Archivo de la categoría: Alemania

Daniel Marwecki: Alemania e Israel, la razón de Estado y la política del pasado

Con Gaza siendo destruida y con buena parte de los palestinos abandonados a su suerte, no podían faltar libros que abordaran la cuestión desde diversos puntos de vista. Uno de los más clarificadores es el que el historiador Enzo Traverso ha dedicado a Gaza ante la historia (Akal). En ese breve ensayo, surgido en el trágico contexto de la guerra, hay un tercer apartado que se titula “Razón de Estado”, que en la página 47 dice:

“Así, cuando Alemania apoya a Israel invocando su propia Staatsraison, está admitiendo de forma implícita el carácter moralmente dudosa de su política. Somos muy conscientes de que Israel comete crímenes, le dice básicamente Scholz a Netanyahu, pero estos medios moralmente reprobables son necesarios y están “plenamente justificados” porque consolidan vuestro poder, un objetivo que Alemania comparte incondicionalmente. Es en nombre de esta razón de Estado que toleramos vuestros crímenes”.

El librito de Traverso es breve y ese capitulito, también, apenas cinco páginas.  Quizá por eso mismo, no tiene intención de citar a quienes le han precedido en esas consideraciones. Uno de ellos es el politólogo Daniel Marwecki, del cual acaba de aparecer en alemán su Absolution ? Israel und die deutsche Staatsräson (Wallstein).  La peripecia del volumen se explica en la breve introducción que ahora presentamos, así que no son necesarios mayores prolegómenos. Solo añadir que los interesados pueden leer también su texto “Las dos Alemanias, Israel y la razón de Estado”, publicado en abril en la muy interesante Nueva Sociedad.

Pero vayamos a ese escueto prólogo, tras mostrar la pertinente portada [el Canciller Federal Konrad Adenauer (dcha.) en conversación con David Ben Gurion, Primer Ministro de Israel, en el Hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, 14 de marzo de 1960]:

“Este libro se publicó por primera vez en inglés hace cuatro años, en marzo de 2020, justo a tiempo para el inicio de la pandemia de coronavirus. El título en aquel momento era: Germany and Israel: Whitewashing and Statebuilding (Hurst). Este título resume la tesis central, a saber, que las relaciones germano-israelíes pueden entenderse esencialmente como un trueque en el que Alemania recibió la absolución e Israel recibió a cambio todo lo que necesitaba para construir su Estado: Bienes económicos, armas, ayuda financiera.

Esta desmitificación de la política alemana hacia Israel, que se desprende de las fuentes históricas, fue recibida por el público especializado de forma predominantemente positiva, en su mayor parte como algo que debía haberse hecho hace tiempo. Sólo algunas voces, como la del historiador Jeffrey Herf, sospecharon que el libro era un intento de torpedear la “relación especial” entre Alemania e Israel, o incluso de minimizar la responsabilidad alemana para con el Estado judío.

En realidad, es todo lo contrario. Al poner un espejo histórico frente al discurso político del “milagro de la reconciliación”, Israel queda exonerado de la deshonrosa sospecha de haber tendido con demasiada ligereza una mano indulgente al Estado sucesor del violento régimen nacionalsocialista. Sólo había una razón para que Israel se volviera hacia un Estado y una sociedad que no podían ser otra cosa que profundamente culpables debido a su participación masiva en los crímenes. Esta razón no era ideológica, sino material.

La fundación del Estado israelí en el descolonizado Oriente Próximo fue un experimento con un resultado más que incierto. En 1948, no se sabía si este Estado no volvería a desaparecer del mapa al día siguiente, engullido por sus vecinos árabes, numéricamente muy superiores. Es una realidad sorprendentemente desconocida en este país, pero sin la ayuda alemana, la aún corta historia del Israel moderno probablemente habría sido otra.

