Archivo de la categoría: África

Ana Lucía Araujo: Humanos encadenados. Una historia atlántica de la esclavitud

Este pasado año ya tuvimos la oportunidad de mencionar el destacado trabajo de la profesora Ana Lucia Araujo, así que podemos ahorrarnos la presentación.  En todo caso, conviene señalar que, si bien el libro que entonces citábamos tenía una cierta orientación microhistórica, ahora publica otro con una perspectiva mucho más general, dentro de los mismos objetos de fondo, el de la esclavitud y el de la desposesión africana. A la espera de que aparezca el Atlantic Cataclysm, de David Eltis, que publicará CUP y que  esperamos traer a este blog, vamos ahora con el nuevo trabajo de la citada historiadora: Humans in Shackles. An Atlantic History of Slavery (UChicago Press).

Veamos un fragmente de la amplia introducción:

“Vivimos un momento en el que la esclavitud y sus legados se debaten con más fiereza y públicamente que nunca. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Desde finales del siglo XX, cada vez se presta más atención a la historia de la esclavitud y la trata de esclavos en el Atlántico. Una serie de conmemoraciones desde la década de 1990 condujo a la construcción de monumentos y memoriales en recuerdo de las víctimas de la trata atlántica en diversos países de América, África y Europa. En 2007, el bicentenario de la abolición británica de la trata de esclavos impulsó una gran oleada de conferencias, nuevos libros y documentales centrados en la participación británica en el comercio de africanos esclavizados, y películas como Amazing Grace (2006), que ensalzaba el papel de William Wilberforce en la lucha contra la trata atlántica británica. En 2012, pocos años antes de la conmemoración del sesquicentenario de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos, Steven Spielberg -que ya había dirigido en 1997 la película Amistad sobre la rebelión de los esclavos- estrenó Lincoln, que, al igual que Amazing Grace, presentaba a un gran emancipador en la figura del Presidente Abraham Lincoln. Sin embargo, a pesar de centrarse en la historia de la esclavitud, estas películas hacían hincapié en el papel de los salvadores blancos, descuidando así las muchas formas en que las personas esclavizadas lucharon por su propia libertad.

En una época de violencia continua contra los hombres y mujeres negros, y tras la aparición de Black Lives Matter como movimiento global en 2013, nuevas películas y series de televisión comenzaron a centrarse en las vidas de figuras históricas específicas que fueron esclavizadas en América. La película 12 años de esclavitud (2013), que narraba la historia de Solomon Northup, un hombre negro nacido libre en el estado de Nueva York pero secuestrado en Washington y vendido como esclavo, ganó varios premios de la Academia en 2014, incluido el de mejor película. En 2016, The Birth of a Nation (que a pesar del título no debe confundirse con la película supremacista blanca de 1915 de D. W. Griffith) llevó a la gran pantalla la sangrienta revuelta de esclavos liderada por Nat Turner en Southampton, Virginia, en 1831. Estrenada en 2019, Harriet presentaba la historia de Harriet Tubman, la mujer esclavizada que escapó de la esclavitud a mediados del siglo XIX y ayudó a emancipar a muchos otros esclavos. La producción de estas películas respondió a las demandas del público popular cansado de ver la historia de la esclavitud presentada a través de la lente de hombres europeos y estadounidenses representados como héroes que abolieron la trata atlántica de esclavos y la esclavitud.

En Brasil, el doloroso recuerdo de la esclavitud desde su abolición en 1888 ha permanecido presente a través de fiestas religiosas y públicas como el Carnaval. Pero a pesar de esta visibilidad, sólo en los últimos años los gobiernos federal, estatales y municipales han empezado a invertir en marcadores permanentes que conmemoren la historia de la esclavitud en el país. No obstante, al igual que Estados Unidos, Brasil también ha sido testigo de un creciente número de producciones culturales centradas en la historia de la esclavitud en el país. Películas como Quilombo (1984), dirigida por Cacá Diegues, cuenta la historia del quilombo de Palmares, la mayor y más longeva comunidad de esclavos fugitivos brasileños. En los últimos años, varios cómics también han contado la historia de los estados creados por negros esclavizados, liberados y libres, nacidos en Brasil y en África, para resistir a la esclavitud en el siglo XVII.  Recientemente, la novelista afroamericana Gayl Jones publicó su novela épica Palmares, que también se basaba en la historia del quilombo más importante de Brasil.

Los productos culturales que abordan la historia de la esclavitud también están relacionados con el creciente número de estudios académicos que exploran nuevas dimensiones de la vida de las personas esclavizadas en América. Algunos de estos trabajos se han centrado en biografías concretas y en cómo los esclavos resistieron contra la esclavitud.3 No obstante, el impacto de la mayoría de los trabajos de los historiadores de la esclavitud ha permanecido confinado en el ámbito académico. Pero a medida que la esclavitud se ha ido convirtiendo en un tema de creciente preocupación en el debate público, este panorama ha cambiado drásticamente.

(…)

Brasil y África

Humans in Shackles es una historia cultural atlántica de la esclavitud en las Américas que pretende corregir las distorsiones y desequilibrios de las historias generales de la esclavitud existentes, que han insistido en centrarse en el mundo británico del Atlántico Norte, especialmente en Estados Unidos y las colonias caribeñas de habla inglesa. Por lo general, estas historias han excluido el papel central de Brasil en la trata de esclavos y la esclavitud atlánticas, al tiempo que han ignorado la historia de África y el papel de las mujeres esclavizadas en la institución de la esclavitud.

Al abordar este injusto desequilibrio y enfocar la larga historia de estas atrocidades humanas desde un punto de vista panorámico, este libro dialoga con la obra de Marcus Rediker y Jennifer Morgan, quienes han pedido a los historiadores que escriban historias humanas de la esclavitud y la trata atlántica de esclavos que hagan hincapié en la experiencia vivida por los hombres y mujeres esclavizados, no en la demografía y la economía. Este libro también está en consonancia con los trabajos de historiadores como Michael Gomez, Herman Bennett y Toby Green, que han desafiado de forma similar a los historiadores de la trata atlántica de esclavos para que abarquen la larga historia del continente africano en lugar de tratar a África como un mero depósito de mano de obra esclavizad.

(…)

Desafiando la forma en que se cuenta y se escribe la historia de la esclavitud africana en las Américas, Humans in Shackles es una historia hemisférica y atlántica de la esclavitud que pone lado a lado Brasil, las Indias Occidentales, las Américas hispanohablantes y Norteamérica.  Para contar esta larga historia, sitúo a Brasil y al sistema del Atlántico Sur en el centro de la narración, destacando las realidades de las sociedades africanas durante la época de la trata de esclavos y la esclavitud atlánticas. Mi principal afirmación es que Brasil, la trata de esclavos luso-brasileña y sus contextos africanos son fundamentales para comprender plenamente la larga y dolorosa historia de la trata de esclavos atlántica y la esclavitud en las Américas.

Asimismo, sostengo que la esclavitud en América Latina, incluido Brasil, no fue una institución benigna y más humana, como muchas personas, incluidos algunos académicos y estudiantes, siguen creyendo. Desafío la idea generalizada y engañosa que considera la esclavitud en América Latina y Brasil como más suave en comparación con las duras condiciones de servidumbre en las colonias británicas de América del Norte y el Caribe. Por el contrario, sostengo que fue igual de violenta, si no más.

Mujeres esclavizadas y resistencia

Partiendo de estas premisas, Humans in Shackles explora con especial detalle las dimensiones sociales, culturales y religiosas de la vida de los esclavos. El libro ilustra el papel crucial de las mujeres esclavizadas en América, a pesar de que en sociedades esclavistas como la brasileña las mujeres eran numéricamente inferiores a los hombres. Este libro ofrece una historia humanista y narrativa que se centra en la experiencia de las esclavas que se resistieron a la esclavitud de múltiples maneras y hace hincapié en el importante papel económico, social y, sobre todo, cultural de los africanos esclavizados y sus descendientes en la construcción de las Américas. Al adoptar un enfoque basado en la importancia de la memoria, sostengo que las experiencias vividas por las mujeres esclavizadas son cruciales para comprender la esclavitud y sus secuelas en América.

Este libro se centra en todas las formas de resistencia, individual y colectiva, tanto cultural como violenta. En última instancia, muestro que, a través del proceso de afirmar su humanidad preservando sus lenguas, deidades y festividades; luchando contra sus dueños; y manteniendo un diálogo constante con el continente africano, los africanos (especialmente las mujeres africanas) y sus descendientes desempeñaron un papel central en la construcción del tejido social y cultural del hemisferio occidental.

(…)

Este libro también difiere de los estudios que privilegian el análisis de las estructuras económicas de la esclavitud, así como la demografía y las estadísticas.  Se trata de una historia cultural elaborada para mostrar la perspectiva humana de los africanos esclavizados y sus descendientes. Siguiendo un enfoque cronológico y temático, Humans in Shackles repasa las trayectorias de hombres, mujeres y niños desde África hasta las Américas, examinando cómo las potencias europeas llegaron a África y comerciaron con las sociedades africanas, y cómo los africanos fueron capturados, transportados a la costa y cruzaron el océano Atlántico en las bodegas de los barcos negreros. El libro explora cómo se vendían los cautivos africanos en los mercados de esclavos y otros lugares de América. Examina sus condiciones de vida y de trabajo en las plantaciones y en las zonas urbanas, prestando especial atención al trabajo de las mujeres esclavizadas que a menudo alimentaban las ciudades vendiendo comida en las calles y en los mercados urbanos.

Humans in Shackles muestra cómo, a pesar de la violencia que tuvieron que soportar, los esclavos crearon familias. El libro también examina las formas en que las mujeres y los hombres esclavizados sufrían abusos sexuales por parte de sus propietarios masculinos y femeninos. Varios capítulos exploran cómo las personas esclavizadas se resistían diariamente a la esclavitud uniéndose a comunidades de esclavos fugitivos, congregándose y recreando sus culturas y religiones, y organizando rebeliones. En todos estos casos muestro la importancia del pasado de los esclavos y sus vínculos con el continente africano. Por último, el libro analiza cómo los esclavos y las esclavas buscaron formas de ser liberados o de comprar su libertad, hasta el final legal de la esclavitud. Explico cómo miles de libertos se organizaron para abandonar América y establecerse en el continente africano, y también destaco los retos a los que se enfrentó la mayoría de los antiguos esclavos que permanecieron en América tras la emancipación.

