapamientos entre la política de recuerdo, la práctica asistencial y las actitudes del público en general, pero el progreso en todos los frentes fue angustiosamente lento y los esfuerzos por reconocer a las personas con discapacidad como iguales y merecedoras de respeto se encontraron con una feroz resistencia. No sólo los antiguos nazis, con su incansable ingenio para reescribir el pasado inmediato, sino también los no nazis y los opositores al nazismo tuvieron considerables dificultades para enfrentarse a lo que había sucedido. Sólo unos pocos de los médicos implicados en los crímenes fueron llevados ante la justicia; en cambio, hicieron brillantes carreras en la posguerra y a menudo siguieron actuando como expertos que emitían juicios sobre innumerables cuestiones relacionadas con la discapacidad. Los prejuicios y el desprecio seguían campando a sus anchas. Hasta bien entrada la posguerra, las personas con todo tipo de deficiencias -físicas, mentales y psicológicas- no eran consideradas seres humanos en el pleno sentido de la palabra, y sus vidas, cuerpos y almas se consideraban menos valiosos que las vidas, cuerpos y almas de sus congéneres sin deficiencias. Más o menos incuestionado, aunque en formulaciones más ponderadas, el pensamiento “eugenésico” persistió en sus cuatro formas: como un orden jerárquico del valor humano, como la convicción de que las deficiencias mentales en particular se debían principalmente a la herencia y no al azar o a daños externos, como un sentido exagerado de la propia superioridad y como una actitud de considerar a los categorizados como inferiores como peligrosos, repulsivos o, en el mejor de los casos, dignos de lástima…

(…)

Gran parte de la historia de la discapacidad que se escribe hoy en día, con especial atención a Alemania, es historia social, y yo también he tenido en cuenta factores sociales, políticos y económicos siempre que ha sido pertinente.  No obstante, este libro es claramente una historia intelectual. A lo largo de todo el libro me ocupo de cuestiones metodológicas que surgen en los debates sobre el conocimiento y el significado. En este sentido, este libro también se ocupa del problema de la historiografía como tal, de la relación entre las pruebas y la interpretación. En efecto, en el caso de la animadversión y la brutalidad hacia las personas con discapacidad, los hechos reales no eran en general ni desconocidos ni discutidos; el problema era siempre qué significaban esos hechos. Cómo puede ocurrir que reglas de debate previamente consolidadas en toda una cultura se inclinen gradual o bruscamente, y qué grupos sociales, constelaciones de argumentos y contingencias históricas son necesarios para reorientar una discusión nacional en una u otra dirección, es por tanto una de las cuestiones recurrentes que recorren como un hilo rojo este libro.

(…)”.

© Suhrkamp Verlag AG / Dagmar Herzog

Richard Overy: ¿Por qué hacemos la guerra? ¿Cómo la explicamos?

La palabra guerra está de nuevo a la orden del día. No es que los conflictos bélicos hayan faltado en los siglos pasados, pero nuestra industria editorial se siente más aludida cuando los tenemos casi a las puertas.  Aunque la violencia es algo que ya vemos como consustancial. Como ha señalado Margaret MacMillan en La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos, “tengo la convicción de que si deseamos entender el pasado debemos tener en cuenta la guerra al estudiar la historia humana. Sus efectos han sido tan profundos que al prescindir de ella estaríamos pasando por alto uno de los motores más determinantes de la evolución humana y el curso de la historia, junto con la geografía, los recursos naturales, la economía, las ideas y los cambios sociales y políticos. ¿Viviríamos en un mundo diferente si los persas hubieran derrotado a las ciudades Estado griegas en el siglo V a. C., si los incas hubieran aniquilado la expedición de Pizarro en el siglo XVI o si Hitler hubiera ganado la Segunda Guerra Mundial? Sabemos que sí, aunque no podemos más que suponer hasta qué punto sería distinto”.

Por eso mismo no solamente estudiamos las guerras, unas más que otras, sino el conflicto en sí, particularmente en sus formas contemporáneas.  Lo ha hecho por ejemplo Ghassan Salamé en La tentation de Mars. Guerre et paix au XXIe siècle (Fayard), pero también el célebre historiador Andrew Roberts y el no menos conspicuo militar David Petraeus en Conflict. The Evolution of Warfare from 1945 to Ukraine (Harper).  Y a ellos se suma ahora, de modo inquisitivo, Richard Overy en Why War? (Pelican).

Veamos cómo nos presenta su estudio:

“La cuestión que aquí se plantea es una de las preguntas fundamentales sobre el pasado y el futuro humanos. No es de extrañar, pues, que dos de los gigantes intelectuales del siglo XX, el físico Albert Einstein y el psicólogo Sigmund Freud, mantuvieran una correspondencia en 1932 en busca de una respuesta. A finales de 1931, el Instituto Internacional de Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones invitó a Einstein a seleccionar un corresponsal sobre un tema de su elección. Ya habituado a dirigirse a organizaciones antibelicistas, Einstein decidió invitar a Freud como su corresponsal para responder a la pregunta “¿Existe un modo de liberar a la humanidad de la amenaza de la guerra?”. Supuso que Freud comprendería mejor “los lugares oscuros de la voluntad y los sentimientos humanos“. El resultado fue un breve panfleto, publicado en alemán, francés, holandés e inglés, con el título Why War?  La respuesta decepcionó a Einstein. Freud insistía en que la violencia era característica de todo el reino animal, incluida la humanidad, y no veía ninguna forma eficaz de inhibir el impulso de luchar y destruir, que derivaba de lo que él llamaba la “pulsión de muerte”, un impulso psicológico hacia la destrucción en todo ser vivo.

La morbosa conclusión de Freud ha sido explorada a menudo desde entonces en el intento de comprender los mecanismos biológicos, psicológicos, culturales y ambientales que hacen de la guerra una parte inevitable de la historia humana. Los resultados de este intento incluyen al menos cinco libros con el título  Why War? y muchos más sobre sus causas. Sin embargo, la respuesta a la pregunta sigue siendo controvertida, fracturada y frustrantemente elusiva después de casi un siglo de discusiones, tanto científicas como históricas. De hecho, dada la propensión humana a la guerra organizada y “de coalición” durante gran parte del largo pasado humano, la pregunta podría plantearse al revés: “¿Por qué no?” Los humanos han demostrado ser una especie beligerante. Como dijo el psicólogo John Bowlby en 1939 en un estudio sobre el impulso de luchar y matar: “Ningún grupo de animales podría ser más agresivo o más despiadado en su agresión que los miembros adultos de la raza humana”.  Por supuesto, los humanos no hacen la guerra todo el tiempo ni en todas partes, de lo contrario el Homo sapiens bien podría haberse extinguido. La guerra forma parte de la evolución humana, es una de las herramientas de lo que Azar Gat ha denominado la caja de herramientas del hombre para la supervivencia, pero sólo una de ellas. La guerra y la paz se presentan a menudo como las únicas opciones, pero forman parte de un conjunto más complejo de estrategias de supervivencia a lo largo de la historia de la humanidad. Comprender la guerra también significa explicar por qué se rompen los periodos de paz. La única constante ha sido el recurso a la violencia colectiva y letal entre grupos humanos cuando la necesidad, o el miedo, o la ambición, o los prejuicios -incluso la apelación a lo sobrenatural- han incitado a la guerra, desde los primeros indicios de violencia hasta las guerras y guerras civiles del siglo XXI.

El propósito de este libro es examinar las formas en que las principales disciplinas han explicado la guerra desde el intercambio inconcluso de Freud y Einstein y evaluar la plausibilidad de estas explicaciones. Hay muchos enfoques distintos, pero pueden dividirse a grandes rasgos en dos tipos de explicación. Las principales ciencias humanas -biología, psicología, antropología y ecología- han explicado la guerra en sus propios términos como evolutivamente adaptativa, culturalmente determinada o producto de presiones ecológicas. Desde estas perspectivas, los seres humanos se convierten en objeto de fuerzas naturales o culturales que pueden entenderse para determinar por qué se ha producido la guerra en el pasado evolutivo.  Éstas constituyen el tema de la primera parte de este libro, y se aplican, a diferencia de gran parte de la investigación en estos campos, tanto a la guerra moderna como a la guerra de los últimos milenios. Por otro lado, los historiadores y los politólogos (y muchos antropólogos y arqueólogos) son más propensos a explorar la guerra en términos de cognición humana, con la humanidad como creadora de las culturas que sustentan la guerra y los seres humanos como agentes conscientes en la persecución de objetivos que pueden variar ampliamente en el tiempo y el lugar. Lo que podríamos denominar explicaciones “proactivas” de la guerra pueden reducirse convenientemente a cuatro grandes categorías motivacionales, que constituyen el tema de la segunda parte de este libro: recursos, creencias, poder y seguridad. Las explicaciones que se basan en este último nexo causal son más coherentes con la guerra en la era moderna, cuando los Estados desarrollaron la capacidad de librar guerras entre grandes potencias, pero la creencia, el poder, la seguridad y la lucha por los recursos son motores evidentes de los primeros conflictos, incluso entre comunidades preestatales, en las que la guerra puede ser producto de los cuatro. No se trata de enfoques irreconciliables, como quedará patente en lo que sigue, sino que son una forma conveniente de delimitar las muchas vertientes que se han explorado a la hora de explicar la guerra y los conflictos bélicos.

(…)

(…) hay que decir que ésta no es una historia de las guerras, antiguas o modernas, ni de cómo se libran ni con qué consecuencias. Evidentemente, el marco sociocultural, la forma en que se desarrollan las guerras, la tecnología armamentística disponible y las consecuencias de la guerra intervienen en cualquier explicación de por qué se han producido guerras a lo largo de la historia, pero una guerra en particular tiene su propia explicación histórica, situada en el tiempo y en su contexto. La guerra se utilizará en lo que sigue a modo de ejemplo, no como parte de una narración formal del desconcertante número de guerras humanas. La principal preocupación aquí es utilizar esa larga historia violenta como medio para ilustrar las principales vías de explicación avanzadas desde que Einstein pidió a Freud que desentrañara “la forma más típica, cruel y extravagante de conflicto entre los hombres”.

©  Penguin Books Ltd. / Richard Overy

Antoinette Burton: La historia del género, una brevísima introducción

Hace ya unos cuantos años, en 2018 concretamente, presentamos aquí un volumen titulado Debating New Approaches to History, a cargo de Marek Tamm, redactor de la introducción,  y de Peter Burke, responsable de a la conclusión, especialistas ambos en historia cultural. aquel volumen tenía un capítulo, el cuarto, escrito por Laura Lee Downs, que al poco de empezar introducía un primer epígrafe: “Gender history: A very short introduction”.

Esa mismo título es el que le ha dado Antoinette Burton a su postrer libro: Gender History: A Very Short Introduction (OUP). En su caso, no es que le faltara imaginación para rotular el volumen, sino que éste le venía dado. En efecto, Oxford UP tiene una serie veterana dedicada a “Very Short Introductions“, en la que este prestigioso sello ofrece introducciones concisas y originales a una amplia gama de temas. Son ya más más de 750 títulos, y muchos más en preparación, así como nuevas ediciones actualizadas periódicamente.