Alemania personifica una sociedad que tiene dificultades con el concepto de “interés nacional”. Prefiere hablar de moral y valores, como puede verse claramente tras el ataque ruso a Ucrania. Lo principal es que se sienta bien. En cambio, las relaciones germano-israelíes, tan importantes para la sensación de bienestar de Alemania, son una lección de que los sentimientos cuentan poco en política internacional. Si hubiera dependido del sentimiento israelí, se habría evitado a Alemania Occidental como al diablo.

He aquí una pequeña anécdota: hace más de 15 años, tras terminar mi licenciatura, viajé haciendo autostop por Israel, Cisjordania y el Sinaí egipcio. Por aquel entonces, aún no me había planteado escribir una tesis doctoral sobre la política alemana hacia Israel en una renombrada universidad londinense. Sin embargo, ya entonces se había puesto una primera piedra para ese doctorado -y, por tanto, también para este libro-. El chófer israelí que me llevó al Mar Muerto me habló de las relaciones germano-israelíes. “No queríamos vuestro dinero ni vuestras armas”, dijo, “pero estábamos cagados de miedo”. Esta frase [but we were shitting bricks, en inglés, en el original alemán], que no necesita traducción, se me quedó grabada porque llevaba al meollo del problema. Por supuesto, este Estado, que había sido fundado en gran parte por supervivientes de la barbarie alemana, no quería tener nada que ver con los alemanes. Pero, ¿qué hacer cuando sólo la República Federal estaba dispuesta a levantar la economía israelí y suministrar armas a su ejército? Eliges la supervivencia del Estado. El interés era más importante que la moral.

También en Alemania la moralidad llegó más tarde. Lo que hemos llamado “asumir el pasado” o algo parecido después de 1968 no desempeñó un papel importante en el período de posguerra, cuando Israel necesitaba tan desesperadamente a la República Federal. Y precisamente porque no desempeñó un papel importante, Alemania necesitaba a Israel. Blanqueo y construcción del Estado. El sociólogo Norbert Elias describió una vez su profesión como “cazadora de mitos“. Esto es lo que intenta hacer este libro: levantar el velo mítico que Alemania coloca sobre sus relaciones con Israel sobre una base histórica.

Esta obra académica tiene lugar en un momento en que el conflicto entre dos naciones por un país ha entrado en una fase existencial. El 7 de octubre de 2023, Hamás, que controla la Franja de Gaza desde dentro, cometió una masacre contra la población del sur de Israel. En una operación largamente planeada, los combatientes superaron las fortificaciones fronterizas y atacaron por aire, mar y tierra. Las víctimas fueron en su mayoría civiles, y los actos, de una crueldad bárbara que no conmocionó a todos, ni siquiera en Alemania, pero sí a muchos. Alrededor de 1.200 víctimas figuran en la lista de muertos de Hamás, y varios cientos de rehenes fueron llevados a la Franja de Gaza. El acto de Hamás fue genocida. Todo israelí es un objetivo legítimo para ellos, ya sea un niño pequeño o un superviviente del Holocausto. Todo el que quisiera lo sabía de antemano, pero todo el mundo lo sabe ahora: si Hamás tuviera a su disposición las armas de Israel, las utilizaría para destruir Israel.

La respuesta de Israel al 7 de octubre fue correspondientemente dura. Para las fuerzas a la izquierda del centro, que se ha desplazado a la derecha en Israel, también es cierto que no puede haber paz con Hamás. Es difícil matar una idea, pero acabar con las estructuras operativas de Hamás, sus dirigentes, sus combatientes, sí se puede. El precio de esto es un número de víctimas civiles que empequeñece todas las guerras anteriores en Gaza. En el momento de escribir estas líneas, a finales de noviembre de 2023, ya han muerto en Gaza unas 15.000 personas. Casi la mitad de ellas son niños, lo que se debe al hecho de que la mitad de la población de Gaza tiene menos de 18 años. La opinión pública árabe, y con ella gran parte de la mundial, pide un alto el fuego ante la catástrofe de Gaza. Israel, apoyado por Occidente, lo rechaza.