(…)

Mi punto de partida para escribir una historia atlántica de la esclavitud fue la idea de que, a pesar de los contextos nacionales y regionales específicos y de las tendencias que orientaron el comercio atlántico de esclavos desde regiones dispares de África Occidental y África Occidental Central hacia cada parte de América, también había muchas similitudes entre las instituciones de la esclavitud en todo el continente americano. A medida que fui investigando y escribiendo este libro, estas similitudes se hicieron aún más evidentes. En todas las regiones de las Américas donde existió la esclavitud en mayor o menor medida, los africanos esclavizados y sus descendientes dejaron profundas huellas en los paisajes urbanos y rurales, dando forma a las costumbres alimentarias, las religiones y las culturas. En estas diversas zonas, los colonos blancos crearon mecanismos para impedir la emancipación de las poblaciones esclavizadas y para controlar a las poblaciones liberadas incluso después del fin de la esclavitud. Aunque la larga historia asociada a la esclavitud y la importancia de las poblaciones de ascendencia africana se ha reconocido en algunas partes de América más que en otras, el pleno reconocimiento de los daños causados por la esclavitud y la trata de esclavos atlántica sigue sin alcanzarse, razón por la cual el pasado de la esclavitud atlántica sigue siendo un tema de debate tan importante en la esfera pública. Y también por eso mi trabajo, moldeado por el enfoque de los estudios sobre la memoria, me proporciona un punto de vista único a la hora de escribir una historia atlántica de estas atrocidades humanas.

En última instancia, las reverberaciones de este pasado han permanecido vivas en el presente. Pero como ese pasado sigue importando, este libro propone atravesar la zona de niebla de esta memoria e intentar comprender mejor la larga era en la que los humanos racializados como negros fueron encadenados para construir el hemisferio que hoy conocemos como las Américas”.

© The University of Chicago / Ana Lucia Araujo 

Martin Thomas: Historia global de la descolonización

A finales del pasado año, Martin Thomas y Gareth Curless,  historiadores de Exeter, editaron un volumen titulado The Oxford Handbook of Late Colonial Insurgencies and Counter-Insurgencies (OUP). La introducción, firmada por el primero de ellos, empezaba diciendo:

“Durante varias décadas, y a pesar de la invasión rusa de Ucrania, los conflictos dentro de los Estados, más  que entre ellos, han sido la forma predominante de violencia política organizada en todo el mundo. La letalidad de los conflictos entre grupos insurgentes y fuerzas de seguridad contrainsurgentes ha aumentado notablemente desde la Segunda Guerra Mundial, al igual que ha disminuido la de las guerras convencionales o interestatales.  Lamentablemente, ésta ha sido una forma de guerra practicada sustancialmente más allá de las limitaciones jurídicas del derecho internacional. La mayoría de estos conflictos internos se originaron en la descolonización, en el proceso global de desintegración de los imperios que, junto con las contiendas de la Guerra Fría, remodeló la configuración de las naciones y los intereses geopolíticos en el siglo XX y más allá. El punto de partida de este Handbook es el reconocimiento de que es en la violencia de la descolonización donde el fenómeno cada vez más identificado como la “civilianización de la guerra” se desarrolló con mayor claridad después de 1945″.

Es decir, considerar los conflictos de descolonización como variantes de las guerras civiles. Pues bien, en esa misma senda pero yendo más allá, Martin Thomas nos presenta ahora su propia investigación: The End of Empires and a World Remade: A Global History of Decolonization (Princeton UP). Y así la prologa:

Acabar con el imperio y rehacer el mundo

En diciembre de 1963, Barbara Castle se halla en Kenia. Política del Partido Laborista, escritora y portavoz parlamentaria del principal grupo de presión anticolonial británico, el Movimiento por la Libertad Colonial, Castle llegó a Nairobi el día 10. Estaba allí para una celebración. Horas después de su llegada, Castle asistió a un “baile cívico” multirracial. Las anotaciones de su diario dejan constancia de su emoción ante lo que se avecinaba: “El ambiente era tan alegre: las razas se mezclaban con igualdad y naturalidad, ¡tan diferente de la antigua Kenia! Me retorcí y jugueteé desinhibidamente y me sentí como una veinteañera”. Al día siguiente se dedicó a la observación de la fauna salvaje antes de otra noche de fiesta. La velada comenzó con unas copas en la terraza del bar Lord Delamere, antaño un lugar exclusivo para colonos y ahora, según la metáfora extrañamente colonialista de Castle, el “Piccadilly Circus de una sociedad mundial”. Seis horas más tarde, Castle era una invitada de honor en el estadio Uhuru (Libertad) para la ceremonia de independencia de Kenia. Otros dignatarios británicos fueron el sacerdote anglicano y activista contra el racismo Michael Scott, la antropóloga de Oxford y asesora de la Oficina Colonial Margery Perham, el gobernador colonial saliente Malcolm MacDonald y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo. El duque recibió el saludo de un desfile de los King’s African Rifles marchando a los acordes de “Auld Lang Syne“. La tradicional invocación de un gélido año nuevo escocés, que resultaba inoportuna, pretendía transmitir la cordialidad entre anfitriones y visitantes. Además, la banda del regimiento la conocía bien, pues se le exigía que la tocara a menudo. Terminada la música, MacDonald ofreció las felicitaciones de Gran Bretaña al primer presidente de Kenia, Jomo Kenyatta, mientras la Union Jack era arriada por última vez al filo de la medianoche del 11 de diciembre de 1963.

La coreografía imperial del fin del imperio fue una cosa, pero la experiencia vivida, tanto por los kenianos de a pie como por los invitados de honor, fue bastante diferente. Castle llegó tarde. Quedó atrapada en un atasco de coches y minibuses que trasladaban a la gente al estadio. Ansiosa por no perderse nada, se rasgó las vestiduras al saltar una valla y se encontró con miles de personas que ya estaban celebrando el acontecimiento con cantos y bailes propios. La banda de música quedaba ahogada. Tampoco se oyó el susurro del Duque de Edimburgo a Kenyatta justo antes de que arriara la bandera: “¿Quieres reconsiderarlo? Aún estás a tiempo”.

Diez años antes, miles de habitantes de Nairobi se habían enfrentado a palizas, expulsiones e internamientos, acusados de asociación con los Mau Mau en una guerra contra el colonialismo británico. Kenyatta había estado encerrado durante gran parte de la guerra, pero cayó del lado de los vencedores “leales” del conflicto.  ¿Fue el 11 de diciembre de 1963 una celebración de la victoria o el entierro de un pasado traumático y divisivo? Podría decirse que no fue ni lo uno ni lo otro. Más allá de Kenia, las ceremonias de este tipo eran habituales a principios de la década de 1960.  Se suponía que las declaraciones formales de independencia marcaban algo definitivo, una transición social de una condición política, la dependencia colonial, a otra, la independencia soberana. Se suponía que la liberación de la dominación extranjera discriminatoria permitiría una auténtica libertad, tanto individual como colectiva . Los procesos de poner fin al imperio y romper con el colonialismo fueron más confusos, más atenuados y menos definitivos de lo que sugerían las ceremonias de independencia.

¿El fin del imperio?

Los imperios, hasta hace relativamente poco, estaban en todas partes. Una definición minimalista de lo que eran es la imposición extranjera de un control político soberano sobre otra sociedad en un espacio territorial delimitado. Pero eso no basta. Describir las variedades y los grados de influencia imperial, y la experiencia vivida del imperio, exige algo más que esos fríos términos geopolíticos. Las nociones eurocéntricas o westfalianas de independencia soberana vinculadas a la condición de Estado y al reconocimiento jurídico internacional eran difíciles de trasladar a los espacios coloniales, donde la política relacional, las lealtades religiosas y las obligaciones de parentesco sugieren vínculos más estratificados y pluralistas con múltiples fuentes de autoridad. La influencia económica, a veces ejercida sin un dominio político “formal”, podía ser crucial. Y lo que es más importante, el “control político” sobre el espacio territorial no capta las fragilidades de la gobernanza colonial, su irregularidad a través de vastas zonas geográficas cuyos límites territoriales eran a menudo porosos. Los movimientos de personas, bienes, dinero, ideas y creencias eran imposibles de confinar dentro de una única entidad política colonial. Las tensiones entre movimiento y restricción, entre cosmopolitismo y conformidad, entre esferas privadas de vida más allá del colonialismo y vidas constreñidas por él, conferirían a la descolonización variaciones locales que los esquemas políticos nacionalistas rara vez captaban.

Para la mayoría de los afectados, oponerse al imperio era más visceral que ideológico. La limitación de derechos y oportunidades formaba parte de algo más grande, la restricción de libertades: de circulación, de asociación, de posesión de ciertos bienes, de práctica de la propia cultura. Estas limitaciones eran, y son, lo que hace posible el colonialismo. Más una condición social generalizada que una relación política exacta, el colonialismo del imperio describe no sólo el mantenimiento de relaciones políticas desiguales entre una potencia imperial controladora y una sociedad dependiente, sino también las jerarquías socioeconómicas, las discriminaciones culturales y las desigualdades raciales que tales relaciones conllevan.