Dicho lo cual, la profesora Burton empieza así:

“Cuando la gente piensa en la historia del género, es probable que imagine un tipo particular de trabajo académico, que implica libros y artículos eruditos que ponen de manifiesto ideas sobre la masculinidad y la feminidad en todo tipo de épocas y lugares con el fin de contar una historia de diferencia, discriminación, lucha y visibilidad, y de igualdad “entre los sexos”. Y eso sería ciertamente correcto. La historia del género es un campo académico desde la década de 1970. Cuenta con varias revistas bien establecidas, un conjunto intergeneracional de profesionales galardonados y una bibliografía igualmente impresionante que aborda el papel que ha desempeñado el género en la configuración de las historias desde el Neolítico hasta el presente. También ha sido un fenómeno mundial. Historiadores que trabajan y escriben sobre prácticamente todos los rincones del planeta han abordado la cuestión de qué ha significado el género en sus sociedades y qué impacto han tenido sus historias, hasta el presente. Incluso sus detractores admitirán que, junto con la historia de las mujeres, la historia del género ha sido uno de los desarrollos más significativos de la disciplina desde la Segunda Guerra Mundial.

La historia del género -en el derecho, como cultura y a través de las políticas de identidad- es una provocación duradera y poderosa tanto en la escena mundial como en la vida cotidiana. Basta pensar en cómo hablamos de la historia del género cuando hablamos de la cómica Lucille Ball, de las científicas negras de la película Hidden Figures, del futuro de la mano de obra o de “primicias” históricas como la elección de Angela Merkel en Alemania o de Kamala Harris en Estados Unidos. Las narraciones de la historia de género pueden encontrarse también en el ascenso de los autócratas y en la cultura deportiva, tanto si hablamos de Benito Mussolini como de Rodrigo Duterte, de la dirección de la FIFA o de los atletas transexuales. Aunque este libro no se centra en este tipo de conversaciones, estos ejemplos comunes nos recuerdan que la historia del género no es una mera cuestión académica, sino que afecta a todos los ámbitos de la vida pública y privada en todo el mundo.

El objetivo de este volumen es presentar el campo académico de la historia del género: sus orígenes, desarrollo, recepción, recalibraciones y fricciones. Ofrece una serie de definiciones de trabajo sobre el género como categoría descriptiva y como categoría de análisis histórico, rastreando la aparición, el uso y la aplicabilidad de estos temas entrelazados a través de una serie de épocas y lugares en la erudición desde la década de 1980. Inevitablemente política, la historia del género ha apuntado al campo más amplio de la narración  histórica preguntándose quién cuenta como sujeto histórico y qué diferencia hace la diferencia de género. También se ha ocupado de cómo la atención al género en la historia subvierte los supuestos imperantes sobre lo que el poder, la cultura, la economía y la identidad han sido en el pasado, con ramificaciones, por supuesto, en lo que son hoy. Hoy ampliamente reconocida como un componente clave de la metodología histórica, la historia del género y los primeros historiadores del género lucharon por ser aceptados como historiadores. Esto puede parecer notable hoy en día, pero nos recuerda el precario lugar desde el que comenzó el campo y, por supuesto, su relativa novedad en el largo esquema histórico de las cosas.

Dado que la historia del género toma forma (como toda la historia, de hecho) en una relación tensa y delicada con la época en la que se desarrolla, cualquier introducción a la misma debe lidiar con el hecho de que la propia centralidad y estabilidad de su categoría clave, el género en sí mismo, ha estado en entredicho a lo largo de toda su historia como campo. Los estudiosos de la clase social, la raza y la etnia han cuestionado el aislamiento del género de otros ejes de identidad, reclamando un enfoque interseccional tanto del estudio del género como de su labor en el mundo. Los estudiosos de la homosexualidad y la transexualidad, a su vez marcados por diferencias raciales y sociales e influidos a menudo por el pensamiento posestructuralista, han cuestionado los binarios que pueden subyacer a la historia del género, pidiéndonos que apreciemos el género no como algo fijo u original, sino como algo en constante transformación y como algo que se interpreta continuamente en contextos específicos. Lo intrigante y, en última instancia, definitorio de la historia del género es cómo y por qué se ha enfrentado a voces y fuerzas que se oponen a la singularidad y la soberanía del propio género como categoría explicativa. Estas tensiones poderosas y rebeldes constituyen el núcleo de esta Very Short Introduction. Y sugieren algunas de las formas en que la historia del género ha canalizado crisis más amplias de autoridad política y cultural desde que se afianzó como campo disciplinar.

(…)

Como campo, la historia del género ha influido extraordinariamente en la formación de varias generaciones de académicos y estudiantes, entre los que me incluyo. Quizá lo más llamativo sea que la irrupción de las comunidades queer y transgénero en la esfera pública socialmente mediada en el transcurso del último medio siglo ha hecho que el género haya vuelto a estar al alcance de muchos como una forma de hablar también de identidad, pertenencia, alienación e historia. Algunas de las mismas condiciones y luchas históricas que han hecho posible ese surgimiento también han convertido la historia del género -el relato de cómo lo masculino y lo femenino llegaron a entenderse como un binomio y cómo puede o debe ser esa superación- en un poderoso recurso político, económico y cultural tanto para los individuos como para las colectividades. En este sentido, podría decirse que la “historia del género” se esconde a plena vista, y que está allá por donde miremos. Una comprensión clara de cómo la historia de género se convirtió en un campo académico es ciertamente importante para entender cómo la investigación y la enseñanza en las humanidades, las ciencias sociales y otros campos se han ido configurando desde finales del siglo XX. Y lo que es aún más importante, apreciar las formas en que la historia de género vive en el mundo es clave para desentrañar lo que nuestras experiencias de la vida contemporánea pueden significar para nosotros y para lo que venga después”.

© Oxford University Press / Antoinette Burton

Susana Rustin: Políticas de sexo y género. Una historia del feminismo británico

Continuamos con el tema del sexo y del género, pero hoy con la escritora Susanna Rustin. Ella se presenta habitualmente como periodista, responsable de asuntos sociales en The Guardian, y madre. Pero es algo más que eso. Mencionemos al menos que, además de sus estudios en literatura e historia inglesas, ha estado muy ligada a la Fundación en memoria de Stuart Hall, que era su tío político, fallecido en 2014. Pero nos ocupamos de su trabajo como experta en feminismos, que también lo es, como demuestra en su reciente: Sexed: A History of British Feminism (Polity).

Como quiera que el feminismo actual está en constante ebullición,  Susanna Rustin nos ofrece en el prólogo unas cuantas aclaraciones sobre sexo y género que conviene rescatar. Vamos allá: 

Introducción: El retorno de la política sexual

En la última década ha surgido un nuevo movimiento feminista en Gran Bretaña. Comenzó en conversaciones mantenidas en persona y en línea, con mensajes de Twitter, grupos de Facebook e hilos de discusión de Mumsnet. Cobró fuerza en las reuniones, cuando las mujeres se organizaron en asociaciones dirigidas por voluntarias y escribieron sobre sus ideas en Internet, en libros y en revistas. En los últimos cinco años, ha aportado donaciones suficientes a través de llamamientos de crowdfunding para más de una docena de casos judiciales, y ha derrocado un consenso compartido por los principales partidos políticos. La conferencia anual del nuevo movimiento, que se celebra en lugares que van desde Glasgow a Portsmouth, atrae a más de mil participantes y lleva celebrándose más tiempo que las conferencias nacionales de liberación de la mujer de los años setenta.

Este resurgimiento del activismo femenino de base en Gran Bretaña es uno de los acontecimientos políticos más extraordinarios de los últimos años, sobre todo teniendo en cuenta qué otras cosas han estado sucediendo al mismo tiempo (Brexit, una pandemia, un periodo de gobierno cada vez más caótico). Pero aunque el movimiento ha logrado mucho, no ha recibido el reconocimiento que merece ni de los políticos ni de las organizaciones de la sociedad civil que dicen apoyar los derechos de las mujeres. Por el contrario, ha sido difamado, atacado, ignorado e incomprendido. Esta reacción se debe a la forma de feminismo que propugna. Suele conocerse como feminismo crítico con el género, o derechos basados en el sexo, aunque algunos activistas prefieren que se les llame feministas radicales o, simplemente, feministas. Lo que tienen en común es la creencia de que el sexo biológico sigue siendo relevante en política y que las mujeres tienen necesidades específicas, vinculadas a sus cuerpos sexuados, que deben ser atendidas por los responsables políticos. Se comprometen a resistirse a los intentos de sustituir el sexo y la discriminación sexual por un conjunto alternativo de conceptos: género, identidad de género, igualdad de género, etcétera.

Para una persona ajena, la diferencia puede parecer abstrusa. Pero es una línea de fractura crucial. Para las activistas de los derechos basados en el sexo, las necesidades de las mujeres tienen una base importante en la forma de los cuerpos femeninos y los riesgos a los que están expuestos. Por ejemplo, las niñas y las mujeres tienen muchas más probabilidades que los niños y los hombres de ser víctimas de violencia sexual, lo que conlleva la posibilidad de un embarazo no deseado. Con la reciente explosión del abuso y la pornografía en línea, las niñas y las mujeres más jóvenes están especialmente expuestas a nuevas formas de trato nocivo. Las mujeres también tienen diferentes susceptibilidades a diversas enfermedades, incluidos los cánceres femeninos, y necesidades específicas de los sistemas sanitarios, como el control de la natalidad, la fertilidad y los servicios de maternidad. A medida que envejecen, las mujeres entran en la menopausia, los niveles hormonales descienden y cesa la fertilidad. Dos tercios de los enfermos de Alzheimer en el Reino Unido son mujeres, en parte porque suelen vivir más. 

Otras necesidades están menos directamente asociadas al sexo biológico. Las mujeres suelen ser más pobres que los hombres, con ingresos más bajos y menos riqueza, mientras que las mujeres negras, asiáticas y de minorías étnicas se encuentran entre las personas más pobres de la sociedad.  En 2022, la brecha salarial media por hora entre hombres y mujeres en el Reino Unido era del 9,7%3 , mientras que se calcula que la brecha en las pensiones es del 35%4. Este tipo de desigualdades suelen achacarse a normas sociales que cargan sobre las mujeres la carga de los cuidados no remunerados. Pero también están relacionadas con el papel de la mujer como madre. Mientras se abre una “penalización salarial por maternidad” entre las mujeres que tienen hijos y las que no, los padres no pagan una penalización económica equivalente.

Las activistas de los derechos basados en el sexo creen que la menor riqueza y estatus de las mujeres, y su vulnerabilidad a determinados tipos de daños, no pueden abordarse sin tener en cuenta el sexo. Este punto de vista no solía ser controvertido, pero en los últimos años les ha enfrentado a las activistas de los derechos de las personas trans y a quienes les apoyan, que sostienen una creencia que contradice la suya. Se trata de la afirmación de que todo el mundo tiene una identidad de género, o sentimiento interior de ser hombre, mujer o ninguna de las dos cosas, además de un sexo biológico. Según esto, o bien la identidad de género de una persona coincide con su cuerpo sexuado, lo que la convierte en cisgénero, o bien no coincide, lo que la convierte en trans o no binaria. Es la identidad de género de una persona, y no su sexo, lo que la convierte en hombre o mujer. También se han propuesto diversas reformas derivadas de esta premisa, con el objetivo general de hacer que la sociedad sea más inclusiva para las personas trans. Las activistas de los derechos basados en el sexo no se oponen necesariamente a todas estas medidas (por ejemplo, el aumento de la oferta de espacios de género neutro), pero se resisten firmemente a que se abandone el lenguaje sobre el sexo y se adopte el del género. Es perfectamente posible no estar de acuerdo en lo fundamental con los objetivos de los activistas trans y, al mismo tiempo, apoyar el derecho de las personas trans a ser protegidas contra la discriminación. 

