Archivo de la categoría: Académica

Jason Stanley: Borremos la historia! La derecha reescribe el pasado

Continuamos con cuestiones disciplinarias. Quizá los asiduos al blog recuerden al profesor Jason Stanley,  que apareció por aquí con motivo de su trabajo sobre cómo funciona la propaganda, volumen al que siguió otro sobre How Fascism Works.  Y quizá, lo que es mucho suponer, recuerden también un libro sobre cómo la derecha reescribe el pasado, aunque en ese caso se centraba en el modelo italiano. Pues unan ustedes al autor citado con este último tema, tratado ahora de forma más genérica, y tendrán Erasing History: How Fascists Rewrite the Past to Control the Future (Atria/One Signal Publishers).

De todos modos, el tema ya se barruntaba en su trabajo sobre How Fascism Works, cuyo primer capítulo se dedicaba a “El pasado mítico” y se iniciaba así:

“Es natural comenzar este libro donde la política fascista pretende invariablemente descubrir su génesis: en el pasado. La política fascista invoca un pasado mítico puro y trágicamente destruido. Dependiendo de cómo se defina la nación, el pasado mítico puede ser religiosamente puro, racialmente puro, culturalmente puro, o todo a la vez. Pero hay una estructura común a todas las mitificaciones fascistas. En todos los pasados míticos fascistas reina una versión extrema de la familia patriarcal, incluso hace sólo unas pocas generaciones. Más atrás en el tiempo, el pasado mítico era una época de gloria de la nación, con guerras de conquista dirigidas por generales patriotas, con sus ejércitos llenos de compatriotas, con guerreros capaces y leales cuyas esposas estaban en casa criando a la siguiente generación. En el presente, estos mitos se convierten en la base de la identidad de la nación bajo la política fascista”.

Con esos mimbres, pues, nos presenta su nuevo libro, cuyas páginas introductorias dicen lo siguiente:

“Una lección que nos ha enseñado el siglo pasado es que los regímenes autoritarios suelen encontrar la historia profundamente amenazadora. A la mínima oportunidad, estos regímenes encuentran formas de borrar u ocultar la historia para consolidar su poder. ¿A qué se debe esto? ¿Qué hace la historia para desbaratar los objetivos autoritarios? Quizá lo más importante es que ofrece múltiples perspectivas sobre el pasado. El gran rival del autoritarismo, la democracia, requiere el reconocimiento de una realidad compartida que consta de múltiples perspectivas. A través de la exposición a múltiples perspectivas, los ciudadanos aprenden a considerarse unos a otros como contribuyentes iguales a una narrativa nacional. Y aprenden, aprendemos, a aceptar que esta narrativa está abierta a la reflexión colectiva continua y a la reimaginación, teniendo constantemente en cuenta nuevas ideas, nuevas pruebas, nuevas perspectivas y marcos teóricos. La historia en una democracia no es estática ni mítica, sino dinámica y crítica.

Borrar la historia ayuda a los autoritarios porque les permite tergiversarla como una única historia, una única perspectiva. Pero es imposible borrar una perspectiva por completo. Cuando los autoritarios intentan borrar la historia, lo hacen a través de la educación, eliminando ciertos relatos de los planes de estudio que se imparten en las escuelas, y quizás prohibiendo que se cuenten en casa. Sin embargo, los autoritarios no pueden borrar las experiencias vividas por la gente, ni sus legados grabados en los huesos de generaciones.

Todo esto es cierto para el autoritarismo en general, pero es especialmente cierto para un tipo específico de ideología autoritaria: el fascismo, que busca dividir a las poblaciones en «nosotros» y «ellos» apelando a las diferencias étnicas, raciales o religiosas. En mi anterior libro Cómo funciona el fascismo: The Politics of Us and Them, identifiqué un conjunto de tácticas que caracterizan la política fascista, entre las que se incluyen: la creación de un pasado mítico; el uso de la propaganda y el antiintelectualismo para crear un estado de irrealidad; un esfuerzo por justificar las jerarquías de raza o religión; la explotación de los sentimientos de resentimiento y victimismo; políticas que priorizan la ley y el orden sobre la libertad; apelaciones a la ansiedad sexual; una evocación del mito de Sodoma y Gomorra, que sostiene que las ciudades son decadentes y están plagadas de delincuencia, y que las zonas rurales son el corazón de una nación; y, por último, un sistema de valores que clasifica a los grupos en función de su supuesta capacidad de trabajo, encapsulado por el eslogan que los nazis utilizaban hipócritamente, Arbeit macht frei, o el trabajo os hará libres.

El auge del fascismo contemporáneo plantea una grave amenaza y hace urgente la tarea de comprender su funcionamiento. Sin embargo, para comprender realmente el éxito del fascismo es necesario discernir no sólo cómo opera y se hace con el poder, sino también cómo consigue la legitimidad. Por lo tanto, debemos desviar la mirada de la política fascista hacia el tipo de educación y cultura que hace que dicha política sea eficaz. Aquí es donde el tema del borrado de la historia cobra importancia.

En los últimos años, se ha desatado un debate entre académicos y expertos sobre si el término «fascismo» describe adecuadamente los movimientos autoritarios de derecha ascendentes que estamos viendo en todo el mundo. Aquí podemos obviar en gran medida este debate. Los llamemos fascistas o no, existe un amplio consenso en que los movimientos sociales y políticos que estamos presenciando hoy emplean muchas de las mismas tácticas políticas y técnicas retóricas que los movimientos fascistas del pasado: conjurar violentas turbas de vigilantes para amenazar a quienes se les oponen, llenar los tribunales de leales a un líder o a un partido, dirigir el odio contra los inmigrantes y los ciudadanos LGBTQ, desmantelar los derechos reproductivos y utilizar la educación para adoctrinar a los jóvenes con una narrativa de grandeza nacional, arraigada en un pasado glorioso. Aunque algunos no estén de acuerdo con mi decisión de llamar fascistas a estos movimientos -incluidos algunos que comparten mi valoración del peligro que representan-, considero que la etiqueta es adecuada, y seguiré utilizándola en estas páginas para referirme a quienes participan en políticas claramente fascistas, con el objetivo de atacar la democracia.

Dado que estos movimientos antidemocráticos están en auge en todo el mundo, mi ámbito aquí es internacional y abarcará, en diversos momentos, las culturas fascistas o autoritarias de países como Rusia, India, Turquía, Israel y Hungría. Sin embargo, dicho esto, vivo en Estados Unidos, y mi país servirá como ejemplo central. Aquí, como en todas partes, en los últimos años ha tenido lugar una guerra ideológica que se extiende a casi todos los aspectos de nuestra cultura. La lucha se adentra en nuestros barrios, nuestros tribunales y nuestros dormitorios, pero en última instancia, como mostraré, encuentra su expresión más profunda en una de nuestras instituciones públicas más igualitarias: nuestras escuelas. Los bandos en esta guerra se han formado en gran medida por dos perspectivas opuestas: los que desean preservar las jerarquías arraigadas en factores arbitrarios como la raza, la etnia y el género, y los que desean acabar con ellas.

(…)

Dado que éste es un libro sobre la cultura fascista, merece la pena decir algo más sobre qué son exactamente las culturas y cómo funcionan. Retomando una propuesta de la filósofa suiza Rahel Jaeggi, podemos pensar en una cultura como una forma de vida: una red coordinada de prácticas, orientaciones y mitos. Las culturas jerárquicas, como el colonialismo, el nacionalismo o el fascismo, implican prácticas que sitúan a un grupo por encima de otros. Y como ocurre con todas las demás culturas, o formas de vida, estas prácticas son en gran parte moldeadas y reforzadas por las escuelas.

Todos los sistemas educativos implican una supresión: no se puede enseñar todo. Sin embargo, hay ciertos tipos de supresiones que son constitutivas de los sistemas autoritarios. Por ejemplo, las supresiones de los movimientos sociales por la democracia, como la supresión por parte del gobierno chino de la protesta y la masacre de la plaza de Tiananmen de 1989, o la supresión por parte del estado de Florida de los levantamientos de Black Lives Matter de 2020 de un plan de estudios sociales. Al eliminar del plan de estudios la historia de los levantamientos contra el statu quo actual (o al no permitir nunca que esa historia se enseñe en primer lugar), los autoritarios dejan a los estudiantes con la impresión de que el statu quo nunca ha sido -y no puede ser- desafiado”.

© Simon & Schuster, LLC. / Jason Stanley

Leonard Cassuto: Escritura académica. Si quieres que te lean, tienes que ser legible.

Empezamos temporada. Y dado que es el momento en que, por estos lares, los estudiantes  se incorporan en masa a sus quehaceres curriculares, lo haremos con algunos libros de corte más académico. Este primera entrada presenta a un estudioso prolífico y a un tema siempre de actualidad disciplinaria, el de cómo escribimos.

Leonard Cassuto es autor o editor de una decena libros, algunos de los cuales retoman lo dicho en la columna “The Graduate Adviser“, que escribe para The Chronicle of Higher Education.  Su firma, pues, es ampliamente reconocida, pues se trata de un catedrático de inglés en la Universidad Fordham y de un periodista galardonado. Además de lo anterior, ha surcado caminos impensados en esa trayectoria, como los que muestran sus celebrados The Cambridge Companion to Baseball (Cambridge University Press, 2011) o Hard-Boiled Sentimentality: The Secret History of American Crime Stories (Columbia University Press, 2008).

Pero dejemos esos vericuetos y vayamos a lo que hoy interesa, a su reciente Academic Writing as if Readers Matter (Princeton UP), que empieza así:

El escenario primigenio de la escritura académica

Todos los escritores académicos comienzan su andadura en el aula. Allí escriben para una sola persona: el profesor.

Los profesores leen el trabajo de los estudiantes como evaluadores. El evaluador tiene un trabajo específico: leer los escritos de sus alumnos de principio a fin y evaluarlos. (El trabajo suele incluir también la redacción de una respuesta, pero dejemos esa tarea a un lado).

La cualidad central del trabajo del evaluador es la minuciosidad. Leerá tu trabajo detenida y completamente. Uno de mis antiguos profesores, Edward Tayler, lo describió así: “Si se tiene en cuenta la debilidad humana, es razonable esperar una lectura atenta y comprensiva de cada palabra que uno escribe, un tipo de lectura que no es razonable esperar que se repita nunca”.

Este tipo de lectura atenta es un don. Como dijo Simone Weil: “La atención es la forma más rara y más pura de generosidad”.

Pero hay otra razón concreta y esencial por la que los estudiantes de escritura pueden esperar esta cuidadosa atención: el lector cobra por ello.

La posición del evaluador como lector remunerado es exactamente la opuesta a la del lector general. El lector general paga por el privilegio de leer (comprando libros o revistas, o suscribiéndose a sitios web) y no siente ninguna obligación de ser minucioso. El lector general dejará de leer si no disfruta con lo que hace o si no siente que la experiencia le aporta algo que merezca la pena.

Todo escritor académico empieza escribiendo para un público cautivo: alguien a quien literalmente se le paga por prestar atención. Mucho antes de poner un pie en la escuela de posgrado o de aventurarse más allá de ella, los escritores académicos pasan años acostumbrándose a un lector que no puede distraerse ni desanimarse, porque ese lector recibe dinero en efectivo para leer hasta el final.

El principal problema de escribir para un público cautivo es que nos acostumbra a dar por sentada la atención del lector. Los estudiantes de escritura aprenden a ser prolijos porque saben -conscientemente o no- que su lector no les abandonará. Pueden empezar a una milla de distancia de su tema e ir abriéndose camino poco a poco. O pueden poner tres ejemplos en lugar de uno (normalmente para rellenar páginas y llegar al límite de palabras asignado; dime que nunca lo has hecho), porque confían en que el lector seguirá adelante.

Cuando los estudiantes se sientan a escribir para un público remunerado, representan la escena primigenia de la escritura académica. Al igual que otros momentos míticos de la conciencia originaria -la caída de Adán y Eva, el descubrimiento freudiano de los descontentos de la civilización, etc.- esta escena primigenia presagia decepción. Señala sus propios fracasos futuros.

Pero la escena primigenia de la escritura académica engendra algo mucho peor que la prolijidad. Su peor síntoma es que fomenta la desconexión y el desprecio por el lector.

Si sabes que tus lectores se quedarán contigo pase lo que pase, no tienes que preocuparte demasiado por cómo los tratas. En lugar de esforzarse por cuidar al lector, a los escritores académicos se les enseña, por su experiencia más temprana, que los lectores están comprometidos incondicionalmente. No requieren ninguna consideración porque ya están en el anzuelo. Esa desafortunada lección invita a todo tipo de mala escritura, y con ella la génesis de este libro.

Como todas las escenas primigenias, el comienzo del escritor académico se expande y afecta al futuro. Los escritores académicos no dejamos atrás nuestra escena primigenia. Al contrario, la recreamos y repetimos. (Sé que yo lo he hecho. He cometido muchos de los errores contra los que advierto en este libro). Una vez superada la fase de escribir para un público reducido, seguimos cometiendo muchos de los mismos errores cuando escribimos para un público más amplio, a menudo con la esperanza de que nos publiquen. Los malos hábitos se consolidan. La atención al lector queda en un segundo plano, o ni siquiera se piensa en ello.

Así, la escena primigenia nos acompaña para siempre. Escribir un trabajo para un profesor de licenciatura, una tesis para un comité y un artículo para su publicación son en realidad tres versiones del mismo ejercicio, separadas por el tiempo y la experiencia. Al igual que el profesor que lee el trabajo de un estudiante, los evaluadores de las presentaciones de revistas y libros también son lectores a sueldo.. (Espere, le oigo decir: a los evaluadores de artículos no se les suele pagar. Eso es técnicamente cierto -aunque los lectores de manuscritos de libros presentados suelen recibir una remuneración-. Pero los evaluadores que imparten clases en institutos y universidades cobran por lo que se denomina ambiguamente «servicio», una categoría que incluye este tipo de trabajo. También hay un quid pro quo implícito que fomenta la atención centrada: leo con atención el trabajo de mis compañeros para que ellos hagan lo mismo conmigo. Ya sea por la influencia de la paga o del trueque, el autor de un trabajo académico puede esperar una lectura cuidadosa y completa al igual que el estudiante autor de un trabajo de seminario).

Más adelante me extenderé, bastante más, sobre cómo crear una relación más generosa entre el escritor y el lector académicos. También daré consejos sinceros sobre otros temas relacionados con la escritura. En un libro lleno de reglas y principios, he aquí el primero: Aunque se pague al lector, es mejor escribir como si no se le pagara. Escriba para ganarse la atención del lector, y luego siga ganándosela.

(…)”,

© Princeton University Press / Leonard Cassuto 

La Universidad en peligro: de la deconstrucción al wokismo

He aquí un libro que no necesita comentarios, porque ya su propio título invita a la reflexión. Lo ocurrido, además, con sus contenidos queda bien expresado en los primeros párrafos del prólogo, por lo que es innecesario reiterar lo que de inmediato se leerá. El volumen lo editan Emmanuelle Hénin, Xavier-Laurent Salvador y Pierre-Henri Tavoillot, con el título de: Après la déconstruction. L’université au défi des idéologies (Odile Jacob). Por supuesto, no es tema nuevo y ya ha pasado por aquí, pero sí urgente.

Veamos, pues, algunos párrafos del prólogo que estos autores firman:

“Un “coloquio de la vergüenza”, un coloquio “fascista” y de “extrema derecha”, un “pseudocoloquio”, un “coloquio de payasos”, un “macartismo blando”, una “caza de brujas”, la “retórica reaccionaria de los nuevos inquisidores”. Un diluvio de insultos y calumnias cayó sobre el coloquio que reunió a unos cincuenta universitarios en la Sorbona los días 7 y 8 de enero de 2022 con el apoyo de Jean-Michel Blanquer, entonces Ministro de Educación Nacional. Jugando la carta del victimismo, los sindicatos exigieron protección jurídica, la presidencia de la Sorbona prometió acciones legales, los estudiantes convocaron manifestaciones y los medios de comunicación de derechas publicaron editoriales para descalificarlo de antemano y llamar al boicot. Incluso antes de su inauguración, la conferencia no podía demostrar mejor su utilidad y pertinencia, ya que pretendía alertar sobre las amenazas a la libertad académica, las intimidaciones que sufren los investigadores incumplidores (denegación de financiación, listas negras) y la preocupante extensión de las prácticas de anulación de las que habían sido víctimas tres de los ponentes en los meses anteriores. Odiados y vilipendiados en público, pero apoyados en silencio por numerosos colegas agradecidos, habíamos dado en el clavo. Durante dos días, cincuenta destacados investigadores de todas las disciplinas se atrevieron a cuestionar los excesos ideológicos de la universidad y a elaborar un inventario lúcido y minucioso. Uniendo la audacia de haber hablado a la audacia de tomar la pluma, hemos querido dejar huella de estos debates, esperando que susciten respuestas a la altura del desafío planteado y, como mínimo, que contribuyan a alentar las mentes libres y a restaurar un espacio de diálogo pacífico.

Las razones de una conferencia

Partimos de una constatación: la “deconstrucción”, que contribuyó a la renovación de nuestras disciplinas en el siglo pasado, se ha convertido hoy en un callejón sin salida intelectual. Si bien en su origen era un planteamiento crítico, se ha transformado en una doctrina que confunde investigación y militancia, verdad y moral, ciencia e ideología. Esta doctrina tiende a convertirse en hegemónica, a imponerse como el único prisma legítimo y a menudo el único subvencionado de la universidad. Cada semana nos trae su ración de coloquios, conferencias y ofertas de empleo redactadas en los términos de esta ideología, con un pequeño número de palabras clave claramente identificables, que forman los artículos de un nuevo catecismo. He aquí un ejemplo:

Vamos a organizar, con la misión Lyon-I igualdad-diversidad, una serie de debates para la fiesta de la ciencia de 2022 que cuestionarán la construcción del conocimiento. Más concretamente, nuestro objetivo es introducir un enfoque queer de la ciencia. Se han elegido tres temas: “el androcentrismo en las ciencias (biología, salud)”, “la biología queer” y “los vínculos entre los movimientos LGBT+ y ecologistas” .

Este enfoque único, incluso monomaníaco, está esterilizando la investigación -si es que se puede llamar “investigación” a un proceso que postula su conclusión antes de empezar a buscar- y promoviendo criterios de selección ideológicos en lugar de científicos. La deconstrucción se ha convertido en un concepto comodín que reivindican el pensamiento decolonial y la teoría de género, el neofeminismo y el ecofeminismo. Es cierto que estas corrientes están a su vez en vigoroso debate y que sus aportaciones científicas no son todas desdeñables. Sin embargo, se basan en un postulado común, que está prohibido cuestionar: el deconstruccionismo sólo ve la realidad como un lugar de dominación y opresión, de las mujeres por los hombres, del Sur por el Norte occidental, de los “racializados” por los Blancos, de la naturaleza por la tecnología. Es fácil comprender por qué, a partir de esta rejilla de lectura, urge “despertar”, censurar o borrar el pasado, descerrajar las estatuas, aunque sea tomándose algunas libertades con la libertad de los que aún están “dormidos”. Nos parece urgente devolver a la “deconstrucción” su valor propedéutico, subrayado en su día por el propio Paul Ricoeur: “La deconstrucción no es, en mi opinión, más que el reverso de otro programa -un programa de reconstrucción- cuya empresa se percibe como un problema”. Este es el problema que hay que abordar hoy, mientras que una visión teleológica hace fácilmente de la deconstrucción su propio fin y la enrola bajo la bandera del “progreso” científico, necesariamente beneficioso y en cualquier caso ineludible. El progreso científico exige humildad, no certezas prefabricadas. Como investigadores, sabemos que avanzamos cuestionándonos siempre a nosotros mismos, y es esta preocupación fundamental por el pensamiento lo que deseamos preservar: debemos salvar el espíritu crítico del dogma de los estudios críticos.

El coloquio ofreció una visión detallada de las teorías de la deconstrucción y de su influencia actual, siguiendo tres líneas principales: en primer lugar, una historia de estas teorías desde los años 60 hasta el movimiento Woke; en segundo lugar, una descripción de su campo de aplicación en las disciplinas académicas; y en tercer lugar, una advertencia de los peligros que su aplicación militante supone para la educación y la investigación, pero también para la sociedad democrática.