El imperialismo, entendido como las ideas y prácticas del imperio, perdura. También lo hacen los numerosos silencios y oclusiones que lo rodean, consecuencia de lo que un analista ha descrito en un contexto gubernamental británico como una “despriorización sistemática del imperio“. Puede que los imperios ya no dominen la política mundial, pero perduran múltiples legados coloniales. Algunos son tan insidiosos que reclaman nuestra atención: desigualdades agudas de la riqueza mundial, acceso desigual a los recursos esenciales para la seguridad humana y la persistencia de racismos sociales. En otros aspectos, buscar la huella del colonialismo parece más fácil. Hace menos de medio siglo, los gobernantes coloniales extranjeros seguían estando geográficamente muy extendidos. La tarea consiste en averiguar cuánto cambió cuando se marcharon o se vieron obligados a irse. En otros lugares, el impacto del imperio es más oblicuo, pero aun así sigue siendo inminente. Desde el uso de la tierra y la extracción de recursos hasta las fronteras y las estructuras administrativas, el lenguaje y las pautas del comercio mundial, y las identificaciones sociales y culturales que hacen las personas, nuestro mundo contemporáneo está influido por la historia imperial reciente.

Aquí es donde entra en juego la descolonización. Junto con las guerras mundiales del siglo XX, la Guerra Fría y el largo arco de la globalización, es uno de los cuatro grandes factores determinantes del cambio geopolítico que se recuerdan. Su argumento acumulativo es que no podemos entender el impacto global de la descolonización examinando imperios individuales o historias coloniales únicas. La descolonización funcionó tanto entre naciones, imperios y fronteras como dentro de ellos. Procedió forjando nuevas conexiones globales que reordenaron las relaciones entre el Primer Mundo, el Segundo y el Tercero.  El devastador impacto del colonialismo en el “Cuarto” Mundo de los pueblos indígenas y las comunidades de las primeras naciones se reprodujo en su sublimación dentro de una designación más amplia del “Tercer Mundo”. La descolonización, de hecho, es la razón por la que esta construcción de tres mundos llegó a utilizarse en primer lugar. La descolonización, que suele presentarse como un proceso desintegrador, fue todo menos eso. Por el contrario, la descolonización está intrínsecamente relacionada con la globalización, ya se conciba ésta como un proceso de creciente conectividad global o como visiones ideológicas contrapuestas de cómo podría reconfigurarse el mundo mediante el intercambio económico, cultural y político. Las condiciones y posibilidades de la globalización -o de las globalizaciones rivales- aseguraron a los partidarios de la descolonización un mayor acceso a recursos esenciales, a redes de influencia más amplias y a audiencias globales. Pero la globalización también podía obstaculizar. Su variante neoliberal ha reforzado las desigualdades económicas y facilitado las formas imperiales de influencia, haciendo que la descolonización sea más difícil de completar.  La primera sección de este libro trata de explicar por qué la baraja estaba tan en contra de las nuevas naciones independientes.

El fin de los imperios ocasionó muchas de las guerras más largas del siglo XX, lo que nos recuerda que la descolonización fue más que una contienda política. Dinamizó diferentes ideas de pertenencia y conexión transnacional, de soberanía e independencia y las luchas necesarias para conseguirlas. Los conflictos coloniales tardíos estimularon otras conexiones a medida que los colonizados “débiles” construían redes transnacionales de apoyo para superar las ventajas militares y económicas de los supervisores imperiales “fuertes”. Las insurgencias se extendieron. Las contrainsurgencias que siguieron desencadenaron abusos de derechos cuya exposición mundial dejó a los imperios avergonzados y moralmente desarmados. Tanto en su violencia como en su política y economía, la descolonización reconfiguró la globalización del mismo modo que la globalización condicionó la descolonización.

Este libro trata de lo que derribó los imperios europeos de ultramar, cuyos territorios constituyentes estaban separados por la distancia oceánica pero unidos por procesos globales de colonialismo. (…).

(…)”.

© Princeton University Press / Martin Thomas

Sugata Bose: Asianidad. Más allá de Europa

Dos pesos pesados de la historiografía asiática se unen esta temporada con sendos libros bien distintos, en tono y extensión. El más breve corresponde a Sugata Bose, que ofrece un penetrante y muy personal balance de lo que podríamos llamar la asanidad en Asia after Europe. Imagining a Continent in the Long Twentieth Century (Belknap Press). Más personal incluso y voluminoso es, por su parte,  Shadows at Noon. The South Asian Twentieth Century (Bodley Head), de Joya Chatterji. En este último caso, tenemos la fortuna de que el gran William Dalrymple ya haya evaluado el brillante contenido de la obra y la pericia de su autora.  De modo, que nos quedaremos con el primero, cuya introducción empieza así:

“Asia se encuentra hoy en el final de una era, mientras se vislumbran futuros alternativos. Este libro ofrece mi interpretación del cambiante equilibrio de poder mundial durante el largo siglo XX entre Asia y Euroamérica, pintando el retrato de una época. Decidí deliberadamente optar por un ámbito espacial y temporal expansivo -paisajes y marcos temporales- para mi historia del continente asiático como zona conectada. Se trata de una historia de conversaciones intelectuales, culturales y políticas en toda Asia para imaginar un continentalismo pluralizado con el telón de fondo de fases de pobreza material y prosperidad. Aporta una nueva perspectiva sobre el asiatismo gracias a la elección de un nuevo elenco de personajes, algunos muy conocidos y otros rescatados de un olvido inmerecido. Sin comprometer los principios básicos del rigor académico, he escrito el libro en un estilo literario accesible para un amplio público. Lo considero un homenaje a quienes hace un siglo desafiaron la dominación colonial europea para soñar con el futurismo de la joven Asia.

Asia afer Europe es un libro profundamente personal, y no sólo por mis largos años de compromiso académico con el tema. Las secciones en las que he recurrido a mis formulaciones anteriores, por ejemplo, sobre diferentes universalismos y cosmopolitismos coloristas, están debidamente indicadas en las notas. Al tiempo que ahondo en el pasado, la pasión y el sentido de urgencia del escrito se derivan de mi preocupación por las encrucijadas del presente y los caminos que hay que forjar para el futuro. Me he tomado la libertad de pasar de una prosa más académica a un tono de reflexión personal en los últimos capítulos. ¿Qué debemos elegir entre las herencias del pasado para llevarnos con nosotros en el incierto viaje que tenemos por delante?

Llevo mucho tiempo preparando este libro. Lo único que lamento es no haber podido terminarlo antes de que mi madre, Krishna Bose, falleciera el 22 de febrero de 2020. En sus últimos años, a veces se lamentaba de que mi libro sobre Asia se hubiera retrasado por mi incursión en la política parlamentaria india entre 2014 y 2019, una decisión que ella había alentado y apoyado de todo corazón. Ella misma había salvado la distancia entre el mundo académico y la Lok Sabha (Cámara del Pueblo) de la India con una gracia y una elocuencia poco comunes. En 2014, sentí que tenía que aportar mi granito de arena en defensa del federalismo y la democracia indios adoptando una postura contra la creciente ola de mayoritarismo religioso y autoritarismo centralizado. Fue un verdadero privilegio representar a los habitantes de la circunscripción parlamentaria de Jadavpur en la Decimosexta Lok Sabha, un papel que mi madre había desempeñado con tanta distinción en las Decimoprimera, Duodécima y Decimotercera Lok Sabhas. Aunque dejé de lado la escritura de mi libro, mis años como parlamentaria me aportaron nuevos conocimientos sobre la política asiática y mundial que han enriquecido lo que los lectores encontrarán en estas páginas. Durante estos años disfruté y aprendí mucho de mi servicio en la Comisión Parlamentaria Permanente de Asuntos Exteriores.

(…)”

Y así empieza el primer capítulo:

“El crítico de arte japonés Okakura Tenshin llegó a la India por primera vez en diciembre de 1901. Le acompañaban un monje budista, el príncipe Oda, y Sarah Ole Bull y Josephine MacLeod, dos devotas estadounidenses de Swami Vivekananda. El sabio indio fue con Okakura y Oda a los lugares de peregrinación budista de Bodhgaya y Sarnath, en el norte de la India. Fue la discípula irlandesa favorita de Vivekananda, Margaret Noble, rebautizada Nivedita (La devota), quien presentó a Okakura a la familia Tagore en Calcuta. Durante su estancia de once meses, animadas conversaciones animaron las mansiones de los Tagore en el barrio de Jorasanko, al norte de Calcuta. Se forjó un puente cultural y político entre el este y el sur de Asia.

El libro que Okakura publicó en 1903, The Ideals of the East, tenía una primera frase memorable: “Asia es una”. La historia del arte japonés era para Okakura “la historia de los ideales asiáticos: la playa donde cada ola sucesiva del pensamiento oriental ha dejado su onda de arena”. La hermana Nivedita añadió un adorno más en su introducción al libro. “Asia, la Gran Madre”, escribió, “es siempre Una”.  Elogió a Okakura por haber mostrado Asia “no como el conglomerado de fragmentos geográficos que imaginamos, sino como un organismo vivo unido, cada parte dependiente de todas las demás, el todo respirando una única vida compleja”.  Los Ideales de Oriente fue en esencia una colaboración entre dos críticos de arte, ambos interesados en variantes de la espiritualidad asiática.

De su estancia en la India, Okakura se llevó otro manuscrito que permanecía inédito en aquel momento, titulado “El despertar de Asia”. “¡Hermanos y hermanas de Asia!”, decía. “Un vasto sufrimiento se cierne sobre la tierra de nuestros antepasados. Lo oriental se ha convertido en símbolo de lo afeminado, lo nativo es un epíteto de lo esclavo”. También transmitió el espíritu del universalismo asiático a la India, enviando a Calcuta a los talentosos artistas japoneses Taikan Yokoyama y Shunso Hishida. Taikan enseñó la técnica japonesa del lavado a Abaninindranath Tagore, sobrino de Rabindranath, que pintó la icónica imagen Bharatmata (Madre India, 1905) en ese estilo. Una representación japonesa de esa imagen en un pergamino de seda gigante se paseaba en procesión por las calles de Calcuta con el acompañamiento de las canciones patrióticas recién compuestas por Rabindranath Tagore. El nacionalismo indio se había fusionado con el universalismo asiático.