Las discusiones entre feministas y activistas por los derechos de las personas trans tienen una larga historia. Las diferencias de opinión sobre si las mujeres transgénero, que antes se conocían como mujeres transexuales, debían ser consideradas mujeres formaron parte de una disputa más amplia sobre política separatista y sexual en los años setenta y posteriores. Pero mientras que antes se esperaba que las personas transexuales se sometieran a una transición médica, normalmente con hormonas y cirugía, más recientemente las activistas trans han reivindicado el derecho a ser reconocidos en su género adquirido, independientemente de cualquier proceso médico y basándose exclusivamente en la autodeclaración. Muchas activistas de un movimiento progresista más amplio, cada vez más centrado en la identidad personal y la emancipación, apoyan estos cambios. Para ellas, los defensores de los derechos basados en el sexo son “terfs” (feministas radicales transexuales excluyentes), un acrónimo frecuentemente empleado de forma peyorativa.

(…)

La cuestión es internacional, pero Gran Bretaña es un caso atípico. El feminismo crítico con el género es más fuerte allí que en ningún otro lugar. Esto ha sido comentado tanto por detractores como por partidarios, con artículos sobre la “isla terf” aparecidos en la prensa estadounidense, australiana e irlandesa.  Entender por qué el retroceso contra la defensa del género ha sido tan pronunciado entre las feministas británicas es el propósito de este libro.

Comienza en 1792, con la escritora revolucionaria Mary Wollstonecraft, y termina con el movimiento por los derechos basados en el sexo de hoy en día. Cada capítulo describe una fase de lo que ahora llamamos feminismo, pero que en el siglo XIX se llamaba de otra manera: derechos de la mujer, reforma social, sufragismo, una “gran cruzada”. Al examinar cómo pensaban las generaciones anteriores de activistas por los derechos de la mujer sobre el lugar del sexo en la política, el libro trata de establecer conexiones entre el feminismo actual y el de entonces.

(…)

Historia feminista

No faltan libros recientes sobre feminismo. En las bibliotecas que he visitado, hay estantes y estantes de ellos. Pero la mayoría de los autores no abordan específicamente el movimiento en Gran Bretaña. Y aunque hay mucha investigación histórica, fuera de la academia falta un conocimiento general del pasado del feminismo. Las sufragistas y sus métodos de acción directa siguen siendo objeto de fascinación. Sin embargo, las mujeres blancas con vestidos largos pueden verse como emblemas problemáticos en un momento en que la política progresista se centra fuertemente en la interseccionalidad y la descolonización.

(…)

Las antiguas tensiones generacionales dentro del feminismo se han sumado a esta amnesia histórica. Este patrón comenzó cuando Mary Wollstonecraft fue repudiada por las activistas victorianas. Mucho más recientemente, la novelista Doris Lessing describió la tendencia de las activistas radicales de todo tipo a centrarse en los logros del pasado: “He sido testigo de muchos despertares de nueva generación y todos ellos estaban promovidos por jóvenes que tenían que odiar a sus mayores  … ¿Por qué tiene que ser así? Este ciclo es un desperdicio absurdo. Las nuevas energías se encabritan, demuelen lo que les precede… “. La desaprobación intergeneracional no fluye sólo en una dirección; las feministas de más edad también han criticado a las más jóvenes. Estas dinámicas son tan inevitables en los movimientos sociales como en la vida. Pero, como han argumentado Victoria Smith y otras, conllevan una carga particular entre lo que a menudo se denominan las “olas” del feminismo. 

Esta metáfora se originó con las sufragistas y se popularizó en la década de 1970, cuando las activistas aprovecharon la descripción de sí mismas como una segunda ola. En la década de 1990, las feministas estadounidenses lanzaron lo que denominaron una tercera ola. No es difícil entender por qué la imagen caló tan hondo. Las olas son dinámicas y poderosas, y los océanos traen consigo un rico lenguaje de crestas, corrientes y demás. Pero ningún otro movimiento social se conceptualiza de esta manera y la imagen también ha sido cuestionada. Una de las razones es la forma en que elude momentos concretos de la historia de determinados países con lo que en otras ocasiones se entiende como un fenómeno global.  Otra es el énfasis que pone en la novedad a expensas de la continuidad, y muchas personas se muestran escépticas ante las afirmaciones hechas en las últimas décadas en nombre de una tercera, cuarta o incluso quinta ola del feminismo. Diferencias generacionales como las que ejercieron Lessing son un aspecto del actual cisma entre feministas, con activistas más jóvenes más proclives a pasar de una política basada en el sexo a otra basada en el género. Al buscar conexiones entre una serie de campañas pasadas, este libro pretende ofrecer una visión más amplia y conjunta.

Sexo y género

Dado que los significados de sexo y género son controvertidos, es importante tener claros ambos términos. En la legislación británica (Ley de Igualdad de 2010), el sexo se define como una referencia a “un hombre o una mujer”, un hombre como “un varón de cualquier edad” y una mujer como “una fémina de cualquier edad”. Para una pequeña minoría de personas, las diferencias en el desarrollo del sexo hacen que la categorización sea más complicada. Pero para la gran mayoría de las personas el sexo es sencillo, y se refiere a si son hombres o mujeres. Sexo fue la palabra utilizada durante el siglo XIX y la mayor parte del XX para referirse a las diferencias físicas entre hombres y mujeres. En general, se consideraba que éstas influían más en la vida de las mujeres que en la de los hombres, por lo que a veces se describía a las mujeres como “el sexo” y se exageraba (a menudo de forma salvaje) la influencia de su aparato reproductor.

En el título de su libro más famoso, la filósofa francesa Simone de Beauvoir designaba a las mujeres y las niñas como “el segundo sexo”, como una forma de describir la forma en que los pensadores y escritores masculinos se habían erigido en el primero (como cuando Dios creó a Adán). La palabra “unsex” también se utilizó para describir lo que podía ocurrir cuando una mujer renunciaba a su papel sexual tradicional o asumía atributos tradicionalmente vistos como masculinos. Mary Wollstonecraft fue una de las primeras en dilucidar la amenaza machista lanzada contra las mujeres de que “se volvería(n) asexuada(s) al adquirir fuerza de cuerpo y mente“. Insistió en que esa fuerza era un derecho de nacimiento de toda mujer. El hecho de que considerara necesario esgrimir este argumento ilustra cómo la concepción del sexo se ha extendido durante siglos más allá de la anatomía y la fisiología para incorporar la psicología, el intelecto y el comportamiento.

El término “género” es más difícil de precisar. El Diccionario Oxford de la lengua inglesa registra su primer uso como masculino o femenino en 1474.  Casi cuatro siglos más tarde, un proyecto de ley presentado al Parlamento por un defensor del sufragio femenino proponía que se modificara la ley electoral para que “se considere que las palabras que se refieren al género masculino incluyen a las mujeres”, permitiéndoles así votar.  Pero la palabra no se utilizó de forma generalizada hasta mediados del siglo XX, cuando el psiquiatra Robert Stoller y el psicólogo John Money la aplicaron a las personas que experimentaban un desajuste entre su sexo y lo que Stoller y Money empezaron a llamar su “identidad de género” o “rol de género”. Ambos dirigían clínicas adscritas a universidades estadounidenses y fueron pioneros en el campo de la medicina transgénero.

(…)”

©  Polity /Susanna Rustin 

Eleonora Rai: Gritos silenciosos de mujeres. Pecado y crimen en el confesionario, una historia olvidada de 1825

Hace ya un par de años, presentábamos aquí un volumen titulado In segreto. Crimini sessuali e clero tra età moderna e contemporane (Mimesis), editado por Lorenzo Benadusi y Vincenzo Lagioia, con prefacio de Didier Lett.  Recordábamos entonces otro delicioso libro sobre el particular, el que  Albert Toldrà i Vilardell  había dado a la imprenta con el rótulo de Per la reixeta. Sol·licitació sexual en confessió davant la Inquisició de València (1651-1819) (PUV). A ello volvemos hoy, a los pecados contra el sexto mandamiento, a la solicitación en el confesionario y a un asesinato, pero también a mucho más, a los abusos y a la condición de la mujer, entonces y ahora.  Lo hacemos con Eleonora Rai y su Peccato criminale. Processo a una donna e ai suoi demoni Roma, 1825 (Einaudi).

El volumen empieza con una cita célebre, la de Conan Doyle y su “es una vieja máxima mía que cuando se ha descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que sea, debe ser la verdad” (La corona de berilos), para continuar con el prólogo:

“El comienzo del drama

“Entonces todas éramos ciegas y si no se llevaban a Sor Maria Agnese todas iríamos al infierno». La conciencia del riesgo asumido. El temor por la salvación del alma. De la mujer que los pronuncia, Maria Caterina, no sabemos más que su nombre y su estado de vida: monja de clausura, monasterio de Montecastrilli, primeras décadas del siglo XIX. Una de tantas que pasó su vida venerando a Maria Agnese, su abadesa, como a una santa viviente. Por ella, habría hecho cualquier cosa. La voz de la mujer se eleva, junto con la de muchas otras, desde un manuscrito olvidado en las estanterías de un archivo. Impresos en el papel, gritos silenciosos de mujeres.

Cuando Alessandro Manzoni, al escribir sus Promessi sposi (Los novios), pretende basar la narración en un misterioso manuscrito anónimo del siglo XVII del que se convierte en editor, readaptador y comentarista, utiliza una estratagema literaria de indudable éxito. Autores como Miguel de Cervantes y Walter Scott ya habían experimentado con ella.

El «manuscrito redescubierto» da fuerza y veracidad a la historia. Convence al lector. Convierte la novela en un documento histórico. Y así es como el lector se ve envuelto en una historia que se vuelve real porque se presenta no como el producto de la imaginación de un escritor, sino como el relato de unos hechos que sucedieron realmente. Hechos históricos, en otras palabras. Como los acontecimientos que narra Manzoni, en su hábil juego de entrecruzamientos y paralelismos entre la dominación española del siglo XVII en el Ducado de Milán, que sirve de telón de fondo -o quizá de protagonista- de la novela, y la dominación austriaca que sirve de escenario a la escritura de la obra en la primera mitad del siglo XIX. Y la narración de la historia de amor entre Renzo Tramaglino y Lucia Mondella le ofrece así la oportunidad de presentar al público los temas que le son realmente afines: la dominación extranjera, la justicia, el poder, la Providencia.

Quienes hojeen las primeras páginas de este libro quizá piensen que he querido reproducir una vez más la estratagema del «manuscrito redescubierto» para dar fuerza a una narración que podría parecer producto de una imaginación fervorosa. Pero no es así.

El manuscrito no sólo existe, sino que demuestra que a veces la realidad supera a la fantasía. Y lo hace tocando el registro del desconcierto, dejándonos inquietos. Hay pocas novelas y películas capaces de perturbar al espectador más que la realidad; sólo las de los grandes maestros, evidentemente. Por lo demás, las emociones que se sienten al enfrentarse a una narración de ficción -ya sea tinta sobre papel o la gran pantalla- se desvanecen rápidamente, mientras que los relatos «extraídos de una historia real», como suele ocurrir, amplifican la reacción emocional. Y, cuando los hechos no se tratan artísticamente, sino que se relatan tal como los cuentan las fuentes, a la emoción se añade el desconcierto.