(…)

La publicación de estas actas se produce un año después de la celebración de la conferencia. Esta ligera retrospectiva nos permite medir su utilidad. Sin duda -aunque lo digamos cum grano salis– “la palabra ha sido liberada”; por fin nos atrevemos a denunciar tanto los efectos del deconstruccionismo como los delirios del wokismo. El terror a la anulación ha sido sustituido por un esfuerzo de reflexión y debate. Pues este coloquio ha abierto la posibilidad de un debate que creemos más sereno. En Francia, estamos muy lejos de la división binaria que existe en Estados Unidos entre el antiwokismo trumpiano y el wokismo de izquierdas. Y la virtud de nuestro espacio público francés es que ha sabido mantener el sentido del matiz. Gracias a la polémica, los ciudadanos son ahora conscientes de los excesos más extremos, pero también de los argumentos en juego. Desde este punto de vista, queremos agradecer calurosamente a nuestros detractores que, con sus excesos, hayan asegurado esta saludable publicidad. Pero lo más importante es que, desde hace un año, se han multiplicado los libros, las películas, los artículos y las conferencias. El deconstruccionismo se ha convertido así en objeto de estudio por derecho propio por parte de universitarios valientes e informados. Estos son los primeros pasos alentadores para continuar la labor hacia la que nuestra conferencia había orientado su energía y en la que, estamos de acuerdo, aún queda mucho por hacer. Tras la deconstrucción, ha llegado el momento de reconstruir una cultura común y un saber compartido. Este será el verdadero reto”.

© Éditions Odile Jacob /  Emmanuelle Hénin, Xavier-Laurent Salvador & Pierre-Henri Tavoillot

Historia, falsedades y desinformación. Los acalorados debates sobre el pasado

Excelente idea la que han tenido dos historiadores de Princeton, que han decidido enfrentarse a la creciente manipulación de la historia -en este caso, la estadounidense- seleccionando los temas más polémicos, eligiendo autores apropiados  y ofreciendo claras respuestas a la controversia.  El volumen se titula Myth America. Historians Take On the Biggest Legends and Lies About Our Past (Basic Books), editado por Kevin M. Kruse y Julian E. Zelizer.

Como digo, el libro se centra en las falsedades, mitos, leyendas y desinformaciones que pululan por aquel país, así como en la somera  cronología de tal tendencia, pero el lector observará que las habas se cuecen por igual en todo el orbe.  Así que ojalá, como dicen los editores, este proyecto pueda servir de modelo en otros lugares.

Vayamos a la introducción:

“Vivimos en la era de la desinformación.

Sin duda, siempre ha habido mentiras en nuestro discurso público. Pero en los últimos años las compuertas se han abierto de par en par, y la línea que separa la realidad de la ficción se ha vuelto cada vez más difusa, cuando no se ha borrado por completo. A diferencia de épocas pasadas en las que los mitos y los malentendidos han enturbiado nuestro debate nacional, la crisis actual se distingue tanto por el grado de desinformación como por la deliberación con que se ha difundido.

Las crisis nunca tienen una única causa, pero en este caso buena parte de la culpa puede atribuirse a las campañas políticas y a la presidencia de Donald Trump. Su administración prosperó con engaños y distorsiones, reformulando sus propias mentiras como “hechos alternativos”. La manguera de falsedades procedentes de la Casa Blanca de Trump fue tan pronunciada que el Washington Post lanzó una base de datos de seguimiento de todas ellas, contabilizando más de treinta mil casos al final. (…)

La presidencia de Trump empujó al país a este punto de crisis, pero solo pudo hacerlo debido a dos cambios a gran escala que en los últimos años han dado a los mitos de la derecha una enorme plataforma y un impacto en consecuencia grande en la vida estadounidense.

El primer gran avance fue la creación del ecosistema mediático conservador, que hoy abarca desde cadenas de noticias por cable como Fox News, Newsmax y One America News hasta sitios web como Breitbart. A diferencia de las cadenas de noticias de los llamados medios dominantes, que ponían gran énfasis en un enfoque imparcial que se atuviera a hechos objetivos y evitara la editorialización, estos nuevos medios han adoptado un enfoque diferente. Abandonando el viejo enfoque de la televisión de la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, han adoptado un modelo de “difusión restringida” de la era del cable, que busca hacerse eco del punto de vista partidista de un público objetivo cuidadosamente cultivado y amplificar sus suposiciones. (…) Como resultado, la falsedad y la desinformación han impregnado nuestros debates sobre casi todas las cuestiones políticas pertinentes.

El segundo cambio significativo, relacionado con el primero, es la involución del compromiso del Partido Republicano con la verdad. Todos los partidos políticos, por su propia necesidad de atraer a los votantes y empujarlos a las urnas, han recurrido durante mucho tiempo a diversas versiones de la manipulación política, privilegiando las pruebas selectivas y, en ocasiones, las mentiras descaradas. Pero, hasta hace poco, los republicanos se presentaban como realistas que mantenían a raya el idealismo irracional de los demócratas. A pesar de su propio historial de alejamiento de los hechos, tanto en lo grande como en lo pequeño, el presidente Ronald Reagan se enorgullecía de presentar su conservadurismo como uno comprometido con las verdades claras. “No es tanto que los liberales sean ignorantes”, le gustaba decir, “Es que saben muchas cosas que no son ciertas” .

Sin embargo, una generación después de la era Reagan, la imagen que los republicanos tenían de sí mismos como realistas que respetaban los hechos se había resentido. (…)  En 2008, el cambio se había hecho evidente, con políticos destacados como la gobernadora de Alaska, Sarah Palin, candidata a la vicepresidencia del partido, posicionándose en contra de los intelectuales, las universidades, los medios de comunicación y otras fuentes de información válida.

Durante la era Obama, los republicanos sin poder se sintieron más libres para criticar lo que hacía la administración y elaborar quejas fantásticas sobre lo que no hacía. (…) Cabe destacar que, a medida que el partido se alejaba cada vez más de los hechos, Donald Trump se afianzó en los círculos conservadores difundiendo la conspiración de los “birther”, según la cual Barack Obama no había nacido en Estados Unidos y, por tanto, no tenía derecho a ser presidente. Con la propia candidatura de Trump a la presidencia cuatro años más tarde y el ascenso de la conspiración QAnon en los márgenes de la extrema derecha, la transformación fue completa.

La actual guerra contra la verdad se ha desarrollado en múltiples frentes. Los campos de la ciencia, la medicina, el derecho y la política pública, entre otros, han sido objeto de continuos ataques. Pero la historia también ha sido atacada, y por razones obvias. Como observó George Orwell en su novela distópica 1984, “quien controla el pasado controla el futuro” .

Las afirmaciones sobre lo que ocurrió antes son, en cierto sentido, afirmaciones sobre lo que puede o no puede volver a ocurrir. Pero tales afirmaciones pueden ser engañosas e incluso malignas. En su obra clásica Thinking in Time , Ernest May y Richard Neustadt exploraron las formas en que las torpes aplicaciones erróneas de la historia pueden crear catástrofes en la política pública, ya que las “lecciones” del pasado se convierten en limitaciones para el presente, o algo peor.  Como se ha hecho eco Sarah Maza en su propio trabajo, “Intentar encajar un escenario del pasado en uno del presente puede ser desastroso: “¡Liberaremos Irak, como hicimos con Europa!” “¡No busquéis una solución diplomática-recordad Munich!””

Las narrativas sobre el pasado también pueden distorsionar el presente de formas menos obvias. Si las personas se permiten convertirse en “rehenes complacientes del pasado que crean”, en palabras de Michel-Rolph Trouillot, les resulta imposible imaginar futuros sustancialmente diferentes. Las recientes polémicas sobre los monumentos confederados son un ejemplo destacado. Estas estatuas y monumentos, construidos en su mayoría a principios del siglo XX, formaban parte de una campaña para promover la Causa Perdida de la Confederación, una versión alternativa del pasado que encubría el papel de la esclavitud en la rebelión y presentaba a los traidores que lucharon contra Estados Unidos como patriotas estadounidenses. Las generaciones criadas bajo esta mitología conscientemente elaborada llegaron a creer que ese acto de manipulación era “historia” y, naturalmente, han visto los esfuerzos por deshacer el daño del mito de la Causa Perdida -restaurar el registro histórico real- como un intento tortuoso de “reescribir la historia”.

Los esfuerzos por remodelar las narrativas sobre el pasado estadounidense se convirtieron así en un tema central del movimiento conservador en general y de la administración Trump en particular. (…)

Estos esfuerzos culminaron en los últimos meses de la administración con la creación de la Comisión Asesora del Presidente 1776. La comisión proporcionaría, prometió el presidente, una versión de la historia que permitiría una “educación patriótica”, pero ese objetivo es intrínsecamente contrario al estudio de la historia. Una historia que trata de exaltar los puntos fuertes de una nación sin examinar sus defectos, que valora el sentirse bien por encima de pensar con detenimiento, que abraza la celebración simplista por encima de la comprensión compleja, no es historia; es propaganda. Con ese fin, el “Informe 1776” -entre cuyos autores no había ningún historiador estadounidense- se publicó a toda prisa en los últimos días de la presidencia de Trump, en un último esfuerzo por tergiversar la historia. Entre otras distorsiones, el informe comparaba a los partidarios de la esclavitud del siglo XIX con los defensores contemporáneos de la “política de la identidad” y equiparaba el progresismo de principios del siglo XX con el fascismo. Cuando Trump finalmente dejó el cargo, los republicanos en el Congreso y en las legislaturas estatales retomaron su “guerra de la historia” como propia. Han trabajado para bloquear la enseñanza de historias populares como el Proyecto 1619 del New York Times y han convertido el avanzado campo legal de la teoría crítica de la raza en una amenaza que supuestamente amenaza a los niños de primaria. William F. Buckley definió célebremente a un conservador como alguien que “se opone a la historia, gritando Stop”, pero los conservadores de nuestra era se han centrado cada vez más en frustrar la historia, y punto.

Sin duda, los debates políticos sobre la historia no son nada nuevo. Pero un breve repaso a los más recientes -las llamadas guerras de la historia que se desarrollaron a mediados de los noventa- muestra las diferencias entre el debate actual y los anteriores.

En primer lugar, hubo una controversia sobre la propuesta de un conjunto de normas nacionales de historia. La idea, lanzada como un programa conjunto por el Departamento de Educación de George H. W. Bush y la Fundación Nacional para las Humanidades, parecía tener un linaje totalmente conservador. (…) El proyecto fue abandonado.

En 1995 se desató una polémica igual de encarnizada en torno al plan de la Smithsonian Institution para conmemorar el quincuagésimo aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima. La pieza central de la exposición sería el Enola Gay, el bombardero B-29 que llevó a cabo la misión. Los comisarios insistieron en que sólo pretendían ofrecer una narración “honesta y equilibrada” del acontecimiento, pero los opositores -entre ellos organizaciones militares y de veteranos- criticaron la exposición por ofrecer lo que consideraban una falsa equivalencia forzada entre Estados Unidos y Japón. (…)

Aunque esos debates nos recuerdan lo habitual que ha sido que la historia se politizara, el tumulto de los años noventa representó una crisis cualitativamente distinta de la que afrontamos ahora. Como escribieron Joyce Appleby, Margaret Jacob y Lynn Hunt en Telling the Truth About History, una cosa es reconocer cómo los historiadores estaban influidos por su contexto particular y, por tanto, podían discrepar sobre cómo interpretar determinados hechos; otra muy distinta es ignorar los hechos por completo. En el pasado, los estadounidenses discutían sobre qué hechos eran más importantes por su poder explicativo o su énfasis causal; en el presente, a menudo nos vemos reducidos a discutir sobre qué hechos son siquiera hechos. Desvincular nuestros debates de una comprensión común de los hechos hace inevitablemente imposible un diálogo constructivo porque no existe un punto de partida común.

Este cambio se ha visto impulsado por el auge de una nueva generación de historiadores aficionados que, al carecer de formación en la materia o de familiaridad con sus normas, se han sentido más libres para escribir una historia que comienza con sus conclusiones y trabaja hacia atrás para encontrar -o inventar, si es necesario- algún tipo de prueba que parezca respaldarlas. En la derecha, en particular, ha florecido una industria artesanal de autores partidistas que producen una versión partidista del pasado para complacer a audiencias partidistas, reproduciendo de hecho el enfoque de “narrowcasting” de las noticias conservadoras por cable. (…).  Como resultado, el público se ve inundado de afirmaciones descabelladas sobre la historia que no coinciden con lo que cualquier historiador legítimo -de derechas, izquierdas o centro- consideraría cierto.

Para los historiadores, este asalto a la historia representa un nuevo frente en una larga campaña para implicar y educar al público en general sobre nuestra historia común. A pesar de todos los tópicos sobre académicos aislados del mundo real en torres de marfil, los historiadores estadounidenses llevan mucho tiempo trabajando para trasladar sus conocimientos sobre el pasado a su presente. En 1931, Carl Becker aprovechó su discurso presidencial ante la American Historical Association para recordar a sus colegas que su investigación en archivos y su trabajo académico no eran más que el principio. “La historia que yace inerte en libros sin leer no sirve para nada en el mundo”. El llamamiento de Becker a los historiadores para que compartieran sus conocimientos e iluminaran el debate público ha tenido respuesta una y otra vez. (…)

En la actualidad, otra generación de historiadores está trabajando de nuevo para sacar la investigación histórica de los círculos académicos, esta vez para contrarrestar la desinformación en la esfera pública. (…) Este volumen ha reunido a historiadores que se han comprometido activamente con el público en general a través de las formas breves de los medios de comunicación modernos y les ha proporcionado una plataforma en la que pueden ampliar esos compromisos en ensayos más completos que reflejen las mejores tradiciones académicas de la profesión.

(…)

Esta recopilación no es en absoluto exhaustiva. Hay otros mitos y malentendidos importantes que no hemos tratado en este espacio limitado, y seguramente se crearán nuevas mentiras y leyendas en los próximos años. Pero esperamos que esta intervención de algunos de los historiadores más destacados de Estados Unidos pueda servir de modelo, tanto para el trabajo más amplio que realizan los historiadores comprometidos con la esfera pública como para los debates más amplios que los estadounidenses ajenos a la profesión histórica pueden y deben mantener entre sí. Necesitamos ver el pasado con claridad para entender dónde estamos ahora y hacia dónde podemos dirigirnos en el futuro”.

© Kevin M. Kruse & Julian E. Zelizer / Hachette Book Group, Inc.

Basile Zimmermann: Las Humanidades (populares)

He aquí un libro raro, aunque sugerente. Aborda desde una perspectiva muy particular la crisis de las humanidades y propone una solución también peculiar. De entrada, parecería que el autor se decantara por una defensa de la historia pública, en su voluntad de conectar las disciplinas académicas con la audiencia en general, pero no es exactamente así, aunque algo de ello haya (y la historia no es la principal malparada en el problema que plantea). Por eso, propone una fórmula diferente, la de las Humanidades Populares. Me arriesgo a descartar el éxito de la etiqueta, pero comparto el sentir general de sus preocupaciones.

El librito al que me refiero lo ha escrito el sinólogo suizo Basile Zimmermann y se titula  Humanités populaires. La culture des objets (Belles Lettres), cuya breve introducción dice:

“La crisis de las humanidades nos amenaza desde hace mucho tiempo. O al menos así nos lo cuentan. Los académicos clásicos están preocupados por la lógica de mercado que está cerrando departamentos y facultades, recortando presupuestos y reduciendo personal. Algunos intentan responder a los números con números, y a un déficit de popularidad con un aumento de popularidad.

Por ejemplo, no sería adecuado restar valor a los estudios de humanidades porque, estadísticamente hablando, muchos de sus licenciados se convierten en excelentes líderes empresariales. No sería conveniente cerrar los departamentos de literatura con el pretexto de que estos estudios no son útiles, porque el número de estudiantes matriculados no habría descendido tanto. Por último, la dificultad de los especialistas en humanidades para implicarse en actividades de promoción de su disciplina estaría vinculada principalmente a las diferencias presupuestarias que les penalizan frente a las ciencias naturales.

El objetivo de este libro es averiguar hasta qué punto nos hemos equivocado y, en caso afirmativo, indicar cómo corregir las cosas.

La hipótesis que aquí se defiende es que las humanidades se beneficiarían de trabajar sobre objetos populares actuales. Por “objetos” entiendo artefactos, productos materiales de la actividad humana como textos, pinturas, esculturas, partituras o teléfonos móviles. Por “popular” entiendo lo que pertenece a la cultura de masas, como la música popular, las series de televisión, el transporte público o los productos de supermercado; y por “actual”, lo que ocurre hoy desde un punto de vista temporal.

Tomemos por ejemplo los teléfonos móviles. Si bien los textos son estudiados a fondo por nuestros especialistas en literatura, las pinturas y esculturas por nuestros historiadores del arte, las partituras por nuestros musicólogos, ocurre que los teléfonos móviles y el software que contienen no interesan a los especialistas en literatura. O digamos que, a la postre, aunque hay colegas que trabajan en historia de la tecnología, literatura informática u otros campos de investigación relacionados con los teléfonos móviles, podemos matizar esta información escribiendo: muchos menos especialistas en humanidades que en las categorías anteriores.

¿Cuáles son las razones de este abandono? ¿Por qué las humanidades estudian tan poco la actualidad? ¿Por qué no dedican más esfuerzos al análisis crítico de vídeos de grupos extremistas religiosos, coches, envases de yogures, muebles de segunda mano, páginas web o residuos medioambientales?

Sufrimos en parte la conocida y a menudo estudiada brecha entre la alta y la baja cultura. Por supuesto, hay excepciones: los historiadores o lingüistas, por ejemplo, mezclan distintos tipos de fuentes y llegan a la época actual, pero la mayoría de los colegas sencillamente no se interesan por los objetos producidos por o para la mayoría de la población que les rodea.

Basta con elegir una canción popular al azar o un programa de televisión de éxito reciente para darse cuenta de ello. Entonces es muy difícil encontrar un seminario en una institución de humanidades que hable de esto. Uno que analice, por ejemplo, la estructura de la canción o el programa, los símbolos y referencias que incorpora, los elementos que indican por qué tiene tanto éxito, su posible influencia en la evolución de la sociedad. En resumen, todas estas preguntas que nuestros musicólogos, historiadores y especialistas en literatura se complacen en responder para la cultura popular primitiva. Si hay colegas que trabajan en este tipo de material, constituyen una minoría cuya proporción es inversa al número de personas que se interesan por él fuera de la universidad.

Tomemos un segundo ejemplo con el estudio de China. Encontramos la misma discrepancia que en el caso de los teléfonos móviles. Aunque los sinólogos concentran sus esfuerzos en actividades históricas y filológicas, éstas no satisfacen suficientemente las necesidades de la sociedad que los emplea. Basta con abrir cualquier periódico para comprobarlo. China (India, Japón, Oriente Medio, etc.) se ha convertido en un tema que puebla las noticias de los medios de comunicación, mientras que hace apenas veinte años era un campo de investigación propio de los académicos.

Por supuesto, esta discrepancia no afecta a toda la comunidad académica. Los politólogos, economistas o etnólogos no se ven afectados de la misma manera que los especialistas en literatura. Llamativamente, y es un punto en el que hay que insistir, estas disciplinas no suelen estar presentes en las facultades de letras, sino en estructuras adscritas a las ciencias sociales.

Es normal que cualquier disciplina académica, cualquier actividad científica, ajuste sus métodos de trabajo de vez en cuando a lo largo de su historia.

En pocas palabras, nos enfrentamos a una situación peculiar, pero no original: la resistencia del objeto de estudio. Asia y las nuevas tecnologías, por poner dos ejemplos que utilizaré con frecuencia en las páginas siguientes, generan un inmenso interés entre la sociedad y la respuesta de las humanidades a este interés es casi inexistente.

No sabemos cómo trabajar en el presente de los objetos. La falta de perspectiva histórica nos paraliza. Tanto es así que cuando vemos a los arqueólogos trabajar en pequeños trozos de tierra y piedra, o a los historiadores intentando descifrar manuscritos, sentimos una gran confianza en los resultados que se obtendrán. Pero ante los productos de consumo con los que entramos en contacto a diario nos asalta una duda: ¿qué podremos decir de ellos?”

©  Les Belles Lettres / Basile Zimmermann

Cabeza y corazón. La práctica investigadora de J. G. Droysen

Reparamos hoy en el trabajo del profesor Philipp Müller, que actualmente desempeña su actividad en la  Georg-August de Gotinga. Doctorado  en el Instituto Universitario Europeo de Florencia en 2004, ha pasado por diversos lugares con diferentes menesteres.  Especialista como pocos en el mundo de los archivos y en lo que podríamos denominar la materialidad del conocimiento histórico en el siglo XIX, nos presenta su segundo libro: Kopf und Herz: Die Forschungspraxis von Johann Gustav Droysen (Wallstein),

Así nos lo presenta el editor:

“Johann Gustav Droysen (1808-1884) es considerado el padre de la crítica de las fuentes históricas. Pero, ¿cómo consiguió sus fuentes? A mediados del siglo XIX, el acceso al material histórico era un privilegio social exclusivo y no un derecho social general e igualitario.