Rabindranath Tagore era un universalista con una diferencia.  A veces se asume erróneamente que los pueblos colonizados de Asia tendían a la defensiva cultural y deseaban erigir barandillas alrededor de sus naciones imaginadas. Muy al contrario, fueron activos contribuyentes de ideas creativas que circularon por zonas de pensamiento cosmopolita. Su ambición incluía recuperar la idea de Asia de la hegemonía europea como paso para influir en un futuro global. Su cosmopolitismo no emanaba de la estratosfera de la razón abstracta. Surgió del conocimiento y el aprendizaje de diversas lenguas asiáticas. El universalismo asiático se convirtió en una forma de mirar más allá de la nación en una época de nacionalismo anticolonial, junto con el universalismo islámico y budista y el internacionalismo leninista y wilsoniano. Era la expresión de una aspiración cosmopolita que impregnaba el celo patriótico.

(…)”.

© President and Fellows of Harvard College / Sugata Bose

Bénédicte Savoy: ¿A quien pertenece el arte? Un ejemplo de violencia colonial

A lo largo de los pasados meses hemos hablado aquí de las dominaciones imperiales del pasado y sus consecuencias. Hemos indicado que, a pesar de quienes creen en sus bondades, hay evidencias sobradas de sus múltiples violencias. Una de ellas, y bien expuesta en los diversos museos, es la que afecta al expolio patrimonial.

El asunto ha adquirido polémica actualidad entre nosotros a raíz de las recientes y cautas declaraciones del ministro de Cultura español sobre el asunto (revisar los museos para hacer una lectura que supere el marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas). De inmediato, las huestes patrias han mostrado su ardor, con las consabidas descalificaciones y algún exabrupto.  En los artículos que se han escrito al respecto, al menos en los más juiciosos, se ha indicado que se trata de un asunto que excede el marco nacional y se ha citado a una estudiosa que sobresale del conjunto, aunque por aquí no haya transitado en exceso. Se trata de la historiadora del arte Bénédicte Savoy, una de las expertas “más respetadas e innovadoras de Alemania, Europa y a nivel mundial. Gracias también a su labor investigadora, su compromiso y su tenacidad, logró entre otros, la devolución a Nigeria de 20 valiosas obras de arte por parte de Alemania: los bronces de Benín. Estas piezas históricas fueron sustraídas en 1897, junto con muchas otras, del palacio del reino de Edo en la ciudad de Benín, y algunas de ellas acabaron en museos alemanes“.

Pero eso es solo una parte de su trabajo, que también ha tenido gran impacto en su país natal, Francia. De hecho, en 2018 se encargó -junto con Felwine Sarr y a petición del gobierno- de elaborar el informe “Restituer le Patrimoine africain : vers une nouvelle éthique relationnelle“, que condujo a que el Parlamento galo aprobara una ley en 2020 que autorizaba algunas  restituciones a Senegal y Benín. A eso ha seguido otro texto, el “Patrimoine partagé : universalité, restitutions et circulation des œuvres d’art“, a cargo en esta ocasión del cuestionado Jean-Luc Martinez, que propone un modelo para tramitar esas reclamaciones de restitución.

En fin, como se puede observar con la lectura de aquel primer informe de 2018, las cifras del patrimonio cultural africano expoliado -pero no solamente africano, claro está- son esclarecedoras y muestran, como señala la profesora Savoy en una reciente entrevista 

la presencia masiva de colecciones africanas en los museos europeos, no sólo en las capitales coloniales de Londres (69.000 objetos del África subsahariana sólo en el British Museum), París (69.000 sólo en el Musée du Quai Branly), Bruselas (más de 100.000 en el Musée de Tervuren) y Berlín (75.000), sino también en capitales regionales más pequeñas, incluidos países sin colonias propias. Alrededor de 1900, los museos de Suiza, Austria y Suecia se abastecían directamente de los excedentes de objetos africanos arrojados a los mercados de arte de Londres y París. En total, si sumamos las cifras proporcionadas por los museos públicos europeos, llegamos a más de medio millón de números de inventario procedentes del África subsahariana (en comparación: unos 50.000 en las instituciones públicas de Estados Unidos). En ningún otro lugar del mundo han acumulado los museos públicos tan ingentes cantidades de objetos antiguos africanos en sus reservas y salas de exposición como en Europa“.

Todo lo anterior nos podría llevar muy lejos, pero lo conducimos a la reciente aparición en el mercado francés de dos libros firmados por esta autora. Por un lado, La longue bataille de l’Afrique pour son art. Histoire d’une défaite postcoloniale (Seuil), publicado originalmente en alemán en 2021 y  traducido al inglés al año siguiente.  Por otro, el más reciente À qui appartient la beauté ? (La Découverte), que en su introducción retoma un esbozo anterior, publicado en 2017 (Objets du désir, désirs d’objets, Fayard), así como extractos de una entrevista realizada en 2015 por Cristelle Terroni para La Vie des idées, mientras que en la conclusión utiliza algunos párrafos del posfacio, traducido del alemán por Frédéric Gendre, que la autora dedicó a la nueva edición ampliada de Des lions comme des danseuses, de Arno Bertina (La Contre-allée), bajo el título “L’héritage des autres”.

En la introducción nos quedamos y así empieza: .

“Desde finales del siglo XVIII, de París a Londres y de Roma a Weimar, las transferencias masivas de bienes culturales y la violencia real o simbólica que las subyace provocan reacciones incómodas en los círculos ilustrados. En Francia, en 1796, Antoine Chrysostome Quatremère de Quincy atacó la política de conquista artística del Directorio en Italia y describió en páginas admirables y a menudo citadas la unidad sagrada que, en su opinión, vincula el objeto de arte y su contexto de origen:

No es ni en medio de la niebla y el humo de Londres, ni de la lluvia y el barro de París, ni del hielo y la nieve de Petersburgo; no es ni en medio del tumulto de las grandes ciudades de Europa, ni en medio del caos de distracciones de un pueblo inútilmente ocupado con preocupaciones mercantiles, donde puede desarrollarse esta profunda sensibilidad por las cosas bellas.

En 1812, en Inglaterra, Lord Byron protestó contra el traslado por Lord Elgin de los frisos del Partenón de Atenas a lo que llamó “el odioso clima septentrionalde Inglaterra”. Medio siglo más tarde, en 1861, Victor Hugo, indignado por el saqueo del Palacio de Verano por los ejércitos francés y británico en Pekín, denunció en una carta ahora famosa un crimen perpetrado por la barbarie europea contra la civilización china.

Estas acusaciones cayeron en el olvido durante mucho tiempo, y lo único que se ha recordado es el lado diurno de la acumulación de capital cultural entre los siglos XVIII y XX que hizo tan famosos a los museos europeos. Por supuesto, la propia idea de patrimonio universal nació de la recogida y conservación de estos objetos, y de las emociones individuales y colectivas que despertaban. Pero, ¿qué ha sido de los lugares donde ya no existen? ¿Cómo aceptar que el capital simbólico y real generado por estos museos no sea compartido? ¿Y cómo no querer -a través de los museos, gracias a los museos, porque nos han dado tanto y nos han quitado tanto- emprender una política más justa hacia los desposeídos?

Habiendo sido la historia de Europa lo que también ha sido durante siglos -una historia de enemistades entre nuestras naciones, de guerras sangrientas y de discriminaciones dolorosamente superadas tras la Segunda Guerra Mundial-, tenemos en nuestro interior las fuentes y los recursos para comprender la tristeza, la cólera o el odio de quienes, en otros trópicos, más lejanos, más pobres, más débiles, se han visto sometidos en el pasado al “intenso poder absorbente” de nuestro continente. O, para decirlo en pocas palabras: todo lo que necesitamos hoy es un pequeño esfuerzo de introspección y un ligero paso a un lado para empatizar con ellos.

La introspección es el esfuerzo que consiste, colectivamente, en vincular los objetos de nuestros museos a la historia de cómo llegaron aquí y a las personas que viven hoy donde estaban ayer. Significa dar a la gente algo que ver y sobre lo que pensar, abrazando conscientemente la parte engorrosa de nuestra historia como europeos “a los que todo llegó“. Significa prestar una atención cercana, constante y crítica a las voces de todos aquellos que, dentro y fuera de Europa, hacen del patrimonio una cuestión política. En resumen, significa intentar hacer lo que sugiere Achille Mbembe:

Partiendo de una multiplicidad de lugares, luego se trata de atravesarlos de manera tan responsable como sea posible, como los derechohabientes que todos somos, pero en una relación total de libertad y, allí donde es preciso, de desconexión. En ese proceso que implica una traducción, pero también un conflicto y malentendidos, algunas cuestiones se disolverán por sí mismas. Emergerán entonces, en una relativa claridad, exigencias, si no de una posible universalidad, por lo menos de una idea de la Tierra como lo que nos es común, nuestra común condición.

Más allá de la simple cuestión de saber a dónde “pertenecen” las obras de arte, hay que analizar su historia y la de las personas que convivieron con ellas. Arrojar luz sobre el pasado y las condiciones de exilio de estos objetos. Debemos ser transparentes sobre los contextos históricos, económicos y culturales de los que fueron extraídos, y sobre cómo fueron recibidos en la Europa ilustrada e industrializada que se apropió de ellos y los transformó. Para responder a la cuestión de las restituciones, primero tenemos que mirar a la cara a nuestra historia.

¿Cómo justificar que unos disfruten de un patrimonio que se pretende universal cuando a otros se les mantiene alejados de él, física y económicamente? ¿Qué hacer con el hecho de que estos últimos son los que han sido despojados de sus bienes por la violencia y las asimetrías de la historia? ¿Qué podemos decirles? ¿Cuál es el significado del vínculo, real o sentido, fijado jurídicamente o reivindicado culturalmente, con estos objetos en litigio? ¿Cómo debemos mirarlos? ¿Qué tienen que decir nuestras emociones, tanto individuales como colectivas, sobre estos iconos de belleza?

