Todas las entradas de: Anaclet Pons

Gabriele Ranzato: La resistencia partisana en Italia. Claroscuros

Los trabajos y el perfil de Gabriele Ranzato, reconocido especialista italiano en el estudio del siglo XX español, no requieren ninguna presentación. Su obra es bien conocida, y algunos de los debates que ha iniciado o en los que se ha visto inmerso, también.  Pero su más reciente obra no trata sobre España, sino sobre su propio país, con el título de Eroi pericolosi. La lotta armata dei comunisti nella Resistenza (Laterza), donde expone los claroscuros de las Brigadas Garibaldi y los Grupos de Acción Partisana (GAP).

Veamos la introducción:

“Un día de noviembre de 1944, cuando las sombras del atardecer ya habían caído sobre Bolonia, numerosas y rápidas tropas de hombres armados salieron del Ospedale Maggiore, en gran parte en ruinas. Desde julio del año anterior, había sido destruido casi por completo por el primero de los bombardeos aéreos aliados que posteriormente arrasaron buena parte la ciudad. Muchos barrios intramuros quedaron reducidos a meras cuadrículas de calles, despejadas de escombros, que flanqueaban edificios en su mayoría destripados y en ruinas. Este panorama de desolación es particularmente evidente en la zona que incluye el complejo hospitalario y se extiende entre Porta San Felice y Porta Lame.
Pero en realidad el hospital no ha permanecido completamente desierto. Desde principios de octubre, uno de sus sectores en mejor estado ha sido ocupado en secreto por más de doscientos partisanos, en su mayoría procedentes de fuera de la ciudad. Pertenecen en su mayoría a la 7ª Brigada GAP comunista, una formación que, a diferencia de los grupos gappistas de los grandes centros urbanos del norte, opera más en la provincia con sus destacamentos locales que en el centro de la capital. Esta inusual y arriesgada concentración fue ordenada por el Mando Único de Emilia Romaña ante una inminente ruptura aliada de la Línea Gótica, que debía conducir a la liberación de la ciudad, a la que era necesario contribuir iniciando una insurrección en su interior. Con el mismo propósito, en una estrecha calle muy próxima a Porta Lame, se reunió en un pequeño edificio y en una lavandería otro contingente de unos setenta partisanos.

La premisa de aquella operación era tan endeble -la ruptura del frente germano no se produciría hasta la primavera siguiente- que pasaron días sin que se diera nunca la orden de entrar en acción. Pero para aliviar la impaciencia de los jóvenes combatientes por aquella espera inerte, había un hecho inevitable. Los alemanes, tal vez informados a grandes rasgos de movimientos sospechosos, se prepararon, en la mañana del día 7, para llevar a cabo una incursión en una zona adyacente a la ocupada por los partisanos. Sin embargo, la casualidad quiso que dos soldados alemanes, que se dirigían solos fuera de la zona asignada, llegaran al callejón donde estaban apostados los gappisti y entraran en el edificio, derribando algunas de las vigas que obstruían el acceso. Al percatarse de la presencia de los partisanos, intentaron escapar dando la voz de alarma, pero fueron inmediatamente abatidos, atrayendo sin embargo al lugar a compañeros atraídos por los gritos y los disparos.

Eran las seis y cuarto. Así comenzó la batalla de Porta Lame.

(…)

En ninguna ciudad italiana en el curso de la Resistencia se ha producido un enfrentamiento armado, con características militares y de tan gran magnitud, que pudiera representar mejor a los ojos de los Aliados la voluntad de la población de la ciudad también de unirse, para la redención de Italia, a su lucha. Los protagonistas de aquella representación, los combatientes de aquella batalla, no eran todos comunistas. Pero sí lo eran todos sus comandantes. Y todos sus caídos.

Oddone Baiesi, Oliano Bosi, Nello Casali, Enzo Cesari, Ercole Dalla Valle, Guido Guernelli, John Klemlen, Ettore Magli, Rodolfo Mori, Alfonso Ricchi, Adolfo Tosarelli, Antonio Zucchi. Todos ellos pertenecientes al 7 GAP.

(…)

Porzus es un pequeño pueblo situado en lo alto de una colina, a sólo unos 20 kilómetros de Udine. Pero en febrero de 1945 no es fácilmente accesible. Carreteras intransitables y empinados caminos forestales rodean su vasto claro. Está situado en una zona de refugio de pequeños núcleos partisanos, la mayoría de los cuales esperan el final del invierno para reanudar la lucha. No puede, por tanto, ser objetivo de las incursiones alemanas que ya en otoño habían puesto a fuego y espada a muchas poblaciones de la zona, entre ellas el cercano municipio de Attimis, y después arrollaron, al noroeste, a todas las fuerzas de la Resistencia en Carnia. Por esta razón, una formación partisana de no más de treinta combatientes se había establecido ya desde hacía algunos meses en tres pastos de montaña río arriba de la ciudad. Se trata de la 1ª Brigada de la División Osoppo, un cuerpo que operaba principalmente en el norte de Friuli, cuya inspiración política es en parte partisana pero principalmente democristiana, y cuya cúpula sobre el terreno está formada en su mayoría por soldados atrapados en el territorio por el armisticio y la ocupación alemana. El comandante de la brigada es uno de ellos, el capitán Francesco De Gregori, nombre de guerra «Bolla», resentido por la coexistencia en el territorio con los comunistas de las Brigadas Garibaldi, sobre todo desde que en diciembre su División «Garibaldi Natisone» pasó a estar bajo el control del IX Korpus del Ejército de Liberación del mariscal Tito, cuyo objetivo explícito es incorporar Venezia Giulia y gran parte del norte de Friuli a Yugoslavia una vez finalizada la guerra.

A primera hora de la tarde del día 7, «Bolla» es informado de que una columna de unos cien hombres, de los que sólo unos pocos están claramente armados, ha sido vista subiendo hacia los pastos de montaña en el espacio abierto, parcialmente cubierto de nieve, más allá de Porzus. Se trata de una extraña red cuyos miembros van vestidos con diferentes estilos, algunos con pañuelos rojos que señalan su pertenencia a brigadas comunistas, otros sin ningún signo de reconocimiento. Los hombres que De Gregori envía a su encuentro le informan de que se trata de un grupo de rezagados que han escapado de las incursiones alemanas, entre los que se encuentran también varios partisanos de Osoppo. Y así se lo confirman quienes les conducen cuando llegan a la primera cabaña donde les espera el comisario político de la brigada, Gastone Valente «Enea». Pero no es cierto. Todos esos hombres pertenecen a una agrupación del GAP que opera en la provincia, y quien los ha llevado hasta allí es su propio comandante, Mario Toffanin ‘Giacca’.

(…)

En total fueron veinte víctimas. Ya después de la guerra, se iniciaría un largo proceso judicial que, tras una serie de condenas, terminó en 1959 con una amnistía para todos los acusados. En cuanto a los motivos de aquel sangriento complot, a lo largo del tiempo se irían proponiendo varios motivos contradictorios y complejos. Sólo unos días después de su realización, el comandante Toffanin, en un informe dirigido a la Federación Comunista de Udine y al Mando del IX Korpus, escribió:

Por informaciones precisas y por el testimonio de espías capturados que primero formaron parte de las formaciones osoppinas y luego se unieron a las filas nazi-fascistas, nos enteramos de la alta traición que algunos comandantes de estas formaciones cometían contra los combatientes de la libertad […]. [Este mes, tres batallones del GAP partieron para una acción contra estos reaccionarios armados. Teníamos la plena aprobación de la Federación del Partido para esta acción […]. Cuando llegamos al lugar especificado, encontramos a 22 de estos individuos que estaban cómodamente alojados bien cubiertos de pieles en lugares que ni siquiera el águila puede alcanzar, tumbados en cómodos sacos de dormir y provistos de todas las comodidades […]. Cuando los examinamos detenidamente uno por uno, nos dimos cuenta de que no eran más que niños de papá, delicados mozos que vivían cómodamente en las montañas. Entre ellos, nos fijamos en una mujer. ¿Quién era esta mujer? Una espía peligrosa reconocida por los documentos y por los propios camaradas […]. Observamos que dicha espía estaba protegida por el comandante Bolla y el subcomandante […]. Antes de ser ejecutados, fueron interrogados sumariamente y confirmaron que eran mercenarios bien pagados. En el momento del fusilamiento, Bolla gritó: «Viva el fascismo internacional».

Las acusaciones así formuladas no podían tener ninguna credibilidad y se prestaron a la desautorización de ‘Giacca’. Su partido, a partir del mes siguiente a los hechos, se distanció de él y de sus cómplices, pero no tomó medidas radicales contra ellos, dejándoles al frente del GAP. En las diversas audiencias, que contaron entre los acusados con varios cuadros partisanos comunistas y dirigentes locales del PCI, la línea común fue la de no admitir su propia responsabilidad y la del partido, negando haber dado esa orden a Toffanin. Y esta fue también la postura de Giovanni Padoan, entonces comisario político del «Garibaldi Natisone», que fue condenado a 30 años de prisión en segunda instancia.

Pero en agosto de 2001, «Il Piccolo» de Trieste publicó una carta suya en la que escribía:

La masacre de Porzus y Bosco Romagno, en la que fueron masacrados 20 partisanos osobanos, fue un crimen de guerra que excluye toda justificación. Y el Tribunal de lo Criminal de Lucca hizo justicia condenando a los autores de la fechoría. Aunque el instigador de la masacre fue el Mando esloveno del IX Korpus, los perpetradores, sin embargo, fueron Gappisti que también dependían militarmente de la Federación del PCI de Udine, cuyos líderes se convirtieron en cómplices de la bárbara fechoría; y puesto que los GAP eran formaciones garibaldinas, aunque yo personalmente no estuve implicado en la masacre, como dirigente del PCI en aquel momento y como último miembro del Mando del Regimiento de División «Garibaldi-Friuli», asumo la responsabilidad objetiva, en mi nombre y en el de todos los que están de acuerdo con esta posición. Y pido formalmente perdón y disculpas a los herederos de las víctimas de la bárbara masacre.

Más allá de las dudas sobre su falta de responsabilidad personal, no hay motivos para creer que Padoan, ya muy anciano, mintiera”.

© Editori Laterza / Gabriele Ranzato

Marwan Chahine: La Guerra del Líbano, el inicio de una espiral fatídica

Lo ha señalado Vicent Braun en La Libre belga. El periodista Marwan Chahine,  antiguo corresponsal de Libération en El Cairo, se hizo una pregunta, que no le era del todo ajena: ¿Cómo comenzó la guerra civil en el Líbano? A partir de ahí, “emprendió una investigación que finalmente duró seis años”. “Su libro”, añade, “será un hito”.

Lo ha descrito Benjamin Barthe en Le Monde: “el autor se sumerge en la prensa de la época, exhuma atestados policiales y sigue los pasos de los testigos y protagonistas del drama que siguen vivos, más de cuarenta años después de los hechos. Una búsqueda del tesoro, contada con una pluma alerta, a través de los suburbios cristianos pobres y de los campos de refugiados palestinos de Beirut, lugares de reclutamiento, en los años 1970 y 1980, de los abadaye (secuaces), el proletariado de la guerra civil”.

Y, en fin, Zoé Carle ha planteado las cuestiones centrales en En attendant Nadeau: “¿Quién disparó la primera bala de la guerra?”, “¿qué hacer cuando el acceso a los archivos oficiales resulta imposible?”, “¿por qué escribir sobre el 13 de abril de 1975?”, “¿qué podemos aprender al examinar sus cicatrices metálicas y rastrear las diferentes partes mecánicas que lo componen?”. En fin: “La cuestión se reduce a preguntarse cómo establecer la verdad en un Líbano que no ha afrontado la historia de esta guerra, por falta de medios y de voluntad política”.

Y éste es el primer y breve capítulo de  Beyrouth, 13 avril 1975. Autopsie d’une étincelle (Belfond):

“Se perfila un día precioso. Ni una nube en el horizonte, el termómetro marca 24°C. Casi demasiado calor para el comienzo de la primavera, pero ¿a quién le importa? El 13 de abril de 1975, los habitantes de Beirut se preguntaban qué había pasado con el fresco y qué bañador podían ponerse para el primer baño del año. ¿Es el rojo demasiado escotado? ¿Seguimos con el azul? Y después de todo, ¿por qué no el negro? El negro es bonito. Sólo los fanáticos creen que un color trae mala suerte.

Los más previsores salieron al amanecer para evitar los atascos. Se dirigieron a la costa norte y a la bahía de Jounieh, famosa por su costa salvaje y sus calas sombreadas. Los amantes de la arena fina tomaron la ruta sur y fueron a tomar el sol a Saint-Simon d’Ouzaï, el «Saint-Trop» libanés. En cuanto a los sin blanca y los trasnochadores (que a veces son los mismos), se quedaban en la capital, cerca de Ras Beirut. En aquellos tiempos no tan lejanos, las playas eran públicas o asequibles, y el mar no se parecía en nada al vertedero que es hoy.

Un hermoso día, pues, con cuerpos semidesnudos corriendo y abrazándose en una danza despreocupada. Entre el chapoteo de las olas, apenas se distingue el sonido procedente de la radio. La canción se llama Le Sud y dicen que es el último éxito en París. Nino Ferrer, ¿en serio? ¿el de Mirza y Les Cornichons? Su voz es irreconocible: antes bramaba, ahora es suave y melodiosa. Más extraño aún, uno juraría que esta balada folk fue escrita sólo para hablar del aquí y ahora, esta mañana de primavera de Beirut, un momento suspendido en la eternidad.

(…)

Todos estamos de acuerdo en que la canción es bonita, pero nos decimos que la escucharíamos mejor en un día lluvioso. Y pocos prestamos atención a la letra de la última estrofa, ahogada ya por la algarabía de los llantos infantiles:

Un día u otro tendrá que haber una guerra
Lo sabemos
No nos gusta, pero no sabemos qué hacer.
(…)

Es casi mediodía, las campanas han tocado a fin de misa y los almuédanos no tardarán en dar su voz. El aroma del jazmín ha sido sustituido por el del pollo asado que recorre la ciudad. Para los que han resistido la llamada del mar, se acerca la hora de comer en familia. ¿De qué hablaremos? Probablemente de las películas que proyecten. Con el tabulé entre los dientes, repasaremos los gags de las comedias francesas del momento: Le Retour du grand blond o Les bidasses s’en vont en guerre. Quizá lleguemos a la última película de James Bond, El hombre de la pistola de oro, y todo el mundo estará de acuerdo en que, aunque la película es un éxito, Roger Moore nunca tendrá la clase de Sean Connery. Los aficionados al deporte recordarán la improbable visita de Pelé, el mismísimo rey del fútbol, que estuvo en Líbano una semana antes para un partido de gala con el Nejmeh de Beirut. ¿Se mencionará la nueva canción de Nino Ferrer? Probablemente no. En cambio, nos divertiremos con los problemas fiscales de Charles Aznavour, muy popular entre los francófonos y la comunidad armenia, que ha sido detenido por la policía por haber escondido unos cuantos millones en Suiza.

Por supuesto, habrá noticias. Entre el humus y los kebabs, con una seriedad exagerada, hablaremos a bombo y platillo de la salud del Presidente Soleimane Frangieh, operado de la vesícula la víspera. ¿Por qué los medios de comunicación insisten en que todo ha ido bien, a pesar de que el Raïs todavía no ha aparecido en público? ¿Nos ocultan algo? El bromista de la familia retomará el chiste que se oye por todas partes: «¡Después de su ablación, el Presidente Frangieh ya no será molestado!

Una cosa lleva a la otra y acabamos hablando de la guerra de Vietnam, de la que se dice que está llegando a su fin. Con arak o sin arak, el tema calienta los ánimos, y padre e hijo se apresuran a llamarse bolcheviques o partidarios del imperialismo americano. La anfitriona elige este momento para golpear la mesa con el puño, invocando a Dios y la sacrosanta regla de oro, mil veces repetida: ¡nada de política en casa! Se suceden las miradas enfurruñadas, pero nadie se atreve a contrariarla definitivamente. Esperaremos a que se vaya a hacer el café, y luego cuchichearemos sobre el desagradable asunto Moran, que lleva dos días en los titulares. Michele Moran es el nombre de la estudiante estadounidense de intercambio de veinte años que fue apaleada en Beirut por dos individuos por haber viajado a Israel durante sus vacaciones escolares. Sus agresores le cortaron la pierna con cuchillos y escribieron en ella la palabra judía.

El padre le dirá a su hijo: «Tus amigos palestinos sí que son animales, ¿así es como lucháis contra el enemigo? ¿Atacando salvajemente a una joven?». El hijo, furioso, replica que está muy bien que se conmueva por una espía, pero que se le escucha menos cuando los israelíes arrasan pueblos enteros. La discusión se agrava a velocidad de vértigo, padre e hijo se insultan, se desmienten, amenazan con llegar a las manos pero no van más allá, interrumpidos de repente en sus disputas por el sonoro estruendo de una bandeja de hierro que se arroja sobre las baldosas y por gritos que estremecen las paredes: los de una madre que implora a Dios y al Diablo y les recuerda la regla de oro, esta vez en medio de un torrente de palabrotas. Luego se hará el silencio. Los culpables, con la cabeza gacha, contemplarán el salón convertido en un escenario apocalíptico: tazas de cerámica rotas en mil pedazos y café humeante derramado por el suelo. Estallará una risa nerviosa, seguida de otra mucho más franca, y las paredes aún temblorosas temblarán aún más cuando, en un estallido general de carcajadas, padre, hijo y madre sellen su reconciliación.

En las afueras, en Furn El Chebbak, empieza a haber hambre en el descampado que este domingo acoge la segunda ronda de la Copa Fouad Boustani de ball-trap, que lleva el nombre de su organizador, un notable local. Disparar a los platos estimula la imaginación, sobre todo después del mediodía. Ojalá quedara algo por jugar. Pero no había dudas sobre el resultado y, como suele ocurrir, fue el intratable Maurice Tabet, antiguo campeón europeo de la disciplina, quien aplastó la competición con 185 platos de 200. Fouad Boustani fingió no estar afectado por la derrota y, entre tiro y tiro, siguió como si nada nada. Concentrados en los platos y en sus estómagos, los participantes no oyen los otros disparos que resuenan no muy lejos, en Chiyah, en la localidad de Ayn El Remmaneh.

Era alrededor de la una de la tarde cuando un pequeño autobús Fargo Dodge rojo y crema entró en la estrecha y empinada calle Maroun Maroun. Está a rebosar de gente. Entre los pasajeros hay palestinos que regresan al campo de Tal El Zaatar. Algunos cantan, otros dormitan. En el cruce de Miroir, el vehículo se detiene en seco. Suenan los primeros disparos y caen los cuerpos. Uno tras otro, uno encima de otro. Gritos de horror y agonía, sirenas de ambulancia y el olor metálico de la sangre y la muerte en el aire. ¿Qué había ocurrido allí? Es difícil de entender: se menciona a Pierre Gemayel en una iglesia,  a Joseph, su guardaespaldas asesinado, a controles de la milicia y a un comando palestino, o tal vez eran civiles, no lo sabemos realmente. Lo que sabíamos aún menos es que el 13 de abril de 1975, en medio de un hermoso día, acababa de estallar una guerra. Una guerra civil que duraría quince años y nos haría lamentar para siempre los domingos en la playa, las discusiones familiares y las derrotas en el tiro al plato. Una guerra de verdad, como en la canción”.

©  Lisez! / Marwan Chahine

Musa al-Gharbi: capitalismo simbólico o de cómo la izquierda anda desnortada

Pues eso, continuamos con las radiografías postelectorales (estadounidenses), aunque en esta ocasión el análisis es más ambicioso y pretende explicar (parte de) las causas de la desorientación de la izquierda. Su autor es el sociólogo Musa al-Gharbi y lo hace en el volumen titulado We Have Never Been Woke: The Cultural Contradictions of a New Elite (Princeton UP). Por tanto, estemos o no de acuerdo con lo que viene, vayamos todos al rincón de pensar.

Empecemos con la pretensión del volumen, que está muy bien explicaba en la entrevista que ha concedido al blog de la revista Contexts (de la American Sociological Association),  Allí nos dice cuál es la hipótesis de partida:

“El enigma que el libro intenta resolver es que, a partir del período entre las dos guerras mundiales y con mayor rapidez en la década de 1970, se produjeron cambios en el orden económico global que favorecieron a las personas que trabajan en profesiones simbólicas, como académicos, periodistas, financieros, etc., personas que manipulan símbolos, datos e ideas en lugar de proporcionar bienes y servicios físicos a la gente”.

Ahora bien, contrariamente a lo que cabría esperar con el ascenso de ese tipo de personas, “si analizamos lo que ha sucedido en realidad durante este período, a medida que hemos aumentado nuestro poder y nuestra influencia, hemos visto un aumento de las desigualdades, un estancamiento económico, un estancamiento en términos de innovación, una creciente polarización, una pérdida de confianza en las instituciones y un aumento de la disfunción institucional. Por eso, la pregunta que el libro intenta abordar es: ¿Qué está pasando aquí? ¿Por qué vemos lo que realmente vemos en lugar de lo que dijimos que veríamos y esperábamos ver?”

Y luego está el contenido del libro, su prosa y el público al que quiere llegar:

“Me di cuenta de que si quiero convencer a la gente de que no se bombardee Siria, no sirve de mucho escribir en Al Jazeera para gente que ya piensa que bombardear Siria es una mala idea; si voy a predicar a los ya convencidos y todos decimos `Sí, sí, somos inteligentes, tenemos razón´, con eso no vamos a ninguna parte. Si tienes alguna esperanza de que tus escritos puedan contribuir de alguna manera a que no se bombardee Siria, tienes que dirigirte a la gente que quiere bombardearla y explicarles, de una forma que les resulte persuasiva, por qué bombardear Siria es una mala idea.

Y para ello hay que hablar a la gente en términos de sus propios valores, sus propias narrativas y sus propios marcos de referencia. Hay que hablar de lo que realmente les importa, de lo que realmente les mueve, y producir una imagen del mundo que puedan reconocer aunque no se esté totalmente de acuerdo con ella. (…)”.

Aclarado o anterior, podemos ir a  la introducción, que empieza de modo biográfico,  repasando su peripecia, la de un oriundo del sur de Arizona que estudió inicialmente en el Cochise Community College de Sierra Vista. Más adelante, con una licenciatura y un máster en la universidad local, pasó a vender zapatos, sin muchas posibilidades de prosperar por sobrecualificado, hasta que en 2016 pudo acceder a realizar un doctorado en sociología en la Universidad de Columbia, sin dejar de trabajar, eso sí. Y allí, viviendo en el Upper West Side, descubrió “algo parecido a un sistema de castas racializado que todo el mundo toma como algo natural. Tienes sirvientes desechables que limpian tu casa, cuidan de tus hijos, pasean a tus perros, te entregan comidas preparadas. Si necesitas cosas de la tienda, otra persona puede ir a comprar por ti y dejarte la mercancía en tu casa. Con sólo pulsar un botón, aparecerán personas en la puerta de tu casa para llevarte a donde quieras”.