Philipp Müller utiliza el ejemplo del estudio Das Leben des Feldmarschalls Grafen York von Wartenburg   (La vida del mariscal de campo conde York von Wartenburg) para analizar las actividades prácticas de investigación del historiador Droysen. Mientras que sus conceptos y reflexiones han estado hasta ahora en primer plano, Müller revela una comprensión histórica pragmática, conceptualmente diversa y decididamente guiada por la práctica del coleccionismo. Sale a la luz un componente social poco advertido de la investigación histórica. La adquisición de material por parte de Droysen se basaba a menudo en favores o regalos de fuentes. Esto repercutió en la presentación de la historia y en la crítica y el análisis del material.  En su estudio histórico, Droysen expresó su agradecimiento con discreción, con verdad y reverencia, no sin demostrar con éxito su propia credibilidad y autoridad como historiador conocedor de las fuentes de la época moderna”.

Y  así empieza la introducción:

“En el siglo XIX, el trabajo con fuentes históricas se convirtió cada vez más en una auténtica marca de la investigación histórica profesional. En este contexto, Johann Gustav Droysen intentó varias veces acceder a las propiedades de políticos de alto rango. Sus esfuerzos tuvieron finalmente éxito en el caso del mariscal de campo Yorck von Wartenburg. En otoño de 1847 pudo comenzar sus investigaciones y a finales de 1850/51 entregó a su editor, Moritz Veit, el manuscrito del primer volumen para su impresión. En mayo de 1852 pudo terminar el manuscrito del segundo y tercer volúmenes, que se publicaron ese mismo año. Hasta entonces, el erudito prusiano había investigado la historia antigua y se había hecho un nombre en este campo. Con su estudio en tres volúmenes sobre La vida del mariscal de campo conde York von Wartenburg, presentó su primera contribución a la historia moderna basada en “hechos”,  es decir, en documentos.

La recepción de la obra publicada fue en general favorable. En particular, los revisores reconocieron y destacaron positivamente el trabajo realizado con las fuentes históricas. Theodor Mommsen incluso se basó en ello para evaluar la obra de Droysen. “como fuente histórica”. (…)

El cálculo de Droysen de establecerse con su estudio como un historiador de la época moderna que conocía bien las fuentes había funcionado. Pero, ¿cómo obtenía el historiador el material que necesitaba para su estudio y qué consecuencias tenía su recopilación para su análisis y su conocimiento histórico? ¿Cómo se desarrolló su práctica de la investigación histórica?

Estas cuestiones se inspiran en consideraciones y conceptos desarrollados y puestos a prueba por la historia de la ciencia más reciente en numerosos estudios sobre las ciencias naturales. En los últimos años, esta investigación ha sido retomada y también recibida y desarrollada en estudios sobre la historia de las humanidades, especialmente las ciencias históricas. En el centro se encuentra la cuestión de la acción social de las personas que llevan a cabo la investigación. Por ejemplo, son de interés las estrategias con las que el cortesano Galileo Galilei promovió su investigación en Florencia, las reglas sociales con las que se podía producir conocimiento en determinados lugares y la investigación conjunta o también separada de mujeres y hombres.

Un resultado importante de los estudios comprometidos con este programa es que se avanza en nuestra comprensión de los procesos de creación de conocimiento. Se abren situaciones históricas en las que los investigadores fueron tan activos en la práctica como otros actores (no científicos) y en las que las cosas, las relaciones sociales y los medios de comunicación configuraron a su manera la generación de conocimiento. Se hacen visibles las mujeres y los hombres indispensables que ayudaron en su posición subordinada, que utilizaron sus conocimientos técnicos para producir herramientas y seguir desarrollándolas, o que, recurriendo a su capital social y a su información local específica, mediaron para los investigadores y les prestaron apoyo. Los objetos considerados valiosos, las cosas epistémicas, y su mutabilidad también emergen vívidamente. Además, salen a la luz las prácticas y culturas cambiantes de las instituciones (no) científicas, las normas y convenciones sociales implícitas, las costumbres y expectativas tácitas, así como los medios de comunicación que siempre se asumen sin más. En esta perspectiva, la dinámica de la investigación gana en complejidad. La atención ya no se centra únicamente en las manifestaciones discursivas de los estudiosos -por ejemplo, el extendido lenguaje del descubrimiento y el encantamiento-, sino en las relaciones de estos discursos simbólicamente importantes con las prácticas de los respectivos investigadores y con las prácticas de los demás agentes implicados. No son las máximas teóricas las que reclaman validez exclusiva, sino su aplicación y las consecuencias resultantes. No existe un concepto único, sino constelaciones cambiantes de conceptos, prácticas y técnicas que caracterizan la historia del conocimiento y la ciencia. No es un único principio el responsable de la generación de conocimiento, sino distintas variables que, en su entrelazamiento en cierto modo  permiten y limitan en igual medida la formación de conocimiento. De esta manera, se revelan interconexiones hasta ahora desconocidas entre ciencia, política y sociedad a distintos niveles, y es precisamente en esta interconexión específica donde reside la historicidad de la investigación y el conocimiento.

(…)

El historiador Johann Gustav Droysen se situó en medio de estos procesos con su intención de escribir una biografía de Yorck von Wartenburg, y como actor contribuyó a ellos al mismo tiempo. En primer lugar, quería distinguirse como historiador conocedor de la materia: en sus elogios a las fuentes de la obra biográfica de Droysen, los críticos reflejan la tendencia, vigente en el siglo XIX, a fundamentar materialmente las observaciones eruditas sobre el pasado. El imperativo de la investigación filológica, establecido a finales del siglo XVIII como muy tarde, fue cada vez más tenido en cuenta y utilizado por los eruditos en Europa para distinguirse de otras investigaciones. Esto significaba que si Droysen quería hacerse oír con éxito, tenía que cumplir con el nuevo imperativo de la investigación histórica y fundamentar sus observaciones con la ayuda de material de origen inspeccionado.

(…)

El presente análisis se centra en dos prácticas centrales e interrelacionadas de la investigación histórica: la recopilación de fuentes y la escritura de la historia. En el análisis de su interconexión se hace visible un modus operandi pragmático de comprensión histórica. El estudio histórico de Droysen no se guió en absoluto por un único concepto. La reflexión de la perspectiva, que es un punto de referencia central en la literatura de investigación sobre las contribuciones teóricas de Droysen, fue una consideración importante reflejada en su escritura a diferentes niveles, pero al mismo tiempo no fue la única. La comprensión histórica práctica de Johann Gustav Droysen operaba con varios y, sobre todo, heterogéneos conceptos. Esta yuxtaposición de diferentes conceptos incluía una crítica mordaz de las fuentes, así como un concepto enfático de la escritura, un análisis diferenciado de las perspectivas, así como la presentación ofensiva de testimonios históricos escritos, una amplia exposición de las tradiciones orales, así como la invocación de un concepto de la verdad basado en la escritura, que el erudito reivindicaba para sí recurriendo a un concepto genérico contemporáneo de los documentos.

(…)”.

© Wallstein Verlag /  Philipp Müller.

Sabina Loriga y Jacques Revel: Una historia incómoda. Los historiadores y el giro lingüístico

Si hay un libro de reflexión historiográfica esperado, ese es el que comandan Sabina Loriga y Jacques Revel  con el título de  Une histoire inquiète. Les historiens et le tournant linguistique (Éditions de l’EHESS / Seuil / Gallimard). El volumen, como se dice en el prefacio, es el resultado  de un seminario conjunto que ambos realizaron durante tres años, a iniciativa de  Christophe Prochasson, en la École des hautes études en sciences sociales. Lo que inicialmente habían concebido como una lectura a partir de una selección de textos -la mayoría de ellos con escasa circulación en el debate francófono-, fue dando paso a otra cosa, finalmente presentada en forma de libro.

Y así empieza:

“Desde que se organizó como disciplina académica en la segunda mitad del siglo XIX, la historia se ha considerado positiva y acumulativa. En 1896, cuando elaboraba la primera versión de la Historia Moderna de Cambridge, Lord Acton podía lamentar seriamente que una interpretación definitiva de esta historia “no fuera posible todavía”. Pero era sólo cuestión de tiempo, “porque todos los hechos están a la mano y todos los problemas son ya susceptibles de solución”. Se trata, sin duda, de una formulación extrema, que tiene su fecha. El hecho es que, en formas más sofisticadas, esta convicción ha sido compartida y transmitida por la historia académica, por la historia positiva, pero también por la historia de las ciencias sociales. Preocupados por establecer un conocimiento positivo y riguroso, los historiadores se reservaron lo que consideraban prioritario: las reglas del método, la crítica y el tratamiento de los datos, la publicación, la evaluación de los resultados según criterios compartidos, y también la organización de la profesión y su formación. Los mismos que criticaron la “historia positiva” y que, gracias a cuestionarios y enfoques cada vez más elaborados, transformaron espectacularmente el panorama historiográfico a lo largo del siglo XX, se mantuvieron fieles a esta concepción fundacional. Hubo ciertamente vanguardistas y tradicionalistas, pero los historiadores permanecieron esencialmente unidos en la convicción de que era posible producir un conocimiento sobre el pasado que fuera fiable, demostrable y, por supuesto, revisable a la luz de los avances de la investigación. La búsqueda de la objetividad seguía siendo la consigna de este partido metódico y, al mismo tiempo, el valor que garantizaba la posibilidad de una comunidad de estudiosos. La forma de la narración rara vez se cuestiona: sigue siendo sencilla, “naturalmente” realista, aparentemente transparente.

Estas convicciones se vieron sacudidas por el giro lingüístico. Junto con todo un sector de las humanidades y las ciencias sociales, la historia entró en una zona de grandes turbulencias, de la que no ha salido del todo hasta la fecha. En general, ha reducido las ambiciones eruditas y las certezas cientificistas que todavía eran propias durante las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Las grandes arquitecturas funcionalistas que habían enmarcado de forma duradera el desarrollo de las humanidades y las ciencias sociales, aunque fuera de forma tácita, mostraban signos de fatiga: así, el estructuralismo, el estructuralismo-funcionalismo, el marxismo, pero también -¿habría que decir: y ante todo? – el buen y viejo positivismo que tan espontáneamente le era familiar a la tribu de los historiadores. Estas construcciones tranquilizadoras, que garantizaban que era posible una inteligibilidad global del mundo socio-histórico, aunque fuera a largo plazo, no han sido sustituidas. Su colapso ha dado paso, sin duda, a una mayor libertad de propuesta, pero también a una especie de anarquía epistemológica que puede parecer preocupante en cuanto a lo que podemos esperar de nuestra profesión.

Con el giro lingüístico, la historia, un campo de estudio tradicionalmente pacífico, se convierte en el campo de batallas decididas y a veces confusas. Los puntos de referencia habituales se desplazan, las palabras se revisten de significados inesperados y, con ellas, las expectativas, las ambiciones y los proyectos. Entre los que denuncian las amenazas que pesan sobre su disciplina y los que anuncian su refundación, el tono se vuelve inusualmente serio. En ocasiones, las advertencias adquieren tintes proféticos. Para algunos, que se erigieron en defensores de las tradiciones profesionales tal y como habían sido codificadas un siglo antes, eran los fundamentos de la disciplina los que estaban amenazados, y con ellos las certezas que garantizaban. Gertrude Himmelfarb, historiadora de las ideas e intelectual pública cercana a los círculos neoconservadores, denuncia enérgicamente la amenaza de un escepticismo devastador, que considera la negación de los hechos y el cuestionamiento de la idea misma de que la verdad histórica es posible. Eugene Genovese y Elizabeth Fox-Genovese, antaño cercanos a la izquierda americana, optaron por separarse de la venerable Asociación Histórica Americana, que consideraban demasiado acogedora de las nuevas propuestas. Dirigieron a muchos de sus colegas hacia una nueva Sociedad Histórica, que dedicaron a “la reconstrucción de la historia” y a “restaurar la dignidad de la profesión”. El éxito de los nuevos planteamientos también preocupó a importantes figuras intelectuales que se consideraban a la vanguardia de la investigación. El historiador italiano Arnaldo Momigliano fue uno de los primeros en reaccionar ante “la actual multiplicación de los métodos de análisis retórico de los textos históricos”. Siguiendo sus pasos, Carlo Ginzburg se obstina en denunciar los riesgos de un nuevo sofisma y del relativismo escéptico que sería su inevitable consecuencia. Edward P. Thompson, Lawrence Stone, Richard J. Evans y otros también se preocupan, aunque en términos diferentes, por los efectos nocivos de las orientaciones cuyo nuevo favor deploran5. En el campo opuesto, el historiador británico James Vernon elige el lado de la ironía. Se pregunta: “¿Quién teme el giro lingüístico?

(…)

El giro lingüístico: un movimiento

El giro lingüístico es difícil de describir. La observación puede parecer paradójica también en este caso, ya que se trata de un movimiento que ha reivindicado con tanta fuerza su identidad y cuyos peligros se han denunciado, simétricamente, con igual insistencia. Empecemos por una definición mínima: se identifica con la convicción de que la experiencia humana y su relación con la realidad no pueden pensarse sin tener en cuenta la mediación del lenguaje. El lenguaje no puede entenderse como la simple representación de una realidad externa a él, como un medio neutro que nos da acceso a “un mundo objetivo que existe fuera de él y que es universalmente comprensible” . Por otro lado, es importante reconocer su papel “activo”, productivo, a través de las operaciones que estructuran nuestros conocimiento e interpretación de la realidad, lo que podemos decir sobre ella y las diversas formas en que actuamos en y sobre el mundo, presente y pasado. Como resume la historiadora Gabrielle Spiegel:

“Lo que en nuestra experiencia conocemos como ‘realidad’ debe entenderse como una construcción social (es decir, lingüística) o ‘efecto’ del sistema lingüístico en el que vivimos […]. Por tanto, el mundo social ya no puede concebirse como una “estructura objetiva” de la que los significados y las acciones son la expresión. Para entenderlos, debemos tener en cuenta las fuerzas constitutivas del lenguaje y sus efectos determinantes en todos los aspectos de la vida.

Obsérvese que en este texto la palabra realidad está significativamente suspendida entre comillas. Porque la lengua es lo primero. Pero esto no significa aquélla sea transparente. Porque si lo que aprehendemos de ella debe ser captado a través de lo que decimos de ella, esta realidad discursiva y lo que significa debe ser descifrado a su vez “a partir de los códigos lingüísticos subyacentes específicos de una sociedad determinada, códigos que son estructuras arbitrarias en el sentido de Saussure, en tanto que se basan en las diferencias y no son referenciales”. Por tanto, las palabras no se refieren a las cosas. Si la lengua es un recurso, también es un problema.

Sin embargo, esta primera definición sigue siendo insatisfactoria. Evidentemente, no se trata de una teoría, una escuela o un método. Los defensores del giro lingüístico nunca han proporcionado una definición unificada del lenguaje. En primer lugar, hablan de tropos, signos, textos y discurso, sin especificar siempre lo que implican estos términos; recurren a la semiótica, la retórica, la teoría de los actos de habla, la hermenéutica y la deconstrucción, sin cuestionar necesariamente la compatibilidad de estos enfoques. Luego, en una segunda fase, son más proclives a politizar su pensamiento. Cuestionaron la naturaleza ideológica de la historia, descubrieron o redescubrieron temas como el género y experimentaron con enfoques menos eurocéntricos. Se propusieron la tarea de revelar quién controla el lenguaje. Pretenden plantear las preguntas preliminares: “de quién es la historia que se cuenta”, “desde dónde” y “en nombre de quién”, “con qué fin”. Al redefinir, siguiendo a Thomas Kuhn, la verdad en las ciencias como aquello que es objeto de un consenso provisional entre los estudiosos y la innovación como aquello que requiere un paradigma cognitivo que no es conmensurable con los que le preceden, el giro lingüístico rompe con una concepción acumulativa del conocimiento y, en cierta medida, se presta a lecturas relativistas. En cualquier caso, nos invita a reexaminar la forma en que la ciencia se piensa a sí misma. La arqueología de las ciencias humanas según Foucault, y luego el tema del poder/saber, tan en boga a partir de los años 70, reforzarán sus efectos, sobre todo en las disciplinas sociales. El antifundacionalismo, que rechaza toda concepción de un fundamento trascendental del conocimiento, y más generalmente toda metafísica de la presencia, abre lo que podría llamarse una crisis de autoridades. La crisis también afecta, como es de esperar, al mundo académico, a su organización y a sus modos de funcionamiento.

El giro lingüístico es muy visible desde hace dos décadas, pero sus ambiciones teóricas y sus expectativas metodológicas no son homogéneas; tampoco lo son su aplicación y sus efectos. Sus fronteras son a menudo porosas y a veces difíciles de discernir. En su interior, la circulación es intensa y los ajustes son frecuentes. Para comprender el alcance y la estratificación del fenómeno, nos hemos esforzado por mantenernos alejados de los juicios generales, o más bien por considerarlos parte de nuestra investigación. Hemos decidido leer el giro como una experiencia colectiva, o más exactamente como un conjunto de experiencias que sólo estaban parcialmente en sintonía entre sí, que debemos seguir y comprender en su dinámica -a menudo conflictiva- y en las relaciones que mantienen con otras propuestas vecinas o competidoras. En efecto, ha iniciado un amplísimo debate que interesa no sólo a los historiadores, sino también a los antropólogos, al vasto campo de los estudios culturales, a los estudios literarios, a la psicología y a ciertos aspectos de la investigación sobre el derecho, en un período que también ha visto una importante reconfiguración de los campos de investigación. Se identifica en parte con la experiencia de una generación ansiosa por renovar los enfoques cuyos límites sentía experimentar. Los implicados no siempre compartían las mismas expectativas ni se imponían las mismas reglas, aunque se citaban mucho y se respondían intensamente.

Para captar la dinámica del giro lingüístico, hemos hecho tres elecciones principales. En primer lugar, para mostrar las líneas de falla, hemos prestado especial atención a las variaciones, a los cambios de rumbo a veces inesperados y repentinos, a las frecuentes reformulaciones de sentido en el debate historiográfico. En segundo lugar, nos hemos esforzado por reconstruir su mosaico teórico, es decir, el amplio abanico de sus fuentes intelectuales, que a veces desentonan. Por último, hemos querido ir más allá de los campus universitarios y del ámbito de los intercambios académicos, convencidos de que, como todo fenómeno intelectual, el giro lingüístico no puede limitarse únicamente al debate historiográfico o epistemológico.

(…)”.

© EHESS/ SEUIL/GALLIMARD – Sabina Loriga & Jacques Revel

Vida académica: La cuestión biográfica en las ciencias humanas

En una reciente reseña aparecida en Le Monde, Roger-Pol Droit se preguntaba: “¿Y si la biografía de los investigadores fuera todavía un territorio inexplorado? Tradicionalmente, el género ha presentado la “vida” y el “trabajo”. Por un lado, el origen social, la educación, la vida privada, las alegrías o los dramas íntimos. Por otro lado, el trabajo científico, las publicaciones, los descubrimientos teóricos. El trabajo del biógrafo consistía en enlazar estos bloques inconexos, con mucha “vocación”, “destino” o casualidades providenciales y anécdotas edificantes.

En esta perspectiva, el investigador -físico o geógrafo, químico o antropólogo- era un héroe de la abnegación y la tenacidad. La gloria de su obra acabó por trascender las contingencias de su carrera personal, aunque estuviera marcada por el fracaso o la mediocridad. Así, el vínculo entre el hombre y su obra siguió siendo enigmático, escapando siempre al análisis.

De ahí la idea de hacer las cosas de forma diferente, abordando cuestiones distintas, probando nuevos ángulos, aunque sea a tientas. De hecho, algunos investigadores trabajan y experimentan primero, antes de cualquier “trabajo” en el sentido habitual, con sus propias vidas. (…). Por otra parte, apenas hemos abordado el hecho de que las obras modifican a su vez la vida de sus autores. No sólo en la organización de su tiempo o de su carrera, sino también en la forma en que se imaginan a sí mismos, en la manera de representar su tarea y su función, en la narrativa de su identidad”.

Todo lo anterior viene a cuento de un reciente libro colectivo:  La vie savante – La question biographique dans les sciences humaines (PUF), volumen dirigido por Nicolas Adell, antropólogo y profesor de la Universidad de Toulouse – Jean Jaurès. 

El libro comienza con una introducción del propio Adell titulada “Vida académica y biografía científica”, empezando del siguiente modo: 

“Al final de L’Âge d’homme, Michel Leiris desvela, por primera vez antes de que reaparezca de diversas formas más adelante, su concepción de la identidad personal. Es la experiencia etnográfica, y el fracaso que representó en relación con algunas de sus expectativas, lo que la proporciona:

En 1933 regresé, habiendo matado al menos un mito: el del viaje como medio de escape. Desde entonces sólo me he sometido a terapia dos veces, una de ellas por poco tiempo. Lo que aprendí sobre todo fue que, incluso a través de las manifestaciones aparentemente heterogéneas, uno siempre se encuentra idéntico a sí mismo, que hay una unidad en una vida y que todo se reduce, haga lo que haga, a una pequeña constelación de cosas que uno tiende a reproducir, en diversas formas, un número ilimitado de veces.  