¿A quién pertenece la belleza? La pregunta es retórica: desde luego, la belleza no pertenece a nadie. Y sin embargo, desde el siglo XVIII y con la invención de los museos tal como los conocemos hoy, ciertos objetos han sido elegidos y expuestos precisamente por su belleza. Como “objetos de deseo”, han sido comprados, robados, escondidos, saqueados, ofrecidos o regalados, y nunca han dejado de dar lugar a germinación, fecundación estética e inesperada cristalización. Sin embargo, todo objeto “transportado” de un lugar a otro crea también una “carencia” allí donde ya no está. Por eso adoptaremos el punto de vista del admirador, cuya fascinación puede conducir a la adquisición o al deleite de la obra en cuestión, y el punto de vista del desposeído, para quien el sentimiento de pérdida, injusticia y ausencia puede desembocar en indignación y reivindicación. A través de estos objetos, toma forma una historia transnacional de Europa y del mundo, que pone en diálogo disciplinas e historiografías.

El objetivo de este libro es reflexionar juntos sobre el “desplazamiento” de objetos en condiciones muy diversas: saqueos, excavaciones arqueológicas, expediciones académicas, expolios, adquisiciones, donaciones, etc. Algunos de estos términos ya constituyen una lectura política de los acontecimientos. (…).

(…)”.

© Éditions La Découverte / Bénédicte Savoy

Ana Lucía Araujo: El regalo. Cómo los objetos de prestigio dieron forma a la trata de esclavos y al colonialismo

Aunque el mercado español no le haya prestado la atención debida, la brasileña Ana Lucia Araujo, profesora en Howard,  es una afamada especialista en lo relativo a la historia y la memoria de la esclavitud en el mundo atlántico. Su amplio currículum, que se puede comprobar en los enlaces anteriores, así lo demuestra. Pero no es solo la cantidad lo que impresiona de su trabajo, sino la calidad, algo que vuelve a demostrar en su libro mas reciente, una joya titulada  The Gift. How Objects of Prestige Shaped the Atlantic Slave Trade and Colonialism (CUP).

Así empieza:

“En 2015, la casa de subastas Rossini puso a la venta una gran e inusual espada de plata del siglo XVIII fabricada en Francia. En la falsa hoja de este impresionante objeto hay una dedicatoria grabada y escrita en francés que reza: “Andris Macaye Mafouque le juste de Cabinde”. La inscripción permite identificar la espada como un regalo a un dignatario justo (juste) afincado en Cabinda, puerto de África Centro-Occidental en la época del comercio atlántico de esclavos. A primera vista, el objeto podría considerarse como cualquier otro artefacto de plata del siglo XVIII producido en Europa para ser regalado a una persona prominente. Pero acompañando a la espada ceremonial había un cartel cubierto de terciopelo rojo sobre el que había una placa de marfil que decía “1892 souvenir de la campagne du Dahomey” (1892, recuerdo de la campaña de Dahomey). Mientras que la inscripción grabada sugiere que la espada fue ofrecida a un dignatario africano, la placa indica que los oficiales franceses que lucharon durante las guerras que condujeron a la conquista y colonización del reino de Dahomey, en África Occidental, llevaron el objeto a Francia. El Musée du Nouveau Monde de La Rochelle (Francia) hizo la oferta más alta y adquirió el objeto.

Desde su adquisición, la espada ceremonial de plata ha estado expuesta de forma destacada en una de las salas principales del museo. El asombroso objeto también aparece en la modesta guía que describe sus exposiciones permanentes.  ¿Cómo fue posible que un objeto del siglo XVIII, regalado a un intermediario del África Centro-Occidental, fuera saqueado de la capital de Dahomey a finales del siglo XIX? Este libro intenta responder a esa pregunta. Utilizo este regalo, llevado a distintos lugares por diversas gentes en varias épocas, para contar la historia del comercio francés de africanos esclavizados en los reinos de la costa de Loango, en África Centro-Occidental, y en el reino de Dahomey, en África Occidental. También trato de comprender cómo las sociedades de la costa de Loango se vieron afectadas por un comercio en el que las personas eran consideradas mercancías, es decir, “objetos de valor económico… y potencial social“.

The Gift: How Objects of Prestige Shaped the Atlantic Slave Trade and Colonialism sigue la tortuosa trayectoria de esta espada ceremonial de plata y examina sus cambiantes significados. A través de su desplazamiento, este objeto se convirtió en un depósito multicapa de palabras, imágenes, formas, materiales y significados que encarnan los complejos diálogos entre diferentes pueblos y regiones del mundo atlántico durante los siglos XVIII y XIX. Sin embargo, estos intercambios no podrían existir sin el comercio marítimo de larga distancia con Asia y el Mediterráneo. Los mercaderes de esclavos franceses formaban parte de redes cosmopolitas. Los comerciantes de La Rochelle que navegaban a la costa de Loango, la bahía de Benín y las Antillas francesas compraban personas con diversas divisas y mercancías, como textiles europeos y asiáticos, coral del Mediterráneo y artículos manufacturados de plata extraída en Sudamérica y México. Por lo tanto, a pesar de la pequeña escala de este estudio, enmarco este libro en lo que Francesca Trivellato define como una “historia global a pequeña escala”. En otras palabras, en lugar de abordar la kimpaba de plata francesa únicamente a través de la lente de la microhistoria, mi análisis también se guía por la macrohistoria.

A lo largo de las páginas que siguen, examinaré cómo los intercambios de regalos de prestigio influyeron en las sociedades de la costa de Loango y la bahía de Benín durante la segunda mitad del siglo XVIII y finales del XIX. Pero antes de seguir adelante, es importante hacer algunas distinciones. En el contexto de la trata atlántica de esclavos y de los intercambios comerciales dentro del continente africano, según las épocas y las regiones, se podía hablar de “regalos” o “presentes” para referirse a una serie de artículos, como ciertos tejidos europeos, africanos y asiáticos, e incluso algunos tipos de alcohol.  Los regalos también incluían objetos de prestigio, artículos manufacturados, muy a menudo creados especialmente para sus destinatarios. Así, utilizando como marco la espada de plata francesa, sostengo que los objetos de prestigio encarnaban el nuevo poder adquirido por los agentes africanos, debido a la intensificación del comercio atlántico de esclavos en el siglo XVIII. Seguir la trayectoria de este artefacto nos permite explorar cómo las autoridades africanas y europeas tomaban decisiones y cómo se posicionaban a la hora de negociar los términos del comercio atlántico de esclavos. También nos permite interrogarnos sobre cómo las sociedades de la costa de Loango y del reino de Dahomey concebían las ideas de soberanía. En última instancia, sostengo que el análisis de los objetos de prestigio ofrece la oportunidad de comprender mejor cómo la cultura material configuró la trata de esclavos atlántica y el colonialismo, y cómo los artefactos culturales también fueron modelados por la trata de pueblos esclavizados y el auge del dominio colonial europeo en África.

(…)”.

© Ana Lucia Araujo  / Cambridge University Press

Frank Gerits: La lucha ideológica por África. El conflicto Norte-Sur

Entre los jóvenes historiadores que se dedican al mundo de las relacione internacionales, uno de los más destacados es Frank Gerits. Su trabajo se  centra principalmente en la historia internacional de África, sin olvidar otros asuntos como la integración europea, las organizaciones no gubernamentales y la diplomacia belga. De hecho, su tesis doctoral, de 2014, trataba sobre The ideological scramble for Africa: the US, Ghanaian, French and British competition for Africa’s future, 1953-1963. Y es aquel trabajo el que ahora da como resultado su primer libro en solitario: The Ideological Scramble for Africa. How the Pursuit of Anticolonial Modernity Shaped a Postcolonial Order, 1945–1966 (Cornell UP).

La introducción, centrada en cómo la liberación africana dio forma al sistema internacional, empieza así:

“Es marzo de 1961. Las aspas de dos helicópteros de las Naciones Unidas (ONU) levantan polvo de la pista del aeropuerto de Maya-Maya, en Brazzaville. Rajeshwar Dayal, jefe de la Operación de las Naciones Unidas en el Congo (UNOC), sale del primer helicóptero, mientras las puertas del segundo permanecen cerradas. Corre el rumor de que Antoine Gizenga, sucesor de Patrice Lumumba, primer primer ministro de la República Democrática del Congo, se esconde en el interior. La llegada del ministro de Asuntos Exteriores de Congo-Brazzaville, Robert Stéphane Tchitchéllé, hace que el jefe de seguridad inspeccione el helicóptero para averiguar quién acompaña a Dayal. Ese mismo día, Radio Léopoldville había anunciado que Gizenga se ponía bajo la protección de Dayal.  Lumumba había sido asesinado en enero de 1961 por orden de los dirigentes katangeses, del inspector de policía belga Frans Verscheure y del jefe de la policía militar belga Julien Gat, lo que permitió a los belgas, a los estadounidenses y, al parecer, al MI6 archivar sus planes de asesinato. Allen Dulles, jefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), apoyó supuestamente la eliminación porque había oído al presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower desear que el primer ministro congoleño “cayera en un río lleno de cocodrilos”. Había que mantener a las tropas de la ONU “en el Congo aunque” esa decisión fuera “utilizada por los soviéticos como base para iniciar una lucha”.

Aunque la implicación de Eisenhower en el asesinato de Lumumba sigue siendo especulativa, lo que sí es destacable es la combatividad del presidente, ya que África en la década de 1950 ofrecía pocos beneficios políticos o militares, la intrusión comunista era una amenaza menor y el compromiso con África implicaba una dura elección entre socios europeos y nacionalistas anticoloniales. ¿Por qué, entonces, Lumumba se convirtió de repente en una amenaza para la estabilidad internacional en el Norte Global? A la inversa, ¿por qué los líderes del Sur Global, que habían construido sus identidades políticas sobre la base de la resistencia a la intervención exterior, se vieron atrapados por la Guerra Fría? Para responder a estas preguntas, hay que reconocer la importancia estratégica del Congo y sus riquezas minerales. Sin embargo, una parte importante de la respuesta debe tener en cuenta la pugna ideológica por África, una lucha por los corazones y las mentes en la que los líderes africanos, estadounidenses, soviéticos y europeos propagaron planes contrapuestos para el futuro de África. Aparatos aparentemente discretos, como la radio de transistores que utilizaban los soldados en el aeropuerto de Maya-Maya para escuchar las noticias, se convirtieron en indispensables para la difusión de visiones panafricanas, capitalistas, comunistas e imperiales del orden poscolonial.