Y eso, nos dice, no ocurre en otros lugares de Estados Unidos, donde  es probable que la persona que compra un par de zapatos y la que los vende sean de la misma raza -blanca- y que las diferencias socioeconómicas entre el comprador y el vendedor sean mucho menores. En cambio, sí pasa en Nueva York, Los Angeles,  Seattle, San Francisco o Chicago, bastiones progresistas asociados a la economía del conocimiento, con máquinas bien engrasadas para explotar y descartar despreocupadamente a los vulnerables, desesperados y desfavorecidos.

Y, por supuesto, pasa también en Columbia, poblada  por personas procedentes de entornos acomodados que estudian en un centro de élite (es decir, una lugar diseñado para cultivar élites), un lugar soñado, ese por el que “las personas de entornos menos favorecidos derraman lágrimas de alegría cuando ingresan (…), precisamente porque saben que acaban de recibir un billete para una vida diferente”.

Y en ese punto nos describe la reacción que tuvieron en Columbia ante la primera victoria de Trump, considerándola una catástrofe, al entender que “los pobres y vulnerables serían aplastados mientras las élites prosperarían más que nunca”. A lo que nuestro autor replica: “¿adivinen qué? Nosotros somos las élites”.  Porque, mientras los estudiantes acomodados se sentían destrozados, había toda una constelación de personas a su alrededor que parecían ser literalmente invisibles, ya fueras los jardineros, los de mantenimiento, los de restauración o los guardias de seguridad: “no había ningún movimiento estudiantil importante en su favor. Y éstas eran las personas, según las narrativas predominantes, que más iban a perder con la victoria de Trump. (…). En lugar de eso, se centraron en sí mismos”.

Pues bien, así empieza, con ese recorrido biográfico, que conduce a una serie de preguntas:

“- ¿Por qué las personas que más se benefician de lo que los sociólogos denominan racismo o sexismo sistémico o institucionalizado son también las que más ven afectadas por el racismo, el sexismo y otras cuestiones «ideológicas» (es decir, las personas que dicen, piensan, sienten y creen cosas «equivocadas» sobre el género, la sexualidad, la raza y otras cuestiones «identitarias»)? ¿Cómo pueden seguir considerándose igualitarias unas élites cuyos estilos de vida y medios de subsistencia giran en torno a la producción, el mantenimiento y la explotación de la desigualdad?

– Si el discurso de la justicia social y las acciones simbólicas «orientadas a la justicia» hacia las que gravitan las élites contemporáneas parecen tener poco que ver con la resolución tangible de los problemas sociales -si no parecen reflejar bien la voluntad y los intereses de las personas a las que supuestamente «ayudan» estos gestos-, ¿qué consiguen realmente estas llamativas manifestaciones? ¿Qué funciones cumplen? ¿Quién se beneficia realmente de estos comportamientos y cómo?

– En la medida en que el discurso de la justicia social es cooptado por las élites para servir a sus intereses, ¿cómo, precisamente, llega la ideología de la justicia social a servir a estas funciones alternativas? ¿Hasta qué punto son conscientes los participantes de la disonancia entre sus estilos de vida, sus comportamientos y las creencias que profesan? ¿Cómo concilian las élites estas tensiones, en la medida en que las perciben?

– ¿Por qué los «ganadores» en el orden imperante parecen tan ansiosos por pintarse a sí mismos como víctimas indefensas, como marginados, como vulnerables y como aliados de los mismos? Si ser mujer, minoría, LGBTQ o discapacitado es una auténtica desventaja, ¿por qué las élites están tan ansiosas por identificarse como tales o por asociarse públicamente con personas que sí lo son, incluso hasta el punto de tergiversar la verdad para lograr estos objetivos?

– ¿Qué pasa con el llamado Gran Despertar (Great Awokening)? Parece que se ha producido un cambio rápido y sustancial en las normas y el discurso, pero ¿hay realmente un «ahí»? Y si es así, ¿qué lo ha provocado? ¿Por qué ocurrió cuando ocurrió? ¿A quién ha afectado y cómo? ¿Es este periodo de mayor vigilancia en torno a las cuestiones de «justicia social» sólo una fase? ¿O es la nueva normalidad?

We Have Never Been Woke es mi intento sociológico de responder a estas preguntas en la medida de mis posibilidades, explorando las conexiones históricas y contemporáneas entre el discurso de la justicia social, la creciente desigualdad y el ascenso de una nueva élite vinculada a la economía simbólica”.

Y una vez expuesto lo anterior, nos desgrana el contenido de los capítulos:

“Este libro se divide en seis capítulos. El capítulo 1 comienza presentando a los lectores una constelación de élites a las que me refiero como «capitalistas simbólicos». En términos sociológicos, un capitalista no es alguien que simplemente está a favor del capitalismo, sino alguien que posee recursos financieros (capital) que se utilizan para adquirir, ejercer control y extraer beneficios de los medios de producción (materiales). Inspirándonos en Pierre Bourdieu, podemos definir a un capitalista simbólico como alguien que posee un alto nivel de capital simbólico y ejerce control sobre los medios de (re)producción simbólica y extrae beneficios de ellos. (…) Piense en académicos, consultores, periodistas, administradores, abogados, personas que trabajan en finanzas y tecnología, etc.

En el capítulo 1 se argumenta que lo que suele denominarse «wokeness» puede entenderse provechosamente como la ideología dominante de esta formación de élite cada vez más dominante. Los auténticos marginados y desfavorecidos de la sociedad no son los que tienden a adoptar y propagar estas ideas y marcos. En cambio, los profesionales con un alto nivel educativo y relativamente acomodados asociados a la economía simbólica son los más propensos a adoptar (y aplicar) estas normas, disposiciones y discursos.

(…)

El capítulo 2 explorará cómo se han desarrollado algunas de estas luchas por el poder y el estatus durante el Gran Despertar. (…)

(…) . El capítulo 3 empujará a los lectores a ampliar su lente analítica. El capítulo ilustrará que, si queremos entender cómo ocurre casi cualquier cosa en la sociedad actual, los capitalistas simbólicos tienen que ser una parte central de la historia (…)

El capítulo 4, por su parte, profundizará en el modo en que los capitalistas simbólicos entienden la política y se implican en ella. Nuestra posición socioeconómica y nuestros singulares perfiles cognitivos nos predisponen hacia preferencias políticas y modos de compromiso político que distan mucho de los de la mayoría de los demás estadounidenses. (…)

El capítulo 5 explorará la cultura moral de los capitalistas simbólicos. Entre los profesionales contemporáneos de la economía simbólica, no basta con presentarse como defensores de los vulnerables y los oprimidos; muchos de nosotros también intentamos presentarnos como personificaciones literales o representantes de grupos históricamente marginados y desfavorecidos. (…)

El capítulo 6 destacará algunas de las formas en que los capitalistas simbólicos aprovechan la wokeness para ocultarse a sí mismos y a los demás verdades desagradables. El capítulo se sumergirá en la literatura de las ciencias cognitivas y del comportamiento para ilustrar cómo nuestros sinceros compromisos con el antirracismo, el feminismo, los derechos LGBTQ y otras causas afines pueden cegarnos ante el papel que desempeñamos en el orden social, especialmente en lo que se refiere a la explotación y perpetuación de las desigualdades. Explorará cómo los capitalistas simbólicos despliegan el discurso de la justicia social para reforzar su propia posición social, deslegitimar a sus rivales y desviar la culpa de los problemas sociales hacia otros.

(…)

En resumen, el problema no es que los capitalistas simbólicos estemos demasiado despiertos, sino que nunca lo hemos estado. El problema no es que causas como el feminismo, el antirracismo o los derechos LGBTQ sean «malas». El problema es que, en nombre de estas mismas causas, los capitalistas simbólicos adoptan regularmente comportamientos que explotan, perpetúan, exacerban, refuerzan y mistifican las desigualdades, a menudo en detrimento de las mismas personas que pretendemos defender. Y nuestro sincero compromiso con la justicia social confiere a estos esfuerzos un inmerecido y desafortunado sentido de la moralidad. Como dijo Pierre Bourdieu:

`la ceguera de los intelectuales hacia las fuerzas sociales que rigen el campo intelectual, y por tanto sus prácticas, permite explicar cómo de manera colectiva, a menudo con aires muy radicales, la intelligentsia contribuye a perpetuar las fuerzas dominantes. Soy consciente de que una declaración tan tajante impacta porque va contra la imagen de sí mismos que se han fabricado los intelectuales, quienes gustan pensarse como liberadores, progresistas. (…) Es verdad que han tomado partido por los dominados (…) Pero lo han hecho con mucha menor frecuencia de lo que hubiesen podido hacerlo, y sobre todo mucho menos de lo que querrían creer´

(…)”.

Hasta aquí, pues, el extracto del libro, con un añadido breve para volver al asunto electoral. Como ha señalado Kenan Malik en The Guardian, muchas de estas ideas ya las plantearon pensadores como Catherine Liu o Olúfémi Táíwò, pero no está de más insistir en la absurda paradoja de que los demócratas (o socialdemócratas europeos) parezcan cada vez más un club para los ricos y educados, quejándose de que no les comprenden mientras la clase trabajadora los abandona virando hacia destinos conservadores o ultraconservadores.  Sin olvidar nunca, eso sí, que el problema no es la nueva élite cultural, pues poner el acento exclusivo en ella significaría ignorar “las verdaderas raíces materiales del poder en nuestra sociedad”.

© Princeton University Press / Musa al-Gharbi

Richard Slotkin: Estadounidenses rojos y azules, una guerra civil cultural

Tras el triunfo de Donald Trump es difícil resistirse a analizar lo sucedido o a recorrer los textos que han profundizado en los cambios que nos han conducido al desastre,  o a ambas cosas a la vez, como acaba de hacer mi colega y amigo Justo Serna.

En esta bitácora hemos repasado algunos de los volúmenes que presagiaban lo ocurrido, no todos, ni mucho menos. Entre los que nos hemos dejado por el camino, hay uno que me permito rescatar y destacar: A Great Disorder. National Myth and the Battle for America (Belknap Press), de Richard Slotkin. Se trata de un autor mucho más citado y utilizado por los que se adentran en los estudios literarios y culturales que por los historiadores, pero su trilogía sobre el mito de la frontera americana -que empezó allá por el 1973 con Regeneration Through Violence. The Mythology of the American Frontier, 1600–1860 y terminó veinte años después con Gunfighter Nation: Myth of the Frontier in Twentieth-Century America-, es un referente para todo aquel que estudie la historia de aquel país.  Quizá no sea tan certero como Greg Grandin, pero sus obras son indispensables.

Volviendo a su reciente libro, en una reseña aparecida el pasado mes de octubre,  Sam Collings-Wells lo glosaba  y terminaba diciendo que las elecciones “serán una prueba crucial de la tesis de Slotkin”. Me temo que ha dado en el clavo,  pues ya lo presagiaba en la conclusión del volumen:

“Cualquiera que sea el resultado de las elecciones de 2024, dado el estrechamente dividido equilibrio del apoyo partidista, parece probable que en un futuro próximo un Partido Republicano controlado por MAGA gane la presidencia o el Congreso. Las tendencias autoritarias ya son evidentes en el liderazgo político de MAGA, y el conservadurismo nacional y think tanks como el Instituto Claremont les están dando una justificación ideológica. En estas circunstancias, el control republicano del gobierno pondría en grave peligro las instituciones y los valores que sustentan el gobierno democrático. La lucha para frenar e invertir el calentamiento global sufriría una derrota decisiva. Las alianzas de Estados Unidos se verían comprometidas, debilitando nuestra capacidad para responder eficazmente al violento revanchismo de la Rusia de Putin y al desafío económico y militar de la China de Xi Jinping. Si el propio Trump ganara la reelección, el daño a las instituciones republicanas y al interés nacional bien podría ser irreparable. Su desprecio por la restricción constitucional ha quedado ampliamente demostrado, y ahora cuenta con un grupo de leales mejor entrenados a los que puede recurrir, y un conocimiento más firme de cómo doblegar a las agencias gubernamentales a su voluntad y superar las restricciones legales.

El problema de MAGA es que puede mandar (rule), pero no puede gobernar (govern): puede utilizar los instrumentos de la ley y el gobierno, los dictados de una supermayoría conservadora en el Tribunal Supremo y la intimidación vigilante para imponer cierto grado de obediencia. Pero su teoría de la política excluye la posibilidad de trabajar con la oposición hacia políticas mutuamente aceptables. Por tanto, no puede crear un orden político estable, como lo fueron en su momento el New Deal y los órdenes neoliberales”

Pero antes de esa conclusión, así empieza:

“A. Un orden violento es un desorden; y
B. Un gran desorden es un orden. Ambas cosas son una.
-Wallace Stevens, «Conocedor del caos» (1942)

“Nuestro país está sumido en una crisis prolongada que ha sacudido profundamente nuestras instituciones, nuestras estructuras de creencias y las solidaridades que nos sostienen como nación. En los últimos cuarenta años hemos presenciado una guerra cultural que se ha intensificado de forma constante, expresada políticamente en un hiperpartidismo que ha paralizado la capacidad del gobierno para abordar de forma constructiva los problemas endémicos de la sociedad moderna. Las grandes crisis, como la crisis financiera de 2008-2009 y la pandemia de COVID-19, que en el pasado habrían inspirado una movilización patriótica de la opinión pública, han intensificado nuestras divisiones y aumentado el potencial de violencia política.

Es como si viviéramos en dos países diferentes: una nación azul, construida alrededor de grandes ciudades en las que se mezclan y combinan muchas razas y grupos étnicos, que prospera gracias a una ola de cambio tecnológico, es sensible a la persistente desigualdad económica y racial y está dispuesta a apoyar programas gubernamentales para regular la economía y aumentar la justicia social; y una nación roja de ciudades y pueblos pequeños y distritos rurales asediados, cuyos habitantes se resisten a los cambios culturales que acompañan a una sociedad cada vez más multiétnica y a las cambiantes costumbres sexuales, agraviados por la pérdida de empleo y seguridad infligida por una economía corporativa despiadada, y descontentos con un gobierno cuyas regulaciones perjudican sus intereses económicos y fomentan valores seculares a expensas de la tradición religiosa. Esto último ha generado un movimiento político, Make America Great Again (MAGA), cuya pasión furiosa y propensión a la violencia verbal y física ha alterado el lenguaje y la conducta de la política estadounidense. Parte de este rencor partidista puede atribuirse a la propaganda de grupos de intereses especiales bien financiados, a las cadenas de noticias por cable politizadas y a los canales de Internet que encierran a los consumidores en cámaras de resonancia ideológicas, pero sería un error ignorar la profundidad de las pasiones que se esconden detrás de la división partidista.

Las diferencias entre estadounidenses rojos y azules tienen su origen en la cultura: en sistemas de creencias perdurables desarrollados durante largos periodos de tiempo, que reflejan diferentes experiencias vitales y concepciones de lo que Estados Unidos es, lo que ha sido y lo que se supone que debe ser. Cada uno de ellos tiene una concepción diferente de quién se considera estadounidense, una lectura distinta de la historia de Estados Unidos y una visión diferente de lo que debería ser nuestro futuro. Para la América azul, la elección de Barack Obama, el primer presidente afroamericano, simbolizó la culminación de las transformaciones políticas y culturales que comenzaron en la década de 1960. Para la América roja, la elección de Obama fue una confrontación, una confirmación de que el poder político y la autoridad cultural de los cristianos conservadores se reducían inexorablemente, a medida que los no blancos se convertían en una parte cada vez mayor de la población y la liberalización cultural seguía socavando los valores tradicionales. Como observa Michael Gerson, un conservador anti-Donald Trump que fue redactor de discursos de George W. Bush, en su columna del Washington Post: “Se puede manejar un debate sobre los hechos. Las diferencias políticas pueden resolverse. Incluso un conflicto ideológico puede salvarse o superarse. Pero si nuestras diferencias son una expresión de nuestras identidades -rural frente a urbano, religioso frente a laico, nacionalista frente a cosmopolita-, entonces la pérdida política amenaza toda una forma de vida”.

El experto en seguridad nacional Michael Vlahos, que escribe en American Conservative, sostiene que el efecto de este tipo de conflicto basado en la identidad «es condicionar a toda la sociedad para que crea que se avecina un choque existencial, que todos deben elegir y que no hay alternativas realistas a una prueba final de voluntades». Las encuestas de opinión realizadas antes de las elecciones de 2020 mostraban que el 36 por ciento de los republicanos y el 33 por ciento de los demócratas creían que habría alguna justificación para utilizar la violencia para lograr los objetivos de su partido. Hasta un 20% de los republicanos y un 19% de los demócratas pensaban que habría «mucha justificación» si su partido perdía las elecciones. Dados estos términos del conflicto, es fácil entender por qué tantos comentaristas políticos han comparado nuestra época con la década anterior a la Guerra Civil.

Cada uno de los bandos de nuestra guerra cultural apela a la historia estadounidense para explicar y justificar sus creencias sobre quiénes somos y los fines para los que existe nuestra comunidad política. Comparten el mismo conjunto de referentes históricos, las historias que hemos aceptado como símbolos de nuestro patrimonio. Constituyen nuestra mitología nacional, un elemento esencial de la cultura que sustenta el Estado-nación moderno. Define la nacionalidad, el sistema de creencias que permite a una población diversa y conflictiva, dispersa por un país vasto y variado, considerarse a sí misma como una comunidad y formar un amplio consenso político. Proporciona modelos de acción patriótica que permiten a la población de la nación imaginar formas de responder a las crisis en nombre de un bien común. Lo irónico y peligroso de nuestra situación es que los mitos y símbolos que tradicionalmente han unido a los estadounidenses se han convertido en los lemas y estandartes de una guerra civil cultural.

La crisis a la que nos enfrentamos no es una amenaza inmediata, como la secesión del Sur en 1861, la Gran Depresión en 1930 o el ataque a Pearl Harbor en 1941. Más bien surge de problemas endémicos del orden social y económico moderno: las perturbaciones económicas y sociales causadas por la globalización de la economía, la extrema desigualdad entre los más ricos y las clases medias y trabajadoras, la creciente diversidad racial y étnica de nuestro pueblo, los efectos duraderos de la injusticia racial y los profundos retos que plantean el calentamiento global y el cambio climático. Estos problemas interrelacionados no podrán resolverse a menos que podamos restablecer un amplio consenso sobre el significado de la nacionalidad estadounidense y los propósitos de la acción patriótica. De lo contrario, el desorden y la disfunción se convertirán en la condición normal de nuestra política, y nuestro futuro como sociedad civil y Estado-nación estará en peligro.

A Great Disorder recurre a los mitos fundacionales de Estados Unidos para exponer las profundas estructuras de pensamiento y creencia que subyacen a las guerras culturales actuales. La primera mitad del libro describe la evolución histórica de los mitos fundacionales más importantes de nuestra cultura nacional. Se trata del Mito de la Frontera, que utiliza la historia de los asentamientos coloniales y la expansión hacia el oeste para explicar nuestro carácter nacional y nuestro espectacular crecimiento económico; el Mito de la Fundación, que santifica el establecimiento de nuestro gobierno nacional y sus textos fundacionales, la revolucionaria Declaración de Independencia y las estructuras jurídicas compensatorias de la Constitución; los Mitos de la Guerra Civil, que ofrecen versiones contradictorias de la crisis moral y política que casi destruyó la nación; y el Mito de la Buena Guerra, que celebra el surgimiento de la nación como una democracia multirracial y multiétnica, así como una potencia mundial. La segunda mitad del libro muestra cómo han funcionado estos mitos a través de la política de guerra cultural y las múltiples crisis que han sacudido a la sociedad estadounidense desde la década de 1990.

(…)”.

© Belknap Press of Harvard University Press / Richard Slotkin 

Greg Eghigian: ¿Has visto eso? Una historia global del fenómeno OVNI

Un servidor era un poco escéptico, al menos en cuanto a que la pareja Trump-Musk se impusiera electoralmente -incluso lo continuo siendo respecto a que vayan a aplicar al pie de la letra el programa anunciado-. Creía que algo o alguien lo remediaría, pero no ha sido así y ya no hay solución.

En cambio, no sé si ustedes se cuentan entre los escépticos (hablando en términos generales). En caso afirmativo, quizá conozcan el portal (y su correspondiente revista) Skeptic. Si no es así, si son seguidores de ciertos programas televisivos sobre lo misterioso e ignoto, incluso sí han creído algunas de las extravagantes afirmaciones de Donald Trump, tampoco deben flagelarse. Pero la alusión viene al caso porque en uno de los podcast (el 460) de ese aludido portal entrevistaban a Joshua Blu Buhs, a propósito de su reciente libro sobre la historia cultural de Charles Fort y sus acólitos: Think to New Worlds: The Cultural History of Charles Fort and His Followers (University of Chicago Press).

Y quizá eso ya les suene un poco más, pues el adjetivo forteano/a se usa para caracterizar fenómenos anómalos no aclarados por la ciencia en distintos ámbitos, desde la astronomía a la antropología, pasando por la zoología (la política es harina de otro costal, aunque abunde lo anómalo). Y, claro está, además del Bigfoot, del mismísimo Trump o de Elon Musk, de  los poltergeists y de los animales que caen del cielo, son los platillos volantes los que siempre han encabezado el rànquing de lo anómalo.  No en vano, en su día, el mismísimo C.G. Jung escribió el famoso librito Un mito moderno. De cosas que se ven en el cielo (RA), donde decía aquello de que verse “se ve algo, pero no se sabe qué cosa sea”. Y si no podemos tratar de su realidad física, señalaba Jung, entonces mejor adentrarse en los fenómenos psíquicos que acompañan a tales visiones.

Y aquí me reprimo para no aplicar una receta jungiana a lo que ha pasado en los USA, aunque puedo -salvando las distancias y descontextualizando la afirmación- citar al mentado Blu Bush y un pasaje de su libro, cuando habla de las bestias “imaginarias” en el XIX: “fue una época en la que la noción misma de realidad parecía deformarse y perder sus fundamentos, en la que determinar la verdad era difícil, si no imposible, en la que la superstición podía convertirse en ciencia y la ciencia parecía no ser más que el ladrido de un feriante”. Que cada cual extraiga sus conclusiones, porque parece que vamos hacia atrás.

Así que lo mejor es que volvamos a lo dicho por Jung, nos centremos en lo habitual y desengrasemos la semana con  el trabajo del historiador Greg EghigianAfter the Flying Saucers Came: A Global History of the UFO Phenomenon (Oxford University Press).