Leiris se propuso experimentarse en la alteridad y volver a sí mismo como otro, pero al final no consigue deshacerse de lo que es. La fascinación por los poseídos, encontrada durante la estancia en Etiopía y que será objeto de una obra publicada más de veinte años después del regreso del campo (Leiris, 1958),  por aquellos que son capaces de convertirse en otros distintos extrayendo de sí una “capa de personalidades” mientras hacen indistinguibles el “teatro vivido” y el “teatro actuado” de la posesión (lo que elimina toda relevancia al hecho de saber si son realmente otros o están realmente poseídos), sin duda sólo ha servido para profundizar esta decepción y sentimiento de fracaso. Al mismo tiempo, puede haber sido el trampolín para una concepción general de la identidad personal basada en la unidad fundamental de la existencia, una identidad constituida por esa “pequeña constelación de cosas” que se repiten o reproducen, sin que esté siempre claro cuánto de ello se debe a la voluntad individual de revivir o a la insistencia de las propias cosas que amamos a pesar de nosotros mismos.

Sin duda, fue también para conducir a la revelación de esta “pequeña constelación” y de las reglas del juego de su reproducción -que sólo se revelan una vez que se ha jugado- que Michel Leiris se embarcó en la gigantesca empresa de autodescripción etnobiográfica que es La Règle du jeu. ¿Qué principios presiden la unidad de la vida que se experimenta al volver del terreno africano? ¿Proceden de proyectos, ambiciones o deseos formados tempranamente, en la infancia o la adolescencia, y que, “de diversas formas”, uno se esforzaba continuamente por alcanzar? Leiris sugiere que no es así y que hay que realizar una investigación a la inversa, volviendo del presente al pasado, para rastrear pacientemente todas las bifurcaciones desvanecidas que dejan una sola línea de vida que parece regirse por una necesidad imperiosa.

Aplico el orden cronológico natural en mis investigaciones y me sumerjo en el flujo de los años como si quisiera descubrir una Génesis. Al querer saber cómo llegué a ser lo que soy hoy, profesionalmente, me remonto a mi adolescencia, intento ver cuáles eran mis planes de futuro en aquella época. Y veo que, de hecho, no tenía ninguna. Sin embargo, ahora soy etnógrafo de profesión, y la actividad que más me interesa es la de escribir. ¿Puede ser que lo que actualmente constituye la mayor parte de mi vida no tenga raíces aparentes ni conexión visible con ningún sueño, ni siquiera vago, de una carrera a la que, de adolescente, me hubiera entregado? Procediendo en la dirección contraria -partiendo del presente y volviendo al pasado- quizás tenga más posibilidades de descubrir la articulación o la bisagra que une mis ocupaciones actuales con antiguos deseos, más o menos expresamente formulados. A falta de ideas explícitas sobre la carrera, a falta de una vocación definible, al menos encontraré una base y algo que me demuestre que mi vida no está hecha enteramente de casualidad. [Leiris, 2003 (1948), p. 215-216].

El proyecto leirisiano es abolir una parte del azar desenterrando de la memoria las puntadas que no forman la línea de una carrera profesional, pero que ponen un poco de orden y dan coherencia a lo que uno es y hace. Esto se apoya en la convicción de la unidad indestructible del sujeto: hay un “apuntalamiento” porque uno permanece en última instancia idéntico a sí mismo a lo largo del tiempo.

Pero, ¿no es ésta una visión adquirida de la identidad personal, situada en la modernidad occidental y que es fruto de ella? ¿Una convicción íntima que no es más que la huella en sí misma de un concepto compartido de lo que es una persona y de cómo se mantiene en el tiempo? Es a estas cuestiones a las que conducen otras reflexiones, las de Henri Michaux por ejemplo -que también son investigaciones sobre el “interior lejano” que no es el fundamento-, contemporáneas de las de Michel Leiris. Denuncia lo que llama el “prejuicio de la unidad”,  de la unidad del yo en particular. La convicción leirisiana del mantenimiento del yo en el tiempo se replantea aquí como el resultado de un trabajo, un esfuerzo y una tensión permanentes “necesarios para mantener el mismo yo a través de las continuas tentaciones de cambiarlo”. Porque Michaux no reduce al individuo en la multiplicidad de sus identidades y sus yoes. No toma a Leiris al revés; lo toma literalmente y hace hincapié en el trabajo de unificación que lleva a la unidad que se da por sentada erróneamente. Encontrar la unidad de la persona es hacer la unidad de la persona. Ahora bien, se trata de un trabajo constante que puede ser más o menos espectacular y público -muy espectacular y muy público en el caso de La Règle du jeu-, pero que la mayoría de las veces está al acecho de la costumbre de cada uno de cansarse de ser uno mismo o de ser simplemente alguien.

Poco después de esta observación, Michaux llamó “pruebas de la mente” a ese tipo de actuación que requiere un esfuerzo intelectual que no siempre se concibe como tal, pero que está presente como tal, y que es un conjunto de operaciones irreflexivas pero no obstante notables que reunió bajo la categoría de lo “normal maravilloso”: el hecho de saber orientarse después de un episodio de “desorientación” (pasar de la oscuridad a la luz repentina, del vértigo a la recuperación del equilibrio, etc.), “volver a uno mismo” después de un estado alterado de conciencia – artificial o no. Así pues, mantenerse en una “posición de equilibrio” entre el uno y los muchos, y asegurarse de que uno es alguien, no son en absoluto inferiores en complejidad a estas hazañas cotidianas desapercibidas y forman parte de la misma “maravilla normal” que, en este caso, proporciona al individuo una unidad y un sentido del yo.

La vida académica como concepto y método

Describir y dar cuenta de las diversas manifestaciones de este esfuerzo continuo de magia reflexiva ordinaria sería objeto de varias vidas. Pero lo que este libro y el grupo de investigación que lo respalda reclaman es la participación en una tarea de tan desmesurada magnitud. Se trata de una modesta participación que pretende hacerse cargo sólo de un minúsculo segmento del problema, examinado desde un sector particular, el mundo académico -que se cree particularmente revelador en la imagen de una excepción que dice las reglas- y dentro del cual habremos considerado sólo algunos casos aislados -las ciencias humanas y especialmente las ciencias del campo, incluida la etnología- que luchan por formar un sistema en conjunto.

Se trata de considerar la forma en que, para cierta parte del mundo científico, se lleva a cabo este trabajo de unificación del yo y cómo se identifican las “bisagras” que activan la unidad de la persona desde el profesional actual. Así, la investigación consistió inicialmente en dilucidar qué hace la ciencia en la vida de quien la practica. Sin embargo, había razones para creer que el estudio de la vida científica había sido rodeado por todos lados, ya que el trabajo sobre la “vida de laboratorio” había aflojado el enfoque de la figura del científico, que cegaba el modo “real” de producción de los hechos científicos . La visión del anudamiento de “vida y trabajo” como lugar explicativo de las formas y razones de la investigación científica fue así rechazada abiertamente y con razón.

Pero aquí, la investigación o el hecho científico no son el objeto de nuestras investigaciones y reflexiones. Se trata de la construcción y el mantenimiento del yo, que casualmente captamos del mundo de la ciencia porque suponemos, con razón o sin ella, que está más explícitamente cargado de reflexividad individual que otros y que, por tanto, los procesos de unificación son más a menudo explícitos, transparentes y, por tanto, documentables. El hecho es que el entorno científico impone sus propias reglas y nos obliga a situar lo que está en juego en nuestras investigaciones dentro del ecosistema de problemas que recorren este entorno y que, sin embargo, atraviesan nuestro cuestionamiento. Este es el caso, en particular, de dos problemas bien identificados en el ámbito de los estudios científicos (más concretamente en la historia y la sociología de la ciencia): el de la creación científica, por un lado, y, por otro, el problema muy antiguo (pero recientemente rejuvenecido por el interés en la dimensión material de las ideas, el cuerpo del estudioso y su entorno), de la relación entre vida y trabajo. Dos problemas clásicos que comparten, entre otros, una forma habitual y muy utilizada, aunque no exclusiva, de ser tratados: el recurso al género biográfico.

(…)”.

© Presses Universitaires de France-Humensis

André Burguière: Los Annales. Afinidades selectivas

A medio camino entre la exposición autobiográfica, tan de moda, y el análisis historiográfico, André Burguière abre la temporada libresca con Les affinités sélectives. Un parcours historiographique (Éditions de l’EHESS). Dice el editor:

“André Burguière es una de las grandes figuras de la historiografía francesa de los últimos cincuenta años. Como miembro del consejo de redacción de Annales desde 1969, continuó la labor de Fernand Braudel y de los fundadores, Marc Bloch y Lucien Febvre. Es también una de las grandes voces de la historiografía contemporánea, cuyas lecturas de los autores de los Annales, pero también de Paul Lacombe, Norbert Elias o Jean-Paul Sartre, han sido un hito.
Es precisamente a este aspecto de su obra al que se dedica este libro, que reúne  una docena de artículos esenciales publicados a lo largo de más de cuarenta años, que arrojan luz sobre los principales debates que han configurado la historia de la Escuela de los Annales desde los años 70 y su diálogo con la sociología, la antropología y la filosofía”.

Y así empieza este recorrido:

“Este libro no es una autobiografía, ni el retrato de un historiador. De capítulo en capítulo, de autor en autor, Paul Lacombe, Marc Bloch, Lucien Febvre, Norbert Elias, Jean Paul Sartre, recorre un camino intelectual, realizado durante más de medio siglo en compañía de los Annales, esta revista que dio su nombre a la principal escuela histórica del siglo XX.

¿Cuándo oí hablar por primera vez de la escuela de Annales? En 1956 quizás, en la khâgne del liceo Henri IV, por André Alba, nuestro profesor de historia contemporánea. En sus clases, pintaba retratos de las figuras más importantes de la vida política del siglo XIX. Los analizaba con una delicadeza y un distanciamiento irónico que agradaba a su público. Este seguidor de una historia biográfica bastante tradicional llegó un día blandiendo un libro que acababa de publicarse y que nos recomendó leer, Histoire de la civilisation française de Georges Duby y Robert Mandrou. El libro me había seducido porque, en lugar de reconstruir la trayectoria vital de los individuos que marcaron su época, analizaba el destino colectivo de los grupos sociales.

Mi segundo choque historiográfico, unos años más tarde, fue la Introduction a la france moderne  de Mandrou: se trata de una historia de las transformaciones de la sensibilidad visual, auditiva y olfativa en la época moderna, que desplaza el análisis hacia las formas de cambio menos accidentadas. Revelaba las zonas profundas, apenas perceptibles y datables del movimiento de la historia. En aquel momento no sabía -porque no había prestado suficiente atención a algunas pistas de la introducción- que el libro estaba escrito a partir de un manuscrito inacabado de Febvre. También desconocía que había provocado un grave conflicto entre el autor y Fernand Braudel, director de los Annales y presidente de la VI sección de la École pratique des hautes études, y que había provocado su destitución de la revista de la que era secretario. Braudel quería que el libro se publicara como obra de Febvre “con la colaboración de Robert Mandrou”, mientras que éste quería aparecer como coautor. Cuando Braudel se negó, publicó el libro con su propio nombre.

François Furet, la guerra de Argelia y los discípulos de Ernest Labrousse

También había leído Apologie pour l’histoire de Marc Bloch cuando estaba en la khâgne, considerándola una introducción esencial al estudio de la historia, aureolada por el trágico destino de su autor, gran combatiente de la Resistencia, fusilado por los alemanes. Pero fue gracias a François Furet, a quien conocí en el Parti socialiste unifié (PSU) al final de la guerra de Argelia, que descubrí la escuela de los Annales como tal. No la generación de los fundadores, Bloch y Febvre, sino la siguiente, la de los amigos de Furet: Emmanuel Le Roy Ladurie, Jacques y Mona Ozouf, Denis Richet, Michele y Claude Perrot, Jean Bouvier, Annie Kriegel, Maurice Agulhon, Pierre Goubert, Pierre Deyon, Jean Nicolas, etc. Todos ellos se declararon seguidores de los Annales y de una concepción de la historia que la convertía en una ciencia social. Casi ninguno de ellos había conocido a Febvre o a Bloch, pero se habían convertido a su mensaje gracias a las enseñanzas de Ernest Labrousse, su profesor, que era prácticamente el único en la Sorbona que decía pertenecer a la escuela de los Annales.

Labrousse había militado en la Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO) antes de la Primera Guerra Mundial e incluso dirigió brevemente el periódico L’humanité tras el Congreso de Tours de 1920, donde se había unido a la mayoría probolchevique del partido. Intelectualmente, era discípulo de François Simiand, el sociólogo que se había peleado con Charles Seignobos a principios de siglo por el estatus científico de la historia. Apoyaba sin reservas los esfuerzos de Bloch y Febvre en  Annales para promover el análisis estadístico como palanca principal del razonamiento histórico, siempre que los datos empíricos lo permitieran. La principal reseña de Febvre en  Annales, “Le cours d’économie politique de François Simiand” en 1939, se hacía eco de estas preocupaciones.

Desde su cátedra de historia económica y social en la Sorbona -donde sustituyó a Bloch- Labrousse había atraído a  Annales a la generación de jóvenes historiadores que tomaron el relevo. Marcados por el clima revolucionario de la Liberación y habiendo pasado, la mayoría de ellos, por el Partido Comunista, siguieron las enseñanzas de Labrousse y lo eligieron para dirigir sus tesis de Estado, no porque se reivindicara como seguidor de Febvre y Bloch,  sino porque se reivindicaba como marxista. Ambas cosas eran ciertas. Cuando fui a ver a Labrousse por recomendación de Furet, le confié que me interesaba, como otros aprendices de historiador de mi generación, por la historia de las mentalidades. “Es una buena elección”, respondió. “En la realidad histórica hay que distinguir, en la base, la infraestructura económica, por encima de ella, las estructuras sociales y, sobre todo, las mentalidades”. Esta arquitectura de tres niveles era todo lo que Bloch y Febvre aborrecían, lo que llamaban el “plan passe-partout” [llave maestra].

De Labrousse, su profesor y director de tesis, y no de los fundadores de  Annales, estos jóvenes historiadores de los años 50 y 60 habían heredado un superego estadístico que sólo daba valor científico al tratamiento de los datos numéricos. El estudio de una provincia -si el doctorando dirigido por Labrousse elegía el periodo moderno- o de un departamento -si elegía el periodo contemporáneo- debía cruzar la curva de nacimientos y defunciones con las de salarios y precios. La recopilación y el análisis estadístico de los datos requerían un tiempo considerable, y la redacción de la tesis era sólo la operación final.

Interesado en la historia de la familia, recurrí a la demografía histórica. Utilizando el método denominado “reconstrucción de familias”, desarrollado por el demógrafo Louis Henry para medir la fecundidad de las parejas casadas, tendía a considerar a estas familias “tapón” como familias reales, cuando en realidad eran un artefacto diseñado con fines de análisis demográfico.

Cuando me convertí en secretario de redacción de Annales, a petición de Jacques Le Goff y Emmanuel Le Roy Ladurie, intenté publicar en cada número al menos un artículo que utilizara el análisis estadístico, a riesgo de transformar una revista fundada para despertar la reflexión histórica en una revista árida, como empezaron a reprocharnos algunos colegas. A esto, Le Roy Ladurie respondió: “¿Pedimos que una revista de física o de biología sea agradable de leer?

(…)”.

© Éditions de l’EHESS / André Burguière

Historia y presentismo: la polémica del verano

Ya estamos de vuelta!!

Aunque el verano suele ser una estación placida para los asuntos académicos, de vez en cuando alguna decisión nos atropella y nos sofoca. Eso es lo que le ha ocurrido a James H. Sweet, quien (nada menos) es el mismísimo presidente de la AHA.  En efecto, a mediados de agosto, publicó una columna titulada “Is History History? Identity Politics and Teleologies of the Present“.  De inmediato, las redes sociales (Twitter en particular) se llenaron de descalificaciones de todo tipo, lo cual obligó al profesor Sweet a pedir disculpas, añadiendo unos párrafos previos al citado texto, tal como se puede ver en la dirección enlazada.

Dadas las múltiples sensibilidades y el contexto de corrección que nos acuna, les dejo el texto para que valoren su pertinencia:

 

 

“Hace veinte años, en estas páginas, Lynn Hunt argumentaba “contra el presentismo“. Lamentaba el decreciente interés de los historiadores por los temas anteriores al siglo XX, así como nuestra creciente tendencia a interpretar el pasado a través de la lente del presente. Hunt advirtió que este creciente presentismo amenazaba con “dejarnos sin trabajo como historiadores”. Si la historia era poco más que una “política de identidad a corto plazo… definida por las preocupaciones del presente”, ¿no sería mejor que los estudiantes cursaran carreras de sociología, ciencias políticas o estudios étnicos?

La disciplina no hizo caso a la advertencia de Hunt. De 2003 a 2013, el número de doctorados concedidos a estudiantes que trabajaban en temas posteriores a 1800, en todos los campos, aumentó un 18%. Mientras tanto, los que trabajan en temas anteriores a 1800 disminuyeron un 4%. Durante este tiempo, el colapso de Wall Street fue seguido por la caída en picado de las inscripciones en cursos de historia y el aumento del interés profesional en la historia de los temas socioeconómicos contemporáneos. Luego llegó Obama, y Twitter, y Trump. Como la disciplina se ha centrado más en los siglos XX y XXI, los análisis históricos están contenidos en una temporalidad cada vez más restringida. Nuestras interpretaciones del pasado reciente se hunden en los términos familiares de los debates contemporáneos, dejando poco espacio para las interpretaciones innovadoras y contraintuitivas.

Esta tendencia al presentismo no se limita a los historiadores del pasado reciente; toda la disciplina se tambalea en esta dirección, incluida una minoría cada vez más reducida que trabaja en campos premodernos. Si no leemos el pasado a través del prisma de las cuestiones de justicia social contemporáneas -raza, género, sexualidad, nacionalismo, capitalismo-, ¿estamos haciendo una historia que importe? Esta nueva historia a menudo ignora los valores y las costumbres de la gente en su propia época, así como el cambio a lo largo del tiempo, neutralizando la experiencia que separa a los historiadores de los de otras disciplinas. El atractivo de la relevancia política, facilitado por los medios sociales y de otro tipo, fomenta una previsible uniformidad del presente en el pasado. Esta uniformidad es ahistórica, una propuesta que podría ser aceptable si produjera resultados políticos positivos. Pero no es así.

En muchos lugares, la historia impregna la vida cotidiana como presentismo; Estados Unidos no es una excepción. Padecemos una sobreabundancia de historia, no como método o análisis, sino como datos anacrónicos para la articulación de políticas en competencia. Las consecuencias de esta nueva historia están en todas partes. Este verano viajé a Ghana durante dos meses para investigar y escribir, y mi primera tarea fue una respuesta crítica a The 1619 Project: A New Origin Story para un foro de próxima aparición en la American Historical Review. Independientemente de que los historiadores crean que hay algo nuevo en el proyecto del New York Times creado por Nikole Hannah-Jones, el proyecto 1619 es un libro muy vendido que se sitúa en el centro de las controversias actuales sobre cómo enseñar la historia de Estados Unidos. Como periodismo, el proyecto es poderoso y eficaz, pero ¿es historia?

Cuando leí por primera vez la serie periodística que precedió al libro, pensé en ella como una síntesis de una tradición de historiografía nacionalista negra que se remonta al siglo XIX con el reciente llamamiento de Ta-Nehisi Coates a las reparaciones. El proyecto hablaba del momento político, pero nunca pensé en él principalmente como una obra de historia. Irónicamente, fue el compromiso de los historiadores profesionales con la obra lo que pareció darle legitimidad histórica. Entonces, el Centro Pulitzer, en colaboración con el Times, elaboró un plan de estudios de secundaria en torno al proyecto. Los consejos escolares locales protestaron por las caracterizaciones de Washington, Jefferson y Madison como propietarios antipatrióticos de “campos de trabajo forzado”. Los legisladores conservadores decidieron que si esta era la historia de la esclavitud que se enseñaba en las escuelas, el tema no debería enseñarse en absoluto. Para ellos, cuestionar la posición de los Fundadores como tribunos intemporales de la libertad era “racialmente divisivo”. En cada una de estas coyunturas, la historia era un juego de suma cero de héroes y villanos visto a través del prisma de la identidad racial contemporánea. No era un análisis de las ideas de la gente en su propio tiempo, ni un proceso de cambio a lo largo del tiempo.

En Ghana, viajé a Elmina para asistir a una boda. Elmina, un pequeño pueblo pesquero junto al mar, albergaba uno de los mayores depósitos de comercio de esclavos del Atlántico en África Occidental. La mañana siguiente a la boda, un pequeño grupo de personas nos reunimos para desayunar en el hotel. Mientras esperábamos a que aparecieran varios miembros de nuestro grupo, un grupo de afroamericanos empezó a entrar en el bar del desayuno. Para cuando se reunieron todos, más de una docena de miembros de una misma familia -tres generaciones- juntaron las mesas del restaurante para cenar. En la mesa, frente a uno de los ancianos, había un sobado ejemplar del proyecto 1619 .