En lugar de ser el lugar donde el modelo soviético y el estadounidense competían por la supremacía, el continente se convirtió en el destino de un “safari abarrotado”, como bromeó el famoso periodista británico Edward Crankshaw en enero de 1960. El Observer tuvo incluso que publicar una guía de todos los “ismos” africanos para ofrecer una imagen más clara del “fermento de ideas”. El panafricanismo, una ideología intervencionista liberacionista con aspiraciones universalistas, impulsó a los nacionalistas africanos a competir con los modelos de desarrollo imperialistas, capitalistas y comunistas. Los líderes nacionalistas intentaron atraer a su marca de panafricanismo a quienes vivían fuera de sus fronteras recién establecidas, al tiempo que diseñaban una ruta anticolonial hacia la modernidad para sustituir la versión europea, que era excluyente y racista. Por el contrario, los argumentos liberacionistas a favor del progreso se basaban en la integridad cultural, es decir, en la idea de que el éxito de la modernización requería la apreciación de la cultura africana. Este enfoque rechazaba a los gobernantes coloniales y a los funcionarios soviéticos y estadounidenses que habían afirmado que la destrucción de la tradición era indispensable para el desarrollo.

La misión liberacionista de reelaborar la modernidad colonial, y no el compromiso anticolonial con la Guerra Fría, configuró el orden mundial poscolonial. La lucha entre el capitalismo y el comunismo fue innegablemente intensa, pero sólo fue una de las dos luchas ideológicas que marcaron el siglo XX, siendo la batalla entre la liberación y el imperialismo la que en última instancia demostró ser más duradera. La crítica liberacionista de la modernidad europea como inherentemente racista e injusta surgió en la Saint-Domingue del siglo XVIII, donde un carismático general negro, Toussaint Louverture, protagonizó una revuelta cuando el Estado napoleónico revocó la abolición de la esclavitud. Todos los nacionalistas africanos de los años cincuenta se empaparon de esta tradición intelectual a través de las Antillas francesas y británicas. El líder ghanés Kwame Nkrumah contó con la ayuda del periodista trinitense Cyril Lionel Robert James y del economista de Santa Lucía Arthur Lewis para sustituir el desarrollo colonial por su vía panafricana hacia la modernidad, mientras que, en Senegal, Léopold Sédar Senghor se unió a Aimé Césaire y Léon-Gontran Damas, poetas de la Martinica francesa y la Guayana francesa, para elaborar una visión del progreso en la que las civilizaciones francesa y africana eran indispensables.

Los nacionalistas africanos no eran un grupo desarticulado que se reunía en conferencias, lanzaba una vertiginosa gama de modelos de construcción nacional y forjaba frágiles coaliciones afroasiáticas para protegerse de la intrusión de la Guerra Fría y la opresión colonial. Más bien, su activismo nació de una ambición ideológica común por alcanzar la modernidad anticolonial y hacer realidad la promesa de la Revolución Haitiana. En ese sentido, los liberacionistas no eran tan diferentes de otros revolucionarios del siglo XIX, como los marxistas que querían alcanzar los objetivos de la revolución bolchevique, los capitalistas deseosos de exportar las ideas de la Revolución Americana o los imperialistas que buscaban extender los beneficios de la Revolución Industrial.

Las deliberaciones ideológicas entre líderes anticoloniales también crearon un sistema internacional liberacionista, ya que los nacionalistas del Tercer Mundo construyeron diferentes tipos de estructuras federativas y cooperativas más allá de su propio Estado poscolonial para reunir la capacidad económica, cultural y política necesaria para alcanzar la modernidad en los términos del Sur Global. La Guerra Fría no se exportó al Sur Global. Más bien, la división Este-Oeste entre el imperio estadounidense de la libertad y el imperio soviético de la igualdad quedó sumergida en un conflicto Norte-Sur en el que los imperios estadounidense y soviético, junto con los imperios europeos de la explotación, fueron rechazados por federaciones panasiáticas, panafricanas, panamericanas o panárabes. La concepción del Sur Global de la diplomacia como una lucha perpetua entre liberacionistas y neocolonialistas se estrelló contra la tendencia del Norte a definir cada asunto político del Sur como un problema de desarrollo y obstaculizó a los responsables políticos del Norte Global, que se vieron obligados a inventar constantemente nuevas justificaciones cuando se inmiscuían en los principios liberacionistas.

Estos principios -la construcción del Estado respetando la cultura africana y la creación de una jerarquía internacional no racial- habían surgido en el siglo XVIII, se vieron salpicados por la descolonización y tuvieron que resolverse mediante una transformación modernista. Como Robert Komer, miembro del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Estados Unidos, reflexionaba en 1964, “la soberanía, la legitimidad de los gobiernos legalmente constituidos y la no intervención” eran “principios vitales para” la “independencia y prosperidad a largo plazo” de África.  Después de 1945, esas cuestiones no eran en ningún lugar más acuciantes que en África. Los países latinoamericanos habían reclamado su independencia de España y Portugal entre 1808 y 1826, mientras Surinam y la Guayana Francesa redefinían su relación con la metrópoli. En Asia, la cuestión de la descolonización se resolvió en la década de 1940 con la independencia de India, Indonesia y Filipinas, subrayada por la derrota francesa de 1954 en Dien Bien Phu. Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Portugal se vieron obligados a dirigirse a África para salvar su estatus de gran potencia.

La descolonización africana convirtió la diplomacia en una confrontación entre ideas comunistas, capitalistas, imperialistas y liberacionistas, proporcionando a los historiadores una ventana a la forma en que la descolonización afectó a la Guerra Fría. Así pues, las páginas siguientes ofrecen una reconfiguración de nuestra comprensión de los asuntos internacionales del siglo XX, pasando del Este-Oeste al Norte-Sur”.

© Cornell University Press / Frank Gerits

Un imperio barato. Historia y economía política de la colonización francesa (XIX-XXI)

Si la entrada anterior abordaba el polémico trabajo del profesor el Nigel Biggar sobre el imperio británico, la de hoy trata del reciente libro de Denis Cogneau, un volumen de signo distinto titulado Un empire bon marché. Histoire et économie politique de la colonisation française, XIXe-XXIe siècle (Seuil). Y así empieza:

“Este libro se centra en el imperio colonial francés de los siglos XIX y XX, adoptando una perspectiva de economía política y empleando los métodos de la historia económica y social. La economía política de la colonización y la descolonización tiene muchas zonas grises, que también son controvertidas. A menudo, el conocimiento está contaminado por la afirmación de hechos insuficientemente establecidos o simplemente erróneos. Muchas obras de referencia se centran en las metrópolis, y sólo conceden un lugar menor a las transformaciones de las sociedades colonizadas, así como a la acción de los individuos colonizados, por muy limitada que ésta sea; correlativamente, estas obras establecen escasos vínculos entre el periodo colonial y el periodo posterior. Este libro pretende colmar algunas de estas lagunas y arrojar luz sobre estas controversias. En los márgenes del campo científico, se oponen fuertes puntos de vista críticos y apologéticos de la colonización europea. Dondequiera que uno se encuentre, en Argelia, Francia o Malí, la memoria colonial sigue siendo especialmente controvertida. Tiene sus nostálgicos y sus denunciantes, y por supuesto también sus manipuladores. No se trata de formular un juicio de valor. Se trata de movilizar varias herramientas intelectuales y ofrecer una pluralidad de puntos de vista factuales para comprender mejor la economía política del colonialismo y los procesos históricos que actúan en las sociedades coloniales y poscoloniales. Objetivar o explicar no significa mitigar o excusar; la violencia y el embrutecimiento inherentes a las empresas coloniales están bien establecidos, y serán necesariamente evidentes en los hechos aquí presentados, aunque no sean el tema principal del libro.

Para empezar, el imperio colonial francés puede observarse desde tres niveles de enfoque. Es un imperio como otros imperios, es un imperio colonial entre ellos, y fue constituido por esta particular entidad política que durante mucho tiempo se ha llamado Francia.

Tres focos de atención: imperial, colonial y francés

ENFOQUE IMPERIAL

En el nivel más amplio de enfoque, el imperio colonial francés puede considerarse como una variedad de imperio. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, los imperios han sido los vectores de la globalización gradual, desplazando y mezclando poblaciones, exportando su lengua y religión, vinculando y reestructurando las economías locales y, en ocasiones, trastocando las representaciones políticas y morales. Podemos convenir en decir que los imperios, siguiendo la definición de Jane Burbank y Frederick Cooper, son “grandes unidades políticas, son expansionistas o tienen nostalgia de expansión territorial, son gobiernos estatales que mantienen las diferencias y las jerarquías a medida que van incorporando otros pueblos”. (…)

(…)

ENFOQUE COLONIAL

En el nivel intermedio del enfoque, los imperios coloniales europeos presentan varias características que los distinguen de otros imperios históricos. En primer lugar, estos imperios llevaron al extremo el expansionismo territorial, empezando por los imperios transatlánticos español y portugués, ya que fueron los primeros imperios de ultramar que no procedieron de la integración de las periferias fronterizas. La distancia geográfica también implicaba una mayor diferencia cultural, económica y social, y por tanto un mayor desafío a las “políticas imperiales de gestión de la diferencia “. En segundo lugar, estos imperios fueron conquistados en el contexto de una feroz competencia económica y militar entre los Estados de Europa Occidental, hasta el punto de que puede considerarse que se construyeron paralelamente como Estados-nación e imperios. Una de las fuentes de la Revolución Industrial se encuentra en la primera fase mercantilista y esclavista de estos colonialismos europeos rivales.(…)

Por último, si no son verdaderamente neocoloniales, nuestros tiempos globalizados sí son “poscoloniales”, sin que el “legado colonial” sea el alfa y el omega o la causa principal. (…)