Soy historiadora. Busco en los archivos. Leo las fuentes. Intento hacerlas hablar, tratando de no confundir mi voz con la suya. Analizo y reflexiono sobre las dinámicas, los hechos y las personas que han animado épocas pasadas, en un intento tanto de comprender el mundo en que vivimos, en tanto resultado de procesos históricos, como de historiar cuestiones que, aunque en contextos cambiados, encontramos en nuestra sociedad. Lo hago con la esperanza de dar voz a hombres y mujeres que son piezas de carne y hueso en el enorme puzle de la historia de la humanidad. Y lo hago con el ánimo de contribuir, aunque sea en pequeña medida, a utilizar y transmitir ese conocimiento del pasado -el padre y la madre de nuestro tiempo- para construir un futuro mejor.

Cuando hace unos años me enfrenté a mi verdadero «manuscrito redescubierto» -el Proceso Montecastrilli-, mi modus operandi chocó por un momento con mis emociones. Quienes se dedican a la investigación saben que se establecen relaciones intensas, a veces incluso imborrables, con las figuras estudiadas. De alguna manera, se convierten en compañeros de vida. Nos atraen, nos atraen, a veces nos cansan. Establecemos con ellos las más variadas conexiones emocionales. Encienden en nosotros la mecha de la empatía, tanto más cuando recuerdan cuestiones que siguen vivas. Este proceso inquisitorial de la primera mitad del siglo XIX es un asunto de fe ciega, violencia sexual, dolor, miedo, envenenamiento y muerte. Un asunto que se desarrolló entre los muros de un convento de monjas Clarisas en los entonces Estados Pontificios y que pide ser contado. Pide ser comprendido. Pide, como todas las historias del pasado, ser mirado con un ojo abierto al presente. Lo contemporáneo induce a los historiadores y a las historiadoras de todas las generaciones a investigar todo fenómeno pasado a partir de los estímulos de su propio tiempo. Conocer el pasado para proyectar conscientemente el futuro. Porque, en palabras de Benedetto Croce, toda historia es historia contemporánea.

El historiador que quiera tener éxito en su empeño es muy consciente de que debe dejar a un lado esas conmociones del alma para reconstruir el panorama con espíritu crítico y científico. Como escribió Marc Bloch, el historiador debe actuar al mismo tiempo con pasión -que nace de su curiosidad y de su interés actual- y con tal desapego que le permita producir un análisis objetivo.

Cuando, a finales de 2017, me encontré ante el Proceso de Montecastrilli, dudé un instante. Por un momento, el simple lector se impuso al erudito. El asombro generado por los hechos que estaba leyendo, las emociones encendidas al encontrarme cara a cara con la narración del dolor -un dolor femenino, por el que sentí una profunda empatía-, la paulatina constatación de que tenía en mis manos el punto de partida para reflexionar sobre la evolución en el siglo XIX de una lacra que, hoy más que nunca, ocupa un lugar central en el debate público: este torbellino de pensamientos y reflexiones me sacudió.

Mi «manuscrito redescubierto», una causa penal abierta por el tribunal de la Inquisición romana contra la abadesa del monasterio de Montecastrilli, Maria Agnese Pallotta, y sus confesores en 1825, gritó una sola palabra. Lo hizo sin pronunciarla, por la sencilla razón de que esa palabra no formaba parte del léxico de quienes habían recopilado las fuentes. Yo, sin embargo, casi dos siglos después, pude oírla alto y claro: abuso, en todo su dramatismo. Físico, sexual, emocional, de poder. En el lenguaje de los inquisidores, el abuso se presentaba como un delito, aunque no en el sentido que podríamos imaginar. No un delito violento, sino el mucho más abstracto previsto por la jurisdicción inquisitorial en el caso de la ruptura del sacramento de la confesión: el ámbito íntimo en el que, en Montecastrilli y en otros lugares, tenían lugar episodios de violencia que, a su vez, se configuraban también como pecados de moralidad sexual.

(…)

Pecado y delito. Pecado o delito. Pecado criminal.

¿Y quiénes son las víctimas de este pecado criminal, de esta violencia del espíritu y de la carne que, como una tela de araña, se extiende en el monasterio de Montecastrilli, en los primeros veinticinco años del siglo XIX? Son mujeres. Monjas.

¿Quiénes los verdugos? Hombres, los confesores religiosos del monasterio. Y, quizá sorprendentemente, una mujer: Maria Agnese, la abadesa.

(…)

No quiero relatar un escándalo, aunque lo sucedido pueda parecer escabroso. No quiero relatar un asunto escabroso, aunque escabroso pueda parecer lo sucedido. Sólo quiero poner el foco en un escenario preciso, situado en un espacio y un tiempo limitados: un monasterio de clarisas en el centro de Italia en la primera mitad del siglo XIX. Pero también quiero que los que están en el patio de butacas, o acurrucados en la penumbra de la galería, se den cuenta -con los ojos fijos en el escenario, en sus actores y actrices, en su escenografía y sus diálogos- de que los acontecimientos de Montecastrilli no pueden quedarse ahí. Son acontecimientos que nos obligan a reflexionar sobre la naturaleza humana. A preguntarnos si las víctimas de abusos pusieron en marcha hace dos siglos mecanismos de autoconservación tan distintos a los actuales. Si quienes abusaban entonces de su posición de poder para conseguir sus objetivos utilizaban estrategias tan distintas de las que hoy vemos a nuestro alrededor. Si en la mente de quienes estaban llamados no sólo a juzgar, sino también a remendar la situación, empezó a surgir la idea de proteger a las víctimas, de prestar atención a su estado de ánimo, a sus emociones. Si entonces se dieron pasos hacia la construcción o deconstrucción de los roles de género, para combatir o prevenir el abuso de poder en contextos de fe, para gestionar las consecuencias del trauma de las mujeres maltratadas.

Me gustaría al menos intentar responder a la pregunta que me ha estado rondando la cabeza desde el día en que abrí el primer tomo de El Proceso: ¿cómo pudo ocurrir esto? Es una pregunta que cada uno de nosotros, tarde o temprano, nos hacemos: ante una noticia en un periódico, un reportaje en las noticias, un post en Facebook, un suceso que nos toca de cerca. Cómo ha podido suceder, me pregunto, y cómo puede seguir sucediendo hoy, en mil y un contextos más. Quisiera narrar la dramática vida de algunas mujeres que, doscientos años después de los acontecimientos que las marcaron tan profundamente, nos hablan de una manera tan actual que nos deja perplejos. Este es el verdadero escándalo, esta es la crudeza: encontrar en la sociedad de la que formamos parte -y a la que todos contribuimos a dar forma- las mismas dinámicas de abuso y violencia de género que sacudieron durante tantos años los muros del monasterio de Montecastrilli. Y no sólo”.

© Giulio Einaudi editore /Eleonora Rai

François Soyer: Cuerpo, sexo y género. Una “hermafrodita” ante la Inquisición (Siglo XVIII)

Se acerca la temporada estival, con el descanso correspondiente a este lado del Hemisferio, lo cual nos sirve para recuperar algunos textos que nos hemos dejado por el camino. Lo aprovecharemos, además, para cambiar de perspectiva, introduciendo algunos libros de orientación microhistórica. El primero de esos libros entra dentro de lo aquí llamamos “historia moderna”, algo nada extraño si de esa corriente micro hablamos. Se trata de The ‘Catalan Hermaphrodite’ and the Inquisition. Early Modern Sex and Gender on Trial (Bloomsbury), de François Soyer, un historiador de origen francés afincado en un centro australiano.  El volumen, por otra parte, acaba de ser vertido al portugués, A Hermafrodita e a Inquisição Portuguesa. O caso que abalou o Santo Ofício (Bertrand Editora), aparición que nos sirve de excusa para presentarlo.

Como dice el editor portugués, la investigación se centra en el caso de la catalana María Durán, una mujer con una vida un tanto agitada, hasta el punto de haber asumido una identidad masculina y alistarse  en el ejército español. Más tarde, viajaría a Portugal y, ya como mujer, fue admitida en varias casas religiosas que acogían a mujeres indigentes. Allí mantuvo relaciones sexuales con otras reclusas y también con monjas. Acusada de ser un hombre, fue sospechosa de haber hecho un pacto con el Diablo, lo que provocó la intervención del Santo Oficio. Y así, “en 1741, tres años después de llegar a Portugal, María Durán fue detenida. La Inquisición llevó a cabo una larga investigación mediante torturas y un largo juicio para determinar si la catalana era hombre, mujer o “hermafrodita”. Tras pasar tres años en las mazmorras del Santo Oficio, en el barrio lisboeta de Rossio, María Durán, que siempre había afirmado ser mujer, fue condenada públicamente en un auto de fe por haber firmado un pacto con el Diablo que le permitía seducir a mujeres. Finalmente fue liberada y expulsada del reino, pero no se sabe qué fue de ella después”.

Que me dicen ! Vaya historia! 

El caso es que la peripecia cayó en el olvido, como tantas otras, hasta que François Soyer la descubrió casualmente (la serendipia) mientras realizaba una investigación en el Archivo Nacional de Torre do Tombo, en Lisboa.  Por fortuna, además, Soyer conoce bien la literatura académica sobre este tipo de casos, en particular, los relativos al hermafroditismo real o supuesto. Por ejemplo, “el extraordinario proceso del siglo XVI de Elena(o) de Céspedes, hermafrodita casada dos veces: primero con un hombre y después con una mujer. Elena(o) de Céspedes fue juzgada por brujería por el tribunal inquisitorial de Toledo en 1587 y su curiosa historia ha suscitado un gran interés entre los historiadores de la España moderna temprana“. Así lo citaba en un texto que escribió en 2009 y en el que estudiaba otro caso, el de “un sacerdote llamado Juan Díaz Donoso, que residía en la localidad extremeña de Zafra en la década de 1630″.

En fin, todo eso y el propio caso de la citada María Durán estaban en su libro Ambiguous Gender in Early Modern Spain and Portugal.
Inquisitors, Doctors and the Transgression of Gender Norms (Brill, 2012).  Pero ahora nos llega extensamente, dedicándole todo un volumen. No importa si es una investigación sobre el género, si es microhistoria o si pertenece al giro corporal. Es todo eso, pero sobre todo es un volumen que atrapa. Para comprobarlo, vayamos a leer algunos párrafos del primer capítulo (“La fugitiva esposa de un pequeño pueblo de los Pirineos”):

“El pueblo de Prullans se encuentra en la orilla norte del valle del río Segre, a unos 1.100 metros de altitud, más o menos a medio camino entre las localidades rurales de La Seu d’Urgell y Puigcerdà, en Cataluña. (…)

Fue en este pueblo de montaña donde nació una niña hacia 1711. (…)  La recién nacida era hija de Antonio Durán y su esposa Margarida. Treinta años más tarde, cuando fue interrogada por los inquisidores en Portugal, María recordó a su padre como un humilde agricultor y dijo que había sido bautizada en la iglesia parroquial de Sant Esteve. También recordó que sus padrinos se llamaban Martín y María. Era habitual que los niños tomaran el nombre de pila del padrino que era de su mismo sexo, por lo que la niña se llamó María Durán.