Y esto nos dice:

“Lyndia Morel salió tarde del trabajo esa noche. Durante algún tiempo había trabajado como masajista en la Sauna Sueca de Manchester, New Hampshire, y el 2 de noviembre de 1973 salió del trabajo sobre las 2:45 a.m. Después de subir a su Chevy Corvair de 1964, se detuvo en el restaurante Ben Roy’s, donde tomó un café y charló con un compañero de trabajo durante cuarenta y cinco minutos. Cuando se separaron, Lyndia aprovechó para echar gasolina en la gasolinera de enfrente.

Después se dirigió a su casa de Goffstown, a unos veinte minutos de distancia. Al pasar por Pinardville, en dirección noroeste por Mast Road (ruta 114a), vio una gran luz amarilla brillante que parpadeaba en rojo, verde y azul en el cielo, a su izquierda. Siguió conduciendo, y después de aproximadamente una milla, miró de nuevo y vio que parecía estar en la misma posición, pero parecía más brillante. Al llegar a la intersección de las rutas 114 y 114a, Lyndia encendió un cigarrillo y observó que la luz que había estado observando se había apagado. Aquello parecía extraño para un planeta, pensó. Por primera vez empezó a considerar la posibilidad de que estuviera viendo uno de esos «objetos voladores no identificados» u ovnis de los que habla la gente. Poco después, la luz volvió a aparecer.

Mientras conducía, Lyndia se dio cuenta de que la luz continuaba su patrón de apagarse y encenderse alternativamente, permaneciendo siempre en la misma posición en el cielo. Y de repente, después de cruzar la intersección de las rutas 114 y 13, allí estaba la luz, esta vez en línea recta por North Mast Road. Ahora era más grande, más cercana y más baja que antes, a unos 1.600 pies de distancia de su coche.

En ese momento, pudo distinguir los contornos de un objeto de aspecto extraño: un globo alveolar naranja y dorado, cubierto de paneles hexagonales, con la excepción de una ventana ovalada. Pudo ver que las luces de colores parpadeantes eran en realidad rayos que salían del centro de la esfera. Al mismo tiempo, el objeto emitía un chirrido agudo, un sonido que le producía un hormigueo por todo el cuerpo.

(…)

Cuando se acercó a unos quinientos pies del OVNI, pudo ver que era del tamaño de un edificio de tres plantas. Y entonces, algo más llamó su atención. En la ventana había una figura humanoide, de pie detrás de lo que tal vez fuera un tablero de control. Tenía la cabeza redonda, grisácea, sin nariz ni orejas, la cara arrugada como la piel de un elefante, con una hendidura a modo de boca, completada por dos grandes ojos «en forma de huevo» salpicados de pupilas oscuras. Mientras miraba fijamente a la criatura, tuvo la clara impresión de que le decía: «No tengas miedo».

(…)

Lyndia Morel no fue ni la primera ni la última en afirmar haber visto un objeto volador no identificado y a sus extraños ocupantes. Poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, personas de todo el mundo empezaron a vislumbrar objetos desconocidos que a veces surcaban el cielo y a veces se cernían sobre él. Las noticias sobre este extraño fenómeno dejaron perplejos a testigos, funcionarios, periodistas y al público en general. ¿Eran reales estos objetos? En caso afirmativo, ¿qué eran? ¿De dónde procedían? ¿Quién los creó y por qué? Pronto se especuló con seres de otro mundo, extraterrestres. Esto marcó el comienzo de una nueva preocupación mundial. Era el comienzo de la era de los platillos volantes.

(…)

Este libro narra el auge y la expansión de la preocupación mundial por los ovnis. Comienza con una serie de inquietantes informes sobre inusuales objetos voladores avistados poco después de la Segunda Guerra Mundial, que despertaron el interés mundial por la posibilidad de que los extraterrestres estuvieran vigilando la Tierra. Algunos ya habían barajado esta posibilidad décadas e incluso siglos antes, pero fuera del mundo de la ciencia ficción, sus elucubraciones nunca tuvieron la repercusión que tuvieron los avistamientos de la posguerra. Fueron los platillos volantes de las décadas de 1940 y 1950 los que impulsaron a los responsables militares y de inteligencia a recopilar y analizar datos sobre ellos, los que inspiraron la creación de organizaciones locales, nacionales e internacionales dedicadas a su estudio y los que alimentaron la sospecha generalizada de que los gobiernos sabían más de lo que decían sobre estos sucesos.

Esta historia recorre los principales protagonistas y la evolución del fenómeno ovni desde sus inicios a finales de los años cuarenta hasta las primeras décadas del siglo XXI. Sigue los giros, a menudo sorprendentes, de la fascinación de la gente por el tema, a medida que los informes de periódicos y revistas daban lugar primero a investigaciones militares y detectives civiles, seguidos de grupos de estudio de platillos volantes, libros superventas, denunciantes cruzados y películas de gran éxito.

(…)

Se dice que no vemos las cosas como son, sino como somos. Dado que la verdadera naturaleza de los objetos voladores no identificados -de hecho, incluso su propia existencia- seguía siendo una incógnita, los ovnis funcionaban como un lienzo en blanco sobre el que los observadores proyectaban sus deseos y esperanzas decididamente terrenales, así como sus ansiedades y resentimientos. Sin embargo, los ovnis no invitaban a cualquier conjunto aleatorio de aspiraciones y temores. Dado que las conjeturas se centraban en la previsión de que civilizaciones extraterrestres avanzadas pilotaban estos objetos, uno de los principales temas de debate eran las capacidades científicas y tecnológicas de sus inventores. Como resultado, los ovnis ofrecían a la gente una forma de sopesar y prever las promesas y los escollos de la tecnociencia moderna, de ver en los logros alienígenas versiones de nuestros propios futuros potenciales.

La historia de esta especulación también ocupa un lugar destacado en este libro. Los objetos voladores no identificados han suscitado dudas sobre la confianza que se deposita en algunas de las instituciones más influyentes de la sociedad. La ciencia, la ingeniería, la medicina, la religión organizada, la pericia profesional, las universidades, el gobierno, los medios de comunicación de masas: Los devotos de los ovnis no se han cansado de cuestionar la autoridad e integridad de cada una de ellas. Si el misterio marcó el fenómeno OVNI desde el principio, la sospecha le siguió de cerca. Los actuales teóricos de la conspiración y los escépticos de la ciencia han heredado buena parte de su retórica de este pasado. La fascinación por los ovnis no creó el mundo de la «posverdad» de hoy, pero ha contribuido a crearlo y ha prosperado en sus arenas en línea.

Los objetivos de la desconfianza no eran arbitrarios. Al igual que los ovnis, formaban parte del paisaje cultural configurado por una presencia inminente de la segunda mitad del siglo XX: la Guerra Fría. Durante la mayor parte de su historia, el conflicto geopolítico y la carrera armamentística entre Estados Unidos y la URSS persiguieron implacablemente al fenómeno ovni. Los rasgos de la Guerra Fría aparecían una y otra vez en avistamientos, informes, investigaciones y evaluaciones: bombas atómicas, energía nuclear, secretos militares, espionaje, contraespionaje, la revolución de las comunicaciones, informática, misiles y cohetes, aviones experimentales, vigilancia por satélite, exploración espacial, la amenaza de la aniquilación mundial. Alimentaron el interés, dieron forma a percepciones, alimentaron temores y fundamentaron teorías. El objeto volador no identificado tal y como lo conocemos es inimaginable sin el espectro y el legado de la Guerra Fría.

Los ovnis no sólo se ven. Han hecho que la gente se pregunte, se inquiete, se cuestione, investigue y discuta. En ese sentido, han revelado más sobre los seres humanos que sobre los mundos extraterrestres. Y esa es una historia que merece la pena investigar”.

© Oxford University Press / Greg Eghigian

José-Modesto Diago: Música, cultura, industria, negocio y política en el siglo XIX

Permítanme un paréntesis, que no lo es en realidad, para adentrarme en un terreno que me es muy familiar, el de la música. Les propongo, por ejemplo, echar una ojeada a la página de José-Modesto Diago Ortega, alias Joseph Diago, un apreciado saxofonista. O que hagan lo propio con la que dedica a Elise Hall, the “Saxophone Lady”, or How to Build America by Music (and Money) o con la que protagoniza Adolphe Sax.

Pero no traemos al maestro Diago por sus cualidades como intérprete ni por sus estudios sobre Sax o Hall, sino por el origen de todos ellos, su tesis doctoral: “La música como elemento legitimador de las Revoluciones Burguesas del siglo XIX: estudio histórico, económico y organológico del saxofón“, leída en 2021 en la Universidad de Cádiz bajo la dirección del historiador Joaquín María Piñeiro Blanca.

Una tesis doctoral excelente, todo hay que decirlo, con una metodología multidisciplinar y transversal en la que se combinan lo histórico y lo  musical, lo organológico y lo social, lo económico, lo político y lo jurídico.  Y una prueba de su calidad es que se acabe de publicar en un prestigioso sello (esperemos que haya versión hispana):  The Battle for Control of the Brass and Instruments Business in the French Industrial Revolution (OUP).

Veamos algunas partes de la introducción:

“El periodo revolucionario liberal burgués abrió una nueva dimensión socioeconómica y política que se extendió por todos los aspectos de la actividad humana en Europa y, más tarde, en gran parte del mundo. Los dirigentes del siglo XIX establecieron un orden -primero nacional y luego internacional- que permitiera la convivencia entre los individuos, pero también decretaron nuevas regulaciones dentro de las esferas económica y social. Los primeros parámetros estaban presididos por el capitalismo, un sistema que se intensificó a medida que avanzaba el siglo y provocó no sólo la polarización de las clases medias y el proletariado, sino también otras tensiones y conflictos entre las estructuras tradicionales que entonces desaparecían y las nuevas realidades que se implantaban de forma dinámica.

El objetivo principal de este libro es precisamente narrar, desarrollar y analizar uno de esos escenarios de confrontación: la mayor batalla judicial en materia de cultura y propiedad industrial en la Europa del siglo XIX, cuyos ecos aún resuenan en nuestros días. Obviamente, lo que subyacía tras aquellas disputas contenciosas era la búsqueda del beneficio comercial o, más concretamente, la consolidación de una posición dominante que reportase el máximo rendimiento económico posible. Curiosamente, el objeto de la disputa no estaba relacionado con la ópera -el género musical que más dinero y gente movía en aquella época- ni con el siempre venerado y polémico arte elevado; más bien, la lucha estaba motivada por unos instrumentos de viento más bien sencillos, fabricados en latón. Asimismo, este enfoque demuestra que algo tan (aparentemente) prosaico como la música y los instrumentos con los que se hacía también estaban a merced de intereses especulativos y económicos, al igual que la venta de materias primas o de productos manufacturados esenciales.

El centro de nuestra historia es Francia, un Estado que cultural y políticamente actuó como caja de resonancia de otros países europeos y americanos, entre ellos el Reino Unido y los Estados Unidos de América, que fueron también los dos principales importadores de instrumentos de viento de los franceses en las décadas centrales del siglo XIX.  Aunque el Reino Unido estaba industrialmente más desarrollado, Francia vivía entonces una época dorada de innovación y creatividad que se solapaba con la meseta productiva de su primera Revolución Industrial. Gracias al desarrollo de técnicas de transformación en la metalurgia y a las nuevas posibilidades y mejoras en el trabajo del latón, se produjo una explosión y proliferación de instrumentos de metal.

Sin embargo, casi todos estos inventos y avances que surgieron a lo largo del siglo XIX tenían una característica común: estaban protegidos por patentes o títulos de propiedad sobre una pieza de información o conocimiento técnico. El control del know-how y las habilidades no fue exclusivo de esta época. Sin embargo, la forma en que se gestionaron y legislaron estos componentes o recursos tangibles e intangibles, especialmente en un contexto en el que la clase media era la autoridad económica de facto y dominaba -o influía en gran medida- el espectro gubernamental, sí es única. Por ello, estas ideas y el celo con que se cultivaron se convirtieron en herramientas y fuentes de poder, trascendiendo los intereses particulares de un individuo para convertirse en cuestiones que afectan a colectivos con intereses comunes, incluidos los de la esfera política.

Así pues, los grandes temas que exploraremos son económicos -al fin y al cabo, se trataba de hacer negocios-, pero están entrelazados con otras cuestiones jurídicas, políticas y culturales.  Por lo tanto, este libro no sólo pretende desarrollar el marco global en el que se sitúa el estudio de caso -la industria de instrumentos de viento-metal en la Francia del siglo XIX-, sino también trascenderlo y relativizarlo. Más concretamente, se trata de conocer no sólo cómo eran y cómo funcionaban aquellas empresas, o cuánto dinero ponían en circulación; sino más bien, averiguar cómo se adaptaron a la evolución del capitalismo y a sus reglas. Precisamente, y aunque parezca una obviedad, las empresas de instrumentos musicales no fueron ajenas a uno de los componentes clave del sistema, el crédito, imprescindible para materializar las patentes. En otras palabras, más allá de cualquier elevado mensaje artístico que sirvieran con sus productos, la supervivencia de estas firmas estaba condicionada a la atracción de inversores y a un correlativo rendimiento de los beneficios, lo que conllevaba una considerable presión.

El libro explicará y contextualizará el marco legal que regulaba la propiedad industrial y las patentes de invención en la época, y cómo se aplicó la ley a sutiles y controvertidos desarrollos tecnológicos y artísticos -por ejemplo, las supuestas nuevas propiedades aportadas al sonido de los instrumentos musicales-. Las decisiones de los jueces sirven para conectarnos con el ámbito político, que interfería con el jurídico cuando se materializaban intereses o presiones. Como se verá más adelante, las mismas leyes fueron interpretadas de forma diferente en tiempos de la Monarquía de Julio y de la República, y más aún en el Segundo Imperio Francés; del mismo modo, otros agentes fuertes como el Ejército o la prensa también ejercieron una presión considerable. Por otra parte, también hablaremos de cómo el poder político se sirvió del económico, y viceversa, por ejemplo, al descubrir las estrategias de Luis Felipe o Napoleón III para favorecer a determinadas empresas fabricantes de instrumentos -sin mancharse demasiado las manos, eso sí- y cómo éstas les devolvían el favor, muy evidentemente a través de la creación de grandes, poderosas y espectaculares bandas de música que les honraban al aire libre ante sus devotos súbditos. Es indudable que la cultura hacía circular el dinero y generaba inversiones, pero también articulaba la maquinaria social y era una poderosa herramienta de legitimación de las posiciones políticas.

La disputa legal en el centro de la acción duró más de veinte años y fue dirigida parcialmente por Adolphe Sax, el conocido inventor del saxofón. Más concretamente, hubo una fase que podríamos denominar defensiva (1847-54) y un periodo de ofensiva (1854-67), lo que nos permite estructurar el libro en dos partes principales. El primer periodo se refería a los procedimientos civiles -se debatía si había que dar validez y autoridad a algunas patentes- y comenzó en 1847, cuando un grupo de empresarios franceses que construían instrumentos de viento vio amenazado su negocio y sus fuentes de financiación porque el Ejército les obligaba a utilizar una serie de instrumentos musicales diferentes de los habituales y protegidos por patentes que pertenecían al propio Sax. Aquel primer pleito duró siete años, pero se reactivó unos meses después -y aquí comienza la segunda parte- cuando el demandado original tomó la iniciativa y persiguió simultáneamente (esta vez por la vía penal) a varios de sus competidores, infligiéndoles además numerosos atracos. Este último periodo es más complicado porque se asumió que los delitos se habían cometido deliberadamente y se admitieron penas y multas más graves. Además, el número de personas implicadas (a veces organizadas colectivamente y en forma de lobby), la aceptación de nuevas pruebas y, por último, pero no por ello menos importante, una ampliación sin precedentes (y espectacular) de la duración de las patentes en litigio -validada en 1860 por una ley del propio Parlamento y Senado franceses- hicieron más belicoso el litigio. Ni que decir tiene que tal consentimiento aumentó la intensidad del conflicto en el plano principal, el económico, ya que presumiblemente perjudicó al marco capitalista de la teórica libre competencia.

(…)”.

Y , tras una ” breve retrospectiva histórica del comercio francés de instrumentos musicales y, en particular, de viento-metal”, desde los gremios medievales a las leyes de propiedad industrial del XIX, así termina:

“la conclusión del libro revisa, trasciende y rearticula la significación de la mayor batalla judicial en materia de cultura y propiedad industrial en la Europa del siglo XIX. El turbulento proceso que vivió el sector francés de la fabricación y comercialización del viento-metal dio lugar a una comprensión moderna de este tipo de instrumentos que no sólo afectó posteriormente a Francia, sino que también se reflejó en otros países. Estas últimas páginas son también un recordatorio de que el viento-metal no es más que otro producto de la Revolución Industrial, es decir, del desarrollo de la metalurgia y de las nuevas tecnologías aplicables al latón, pero bajo la omnipresente cobertura, evolución y reglas del sistema capitalista, siendo una de estas últimas la codificación de estos avances y progresiones a través del sistema de patentes. Al igual que otros bienes de consumo, el latón estaba y está a merced de los intereses económicos y los gustos de la sociedad liberal burguesa”.

© Oxford University Press / José-Modesto Diago Ortega

Caroline Winterer: EE.UU., la identidad de un lugar de belleza primordial, bendecido por Dios

Con Trump y MAGA cabalgando felizmente hacia el horizonte, para desgracia y escarnio de la humanidad toda, he pensado sobre qué libro acoger en este blog para entender aquel pueblo.  Una de las posibilidades era reparar en la historiadora Caroline Winterer,  que este año nos presenta su How the New World Became Old: The Deep Time Revolution in America (Princeton UP).  De lo que se trata es de ver cómo aquel “nuevo mundo” devino viejo bien pronto y de cómo, en su antigüedad, quedó santificado como la nación favorecida de Dios.

No sé si esta lectura servirá de algo para los tiempos que corren. Tampoco sé si la propia historiadora habrá trocado en pesimismo la idea que expuso en American Enlightenments (Princeton UP),  una evaluación sobre la Ilustración estadounidense, sobre qué  ideas e ideales están verdaderamente arraigados en el siglo XVIII y cuáles son invenciones y mistificaciones de tiempos más recientes. Porque, más allá de lo inventado y mistificado, parecía haber un hilo optimista:

“Los estadounidenses de hoy también invocan habitualmente la Ilustración estadounidense como un momento glorioso del pasado nacional que dio prioridad a la razón, el empirismo, la separación de la Iglesia y el Estado, la dignidad del individuo, la defensa de los derechos humanos, el progreso, la fe en la ciencia y el gobierno representativo. La Ilustración estadounidense, altamente nacionalista e hiperrealista, sigue siendo fundamental para la identidad estadounidense moderna. Cuando era presidente, Barack Obama era un exponente constante de una época histórica distinta llamada la Ilustración en Estados Unidos. Apegado a una visión difusionista de la Ilustración, Obama invocó públicamente las raíces europeas (y especialmente francesas) de ideas que los estadounidenses modernos valoran, como la libertad de conciencia, el gobierno representativo y el Estado de Derecho”.

Esa identidad de la que hablaba ya no parece asentarse sobre la aspiración que Winterer afirmaba:  “La ilustración de la Revolución Americana fue, pues, tanto una realidad como una fábula que los habitantes de los nuevos Estados Unidos se contaron a sí mismos. Afirmaban que una república necesitaba un pueblo ilustrado para sobrevivir, con lo que parecían referirse a la amplia circulación del conocimiento que crearía una ciudadanía informada capaz de distinguir la tiranía de la libertad”.

Así que la identidad estadounidense ya parece ser otra cosa, incapaz de distinguir entre tiranía y liberad, y en todo caso fundamentada en ese lugar bendecido por el altísimo que volverá a ser grande. Veamos, pues, cómo empieza nuestro libro de hoy:

“Mientras pedaleamos con nuestras bicicletas de montaña por la abrasadora tarde de Utah, por fin llegamos a lo que buscábamos. Huellas de dinosaurio. Cada una es del tamaño de una de las ruedas de mi bicicleta, un hoyuelo en la roca lo suficientemente grande como para sentarme en él. Y así lo hago, dejándome caer para posar para una foto. Estoy sentado en una huella de dinosaurio, el lugar exacto por el que hace millones de años deambuló un saurópodo gigante con un misterioso encargo. Sus patas se hundieron en el barro el día justo, en el momento justo, de modo que las huellas perduraron durante eones. Otras huellas, de botas de montaña y neumáticos de bicicleta, nos dicen que no estamos solos. Todos hemos venido a buscar América, la antigua América que yace bajo nuestros pies, los restos de un mundo perdido que llegó mucho antes que el nuestro.

Para muchos ciudadanos de Estados Unidos, la antigüedad de la tierra es un rasgo esencial de su identidad nacional. Los parques nacionales son catedrales de la naturaleza primordial estadounidense: Yellowstone, el Gran Cañón, el Monumento Nacional de los Dinosaurios. Entre las rocas expuestas más antiguas del planeta están las del llamado Escudo Canadiense, que cubren gran parte del este de Canadá y se extienden hasta las regiones más septentrionales de Estados Unidos. Tienen más de cuatro mil millones de años. Y se puede caminar sobre ellas, con las plantas de los pies tocando el subsuelo del tiempo. La gente viene al Nuevo Mundo para ver el mundo más antiguo de todos.

Este libro cuenta la historia de cómo y por qué surgió esta visión de la América antigua. Muestra cómo en el lapso de apenas un siglo muchos estadounidenses cambiaron de opinión sobre la edad de la Tierra y el continente que habitaban. A finales del siglo XVIII, muchos pensaban que nuestro planeta sólo tenía unos seis mil años, una cifra obtenida calculando los años y las generaciones que relata la Biblia. También creían que las Américas fueron las últimas tierras que emergieron del diluvio universal descrito en el Génesis. Apenas un siglo después, una nueva posibilidad parecía mucho más plausible: no sólo que la Tierra tuviera miles de millones de años, sino que algunas de las tierras más antiguas del planeta pudieran verse en Estados Unidos. Esta idea parecía obvia para muchos estadounidenses a principios del siglo XX.

Hoy llamamos a esta idea tiempo profundo. El tiempo profundo se refiere a los miles de millones de años a lo largo de los cuales nació el planeta y apareció y evolucionó la vida en él. El término fue acuñado en 1981 por el escritor John McPhee.  Aprovecha dos acepciones de lo profundo. La primera es literal. Las rocas antiguas suelen estar enterradas a gran profundidad, por lo que tiene sentido llamar profundo al tiempo en que se formaron.

Pero la idea de una cantidad de tiempo tan enorme también es profunda. Desafía nuestra mente hasta el punto de paralizarla. Parece escarbar en la naturaleza misma de las cosas. Con el término tiempo profundo, sentimos la misma deliciosa emoción de otros proyectos del siglo XX que insinúan una realidad fundamental sólo parcialmente vislumbrada: espacio profundo, cobertura profunda, estructura profunda, estado profundo. Aunque en el siglo XIX no se utilizó el término tiempo profundo, sí se inventaron muchos otros términos que expresaban la cualidad profunda e incognoscible de este enorme trozo de tiempo. Hablaban de la inmensidad del tiempo, la noche de los tiempos, una eternidad pasada y el oscuro abismo del tiempo.