ENFOQUE FRANCÉS

Por último, en el nivel de enfoque más cercano, podemos plantear las especificidades del colonialismo francés. La primera es la aparente contradicción de que un Estado republicano, heredero declarado de una revolución que proclamó los derechos humanos e incluso abolió la esclavitud en sus inicios, pueda respaldar un proyecto de dominación imperial y colonial. Después de 1870 y el advenimiento de la Tercera República, los competidores de Francia en la liza colonial eran todos monarquías más o menos liberales que podían sostener más fácilmente una jerarquía entre sociedades porque aceptaban la jerarquía dentro de sus instituciones -piénsese en la Cámara de los Lores británica, por ejemplo, la Cámara de los Pares francesa había sido abolida en 1848-. Sin embargo, como en todas partes, los intereses capitalistas estaban dispuestos a aprovechar cualquier oportunidad segura, siempre que el Estado también estuviera implicado. En la labor de justificación, el nacionalismo dio el primer paso: se conquistó el segundo imperio colonial en venganza por las pérdidas de Luis XV, el fracaso de Napoleón I y como compensación por la derrota de 1870. El ideal republicano, paradójicamente, hizo el resto: la idea de que la República Francesa era la mejor representante del universal humano apuntaló la creencia en una misión civilizadora particular, justificando el proyecto colonial. La derrota de 1940, al haber reavivado los complejos del nacionalismo francés, condujo a una escalada imperial que combinó la acción militar y las concesiones materiales y simbólicas, hasta el punto de inventar una Unión Francesa y una ciudadanía imperial. A partir de ahí, el caso francés es más bien una revelación, extrema y a veces desgarradora, de las contradicciones de un colonialismo europeo que hace alarde de virtud y habla el lenguaje del deber: la “carga del hombre blanco” de Rudyard Kipling. Esta contradicción sigue planteándose hoy en día, para hacer aflorar un subconsciente racista de la República, o incluso para instruir un tipo particular de juicio de la Ilustración.

(…)

Este libro adopta principalmente el enfoque intermedio, tratando el imperio colonial francés como uno entre muchos. Sin embargo, las comparaciones que se harán entre las colonias francesas permitirán abordar ciertos aspectos de la “política imperial de la diferencia”, y en particular la gestión diferenciada o incluso diferencialista de las sociedades, pueblos y minorías (judías, asiáticas, de Oriente Medio), dada la gran diversidad de las regiones en las que el colonizador francés puso sus miras. Además, una serie de comparaciones sectoriales con otras colonias europeas similares, especialmente la británica, o incluso con la japonesa de Taiwán, nos permitirá apreciar la especificidad del régimen colonial francés en términos de desarrollo económico y social, educación, sanidad y agricultura. Se verá que no es muy fuerte, al menos en comparación con otras colonizaciones europeas. Un análisis de las trayectorias poscoloniales de los países independientes completará esta comparación internacional.

Aparte de estas cuestiones de enfoque, este libro también presta especial atención a la heterogeneidad del Imperio francés y a su evolución en el tiempo.

(…)”.

© Éditions du Seuil / Denis Cogneau

Philippe Sands: La última colonia

Bien, no es que sea historiador, pero ¿acaso alguien negará el atractivo que sus libros tienen para nuestra corporación?  Me refiero al afamado Philippe Sands, que, tras sus dos obras anteriores muy cercanas, da un salto y nos ofrece un volumen diferente: The Last Colony: A Tale of Exile, Justice and Britain’s Colonial Legacy (W&N).

Como dijo el propio Sands hace unos meses, con este libro “deseché la idea de objetividad y me puse a mí mismo en la historia para hablar del colonialismo británico, de esclavitud y de racismo. La gente va a decir “dios mío, esto no es una conferencia, esto no es derecho internacional”. Pero lo es”.

Veamos sus palabras preliminares para contextualizar el volumen:

“Esta es una historia real, contada por primera vez en una serie de conferencias que di en la Academia de Derecho Internacional de La Haya en el verano de 2021. Al haber participado en algunos de los hechos aquí relatados, soy consciente de que no soy un observador imparcial, y entiendo que los hechos, vistos desde otra perspectiva, puedan dar lugar a diferentes interpretaciones. He tratado de dar un relato personal que, sin embargo, es lo más justo y equitativo posible.

Esta historia, todavía poco conocida, consta de varias narraciones entrelazadas.

Una de ellos trata sobre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya y el papel que desempeñó en la desaparición gradual del colonialismo, con especial atención al caso de Mauricio.

La segunda es más personal: tiene que ver con la evolución de mi propia posición en el mundo del derecho internacional.

Y la tercera, el corazón palpitante de este libro, es la saga de Liseby Elysé: la terrible historia de los agravios sufridos por ella y los demás chagosianos, y la epopeya de su búsqueda de justicia que continúa hasta hoy.

Me he esforzado por recoger con todo detalle lo que Madame Elysé me confió durante las muchas horas que pasamos juntos examinando el texto y los acontecimientos, para ser fiel a sus recuerdos. Espero que nuestra colaboración y amistad sean tan buenas como sus aspiraciones. Procedemos de entornos diferentes y, sin embargo, nuestros caminos se han cruzado a través de procedimientos judiciales y juicios que han ido bajando el telón de una época colonial en la que nació y vivió Madame Élysé, la misma que determinó el rumbo de mi vida profesional”.

Y he aquí los primeros párrafos de la introducción:

Chagos. Un archipiélago con un nombre tan sedoso como una caricia, tan ardiente como un arrepentimiento, tan amargo como la muerte…

Shenaz Patel, Le Silence des Chagos, 2005

“¡La Corte!”

En una mañana de verano en La Haya, estas palabras fueron proclamadas con voz solemne por un hombre vestido de etiqueta, de cuyo cuello colgaba una impresionante cadena de plata, símbolo de autoridad. Como es su costumbre desde hace muchos años, anunció así la lánguida entrada en la gran sala de justicia de los eminentes jueces con toga que luego se dirigieron con cierta gravedad a sus respectivos asientos, en fila detrás de una larguísima mesa. El Presidente, un hombre tranquilo de Somalia que sabía por experiencia lo que era estar sometido a la generosidad colonial de británicos e italianos, se situó en el centro. Echó un vistazo a la sala, detallando las filas de abogados y diplomáticos, periodistas e intérpretes, con un telón de fondo de vidrieras y lámparas de cristal, y luego nos invitó a sentarnos.

En la segunda fila, justo detrás de mí, había una mujer pequeña vestida de negro, cuyo bolso agarrado le daba un aire de formalidad y dignidad. Había viajado desde Mauricio como parte de la delegación del país. Estaba allí para contar una historia, sobre los primeros años de su vida, con la esperanza de que su relato pudiera animar a los catorce jueces presentes a orientar su decisión en una dirección que le permitiera regresar a su tierra natal. El hogar, en el sentido más amplio de la palabra, donde está el corazón, era Peros Banhos, una diminuta isla del archipiélago conocido como Chagos, situada en el corazón del vasto océano Índico. Desde allí, cincuenta años antes, ella y cientos de otros nacionales habían sido expulsados por la fuerza.

Liseby Elysé había vivido felizmente en Peros Banhos hasta los veintiún años. Entonces, sin previo aviso, en una mañana de primavera, fue acorralada por las autoridades británicas, que le ordenaron subir a un barco con una sola maleta que la llevaría a miles de kilómetros de distancia. “La isla está siendo cerrada”, le dijeron. Nadie explicó por qué. Nadie mencionó la nueva base militar que los británicos habían permitido instalar a los estadounidenses en la cercana isla de Diego García.

Nadie le informó de que Chagos ya no formaba parte de Mauricio, que su tierra se había separado de ese territorio y que ahora era una nueva colonia en África, conocida como Territorio Británico del Océano Índico (BIOT). Madame Elysé, junto con las aproximadamente 1.500 personas que formaban la comunidad a la que pertenecía -casi todas de raza negra y en su mayoría descendientes de antiguos esclavos de las plantaciones- fueron obligadas a abandonar sus hogares y deportadas.

Estaba en La Haya para participar en el caso relativo a las islas donde nació. Los catorce jueces aún no sabían quién era ni qué papel iba a desempeñar en el proceso. Tras el interrogatorio de las partes sobre la última colonia británica en África y su separación de Mauricio, determinarán si ese territorio, según el derecho internacional, pertenece a Mauricio o a Gran Bretaña. Los jueces recorrerían los campos de la historia y la administración coloniales, examinando las cuestiones de raza y derecho a la luz de los convenios internacionales. Pondrían a prueba el “principio de autodeterminación” y se pronunciarían sobre el derecho de los pueblos a determinar su propio destino, o su obligación de que el curso de sus vidas esté determinado por la voluntad de otros.

Madame Élysé fue llamada como testigo de Mauricio, el país africano al que representaba en el caso. Hablaba en nombre de los chagosianos, en criollo, con claridad, fuerza y pasión. Como no sabe leer ni escribir, los jueces han acordado que se dirija a ellos a través de una grabación realizada antes de la vista. Los observaba a ella, a la mujer del traje negro y la blusa con encaje, que llevaba una pequeña insignia azul y roja que decía: “¡Regresemos! (¡Dejadnos volver!).

El presidente abrió la audiencia con un breve resumen del caso y luego invitó al primer orador a dirigirse al tribunal. Lentamente, Sir Anerood Jugnauth – ochenta años, ex Primer Ministro de Mauricio, miembro del Colegio de Abogados de Inglaterra y Gales, asesor de la Reina – se dirigió al podio. Su discurso duró exactamente quince minutos, seguido por dos abogados, luego una breve pausa para el café, antes de un tercer discurso. Él y los abogados leen a partir de un texto preparado, dando a los discursos un aire teatral, con los jueces haciendo el papel de público. Los jueces no interrumpieron ni hicieron preguntas.