María nació en una época de guerra y agitación en Cataluña, y la serenidad actual de Prullans y el valle del Segre contrasta con el derramamiento de sangre que vivió la zona en las primeras décadas del siglo XVIII. (…)

(…)

Aunque María era demasiado joven para recordar la Guerra de Sucesión española, habría tenido edad suficiente para recordar el renovado tronar de los cañones y a los soldados marchando a pie por su pueblo unos años más tarde, cuando España se encontró aislada y en guerra con la poderosa alianza europea formada por Francia, Gran Bretaña, el Sacro Imperio Romano Germánico, los Países Bajos y el Ducado de Saboya. Este conflicto, que es el gran olvidado llamado Guerra de la Cuádruple Alianza, situó a Prullans en primera línea entre Francia y España. (…)

Aparte de estas interrupciones intempestivas de la vida de los habitantes del valle del Segre por la política europea, la infancia de María no fue muy diferente de la de otras aldeanas pirenaicas. No recibió educación formal y, aunque más tarde fue capaz de escribir su nombre por sí misma, su letra era inestable y a menudo tenía faltas de ortografía. (…)

Sin embargo, la infancia de María tuvo un final doloroso hacia 1725 cuando, a la tierna edad de 14 años, se casó con otro aldeano, un pastor y agricultor llamado Ignacio Sulsona. (…)

Un matrimonio tan inusualmente precoz podría haber sido el resultado de una violación (el matrimonio de la víctima con su agresor era para proteger la reputación social de la mujer y el honor de su familia), un embarazo prematrimonial inesperado o incluso el deseo de una familia pobre de deshacerse de una boca más que alimentar. No hay pruebas que sugieran que el matrimonio de María se debiera a ninguna de estas causas. María nunca mencionó a ningún hermano (del mismo padre y de la misma madre), sólo se refirió a una hermanastra, hija de su padre, aunque no está claro si esta hermanastra era mayor o menor. Tres o cuatro años después de la boda, María Durán no recordaba con exactitud, dio a luz a un niño llamado Pedro, también en honor de uno de los padrinos de la criatura, que era sastre en Prullans. Sin embargo, el niño sólo vivió nueve o diez meses, y la pareja no tuvo más hijos.

Aunque María no dio muchos detalles, su matrimonio con Ignacio Sulsona duró siete u ocho años y no parece haber sido feliz. María dice que dejó a su marido después de que éste se pusiera “muy galante”. Esta expresión puede traducirse literalmente por algo así como (aunque con cierta torpeza) estar “muy galicizado” o “muy afrancesado”, y está claro que María se refería a que él había contraído la enfermedad venérea de la sífilis. Esta expresión era común, ya que en España, como en el resto de Europa, era normal culpar a los extranjeros de las enfermedades venéreas. En la Península Ibérica, los médicos solían describir la sífilis como la “enfermedad francesa” (morbo gallico).  Cuando Ignacio Sulsona empezó a mostrar los síntomas iniciales de la enfermedad -lesiones cutáneas o úlceras en los genitales durante las primeras semanas, seguidas de lesiones verrugosas en el resto del cuerpo que aparecían uno o dos meses después-, el matrimonio buscó ayuda médica. Solicitaron los servicios de un cirujano del cercano pueblo de Bellver de Cerdanya, a cuatro kilómetros al este. El cirujano examinó a Ignacio y diagnosticó oficialmente la enfermedad.

(…)

El plan de María era huir de su marido para “evitar ser infectada por tan contagiosa enfermedad”, trasladándose al pueblo de Sant Julià de Lòria, lo que implicaba un viaje de unos cuarenta kilómetros por la carretera general, en dirección oeste desde Prullans hasta el pueblo y la Seu d’Urgell, y luego en dirección norte hacia Andorra. La elección de Sant Julià de Lòria no fue casual. Era el primer pueblo del Principado de Andorra al que María podía llegar. (…) María pudo haber optado por refugiarse en Andorra, cruzando una frontera política, con la esperanza de que esto le ofreciera protección frente a cualquier acción legal que su marido pudiera emprender para obligarla a regresar a Prullans. María se llevó su burro, algunas telas y especias de su casa para venderlas y poder mantenerse durante un tiempo.

Permaneció dos meses en Sant Julià de Lòria, pero pronto se vio obligada a abandonar su refugio. La huida de Prullans había causado un grave daño a la reputación y el estatus social de su marido en el pueblo, pero también a la reputación y el estatus de su familia política. Al poco tiempo, se encontró con unos conocidos del valle del Segre, en Andorra, que le dijeron que sus cuñados habían amenazado con encontrarla y matarla. Esta noticia fue muy traumática para María. Aunque podía estar a salvo de cualquier acción legal, nada impedía que la familia de su marido cruzara la frontera y acabara con su vida de forma violenta y premeditada. Consciente de que la noticia de que estaba en Andorra llegaría inevitablemente a Prullans, María decidió marcharse lo antes posible. Así que vendió su burro y entregó algunas de sus posesiones a un funcionario local para pagar las enormes deudas que había contraído en Sant Julià de Lòria.

María decidió que la única forma de escapar a la venganza de la familia de su marido y permanecer a salvo era alejarse de Prullans y del valle del Segre. (…)

(…).

© François Soyer / Grupo BertrandCírculo / Bloomsbury Publishing Plc

Bastien Cabot: ¿Cuál es la relación de la izquierda con la inmigración? Una mirada histórica

Suele decir el economista Michel Clements que la migración es lo que hacemos de ella y, más aún, que si liberalizáramos el mercado laboral se doblaría, como mínimo, el PIB mundial. Pero es un problema, lo es decidir qué hacer con ella. Sobre todo y en particular para la izquierda, mientras la derecha escoge el camino más corto y obtiene abundante rédito electoral. Pues bien, a esa compleja relación se apresta a dar respuesta el historiador francés Bastien Cabot en La gauche et les migrations. Une histoire de l’internationalisme, XIXe – XXIe siècle (PUF).

Y así lo prologa:

“¿Cuál es la relación de la izquierda con la inmigración? En los más de cuarenta años que el tema lleva siendo objeto de debate público, la prensa no ha dejado de insistir en el “bochorno”, el “silencio avergonzado” o el “tabú” que supuestamente representa para las formaciones que se reivindican ampliamente socialistas. Esta interpretación se basa en la idea de que existen dos relaciones antagónicas, basadas en escisiones sociológicas, que la izquierda no puede conciliar.

La primera, apoyada por los altos ejecutivos urbanos, sería una relación “cosmopolita” favorable a la migración. La migración se percibiría entonces desde dos ángulos. Uno podría describirse como humanitario: al mostrar preocupación por la situación de los migrantes (sobre todo los procedentes de países en crisis), promovería una tradición de hospitalidad propia de la izquierda. El otro puede describirse como multicultural: este ángulo haría hincapié en las diversas aportaciones (económicas, demográficas, culturales) de la migración, lo que la acercaría a una concepción liberal de los fenómenos migratorios.

El segundo punto de vista, sostenido por las clases trabajadoras, es más “social-nacional”, y por tanto desfavorable a la migración. También en este caso, esta relación se basa en la defensa de dos tipos de intereses. El primero, y más evidente, se refiere al empleo. Se trataría de evitar que un excedente de mano de obra extranjera compitiera con la mano de obra nacional (para la que debería reservarse el empleo), o que lastrara la asignación de prestaciones sociales a través del desempleo (percibiéndose también que estas prestaciones deben asignarse prioritariamente a los nacionales). La otra, menos evidente pero que se deriva de la anterior, se refiere a la protección social. Se trataría aquí de evitar que el empleo de personas no cubiertas por el sistema nacional de seguridad social compita con la mano de obra nacional (dumping social), y de evitar que el empleo de esta mano de obra extranjera justifique un debilitamiento general del sistema de protección social (con el pretexto de la austeridad presupuestaria), Por otra parte, se puede argumentar que la acogida de extranjeros es una carga demasiado pesada para un sistema de protección social que falla, y que debería mantenerse reservándolo a los nacionales.

Esta interpretación está respaldada por numerosas encuestas sociológicas, todas las cuales constatan un cierto “endurecimiento” de la opinión francesa sobre el tema de la inmigración, incluso en la izquierda. Para algunos partidos socialistas que pierden terreno y quieren recuperar los votos de un electorado popular (que consideran que se ha pasado casi definitivamente a la extrema derecha y a la xenofobia), la solución es evidente: para dejar de parecer coja, la izquierda debe defender la protección social frente al cosmopolitismo. (…)

¿No es esto contrario a la tradición internacionalista del socialismo?

Durante casi un siglo, el internacionalismo ha prometido superar la contradicción entre la ambición global del socialismo y el apego nacional de los trabajadores. Pero, ¿de qué estamos hablando exactamente? No es fácil definir el término, ya que la historia del internacionalismo se ha reducido a menudo a la historia de las Internacionales.  (…) La cuestión es, pues, hasta qué punto el internacionalismo ha logrado unir, conceptual y prácticamente, al exiliado político y al emigrante económico, o al propagandista cosmopolita y al trabajador “arraigado”, en un horizonte común de transformación global, a pesar de las diferencias de trato y de destino.

Responder a esta pregunta significa adoptar la perspectiva de una historia social del internacionalismo. Si bien esta idea fue planteada por hombres y mujeres convencidos de su misión, también lo fue en contextos espaciales y coyunturas históricas que a veces obligaron a negociar, torcer, impugnar o incluso negar su significado. Con el fin de restituir la profundidad social del ideal internacionalista en contextos migratorios muy diversos, este libro intenta sintetizar los trabajos -principalmente en francés e inglés- que han tratado la relación entre socialismo y migración, haciendo especial hincapié en las trayectorias individuales y colectivas. Como muestra la bibliografía que figura al final del libro, esta cuestión abarca un abanico bastante amplio de casos, desde la emigración anarquista a América Latina a finales del siglo XIX hasta la incorporación de trabajadores inmigrantes chinos al Ejército Rojo durante la Guerra Civil rusa. Sin embargo, para evitar la dispersión y dar coherencia a la narración, hemos tratado de limitarnos a las zonas geográficas y secuencias cronológicas que nos parecían más significativas desde el doble punto de vista de la importancia cuantitativa de las migraciones y de la importancia cualitativa del movimiento socialista. Por tanto, es inevitable que se hayan omitido algunos trabajos, y rogamos al lector que nos tenga paciencia a este respecto”.

© Presses Universitaires de France-Humensis / Bastien Cabot

Gilles Vergnon: El socialismo europeo, desde 1875

Hace algunos años, casi tres para ser exactos, presentábamos aquí el volumen titulado Histoire globale des socialismes, XIXe-XXIe siècle (PUF), que habían editado Jean-Numa Ducange, Razmig Keucheyan y Stéphanie Roza. El volumen no era un estudio al uso, pues abordaba el asunto desde tres ópticas: conceptos, momentos y personajes. Para ello, los editores reunían un abultado nombre de colaboradores,  aunque no estaban todos los posibles.  No estaba, por ejemplo, Gilles Vergnon, que ahora nos ofrece su propia visión, más perfilada, en  Changer la vie ? Le temps du socialisme en Europe de 1875 à nos jours (Gallimard).