El alargamiento de la cronología fue revolucionario porque reconfiguró muchos aspectos de la vida estadounidense. John Adams dijo una vez que la Revolución Americana no fue la guerra librada por los soldados en el campo de batalla, sino el cambio fundamental en las mentes y los corazones del pueblo estadounidense. Lo mismo puede decirse de la revolución del tiempo profundo. No fue sólo el trabajo de campo realizado por geólogos y paleontólogos arrancando fémures de dinosaurios de los acantilados. Fue una transformación de la perspectiva y la experiencia de los estadounidenses de a pie, para quienes el tiempo profundo se convirtió en una realidad vivida e integrada en su vida cotidiana. La revolución del tiempo profundo se completó en gran medida a principios del siglo XX. Hoy vivimos a su sombra.

Sin embargo, curiosamente, no tenemos ninguna historia de esta profunda transformación, cuando la tierra se movió literalmente bajo los pies de los estadounidenses. Tenemos muchas historias excelentes de las ciencias más implicadas en la transformación (geología, paleontología y arqueología), de la manía por los dinosaurios que se apoderó de la nación y de los desafíos planteados por la teoría de la evolución por selección natural de Charles Darwin. Me he beneficiado enormemente de esas obras. Pero aquí estoy contando una historia diferente, una historia sobre cómo los estadounidenses empezaron a pensar de forma distinta sobre una de las categorías más esenciales que estructuran la realidad humana: el tiempo. La revolución del tiempo profundo es una cuyos contornos hemos intuido al rastrear otras historias. Pero aquí la atención se centra en el propio tiempo profundo, con esos otros cambios trascendentales como personajes secundarios. El resultado, espero, es una nueva historia de Estados Unidos, desde el nacimiento de la nación en 1776 hasta principios del siglo XX, cuando los estadounidenses se llamaron a sí mismos «modernos» por primera vez. Eran modernos en parte gracias a la revolución del tiempo profundo que aquí se desvela.

Cuando hablamos del tiempo profundo, solemos referirnos a los años absolutos o reales, es decir, al tiempo medido contando las revoluciones de la Tierra alrededor del Sol. Decimos que un asteroide se estrelló contra la Tierra hace unos sesenta y seis millones de años, aniquilando a los dinosaurios no avianos. Pero las medidas fiables de los años reales no aparecieron hasta finales del siglo XX, con la invención de la datación radiométrica. Esta técnica compara la abundancia de isótopos radiactivos naturales en una muestra mineral con sus productos de desintegración, que se forman a un ritmo conocido y constante. En 1907, el químico de Yale Bertram Boltwood publicó «edades reales» para rocas de Estados Unidos de 1.900 millones de años.

(…)

Las personas que profundizaron en el tiempo en la América del siglo XIX no se limitaban a ver o descubrir una parte del orden natural que otros habían pasado por alto. Observaban lo que siempre había estado allí -montañas, praderas, valles fluviales, lagos- e imaginaban algo nuevo. Estados Unidos desempeñó un papel estelar en este drama de descubrimiento e imaginación. Las rocas que parecían anunciar la novedad del Nuevo Mundo pronto declararon su vasta antigüedad. En 1849, un geólogo de Carolina del Sur podía decir a un auditorio de Charleston «que la edad de la Tierra era de millones y no de miles de años». Poco después de la Guerra Civil, otro naturalista aventuró una conclusión más radical: «Así descubrimos de nuevo que el ‘Nuevo Mundo’ es en realidad el más antiguo». Que las rocas dijeran la hora era una nueva forma que tenían los estadounidenses de hablar entre sí, con el resto del mundo y con Dios.

Este libro sigue esas conversaciones a medida que surgieron y se desarrollaron durante el siglo XIX. El tiempo profundo fue, en primer lugar, una forma de forjar una identidad nacional. Los estadounidenses utilizaron los estratos rocosos y los fósiles para reclamar un lugar en un escenario internacional dominado por las grandes potencias europeas. Sostenían que, aunque su nación era joven, su continente era muy antiguo. Al mismo tiempo que reivindicaban la equivalencia temporal con Europa, pronto pasaron a afirmar la prioridad temporal para promover agendas de todo tipo, desde la explotación económica de los recursos naturales hasta la esclavitud, la expulsión y el genocidio de los nativos americanos, y movimientos sociales desde el feminismo hasta la eugenesia. La revolución del tiempo profundo en Estados Unidos no se produjo de golpe. En lugar de ello, los estadounidenses cavaron pequeños agujeros de tiempo aquí y allá, en los valles de Nueva Inglaterra, en los pozos de marga de Nueva Jersey, en los campos de algodón de Alabama, en los barrancos resecos de Dakota y en los severos flancos de granito de Yosemite. Desenterraron un mundo insospechado, una era perdida de peces acorazados, bosques productores de carbón, dinosaurios zancudos y gruñones gatos dientes de sable. Poco a poco, cosieron estas piezas en un tapiz de gloria nacional, una antigüedad continental que emergía como los nuevos Estados Unidos.

(…)”.

© Princeton University Press / Caroline Winterer

Peter Winzen: La gran Guerra. El poder histórico del factor demográfico

Ya que nos hemos detenido en la obra de Christopher Clark, desde la perspectiva de Perry Anderson, no estará de más presentar al historiador alemán Peter Winzen,  con su reciente obra Bevölkerungsexplosion in Europa und Kalter Krieg, 1904–1914. Zu den Ursachen des Weltkriegsausbruchs (Vandenhoeck & Ruprecht).

El editor nos dice que “Peter Winzen muestra que, a los ojos de la mayoría de los contemporáneos, la gran guerra no fue un escenario de terror, sino más bien un medio eficaz para revolucionar el orden mundial, que se consideraba insostenible. Los responsables de la toma de decisiones sólo pudieron evaluar adecuadamente las consecuencias de su decisión de ir a la guerra. Por tanto, la tan debatida cuestión de quién es el principal responsable del estallido de la guerra tiene sólo una importancia secundaria, ya que en principio se trata de una cuestión de culpa colectiva. Después de la larga fase de la Guerra Fría (1904-1914), se acumuló un fatalismo entre los gobiernos y militares involucrados en la decisión bélica, lo que facilitó el camino hacia la fase caliente. Se puede suponer que si el conflicto austro-serbio hubiera tenido un resultado pacífico, la decisión de ir a la guerra sólo se habría pospuesto. La “catástrofe primordial” del siglo XX fue, hasta cierto punto, inevitable dado el tormentoso desarrollo demográfico y económico que condujo a la fase agitada del alto imperialismo. Francia era vista como un candidato seguro para el descenso debido a su población en declive, mientras que Alemania era vista como un candidato para un avance que difícilmente podría contenerse debido a su rápido crecimiento demográfico y auge económico”.

En todo caso, ésta es la breve introducción:

“`El biberón será lo que nos salvará´, dijo Adolf Hitler con indecible cinismo durante un viaje en tren el 28 de enero de 1942, cuando ya no se podía negar el fracaso de su estrategia de guerra relámpago contra la Unión Soviética. “Aunque esta guerra nos cueste doscientos cincuenta mil muertos y cien mil inválidos, son pérdidas que están ya compensadas por el acrecentamiento de nacimientos en Alemania desde nuestra toma del poder. Nos serán pagadas mil veces por nuestra colonización en el este. Allí la población de sangre alemana proliferará abundantemente. Consideraría un crimen haber sacrificado la vida de los soldados alemanes para la conquista de riquezas naturales explotables al estilo capitalista. Según las leyes de la naturaleza, el suelo pertenece al que lo conquista. El hecho de tener hijos que quieran vivir, el hecho de que nuestro pueblo desborde dentro del estrecho espacio que nos imponen nuestras fronteras, todo esto justifica nuestras pretensiones al espacio del este.”. De hecho, los delirios racistas de Hitler pueden reducirse a un simple denominador. Desde su punto de vista, el innegable excedente de natalidad sugería un cuerpo nacional sano, que justificaba un derecho legítimo, casi natural, a la expansión nacional. La abundancia de niños era, por tanto, tanto una obligación como una gran oportunidad histórica para el político en cuestión. «El desbordamiento de nuestra natalidad será nuestra suerte», dijo en aquella ocasión,  pues “el exceso de población obliga a un pueblo a que se desenvuelva. No hay peligro de que permanezcamos clavados en nuestro nivel actual. La necesidad nos obliga a estar siempre a la cabeza del progreso.». A menudo se preguntaba «por qué pereció el mundo antiguo». Para él, la respuesta a esta pregunta era obvia. La clase dirigente acomodada había decidido «limitar el número de hijos» para permitir a sus descendientes llevar una vida despreocupada. La situación era similar en la Francia moderna, que corría el riesgo de un «estancamiento creciente» debido a la introducción del «sistema de los dos hijos». Había una pizca de verdad en las observaciones de Hitler. Hoy sabemos que en torno al nacimiento de Cristo, la fertilidad era baja en las pocas ciudades de Italia, especialmente en Roma. Esto era especialmente cierto para la nobleza y la clase alta romana. El emperador Augusto, a quien se remontan los primeros censos suficientemente conocidos de la historia, estaba preocupado por esta evolución, por lo que intentó, al parecer sin éxito duradero, animar a los ciudadanos romanos a tener más hijos propios con una política pronatalista.

El 12 de mayo de 1942, Hitler resumió en una cena «el objetivo de su Ostpolitik». «Mi política a largo plazo», dijo en esa ocasión, ” estriba en obrar de tal modo que a la larga alcancen la cifra de cien millones los germanos [es decir, alemanes, noruegos, suecos, daneses, holandeses] que se hayan aposentado en esas tierras. De modo
que es necesario ponerlo todo en marcha para que la progresión sea constante, para que, millón tras millón, la penetración germánica vaya extendiéndose. Dentro de diez años, en todo caso, es imprescindible que se me pueda anunciar que veinte millones de
alemanes se han instalado en los territorios incorporados ya al Reich, y en los que nuestras tropas ocupan en este momento”.  Unos meses antes, el dictador ya lo había dejado claro: “Lo que la India fue para Inglaterra, lo serán para nosotros los territorios del este.
¡Si pudiera yo hacer comprender al pueblo alemán lo que este espacio significa para nuestro porvenir! […] Europa no es una entidad geográfica, es una entidad racial». Con su ideología de la Europa del Este, retomaba claramente los conceptos centroeuropeos de los principales intelectuales guillerminos, aunque con una exageración abstrusa e ideológico-racial.

Pocas veces se ha expresado tan abiertamente la conexión entre el crecimiento desorbitado de la población y las políticas expansionistas belicistas como en las conversaciones privadas de Hitler en 1941/42. Rastrear estas interdependencias demográficas y político-políticas, hasta ahora descuidadas en la historiografía, es la preocupación central de este ensayo. Utilizando el ejemplo de las relaciones entre las principales potencias europeas en la década anterior al estallido de la Primera Guerra Mundial, se examinará si la disposición a la guerra entre los responsables políticos y militares de la preguerra se vio fomentada o incluso determinada de forma decisiva por la evolución demográfica de esas grandes potencias. Para ello, en primer lugar nos fijaremos en la evolución demográfica de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Austria-Hungría y Rusia entre 1815 y 1914 y, a continuación, analizaremos qué conclusiones extrajeron las élites políticas de estas grandes potencias de dicha evolución demográfica, teniendo en cuenta en particular el papel del periodismo. Por último, se analizarán los motivos de la decisión de entrar en guerra a principios de agosto de 1914.

Aunque Friedrich Meinecke ya había planteado la tesis, en relación con el estallido de la guerra mundial en 1914, de que «la inmensa presión que las masas populares, que ahora crecían mucho más rápidamente que antes, ejercieron a partir de entonces sobre todo el orden social y la cultura anteriores difícilmente puede sobrestimarse», hasta la fecha no se han realizado estudios más detallados sobre este tema. Sin embargo, Meinecke había subrayado con suficiente énfasis que la «coalescencia» de las diversas fuerzas sociales que se pudo observar en toda Europa desde la segunda mitad del siglo XIX «en la gran ola del movimiento nacional sólo fue posible» «por el rápido aumento de las masas de población desde principios del siglo XIX. En esto vemos la causa más elemental y dinámicamente más fuerte del proceso de reorganización universal de Occidente “.  Este ensayo es, por lo que podemos ver, el primer gran estudio de caso que examina sistemáticamente el poder histórico del factor demográfico, utilizando el ejemplo de la evolución política en la última década antes de la Primera Guerra Mundial”.

©  Peter Winzen / Vandenhoeck & Ruprecht

Perry Anderson: Christopher Clark, dos logros historiográficos sobresalientes

El pasado verano, en el número 146 de la NLR, apareció un estimulante texto de Perry Anderson titulado “Innovadores de alto y bajo perfil“. El paratexto de presentación decía: “Hace una década Christopher Clark revolucionó los estudios convencionales y la sabiduría aceptada sobre los orígenes de la Primera Guerra Mundial; ahora acaba de rescribir la historia de las revoluciones europeas de 1848-1849, proponiendo una forma nueva de evaluar sus resultados. Analíticamente, ¿qué diferencia y qué relaciona estos dos logros historiográficos sobresalientes?”

Y al poco de comenzar el ensayo, el lector era reenviado a pie de página para advertirle de lo siguiente: “Una versión más amplia de este ensayo aparecerá en Disputing Disaster: A Sextet
on the Great War (Verso)”.  Pues eso mismo, ya lo tenemos aquí, con el siguiente contenido:

“Unos setenta años después del final de la Primera Guerra Mundial, las discusiones en torno a ella habían generado ya, según una estimación, unos 25.000 libros y artículos. Hoy, después de más de un siglo, la cifra sería mucho mayor. No se puede hablar de la Gran Guerra sin hacer referencia a esta literatura y sin respetar la investigación y la erudición acumuladas, a las que tantos historiadores han dedicado sus vidas. El respeto sólo es tal si es crítico, en el sentido lúcido -clarividente, más que mordaz- del término, como práctica normal de la profesión. Menos normal, pero en este campo más necesaria que en otros, es la contextualización: es decir, la atención no sólo a la calidad de una obra, sino a los antecedentes que la informan. En el caso de la Primera Guerra Mundial, sobre la que han perdurado fuertes sentimientos y opiniones incompatibles durante más tiempo que sobre cualquier otro acontecimiento comparable de la historia, hay dos coordenadas obvias del trasfondo relevante. La primera es simplemente nacional: la guerra enfrentó a seis grandes Estados de Europa y a otros siete de menor importancia, todo ello en nombre de la defensa patriótica de la patria, y atrajo a otros dos grandes Estados, uno de Asia y otro de América. Inevitablemente, los historiadores de la guerra nunca fueron indiferentes a las tradiciones y pasiones de su país; muchos, aunque con el tiempo no todos, estuvieron dominados por ellas. La Gran Guerra, sin embargo, no fue sólo un conflicto entre naciones, sino también uno que catalizó una amplia gama de reacciones ideológicas ante él, dentro de las naciones y entre ellas, durante la contienda y después de ella. Desde el principio, la historiografía de la catástrofe estuvo muy marcada -y sobredeterminada- por la política, como lo ha seguido estando.

Las líneas divisorias dentro de la misma también iban a ser, desde el principio, intelectuales. ¿Dónde debe empezar la causalidad? ¿Debe centrarse en el verano de 1914, cuando el asesinato del archiduque Francisco Fernando cogió a toda Europa por sorpresa y desencadenó la Gran Guerra apenas un mes después? ¿O en la polarización previa del continente en alianzas rivales? ¿O habría que buscar su origen más atrás en el tiempo? En general, la literatura histórica ha optado por una de estas dos opciones, centrándose en los procesos a corto plazo cuya relación con el estallido de las hostilidades es clara y directa, o en los cambios a más largo plazo de efecto más tectónico y menos visible de forma inmediata: un punto de vista centrado principalmente en los acontecimientos, el otro en las estructuras. Dentro de cada categoría general, siempre había lugar para las diferencias: qué periodo de acontecimientos considerar crítico, qué tipo de estructuras identificar como fundamentales. Si las inclinaciones nacionales e ideológicas han sido a menudo marcadores en el campo, que no necesariamente coinciden, las preferencias epistemológicas ofrecen otra, en ángulo con ellas.

Aunque la historiografía de la Primera Guerra Mundial ha sido masiva durante mucho tiempo, su análisis sigue siendo mucho menor; de hecho, sorprendentemente modesto. Hasta la fecha, sólo se han publicado tres libros sobre los debates que suscitó. Que esta desproporción sea tan extrema es en cierto modo comprensible. No sólo porque los historiadores prefieren naturalmente las investigaciones de primer orden a las de segundo orden, sino también en este caso por razones más específicas. Aunque los desacuerdos son el pan de cada día entre ellos, la etiqueta profesional en general impide que adopten una forma demasiado personal o política, quebrantando el valor de una comunidad compartida de estudiosos. Dado que, como es sabido, la Primera Guerra Mundial siempre ha despertado pasiones políticas, los tratamientos de la misma desde un punto de vista discrepante corren el riesgo de volverse especialmente delicados, desalentando el tipo de contextualización que de otro modo podrían sugerir. La atención filológica a los textos, un requisito para reflexionar sobre el modelo de estudios sobre la guerra, es en cualquier caso ajena a muchos historiadores en activo, mientras que aquellos para los que es una necesidad -esencialmente, los historiadores intelectuales- suelen sentirse atraídos por cuerpos de trabajo de tendencia teórica, en los campos del pensamiento político o científico, más que por la investigación empírica de los acontecimientos del pasado. Tales pueden ser algunas de las razones de la relativa escasez de consideraciones analíticas sobre una literatura tan vasta como la que sigue suscitando la Gran Guerra.

Para engrosar el limitado acervo de reflexiones sobre la historiografía de lo que George Kennan denominó «el desastre seminal del siglo XX», he considerado más productivo tomar algunos casos ejemplares que intentar un estudio general de la ilimitada extensión de la literatura al respecto. ¿Qué principios de selección rigen los que aquí se examinan? Uno que es sencillo, y dos que son cuestiones de juicio, que no necesariamente coinciden. La guerra en Europa se libró finalmente entre siete grandes potencias, y los relatos sobre su estallido se generaron posteriormente en cada una de las que sobrevivieron a ella: Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos. La Rusia imperial y Austro-Hungría, que no lo hicieron, fueron sucedidas por Estados que carecían de continuidad ideológica o territorial con sus encarnaciones anteriores. Por lo tanto, no poseían la misma necesidad de una justificación posterior (o rechazo final) de sus acciones antes o durante la guerra, por lo que no produjeron un corpus comparable de trabajos históricos sobre ella. La elección ha recaído, por tanto, en un historiador destacado de cada uno de los otros cinco grandes países implicados en el conflicto europeo, junto con uno de sus beligerantes menores. ¿Qué criterios he seguido para elegir a los autores de cada uno de estos Estados? Mi selección se ha regido por dos: impacto -dentro o fuera de su propio país- y originalidad. De ellos, la originalidad es sin duda el más importante, y en el límite basta, ya que el impacto por sí solo no lo es, aunque en todos los casos estudiados aquí, salvo en uno, ambos han ido de la mano. El abanico de cifras analizadas en estas páginas es una elección subjetiva, no una élite objetiva; no implica ninguna derogación de alternativas

(…)”.

Y aquí Perry Anderson va desgranando los autores que tratará, con un orden “cronológico, no por nacimiento sino por composición de su obra sobre la Primera Guerra Mundial”. Así que, en primer lugar, comparece Pierre Renouvin (1893-1974), el “que después de 1945 introdujo en el país el estudio de las relaciones internacionales como disciplina”. El siguiente es Luigi Albertini (1871-1941), “editor, propietario y político italiano, cuya monumental trilogía sobre los orígenes de la Primera Guerra Mundial se publicó en Milán en 1943”.

El tercero es Fritz Fischer (1908-99), “el historiador alemán de mayor fama internacional durante la Guerra Fría, que debió su reputación a dos importantes libros, publicados respectivamente en 1961 y 1969. En ellos sostenía que el Segundo Reich fue el responsable del lanzamiento de la Primera Guerra Mundial como una apuesta por la dominación alemana de Europa y un considerable imperio de ultramar, tras planificar su agresión años antes de desencadenarla”.

El cuarto personaje es Keith Wilson (1944-2018), “dos generaciones más joven que Fischer, y a casi cuatro de distancia de Albertini” y “la excepción a uno de los criterios de selección de eruditos en este libro. No tuvo recepción pública de ningún tipo, y su impacto profesional, aunque no nulo, fue marginal. Pertenece a la compañía que se analiza en este libro únicamente por su originalidad. En Gran Bretaña fue el único que se apartó radicalmente del consenso patriótico sobre el papel del país en el estallido de la Primera Guerra Mundial”.

Perteneciente a una generación posterior es Christopher Clark (1960-), procedente de Australia y afamado autor de Sonámbulos, “un examen meticuloso de la forma en que Europa zozobró en la guerra, que publicó en 2012 y se convirtió en un best-seller internacional”, con el que “superó el impacto de todos sus predecesores juntos. Superando a Albertini en el equilibrio de juicio y el alcance del análisis concedido a cada uno de los beligerantes, en una obra a la vez más precisa y más sucinta que la trilogía italiana de los años cuarenta, Clark dejó de lado los veredictos de Fischer y su escuela en Alemania, y las tradiciones descendientes de Renouvin en Francia e Inglaterra, sin polemizar con ninguno de ellos”.

Además, “desde la publicación de su obra magna sobre la Primera Guerra Mundial, Clark ha producido otra sobre las revoluciones europeas de 1848-49, comparable en virtuosismo y fluidez a Sonámbulos, aunque bastante diferente en objeto y óptica. Sin embargo, a pesar de los marcados contrastes de periodo, enfoque y timbre entre los dos libros, el nuevo puede arrojar algo de luz sobre el anterior que sea relevante para él, y al hacerlo se gana la inclusión en éste. Esa es, en cualquier caso, la premisa de su tratamiento aquí, cuya sensatez o falta de ella podrán decidir los lectores por sí mismos”.

Y así llegamos al último protagonista, Paul Schroeder (1927-2020), aunque nunca publicó un libro sobre la guerra. “El impacto de la producción histórica de este último -esencialmente, sólo de su imponente obra The Transformation of European Politics, 1763-1848, publicada en 1994- se limitó a los especialistas del periodo. Sus textos sobre la Primera Guerra Mundial son poco conocidos y raramente citados, incluso entre los profesionales que se ocupan de ella. ¿Por qué entonces Schroeder para concluir esta empresa?