Yo, por mi parte, me dirigí al atril. Me había dirigido al Tribunal muchas veces antes, pero en esta ocasión me sentía un poco más ansioso que de costumbre. Madame Elysee, ahora sentada en la primera fila, se levantó un momento cuando la presenté. El Tribunal necesita escuchar directamente a los chagosianos”, le expliqué, “ya que esto le permitirá apreciar mejor las realidades de la administración colonial”.

El testimonio de Madame Elysé se proyectó en dos grandes pantallas por encima de los jueces: palabras e imágenes transmitidas a todo el mundo. En la remota capital de Port Louis (Mauricio), los procedimientos fueron transmitidos en directo por la televisión nacional. Los amigos de Madame Elysé se habían reunido en el centro comunitario para observar. Lloraban cuando la oían hablar.

(…)”.

© Philippe Sands / The Orion Publishing Group Limited

Nueva historia de África

François-Xavier Fauvelle y Anne Laffont han editado un interesante volumen titulado  L’Afrique et le monde : histoires renouées. De la Préhistoire au XXIe siècle (La Découverte).  El libro ha gozado de una buena acogida, en particular por parte de Le Grand Continent, que ha reseñado el trabajo y ha entrevistado al profesor Fauvelle.  En ese sentido, también es recomendable el diálogo que, con el título de “Renouveler le discours historique par l’Afrique“, mantuvo este historiador en 2020 con su colega Anne Lafont.

Dicho eso, el libro empieza con una introducción rotulada “Una historia interactiva de África y del mundo”, donde ambos autores dicen:

“Una historia africana del mundo, una historia mundial de África: estas dos propuestas contrapuestas y simétricas podrían servir para definir el proyecto del libro que va a leer. Por historia africana del mundo entendemos la larga historia de los sucesivos asentamientos en el mundo de mujeres y hombres procedentes de África, la prehistoria y la historia de las aportaciones culturales de las sociedades africanas a otras sociedades humanas, la historia de la diáspora negra, especialmente la resultante de la deportación forzosa de esclavos africanos a través del Atlántico en la era moderna, o la historia de las aportaciones de los afrodescendientes a la formación política, económica y estética de nuestro mundo contemporáneo. Por historia mundial de África entendemos la historia de la participación de las sociedades africanas en los flujos comerciales globales, ya sea de mercancías o de técnicas, la historia de la formación de áreas lingüísticas o religiosas supracontinentales que han interconectado a las sociedades africanas con las de otros lugares, o la historia de lo que otras potencias mundiales han hecho a las sociedades africanas transportando sistemas de explotación, especialmente el colonialismo, o proyectando fantasías morales sobre ellas. Esta sería una historia tanto de la presencia de África en el mundo como de la presencia del mundo en África.

La presencia de África en el mundo y la presencia del mundo en África

Pero dado que colocamos nuestras dos propuestas competidoras y simétricas en imagen de espejo la una de la otra, lo que intentamos vislumbrar se multiplica, no deja de aparecer bajo facetas cambiantes, se vuelve esquivo. Suponemos que ya no podremos separar los inventarios. Porque al final de las líneas de fuga trazadas por nuestro doble proyecto, las historias de África en el mundo y de los mundos en las Áfricas se entrelazan. Así, lejos de ser una reserva de “orígenes” más o menos idealizados, más o menos caducos, África no ha sido menos a menudo el espacio de múltiples “retornos”; los africanos cristianos y musulmanes de los dos últimos milenios han participado plenamente tanto en sociedades singulares como en afiliaciones globales; detrás de los flujos anónimos de la trata de esclavos, pueden discernirse mil intenciones individuales; los gestos, los estilos y las nociones cambian de forma dando rodeos por África o por el mundo; los recuerdos, las representaciones y los ideales de África se aclimatan en el mundo, y se aclimatan en África. Así, nuestros dos proyectos especulares, en conjunto, esbozan una historia dentro y fuera de África, una historia que se desarrolla en escalas vertiginosas de tiempo y espacio y en la inmediatez de la vida cotidiana, una historia de difusión a gran escala y de individualidad, de tráfico cifrado y de estrategias indescifrables. Una historia interactiva de África y del mundo, por así decirlo, en la que las formas de interacción son objeto de observación.

África, pero ¿qué Áfricas? El mundo, pero ¿qué mundos? Sus interacciones a través de los múltiples tiempos de múltiples pasados recalifican tanto a África como al mundo. No es siempre, ni al mismo tiempo, de toda África y de todo el mundo de lo que hablamos: hacerlo parecer así, o incluso intentarlo, sería una ilusión. Hablamos de Áfricas que son partes interesadas en un Viejo Mundo que primero es “euroasiático” y luego verdaderamente global; de Áfricas plurales que eligen si adoptan o adaptan las innovaciones; de sociedades africanas que distinguen entre individuos y clases “conectadas” y las que no lo están; de regiones de África que a veces contribuyen a mundos globales más grandes que ellas mismas, y a veces son el interior de los mismos; de provincias africanas de mundos formados por otras provincias. En resumen, la historia interactiva de África y del mundo pone la geografía en el centro. Y nos invita a examinar, como haremos en este libro, la textura de los modos de relación: el comercio, la depredación, las jerarquías transnacionales, la religión, la diáspora, la memoria, la militancia, las identidades.

Co-presencia y Co-pertinencia de los pasados

Es un recordatorio constante de que los pasados de África, las sociedades africanas y las comunidades afrodescendientes siempre han estado presentes en el mundo. En 1960, los coleccionistas (principalmente de arte moderno) y filántropos franceses Dominique (1908-1997) y Jean (1904-1973) de Ménil, que habían emigrado a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y se habían nacionalizado estadounidenses, pusieron en marcha la constitución de un centro de documentación visual dedicado a las representaciones de los negros en las producciones artísticas de las civilizaciones antiguas y en el arte occidental. Una selección de esta documentación se publicó en varios volúmenes bajo el título The Image of the Black in Western Art (La imagen del negro en el arte occidental) bajo la dirección del gran historiador afroamericano y especialista en la antigüedad, Frank Snowden (1911-2007), que reunió a un grupo de autores internacionales. Este centro de documentación se trasladó posteriormente (en 1994) al Instituto de Investigación Du Bois (que lleva el nombre del gran sociólogo e historiador afroamericano, intelectual antirracista y antisegregacionista, y activista panafricano, William Edward Burghardt Du Bois, 1868-1963) en la Universidad de Harvard, que en la década de 2010 reeditó las obras originales con una nueva y fastuosa versión ampliada y actualizada de la obra, que ahora consta de cinco volúmenes en diez partes, preparada bajo la dirección académica de David Bindman y Henry Louis Gates. En 1979, la novelista y ensayista afroamericana Toni Morrison (1931-2019) prologó un libro compilado por el coleccionista y bibliófilo Middleton A. Harris y un equipo de archiveros.   Con el título de The Black Book, este collage de materiales de archivo de todo tipo que documentan la presencia africana y afrodescendiente en Estados Unidos desde la época de la esclavitud hasta la de la lucha por los derechos civiles se convirtió en el emblema de un esfuerzo consciente por sacar a la luz un pasado enterrado. En 2021, la historiadora británica Olivette Otele, la primera mujer negra que ocupó una cátedra de historia en el Reino Unido, publicó un ensayo histórico titulado African Europeans, que a su vez desenterraba las presencias pasadas de hombres y mujeres negros desde la antigüedad romana hasta la Europa contemporánea . En Francia, no es raro que una revista de historia dedique un número a “La France noire“.

Estos son sólo algunos ejemplos de la reexaminación de los pasados africanos y afrodescendientes. Pero ¿cómo explicar la extraña sensación que resurge: la impresión de que esta historia, tantas veces enunciada, se cuenta por primera vez, como si actualizarla fuera un esfuerzo por “desahogarla” una y otra vez? Como si un entierro selectivo nos obligara a proclamar como programa siempre actual -porque nunca es seguro que se cumpla- no sólo la “presencia africana” en el mundo (por utilizar el hermoso nombre de la editorial parisina fundada por Alioune Diop y el bello título de su revista insignia ), sino quizás aún más la copresencia de África y el mundo en todos los estratos del pasado. Esta copresencia de las sociedades africanas y mundiales es el tema de este libro. Sin dar por sentado este postulado, explora su inevitable extensión, a saber, que la historia del mundo puede ser mejor observada, mejor pensada, en compañía de la historia de África. Más allá de las contribuciones de África al mundo y del mundo a África, es su contribución recíproca a la inteligibilidad mutua de sus historias y su presente (es decir, lo que llamamos su copertinencia) lo que nos proponemos explorar. Los capítulos de este libro son un ejemplo de ello.

(…)

Este libro se abre con la Prehistoria, un término erróneo que designa simplemente una historia posible a pesar de la ausencia de relatos heredados de las sociedades cuya historia se traza. (…)

Un segundo tríptico dentro de este libro está formado por capítulos dedicados al espacio atlántico y al gran tema del tráfico de personas en la era moderna. (…)

Un tercer tríptico dentro del libro se centra en la historia de África y del mundo en el marco geográfico y cronológico proporcionado por la dominación colonial de África y  la posterior independencia. Este marco tiene diversas dimensiones geográficas y cronológicas: recordemos que la colonización comenzó a mediados del siglo XVII en el sur de África, y a finales del siglo XIX en la mayor parte del continente. (…)

Los últimos capítulos del libro (un díptico), al abordar la oralidad y la memoria, convierten la conversación en el tema de conversación y se preguntan si esta reflexividad no es una contribución actual y futura de las sociedades africanas al mundo. (…)

Porque estamos presentes, porque no puede haber más documentos para iluminar el pasado que los instituidos como tales por el presente y los presentes antes del nuestro, entonces todo es historia. Y, en consecuencia, todo es reconocimiento de que la labor del historiador -es decir, de quien, desde cualquier ámbito de las humanidades, admite una virtud histórica a los documentos- no consiste en otra cosa que en reconectar las historias pasadas; ese algo que, al transmitirnos lo que nos permitirá documentarlas, trabaja incansablemente para desentrañarlas. Este libro intenta colectivamente hacer eso: reconectar las historias de África y del mundo”.

© Éditions La Découverte