Esa misma tarde, mi familia y yo visitamos el castillo de Elmina junto a varios ghaneses, un danés y una familia jamaicana. Nuestro guía hizo un recorrido bien ensayado y orientado a los afroamericanos. La influencia estadounidense estaba por todas partes, desde las placas conmemorativas hasta las coronas y flores dejadas en el suelo de las mazmorras del castillo. Podría decirse que el castillo de Elmina es ahora tanto un santuario afroamericano como un sitio arqueológico o histórico de Ghana. Mientras reflexionaba sobre el desayuno de esa mañana, sólo podía imaginar la afirmación y la unión que experimentaba la gran familia afroamericana, a través de la conmemoración de los antepasados perdidos por la esclavitud en el castillo de Elmina, pero también a través de la historia de la resistencia afroamericana, la redención y la demanda de reparaciones en el Proyecto 1619.

Sin embargo, como historiador de África y de la diáspora africana, me preocupan los borrones históricos y las políticas estrechas que transmiten estos relatos. Menos del 1% de los africanos que pasaron por Elmina llegaron a Norteamérica. La gran mayoría fue a Brasil y al Caribe. ¿Debería ser diferente el relato del guía en una visita sin afroamericanos? Del mismo modo, ¿el Proyecto 1619 contaría una historia diferente si tuviera en cuenta que los parientes de los “20 y pico” africanos de Jamestown también fueron a México, Jamaica y las Bermudas? Éstas son cuestiones de interpretación histórica, pero también de política actual: ¿Los esfuerzos por reivindicar un pasado afroamericano utilizable reifican los elementos de la hegemonía y el excepcionalismo estadounidenses que tales narraciones pretenden desmantelar?

El guía turístico de Elmina afirmó que los “ghaneses” enviaron a sus “siervos” a la esclavitud sin saberlo. La guía no hizo ninguna referencia a la guerra o a la esclavitud indígena, historias que interrumpen las suposiciones de la conexión ancestral entre los ghaneses actuales y los visitantes de la diáspora. Del mismo modo, la película The Woman King, de próxima aparición, parece sugerir que las guerreras de Dahomey y el rey Ghezo combatieron la trata de esclavos europea. De hecho, lo promovieron. La representación históricamente exacta de la avaricia y la esclavitud de los Asante o Dahomey parece contradecir los imperativos políticos actuales.

Hollywood no necesita adherirse a los métodos de los historiadores más que los periodistas o los guías turísticos, pero la mala historia produce una mala política. El borrado de los imperios africanos que trafican con esclavos en nombre de la unidad política es incómodamente parecido a los intentos de los conservadores de derechas de borrar la esclavitud de los programas escolares en Estados Unidos, también en nombre de la unidad. Estas interpretaciones son dos caras de la misma moneda. Si la historia es sólo aquellas historias del pasado que confirman las posiciones políticas actuales, todo tipo de políticos pueden reclamar su experiencia histórica.

Demasiados estadounidenses se han acostumbrado a la idea de la historia como un saco de pruebas para articular sus posiciones políticas, una tendencia que puede verse en las recientes decisiones del Tribunal Supremo de Estados Unidos. La palabra “historia” aparece 95 veces en la opinión mayoritaria de Clarence Thomas que anula la ley de armas de fuego de Nueva York. Del mismo modo, Samuel Alito invoca la “historia” 67 veces en su opinión que anula el caso Roe vs. Wade. A pesar de los informes amicus redactados por historiadores profesionales en ambos casos (incluido uno redactado conjuntamente por la AHA y la Organización de Historiadores Americanos), la mayoría del tribunal sólo utiliza las pruebas históricas que apoyan sus prejuicios políticos.

Las decisiones de la mayoría son ahistóricas. En el caso de la portación oculta, el juez Thomas selecciona datos históricos, dejando de lado las restricciones del derecho consuetudinario inglés, así como ejemplos históricos de limitaciones a los derechos de armas en Estados Unidos, para ilustrar la llamada “tradición” de Estados Unidos en materia de derechos de propiedad individual de armas. A continuación, Thomas utiliza estas pruebas “históricas” para apoyar su interpretación del significado original de la Segunda Enmienda tal y como fue redactada en 1791, incluyendo el derecho de los individuos (no de una “milicia bien regulada”) a ocultar y llevar pistolas automáticas. En el caso Dobbs v. Jackson, el juez Alito ignora los precedentes legales que castigan el aborto sólo después de la “aceleración” [movimiento fetal], y concluye “Una tradición ininterrumpida de prohibición del aborto bajo pena de castigo penal persistió desde los primeros días del derecho común hasta 1973”. Esto no es historia; es diletantismo.

En su disenso en el caso NYSRPA v. Bruen, el juez Stephen Breyer califica despectivamente el enfoque de la mayoría como “historia de bufete”. Reconoce que los historiadores emplean métodos de investigación y enfoques interpretativos incompatibles con la resolución de cuestiones jurídicas, políticas o económicas actuales. Como tal, argumenta que la historia no debería ser la medida principal para juzgar cuestiones legales contemporáneas.

Los historiadores profesionales harían bien en prestar atención a la advertencia de Breyer. El presente lleva mucho tiempo arrastrándose por nuestra disciplina. Hacer historia con integridad requiere que interpretemos elementos del pasado no a través de la óptica del presente, sino dentro de los mundos de nuestros actores históricos. Las cuestiones históricas suelen emanar de las preocupaciones del presente, pero el pasado interrumpe, desafía y contradice el presente de forma imprevisible. La historia no es una herramienta heurística para articular un futuro ideal imaginado. Es más bien una forma de estudiar el proceso desordenado y desigual del cambio en el tiempo. Cuando abreviamos o moldeamos la historia para justificar, en lugar de informar, las posiciones políticas contemporáneas, no sólo socavamos la disciplina, sino que amenazamos su propia integridad”.

© 2022 American Historical Association

Marie-Bénédicte Vincent: la desnazificación, pasado y presente alemán

Puede que sea poco conocida entre nosotros, pero la profesora Marie-Bénédicte Vincent es una de las historiadoras francesas más destacadas en lo tocante a la historia alemana de los dos últimos siglos. Y lo demuestre con un reciente libro en el que lleva tiempo trabajando, La dénazification des fonctionnaires en Allemagne de l’Ouest (CNRS Éditions), que empieza así:

“Introducción

¿Quiénes son los del 131?

En 2011, el abogado penalista Ferdinand von Schirach, nacido en 1964 y nieto de Baldur von Schirach (1907-1974) -exdirigente de las Juventudes Hitlerianas y luego gobernador del Reich en Viena a partir de 1940, condenado a 20 años de prisión por el Tribunal Militar Internacional de Núremberg en 1946- publicó la novela Der Fall Collini. La investigación policial pretende dilucidar el motivo del asesinato de Hans Meyer, un respetable industrial de Alemania Occidental. El protagonista, Leinen, es el abogado de oficio del acusado, el obrero italiano Collini. Pero resulta que Leinen está cerca de la víctima, como amigo de la infancia de su nieto. La investigación se estanca hasta que Leinen, reflexionando sobre el arma homicida, tiene la idea de visitar el centro de archivos de Ludwigsburg, la antigua Agencia Central para la Persecución de los Crímenes Nazis, creada en 1958 (Zentrale Stelle der Landesjustizverwaltungen zur Aufklärung national-sozialistischer Verbrechen). Allí descubre que Hans Meyer era un antiguo miembro de las SS, acusado de crímenes de guerra durante la ocupación de Italia, pero que nunca fue procesado debido a la prescripción de los “homicidios” cometidos durante el periodo nazi (la ampliación de la prescripción a partir de 1965 sólo afecta a los “asesinatos”). En una audiencia dramática, Leinen cuenta al tribunal que Collini, de niño, vio cómo los alemanes violaban a su hermana y mataban a su padre en represalia por los actos de sabotaje de los partisanos italianos.

Esta novela sumerge al lector en varias cuestiones que están en el centro de la siguiente investigación: en primer lugar, el tema de las “segundas carreras” y el silencio sobre el pasado nazi que permite a los criminales de guerra establecerse como “hombres honrados” en la República Federal de Alemania (RFA); en segundo lugar, el de una demorada depuración judicial de Alemania Occidental que, tras la fase de la ocupación aliada, se relanza a partir de 1958 y continúa hasta nuestros días, dando lugar a debates políticos y sociales como el de la prescripción de los delitos cometidos durante el periodo nazi; por último, la cuestión de la memoria del nazismo hasta principios del siglo XXI, tanto en las familias -cuando la generación de los nietos quiere arrojar luz sobre el pasado de sus antepasados- como en la sociedad alemana, que ahora da un lugar central a las distintas categorías de víctimas de la barbarie nazi y apoya una política de indemnización para sus descendientes. Esto demuestra lo mucho que ha avanzado Alemania desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

La novela se publicó en 2011, sesenta años después de la promulgación, el 11 de mayo de 1951, de la ley relativa al artículo 131 de la Ley Fundamental de la RFA (G 131), que concede derechos y pensiones a los antiguos funcionarios “profesionales” y soldados profesionales que sirvieron al régimen nazi hasta el 8 de mayo de 1945. El libro se tradujo al francés en 2014, exactamente veinte años después de la ley federal de 1994 que puso fin a la legislación del 131 [y en 2013 al castellano: El caso Collini].

EL OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN

En 1996, el historiador alemán Norbert Frei escribió: “No existe una historia social de las consecuencias de la política sobre los individuos afectados por el artículo 131 [de la Ley Fundamental], y mucho menos una historia de las experiencias de las estructuras transversales de la posguerra y de las relaciones funcionariales”.  Asimismo, en 1993, Curt Garner se lamentaba de que “la historia social de los miembros de la administración pública en la década de 1950 apenas está estudiada”  y Arnold Sywottek de que “faltan estudios empíricos sobre la historia de las administraciones de posguerra”.  El siguiente libro responde a estos mandatos: se centra en el grupo de los del 131, aquellos funcionarios que fueron expulsados de sus puestos tras la rendición alemana en 1945 y a los que el artículo 131 de la Ley Fundamental garantizó un estatus legal que debía ser especificado por la futura legislación. La ley federal anunciada en el artículo 131 se promulgó el 11 de mayo de 1951. Fue el primer hito de una legislación que duró varios años y que, bajo ciertas condiciones, garantizaba los derechos de los funcionarios permanentes del régimen nazi tras su desnazificación. También abre el camino a un enorme litigio, que nunca antes se había estudiado. Este litigio ilustra la importancia de los “funcionarios profesionales” (Berufsbeamten) y la gestión del legado del nazismo en la Alemania Occidental de posguerra. También es un observatorio privilegiado de situaciones individuales que nos permite investigar la historia social (y no sólo jurídica) de los del 131.

¿Cómo debe definirse este grupo? ¿A quiénes incluye y a quiénes excluye como consecuencia de las sucesivas modificaciones introducidas en la Ley de 1951? ¿Cuáles son los problemas profesionales, económicos y sociales que plantea esta dinámica de inclusión y exclusión de los beneficiarios? Por último, ¿cuáles son las representaciones asociadas a los del 131, tanto entre los funcionarios (ya sean jerarquías administrativas o sindicatos y organizaciones profesionales), como en el ámbito parlamentario y en la opinión de Alemania Occidental? Por último, ¿cómo influyeron los del 131 en la “política del pasado” de la RFA, desde Adenauer hasta Willy Brandt, y qué papel desempeñaron en la imagen de la nueva democracia alemana occidental ante los Aliados y el mundo?

(…)

Una primera forma de captar las trayectorias consiste en examinar pequeños departamentos administrativos o grupos de funcionarios, lo que permite obtener una visión general de la desnazificación del personal. El trabajo se llevó a cabo para dos subconjuntos homogéneos que se presentan en la primera parte: la administración naval situada en Hamburgo (capítulo 1), en la que trabajaban funcionarios y empleados con conocimientos técnicos muy específicos; después, tres sucursales del antiguo Reichsbank situadas en las zonas de ocupación francesa y estadounidense, que realizaban funciones bancarias rutinarias (capítulo 2). El objetivo es comprender cómo se construyó la continuidad del personal en paralelo al proceso de depuración. Estos estudios permiten reflexionar sobre la temporalidad de la desnazificación y el entrelazamiento de las fases de depuración y de despurificación: en efecto, la reintegración del personal no corresponde simplemente a una fase posterior a la depuración, sino a una de sus modalidades. Estas obras también muestran la vida cotidiana de los funcionarios, sus condiciones laborales y sanitarias en el caos de la inmediata posguerra, y las inmensas dificultades materiales y financieras a las que se enfrentaban. Se percibe así todo el trasfondo social y económico de la desnazificación, al que la historiografía suele dar poca importancia.

Una segunda forma de seguir las trayectorias individuales de los funcionarios es entrar en el litigio planteado por las principales leyes de amnistía, las leyes de liquidación de la desnazificación y las leyes de rehabilitación y reinserción de los funcionarios en virtud del artículo 131. Los litigios ofrecen un abanico muy amplio de casos, lo que nos permite ver, por un lado, cómo los particulares tratan de aprovecharse profesionalmente de esta legislación y, por otro, cómo las autoridades políticas y administrativas responden a sus demandas. Descender a este nivel individual, caso por caso, nos permite ver los mecanismos de reintegración en funcionamiento desde dentro. Este litigio representa kilómetros de archivos lineales. Por tanto, tuvimos que tomar decisiones. Dimos prioridad a los litigios tramitados por el Ministerio Federal del Interior de la RFA (Bundesministerium des Innern, BMI). Este ministerio recibe un gran número de solicitudes de otros ministerios federales, de los Länder y de los municipios, así como de organizaciones profesionales de funcionarios y, por supuesto, de los lobbies de la depuración. Se utilizaron tres conjuntos de documentos: el litigio utilizado por la organización sindical Deutscher Beamtenbund (DBB), refundada en 1949, que defendió a los funcionarios durante y después de la desnazificación (capítulo 3); el litigio suscitado por la amnistía de los funcionarios delincuentes condenados por los tribunales aliados en los años 50 (capítulo 4); Por último, el litigio desarrollado por los numerosos lobbies de purgados que se consideran víctimas de la desnazificación, que literalmente inundaron el IMC con cartas y demandas desde los años 50 hasta los 70 (capítulo 5).

Una tercera forma de analizar en serie las carreras de los funcionarios individuales desde la desnazificación hasta la reincorporación radica en la explotación -en muchos sentidos fascinante- de los procedimientos disciplinarios de la administración pública de Alemania Occidental. A diferencia de la reincorporación, estos procedimientos pretenden excluir a los funcionarios (en activo o jubilados) que se consideran demasiado comprometidos por su pasado para seguir en los servicios públicos de la democracia. La espinosa cuestión de los antiguos funcionarios de la Gestapo y de los soldados profesionales incorporados a las Waffen-SS, que pretendían reintegrarse al servicio estatal o reclamar sus derechos de pensión, supuso un problema para la RFA a la vista de la calificación de estas organizaciones como criminales por el Tribunal Militar Internacional de Núremberg en 1946 (capítulo 6). El caso más extremo es el de los funcionarios culpables de “crímenes contra la humanidad” que la administración quiere excluir (capítulo 7). Pero los tribunales disciplinarios también condenaron a los funcionarios que “falsificaron” su pasado político y profesional y mintieron al rellenar su cuestionario de desratización (capítulo 8). Esta purga interna continuó hasta la década de 1970. Este es un prisma extraordinario para entender cómo la exclusión de un “puñado” de funcionarios indignos despeja y legitima el regreso de todos los “antiguos” (ehemalige)”.

© CNRS Éditions / Marie-Bénédicte Vincent

Joan Wallach Scott: conocimiento, poder y libertad académica

Entre las historiadoras  que no necesitan presentación está Joan Wallach Scott, cuyas contribuciones (entre otros asuntos) a la historia de las mujeres y del género la han convertido en un referente de primer orden. Menos conocida quizá sea la actividad de esta emérita –Institute for Advanced Study at Princeton– como integrante destacada del Committee A on Academic Freedom and Tenure de la American Association of University Professors.

Pues bien es esta actividad la que ahora se publicita editorialmente en su libro más reciente: Knowledge, Power, and Academic Freedom (CUP).  Como se señala en la introducción, el volumen es una recopilación de ensayos en la que se nos proponen variaciones sobre el tema de la libertad académica. es decir, vuelven una y otra vez a los documentos fundacionales del principio, escritos en el apogeo de la denominada Era Progresista, entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

Por esa razón, nos dice, “algunos de ellos cubren un terreno similar desde diferentes perspectivas, porque fueron escritos para diferentes ocasiones. Exploran las tensiones, paradojas y contradicciones del principio, así como sus aplicaciones prácticas. Y se basan en mi lectura de las muchas reflexiones académicas sobre su significado, así como en mi experiencia como miembro del Committee on Academic Freedom and Tenure of the American Association of University Professors (1993-2006 y 2013-2018)”.

Partiendo, pues, de esta premisa, el editor nos informa así:

“La libertad académica se basa en una creencia compartida, según la cual la producción de conocimiento promueve el bien común. En una era de recortes presupuestarios en educación, de donantes ricos que intervienen en decisiones universitarias y grupos de derechistas que amenazan a los disidentes, los académicos no pueden esperar que los que están en el poder valoren su trabajo. ¿Puede la libertad académica sobrevivir en este entorno? y ¿debemos rearticular el sentido de la libertad académica para defenderla?

Este libro presenta una serie de ensayos de la reconocida historiadora Joan Wallach Scott que exploran la historia y la teoría de la investigación libre y su valor actual. Scott considera las contradicciones que hay en el concepto de libertad académica. Ella examina la relación entre el poder del Estado y la educación superior; las diferencias entre el derecho de libertad de expresión de la Primera Enmienda y la garantía de libertad académica; y, en respuesta a las recientes controversias en los campus, la política de la civilidad. El libro concluye con una entrevista realizada por Bill Moyers en la que Scott analiza las experiencias personales que han informado sus puntos de vista. Scott sostiene que la libertad académica es una aspiración: su implementación no siempre cumple su promesa, pero es esencial como ideal de práctica ética. El conocimiento, el poder y la libertad académica son tanto una reflexión matizada sobre las tensiones dentro de un concepto apreciado como una fuerte defensa de la importancia de la erudición crítica para salvaguardar la democracia contra el antiintelectualismo de figuras que van desde Joseph McCarthy hasta Donald Trump”.

Por tanto, no se trata de una obra inédita, puesto que reúne textos que van desde su contribución a un libro editado por Louis Menand en 1996 hasta la actualidad. De hecho, algunos de ellos, o similares,  pueden consultarse sin esfuerzo. Por ejemplo, su “On Free Speech and Academic Freedom” (2017) o su “Academic Freedom: The Tension Between the University and the State” (2018). Este último, además, forma parte de un volumen que recopila unas jornadas realizadas -significativamente- en la húngara Central European University  en el verano de 2017.

En fin, como dice Scott en la introducción, “el ideal de la libertad académica aún es crucial para nuestro concepto de Universidad”, porque,  como señaló el aludido Louis Menand, es el concepto que da legitimidad a todo ese edificio.  En todo caso, Scott añade que  este autor también señaló que es un concepto inherentemente problemático, al estar atravesado por una contradicción: “La investigación libre es esencial para su definición, pero es una investigación patrullada y legitimada por la autoridad disciplinaria, una autoridad disciplinaria que, a su vez, garantiza la autonomía y la libertad de los académicos frente a la presión externa. La universidad proporciona conocimiento esencial para las operaciones de la democracia, pero la producción de conocimiento no es un proceso democrático porque se basa en la experiencia de investigadores y docentes.

La universidad no es un mercado de ideas, en el sentido de que valga la pena escuchar cualquier opinión; es, más bien, un lugar en el que “uno somete voluntariamente su propio discurso a las reglas de algún tipo de ‘procedimiento de verdad'”. Hay una diferencia, escribe el experto en derecho Adam Sitze, entre “la búsqueda de la verdad, de un lado , y el intercambio ilimitado de opiniones, del otro. En estos términos … “, agrega, “la investigación libre en la academia se basa en formas de libertad voluntariamente asumidas que son exclusivas de la academia”.

(…)”.

©  Columbia University Press

Wild on Collective: Tesis sobre Teoría e Historia

Tarde, algo tarde.  Bien sea por esperar a unas reacciones que no se han producido en la medida de lo que se suponía y así ofrecer un balance más sosegado, bien porque preveíamos mayor impacto en el mundo hispano, bien por las urgencias académico-burocrático habituales (y aquí de algún modo denunciadas), bien por la atención a novedades bibliográficas….

Lo cierto es que nos hemos demorado en exceso -y no valen esas excusas previas- en mostrar las tesis sobre la relación entre teoría e historia que el grupo Wild on Collective (Ethan Kleinberg, Joan Scott y Gary Wilder) presentó el pasado mes de mayo.