Y así empieza:

“El socialismo es un movimiento europeo, a diferencia de su “hermano enemigo”, el comunismo, que se extendió por todo el mundo, como demuestra la presencia actual en el poder de partidos derivados de la matriz “estalinista-soviética” en Asia y Cuba. En cambio, a excepción de Japón durante un tiempo, sólo los trasplantes europeos de las antípodas (Australia, Nueva Zelanda), algunos países de América del Sur (Argentina, Chile) y Canadá, poblados por inmigrantes británicos, germánicos, españoles e italianos, vieron crecer un movimiento socialista vivo. El caso singular de Estados Unidos fue objeto de un amplio debate entre sociólogos e historiadores sobre las razones de su ausencia en el país con la economía capitalista más concentrada y una de las mayores fuerzas de trabajo durante mucho tiempo.

Aunque la palabra “socialismo” se utilizó para designar el régimen de los Estados – los “países socialistas” – del bloque soviético de 1947 a 1990, también abarcó toda una serie de políticas intervencionistas y autoritarias llevadas a cabo en lo que se conoció como el “Tercer Mundo” de 1950 a 1980. El “socialismo africano” fue así el corolario inevitable del antiimperialismo y del no alineamiento, con experimentos tan brutales como costosos. Y no hay que olvidar que, bajo el nombre de “nacionalsocialismo”, la palabra estuvo asociada de 1933 a 1945, en Alemania y luego en Europa, a uno de los proyectos totalitarios más feroces jamás llevados a cabo en la historia reciente. Más allá de su posible polisemia, en este libro hemos optado por restringir el significado a su sentido original, y a las realidades políticas y sociales que ha cubierto durante décadas: Léon Blum o Willy Brandt definitivamente no pertenecen al mismo mundo que Joseph Stalin, Pol Pot o Nicolas Ceaucescu…

El socialismo se ha convertido en uno de los componentes de la identidad europea que diferencia al Viejo Continente de otros países desarrollados. En sus países de origen, se ha superpuesto en gran medida a “la izquierda”, una identificación que no era evidente cuando nació y que no siempre funciona en otros lugares, donde el término designa algo muy distinto. En Escandinavia a partir de los años 30, y en el resto de Europa después de 1945, contribuyó a construir Estados del Bienestar para proteger a la población de los efectos de los ciclos económicos y de los caprichos de la vida. La columna vertebral de estos Estados del Bienestar eran los sistemas de protección social que garantizaban, al menos hasta hoy, el derecho a la salud en cualquier circunstancia. Los apellidos de antiguos líderes del socialismo salpican el paisaje urbano del oeste del continente, dando nombre a calles y edificios públicos con los nombres de Jean Jaurès, Friedrich Ebert, Willy Brandt, Giacomo Matteotti…

Pero, ¿cómo definirlo de la forma más sencilla y precisa posible? Se refiere simultáneamente a una idea, formalizada en doctrina, a una tendencia partidista y a una cultura política.

Fue hacia 1830-1840 cuando los términos “socialismo” y “socialista” entraron simultáneamente en el léxico político de Francia y Gran Bretaña, durante la década en que cristalizaban las grandes ideologías políticas (liberalismo, nacionalismo, etc.) que teñirían el final del siglo y, sobre todo, el siguiente. (…)

Más tarde, en el último tercio del siglo XIX, el socialismo se integró en la división izquierda/derecha tras su entrada en los parlamentos y cooperó, antes de engullirlos, con los movimientos de izquierda en sus reivindicaciones a favor del sufragio universal, la laicización del Estado y las reformas sociales. Fue entonces cuando adquirió un carácter duradero, envolviendo todos sus desarrollos hasta finales del siglo XX. (…)

De hecho, el socialismo fue una corriente partidista que se convirtió en el principal soporte de la idea epónima y le ayudó a prosperar al tiempo que la transformaba, a riesgo de alterarla a medida que evolucionaba y se enfrentaba a sucesivos encuentros, primero con el ámbito parlamentario y luego con el poder gubernamental a partir de la Gran Guerra. (…)

Tras el socialismo “doctrinario”, el socialismo “partidista” cristalizó en formaciones con nombres y características diferentes. Una de las ramas principales fue la “socialdemocracia”, nombre dado a numerosos partidos, principalmente en Europa Central, Septentrional y Oriental. De hecho, antes de 1914, “socialdemócrata” era sinónimo de “socialista” en Alemania, Rumanía, Suecia y Rusia: Lenin dirigió una de las fracciones de la socialdemocracia rusa, y utilizó este nombre hasta 1914. Nada se deduce de ello, salvo constatar la influencia de la socialdemocracia alemana, que exportó su nombre y su programa a varios partidos vecinos. Más actual es la definición propuesta por historiadores y politólogos, para quienes la socialdemocracia designa una “especificidad estructural” o un “régimen” que distingue a los partidos socialistas que comparten características comunes: ante todo, la relación orgánica con el movimiento sindical con el que forman una “pareja funcional”, un vínculo potente, electoral y militante con las sociedades obreras, así como una “desradicalización doctrinal” temprana. Por muy típica que sea, con todas las limitaciones inherentes a las abstracciones, ésta es la definición que utilizaremos, reservando el apelativo de “socialista” para los demás partidos, que suelen estar situados en el “sur” de Europa (España, Francia, Italia, etc.), suelen tener menos afiliados y están menos vinculados, salvo en España, al movimiento sindical.

Este libro hace un recorrido cronológico por la historia de este movimiento en Europa, desde el siglo XIX hasta nuestros días, centrándose en sus momentos álgidos, sus éxitos y fracasos, y los principales debates que lo atravesaron. Hace tiempo que se echa en falta una síntesis de este tipo. Si bien la historiografía por países ha sido bastante fructífera, las panorámicas a escala continental son más raras y anticuadas. En los años setenta, el historiador Jacques Droz escribió una obra de referencia, Histoire générale du socialisme, que sigue siendo una obra indispensable de una erudición sin parangón, pero que hoy se resiente de su fecha de publicación. Desde entonces, otros autores han propuesto diversas síntesis de gran calidad, centradas en una u otra faceta del tema.

El presente libro adopta un enfoque cronológico, desde el nacimiento del SPD en 1875 hasta nuestros días. El socialismo será considerado desde el ángulo de su relación con el poder, su conquista, su gestión… y su pérdida, con las controversias que estas cuestiones conllevan en cada etapa. Es también la historia de su adaptación progresiva a las limitaciones del gobierno, a costa de un profundo cambio de identidad a lo largo de las décadas, de la revolución al reformismo, y luego a una forma de gobernanza cada vez más constreñida por los grilletes de la globalización y las instituciones europeas. Este enfoque “de arriba abajo” se completará, en la medida de lo posible, con un encuentro con militantes, votantes y las culturas políticas en las que invirtieron, a menudo con pasión. Porque esta historia -aunque se trate de hombres y mujeres que en algunos casos hace tiempo que fallecieron- ¡está tan viva!”.

© Gilles Vergnon / Gallimard

Aidan Forth: vallas, cercas, tapias, muros… Una historia global del confinamiento en masa

Aunque sea reiterando lo dicho, mencionaré que hace unos años presentamos aquí el primerizo trabajo de Aidan Forth sobre Barbed-Wire Imperialism. Britain’s Empire of Camps, 1876-1903  (UC Press), lo cual servía para recomendar otro volumen anteriormente aludido en la bitácora:  Alambre de púas. Una ecología de la modernidad (Eudeba), obra de Reviel Netz.

Bien, en ese contexto, el aludido profesor Forth nos presenta ahora otro volumen sobre idéntico tema:  Camps: A Global History of Mass Confinement (UTP). Cierto es, como alguien dirá, que ya existe un volumen de similar título, obra de la periodista Andrea Pitzer, pero digamos que el tratamiento es lo bastante distinto como para que ambos puedan convivir armónicamente. Así que veamos cómo empieza:

“Tras reprender a Hermann Göring por la floreciente red de campos de concentración de Alemania en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el embajador británico en Berlín, Sir Nevile Henderson, recibió una dura reprimenda. Dirigiéndose a su estantería, el líder nazi sacó el volumen «K» de una enciclopedia alemana y leyó «Konzentrationslager: utilizado por primera vez por Gran Bretaña en la Guerra de Sudáfrica [1899-1902]». Por retorcida que fuera su lógica al justificar los crímenes alemanes equiparándolos a los de Gran Bretaña, Göring tenía razón: el confinamiento masivo de poblaciones marginadas social o racialmente se extiende mucho más allá de la historia de la Alemania nazi. Los africanos esclavizados trabajaban en plantaciones segregadas; las milicias parapoliciales acorralaban a las poblaciones nativas y las acorralaban en reservas; y los ejércitos coloniales concentraban en masa a grupos sospechosos y racializados, no sólo en la Sudáfrica británica, sino también en el Sudoeste de la África alemana (donde el padre de Göring fue gobernador colonial), Cuba, Filipinas, Palestina, India, Malaya, Vietnam, Kenia, Argelia y otros lugares. La guerra total en el siglo XX supuso el confinamiento de prisioneros de guerra y extranjeros enemigos, incluidos japoneses, canadienses y estadounidenses, junto a «enemigos raciales» como judíos y romaníes/sinti en la Alemania nazi y «enemigos de clase» en la Unión Soviética. En medio de una «guerra contra el terror» mundial, Estados Unidos retiene hoy a «sospechosos» en enclaves extrajudiciales como Guantánamo, mientras que Myanmar y la China de Xi Jinping internan indiscriminadamente a minorías musulmanas. Y mientras los campos siguen siendo iconos de la brutalidad del siglo XX, el siglo XXI es testigo ahora de la detención masiva de migrantes forzosos en islas aisladas y en zonas de retención con alambre de espino, algunos administrados por las Naciones Unidas, otros por Estados hostiles que miran a los refugiados y solicitantes de asilo con recelo y desdén.

La horrible naturaleza de los crímenes totalitarios, de los que los campos son símbolos y advertencias, atestiguan la capacidad de la humanidad para el mal. Filósofos como Wolfgang Sofsky definen los Konzentrationslager nazis como tipologías del terror que cristalizaron una esencia ideal de inhumanidad. Para la teórica política Hannah Arendt, los campos «aíslan» a las masas humanas del mundo de los vivos. Sin embargo, el dominio habitual de la Alemania nazi y la Unión Soviética en los esfuerzos por definir o describir los campos de concentración ha oscurecido una realidad más diversa y compleja. Sitios emblemáticos como Auschwitz, extremos incluso para los estándares nazis, son modelos asesinos pero poco representativos para entender la historia global del confinamiento masivo, una historia que precedió y sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, y que se extendió mucho más allá de los confines de Europa. Y aunque las democracias liberales han asociado comúnmente los campos con los «imperios del mal» del fascismo y el comunismo, incompatibles con la libertad o los derechos humanos, países como Canadá, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos han concentrado juntos a millones de personas inocentes, racializadas y colonizadas. Este libro examina los campos de concentración, los campos de refugiados, los campos de internamiento y otros lugares carcelarios a través de una lente global y comparativa, que trata las atrocidades de Hitler o Stalin, o de Mao Zedong y los Jemeres Rojos, como emanaciones de un repertorio más diverso y omnipresente del arte de gobernar moderno. Al hacerlo, presenta el campo, concebido en sentido amplio, como un fenómeno verdaderamente global, que ha hecho (y sigue haciendo) el mundo moderno.

¿Qué son los campos?