¿Qué significa “razón de Estado” en el contexto de la guerra entre Hamás e Israel? ¿Cómo hablar de esta guerra y del conflicto subyacente entre israelíes y palestinos en Alemania? ¿Hasta qué punto pueden disociarse -y hasta qué punto no- la política alemana del pasado y lo que está ocurriendo en Oriente Próximo? Este libro pretende sentar las bases para debatir estas y otras cuestiones. La guerra entre Hamás e Israel comenzó una vez terminada esta traducción. Tras la conclusión, fechada en agosto de 2023, encontrará un breve epílogo en el que se reflexiona sobre esta guerra a través de la lente de este libro. Quien escribe hoy sobre la actualidad corre el riesgo de verse superado por un presente que se precipita hacia el abismo. Sin embargo, me atrevo a decir que el esquema de interpretación propuesto en este libro nos permite aprender mucho sobre la relación alemana con Israel y Palestina que hasta ahora se ha pasado por alto.

Yo mismo he traducido el siguiente texto del inglés al alemán, tomándome la libertad de no incluir debates especializados al alemán, prescindiendo de notas a pie de página y ajustando el texto aquí y allá. Para quienes prefieran un enfoque más académico, me gustaría remitirles a mi tesis doctoral presentada en la SOAS, en Londres, o al libro en inglés. Esta contribución al debate está dirigida a cualquier persona interesada en Israel y Palestina, el antisemitismo y la política del pasado. Así que habrá bastantes. Un amigo me dijo una vez: “Cuando los alemanes hablan de Israel, en realidad están hablando de sí mismos. ¿Quizás por eso en Alemania sabemos tan poco sobre la política alemana respecto a Israel?”.

© Wallstein Verlag / Daniel Marwecki

Dagmar Herzog: Fantasmas eugenésicos. Una historia alemana

Hace unos años, en 2021, las Conferencias Adorno de Frankfurt tuvieron como invitada a la profesora Dagmar Herzog, que habló sobre el fantasma de la eugenesia, algo en lo que ella ha trabajado intensamente. Retomando aquellas lecturas y los trabajos que ha ido realizando, nos llega ahora su Eugenische Phantasmen. Eine deutsche Geschichte (Suhrkamp), que empieza así:

“Entre 1939 y 1945, casi 300.000 personas fueron víctimas del programa nacionalsocialista de “eutanasia”, la mayoría de las cuales estaban clasificadas como enfermos mentales, discapacitados psíquicos o con problemas de conducta: se calcula que 21.000.000 de personas en el Reich alemán y otras 80.000 en los territorios ocupados por la Alemania nacionalsocialista en Polonia y la Unión Soviética. Se utilizaron varios métodos para asesinarlos: seis cámaras de gas alimentadas con monóxido de carbono, fusilamientos masivos, sobredosis de medicamentos, veneno e inanición sistemática. Después de que el entonces obispo católico de Münster, Clemens August von Galen, denunciara elocuentemente los asesinatos en un sermón en agosto de 1941 que tuvo resonancia internacional, Hitler puso fin a la fase inicial de las cámaras de gas (la llamada fase T4) del programa de “eutanasia”. Sin embargo, 121 hombres que habían recibido formación y adquirido experiencia práctica en el asesinato de personas discapacitadas pronto fueron enviados a la Polonia ocupada para crear los campos de exterminio de Belzec, Sobibor y Treblinka como parte de la “Aktion Reinhardt”. Con gran energía e ingenio, estos hombres cometieron una cuarta parte de los gigantescos crímenes que se cobraron seis millones de víctimas y que hoy se conocen sumariamente como el Holocausto.  Sobre todo porque los activistas y los investigadores comprometidos señalaron insistentemente este detalle clave en la secuencia y los solapamientos personales entre el asesinato de personas con discapacidad y los asesinatos de los judíos europeos y mostraron otras conexiones entre los dos programas de asesinatos en masa, consiguieron finalmente crear un consenso tanto entre los expertos como entre el público en general de que los asesinatos de “eutanasia” nacionalsocialistas merecían ser reconocidos como genocidio.