Así pues, como compensación, ofrecemos una (mala) traducción íntegra. Dicho eso, ahorramos el poema o prólogo dedicado a Clio, que ustedes podrán disfrutar mejor con el original. El resto dice así:

SOBRE LOS LÍMITES DE LA HISTORIA DISCIPLINARIA

I.1 La historia académica nunca ha logrado trascender sus orígenes del siglo XVIII como una empresa empirista. Con esto nos referimos, no al temprano enfoque escéptico de David Hume, sino al método científico vinculado intrínsecamente al positivismo, que Horkheimer denominó “empirismo moderno” y que luego se adoptó en las ciencias humanas. La historia académica sigue dedicada a este método de recopilación de datos para producir interpretaciones remitiéndolas a contextos supuestamente dados y organizarlas en narraciones cronológicas.

I.2 La historia académica actualmente existente promueve un esencialismo disciplinario basado en un fetichismo metodológico. Al tratar las apariencias reificadas (es decir, la evidencia inmediatamente observable, preferiblemente la del archivo) como una encarnación de lo real y que contiene la verdad de las relaciones sociales, evalúa la investigación en función de si este método empirista se ha empleado adecuadamente. El campo tiende a producir académicos en lugar de pensadores, y se refiere a los académicos en términos tecnocráticos. Los historiadores escriben habitualmente para otros historiadores profesionales, prestando especial atención a las normas disciplinarias y a los guardianes de los que depende el progreso profesional. Esta mentalidad  gremial fomenta un espíritu de “expertos” especializados, trabajadores que emplean instrumentalmente su “experiencia” como prueba de pertenencia y de desempeño de estatus.

I.3 La obsesión actual con la “metodología” se basa en este enfoque de “trabajador”; se supone que el odos o camino hacia el conocimiento histórico es singular y aquellos que se apartan de él se consideran perdidos. Este énfasis metodológico limita el camino disciplinario de la historia, cegando otras rutas posibles hacia el pasado a investigadores y lectores. En contraste, formarse en la teoría deja al descubierto la lógica, las trampas y las ventajas de la elección de cualquier camino.

I.4. Subyacente a este fetichismo del método hay una lealtad incuestionable al “realismo ontológico”. Lo central en esta epistemología es un compromiso con los datos empíricos que sirve como falso suelo para sostener la afirmación de que los eventos pasados ​​están objetivamente disponibles para su descubrimiento, descripción  e interpretacion. Aquí queda clara la tautología: la metodología empirista permite el dominio de este realismo, mientras que este realismo garantiza el éxito de la metodología empirista.

I.5 La historia, como campo, fomenta un sistema de disciplina o castigo. Aquellos cuyas posiciones parecen ser de vanguardia, pero aseguran sus apuestas y organizan su pensamiento en torno a una convención común, son recompensados, mientras que aquellos que luchan por nuevos territorios son condenados. Por “nuevos territorios” nos referimos a investigaciones, orientaciones o puntos de partida epistemológicamente alternativos, no a temas o asuntos nuevos. Los disciplinados son recompensados ​​por el gremio mientras que los innovadores son castigados. En ninguna parte es más evidente este proceso disciplinario que en el proceso de revisión y publicación de la revista insignia de la American Historical Association. La  disciplinarización se produce a través de la práctica de múltiples revisores anónimos que vigilan su territorio disciplinario y luego se felicitan a sí mismos y a sus autores por su objetividad científica y la meritocracia resultante. El efecto resultante del proceso conduce a artículos que pueden ser amplios en términos de alcance geográfico e incluso temático, pero son sorprendentemente homogéneos en términos de su enfoque teórico y metodológico. El empleo de un gran número de revisores crea una apariencia de meritocracia democrática al tiempo que otorga aún más poder a los editores para que luego puedan seleccionar, entre las muchas opiniones, sobre lo que se debe permitir que pase. Esto inevitablemente lleva a los autores a suavizar sus argumentos y retraerse en sus afirmaciones en un esfuerzo por apaciguar a la audiencia más amplia posible y ofender lo menos posible. Sólo el que ya está familiarizado suele encontrar acomodo en las páginas de la revista. Esta y otras revistas disciplinarias suelen trabajar para reproducir lo que cuenta como sentido común profesional, reafirmar la solidaridad del gremio y reproducir las barreras entre los de dentro y los de fuera,

I.6 El editor de la AHR ha anunciado recientemente un plan para “descolonizar” la revista, para corregir “décadas de práctica excluyente, durante las cuales mujeres, personas de color, inmigrantes y pueblos colonizados e indígenas fueron efectivamente silenciados como productores de investigación y materia de estudio histórico ”. Promete hacerlo diversificando el Consejo de Redacción, los autores de libros revisados ​​y la elección de los revisores. También se compromete a solicitar artículos a un grupo más diverso de académicos. Estas son reformas bienvenidas aunque tardías. Pero también señala que los “procedimientos para evaluar los artículos recibidos” no se revisarán porque el “proceso de revisión ciega entre pares” ya es “altamente democrático”. Al centrarse principalmente en las provincias y colonias de la sección de reseñas, los editores conceden así que los artículos primarios permanecerán firmemente bajo el dominio imperial. El editor no reconoce que descolonizar la revista también debe incluir repensar las normas académicas y las formas de conocimiento que han permitido el tipo de exclusiones en las que la AHR ha participado durante mucho tiempo. Al centrarse exclusivamente en la diversidad sociológica de los autores y en la diversidad geográfica de los temas, la metodología empirista y la epistemología realista permanecerán como suelo disciplinario incuestionable. Una vez más, la hegemonía existente se mantiene mediante una promesa nominal de diversidad que apunta a cooptar en lugar de a transformar. El campo y la revista solo pueden realmente ser descolonizados reimaginando radicalmente el uso y la aplicabilidad de la teoría para la historia.

I.7 Dado que los historiadores analizan (el carácter dinámico y cambiante de) formaciones sociales, relaciones, experiencias y significados, no pueden hacerlo sin una comprensión sólida de la teoría crítica (ya sea semiótica, psicoanalítica, marxista, hermenéutica, fenomenológica, estructuralista, postestructuralista, feminista, poscolonial, queer, etc.), así como sin una comprensión de la historia del conocimiento histórico y de la teoría de la historia (teorías que sustentan el análisis histórico). Solo así podremos trascender la falsa oposición entre historia y teoría produciendo una historia tóricamente fundamentada y una teoría históricamente fundamentada. Pocos departamentos de historia tienen algún docente dedicado a la teoría de la historia o a la teoría crítica y, en cambio, las confían a cursos ocasionales de profesores interesados ​​en el campo o a aquellas pocas figuras de fuera de sus departamentos a quienes envían a sus estudiantes. Esto rebaja la “teoría” a algo periférico al trabajo “real” de la historia, pero también disciplina a los estudiantes para que piensen en la teoría como un ejercicio complementario que no es parte integral del pensamiento y la escritura históricos.

I.8 El enfoque normal (y normalizador) de la historia en los cursos de doctorado revela (y refuerza) su orientación antiteórica y no reflexiva. Los componentes centrales generalmente incluyen cursos de historiografía y seminarios de investigación. Los primeros generalmente se centran en reunir un corpus de trabajos significativos en un subcampo específico, algo que los estudiantes leen para obtener información (aprendiendo las narrativas maestras), dominiar el tema del espacio-tiempo  (que se evaluará en exámenes escritos) y afinar su técnica (el despliegue más o menos exitoso de metodologías históricas normativas, que pueden ser utilizadas o modificadas en la propia investigación de los estudiantes). Los seminarios de doctorado suelen pedir a los nuevos estudiantes que escriban ensayos publicables basados ​​en fuentes primarias, como si “hacer historia” fuera una tarea técnica evidente y los estudiantes simplemente necesitaran desarrollar el hábito metodológico de recopilar evidencia objetiva para contextualizar y narrar. Aunque existen cursos temáticos y teóricos (del tipo de…, -rellene el espacio en blanco- para historiadores modelo), es raro que a los estudiantes de doctorado de historia se les exija estudiar la historia de la “historia” como una forma de conocimiento, la epistemología de las ciencias humanas o la teoría crítica.

I.9. La historia disciplinaria generalmente encierra una reflexión sobre sus propias condiciones de posibilidad: es decir, sobre qué se considera evidencia, sobre cómo los métodos pueden prefigurar la manera en la que  tal evidencia puede hacer que los argumentos sean legibles y válidos o sobre cómo dicha validez implica supuestos sobre el orden social y la transformación histórica; sobre la relación entre formas sociales y formas de conocimiento, formas aceptadas de relacionarse y formas aceptables de conocimiento, órdenes normativas y conceptos normalizadores; sobre los campos sociopolíticos que inevitablemente dan forma y, por tanto, sobredeterminan las orientaciones, prioridades y jerarquías intelectuales, profesionales e institucionales de los historiadores. Estas normas de adiestramiento y de publicación refuerzan la tendencia de la historia disciplinaria a separar artificialmente los datos de la teoría, los hechos de los conceptos, la investigación del pensamiento. Esto lleva a la “teoría” a ser reificada como un conjunto de marcos prefabricados que pueden ser “aplicados” a los datos.

I.10 Los marcos teóricos y los conceptos que no concuerdan con la epistemología realista y la metodología empirista de la historia disciplinaria se suelen remitir -en condiciones de gueto- a la historia “intelectual”, que a menudo relaciona las ideas con la sociedad de una manera que confirma más que desplaza los supuestos convencionales de la disciplina.  En sí misma, no es probable que la historia intelectual genere preguntas reflexivas sobre la epistemología histórica y las normas historiográficas más que otros subcampos profesionales. Los historiadores intelectuales del pensamiento heterodoxo (por ejemplo, postestructuralismo, psicoanálisis, marxismo) describen las ideas, pero rara vez utilizan esas teorías como puntos de partida, métodos o marcos para su propio análisis histórico.

I.11 La preocupación antiteórica de la historia con los hechos empíricos y el argumento realista conlleva un conjunto de supuestos teóricos no cuestionados sobre el tiempo y el lugar, la intención y la agencia, la proximidad y la causalidad, el contexto y la cronología. Estos trabajan, aunque inadvertidamente, para reforzar el statu quo académico y político.

SOBRE LA RESISTENCIA A LA TEORÍA
La resistencia de la historia a la teoría ha tomado muchas formas:

II.1 Una distinción odiosa entre una filosofía feminizada y una historia masculinizada. Así, la filosofía es ridiculizada como una danza frívola con la “sofisticada teoría francesa”, mientras que la historia es elogiada por su trabajo duro y sólido. Recuérdese la imagen del historiador real subiendo los 100 escalones de los archivos en Lyon (como tantos peregrinos penitentes antes que ella) para buscar hechos. La filosofía es denunciada como especulativa (f); la historia, venerada como objetiva (m). El “noble sueño” de una ciencia pura (m) nunca ha abandonado a la disciplina: como cuando el moho en el centeno fue usado para explicar el fervor revolucionario francés, hoy la “ciencia” histórica adopta la forma de pruebas de ADN en huesos antiguos o la aplicación de la neurociencia a las mentalidades.

II.2 La naturalización de la historia como algo que está ahí, esperando ser desenterrado; la recuperación de los muertos como una forma segura de conocer a los vivos. La historia como el relato que nos cuenta, en lugar del relato que nos contamos sobre nosotros mismos.

II.3 Tematización i. La teoría como un giro más (uno equivocado) en el siempre cambiante caleidoscopio de la  investigación histórica. Se considera que el atractivo de la teoría es una etapa aberrante en la historia intelectual de la disciplina, felizmente superada, reemplazada por un retorno a una observación más sólidamente fundamentada.

II.4 Tematización ii. Los objetos de la investigación teórica son en sí mismos tematizados. Así, por ejemplo, las investigaciones epistemológicas radicales de Foucault se convierten en otro estudio empírico de prisiones o de clínicas o de prácticas sexuales. Y las diferencias de “mi” prisión con las de Foucault se convierten en una demostración del error de sus formas teóricas.

II.5 La recuperación, una variación en la tematización. Una inclusión gestual que parece dar la bienvenida a la teoría (generalmente ofrecida en el prefacio o introducción o en notas al pie de un estudio empírico), solo para ignorar sus implicaciones en el trabajo que sigue. Así, la deconstrucción se convierte en un sinónimo de interpretación en las historias intelectuales convencionales, el marxismo se reduce al determinismo económico o a la aplicación de “clase” a los estudios de la comunidad local y el “género” replica la distinción sexo/género o la fijación de la oposición m/f en de la misma manera que se dice que ocurre por doquier.

II.6 El rechazo de la teoría i. En este caso, la teoría estructuralista o postestructuralista como relativismo peligroso: al cuestionar la relación del lenguaje con la realidad, se dice que la teoría compromete la búsqueda necesaria de verdades que se consideran evidentes.

II.7 El rechazo  de la teoría ii. La acusación de que la teoría, cualquier teoría, implica la imposición distorsionada de categorías ideológicas fijas sobre hechos evidentes. Al igual que el respaldo por parte de algunos estudiosos literarios de la “lectura superficial”, esta acusación de distorsión se contradice con el recurso no problemático de estos estudiosos (historiadores y estudiosos literarios por igual) a las llamadas categorías analíticas objetivas: clase, raza, género y diagnósticos psicoanalíticos (complejo de Edipo, romance familiar, etc.,  etc.).

II.8. Menoscabo de los caprichos del lenguaje y una insistencia en el sentido literal (“sentido común”) de las palabras.

SOBRE LA TEORÍA Y LA HISTORIA CRÍTICA.

III.1 La historia crítica es una historia teorizada. No trata a la “teoría” como un corpus aislado de textos o un cuerpo de conocimiento. Tampoco trata a la teoría como una forma separada, no histórica, de conocimiento. Más bien, considera la teoría como una práctica mundana (y un artefacto histórico). La cuestión no es que los historiadores se conviertan en teóricos; la teoría por la teoría es algo tan arruinado como la idea de que los hechos pueden “hablar por sí mismos”. El objetivo es que la historia disciplinaria supere su mentalidad gremial (esencialismo disciplinario) y metodología empirista (fetichismo metodológico), que cuestione sus suposiciones de “sentido común” sobre evidencia y realidad, subjetividad y agencia, contexto y causalidad, cronología y temporalidad. Esto requeriría un compromiso serio con las teorías críticas del yo, de la sociedad y de la historia.

III.2 La historia crítica no aplica la teoría a la historia ni exige que se integre más teoría en las obras históricas como si fuera algo externoMás bien, su objetivo es producir una historia teóricamente informada y una teoría históricamente fundamentada. La historia crítica se toma acuerdos, procesos y fuerzas -no contiguos, no próximos- en serio, sean estructuras sociales, simbólicas o psíquicas; campos y relaciones; o “causas” que pueden estar separadas de los “efectos” por continentes o siglos. La historia crítica reflexiona sobre sus propias condiciones de posibilidad social e histórica. Especifica los supuestos teóricos, las orientaciones y las implicaciones de sus afirmaciones. Elabora la apuesta mundana de su intervención.

III.3 La historia crítica cuestiona e historiza la epistemología realista que subyace tanto al empirismo histórico como al racionalismo filosófico. Reconoce que la historia inductiva es simplemente la otra cara de la filosofía deductiva a la que se opuso la historia profesional desde su inicio. Cada una, aunque sea diferente, separa el ser del saber, el mundo del pensamiento, la verdad de la historia. Tampoco cuestionan la relación subyacente entre la realidad social y los marcos, categorías, métodos y epistemologías (socialmente producidas, históricamente específicas) a través de las cuales entender esa realidad (ya sea de manera inductiva o deductiva). La historia crítica apunta más allá de la falsa oposición entre la inducción empirista y la deducción racionalista, y la descripción historicista y la abstracción transhistórica.

III.4 La historia crítica reconoce que todos los “hechos”, como siempre, están ya mediados, a las categorías como sociales y a los conceptos como históricos; la teoría es mundana y los conceptos hacen trabajo mundano. En tanto los “hechos” se equiparan con la “verdad”, los historiadores emplean una contradicción lógica porque las lógicas inductiva y deductiva implementadas implican un concepto permanente e inmutable de “verdad” que es antitético con las premisas incluso de las nociones más conservadoras de la historia: cambian con el tiempo. El adiestramiento en teoría e historia crítica permite a los historiadores reconocer tal contradicción. Esto los obliga a confrontar la forma en que lo que constituye los “hechos” en un argumento histórico está relacionado con las condiciones sociales, las circunstancias del historiador y el rango de preguntas aceptables al pasado en un momento dado en el tiempo.

III.5 La historia crítica reconoce que toda referencia al contexto (como índice de significado) es en sí misma un argumento sobre las relaciones sociales y los arreglos que no pueden presumirse y deben elaborarse. El contexto nunca es algo únicamente dado ni es evidente por sí mismo; el contexto siempre plantea tantas preguntas como pueda parecer resolver.

III.6 Los historiadores críticos son autoreflexivos; reconocen que están implicados psíquicamente, epistemológicamente, éticamente y políticamente en sus objetos de estudio:

a) psíquicamente , los historiadores deben reconocer y tratar de trabajar, en lugar de simplemente actuar, con sus inversiones inconscientes en su material;
b) epistemológicamente, puede haber profundas relaciones estructurales entre los conceptos, marcos y métodos analíticos (producidos socialmente) utilizados por los historiadores y el mundo social que se analiza; cada obra de historia implica o promueve una comprensión particular de las relaciones sociales y la transformación histórica;
c) éticamente, los historiadores tienen una responsabilidad hacia -son de alguna manera responsables ante – actores e ideas, así como sus legados y su vida posterior, que analizan;
d) políticamente, las obras de la historia son actos mundanos que afirman o cuestionan las concepciones del sentido común y los arreglos existentes, abordan las contradicciones sociales y se involucran implícitamente o explícitamente con las luchas en curso.

III.7 La historia crítica es una historia del presente que vincula el pasado con el presente dinámicamente, reconoce tanto el carácter persistente o repetitivo del pasado en el presente como el carácter no necesario de los pasados ​​presentes y los presentes pasados, ya sea a través de líneas genealógicas, retornos extraños, trazas inquietantes y fuerzas espectrales, o contradicciones no sincrónicas dentro de un momento intempestivo.

III.8  La historia crítica busca no solo dar cuenta y, por lo tanto, desnaturalizar, los acuerdos existentes. Busca desafiar la lógica misma del pasado y el presente, ahora y entonces, aquí y allá, de nosotros y de ellos, de los que dependen en gran medida tanto la historia disciplinaria como el orden social real.

III.9 La historia crítica busca intervenir en debates públicos y luchas políticas. Pero en lugar de buscar colaborar con el poder como expertos especializados, cuestiona la reducción del pensamiento a la erudición, de los académicos a la especialización, así como la idea misma del gobierno de los expertos.

III.10 La historia crítica tiene como objetivo comprender el mundo existente para cuestionar lo dado de nuestro presente a fin de crear oberturas para otros mundos posibles.

CODA: EL OMBLIGO DEL SUEÑO.

Si consideramos al historiador como un intérprete de los sueños, vemos que aquellos que buscan darle un sentido literal al sueño, presentándolo de una manera cronológica, realista y evidente, son reconocidos y recompensados. Pero aquellos cuyas indagaciones conducen al oscuro ombligo del sueño, al lugar donde las narraciones y la interpretación dejan de tener sentido convencional, son ignorados o rechazados. El peligro de un gremio tan disciplinado es que la organización del significado solo permita una estrecha franja de interpretación que siempre esté alineada con lo que ha ocurrido antes, con lo que ya “tiene sentido” (es decir, el sentido común). Las estructuras de la temporalidad, la política o incluso la identidad que no se ajustan a lo convencional se descartan o nunca se ven. El historiador equipado con antecedentes teóricos está en sintonía con el ombligo del sueño, con los lugares donde la historia tiene y no “tiene sentido”, y esta es la apertura a la innovación política e interpretativa”.

Creative Commons License
Theses on Theory and History, de Ethan Kleinberg, Joan Wallach Scott y Gary Wilder.  Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.

Congreso anual de la AHA (2018)

Como en algunos años precedentes, informamos del Congreso que la AHA celebra estos días, entre el 4 y el 7 de enero,  en Washington, DC.  Bajo la presidencia de Tyler E. Stovall, que aprovechará el evento para ceder el cargo a Mary Beth Norton, dicha reunión ha tomado como motivo central el de “Race, Ethnicity and Nationalism in Global Perspective”.

En efecto, el programa indica: “La 132ª reunión anual de la Asociación se realizará del 4 al 7 de enero de 2018 en Washington. Más de 1.500 académicos participarán en la reunión de cuatro días. Además, más de 50 sociedades y organizaciones especializadas han programado sesiones y almuerzos en colaboración con la Asociación. Los premios y honores de AHA se anunciarán el jueves 4 de enero, seguidos por la sesión plenaria. Tyler Stovall, de la Universidad de California, Santa Cruz, ofrecerá la conferencia presidencial el viernes 5 de enero”.