Tal vez porque representan una antítesis de las nociones más preciadas de la libertad humana, tal vez porque ponen de relieve las luchas de los individuos dentro de burocracias impersonales, tal vez porque revelan algo sobre el Estado moderno y nuestra concepción de la ciudadanía y la pertenencia, o tal vez porque los internos, desde el premio Nobel y disidente soviético Alexandr Solzhenitsyn hasta la feminista kikuyu Wambui Otieno, han escrito conmovedoras memorias de sus experiencias, los campos han despertado un gran interés entre filósofos, críticos literarios y teóricos sociales. De hecho, los campos son el reflejo de las sociedades que los crean y revelan oscuras verdades sobre el fascismo, el comunismo, el capitalismo racializado y la explotación colonial. Los campos, en pocas palabras, son instituciones demarcadas que contienen o confinan a categorías de personas -extranjeros enemigos, minorías raciales, marginados sociales, prisioneros de guerra, no ciudadanos- como medida preventiva, a menudo en un momento de emergencia percibida: guerra, revolución o crisis económica. Instalaciones temporales que a menudo se convierten en permanentes, los campos son espacios de desempoderamiento que concentran el poder arbitrario en manos de las autoridades, al tiempo que despojan a los reclusos de agencia y libertad. Los barracones de madera y las vallas de alambre de espino simbolizan los infames campos de la Alemania nazi, mientras que Solzhenitsyn describió «vallas y más vallas, cercas de hierro, tapias de cemento, de ladrillo, de adobes o de madera podrida». La historia global de los campos, sin embargo, indica la enorme diversidad de formas y funciones arquitectónicas: estacas de bambú, muros de barro, setos de espinos o simplemente vastas extensiones de montañas, desiertos u océanos también han servido para el confinamiento masivo. Y en ocasiones, la desarticulación social, la privación de poder económico y la vigilancia policial han concentrado y confinado con tanta eficacia como las vallas o los muros.

(…)

(…) los capítulos que siguen se enmarcan en continuidades estructurales y culturas compartidas de confinamiento a medida que se extendían y transformaban por el mundo moderno. No hay dos regímenes ni dos circunstancias idénticos, y los campos y otros recintos examinados en este libro muestran variaciones significativas según el propósito y la política que los generaron. Sin embargo, en interés de la historia comparada y transnacional, Camps hace algo más que identificar diferencias y peculiaridades, muchas de las cuales son obvias, indiscutibles o están bien identificadas por la literatura especializada sobre regímenes individuales. El objetivo, más bien, es destacar patrones y regularidades, actitudes familiares sobre la raza y el espacio, prioridades compartidas de disciplina y trabajo, lenguajes comunes de sospechosos y enemigos, o virus y malas hierbas, o ciudadanos y otros, en la historia global del confinamiento masivo. Con ello, el objetivo no es ofrecer un relato definitivo y exhaustivo de los sistemas de campos individuales, sino más bien proporcionar una historia integradora que provoque el debate y facilite la comparación”.

© University of Toronto Press / Aidan Forth

Hugh Wilford: La CIA, apetito por la aventura imperial

Hace ya un par de años encabezábamos una entrada de esta bitácora preguntando si había algún interesado  en los asuntos relativos a los servicios secretos norteamericanos. Y decíamos que, en caso afirmativo, era recomendable acudir al historiador británico Rhodri Jeffreys-Jones, una autoridad en esa materia, que además acababa de publicar A Question of Standing. The History of the CIA (OUP). Pero eso no significa que sus colegas americanos no hayan hecho similares esfuerzos por estudiar la Agencia, como es el caso de Hugh Wilford (aunque también proviene de las Islas). Pues bien, tras varias aproximaciones parciales al tema, ahora se atreve con un volumen abarcador: The CIA. An Imperial History (Basic Books).

A mi parecer, ha sido Daniel Immerwahr quien mejor ha ponderado el libro, y eso que Wilfoird cita su How to Hide an Empiredel que nos ocupamos aquí en su día- indicando que “tiene sorprendentemente poco que decir sobre las dimensiones encubiertas del poder estatal estadounidense”. Pero no es para desmerecerlo, sino para señalar un vacío.  Dicho eso, Immerwahr señala:

“Las historias sobre la CIA suelen ser de dos tipos. La agencia está formada por titiriteros malévolos o por idiotas torpes: “El caso Bourne” o “Quemar después de leer“. Ambas interpretaciones son reconfortantes, aunque de distinta manera. La primera atribuye todos los males a una agencia tan secreta y siniestra que los ciudadanos de a pie no pueden ser considerados responsables de sus actos. La segunda, que sugiere que todo es una farsa, ofrece una solución de otro tipo.  CIA: An Imperial History (Basic), una nueva y hábil visión de conjunto del historiador Hugh Wilford, no acepta ninguna de estas caracterizaciones. Tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se propuso dirigir la política a escala mundial, una misión impopular (de ahí el secretismo) y difícil (de ahí los fiascos periódicos). Las marionetas rara vez funcionaban según lo previsto, pero eso no impedía que los titiriteros tiraran violentamente de los hilos. Muchas de las acciones de la CIA, según Wilford, pueden entenderse como intentos desesperados y a menudo destructivos de controlar procesos que estaban fuera del alcance de la agencia”.

En efecto, acabando la introducción, Wilford nos dice que “existen ya muchos libros excelentes sobre la historia de la CIA y del imperio estadounidense. Pocos, sin embargo, combinan ambos temas: es decir, apenas nada de la extensa bibliografía sobre la CIA aborda el campo más amplio de la historia imperial”. Por tanto, su objetivo es unirlos y avanzar en esa doble comprensión: “Más concretamente, sitúo a la CIA en el contexto de la historia imperial moderna, comparándola, contrastándola y conectándola con los anteriores servicios de inteligencia coloniales. Al hacerlo, espero no sólo mostrar a la CIA bajo una luz diferente y reveladora, sino también decir algo nuevo sobre Estados Unidos en el mundo como una forma de imperio encubierto”.

Y lo hace de forma cronológica, aunque no solamente, dedicando el prólogo a “la historia de la inteligencia imperial occidental en el periodo que precedió a la fundación de la CIA en 1947” y  el cuerpo principal del libro “a la Guerra Fría, trazando tres fases distintas en el desarrollo de la Agencia: en primer lugar, su aparición durante las décadas de 1950 y 1960 como arma de los Estados Unidos en su contienda imperial con la Unión Soviética por el dominio del Sur Global; en segundo lugar, su declive en la década de 1970 en un contexto de distensión entre las superpotencias y una reacción antiimperial contra su poder en el interior; y, en tercer lugar, su resurgimiento en los últimos años de la Guerra Fría, la década de 1980, cuando la administración del Presidente Ronald Reagan ejerció su poder con fines imperialistas sin paliativos”.

Finalmente, el epílogo examina “la contribución de la CIA a la Guerra Global contra el Terrorismo de Estados Unidos en los primeros años del siglo XXI, antes de concluir con las implicaciones del reciente resurgimiento de tensiones similares a las de la Guerra Fría con Rusia y China para el papel de la Agencia en el futuro”.

En fin, así empieza:

“La historia de la inteligencia estadounidense tiene un relato establecido, y es más o menos así. Con su nación naturalmente defendida a ambos lados por vastos océanos y, en su mayor parte, carente de enemigos extranjeros, los ciudadanos estadounidenses nunca han sentido demasiado la necesidad del espionaje o la acción encubierta, prácticas que de todos modos huelen a intriga y despotismo del Viejo Mundo. Los estadounidenses estaban dispuestos a dejar de lado sus escrúpulos en tiempos de guerra, cuando la supervivencia nacional lo exigía, y utilizar subterfugios para descubrir y frustrar los planes del enemigo. Durante la Revolución Americana, George Washington envió espías al bando británico y empleó métodos clandestinos para acabar con los agentes enemigos en el suyo (un ejemplo temprano de “contrainteligencia”). Sin embargo, tras la independencia, la joven República, temerosa de la posibilidad de un gobierno despótico y sin control, se abstuvo de crear un servicio secreto permanente. El mismo patrón -la creación de organizaciones clandestinas en tiempos de guerra y su posterior disolución- se mantuvo durante las emergencias posteriores: la Guerra Civil, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. No fue hasta 1947, cuando se embarcó en otro tipo de guerra contra la Unión Soviética, una guerra fría que no implicaba un enfrentamiento militar directo con el enemigo, que Estados Unidos creó un servicio de espionaje en tiempos de paz, la Agencia Central de Inteligencia. Tras el final de la Guerra Fría, poco más de cuatro décadas después, con el colapso soviético de finales de los ochenta y principios de los noventa, la CIA pareció perder su razón de ser, pero la redescubrió después de 2001, cuando la nación entró en un nuevo tipo de guerra no convencional, la Guerra Global contra el Terror.

(…)

Pero si retrocedemos un poco en el tiempo y en la geografía, hasta antes de la Segunda Guerra Mundial y más allá de las costas estadounidenses, se revela una narrativa menos obvia. Aunque Estados Unidos carecía de una agencia de inteligencia exterior antes de la Guerra Fría, otras naciones occidentales tampoco la tenían. A finales del siglo XIX y principios del XX, las potencias imperiales europeas crearon una serie de nuevos servicios secretos, como los británicos MI5 y MI6. Aunque en parte tenían su origen en las tradicionales rivalidades intereuropeas, estas instituciones también se diseñaron para hacer frente a los retos de gobernar y defender grandes imperios en la era del “Nuevo Imperialismo”, la pugna por las colonias que se estaba produciendo en Asia y África. Gran Bretaña y Francia, en particular, controlaban nuevos y vastos territorios, pero carecían de las fuerzas militares convencionales para ocuparlos, lo que suponía un problema dada la competencia a la que se enfrentaban con otras potencias imperiales y el hecho de que muchos de sus nuevos súbditos coloniales no querían ser gobernados por ellos. Su solución fue la inteligencia secreta: utilizar el espionaje para averiguar las intenciones de los imperialistas rivales y tomar medidas encubiertas para suprimir posibles insurrecciones o reforzar los regímenes clientes en las propias colonias.

Aunque las primeras batallas de la Guerra Fría se produjeron principalmente en Europa, a partir de los primeros años gran parte del nuevo conflicto entre superpotencias tuvo lugar precisamente en aquellas regiones del mundo por las que los europeos habían competido durante la era del Nuevo Imperialismo. De hecho, vista desde la perspectiva de esas regiones, la Guerra Fría se parecía mucho a una rivalidad imperial tradicional, sólo que más grande y con diferentes protagonistas. Por lo tanto, quizás era de esperar que las tácticas adoptadas por los estadounidenses en la contienda por lo que llamaban (utilizando una acuñación francesa) el “Tercer Mundo”, como trabajar de forma encubierta para derrocar gobiernos considerados hostiles a los intereses estadounidenses o utilizar la contrainsurgencia para defender a otros considerados amigos, se parecieran e incluso a veces tomaran prestadas directamente las de las potencias coloniales europeas. Del mismo modo, no debería sorprender que la experiencia de los estadounidenses en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial se asemejara a la de los imperialistas anteriores en otro aspecto importante: descubrieron que las intervenciones en el extranjero tenían un efecto bumerán que afectaba a la vida nacional de Estados Unidos de muchas formas inesperadas. Esta dinámica tampoco se limitó a la Guerra Fría: la Guerra Global contra el Terror también se libró en gran medida en lo que había sido el mundo colonial y tuvo ecos de anteriores guerras imperiales, sobre todo por sus efectos bumerán en el frente interno.