La respuesta es sencilla: entre los historiadores estadounidenses fue la mente más brillante de su generación o de su predecesora. Y lo fue porque combinó cualidades que rara vez se encuentran juntas en ningún erudito: una formidable comprensión empírica de los acontecimientos, las personas, los procesos y los detalles a lo largo de un continente y tres siglos, que estableció un punto de referencia único para la historia internacional como disciplina moderna; una poderosa inteligencia conceptual y una imaginación teórica que le dieron la capacidad de pensar tanto sistémicamente sobre la lógica de las relaciones interestatales, como longitudinalmente sobre sus continuidades a lo largo de períodos de tiempo muy prolongados. Al aplicar estas dotes a la cuestión de por qué estalló la Primera Guerra Mundial, llegó a mejores respuestas que cualquiera de sus colegas. Sin embargo, si cierra la secuencia de historiadores aquí considerados es también porque su último proyecto, que dejó inacabado a su muerte, era un libro sobre la guerra cuya composición es posterior a Sonámbulos, al que hace referencia.

(…)”.

© Verso / Perry Anderson

Sunil Amrith: Crisis planetaria, una historia ambiental del mundo moderno

En medio de la reciente DANA que nos ha afectado, ya ayer hablamos de la catástrofe climática que se nos avecina, acompañada por las no menos desastrosas políticas que nuestros gobernantes permiten, con las nefastas planificaciones urbanísticas y, llegado el momento, el miedo a permitir que el horario comercial se vea interrumpido por medidas restrictivas de movilidad. Todo sea por el 24/7 del que hablaba Jonathan Crary.

Así que hoy continuaremos con el asunto. Uno de los mayores y más premiados expertos en historia medioambiental, especialmente en la historia del agua y el clima, es el profesor Sunil Amrith, estudioso igualmente del sudeste de Asia y del océano Índico, así como de historia de las migraciones y de las diásporas. De alguna manera, todo ello está presente en su más reciente trabajo, The Burning Earth. A History (Allen Lane), del que se aseguran ya un sinfín de traducciones, al chino, coreano, italiano, holandés, alemán y francés. Con algo de paciencia, también llegará a nuestro mercado.

Veamos su introducción:

“Hace un tiempo toda la historia era ambiental. La vida se regía por las estaciones. Cuando los dioses del tiempo eran caprichosos, sobrevenía la miseria. Las sociedades humanas utilizaron su ingenio para manejar el fuego, represar los ríos, talar los bosques: todo para mitigar los riesgos de la vida. Aprovecharon el poder de los animales con los que compartían refugio. Cada cultura tenía sus dioses de la beneficencia; cada cultura tenía sueños de abundancia. Hace mil años, esos sueños se hicieron más insistentes. La escala del impacto humano sobre la Tierra se amplió con el crecimiento del número de seres humanos. El abanico de futuros posibles se amplió. Pero los enemigos gemelos del hambre y las epidemias nunca retrocedieron por mucho tiempo.

Y entonces las cosas cambiaron. Las personas más privilegiadas del mundo empezaron a pensar que la batalla humana contra la naturaleza podía ganarse. Creyeron que los límites naturales ya no obstaculizaban su búsqueda de riqueza y poder. Creyeron que el acceso instantáneo a la prehistórica energía solar incrustada en los combustibles fósiles les hacía invulnerables. Sus máquinas de vapor y sus armas letales conquistaron el mundo. En pos de la libertad, envenenaron ríos, arrasaron colinas, hicieron desaparecer bosques, aterrorizaron a los animales supervivientes y los llevaron al borde de la extinción. En pos de la libertad, arrebataron la libertad a los demás. Los más poderosos del mundo creían, y algunos siguen creyendo, que los seres humanos y las demás formas de vida de la Tierra no son más que recursos que explotar, que mover a su antojo.

Casi ochocientos años separan la Carta del Bosque -publicada por el rey Enrique III de Inglaterra en 1217- y la Carta de la Tierra, publicada en cincuenta idiomas en el año 2001 por un grupo internacional de líderes políticos, científicos y activistas presidido por Mijaíl Gorbachov, último dirigente de la Unión Soviética. Las dos Cartas son puntos de referencia en la historia de la libertad humana en relación con la naturaleza.

(…)

En la búsqueda de la libertad se introdujo, con el tiempo, una noción hasta entonces impensable: que la verdadera autonomía humana implicaba la liberación de las ataduras de la naturaleza. La liberación de la energía fósil reforzó una forma de ver el mundo en la que la libertad desafiaba cualquier límite a lo que los seres humanos podían hacer y fabricar, y a lo que los propietarios de capital podían acumular. «e la libertad ha sido el motivo más importante en los escritos sobre la historia humana de estos [últimos] doscientos cincuenta años», observa Dipesh Chakrabarty. La libertad liberal frente al gobierno arbitrario, la libertad capitalista de los mercados, la libertad de los trabajadores, la libertad anticolonial, la libertad frente al patriarcado, la libertad frente a la opresión de casta, la libertad sexual… ocultas en estas historias, hasta un tardío reconocimiento en el siglo XXI, eran su sustento material básico”: «la mansión de las libertades modernas descansa sobre una base en la que el uso de combustibles fósiles es cada vez mayor». Esa condición de posibilidad ejerce ahora un nuevo límite sobre las opciones de las generaciones futuras.

En la lucha humana por ampliar las posibilidades de vida en la Tierra, hay un giro sorprendente en la historia. Desde mucho antes de la Carta del Bosque, una aspiración humana fundamental ha sido el sueño de la continuidad: el sueño de que la propia familia, el propio nombre, las propias obras, la propia comunidad sobrevivieran a las vicisitudes de la sequía y las inundaciones, la peste y el hambre, los accidentes y el desorden. En la segunda mitad del siglo XX, ese sueño tuvo un éxito sorprendente e imprevisto, ya que la muerte prematura y las enfermedades debilitantes perdieron parte de su poder sobre una parte significativa de la humanidad. El economista Angus Deaton lo llama el «gran escape» de la historia moderna. Se trata de un logro notable y sorprendente en un siglo caracterizado por sus terribles innovaciones en materia de asesinatos masivos.

(…)

Esta enorme expansión de las posibilidades humanas puede atribuirse a un aumento del control medioambiental. Los ingenieros sanitarios alteraron las condiciones en las que prosperaban las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores. Las refinerías de petróleo producían productos fraccionados del petróleo con los que se fabricaban fertilizantes para aumentar el rendimiento de las cosechas y antibióticos para combatir las infecciones bacterianas. Las centrales eléctricas de carbón o los generadores diésel mantenían encendidas las luces de las salas de obstetricia rurales que hacían el parto más seguro, al menos parte del tiempo.

Y entonces, en el año 2001, se cruzó un nuevo umbral en la capacidad humana para comprender, y potencialmente manipular, toda forma de vida en la Tierra. Ese fue el año en que un equipo internacional de científicos anunció que había completado la secuenciación inicial del genoma humano (…)

(…)

El gran avance de los científicos en el ensamblaje del genoma coincidió con la toma de conciencia de que todas las formas de vida, incluida la humana, estaban amenazadas por la desestabilización de las condiciones básicas que habían hecho de la Tierra un hogar hospitalario. Un horizonte de posibilidades en expansión chocó con un cerco de limitaciones. La publicación de la Carta marca un momento en el que la gente de todo el mundo empezó a preguntarse: ¿A qué precio se ha ganado esta libertad básica, la libertad de vivir? En el «gran escape», ¿había también semillas de futuros encarcelamientos?

El sueño de la liberación humana de las limitaciones de la naturaleza está siendo atacado por los virus, quemado por los incendios forestales, ahogado por las inundaciones, abrasado por el calor extremo. Muchos siguen aferrándose a él, pero en todo el mundo se ha producido un despertar: «no podemos ni queremos escapar de las limitaciones que constituyen los parámetros de nuestra existencia mortal», escribe la ensayista y crítica Maggie Nelson en Sobre la Libertad, «ni veo por qué querríamos hacerlo». En la parte rica del mundo, y en el contexto de los últimos setenta años, la última parte de la afirmación de Nelson es vigorizante y radical. En el contexto más amplio de la historia de la humanidad, era la norma. El egiptólogo J. G. Manning lo expresa así: «Algunos dicen que hemos alcanzado una existencia fuera de la naturaleza… y que controlamos nuestro propio destino. Pero eso, por supuesto, es una ilusión, y una ilusión limitada a los que viven en un puñado de naciones afortunadas». La verdadera cuestión, por tanto, es cómo ha sido posible que una pequeña minoría, una minoría dentro de una minoría, crea en la ilusión del dominio.

¿Cómo hemos llegado a este punto de crisis planetaria? Es el resultado de nuestra búsqueda de la supervivencia como criaturas: la larga y continua lucha por la comida y el cobijo, que sigue siendo el motor de gran parte del impacto humano sobre el resto de la naturaleza. Es, a la inversa, el resultado de la búsqueda elitista de lujos -animales, vegetales y minerales- que se ha extendido cada vez más por el mundo, de forma cada vez más implacable, durante los últimos quinientos años. Es el resultado de sistemas económicos ávidos de energía, tanto capitalistas como socialistas, que han convertido la naturaleza viva en mercancías sin vida, a veces con la intención liberadora de ampliar las libertades humanas. Es el resultado de nuestra incapacidad para imaginar el parentesco con otros seres humanos, por no hablar de con otras especies. Es el resultado de la hidra mutante del militarismo, armada con el poder de destruir toda forma de vida en la Tierra. Con el tiempo, esos caminos hacia la ruina se han torcido juntos: «El planeta está moldeado por la increíble fuerza de la voluntad humana, que lo ha cambiado todo», observa la novelista Samantha Harvey. Para tener alguna esperanza de deshacer la trenza densamente tejida entre la desigualdad, la violencia y el daño medioambiental, necesitamos comprender sus orígenes”.

© Penguin Books Ltd. / Sunil Amrith

Gerard Toal: La geopolítica está por todas partes, en el aire, en el agua y en toda la Tierra

Si hay geógrafos entre los lectores de este blog, quizá les suene el nombre de Gerard Toal (Gearóid Ó Tuathail) y su consiguiente geopolítica crítica, de cuyos planteamientos algo hemos podido leer por estos pagos. En esta bitácora no lo hemos tratado, excepto muy de pasada. Así que es hora de acercarnos a este profesor con su reciente Oceans Rise Empires Fall. Why Geopolitics Hastens Climate Catastrophe (OUP).

Veamos algunos párrafos de la introducción:

“Hace una década, surgió una amenaza del océano. Bombeando grandes cantidades de arena sobre arrecifes de coral vivos y mezclando cemento para crear cimientos de hormigón, una flota de dragadoras chinas levantó una cadena de islas artificiales en las aguas del Mar de China Meridional, disputadas internacionalmente.  Sobre la tierra recién ganada se construyó una infraestructura insular familiar: puertos, hangares, torres, faros y viviendas. Pero había más: grandes pistas de aterrizaje, instalaciones de radar, baterías de misiles, búnkeres reforzados y sistemas de defensa fortificados. China se expandía.

Xi Jinping se convirtió en el líder supremo de China en 2012. Al año siguiente, China construyó veinte puestos avanzados artificiales en las islas Paracel y siete en las islas Spratly, reclamando al mar unos 3.200 acres de tierra como nuevo territorio chino.  La estrategia, apodada «la Gran Muralla de Arena» por el almirante Harry Harris, comandante de la Flota del Pacífico de Estados Unidos, creó una cadena de infraestructuras y fortificaciones militares que permitieron a la armada y la fuerza aérea chinas proyectar su poderío en toda la región.  Esto también ha respaldado las reclamaciones de propiedad más asertivas de China sobre los volúmenes de agua y aire circundantes.

Antes de los movimientos territoriales de China en el mar de la China Meridional, la imagen que Estados Unidos tenía de China era la de una potencia mundial en ascenso pacífico. Sin embargo, la creación por parte de China de nuevos territorios en el mar contribuyó a cambiar esa percepción.  Los estrategas consideraron que las prácticas chinas en el mar de la China Meridional constituían un desafío al dominio estadounidense en el Pacífico y, en términos más generales, a las normas de un orden internacional liberal.  ¿Buscaba China el control exclusivo del mar de la China Meridional? Se estimaba que estaban en juego reservas de petróleo y gas por valor de 2,5 billones de dólares, así como el control de ricos recursos pesqueros. La extensión de 1,4 millones de millas cuadradas de mar representa aproximadamente el 12% de las capturas pesqueras mundiales. En el mar de China Meridional también tiene lugar aproximadamente un tercio del comercio marítimo mundial. Los antiguos mapas marinos con líneas discontinuas mostraban, según China, que el mar de China Meridional era de su propiedad. Nuevos fuertes insulares y un comportamiento territorial agresivo respaldaban ahora esta reclamación espuria. ¿Esto era una prueba indudable de que China se estaba convirtiendo en una amenaza y de que quería sustituir a Estados Unidos como el país más poderoso del Pacífico, si no de todo el mundo?

En medio de esta oleada de ansiedad estratégica, algunos analistas avispados se dieron cuenta de algo más. La infraestructura que la armada china había construido de forma tan rápida e impresionante no iba muy bien. Los rumores sugerían que el hormigón se estaba desmoronando y los cimientos se estaban convirtiendo en esponja. El metal expuesto se corroía rápidamente. «Un cañón de artillería», informó un investigador, “quedó fuera de servicio en sólo tres meses a causa del óxido”.

Otros observaron que la precipitada construcción de islas por parte de China había destruido muchos ecosistemas coralinos frágiles en todo el Mar de China Meridional. Estos ecosistemas sustentaban ricos caladeros que proporcionaban proteínas a millones de personas en Asia. La sobrepesca, especialmente por parte de los buques factoría chinos que acosaban en el agua a los pequeños pesqueros vietnamitas y filipinos, también amenazaba la sostenibilidad de las poblaciones de peces del Mar de China Meridional. La contaminación oceánica, sobre todo por residuos plásticos, también constituía un grave problema.

En los instrumentos de la comunidad científica se vislumbraban otros problemas: el aumento de la temperatura y los niveles de acidez de los océanos, el incremento de la intensidad de las tormentas y la subida del nivel del mar. Esta última amenaza ya a las islas bajas de otras partes del Pacífico. La habitación humana en naciones insulares del Pacífico como Vanuatu, Tuvalu, Fiyi, Kiribati y las Islas Marshall se ve seriamente amenazada por la subida del nivel del mar, la degradación de la pesca y la mayor frecuencia de las mareas de tempestad relacionadas con el cambio climático. ¿Las nuevas formaciones insulares de China correrán la misma suerte? ¿Fue su construcción una expresión de poder o de arrogancia?

El deseo de capturar reservas de combustibles fósiles sin explotar en los fondos oceánicos es una supuesta motivación para la construcción de islas chinas en el Mar de China Meridional. Pero las consecuencias climáticas de los sistemas energéticos basados en la quema de combustibles fósiles que han impulsado la economía mundial capitalista durante más de un siglo amenazan con desbordar todo el empeño. De hecho, a menos que la civilización moderna reduzca drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, se prevé que los océanos se traguen grandes extensiones de tierra en el próximo cuarto de siglo. Según las estimaciones actuales, aproximadamente 150 millones de personas viven actualmente en tierras que quedarán por debajo de la línea de pleamar en 2050.  Shangai y sus alrededores, un centro vital de la economía mundial, quedarán sumergidos a menos que se produzca una respuesta de ingeniería masiva. Bangkok (Tailandia), Bombay (India), Ciudad Ho Chi Minh (Vietnam) y muchas otras ciudades del mundo seguirán su ejemplo. El sur de Vietnam, antaño combatido con fuego masivo y productos químicos tóxicos para mantener a raya al comunismo, también puede perderse a causa de la subida de las mareas.

El cambio climático está cambiando los cimientos terrestres de nuestra geopolítica. Las potencias mundiales se enfrentan hoy a una cuestión fundamentalmente nueva: ¿Son el aumento de la temperatura de la Tierra y del nivel del mar una emergencia mayor que el creciente poder de los Estados rivales? La pregunta es cada vez más insistente, pero las soluciones de compromiso y las opciones que exige aún no se comprenden ni debaten claramente en las sociedades democráticas. Algunos responsables políticos entienden que el cambio climático es una emergencia planetaria sin precedentes, que exige un orden internacional de colaboración radicalmente nuevo. Sin embargo, la mayoría de las instituciones estatales de seguridad y los políticos están obsesionados con la competencia económica y militar contra potencias mundiales rivales. Pocos tienen en cuenta el problema más profundo, a saber, que las propias prácticas geopolíticas son un importante motor estructural de la crisis climática. Al promover obsesivamente su propia seguridad, misión y poderío militar, las potencias mundiales llevan mucho tiempo jugando a la geopolítica unos contra otros, a costa del planeta. Para comprender plenamente la crisis climática, necesitamos ver las prácticas de la geopolítica desde un punto de vista geoecológico. En otras palabras, tenemos que «aterrizar» la geopolítica.

(…)

La geopolítica es parte del problema, de hecho una parte importante del problema. Ha contribuido a encaminar a la civilización humana moderna hacia una Tierra invernadero. También inhibe la acción colectiva necesaria para cambiar esta trayectoria. El hecho de que la geopolítica acelera las catástrofes climáticas del futuro resulta evidente incluso si se observan superficialmente algunas características de los asuntos internacionales actuales. Destacan tres en particular.

La primera se refiere al potencial de la competencia geopolítica para provocar un cataclismo que podría generar inmediatamente una catástrofe climática junto con el colapso de la civilización. Siempre existe el peligro de que la competencia entre las grandes potencias se descontrole y estalle una guerra nuclear en toda la Tierra. Ni que decir tiene que un acontecimiento así sería desastroso no sólo para las zonas atacadas y los Estados implicados, sino para la Tierra en su conjunto.  (…)

La segunda es cómo la competencia geopolítica socava la capacidad de las principales potencias del mundo para trabajar juntas en cuestiones de seguridad común. Para tener alguna posibilidad de evitar las peores consecuencias del cambio climático, los mayores productores estatales de gases de efecto invernadero deben cooperar. (…)

La tercera es la conexión entre las prácticas geopolíticas y las emisiones de gases de efecto invernadero. La competencia geopolítica y la guerra son poderosos motores del uso de combustibles fósiles. (…)

(…)

Este libro se titula Oceans Rise Empires Fall porque esta feliz frase, que procede del estribillo de una canción del musical Hamilton, resume el choque que define el presente. Se trata del choque entre la dinámica del sistema Tierra y las estructuras de poder mundial que los humanos han construido en y sobre el planeta, cambiándolo en el proceso. Es un choque entre la materialidad del planeta (incluida su atmósfera) y el mundo de la geopolítica, entre la vibrante materia geoecológica y los proyectos e infraestructuras territoriales humanos. Por supuesto, sólo hay un océano en el planeta. Pero el hecho de que pensemos en océanos con nombre (Atlántico, Pacífico, Índico, etc.) nos recuerda el poder de los hábitos humanos de territorialización para modelar nuestra experiencia de la materialidad más básica de la Tierra. Los imperios aparecen en el mundo de la geopolítica como plurales y rivales. Sin embargo, desde el punto de vista de la ciencia del sistema Tierra, sólo existe un imperio antropogénico colectivo, una civilización globalizada de potencias mundiales modernizadoras y competidoras que han penetrado profundamente en la superficie de la Tierra y han vertido prodigiosamente en su atmósfera, alterando al mismo tiempo los espacios vitales del planeta. Es la condición en la que la geopolítica está por todas partes, en el aire, en el agua y en toda la Tierra. De hecho, la rivalidad geopolítica generó el estrato de lluvia de plutonio que es el principal indicador del Antropoceno, una nueva época geológica propuesta en la historia de la Tierra.

(…)”.

© Gerard Toal / Oxford University Press  

David Motadel: Una comunidad de monarcas. Encuentros reales y orden global en la época imperial

Nos hemos referido aquí en algún momento a las  Conferencias Adorno de Frankfurt, de gran renombre. Pero no menos son las que llevan el nombre de Kantorowicz en esa misma ciudad. Pues bien, una de estas últimas la impartió en 2023 David Motadel, historiador famoso y polémico en tierras alemanas, como hemos visto en este blog.

Pues bien, pasado un tiempo prudencial, ahora nos llega el resultado de aquella conferencia de Motadel en un librito titulado Globale Monarchie. Royale Begegnungen und die Ordnung der Welt im imperialen Zeitalter (Wallstein).

Veamos la introducción:

“En la madrugada del 20 de enero de 1881, el rey Kalākaua de Hawai subió a bordo del vapor City of Sydney, anclado en el puerto de Honolulu, ante los vítores de una gran multitud para embarcarse en un viaje alrededor del mundo. Kalākaua fue el primer monarca reinante de la historia en circunnavegar el globo. El autor de un panfleto hawaiano publicado para celebrar el viaje señaló: «Un profundo sentimiento de aprensión e interés invadió a la sociedad en vísperas de la partida del Rey, y todas las clases y razas rivalizaron en sus manifestaciones de benevolencia y afecto al despedir a Su Majestad».  El monarca hawaiano viajó en un mundo de poderosos imperios coloniales. La mayor parte de la superficie terrestre estaba gobernada por superpotencias europeas o, en el caso de antiguas colonias independientes, por élites europeas. Durante su viaje, el rey hawaiano se mostró especialmente interesado en forjar alianzas con los monarcas de Estados no europeos que -como su propio país- habían conservado su independencia.