Y así es, con la “Presidential Addres” de Tyler Stovall dedicada a “White Freedom and the Lady of Liberty”.  A su vez, la “Plenary Session” del día anterior se ocupará de “New Perspectives on Histories of the Slave Trade“.  Pero esta no será la única plenaria, pues el día 6 habrá otra dedicada a “The State and Future of the Humanities in the United States” a cargo de William D. Adams, el hasta hace poco responsable de la National Endowment for the Humanities.

En cuanto a los asuntos hispanos, la mayoría se centran en la época moderna –con alguna excepción– y penden de la muy amplia “Conference on Latin American“, mientras que los contemporaneístas españoles tienen su cita prácticamente exclusiva con la sesión que la Association for Spanish and Portuguese Historical Studies dedica a “Defining El Campo: Rural Identity and the Creation of Modern Spain“.  Añadamos, ya fuera del evento, que los amigos de la ASPS, “in light of recent events in Spain”,  han anunciado una “Roundtable on Catalan Nationalism” para su “49th annual meeting” que tendrá lugar en Portland, Oregon.

Por lo que respecta al asunto digital, tan habitual en esta bitácora, empezará el día 3 con una previa al Congreso propiamente dicho, cuando tendrá lugar el “THATCamp (The Humanities and Technology Camp)”, la unconference informal  que ya es costumbre.  Junto a esta, se ofrecen diversas actividades y sesiones, todas las cuales están agrupadas para mayor comodidad bajo el rótulo de “Digital History at the Annual Meeting“.  Entre ellas, cabe destacar la breve presentación de nuevos proyectos (Digital Projects Lightning Round) o la mesa redonda sobre el nuevo tipo de escritura (Arguing with Digital History: A Roundtable on Using Digital History to Make Arguments for Academic Audiences). Sin olvidar que al inicio de la reunión habrá una invitación formal para blogueros y Twitterhistoriadores.

En fin, para otros pormenores, pueden hacer una búsqueda dentro del programa en línea o pueden descargarse sus 216 páginas, que curiosamente empieza, tras el cartel anunciador, con la publicidad de la University of Missouri Press, que este año y el anterior ha publicado dos obras dedicadas a España: Truman, Franco’s Spain, and the Cold War, de Wayne H. Bowen; y The Spanish Foreign Legion in the Spanish Civil War, de José E. Alvarez.

Que el nuevo año les sea venturoso!

Una tesis de historia (en formato digital)

AHA-Today, el blog de la AHA, ofreció este pasado verano una nota que considero debemos recuperar. Su título es “A History Dissertation Goes Digital” y dice así:

“Hace unos meses, Celeste Sharpe, por entonces  graduada en la Universidad George Mason (GMU), defendió lo que supuestamente es la primera tesis digital nacida en la disciplina histórica. Sharpe describe su proyecto, They Need You! Disability, Visual Culture, and the Poster Child, 1945–1980,   como un examen de “la historia del national poster child  -representación oficial de una enfermedad y una organización- en la América posterior a la Segunda Guerra Mundial”. Sharpe argumenta que “las imágenes de niños en los carteles son de vital importancia para comprender la difusión cultural de la idea de discapacidad en tanto diagnóstico y para entender cómo esa comprensión marginó las vías y los proyectos políticos en el contexto  de la erradicación de la enfermedad en la  América del siglo XX”.

AHA Today conversó recientemente con Sharpe a propósito del proceso de creación de una disertación (tesis doctoral) nacida digital, los consejos para estudiantes de posgrado que barajen proyectos similares y las perspectivas futuras.

¿Por qué era el digital el mejor formato para este proyecto?

CS : Mi enfoque de este proyecto y mi razonamiento para llevar a cabo una tesis completamente digital se basan en los campos que enmarcan este proyecto, en particular los estudios de cultura visual y los estudios sobre la discapacidad. Lo que revela mi trabajo son las complejas y cambiantes negociaciones hechas por los propios niños del cartel, sus padres y las personas que trabajaban en organizaciones benéficas de salud para crear y hacer circular estas imágenes en la posguerra. Dado que los niños discapacitados han sido históricamente silenciosos y silenciados en los archivos, pensé que era vital que este proyecto pusiera en primer plano sus experiencias.

Las fuentes visuales son centrales para este estudio y una presentación digital permite a los lectores ver las imágenes que discuto en el curso de mi análisis y, lo que es más importante para mi misma, abre las imágenes a una investigación más amplia por parte de los propios espectadores. Además, la March of Dimes y la Muscular Dystrophy Association no ha digitalizado sus fondos y ambas organizaciones benéficas han despedido a sus archiveros. Dado el frágil estado de ambos archivos, el proyecto digital contribuye valiosamente a recopilar, analizar y presentar estos ítems cada vez más inalcanzables.

Elegí usar Scalar, una plataforma de publicación digital de la Universidad del Sur de California. Construir este proyecto en Scalar me permitió interrogar y remezclar los elementos de una tesis de historia. La plataforma me permitió alcanzar mis dos objetivos principales: hacer un proyecto con múltiples puntos de acceso en el contenido y crear una estructura que revele y refuerce las conexiones complejas entre las personas, las organizaciones caritativas, las ideologías y las políticas.

¿En qué momento de tu investigación / proceso de escritura te diste cuenta de que la digital sería la mejor manera de presentar tu trabajo? ¿Qué hiciste después? ¿Te has enfrentado a alguna resistencia?

CS: Entré en el programa de doctorado con una fuerte insatisfacción con la rigidez del formato impreso de una tesis/disertación con respecto a la relación entre medios y texto. Había hecho mi tesis de máster sobre la fotografía meridional antebellum y experimenté mucha frustración con los requisitos de estilo para las imágenes, que estructuralmente hacían difícil tratarlas como algo más que meras ilustraciones. Desde el principio, estaba interesada en forzar la forma de la tesis doctoral a pesar de que no tenía una idea clara de cómo sería. Cuando me decidí por mi tema de investigación, inmediatamente hablé con mi tutora, la Dra. Suzanne Smith, y los miembros de mi comité, la Dra. Ellen Wiley Todd y el Dr. Stephen Robertson, sobre la posibilidad de que fuera un proyecto completamente digital. Todos estuvieron conmigo desde el principio;

¿Fueron de utilidad las pautas de la AHA sobre tesis e investigación digitales para ayudarte en este proceso?

CS : Las Guidelines for Digital Dissertations creadas por el Graduate Studies Committee del departamento de historia de la GMU (con mi enorme reconocimiento a Sharon Leon!) me fueron particularmente útiles a medida que avanzaba en este proyecto. Estas directrices hacen referencia a la  Statement on Standards of Professional Conduct de la AHA. Las conversaciones sobre la guía para las tesis digitales de la GMU comenzaron en 2014, con una versión final aprobada en 2015, lo que coincidió en el tiempo con mi tesis (enero 2014-noviembre 2016).

¿Empezaste el proceso con alguna habilidad en humanidades digitales? ¿Te enfrentaste por el camino  a obstáculos de tipo tecnológico?

CS : Entré en el programa de doctorado sin prácticamente habilidades en humanidades digitales! El programa de doctorado de la GMU tiene dos cursos de teoría y praxis en humanidades digitales, pero a cubrir en un solo semestre de aprendizaje de habilidades técnicas. Mi principal obstáculo era tratar de encontrar recursos para hacer el tipo de trabajo digital que quería hacer.

Originalmente, yo quería hacer un análisis de visualización por odenador de los corpus de imágenes, pero tuve que admitir que era un reto excesivo para este proyecto. Y esta fue una decisión que tomé por cómo se desarrollaron las conversaciones sobre derechos de autor y permisos de imagen, y lo que se necesitaba para archivar o depositar en la biblioteca. Las dos organizaciones benéficas que he estudiado son bastante aversas al riesgo, por lo que han adoptado un enfoque comercial y litigioso de sus materiales de archivo: cobrar por casi todos los usos, hacer valer los derechos de autor de manera agresiva y respaldarlo con referencias a los equipos legales. Así que cambié mi proyecto de tesis, planteando una discusión sobre la forma de la investigación histórica y con la intención de perseguir el análisis computacional de las imágenes una vez que hubiera terminado.

¿Cuáles son tus metas futuras en cuanto a  publicar tu investigación? ¿Estás planeando adaptar alguna parte de tu tesis para su publicación impresa?

CS : Es una gran pregunta sin respuesta clara. Si bien la vía de la tesis como proto-monografía está bien establecida, no hay nada similar para los proyectos digitales. Estoy comprometida con mantener el proyecto en su forma digital, en lugar de tratar de sacar un libro, por lo que he estado en contacto con varias editoriales universitarias sobre la posibilidad de publicarla como monografía digital. Estoy trabajando en un par de artículos para revistas, tanto metodológicos como centrados en el contenido, relacionados con el proyecto. Y estoy manteniendo conversaciones con expertos en uso legítimo y derechos de autor para ver cómo desenredar el lío y cómo hacer un uso razonable para la visualización de las imágenes. Mucho depende de esto último.

¿Cuáles son tus metas futuras en términos de carrera? ¿Cómo han reaccionado los potenciales empleadores a tu proyecto digital?

CS : Actualmente soy Academic Technologist for Instructional Technology en el Carleton College, y realmente disfruto desempeñando un papel donde puedo colaborar con profesores y estudiantes en proyectos de investigación y curriculares. Me veo continuando una trayectoria donde pueda mezclar mis intereses en pedagogía digital crítica, investigación en humanidades y tecnología. Cómo sea eso exactamente dependerá mucho de cómo las universidades y centros inviertan, estructuren y apoyen el trabajo digital en el futuro. Hasta ahora, los empleadores potenciales han quedado intrigados por mi tesis digital en cuanto tal, y realmente abre un amplio diálogo sobre una gran cantidad de cuestiones clave para la historia, las humanidades digitales y la investigación digital.

¿Qué consejo darías a los estudiantes de posgrado que tratan de determinar si el digital sería un buen formato para su proyecto de tesis?

CS: Creo que volver a las preguntas de la investigación, una y otra vez, realmente ayuda a profundizar en la cuestión de si “¿es esta una buena solución?” Le planteé un argumento convincente a mi comité, indicando que mi tesis tenía que ser digital porque eso estaba ligado a los campos académicos que me interesaban. Creo que es por eso que no recibí ninguna reacción negativa. La comunicación abierta es clave: sé explícita con las personas con las que estás trabajando para calibrar las expectativas. Hacer una tesis digital es algo muy diferente del trabajo que se discute habitualmente como historia digital o humanidades digitales, porque es lo que se exige para ser acreditado en el campo. Los ideales colaborativos de las comunidades de historia digital y humanidades digitales están en tensión con el modelo existente de reconocer la tesis como el trabajo de una académica individual”.

© 2012–2013 American Historical Association

A propósito del colonialismo: tormenta en la Academia

Hay ciertas cosas que se ven venir, que se pueden predecir. Por ejemplo, si una masa de aire frío se encuentra con otra húmeda y cálida, digamos que por la alta temperatura del agua del mar, tenemos aseguradas las tormentas.  Por supuesto, la intensidad será variable, según las circunstancias climatológicas, pero la inclemencia se puede prever.

Esto ocurre también en otros ambientes, y es lo que acaba de suceder con Bruce Gilley y su “Case for Colonialism”, aparecido en Third World Quarterly, una respetable revista académica.  La sinopsis es bastante esclarecedora:

“Durante los últimos cien años, el colonialismo occidental ha tenido mala prensa. Es hora de cuestionarse esta ortodoxia. El colonialismo occidental fue, en general, objetivamente beneficioso y subjetivamente legítimo en la mayoría de los lugares donde se produjo, al menos si empleamos estos adjetivos de una manera realista. Los países que abrazaron su herencia colonial, por lo general, lo hicieron mejor que los que la rechazaron. La ideología anticolonial supuso graves daños en los pueblos sometidos y continúa frustrando el desarrollo sostenido y un fructífero encuentro con la modernidad en muchos lugares. El colonialismo puede ser recuperado hoy por Estados débiles y frágiles de tres maneras: reclamando modos coloniales de gobierno; recolonizando algunas áreas; y creando nuevas colonias occidentales desde cero”.

El colonialismo, pues, habría reportado beneficios en lo tocante a una administración racional, la tecnología agrícola, la salud pública y el reconocimiento de los derechos de las mujeres, entre otros aspectos. Pero, apesar de tales ganancias -supuestas o reales-, a nadie extrañará que hayan proliferado las críticas, como la de Nathan J. Robinson, editor de Current Affairs, quien empieza señalando su inicial incredulidad, hasta el punto de preguntarse -y rechazar- si no se tratará más bien de una sátira al estilo Sokal destinada a probar lo normalizadas que están las opiniones abominables.  Y tampoco extrañará que, en los tiempos que corren, la repulsa haya desembocado en una petición en change.org.  Allí se dice:

“Los sentimientos expresados ​​en este artículo reflejan el desdén colonial por los pueblos indígenas e ignoran el colonialismo en curso en las naciones colonizadoras blancas. El autor reflexiona sobre “¿qué es lo que probablemente hubiera sucedido en un lugar dado, sin el dominio colonial?”. Con la conclusión racista de que los pueblos y las culturas habrían permanecido “primitivos”, apoyándose en un epíteto colonial obsceno y reductivo. El autor sugiere un retorno a la una gobernanza occidental invasiva y forzada basada en el supuesto “consentimiento del colonizado”, lo cual es una propuesta ridícula para cualquier persona que tenga una remota conciencia de la historia de las revoluciones nacionales y de los movimientos independentistas. El argumento del autor de que los pueblos colonizados «veían los beneficios de ser gobernados por un Estado modernizado y liberal» intenta validar la carga de la ideología del hombre blanco denunciada por eruditos como Gayatri Spivak en su ensayo fundacional “Can the Subaltern Speak“. Gilley recae de nuevo en su supremacismo blanco, en su llamada eurocéntrica a la “civilidad”. La idea  de que “se debe alentar a los países occidentales a mantener el poder en áreas específicas de gobernabilidad (las finanzas públicas, digamos, o la justicia penal)”  no puede ser sacado del contexto en el cual los BIPOC (“Black, Indigenous, and People of Color”) de todo el mundo son vigilados, desposeídos y asesinados por las estructuras coloniales y estatales de “justicia criminal”. Esta condescendencia también infantiliza y deshumaniza a los BIPOC al afirmar que son incapaces de autogobernarse. Esto es especialmente espantoso cuando el autor, en otra parte del artículo, saca de contexto las palabras de varios estudiosos  de color descoloniales fuera de contexto para justificar su violencia contra sus respectivas comunidades y culturas”.

Pero toda esta tormenta se podía prever, puesto que el año pasado, el profesor Gilley publicó en African Affairs un texto que sugería que incluso el autor nigeriano Chinua Achebe reconocía algunas bondades en el colonialismo.  En concreto, decía:

“El difunto escritor nigeriano Chinua Achebe fue una figura clave en el ascenso y la persistencia de la ideología anticolonial en África. Sin embargo, en su obra final, Achebe hizo una declaración clara sobre los legados positivos del colonialismo, alabando el proyecto británico de formación del Estado y construcción de la nación en la cuenca baja del Níger. Un estudio cuidadoso de sus escritos y comentarios desde 1958 hasta su muerte en 2013 muestra que Achebe nunca fue una mera  figura anticolonial, tal como mayoritariamente se ha asumido, y que su aparente cambio podría ser leído como la culminación de una meditación de toda una vida sobre la historia y la política africana . Las opiniones finales de Achebe tienen importantes implicaciones paradigmáticas para el conocimiento relevante sobre la formación de la identidad nacional y la construcción del estado en África hoy en día”.

Más aún, este mismo verano nos anunció la razón por la que iba a abandonar la Political Science Association (APSA), de la que era miembro. Habiendo propuesto un papel sobre “Viewpoint Diversity in Political Science”  en la conferencia anual de dicha asociación, y habiendo sido rechazado sin que a su juicio hubiera suficientes motivos, no le quedaba otro remedio que darse de baja. El panel, ciertamente, se inspirada en el volumen Passing on the Right. Conservative Professors in the Progressive University (Oxford UP), un volumen en el que Jon A. Shields y Joshua M. Dunn (cuya participación también se proponía) ahondan en los inconvenientes de ser minoría “conservadora” frente al dominio “liberal” en el mundo académico, así como sus ventajas (descubrirían preguntas e interpretaciones más originales).  En suma, Gilley denunciaba la falta de diversidad política de la APSA o, dicho de otro modo, la abrumadora presencia de enfoques izquierdistas en dicha reunión anual, dominada por su santísima trinidad: sexismo/feminismo, racismo/privilegio blanco y orientación sexual/homo/transfobia. Todo lo cual no sería sino el traslado de lo que ocurriría en la APSA, que se habría convertido en algo apenas distinguible del Partido Demócrata y de su extrema izquierda.

Pero volviendo al principio, hay que decir que hay alguna cosa extraña más. Lo es, por ejemplo, que en el consejo editorial de la revista que publica a Gilley estén Noam Chomsky, un inveterado crítico del imperialismo, y Vijay Prashad, de semejante perfil. Claro que este último ha reconocido que vio el artículo antes de publicarse, cosa normal, y que no está de acuerdo con su contenido. Ahora bien, como dice el antecitado Nathan J. Robinson, ¿cómo es que la revista pensó que un ensayo que sugiere que los belgas deben recolonizar el Congo es una contribución útil al discurso académico?

Llegados a este punto, reconozcamos que Gilley no es un extremista -él se proclamaría heterodoxo-, pero que en tiempos de Trump todo es posible!

La historiografía europea en los EE.UU.

El nuevo presidente de la AHA, Tyler Stovall, escribe un muy interesante artículo en  Perspectives on History sobre “A Continent among Continents: European History Today“.  La reflexión resulta significativa no tanto por la tendencia que describe -el declive de la historiografía europeísta- cuanto por las razones que la explican -que tienen que ver con el cuestionamiento de la idea de Europa y sus metarrelatos universalistas. Veámoslo:

“Hace unos veinte años, John Gillis publicó un destacado repaso sobre el estado de la historiografía europea en América. En “The Future of European History” ( Perspectives , abril de 1996), comenzaba observando una disminución de la asistencia a las sesiones de la Sección de Europa Moderna en la reunión anual de la AHA,  pasando luego a explora rlos  cambios en los enfoques estadounidenses sobre la historia de Europa a lo largo del XX. Examinaba  el surgimiento de nuevos temas, como el poscolonialismo y el transnacionalismo, concluyendo con una llamada a reintegrar el estudio de Europa en la historia global.

¿Dónde está el estudio americano de la historia europea una generación después, a principios del siglo XXI? La idea del declive sigue siendo potente, en cuanto a número absoluto de profesores y estudiantes y en relación con otros campos históricos. De 1975 a 2015, el porcentaje de unidades dedicadas a Europa en universidades y otros centros se redujo del 39  al 32 por ciento. Mientras que el porcentaje de los que se dedican a la historia americana creció levemente, los especialistas en historia asiática, africana y latinoamericana aumentaron mucho. El porcentaje de departamentos de historia con al menos un historiador especialista en África creció de menos de diez a más de cincuenta durante esos años.

Sin embargo, esto no es simplemente una cuestión de reequilibrio de subcampos; se produce en el contexto de la pronunciada disminución de las matriculas en los cursos de grado de historia tras la Gran Recesión de 2008. Si la matrícula aumentaba, la mayor diversidad de áreas de estudio podría hacer que no pareciera existir una crisis para un campo bien establecido como la historia europea, pero con la escasez tenemos una sensación de competencia por las matrículas de los estudiantes y las plazas docentes. Refleje o no la realidad, esta competitividad sólo refuerza la sensación de declive.

Esta descripción tiene sus límites: casi el 90 por ciento de todos los departamentos de historia tienen una especialidad definida sobre Europa. Es difícil imaginar un departamento grande que no tenga tanto especializaciones de grado como programas de doctorado en historia europea, y el campo está bien representado en las instituciones dedicadas principalmente a los estudiantes de grado. Pero la historia europea se enfrenta también a otros desafíos, en gran parte debido a la noción de “Europa” en tanto idea -de hecho, una ideología- y en cuanto localización geográfica. Muchos historiadores europeos tradicionalmente se han ganado el pan y la sal enseñando en los cursos  de nivel inferior sobre la civilización occidental, pero la idea misma de un modelo cultural universal que emana de Europa es ahora muy discutido, tanto en la profesión histórica como en el debate público.

Por supuesto, la civilización occidental tiene defensores influyentes. En una reciente columna de opinión del New York Times, David Brooks relacionó la elección de Donald Trump con el supuesto declive del curso: “Esta narración de la civilización occidental viene acompañada de ciertos valores – sobre la importancia del discurso razonado, la importancia de los derechos de propiedad, la necesidad de una plaza pública que fuera religiosamente informada pero no teocráticamente dominada. Establece un estándar sobre a qué ha de parecerse un gran estadística.  Da a gentes muy diversas  un sentido de misión compartida y un vocabulario común, estableciendo  un marco en el que se puede dar la discusión política y, lo que es más importante, ofrece un conjunto de objetivos comunes.”