Esto no quiere decir que las intervenciones estadounidenses en el Tercer Mundo -o “Sur Global”, según la terminología actual- se limitaran a reproducir las de anteriores potencias imperiales. Por un lado, el período posterior a la Segunda Guerra Mundial fue la era de la descolonización, el colapso de los antiguos imperios coloniales ante los movimientos de resistencia en todo el mundo, por lo que las nuevas superpotencias se vieron obligadas a evitar hacer cualquier cosa que oliera a imperialismo abierto. Por otra parte, los propios ciudadanos estadounidenses no aceptaban la etiqueta de “imperial”, reservándola para las antiguas potencias europeas. Los imperios no sólo subyugaban a los pueblos extranjeros, según creían los estadounidenses, sino que también creaban establecimientos imperiales que amenazaban la libertad de sus propios habitantes. Tan fuerte era esta mentalidad antiimperial que incluso influyó en los inicios de la CIA. Muchos de los primeros reclutas de la Agencia habían servido en la Segunda Guerra Mundial junto a combatientes de la resistencia nacionalista y habían desarrollado simpatías por sus luchas anticoloniales; algunos habían crecido en el extranjero como hijos de empresarios o misioneros internacionales y habían sentido esas simpatías desde la infancia.

Pero el antiimperialismo no fue la única influencia ideológica en la nueva agencia de inteligencia. A pesar de su historia de negación del imperio, Estados Unidos tenía su propio pasado imperial, que podría remontarse a los mismos comienzos de la nación, con los emigrantes europeos a Norteamérica practicando una forma de “colonialismo de colonos”, y desde luego a 1898, cuando Estados Unidos derrotó a España en la guerra hispano-estadounidense y, por encima de las objeciones antiimperialistas, se anexionó varias colonias insulares españolas en el Caribe y el Pacífico. El recurso estadounidense al colonialismo de ultramar a principios del siglo XX fue mínimo en comparación con lo que los europeos estaban haciendo en Asia y África, pero ayudó a cimentar en posiciones de poder dentro de la sociedad estadounidense a una clase imperial distinta de ciudadanos que tomaron prestados conscientemente sus valores del Imperio Británico: una élite de hombres blancos anglosajones protestantes a los que se inculcaron los ideales de hombría imperial en un selecto grupo de escuelas de la costa este. La CIA reclutaría a muchos de sus primeros dirigentes de esta clase, asegurándose de que, junto al anticolonialismo de estilo misionero, la joven Agencia también demostrara un apetito por la aventura imperial que recordaba a la era del Nuevo Imperialismo.

(…)”

 © Hugh Wilford / Hachette UK – Daniel Immerwahr / New Yorker 

Daniel Schlozman y Sam Rosenfeld: Están huecos! Los partidos políticos en EE.UU.

Por si alguien no se ha enterado, un vistazo a la wikipedia le confirmará que, si nada lo remedia, Biden y Trump dirimiran sus posibilidades en las elecciones presidenciales del martes 5 de noviembre, que serán las sexagésimas en aquel país. O quizá, visto el debate pasado y las dificultades del primero, los contendientes sean otros. Y la cosa no pinta nada bien para el común de los mortales, entre otras muchas razones -y hay muchas- por la situación de los partidos políticos que ambos representan. Y no es que en otros lugares estemos mejor, pero el espejo norteamericano siempre ofrece imágenes para la reflexión.

De eso nos hablan los politólogos Daniel Schlozman y Sam Rosenfeld en The Hollow Parties: The Many Pasts and Disordered Present of American Party Politics (Princeton UP), que comienza así:

“19 de mayo de 1981: Richard Richards, presidente del Comité Nacional Republicano (RNC), estaba sentado solo en una mesa. Era un tenso desayuno en el Capitol Hill Club. La Nueva Derecha emergente, cuyos innumerables grupos se mantenían al margen del partido oficial, evitaba a Richards: Terry Dolan, del Comité Nacional de Acción Política Conservadora, Paul Weyrich, del Comité para la Supervivencia de un Congreso Libre, el empresario del correo directo Richard Viguerie, Phyllis Schlafly, de Eagle Forum y STOP ERA, Reed Larson, del Comité Nacional del Derecho al Trabajo, Ed McAteer, de Religious Roundtable, Tom Ellis, del Club del Congreso de Jesse Helms, y el multimillonario petrolero y miembro de la Sociedad John Birch Bunker Hunt. Richards, un agente político conservador pero de mentalidad tradicional de Utah, se había quejado de que los grupos independientes hacían de las suyas donde el partido no los quería. Sus fastuosas campañas publicitarias y sus repetidas intervenciones en las primarias usurpaban las funciones tradicionales del partido político. Los neoderechistas eran, les dijo, como “balas de cañón perdidas en la cubierta de un barco”.

Tonterías, respondió John Lofton, editor del Conservative Digest, propiedad de Viguerie. Si atacaba a los que más luchaban por Ronald Reagan y sus recortes fiscales, era el propio Richards el que era una bala perdida. El altercado pronto se disipó, y ningún futuro líder formal del partido seguiría el ejemplo de Richards y volvería a criticar a los grupos independientes. Pero fue un signo en la transformación que se estaba produciendo en la política de partidos estadounidense, ya que los bala perdida de la derecha acabaron dominando y definiendo al Grand Old Party.

3 de febrero de 2020: con todas las miradas puestas en Iowa, el Partido Demócrata estatal ofreció un caleidoscopio de la disfunción del partido. Siguiendo las reglas establecidas por el Comité Nacional Demócrata (DNC), los caucus de nominación presidencial del estado  se establecieron ese año para ser los más transparentes de la historia. Los ciudadanos de Iowa se reunirían en los gimnasios y cafeterías de las escuelas para debatir sus opciones para un candidato, determinar cuáles habían alcanzado los umbrales de viabilidad para elegir a los delegados de la convención del condado,  reasignando a los partidarios de los candidatos por debajo del umbral. Los presidentes de los distritos electorales utilizarían entonces una aplicación de móvil para presentar tres recuentos de votos: el número de simpatizantes de cada candidato antes y después de la reasignación y, mediante una fórmula, el número de delegados estatales equivalentes. Al menos, ese era el plan.

Luego vino la realidad. La engorrosa aplicación, desarrollada por una secreta start-up poéticamente llamada Shadow Inc. no había sido debidamente depurada tras las modificaciones de última hora ordenadas por el DNC, y pronto se estropeó. Los presidentes que quisieron llamar a la línea directa del Partido Demócrata de Iowa para informar de los resultados, como habían hecho en anteriores caucus, no pudieron hacerlo. Enfrentado a la catástrofe, el partido estatal desapareció y no comunicó ningún resultado hasta la tarde siguiente, mucho después de que los candidatos se hubieran marchado a New Hampshire.

Incapaz de aplicar las normas del DNC, el Partido Demócrata de Iowa había fracasado en la tarea básica de la gestión electoral. El enervamiento del partido estatal, al igual que las atrofiadas organizaciones estatales y locales del partido en todo el país, había pasado factura. Mientras tanto, las para-organizaciones como Shadow, que habían surgido en el vacío dejado por los partidos formales, se enfrentaban a incentivos distintos y poca responsabilidad por los chanchullos y la incompetencia. Y en los días que siguieron a los caucus, la incompetencia alimentó irónicamente teorías conspirativas que iban mucho más allá de Iowa. Según estas teorías, el Comité Nacional Demócrata estaba trabajando con demasiada competencia para manipular el proceso y negar la voz del pueblo. Debajo de todas las recriminaciones estaba el propio proceso de los caucus, un artefacto de las reformas del partido demócrata de los años setenta. Su objetivo había sido arrebatar el control a los jefes y dotar a los partidos de una nueva vitalidad cívica. En el interior de los gimnasios escolares se dieron muestras de esa vitalidad cívica. Pero el colapso que siguió dijo algo diferente.

El desayuno de Richards y la debacle de Iowa, con cuatro décadas de diferencia, cuentan dos caras de la misma historia. Los partidos estadounidenses contemporáneos son partidos huecos. Cáscaras duras, marcadas con las cicatrices del conflicto electoral entre partidos, cubren núcleos desordenados, desprovistos de acción concertada y lealtades positivas. Organizativamente sobrecargados y escasamente arraigados, los partidos están dominados por grupos satélites e inspiran poco respeto tanto a los votantes como a los activistas. Nadie, ni en los propios partidos formales ni en los grupos que proliferan a su alrededor, ha conseguido unir a las élites políticas y a las masas en un propósito común positivo.

La oquedad preocupa porque los partidos importan. Cuando unos partidos vigorosos y cívicamente arraigados vinculan a los gobernados con su gobierno al tiempo que instruyen a los ciudadanos en el interminable toma y daca del compromiso político, dan legitimidad al gobierno democrático. Reúnen a bloques de votantes bajo una bandera común, negociando prioridades entre intereses contrapuestos para construir agendas que resuenen en el electorado. Convierten la política en un conflicto ordenado, respetando las reglas del juego electoral y protegiéndose de las fuerzas que podrían socavar esos compromisos compartidos. En cada una de estas funciones, los partidos en liza actúan, en el mejor de los casos, como guardianes de las alternativas democráticas. Cuando flaquean, también lo hace el sistema político.

El vacío partidista se ha desarrollado junto con la polarización en procesos vinculados pero distintos. Grupos parapartidistas como los que causaron dolores de cabeza a Dick Richards en 1981 resultaron ser instigadores clave en ambos desarrollos, como guerreros ideológicos que buscaban simultáneamente derribar el poder y las prerrogativas del Partido Republicano y hacer un uso mercenario de ese mismo partido. Los dos grandes partidos manifiestan ahora su vacuidad de forma asimétrica, reflejando diferentes patologías en su aproximación al poder: la ineficacia demócrata, por un lado, y el extremismo republicano, por otro.

Si los nuestros son partidos huecos, ¿cómo podrían ser partidos no huecos? Este libro busca en el pasado nuestra vara de medir. La larga historia de la política de partidos estadounidense no revela una edad de oro, sino más bien fragmentos dispares de una política organizada más vital que hay que tomar en serio. A lo largo del siglo XIX, los partidos arraigaron profundamente en la vida cívica cotidiana. Uno de esos partidos destaca. Los republicanos de las primeras décadas del partido, desde 1850 hasta la Reconstrucción, impulsaron una visión de partido en su máxima expresión mientras luchaban por salvar la Unión y redimir la promesa de la libertad estadounidense. Un siglo más tarde, los reformistas demócratas movilizaron la acción partidista en favor del liberalismo del New Deal y los derechos civiles. En esos mismos años, grupos de republicanos de mentalidad práctica encarnaron un conservadurismo resistente a los extremos y basado en una organización práctica. El pasado, en resumen, no ofrece un modelo de partido que recuperar, pero sí muchos modelos sugerentes de partidos estadounidenses que triunfaron donde los partidos huecos se quedaron cortos.

Los próximos capítulos trazarán el camino, que se remonta a la Fundación en el siglo XVIII y se prolonga hasta nuestros días, que ha llevado a los partidos políticos estadounidenses a su estado actual. Pero antes de que nuestra narración histórica comience en serio, este capítulo enmarca el problema de los partidos vacíos y nuestro enfoque para explicarlo. Primero definimos los partidos vacíos y esbozamos su aparición desde la década de 1970. A continuación, esbozamos nuestra visión amplia del partido. Por último, concluimos el capítulo con un análisis de nuestra perspectiva como académicos y como ciudadanos de una democracia con problemas”.

 ©  Princeton University Press / Daniel Schlozman & Sam Rosenfeld