A su llegada a Yokohama en la mañana del 4 de marzo de 1881, Kalākaua se convirtió en el primer gobernante extranjero que visitaba Japón y fue recibido con todos los honores por la corte Meiji. Durante su estancia de diecinueve días, los anfitriones organizaron un desfile militar en su honor, le agasajaron con un banquete de estado y le entretuvieron en el Teatro Imperial; el monarca hawaiano visitó el arsenal, la academia naval y las fábricas. Durante una de sus audiencias privadas con el carismático emperador Meiji Mutsuhito, de 28 años, en el palacio de Tokio, presentó un ambicioso plan de alianza de estados independientes no europeos para contrarrestar el imperialismo occidental: «El propósito de mis viajes es promover algo que me ronda por la cabeza desde hace muchos años: Una alianza de los países de Asia». Los imperios europeos, argumentaba, eran egoístas en sus políticas, desinteresados por el daño que causaban en todo el mundo y siempre dispuestos a cooperar entre sí en sus estrategias globales, mientras que los países no europeos estaban aislados y no se mantenían unidos. Esta es la razón de la supremacía mundial de Europa. Para contrarrestar a las potencias europeas, es crucial formar una alianza de los Estados aún no conquistados. «Durante mi viaje», explicó Kalākaua, “tengo intención de reunirme con los gobernantes de China, Siam, India, Persia y otros países y discutir con ellos los pros y los contras de formar una liga de este tipo”. Japón, sugirió, debería liderar esta alianza. «Ha llegado el momento de actuar», declaró. La propuesta de una alianza antiimperial era históricamente excepcional y precedió a muchas iniciativas globales antiimperiales posteriores.  El joven Emperador Meiji, impresionado por su invitado, mostró interés por el plan, pero declaró que aún no había llegado el momento de tal alianza. El antagonismo chino-japonés -que finalmente desembocó en la guerra chino-japonesa de 1895- no dejaba margen para tales acuerdos. Como muestra de solidaridad, Kalākaua ofreció abolir los privilegios hawaianos de extraterritorialidad -el derecho de Hawai a la jurisdicción en Japón, consagrado en el Tratado Hawaiano-Japonés de 1871- y reconocer así plenamente la soberanía territorial de Japón. Esperaba que esto sentara un precedente para la abolición mundial del odiado sistema de extraterritorialidad. (De hecho, el Reino de Hawai fue la primera potencia en renunciar a sus derechos de extraterritorialidad en Japón, en 1893). La propuesta de Kalākaua de un matrimonio dinástico entre su sobrina, la princesa Ka’iulani, que sólo tenía cinco años, y el príncipe japonés Yamashina Sadamaro, un adolescente, para sellar una alianza entre ambas monarquías, también fue finalmente rechazada. Sin embargo, los lazos monárquicos se reforzaron con la visita. Se intercambiaron regalos. El emperador Meiji concedió personalmente a Kalākaua la Orden del Crisantemo (Dai-kun’i Kikka-shō), el más alto honor de Japón, mientras que el rey hawaiano otorgó la Orden de Kamehameha I al emperador y al príncipe japonés de alto rango.

Las celebraciones terminaron abruptamente cuando llegaron noticias del atentado contra el zar Alejandro II. William Armstrong -hijo de misioneros norteamericanos que ejerció de Fiscal General y, durante el viaje, de Comisario Real de Inmigración en Hawai- anotó en su diario que la corte se sumió en el luto cuando llegaron las noticias telegráficas.  «El Rey se retiró, como exigía la etiqueta, y lloró la pérdida de su hermano ruso real durante el resto del día», anotó. Kalākaua estaba conmocionado: «El suceso proyectó una sombra piadosa sobre la corte y aún más sobre todas nuestras empresas y preparativos para el resto del día. El baile de la Logia Masónica de Yokohama previsto para la noche fue cancelado, al igual que el baile en el Yenriokwan” . Así, la visita terminó con una declaración de solidaridad monárquica mundial.

La siguiente escala de los haiwaiianos fue China. El 25 de marzo de 1881, el barco que transportaba a los invitados reales atracó en el puerto de Shanghai, desde donde viajaron a Tianjin, donde Kalākaua fue recibido por el gran estadista chino (y entonces virrey de Zhili) Li Hongzhang. La visita prevista a Pekín se canceló debido a la muerte de la emperatriz Ci’an el 8 de abril de 1881. Kalākaua viajó desde Shanghai a través de la Hong Kong británica hasta Siam. Llegó a Bangkok en la mañana del 26 de abril de 1881. El rey de Siam, Chulalongkorn (Rama V), ofreció a su visitante real una recepción espectacular. Los hawaianos fueron llevados por el río Chao Phraya en un barco de vapor real hasta el centro de la capital y trasladados desde allí al palacio en sillas de seda. «Su Majestad hawaiana fue recibida con verdadero estilo real», se maravilló un observador hawaiano de la época.  Armstrong anotó en su diario que el rey de Siam, que “nunca había recibido la visita de un hermano soberano”, estaba encantado con su invitado del Pacífico. Organizó un gran banquete de Estado para los viajeros. En una ceremonia solemne, los monarcas se concedieron medallas mutuamente. Armstrong también destacó el honor que se concedía a la comunidad mundial de monarcas en el palacio real de Bangkok: «En las paredes colgaban los retratos de los gobernantes siameses y en los pedestales había muchos bustos de soberanos extranjeros ».  La corte hawaiana viajó a través de Singapur hasta Johor, en el extremo de la península malaya, aún independiente en aquella época, donde fueron recibidos por el maharajá Abu Bakar en el palacio de Istana Besar el 10 de mayo de 1881. Abu Bakar y Kalākaua, que hablaban inglés con fluidez, mantuvieron largas conversaciones políticas. Kalākaua viajó después a El Cairo, donde el jedive Tewfik organizó un magnífico baile de Estado para los hawaianos.

La estancia en Egipto, formalmente un estado vasallo dentro del Imperio Otomano, también ofreció al rey hawaiano la oportunidad de estrechar sus relaciones con el sultán otomano Abdülhamid II, a quien confirió la máxima orden de Hawai. En Egipto, Kalākaua también estableció relaciones con el imperio del emperador Yohannes IV en una reunión con el embajador etíope en Alejandría, aunque finalmente no pudo llevar a cabo su plan de visitar al sha de Persia en Teherán. Sin embargo, tras su regreso a Honolulú en 1886, inició una correspondencia con Naser al-Din Shah e intercambiaron medallas. También estableció lazos con la reina Ranavalona III de Madagascar en 1887, una muestra de su solidaridad con la monarca, que se enfrentaba en aquel momento a la agresión imperial francesa. En general, la vuelta al mundo de Kalākaua puso de manifiesto no sólo un sentimiento de solidaridad entre los gobernantes de estados no europeos aún no conquistados, sino también la conciencia de una comunidad mundial de monarcas. Al final, sin embargo, lo más importante para él fueron sus visitas a las capitales de las grandes potencias europeas”.

© David Motadel / Wallstein Verlag

Tatjana Tönsmeyer: Vivir bajo la ocupación alemana (1939-1945)

Presentamos hoy a la historiadora alemana Tatjana Tönsmeyer , y lo hacemos en particular para señalar el fruto de un proyecto de investigación que, financiado por el estado de Renania del Norte-Westfalia, le ocupó entre 2018 y 2022.  Se trata del volumen Unter deutscher Besatzung. Europa, 1939-1945 (C.H. Beck)

Veamos la introducción, reparando primero en un elemento personal:  “En mi familia siempre se ha hablado mucho de historia. Quizá no me habría convertido en historiador sin estas conversaciones. Y sin embargo, fue durante esta conversación cuando me di cuenta de que mi abuelo eslovaco -al que nunca conocí, murió en 1947- sabía hablar alemán y mantuvo una conversación con el soldado acantonado. ¿Sobre qué? No lo sé. Podría habérselo preguntado a mi abuela. Pero aunque teníamos muchos temas, este no era uno de ellos. Ella murió cuando yo tenía catorce años. Por cierto, nunca hablé con ella en otro idioma que no fuera el eslovaco. En mi mente, puedo verla charlando con su vecina y creo oír el húngaro suave y melódico que las dos mujeres usaban entre ellas. Mi abuela lo había aprendido en la escuela en 1917, cuando Eslovaquia formaba parte de la mitad húngara de la monarquía de los Habsburgo. Pero esa es otra historia”.

Dicho lo cual, así empieza:

“La ocupación, reflexionaba Jean-Paul Sartre en noviembre de 1944, cuando París ya había sido liberada pero la Segunda Guerra Mundial aún no había terminado, era un «veneno sutil» que provocaba «deshumanización» y «petrificación». A menudo era incluso «más terrible que la guerra» porque la gente «en esta situación ambigua no puede realmente ni actuar ni siquiera pensar [cursiva en el original]». Tales frases pueden asombrar al público lector alemán, como lo harían en un libro sobre la ocupación en general, ya que es la guerra la que constituye una de las experiencias centrales del siglo XX en este país: millones de hombres -padres, hijos, maridos, amantes- fueron reclutados en los seis largos años que transcurrieron entre 1939 y 1945. Las bajas entre ellos fueron elevadas; muchos no sobrevivieron. En los primeros años de la guerra, los que se quedaban en casa a menudo se embriagaban con un ejército que corría de victoria en victoria aparentemente sin esfuerzo, casi «como un relámpago», y se deleitaban con los paquetes llenos de exquisiteces que los hombres enviaban a casa desde sus lugares de despliegue: “de París llegaban paquetes llenos de seductores jabones, llegaban conservas de manteca de cerdo de Polonia, jamón de reno rojo oscuro de Noruega y pasas de Corinto de Grecia”, como recordaba el escritor Siegfried Lenz – la situación cambió con el punto de inflexión de la guerra en Stalingrado a más tardar: las pérdidas fueron considerables, y fueron en aumento. Un año y medio después, en el verano de 1944, más de 5.000 hombres morían cada día en el Frente Oriental-.

A la vista del elevado número de muertos y desaparecidos, la sociedad alemana ya se consideraba víctima del régimen nazi al final de la guerra. A ello se sumó la campaña de bombardeos de los Aliados. Las tropas estadounidenses que se desplazaron allí, por ejemplo, se sintieron irritadas al enterarse de que los lugareños se quejaban ante ellos de que no todos tenían la culpa de Hitler, sino que ahora todos tenían que sufrir sin distinción. En años posteriores, a medida que se fue tomando conciencia de que esta visión de las cosas era demasiado miope, el aprendizaje histórico se consolidó en las convicciones «Nunca más la guerra» y «Nunca más Auschwitz».

La investigación histórica también ha contribuido a ello. Después de que los años de paz bajo el nacionalsocialismo hubieran sido durante mucho tiempo el principal foco de interés, tras la caída del Telón de Acero y la apertura de archivos en Europa del Este, los estudios saturados de fuentes sobre los actores alemanes en los lugares de los crímenes masivos pasaron a ocupar un lugar central. Esto ayudó a profundizar en nuestro conocimiento de las administraciones de ocupación alemanas y su personal, sus acciones y su trasfondo ideológico, así como de la sociedad de origen de los perpetradores. Muchos de estos estudios también pueden leerse como una respuesta historiográfica a la limitada reevaluación jurídica anterior.

Bajo el concepto rector de la guerra, la investigación se centró principalmente en la propia historia de Alemania. Esto sigue correspondiendo a las experiencias de la mayoría de la sociedad alemana occidental. En cambio, para muchas sociedades europeas, la «ocupación» es un concepto central junto a la «guerra». Al contrario que en Alemania, una de las experiencias centrales para la población de estos países es que los actos de guerra propiamente dichos fueron a menudo más bien breves, mientras que la ocupación fue larga. Esto se aplica a Polonia, por ejemplo: Los combates duraron unas cinco semanas, la ocupación seis largos años. Los resultados de los Países Bajos son aún más sorprendentes: Los combates duraron sólo unos días, mientras que la ocupación duró cinco años.

Con ciertas restricciones, esta conclusión también se aplica a la Unión Soviética. Es cierto que nunca fue ocupada en su totalidad. Sin embargo, la capital bielorrusa, Minsk, fue conquistada el 28 de junio de 1941, pocos días después de la invasión alemana de la URSS. Al cabo de dos semanas y media, las tropas alemanas habían tomado Lituania y Letonia y se adentraban en Estonia. Al mismo tiempo, la mitad norte de Bielorrusia estaba ocupada. Mahiljou (más conocida en alemán como Mogilew, que es una grafía rusa), situada a unos doscientos kilómetros al este, también estuvo pronto en manos alemanas. La ciudad rusa de Smolensk, considerada la puerta de Moscú, cayó poco después. Leningrado, actual San Petersburgo, fue capturada el 8 de septiembre, y la capital ucraniana, Kiev, fue ocupada a mediados de septiembre. Antes de que la campaña alemana se detuviera, se repitió un panorama similar entre las fuerzas de ocupación: Tras las rápidas tomas, las unidades de combate siguieron su camino, sólo quedaron atrás las pequeñas unidades denominadas de seguridad, que acompañaron el establecimiento de las instancias de ocupación. Cuanto más occidentales eran las zonas dentro de la Unión Soviética, más se aplicaba esto también aquí: Las batallas eran cortas, la ocupación larga. El patrón sólo se rompió en el este de Ucrania. Kharkiv, por ejemplo, fue alcanzada por la Wehrmacht en octubre de 1941, tras lo cual el avance alemán se estancó y el frente pasó varias veces por encima de la ciudad. Sin embargo, lo que sí se puede afirmar es que, a diferencia de Alemania, para muchos de los antiguos países ocupados, estar (o haber estado) ocupados fue una experiencia central de la guerra. Así lo subraya también Anna Reznikova, por ejemplo, que ha evaluado proyectos de historia oral: Para la mayoría de los entrevistados, no fue el comienzo de la guerra ni la deportación a trabajos forzados lo que marcó la ruptura en sus vidas, sino el comienzo de la ocupación.

Estar (o haber estado) ocupado como experiencia central de la guerra también se refleja en las cifras de víctimas. Se calcula que alrededor de 36,5 millones de personas murieron en Europa entre 1939 y 1945 por motivos relacionados con la guerra; esta cifra corresponde a toda la población de Francia en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. Estas cifras no incluyen a los fallecidos por causas naturales, ni una estimación de los niños que no llegaron a nacer. No sólo las cifras globales son asombrosamente altas. También es asombroso que el número de víctimas civiles represente más de la mitad del total: al menos 19 millones, incluidos los seis millones de víctimas de la Shoah. Y: en los antiguos países ocupados, el número de víctimas civiles superó al de víctimas militares. Dicho de otro modo: En la Unión Soviética, Polonia, Yugoslavia, Grecia, Hungría, Francia, Países Bajos, Bélgica y Noruega predominaron las víctimas civiles. Si se tiene en cuenta que los actos de guerra fueron cortos, pero la ocupación fue larga, también se deduce que en muchísimos casos estas víctimas civiles fueron víctimas de la violencia de la ocupación alemana. Esto también deja claro por qué la «ocupación» es una experiencia central de muchos de nuestros vecinos europeos. La situación fue diferente en Alemania (y Gran Bretaña): Aquí predominaron las pérdidas militares. Estas dimensiones por sí solas hacen que parezca apropiado examinar más de cerca la ocupación.

Es importante tener en cuenta que la ocupación no se limita a los militares. Más bien, una de las características de toda ocupación, incluida la de la Segunda Guerra Mundial, es que debe entenderse como un dominio extranjero inducido por la guerra. Por parte de los ocupados, va de la mano de la privación de derechos de la condición de Estado; ésta es otra de las razones por las que hay que distinguir entre sociedades de guerra y de ocupación. Además, la ocupación suele ir asociada, y por tanto también en la Segunda Guerra Mundial, a la presencia física y/o reglamentaria de los ocupantes. Una consecuencia de esta presencia era que los ocupantes y los miembros de las sociedades ocupadas interactuaban directa o indirectamente entre sí. Por asimétrica que fuera la relación (y en muchos casos sigue siéndolo hoy en día) -aunque sólo fuera porque uno de los bandos portaba armas, cosa que el otro tenía estrictamente prohibido-, esta interacción no se producía «en pie de igualdad». Pero incluso la interacción asimétrica es interacción.

Además, muchas personas se vieron afectadas por la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. En el punto álgido de la expansión del dominio alemán, 230 millones de personas vivían bajo la ocupación alemana entre el norte de Noruega y las islas griegas del Mediterráneo, así como entre la costa atlántica francesa y zonas muy adentradas en la entonces Unión Soviética. Por ello, Tony Judt habla de que estas personas vivieron la Segunda Guerra Mundial como una «guerra de ocupación». Esto también significa que en los países ocupados por la Alemania nazi, desde Francia hasta Ucrania, desde Noruega hasta Grecia, la Segunda Guerra Mundial fue «sobre todo una experiencia de civiles».

De estas experiencias de civiles en toda Europa trata este libro. Su pregunta central es: ¿Qué significó para millones de lugareños, judíos y no judíos por igual, vivir bajo la ocupación alemana? (…)

(…)”

© Verlag C.H.Beck oHG / Tatjana Tönsmeyer 

Jean-Pierre Jessenne: Vidocq (1775-1857), convicto y policia

Eugene-François Vidocq, el delincuente arrepentido, el primer detective de la historia… Así lo encontraremos por doquier, en relatos variados, en la recreación fílmica. Pero si queremos conocer al personaje, mejor leer a Jean-Pierre Jessenne y su Vidocq (1775-1857). Entre rébellion et ordre juste (Fayard).

Así empieza:

“En 1843, François Vidocq tenía sesenta y ocho años. Había sido, a su vez, canalla rebelde, presidiario fugado varias veces, comerciante de feria y luego policía, antes de convertirse dos veces en jefe de una fábrica de papel y de una agencia de información. En su papel de detective pionero, fue encarcelado y procesado dos veces en los tribunales penales por diversos delitos menores. Durante el segundo juicio, en 1843, en una severa acusación, el fiscal Anspach subrayó que este antiguo convicto no era de fiar y criticó al insolente que parecía comportarse como si estuviera por encima de la ley y fuera intocable. El abogado del acusado, Maître Landrin, respondió con un alegato en el que mencionaba los servicios que había prestado a Francia como jefe de la brigada de seguridad de 1812 a 1827, y la reciente creación de dos empresas, «una industria pacientemente llevada a cabo bajo la mirada y el control de todos». Y añadió: «¡Este hombre es Vidocq! Este nombre ha adquirido demasiada fama; esta extraña fama no le rodea de la buena voluntad ni de la simpatía del público». Sobre todo, denunció a los jueces que habían vuelto a condenar a Vidocq en primera instancia, no por casos recientes, sino por considerarlo «un hombre que había reincidido por el crimen [de 1796] después de 40 años de expiación […]. Todos los días de su vida los pasó en la brecha, todo para borrar las faltas de su juventud”. Una vez más, François Vidocq se encuentra en el centro de una polémica y de juicios contradictorios. ¿Debemos decidir entre los dos? Probablemente no: no sólo no es ése el papel del historiador, sino que además sería muy arriesgado hacer una elección sin haber profundizado en esta vida llena de equívocos y comportamientos ambivalentes, sin comprender los zigzags de esta vida polifacética.

Hay varias formas posibles de recomponer tu vida. La más sencilla sería, sin duda, adoptar una narrativa inspirada en las telenovelas o series de televisión, inspirándose en las aventuras más cautivadoras del personaje y dando crédito a la idea de una vida hecha de una sucesión de casualidades. El enfoque opuesto tendería a seguir el hilo de una vida como si siguiera una trayectoria predeterminada, vinculada al temperamento, los antecedentes familiares o la juventud. Tal enfoque cae rápidamente en la trampa de la «ilusión biográfica», que consiste en «buscar una lógica a la vez retrospectiva [del pasado del personaje] y prospectiva [de su futuro] estableciendo relaciones de causa-efecto inteligibles entre etapas sucesivas». Al insistir en un acontecimiento, la condena del joven en 1796, como matriz de la cadena de episodios «vidocqianos», el fiscal y el abogado del acusado tienden a moverse en esta dirección, uno para justificar la acusación, el otro para subrayar la redención de su cliente; en ambos casos, el hombre es perseguido por un destino obstinado. El propio Vidocq, a lo largo de sus escritos, parece dar crédito a esta visión de su destino, con diversas variantes, invocando a veces los excesos de su juventud, a menudo la implacabilidad de los tribunales, más aún el peso de los encuentros con compañeros de aventuras o de prisión y los escollos de la clandestinidad. De hecho, hay que convenir en que estos diversos enfoques parecen bastante limitados para explicar semejante destino.

Por otra parte, es sorprendente observar hasta qué punto las secuencias tan diferentes de estos ochenta y tantos años de una vida parecen coincidir con una historia de Francia en sí misma movediza y rica en cambios. A partir de 1789, Francia asiste al final de un sistema -llamado con acierto Antiguo Régimen- y a la aparición de nuevas condiciones políticas, sociales y culturales cargadas de conflictos, desde la Revolución hasta el Consulado. De 1804 a 1848 se consolida un nuevo orden, marcado sin duda por el papel de la burguesía, pero acompañado de varios cambios de régimen: el Primer Imperio, luego, de 1815 a 1830, un periodo engañosamente llamado «Restauración» por el regreso de los Borbones al trono, seguido, tras la revolución de 1830, por la «Monarquía de Julio» de Luis Felipe de Orleans; fue durante este periodo cuando se desarrollaron en Francia las transformaciones industriales y sus corolarios financieros y sociales. Sin embargo, este nuevo orden siguió siendo inestable, con una nueva revolución en 1848 y la instauración de la Segunda República, que a su vez dio lugar al Segundo Imperio de Luis Napoleón Bonaparte. Siete regímenes más o menos diferentes, tres revoluciones, cuatro reyes, dos emperadores… El torbellino francés parece desenfrenado. La coincidencia con las etapas de la vida de Vidocq es tanto más sorprendente: aventuras y vida tumultuosa durante la Revolución Francesa, clandestinidad y vanos intentos de volver a una vida ordinaria cuando el orden volvió bajo el Consulado, incorporación a la policía cuando el orden de Napoleón se endureció, creación de empresas bajo la monarquía burguesa de Luis Felipe. Incluso el último zigzag, la vuelta a las aventuras mediocres después de 1845, corresponde a los años de incertidumbre que rodearon la revolución de 1848. La evidencia de estas simultaneidades nos invita a interrogarnos de otro modo sobre la vida de Vidocq: ¿hasta qué punto su sorprendente destino estuvo marcado, entre otros factores, por los contextos en los que se desarrolló? ¿Pueden interpretarse los delitos de su juventud como una rebelión personal en un momento en que, para esta generación, era la hora de la Revolución? Más allá del éxito aparente, ¿fue tan completa la integración del ex-revolucionario y del policía en el nuevo orden, dado que dio lugar a juicios?

En su biografía de Lutero, el gran historiador Lucien Febvre escribió: «Dibujar la curva de un destino […]; situar con precisión los pocos puntos verdaderamente importantes por los que pasó; mostrar cómo, bajo la presión de qué circunstancias, su impulso primero tuvo que amortiguarse y su trazo primitivo desviarse; plantear así, […] el problema de las relaciones del individuo con la colectividad, de la iniciativa personal con la necesidad social, que es, tal vez, el problema capital de la historia». Sin pretender, por supuesto, que Vidocq pueda compararse a Lutero, nos parece que su biografía se presta particularmente bien al «intercambio entre lo colectivo y lo singular a escala de una existencia humana» .

(…)”.