Más de mil lectores dejaron sus comentarios sobre el artículo, uno de los cuales respondió: “Mucha gente está luchando por los verdaderos valores de la civilización occidental. Pero ya no nos dejamos engañar por las proclamas de hombres blancos ricos que construyeron sus imperios sobre las espaldas de los “otros” y cuyo sistema de valores incluyó “la carga del hombre blanco“, cometiendo genocidio contra las Naciones Originarias, aportando la esclavitud y el apartheid”. La insatisfacción con la noción de Europa como fuente de valores universales no se limita a la academia.

Los cursos de civilización occidental y de historia europea no son lo mismo, pero el debate sobre la naturaleza y el futuro de los primeros es relevante para cargarnos de razones para enseñar los segundos. Los historiadores profesionales han jugado un papel importante en desafiar el canon de la historia europea. En Provincializing Europe (2000), Dipesh Chakrabarty exploró las formas en que las ideas universalistas sobre la modernidad y el progreso derivadas de la experiencia europea formaron y distorsionaron la historia de la India. Para Chakrabarty, Europa es una idea más que un lugar.

Para algunos, sin embargo, esta crítica está en consonancia con la opinión de que la historia europea (y en cierta medida toda la historia) es el estudio de los hombres blancos muertos. El estudio de Europa carece supuestamente de diversidad y de temas multiculturales. (Tal vez no sea casualidad que una excepción importante a esta supuesta regla, la historia de los judíos europeos y del Holocausto, siga siendo uno de los temas más interesantes de la historiografía europea, tanto para los estudiantes como para el público). A medida que la población norteamericana se ha hecho más diversa, con un gran número de inmigrantes procedentes de Asia, América Latina y África, así como sus descendientes, la idea de Europa como predecesora y crisol cultural de los Estados Unidos parece haberse vuelto menos atractiva.

Hoy, la visión tradicional de Europa no resuena en la mayoría de historiadores americanos del campo, en parte porque nuestra investigación y escritura nos guían hacía las historias nacionales. Irónicamente, muchos de nosotros enseñamos historia europea. He impartido estos cursos durante muchos años, y uno de mis favoritos ha sido el de a historia de Europa del siglo XX. Sin embargo, nunca he asistido a un congreso sobre historia europea. En cambio, voy a los dedicados a la historia de Francia. Sólo en nuestro país hay tres sociedades académicas dedicadas a la historia de Francia, y estar al día con todas ellas es un desafío. En contraste, hay pocas organizaciones que reúnan a  estudiosos que estudien diferentes países europeos. Las perspectivas transnacionales de la Europa moderna a menudo hacen hincapié en las comparaciones con el mundo colonial o los Estados Unidos, en lugar de con otros países europeos.

Así las cosas, la idea de que “Europa” representa un enfoque teleológico universalista de la historia moderna encuentra poco apoyo entre las historiografías europeistas. De hecho, podemos encontrar las críticas de Chakrabarty a la modernidad normativa dentro de la historiografía europea. Los debates entre los historiadores alemanes acerca de la tesis del Sonderweg  -según la cual la “desviación” moderna de Alemania de los caminos verdaderos de las modernidades económica británica  y política francesa condujeron al triunfo del Estado nazi- son un ejemplo de ello. Entre los historiadores americanos de Europa, por tanto, hay poco apoyo a la noble idea de que “Europa” establece el estándar para la modernidad y sirve como faro.

En términos generales, los americanos que escriben actualmente sobre o estudian historia europea han hecho grandes progresos en responder a críticas pasadas y abrazar nuevas perspectivas. Lo más destacado es que las historias de los imperios europeos y de los regímenes coloniales constituyen ahora una parte central de la disciplina de la historia. En mi propio campo, los historiadores están explorando cada vez más hasta qué punto Francia es una nación global y no simplemente europea. Los historiadores europeos también han dedicado más atención a las cuestiones de la diferencia racial, no sólo en la era moderna, sino también en la Europa antigua, medieval y moderna temprana. Dado que esta parte del mundo dio origen al Estado-nación moderno, los académicos están tratando de determinar cómo los enfoques transnacionales implican un análisis crítico y comparativo de la nación en lugar de simplemente descartar que se siga investigando sobre ella.

Al mismo tiempo, los dedicados a Europa, al igual que otros historiadores, han tenido que adaptarse a una nueva era de escasez en el empleo de docentes y de ofertas departamentales. Los trabajos siguen siendo pocos, y muchos departamentos buscan a alguien que pueda enseñar a la vez  historia europea y otros campos, geográficos o temáticamente definidos. Pocos departamentos de historia pueden permitirse el lujo de emplear a múltiples especialistas en las naciones europeas modernas  (como estudiosos de los Tudor / Estuardo y de la  Gran Bretaña moderna) y a  historiadores antiguos y medievales. Para los estudiantes de grado, esta brecha será llenada en cierta medida por profesores a tiempo parcial, pero para los estudiantes de posgrado, la escasez de profesores amenaza tanto la calidad de su educación como sus futuras perspectivas de trabajo. Muchos tendrán éxito, como en el pasado, desarrollando especialidades temáticas en campos como el género, el medio ambiente y la historia digital, abriendo oportunidades no necesariamente relacionadas con sus especialidades de investigación europea.

Por último, la forma de la historiografía americanista de Europa durante el siglo XXI vendrá determinada en gran medida por la forma misma de Europa en la era contemporánea. La historiografía del siglo XX fue moldeada por las dos guerras mundiales, la Guerra Fría y la descolonización. La Segunda Guerra Mundial a menudo sigue siendo el punto culminante de los cursos generales sobre Europa. Los retos del siglo XXI, incluyendo la globalización, la integración europea, la inmigración y el populismo político, sin duda seguirán atrayendo a los estadounidenses hacia el estudio de la historia europea, llevándolos de nuevo a buscar en su pasado ideas sobre problemas contemporáneos”.

 © 2017 American Historical Association

La historia del libro: una perspectiva general

Como en ocasiones anteriores, abandonamos las novedades bibliográficas para reproducir un breve texto aparecido en el número de octubre de Perspectives on History.  Se titula “Book History: A Perspectives Quick Study” y se debe a Stephanie Kingsley:

“Un  mapa de Europa se extiende a través de la pantalla del ordenador. . . tierra verde, océano azul , topografía ligeramente enfatizada. . . algo que hemos estado acostumbrados a ver desde la guardería. Una línea de tiempo se cierne sobre el mapa; comienza en 1450. Arrastramos un botón a lo largo de la cronología y de repente un nodo rojo aparece en la pantalla, en Mainz, Alemania: la Biblia Latina, impresa por Johann Gutenberg alrededor de 1455. Seguimos arrastrando y aparecen más nodos rojos, cada uno indicando la primera obra impresa por una imprenta a medida que la tecnología se propaga por la Europa del siglo XV. Otros nodos van apareciendo: azules para las universidades, amarillos para las fábricas de papel, negros para los conflictos, entre otros. Es el Atlas of Early Printing , un proyecto digital de la historia del libro diseñado como herramienta para la enseñanza de la expansión de la imprenta en Europa junto a sus contextos socioeconómicos.

 De NYC Wanderer (Kevin Eng) - originally posted to Flickr as Gutenberg Bible, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9914015

De NYC Wanderer (Kevin Eng) – originally posted to Flickr as Gutenberg Bible, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9914015

En la era digital, puede parecer pasado de moda formarse en un campo llamado “historia del libro.” Pero la comunicación es vital para entender la cultura y la experiencia humanas, sin importar la hora o lugar. En su discurso de apertura en la conferencia de 2015 de la Society for the History of Authorship, Readership, and Publishing (SHARP)), Leslie Howsam define la historia del libro como una “forma de pensar acerca de cómo las personas han dado forma material a los conocimientos y los relatos”, así como sobre “cómo las fuerzas dentro de los medios culturales de una época han actuado sobre… los autores y compiladores”. Durante gran parte de la historia humana, el libro impreso ha sido un importante medio de comunicación, y su estudio ha producido datos valiosos sobre el pasado. Ahora, el interés en las culturas no occidentales y el auge de las tecnologías digitales han complicado el asunto del “libro” y han provocado la expansión del campo para incluir todas las formas de comunicación a través del tiempo y el espacio. Del reciente trabajo de Matthew Kirschenbaum sobre los procesadores de texto a la investigación de Ian Milligan sobre las redes sociales, cada uno de los variados registros que los historiadores deben estudiar presenta su propia y única “materialidad”. Nuestro entorno de comunicaciones-saturadas hace del presente un momento que obliga a participar este campo dinámico.

“La historia del libro” es un concepto ampliamente impugnado y en constante desarrollo. Surgió a partir de dos escuelas de pensamiento, las cuales se centraron en el libro dentro de la cultura occidental: la bibliografía analítica anglo-estadounidense del siglo XIX, que examinaba las características físicas de los libros para sacar conclusiones sobre su producción; y los estudiosos franceses de  la “histoire du livre”, que en la década de 1960 comenzaron a utilizar una lente socioeconómica para estudiar las tendencias generales en la publicación, la escritura y la lectura. En 1982, Robert Darnton argumentó en su influyente ensayo “What Is the History of Books?” [“¿Qué es la historia del lbro?”] que la historia del libro es la investigación que tiene que ver con cualquiera de las etapas de la vida de una obra, del autor al editor pasando por el impresor, el librero y el lector. Desde entonces, los estudiosos han debatido sobre en qué medida centrarse en las características físicas de los libros frente al estudio de las tendencias en el mercado del libro, la autoría y la lectura. Sin olvidar que también ha sido controvertido el asunto del papel desempeñado por el contenido en la historia del libro .

gaceta-2014
“¿Qué es la historia del libro?” Una revisión, La Gaceta nº 526, 2014 (2007).

Muchos historiadores del libro utilizan un enfoque integrado, examinando textos materiales y pruebas externas, tales como la correspondencia autor y los registros del editor. Elizabeth Yale (Univ. of Iowa Center for the Book), por ejemplo, examina los papeles del naturalista inglés del siglo XVII John Aubrey para aprender acerca de su actitud hacia la preservación de materiales manuscritos: él anotaba manuscritos y libros científicos de la temprana modernidad, usándolo para añadir sus propios detalles acerca del mundo natural. Al mismo tiempo, Yale examina la correspondencia de Aubrey para aprender acerca de la forma en que compartía sus propios documentos con otros naturalistas y con el Ashmolean Museum (fundado en 1683). Yale sostiene que los primeros naturalistas modernos, reconociendo el valor póstumo de sus trabajos intelectuales para la ciencia, comenzaron la práctica de dejar los documentos personales en un repositorio institucional, y Aubrey fue uno de los primeros contribuyentes al Ashmolean. Sin embargo, su distribución azarosa de esos papeles entre los amigos y el museo, así como las preocupaciones que expuso por escrito sobre una transferencia segura, demostró tanto entusiasmo como dudas sobre los archivos institucionales.

Susan Allen, de la California Rare Book School, también utiliza un enfoque integrado para investigar la estabilidad económica y política de las imprentas americanas coloniales para comprender mejor su papel en el discurso político colonial. “El coste del papel era el mayor gasto de capital a la hora de dirigir sus negocios”, dice Allen. Sin embargo, dado que han sobrevivido muy pocos registros de editores de este período,  Allen ha tenido que basarse en estimaciones sobre la cantidad de papel que las imprentas utilizaban en sus publicaciones para extraer conclusiones sobre su seguridad financiera. Partiendo de la cantidad de papel utilizado en las copias que se conservan de aquellos periódicos, y del conocimiento acerca de los tamaños de la edición estándar en la época, Allen establece las imprentas que utilizaban más papel y, por tanto, tenían probablemente más capital. Al mismo tiempo, examina el contenido de estos documentos para aprender acerca de las tendencias políticas de las imprentas.

Los historiadores del libro también utilizan cada vez más este enfoque integrado para estudiar textos materiales más allá del mundo occidental. La llegada de las historias globales y transnacionales y de becas para trabajar sobre Asia, África y Europa del Este en los últimos decenios ha cambiado el enfoque de los historiadores sobre la noción de “libro”. En 2012, Elizabeth le Roux escribió en la revista Book History que, aunque la historia de la imprenta en África comienza con el colonialismo, la región tiene “una historia textual que tiene alrededor de un millar de años más”. Ella repasa el trabajo reciente sobre textos Ajami -obras manuscritas en lenguas africanas escritas en árabe se produjeron ya en el siglo XI- para mostrar cómo el examen de la producción textual en África puede desafiar el supuesto estándar de que la sociedad progresa “de la oralidad a la escritura y luego a lo impreso”.

A medida que la idea de libro se expande en términos de medio y geografía, las metodologías de la historia del libro continúan evolucionando. La tecnología digital ofrece todo un conjunto de nuevas herramientas con las que historiadores del libro pueden acercarse a su oficio. El Atlas of Early Printing es un ejemplo de un proyecto de historia del libro digital que implica el cartografiado, una tendencia creciente en el campo. Las herramientas digitales también permiten a los historiadores del libro contestar a preguntas que antes no tenían respuesta. Por ejemplo, la tecnología de imagen visual permitió a los investigadores para leer el texto original del Palimpsesto de Arquímedes, una copia del siglo X de una obra de Arquímedes de Siracusa que los monjes en el siglo XIII borraron y sobre la que sobrescribieron.

La tecnología digital también crea oportunidades para mejorar la forma de catalogar los libros del mundo. Los actuales esfuerzos de desarrollo del English Short Title Catalogue (que permite a los usuarios buscar registros de los libros impresos en el mundo de habla inglesa entre 1473 y 1800) permitirán obtener información de otras bases de datos y permite a los investigadores añadir información a los registros.

La historia del libro es un enfoque académico útil para cualquier disciplina que se haya comunicado usando de textos, es decir, para todas las disciplinas. Para los historiadores, que se ocupan de la recuperación del pasado, la historia del libro ofrece herramientas para comprender cómo las culturas pasadas procesan nuevas ideas y conocimientos. “Te proporciona ciertos tipos de información que no se pueden conseguir de otra manera”, dice Anthony Grafton (Princeton Univ.). “Si uno está buscando intelectuales del pasado que creían que la mayor parte del conocimiento estaba en los libros y puede entender en detalle la forma en que leían sus libros, entonces tiene una ventaja interpretativa.”

También es vital para empezar a ver los libros como artefactos en lugar de simplemente como portadores de contenido. Como David Vander Meulen (Univ. De Virginia) dice, “el mundo se llena de vida” cuando se mira de cerca el libro mismo y dedicas un tiempo a aprender sobre su producción. Los textos materiales acarrean la evidencia de transacciones de intelectuales, no sólo en su contenido sino en la forma en que se construyen, distribuyen y leen. En un mundo en el que las formas materiales del texto y los modos de comunicación están en constante flujo, el conocimiento de lo que hubo previamente, obtenido mediante una mentalidad histórico-libresca, puede ayudar a los historiadores a entender mejor el pasado y el presente”.

Fuente: Stephanie Kingsley, “Book History: A Perspectives Quick Study”, Perspectives On History (Octubre, 2016).

cc   Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Les Rendez-vous de l’histoire (2016)

Como en años anteriores, y puntual a su cita, llega en estos primeros días de octubre el festival francés por excelencia dedicado a la historia: Les Rendez-vous de l’histoire, cuyo motivo este año es el de “Partir“.

partir

Como es sabido, dicha celebración dura cuatro días (de jueves a domingo), durante los cuales hay distintas actividades: una enorme muestra bibliográfica dedicada a la materia (el “grand salon du livre d’histoire”); centenares de debates con participantes de todo tipo; un amplio ciclo cinematográfico, con presencia de realizadores, críticos e historiadores; así como otras manifestaciones: “expositions, cafés historiques, découvertes gastronomiques (dîners historiques), spectacles”.

Este año, la conferencia de “apertura” (titulada “Leave”) está centrada en la economía -que tiene mucho peso en esta edición- y corre a cargo de Jean Pisani-Ferry, Comisario General de France Stratégie, con larga trayectoria como asesor del Ministro de Economía (1997-2000), vicepresidente del Consejo de Análisis Económico (2001-2002) y director del grupo de reflexión europeo Bruegel.

rvlh

Tras la apertura, comienzan las actividades, un auténtico sinfín, aunque la inauguración oficial tiene lugar el viernes, a cargo de Jean-Noël Jeanneney, presidente del comité científico del  Rendez-vous de l’histoire. Y ese mismo día tiene lugar la conferencia propiamente “inaugural” del encuentro: “Partir : le propre de l’homme depuis 2 millions d’années”, a cargo de Pascal Picq, paleoantropólogo del Collège de France.

El festival cierra con una conferencia titulada “Partir : entre droit et nécessité”, a cargo de Michaëlle Jean, secretario general de la Francophonie y presidente del festival, quien como tal departirá en los siguientes términos:

“Cada vez que tratamos el tema de la salida y el origen de las migraciones, debemos tener en cuenta que “circular libremente, la elección de la residencia dentro de un Estado, salir del país y regresar a él, buscar y recibir asilo en otros países”, enfrentándose a situaciones de inseguridad grave y amenazante, a la represión, a la persecución, a la guerra, a los conflictos, a la pobreza extrema o a los desastres naturales y al clima, son derechos fundamentales a los que todo hombre y toda mujer tiene derecho en todo el mundo en nombre de la Declaración universal de los derechos humanos del  hombre de 1948 .

Al abordar este tema de la salida también hemos de tener en cuenta una nueva realidad: según el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, las guerras, los conflictos y la persecución han generado el mayor número – jamás observado en la historia moderna – de personas que buscan refugio y seguridad, con 59,5 millones desarraigadas a finales de 2014. En el mundo, uno de cada 122  seres humanos es ahora un refugiado, sea un desplazado interno o un solicitante de asilo. Si esta población se correspondiera con ala de un país, ocuparía el lugar número 24 del mundo.

Compuesta de 80 Estados y gobiernos de los cinco continentes, constituida a la vez como lugar de partida, de tránsito y de acogida, la Francofonía está en el centro de todos estos desafíos y emergencias. Y es en el cruce de esta movilidad voluntaria y de este exilio forzado como rinde servicio al desarrollo humano, sostenible cultural y económicamente, al servicio de la paz, la justicia, los derechos humanos y las libertades”.

En fin, si estas palabras les parecen francamente “gubernamentales” y carentes de autocrítica, recomiendo como contrapunto la lectura de “L’héritage colonial de la francophonie“, un texto que Abdelkader Kherfouche publica anticipándose a la cumbre de la Francofonía del próximo noviembre.

Tercera edición del 900fest: le colpe e la storia

Para quienes no lo conozcan,  este “Festival Europeo di Storia del 900” –como señalan sus impulsores–  “surgió en 2014 del esfuerzo mancomunado de diversas asociaciones [con particular referencia a la modesta Fondazione Alfred Lewin, sita en la localidad de Forlì, en la Emilia-Romagna, que se encarga de la organización] a partir de la visión común de la necesidad de una constante profundización histórica, acompañada de un trabajo sobre la memoria, sobre lo ocurrido en el siglo pasado en Europa.

900fest-2016

Por tanto, este festival de la historia tiene como objetivo convertir ese territorio [Forlì] en una referencia nacional e internacional, haciendo de él  un lugar de reflexión, de encuentro y de estudio de las dictaduras, el totalitarismo y la democracia, recordando también el fuerte compromiso político que la Romagna mostró a toda Europa, desde el Renacimiento y posteriormente con la irrupción de la cuestión social.

El Festival pretende convertirse en un evento histórico y cultural de nivel internacional, a realizar anualmente en cooperación con las instituciones.

Las jornadas del festival quieren ser un punto de encuentro y discusión, no sólo para la población de la Romagna, siendo conscientes de  que esta zona sigue representando una referencia obligada -histórica y simbólica- para la historia del fascismo y para una reflexión sobre las dictaduras”.

Añádase a ello que el director es Marcello Flores (Università di Siena), a su vez  director de la red INSMLI (Istituti per la storia della Resistenza e della società contemporanea in Italia).

Con esos mimbres, el festival llega a su tercera edición. La primera se dedicó en 2014 a  “Guerre, totalitarismi, democrazia”; al año siguiente, la segunda tuvo como motivo “Donne nei totalitarismi”; y así llegamos a la que tendrá lugar a primeros de octubre, cuyo motivo es la culpa -“Le colpe e la Storia”-, que se inaugura con una conferencia de Tzvetan Todorov sobre “La Rivoluzione d’Ottobre e gli artisti”. A partir de ahí, y como ha señalado su director, “se hablará del nazismo, del fascismo, con especial atención al colonialismo italiano y a cómo la historia y la memoria de aquella vicisitud ha sido transmitida; también se discutirá sobre la culpa, la justicia y el castigo; de la posibilidad del encuentro más allá de la culpa, del sentido de culpa del superviviente, de los monumentos a la culpa en Alemania, pero también de los procesos de remoción y de autoabsolución”.