© Librairie Arthème Fayard / Jean-Pierre Jessenne

Gilles Malandain: Ocio Patriótico. El turista de los campos de batalla

Pues sí, ha llegado el momento. Orillado com estaba en este blog, le ha llegado el turno al “turismo de los campos de batalla” que, como se verá, tiene mucha miga y abundantes adeptos. Uno de ellos es Gilles Malandain, que acaba de publivcar Les champs patriotiques. Visiter les sites de guerre, de Waterloo aux tranchées (Puf)

Y así nos lo expone:

“Aunque la asociación de los dos términos -más que la propia expresión- se remonta al siglo XIX, el «turismo de campos de batalla» se considera generalmente un fenómeno reciente, fruto esencialmente de la Primera Guerra Mundial, cuyos principales lugares de recuerdo se visitan desde hace tiempo y algunos de los cuales figuran actualmente en la lista del «Patrimonio Mundial» de la UNESCO. A estos lugares bien identificados, principalmente franceses, belgas o italianos, se añaden en la actualidad lugares aún más numerosos, más extendidos y más diversos relacionados con la Segunda Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), que siguen siendo los destinos más evidentes del turismo de recuerdo, hoy en día extendido y relativamente habitual. Es cierto que esta concentración en los dos grandes conflictos del siglo XX es especialmente fuerte en el continente europeo y, por supuesto, en Francia, donde han abundado los combates y el derramamiento de sangre, hasta el punto de ocultar en gran medida el recuerdo de las guerras anteriores. En Estados Unidos, este tipo de turismo se asociaría probablemente más fácilmente a los lugares «domésticos» de la Guerra de la Independencia y (sobre todo) de la Guerra de Secesión, que eran «sagrados» y se visitaban mucho antes de 1914.

Si nos centramos en la producción de los historiadores en Europa, es sorprendente ver que, durante la década de 1990, el «turismo de campo de batalla» surgió como objeto de investigación en el estudio de la Primera Guerra Mundial. Fue en esa época cuando la historia «cultural» del 14-18 -que otorga un lugar de honor a la memoria y a los lugares de memoria del conflicto- despegó y tendió a suplantar a la historia militar, política o social que había prevalecido hasta los años ochenta.  En 1994, se publicaron en francés dos artículos breves, dedicados expresamente al turismo de guerra y posguerra en Francia, que abrían claramente una nueva vía. Sin embargo, fue en inglés, pero siempre sobre el tema de la Primera Guerra Mundial, cuando se publicó en 1998 la primera tesis sobre el «turismo de campo de batalla», a cargo de David Lloyd, sobre las peregrinaciones de veteranos británicos y canadienses a lugares franceses de entreguerras. Siguiendo los pasos de los historiadores George Mosse y Jay Winter, Lloyd dedica su primer capítulo a poner el fenómeno en perspectiva dentro de una historia más larga de los viajes de ocio.

Al mismo tiempo, otros investigadores anglosajones llamaban la atención sobre formas específicas del turismo contemporáneo, atraído por lugares de sucesos trágicos, atentados, masacres y catástrofes. Rastreando la genealogía de este fenómeno, el geógrafo Antony Seaton, en particular, desarrolla un análisis de lo que denomina «tanaturismo» y concede un lugar fundamental a la utilización temprana del sitio de Waterloo. Pero es sobre todo la noción de turismo oscuro la que ha florecido desde principios de los años 2000. Estas categorías no suprimen, sino que tienden a englobar, la noción más restringida de «turismo de campo de batalla» , y fomentan la vinculación de los emplazamientos bélicos con otros lugares asociados a la violencia o la muerte (como cementerios, campos de ruinas o campos de internamiento). En francés, dudamos entre una traducción literal, «tourisme sombre (ou noir)» (turismo oscuro (o negro)), y la asimilación a la idea de «tourisme mémoriel» (turismo conmemorativo); pero también aquí, con un ligero retraso, el campo de estudio se ha establecido, en la encrucijada de varias disciplinas entre las que dominan la geografía y el enfoque patrimonial, centrado en el presente «posmoderno». Aunque han proliferado los estudios de historiadores, la mayoría se han centrado en el siglo XX, y en general se sigue considerando la Primera Guerra Mundial como el punto de partida de un fenómeno característico del mundo contemporáneo.

El objetivo de este libro es cuestionar esta cronología y volver a Waterloo y al siglo XIX, con el fin de arrojar luz sobre la génesis de una conciencia contemporánea de los sitios históricos, y en particular de los sitios de guerra, una conciencia que, de hecho, se viene desarrollando desde el Romanticismo. La perspectiva no es meramente genealógica: es sobre todo el siglo XIX el que hay que iluminar a través de las prácticas de visita que a veces son en gran medida específicas de este «momento» (largo) concreto, entre la caída del Imperio napoleónico y la inmersión en el infierno de las trincheras. ¿Por qué, durante este periodo, se desarrolló un interés particular por los campos de batalla, incluso cuando ya no presentaban, o casi nunca, vestigios o señales de combate? «Waterloo» fue un punto de partida evidente, en primer lugar desde el punto de vista temporal, ya que el 18 de junio de 1815 marcó el final de un largo ciclo bélico y el comienzo de una tregua europea propicia al crecimiento de los viajes de placer. Pero también espacialmente: a partir del verano de 1815, la afluencia de visitantes al campo de batalla del «Mont-Saint-Jean» no tuvo precedentes, y continuó sin cesar a lo largo de todo el siglo, convirtiendo el lugar en el ejemplo emblemático de un nuevo tipo de turismo, pero también, desde antes de 1914, de un nuevo tipo de patrimonio. ¿Ejemplo o excepción? Waterloo es el caso más conocido y mejor documentado, pero no es ni mucho menos el único de este tipo, y una de las ambiciones es ampliar el espectro del «turismo de campo de batalla» en la Europa posrevolucionaria.

(…)

Tras un primer capítulo en el que se identifican los principales aspectos de la representación de las batallas y de sus lugares al principio del periodo considerado, los capítulos 2 a 4 abordan el conjunto del siglo desde el ángulo del «turismo de los campos de batalla» y de la «monumentalización» de los lugares que acompañó su desarrollo. El regreso de la guerra a Europa marcó un punto de inflexión, con la aparición inmediata de nuevos lugares de memoria cargados de un fuerte significado político y cultural. A finales de siglo, estos lugares y paisajes históricos pasaron a formar parte del acervo patrimonial. En los tres capítulos siguientes se profundiza en el análisis tipológico de las prácticas de visita -desde la investigación militar o arqueológica hasta el paseo desinteresado-, así como en las formas de desarrollo turístico que pueden identificarse, en particular monumentos y museos. Por último, algunas de las fuentes utilizadas se reexaminan por sí mismas, en los capítulos 8 y 9, como «retornos» y «testimonios» al campo de batalla, del que ofrecen imágenes y descripciones, en estrecha relación con los dilemas que plantea la perpetuación de la guerra en el mismo siglo de la «civilización» triunfante”.

© Presses Universitaires de France-Humensis / Gilles Malandain 

Antoine Prost: Los franceses, entre una guerra y otra (1914-1948)

Son ya noventa años de vida, pero el profesor Antoine Prost no se da por vencido y continúa explorando la vida de los franceses en el pasado. Tras el volumen que dedicó a la Belle Époque, continúa su recorrido con Les Français d’une guerre à l’autre (Gallimard). Y éste es su breve prefacio:

“Esta historia de los franceses no es una nueva historia de la Francia de entreguerras. No se ocupa directamente del Estado, las crisis ministeriales, las elecciones o las relaciones internacionales. Demasiados buenos autores han escrito y reescrito estos acontecimientos de 1914 a 1948 para que yo los repita. Este libro sale al encuentro del pueblo francés. Mi ambición es mostrar y explicar cómo vivieron y cómo cambiaron a lo largo de un cuarto de siglo.

Este proyecto tiene varias dimensiones. Nos ocuparemos de las condiciones de vida de estos hombres y mujeres, de sus salarios, de su trabajo, porque todo cambió; en estos años surgieron los trabajadores especializados y los profesionales, los OS y los OP [ouvrier spécialiséouvrier professionnel], las nóminas y los derechos que justificaban; así que mi relato se detiene en 1947-1948, una vez que se completaron las tablas salariales y se instauró la Seguridad Social, con sus cajas, sus tarjetas y sus números. Nos interesaremos por otras conquistas, como las -aunque limitadas- de las mujeres, o la más sustancial del tiempo libre; veremos cómo el ocio se incorpora a las costumbres y a los calendarios; también nos interesaremos por los niños y los ancianos, los deportistas en sus estadios, los licenciados y los estudiantes. Pero no rehuiré las sombras del panorama: las casas superpobladas, el agua que hay que traer de la calle, la electricidad que llega, los retretes comunales y el caos fangoso de los barrios de las afueras, porque la crisis de la vivienda, que se remonta al siglo pasado, se ha visto agravada por las guerras.

Estas guerras fueron el núcleo del periodo que llamamos con razón «de entreguerras», sin medir su peso. Tras la «Belle Époque», a la que dediqué un primer volumen, la Primera Guerra Mundial marcó una ruptura brutal. Fue sin duda la mayor prueba a la que se enfrentaron los franceses desde la Revolución. Dejó al país fuertemente endeudado, con enormes costes de reconstrucción y una inflación que la Segunda Guerra Mundial reavivaría masivamente, haciendo felices a los acreedores e infelices a los arrendatarios, cuya vida cotidiana trastornó. Demostró la capacidad del Estado para dirigir la economía e hizo concebibles la economía dirigida y las nacionalizaciones. Por último, creó nuevos derechos: el derecho a prestaciones para los hogares privados de sus medios de subsistencia, el derecho a vivir en una casa sin pagar -temporalmente- alquiler. El comienzo de una larga serie.

Pero el impacto más profundo de la Gran Guerra residió en lo que impuso a civiles y soldados por igual: demasiadas preocupaciones y esfuerzos, demasiado sufrimiento y sacrificio. La herida de 1914-1918 no cicatrizó bien e imbuyó a los franceses de un pacifismo cuyo papel tendremos que apreciar ante una Segunda Guerra Mundial previsible y prevista. Después vino otra prueba, la humillación de la debacle, Vichy y la Ocupación, la Resistencia, otra experiencia contrastada, mezcla de restricciones y represión, vergüenza y heroísmo, y luego la Liberación, su entusiasmo, su efervescencia, su creatividad, la batalla por la producción, el Plan. Un nuevo comienzo, aclamado como tal.

La política se introduce así en este libro, porque forma parte de la vida francesa, pero la abordaremos desde abajo, por así decirlo. Esta es la historia de las pasiones que los dividieron y condujeron a enfrentamientos a veces duros. El periodo de entreguerras estuvo marcado por las grandes huelgas de 1919-1920, 1936-1938 y 1947-1948, que pusieron de relieve la centralidad de la cuestión social y la intensidad de la lucha de clases. Por eso esta historia termina con la Guerra Fría, en 1947-1948, haciendo que la Liberación forme parte de la continuidad obvia y afirmada del Frente Popular. El PCF, que había perdido la novedad revolucionaria de sus inicios, se convirtió en el partido de la clase obrera y se comprometió plenamente -no sin giros estalinistas- en la reconstrucción del país antes de caer en una oposición irreconciliable. También aquí se cierra un ciclo.

La ambición y la inusual cronología de este libro no exigían un método particular. No tengo ningún territorio que defender, ninguna escuela que fundar. Mi principal preocupación será no disociar nunca las instituciones y las estructuras del modo en que funcionaban y del modo en que eran percibidas o juzgadas por los hombres y mujeres de la época. Se me podrá reprochar que conceda demasiado espacio a las anécdotas, pero aunque no pretendan demostrar las afirmaciones que me esfuerzo en verificar en otro lugar, les dan vida y color: una sociedad que cambia significa vidas que cambian. La erudición sería estéril si lo olvidara.

Sin embargo, debo confesar al lector por qué me fascinaron las dos guerras mundiales. Viví la Segunda Guerra Mundial de niño. Aún conservo vívidos recuerdos de aquellas tardes de verano de 1943 en las que, mientras subía a una enramada convertida en cabaña en el jardín de mi abuelo -mi padre estaba prisionero-, oía marchar y cantar a los soldados alemanes hasta el cercano campo de tiro. Ellos eran los vencedores y yo uno de los vencidos. No estaba avergonzado, sólo humillado. Hay que desconfiar de las reconstrucciones históricas, pero ese es quizá el origen de mis investigaciones como historiador. Sobre todo, buscaba comprender las razones de esta humillación: ¿por qué Francia había sido vencida? ¿Por qué Francia fue derrotada en 1940? Esta pregunta me llevó a dedicar mis primeras investigaciones a las reacciones de los católicos franceses ante la guerra civil española, y después a la CGT y al Front Populaire, a los que algunos culpaban del desastre.

Una segunda experiencia guió mi trabajo. Mi generación combatió en la guerra de Argelia, lo que no quiere decir que la «consintiera», ¡ni mucho menos! Me di cuenta de que los enfrentamientos no tenían nada que ver con las batallas de una guerra real, en la que el enemigo también habría alineado artillería, aviones y vehículos blindados, y no sólo fusiles y alguna que otra ametralladora. Fue entonces cuando me di cuenta de la magnitud del trauma vivido por los soldados de 1914-1918, y decidí examinar el impacto de la guerra en la sociedad francesa entre 1919 y 1940. Esta fue mi tesis sobre los veteranos. Viajé con ellos a través del periodo de entreguerras, mostrando su pacifismo visceral mientras sus banderas les hacían parecer nacionalistas engreídos. Y observé ese periodo con mayor curiosidad al ver cómo el sistema parlamentario que «mis» combatientes habían llegado a despreciar, y que el referéndum de 1945 había rechazado por abrumadora mayoría, revivía bajo la Cuarta República.

No creo que estas experiencias afecten a lo que digo. Aunque me esfuerzo por ser objetivo como cualquier historiador orgulloso de su profesión, escribo desde una posición personal como cualquier otro. Reconocerlo no resta en absoluto la fuerza y la vida que una narración histórica extrae de su documentación y sus fuentes. Pero eso debe juzgarlo el lector…”.

© Éditions Gallimard / Antoine Prost

Ana Lucía Araujo: Humanos encadenados. Una historia atlántica de la esclavitud

Este pasado año ya tuvimos la oportunidad de mencionar el destacado trabajo de la profesora Ana Lucia Araujo, así que podemos ahorrarnos la presentación.  En todo caso, conviene señalar que, si bien el libro que entonces citábamos tenía una cierta orientación microhistórica, ahora publica otro con una perspectiva mucho más general, dentro de los mismos objetos de fondo, el de la esclavitud y el de la desposesión africana. A la espera de que aparezca el Atlantic Cataclysm, de David Eltis, que publicará CUP y que  esperamos traer a este blog, vamos ahora con el nuevo trabajo de la citada historiadora: Humans in Shackles. An Atlantic History of Slavery (UChicago Press).

Veamos un fragmente de la amplia introducción:

“Vivimos un momento en el que la esclavitud y sus legados se debaten con más fiereza y públicamente que nunca. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Desde finales del siglo XX, cada vez se presta más atención a la historia de la esclavitud y la trata de esclavos en el Atlántico. Una serie de conmemoraciones desde la década de 1990 condujo a la construcción de monumentos y memoriales en recuerdo de las víctimas de la trata atlántica en diversos países de América, África y Europa. En 2007, el bicentenario de la abolición británica de la trata de esclavos impulsó una gran oleada de conferencias, nuevos libros y documentales centrados en la participación británica en el comercio de africanos esclavizados, y películas como Amazing Grace (2006), que ensalzaba el papel de William Wilberforce en la lucha contra la trata atlántica británica. En 2012, pocos años antes de la conmemoración del sesquicentenario de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos, Steven Spielberg -que ya había dirigido en 1997 la película Amistad sobre la rebelión de los esclavos- estrenó Lincoln, que, al igual que Amazing Grace, presentaba a un gran emancipador en la figura del Presidente Abraham Lincoln. Sin embargo, a pesar de centrarse en la historia de la esclavitud, estas películas hacían hincapié en el papel de los salvadores blancos, descuidando así las muchas formas en que las personas esclavizadas lucharon por su propia libertad.

En una época de violencia continua contra los hombres y mujeres negros, y tras la aparición de Black Lives Matter como movimiento global en 2013, nuevas películas y series de televisión comenzaron a centrarse en las vidas de figuras históricas específicas que fueron esclavizadas en América. La película 12 años de esclavitud (2013), que narraba la historia de Solomon Northup, un hombre negro nacido libre en el estado de Nueva York pero secuestrado en Washington y vendido como esclavo, ganó varios premios de la Academia en 2014, incluido el de mejor película. En 2016, The Birth of a Nation (que a pesar del título no debe confundirse con la película supremacista blanca de 1915 de D. W. Griffith) llevó a la gran pantalla la sangrienta revuelta de esclavos liderada por Nat Turner en Southampton, Virginia, en 1831. Estrenada en 2019, Harriet presentaba la historia de Harriet Tubman, la mujer esclavizada que escapó de la esclavitud a mediados del siglo XIX y ayudó a emancipar a muchos otros esclavos. La producción de estas películas respondió a las demandas del público popular cansado de ver la historia de la esclavitud presentada a través de la lente de hombres europeos y estadounidenses representados como héroes que abolieron la trata atlántica de esclavos y la esclavitud.

En Brasil, el doloroso recuerdo de la esclavitud desde su abolición en 1888 ha permanecido presente a través de fiestas religiosas y públicas como el Carnaval. Pero a pesar de esta visibilidad, sólo en los últimos años los gobiernos federal, estatales y municipales han empezado a invertir en marcadores permanentes que conmemoren la historia de la esclavitud en el país. No obstante, al igual que Estados Unidos, Brasil también ha sido testigo de un creciente número de producciones culturales centradas en la historia de la esclavitud en el país. Películas como Quilombo (1984), dirigida por Cacá Diegues, cuenta la historia del quilombo de Palmares, la mayor y más longeva comunidad de esclavos fugitivos brasileños. En los últimos años, varios cómics también han contado la historia de los estados creados por negros esclavizados, liberados y libres, nacidos en Brasil y en África, para resistir a la esclavitud en el siglo XVII.  Recientemente, la novelista afroamericana Gayl Jones publicó su novela épica Palmares, que también se basaba en la historia del quilombo más importante de Brasil.

Los productos culturales que abordan la historia de la esclavitud también están relacionados con el creciente número de estudios académicos que exploran nuevas dimensiones de la vida de las personas esclavizadas en América. Algunos de estos trabajos se han centrado en biografías concretas y en cómo los esclavos resistieron contra la esclavitud.3 No obstante, el impacto de la mayoría de los trabajos de los historiadores de la esclavitud ha permanecido confinado en el ámbito académico. Pero a medida que la esclavitud se ha ido convirtiendo en un tema de creciente preocupación en el debate público, este panorama ha cambiado drásticamente.

(…)

Brasil y África

Humans in Shackles es una historia cultural atlántica de la esclavitud en las Américas que pretende corregir las distorsiones y desequilibrios de las historias generales de la esclavitud existentes, que han insistido en centrarse en el mundo británico del Atlántico Norte, especialmente en Estados Unidos y las colonias caribeñas de habla inglesa. Por lo general, estas historias han excluido el papel central de Brasil en la trata de esclavos y la esclavitud atlánticas, al tiempo que han ignorado la historia de África y el papel de las mujeres esclavizadas en la institución de la esclavitud.

Al abordar este injusto desequilibrio y enfocar la larga historia de estas atrocidades humanas desde un punto de vista panorámico, este libro dialoga con la obra de Marcus Rediker y Jennifer Morgan, quienes han pedido a los historiadores que escriban historias humanas de la esclavitud y la trata atlántica de esclavos que hagan hincapié en la experiencia vivida por los hombres y mujeres esclavizados, no en la demografía y la economía. Este libro también está en consonancia con los trabajos de historiadores como Michael Gomez, Herman Bennett y Toby Green, que han desafiado de forma similar a los historiadores de la trata atlántica de esclavos para que abarquen la larga historia del continente africano en lugar de tratar a África como un mero depósito de mano de obra esclavizad.

(…)

Desafiando la forma en que se cuenta y se escribe la historia de la esclavitud africana en las Américas, Humans in Shackles es una historia hemisférica y atlántica de la esclavitud que pone lado a lado Brasil, las Indias Occidentales, las Américas hispanohablantes y Norteamérica.  Para contar esta larga historia, sitúo a Brasil y al sistema del Atlántico Sur en el centro de la narración, destacando las realidades de las sociedades africanas durante la época de la trata de esclavos y la esclavitud atlánticas. Mi principal afirmación es que Brasil, la trata de esclavos luso-brasileña y sus contextos africanos son fundamentales para comprender plenamente la larga y dolorosa historia de la trata de esclavos atlántica y la esclavitud en las Américas.

Asimismo, sostengo que la esclavitud en América Latina, incluido Brasil, no fue una institución benigna y más humana, como muchas personas, incluidos algunos académicos y estudiantes, siguen creyendo. Desafío la idea generalizada y engañosa que considera la esclavitud en América Latina y Brasil como más suave en comparación con las duras condiciones de servidumbre en las colonias británicas de América del Norte y el Caribe. Por el contrario, sostengo que fue igual de violenta, si no más.

Mujeres esclavizadas y resistencia

Partiendo de estas premisas, Humans in Shackles explora con especial detalle las dimensiones sociales, culturales y religiosas de la vida de los esclavos. El libro ilustra el papel crucial de las mujeres esclavizadas en América, a pesar de que en sociedades esclavistas como la brasileña las mujeres eran numéricamente inferiores a los hombres. Este libro ofrece una historia humanista y narrativa que se centra en la experiencia de las esclavas que se resistieron a la esclavitud de múltiples maneras y hace hincapié en el importante papel económico, social y, sobre todo, cultural de los africanos esclavizados y sus descendientes en la construcción de las Américas. Al adoptar un enfoque basado en la importancia de la memoria, sostengo que las experiencias vividas por las mujeres esclavizadas son cruciales para comprender la esclavitud y sus secuelas en América.

Este libro se centra en todas las formas de resistencia, individual y colectiva, tanto cultural como violenta. En última instancia, muestro que, a través del proceso de afirmar su humanidad preservando sus lenguas, deidades y festividades; luchando contra sus dueños; y manteniendo un diálogo constante con el continente africano, los africanos (especialmente las mujeres africanas) y sus descendientes desempeñaron un papel central en la construcción del tejido social y cultural del hemisferio occidental.

(…)

Este libro también difiere de los estudios que privilegian el análisis de las estructuras económicas de la esclavitud, así como la demografía y las estadísticas.  Se trata de una historia cultural elaborada para mostrar la perspectiva humana de los africanos esclavizados y sus descendientes. Siguiendo un enfoque cronológico y temático, Humans in Shackles repasa las trayectorias de hombres, mujeres y niños desde África hasta las Américas, examinando cómo las potencias europeas llegaron a África y comerciaron con las sociedades africanas, y cómo los africanos fueron capturados, transportados a la costa y cruzaron el océano Atlántico en las bodegas de los barcos negreros. El libro explora cómo se vendían los cautivos africanos en los mercados de esclavos y otros lugares de América. Examina sus condiciones de vida y de trabajo en las plantaciones y en las zonas urbanas, prestando especial atención al trabajo de las mujeres esclavizadas que a menudo alimentaban las ciudades vendiendo comida en las calles y en los mercados urbanos.

Humans in Shackles muestra cómo, a pesar de la violencia que tuvieron que soportar, los esclavos crearon familias. El libro también examina las formas en que las mujeres y los hombres esclavizados sufrían abusos sexuales por parte de sus propietarios masculinos y femeninos. Varios capítulos exploran cómo las personas esclavizadas se resistían diariamente a la esclavitud uniéndose a comunidades de esclavos fugitivos, congregándose y recreando sus culturas y religiones, y organizando rebeliones. En todos estos casos muestro la importancia del pasado de los esclavos y sus vínculos con el continente africano. Por último, el libro analiza cómo los esclavos y las esclavas buscaron formas de ser liberados o de comprar su libertad, hasta el final legal de la esclavitud. Explico cómo miles de libertos se organizaron para abandonar América y establecerse en el continente africano, y también destaco los retos a los que se enfrentó la mayoría de los antiguos esclavos que permanecieron en América tras la emancipación.

(…)

Mi punto de partida para escribir una historia atlántica de la esclavitud fue la idea de que, a pesar de los contextos nacionales y regionales específicos y de las tendencias que orientaron el comercio atlántico de esclavos desde regiones dispares de África Occidental y África Occidental Central hacia cada parte de América, también había muchas similitudes entre las instituciones de la esclavitud en todo el continente americano. A medida que fui investigando y escribiendo este libro, estas similitudes se hicieron aún más evidentes. En todas las regiones de las Américas donde existió la esclavitud en mayor o menor medida, los africanos esclavizados y sus descendientes dejaron profundas huellas en los paisajes urbanos y rurales, dando forma a las costumbres alimentarias, las religiones y las culturas. En estas diversas zonas, los colonos blancos crearon mecanismos para impedir la emancipación de las poblaciones esclavizadas y para controlar a las poblaciones liberadas incluso después del fin de la esclavitud. Aunque la larga historia asociada a la esclavitud y la importancia de las poblaciones de ascendencia africana se ha reconocido en algunas partes de América más que en otras, el pleno reconocimiento de los daños causados por la esclavitud y la trata de esclavos atlántica sigue sin alcanzarse, razón por la cual el pasado de la esclavitud atlántica sigue siendo un tema de debate tan importante en la esfera pública. Y también por eso mi trabajo, moldeado por el enfoque de los estudios sobre la memoria, me proporciona un punto de vista único a la hora de escribir una historia atlántica de estas atrocidades humanas.

En última instancia, las reverberaciones de este pasado han permanecido vivas en el presente. Pero como ese pasado sigue importando, este libro propone atravesar la zona de niebla de esta memoria e intentar comprender mejor la larga era en la que los humanos racializados como negros fueron encadenados para construir el hemisferio que hoy conocemos como las Américas”.

© The University of Chicago / Ana Lucia Araujo 

Joas Wagemakers: Hamas, nacionalismo vs. pragmatismo

Como dice el autor del libro de hoy, no sabemos si el análisis que ofrece en su último trabajo contentará a todas las partes. Más bien, sabemos que no lo hará. Porque, su premisa es “ofrecer una respuesta fundamentada a la pregunta de por qué Hamás recurre a la violencia contra Israel”, mostrando “que Hamás es, ante todo, una organización nacionalista palestina y militantemente pragmática”.

Eso es lo que hay en en el volumen del islamólogo Joas Wagemakers titulado Hamas. Palestijns nationalisme en militant pragmatisme (Amsterdam UP), un texto que quizá podríamos complementar con Géopolitique du Hezbollah (PUF), del periodista Christophe Ayad (que  en abril escribió un breve sobre el asunto en Le Grand Continent).

Pero centrémonos en Wagemakers, de momento en el breve proemio donde intenta explicarnos las dificultades del tema, a su vez  precedido por un revelador fragmento de El Padrino:

“Tom: ‘Sonny, deberíamos escuchar lo que tienen que decir’.

Sonny: ‘¡No, no, no! ¡Ya basta! ¡Esta vez no, consigliere! ¡No más reuniones, no más discusiones […]! [¡Es la guerra total! […]’

Tom: ‘ ¡Tu padre no querría oír esto! Esto son negocios, no es personal, Sonny’ 

Sonny: ‘¡Le dispararon a mi padre! ¡¿Eso son negocios?! […]’

Tom: ‘¡Incluso el asesinato de tu padre fue un negocio, no algo personal, Sonny!’

Y así nos explica la escritura del volumen:

“Este libro no se habría escrito sin los acontecimientos del 7 de octubre de 2023. Ese día, la organización objeto de este libro, Hamás, junto con varios otros grupos militantes palestinos, cometió un atentado terrorista de una magnitud sin precedentes contra Israel que marcaría el inicio de una nueva fase del conflicto palestino-israelí. Este atentado también llevó a Jan-Peter Wissink, director de Amsterdam University Press, a pedirme que escribiera un libro sobre Hamás que se publicaría en 2024. Aunque al principio me mostré bastante escéptico ante la idea de hacerlo en tan poco tiempo, más tarde me di cuenta de que ya había realizado gran parte de la investigación en proyectos anteriores, así que acepté de todos modos. El libro que tienen ante ustedes es el resultado.

Sin embargo, escribir un libro sobre un conflicto tan arraigado como éste no es tarea fácil, sobre todo si además se centra en una organización tan controvertida como Hamás. Como estudioso, uno está constantemente sopesando las cosas con ojo para el detalle y analizando determinada cuestión de forma objetiva y matizada. Sin embargo, debido a los muchos sufrimientos que este asunto ya ha provocado (y presumiblemente seguirá provocando), siempre hay algo más que decir, dejándote cada vez con la idea de que no has hecho plena justicia a todas las partes. Además, un libro como éste no suele leerse con la mente abierta, sino que muchos buscan la confirmación de sus propias ideas sobre el conflicto, por muy (infundadas) que sean. Un intento científicamente motivado de contextualizar las cosas se interpreta entonces rápidamente como un intento de trivializarlas, aunque en realidad se trate de dos enfoques diferentes.

En términos más generales, un libro sobre un tema tan delicado como la cuestión palestina pronto se enfrenta a la pregunta de qué pienso personalmente al respecto, quién creo que tiene «razón» o de qué «lado» estoy. Aunque en los medios de comunicación trato regularmente de analizar objetivamente cuestiones como el conflicto palestino-israelí, al mismo tiempo he intentado durante muchos años abstenerme precisamente de expresar públicamente una opinión sobre los temas que trato profesionalmente. Este libro no es una excepción. Como científico, reconozco naturalmente que las ideas y conclusiones de mis investigaciones pueden ser importantes y valiosas, pero mi opinión personal sobre ellas no lo es en absoluto. No soy un líder político, moral o espiritual cuya opinión tenga un peso especial. Además, ya hay suficientes opiniones en el debate sobre esta cuestión como para que yo añada la mía. Por último, mi opinión personal no es más que un asunto privado que prefiero guardarme para mí. En cambio, intento ser fiel a mi campo escribiendo de forma objetiva, aunque -o quizá precisamente porque- se trata de un tema que levanta muchas cejas. Espero haberlo conseguido”.

Y la introducción empieza así:

“En marzo de 2024 se publicó un informe de Integrated Food Security Phase Classification (ipc) sobre la situación en la Franja de Gaza, parte de la zona donde los palestinos quieren establecer un Estado independiente, tras la guerra que asola la zona desde octubre de 2023. El informe muestra que de los más de 2,2 millones de habitantes de esta zona, más de 2,1 millones se encontraban en situación de «crisis», «emergencia» o incluso «catástrofe» en cuanto al suministro de alimentos en el momento de la publicación, con la previsión de que esto se aplicara a toda la población de la Franja de Gaza a mediados de 2024. El informe señala dos razones principales para ello: el limitado acceso a la ayuda humanitaria en la zona y las hostilidades que se están produciendo. Estas últimas apuntan a la guerra lanzada por Israel, que, según el mismo informe, causó más de 31.000 muertos y más de 73.000 heridos (la mayoría civiles) a mediados de marzo de 2024, además de 1,9 millones de desplazados y el daño o la destrucción de más de la mitad de los edificios de la Franja de Gaza.

La razón inmediata para que Israel lanzara esta guerra fue un ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas (en su mayoría civiles israelíes). Aunque Hamás había llevado a cabo ataques contra Israel con anterioridad -al igual que Israel había lanzado ataques contra la Franja de Gaza con anterioridad-, éste fue un ataque que superó con creces en escala a las variantes anteriores del mismo, al igual que la respuesta de Israel. De hecho, este ataque -al que volveremos más adelante en este libro- fue el más sangriento de la historia del Estado de Israel.  Aunque, por supuesto, se puede decir mucho sobre la guerra en la Franja de Gaza y los motivos que tiene Israel para ello, este libro se centra en por qué Hamás lleva años librando una lucha contra Israel a través de éste y otros ataques.

(…)”.

Y hasta aquí podemos leer, aunque el autor avanza otros elementos en la entrevista que recientemente ha concedido, donde señala:

“Para Hamás, el uso de la violencia es un medio para alcanzar sus objetivos, no un fin en sí mismo. El terrorismo y el pragmatismo de Hamás no están reñidos: el primero sirve al segundo. Por ejemplo, el atentado del 7 de octubre no fue una expresión del odio perenne de Hamás hacia Israel, sino una señal de que la organización creía que tenía que tomar una medida drástica para volver a situarse a sí misma y a la cuestión palestina en el mapa.

Hamás surgió de los Hermanos Musulmanes sólo para tomar un rumbo mucho más nacionalista que éstos, pero también para entablar una lucha armada con Israel, algo de lo que se abstenían los Hermanos Musulmanes. Dado que Hamás ve el conflicto principalmente a través de una lente nacionalista -y no como una lucha perenne entre judíos y musulmanes- también existe, en principio, la posibilidad de alcanzar un acuerdo territorial, por difícil que sea.

Si, como parte de una solución para Gaza que Hamás considere aceptable, se celebraran elecciones parlamentarias justas y transparentes, creo que Hamás renunciaría al poder si perdiera esas elecciones”.

Y a la pregunta sobre si Israel tiene un plan viable para poner fin a la guerra , dice: “La respuesta de Israel debe verse ante todo como la respuesta de un país que -independientemente del contexto- acaba de sufrir el mayor ataque de su historia.  Es un intento, desde la perspectiva israelí, de resolver ‘por fin’ el problema de Hamás, aunque no vaya a tener éxito de esta manera. Israel está intentando restablecer una sensación de seguridad. Al mismo tiempo, es también una forma de posponer el veredicto político y legal sobre Netanyahu y mantener unida la coalición gobernante”.

© Amsterdam University Press / Joas Wagemakers / Apache

Asheesh Kapur Siddique: El Imperio Británico, un mundo de papeles

La relación entre los imperios y el papel (y su archivación) ha sido un tema recurrente desde hace tiempo, particularmente en el caso británico. Es evidente, y así se ha expuesto, que allí donde no llegaban los hombres (o antes de que llegaran en tropel), llegada el análisis textual (y el archivo correspondiente).  De eso hablaba, por ejemplo, The Imperial Archive: Knowledge and the Fantasy of Empire (Verso), de Thomas Richards, y sobre todo y desde otro punto de vista Along the Archival Grain: Epistemic Anxieties and Colonial Common Sense (Princeton UP), de Ann Laura Stoler.

Sobre ello vuelve, a su modo, Asheesh Kapur Siddique en The Archive of Empire. Knowledge, Conquest, and the Making of the Early Modern British World (Yale UP).

Veamos algunos párrafos de la introducción:

“La proliferación de los datos,  su recopilación, ordenación y uso por parte de los Estados y las empresas modernas son algunas de las características más llamativas de la sociedad global actual. Gracias a los satélites, los ordenadores, el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP), las comunicaciones móviles, los sistemas de navegación global y la inteligencia artificial, los gobiernos y las empresas se enfrentan al reto de recopilar, analizar e intercambiar información sobre el comportamiento humano que se produce, circula y almacena a una escala y velocidad sin precedentes y en continua aceleración. Tanto los agentes públicos como los privados utilizan esta información para dar forma y ejecutar proyectos de extracción de recursos, gobierno y obtención de beneficios en relación con grupos de población cada vez más multiétnicos, multilingües y multiconfesionales a los que pretenden unir mediante el artificio de compromisos con normas políticas o de consumo compartidas. La moderna infraestructura tecnológica de gestión de datos es deslumbrante, inquietante y aparentemente sin precedentes, tanto por la escala de recopilación que permite esta infraestructura como por su facilidad de almacenamiento, búsqueda y recuperación. Pero el problema de utilizar la información para gobernar en relación con la diferencia humana tiene raíces mucho más profundas. La razón radica en la persistencia de los imperios en todo el mundo durante aproximadamente los últimos 4,5 milenios: Estados que intentan incorporar, a través de la conquista, el comercio y el asentamiento, a múltiples pueblos con antecedentes culturales heterogéneos bajo la autoridad de un soberano, y se enfrentan al reto que ello conlleva de recopilar, ordenar y desplegar información sobre pueblos culturalmente diferentes para producir orden político.

Quizá ninguna formación política desde la caída de Roma se haya enfrentado al problema de gobernar en relación con la diferencia cultural de forma más aguda que el Imperio Británico. Entre los siglos XVI y principios del XX, Gran Bretaña -un sistema político insular del tamaño aproximado del actual estado de Oregón en Estados Unidos- reclamó lo que se convirtió en un imperio que, en su apogeo, abarcaba una cuarta parte del globo y comprendía millones de personas de orígenes lingüísticos, étnicos y religiosos sin nada en común con sus gobernantes ni entre sí, salvo las circunstancias compartidas del gobierno imperial. ¿Cómo reunía, organizaba y utilizaba la información el Imperio Británico para gobernar la diferencia? Los estudios sobre el imperio y la información, impulsados especialmente por una serie de conferencias impartidas por Harold A. Innis en la Universidad de Oxford y publicadas en 1950 con el título Empire and Communications, se han centrado casi exclusivamente en el periodo moderno, cuando tecnologías como el vapor, el telégrafo, la imprenta, la radio y la televisión definieron los límites y las posibilidades de la comunicación imperial.

Pero sabemos mucho menos sobre cómo las formas de los medios de comunicación configuraron el gobierno imperial en un periodo anterior en el que no existía ninguna de esas tecnologías. Dado que uno de los temas principales de Innis era el impacto transformador del pergamino y el papel en el gobierno, esta laguna resulta paradójica, pues fueron precisamente esas tecnologías las que configuraron decisivamente el orden informativo de la Europa moderna temprana y sus imperios.

Este libro ofrece una respuesta mediante un examen de cómo el Imperio Británico de principios de la Edad Moderna aspiraba a dar coherencia al poder a través de la escritura. Sostiene que entre principios del siglo XVII y principios del siglo XIX, las instituciones gobernantes intentaron gobernar lo que llegó a ser un imperio que abarcaba dos esferas oceánicas mediante la transposición de una técnica de hacer que el conocimiento fuera fundamental para el arte de gobernar de principios de la Edad Moderna al proyecto de construir formaciones institucionales de ultramar: correlacionar la información entrante sobre la conducta de súbditos y extranjeros en espacios físicamente distantes con un conjunto de concepciones normativas de buen gobierno derivadas de relatos sobre cómo se han comportado los seres humanos en el pasado. Analizo cómo los funcionarios trataban de producir orden político mediante el despliegue de la razón soberana expresada por escrito y muestro cómo la transformación demográfica del imperio complicó esa labor. La expansión planteó a los administradores la cuestión de si los registros escritos contenían los conocimientos necesarios para gobernar a las poblaciones no anglófonas que habitaban las tierras sobre las que los británicos ejercían su soberanía. Este libro explora las formas contradictorias en que los administradores respondieron a esa pregunta y el modo compartido de razonamiento archivístico en el que se produjo la contestación.

(…)”.

©  Asheesh Kapur Siddique / Yale University Press

La unificación alemana y la integración europea

Es extraño que no hayamos reparado hasta el momento en el trabajo del historiador alemán Kiran Klaus Patel, a pesar de sus muchos trabajos y proyectos. Sirva como excusa que no se ha traducido nada de su interesante obra, centrada en análisis comparativos, transnacionales y globales, pero particularmente en la historia reciente de la Unión Europea.  Así que nos detendremos en su última aportación, que consiste en editar un volumen colectivo titulado Tangled Transformations Unifying Germany and Integrating Europe, 1985–1995 (UTP).

El libro contiene diversas aportaciones centradas en “estudios de casos y examina un conjunto de cuestiones especialmente pertinentes. La primera parte destaca el papel de los vecinos del este de Alemania”. “La segunda parte del libro analiza el papel de los vecinos y socios occidentales de Alemania. Comienza con una contribución sobre Estados Unidos”.  Mientras tanto, la tercera “se aleja del enfoque específico por países para centrarse en aquellos aspectos de la integración europea que resultaron cruciales a la hora de definir la intersección entre los niveles alemán y europeo”.

Esas son las explicaciones contenidas en el prólogo de Patel:

“El periodo comprendido entre mediados de los ochenta y mediados de los noventa fue testigo de dos transformaciones enmarañadas. Mientras que la revolución pacífica en la República Democrática Alemana (RDA) condujo a la unificación alemana, esos años también fueron testigos de una aceleración masiva y una profundización fundamental del proceso de integración europea. Ambos acontecimientos se cruzaron el 3 de octubre de 1990, el día de la unificación alemana, pero también el día en que la antigua RDA pasó a formar parte de la Comunidad Europea (CE), predecesora de la actual Unión Europea. Aunque 2004 suele aclamarse como el año en que la UE superó la división europea de la Guerra Fría, en realidad esto ocurrió antes, bajo los auspicios y a la sombra de la unificación alemana.

Incluso más que el 3 de octubre de 1990, el 1 de julio de ese año representa las interrelaciones y la relación a veces paradójica entre la unificación alemana y la integración europea. Ese día, la RDA introdujo el marco alemán occidental como moneda; un momento importante en el proceso formal de unificación que concluyó unos tres meses después. En la noche del 1 de julio, el Canciller Helmut Kohl declaró en un discurso televisado que esta medida era «un paso crucial en el camino hacia la unidad de nuestra patria, un gran día en la historia de la nación alemana ». Durante varias décadas, el marco alemán había sido una de las pocas señas de identidad positivas de Alemania Occidental. En el verano de 1990, su difusión por el Este representó el triunfo del modelo alemán occidental; nunca pareció más atractivo y poderoso que aquel día.

Pero el 1 de julio de 1990 el marco alemán no sólo llegó oficialmente a la RDA. Paradójicamente, el día del mayor triunfo de la moneda fue también el de su desaparición. La fecha también marcó el comienzo de la primera fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM) de la CE, un paso importante en el camino hacia el euro, que finalmente sustituyó a las monedas nacionales de sus Estados miembros aproximadamente una década más tarde. Kohl no mencionó en absoluto este proyecto europeo en su discurso televisado, aunque había participado en la cumbre de la CE que había tomado la decisión sobre la primera fase de la UEM. Eso fue en junio de 1989, varios meses antes de que el repentino colapso del bloque del Este se hiciera pensable. Así, mientras el marco alemán representaba la idea de embarcarse en un nuevo futuro nacional, los políticos europeos ya estaban ocupados desmantelando las monedas nacionales en favor de un sistema monetario común europeo. Algunos, como el Canciller Kohl, contribuyeron a ambos procesos al mismo tiempo.

Los dos episodios juntos personifican las complejidades de la interrelación entre la unificación alemana y la integración europea: A veces coincidían y se reforzaban mutuamente; otras, generaban tensiones y contradicciones. Eran a la vez mundos juntos y mundos separados; en pocas palabras, eran transformaciones enmarañadas.

Hasta ahora, sin embargo, la unificación alemana y la integración europea se han tratado casi siempre por separado. Esto es válido para la incipiente investigación histórica, pero también para la mayoría de las publicaciones en ciencias sociales. Evaluar la intersección e interacción entre la integración europea y la unificación alemana, como pretende hacer este libro, arroja nueva luz sobre cada una de ellas. Contribuye a nuestra comprensión de cómo ambos acontecimientos se dinamizaron, aceleraron e informaron mutuamente y sugiere dónde puede ser necesario reevaluar las interpretaciones de la causalidad. El libro también identifica las lógicas específicas de cada uno de los dos procesos y las formas en que las dependencias de la trayectoria y otros factores los aislaron el uno del otro. Por último, analiza las consecuencias a largo plazo de la interrelación, examinando tanto los logros como los legados problemáticos de un periodo que transformó Alemania y Europa por igual.

La interrelación entre la cuestión alemana y la integración europea se remonta a mucho tiempo atrás, pero adquirió una dinámica especial en 1989/90. Dejando a un lado la prehistoria, mucho más larga, ambas cuestiones habían interactuado desde finales de la década de 1940, cuando se crearon los dos Estados alemanes, la República Federal de Alemania (RFA) en el oeste y la RDA en el este, en 1949, y cuando, por la misma época, despegaron varias iniciativas para unir Europa; entre ellas, la CE, cuyo predecesor más temprano vio la luz en 1951, acabó convirtiéndose en el principal foro de este tipo.

(…)

Más allá de los casos analizados en este libro, las repercusiones negativas de la rápida adhesión de la antigua RDA a la CE también pueden observarse en otras sociedades, incluso más allá de Europa Centro-Oriental. Turquía solicitó la adhesión formal en 1987. En diciembre de 1989, la Comisión Europea reaccionó a esta solicitud y subrayó que su transformación interna, sobre todo en el contexto del proyecto de mercado único, absorbía tanta energía que tenía «reservas a la hora de dar cualquier paso prematuro» con respecto a «cualquier nueva ampliación» en un futuro previsible.  Es cierto que la Comisión también hizo hincapié en problemas específicos de Turquía, como su difícil situación económica. Aun así, la frustración en Ankara era comprensible cuando, sólo unos meses después de esta declaración de la Comisión, la CE hizo una excepción con Alemania Oriental. El gobierno austriaco, que presentó su solicitud en julio de 1989, recibió una respuesta más positiva; aun así, la adhesión tuvo que esperar hasta 1995.

En conjunto, 1989/90 fue un momento transformador en la historia de la Europa moderna. Aunque las voces que desafiaban el triunfalismo occidental permanecieron marginales durante mucho tiempo, la última década ha exigido una reevaluación más equilibrada. La idea de un puente fácil desde una nación y un continente divididos hacia un futuro próspero y pacífico fue siempre ingenua. Mientras que la República Federal se ha consolidado como Estado nación y la Unión Europea se ha expandido más y ha adquirido nuevas competencias, las últimas décadas han sido testigo de multitud de crisis a escala nacional y europea (y más allá), que ponen en tela de juicio algunas de las decisiones y certezas de 1989/90. Este libro es un paso más en el análisis de este capítulo de la historia del presente”.

© University of Toronto Press.