En el mundo anglosajón, la trascendencia del asesinato masivo de personas con discapacidad todavía se articula a menudo haciendo referencia al vínculo secuencial entre la “eutanasia” y el genocidio de los judíos. El ya fallecido historiador y superviviente de Auschwitz Henry Friedlander relató en repetidas ocasiones que fue duramente criticado por investigar los vínculos entre la “eutanasia” y el Holocausto, y se le acusó de que su planteamiento era erróneo. “¿Cómo puede comparar a los judíos con los locos?”, le preguntó enfadado un alto representante de una organización judía estadounidense.  Friedlander dio su respuesta a esta pregunta en su innovador libro The Road to Nazi Genocide: From Euthanasia to the Final Solution. En el prólogo, explicaba que su estudio en profundidad de las fuentes primarias -sobre todo los documentos relativos a los juicios por crímenes de guerra de la posguerra- en el transcurso de los años ochenta y principios de los noventa le había llevado a la conclusión de “que la eutanasia no fue simplemente una introducción, sino el primer capítulo del genocidio”. Según Friedlander, que también se ocupó extensamente de la persecución y el asesinato de los romaníes y los sinti,  algo poco habitual entre los estudiosos, el asesinato de personas con discapacidad sirvió “de modelo para todas las campañas de exterminio nazis”.  Su categorización fue en gran medida convincente. En sus esfuerzos por integrar más adecuadamente la historia de la “eutanasia” en su presentación de la historia del Holocausto, el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos describió el programa de asesinatos “eutanásicos” en una página web reciente como “una muestra de la política genocida nazi más amplia”.   El autor Kenny Fries (judío, homosexual y discapacitado físico) escribió en el New York Times en 2020 sobre la conexión entre los dos programas de asesinatos masivos bajo el titular: “Antes de la ‘Solución Final’ hubo un ‘ensayo’. Muy pocos conocen la historia del sistemático asesinato en masa nazi de personas con discapacidad. Por eso escribo”.

Sin embargo, hacer hincapié en las interrelaciones entre la “eutanasia” y el Holocausto, por muy asimétricas que fueran, y aunque las conexiones se comprendieran inicialmente de forma intuitiva y no sobre la base de vínculos reales, cumplió otras funciones importantes en Alemania en los años cercanos al final de la Guerra Fría. Una de ellas, y no la menos importante, fue el apoyo vital que dichas pruebas supusieron para el avance de la causa general de los derechos de los discapacitados, rechazada durante tanto tiempo.  En relación con el abuso y el asesinato de personas con discapacidad, en las décadas de posguerra se había producido un apoyo público generalizado (en retrospectiva, sencillamente asombroso) a los autores, mientras que las víctimas y sus familias seguían siendo vilipendiadas.

Hubo complejos solapamientos entre la política de recuerdo, la práctica asistencial y las actitudes del público en general, pero el progreso en todos los frentes fue angustiosamente lento y los esfuerzos por reconocer a las personas con discapacidad como iguales y merecedoras de respeto se encontraron con una feroz resistencia. No sólo los antiguos nazis, con su incansable ingenio para reescribir el pasado inmediato, sino también los no nazis y los opositores al nazismo tuvieron considerables dificultades para enfrentarse a lo que había sucedido. Sólo unos pocos de los médicos implicados en los crímenes fueron llevados ante la justicia; en cambio, hicieron brillantes carreras en la posguerra y a menudo siguieron actuando como expertos que emitían juicios sobre innumerables cuestiones relacionadas con la discapacidad. Los prejuicios y el desprecio seguían campando a sus anchas. Hasta bien entrada la posguerra, las personas con todo tipo de deficiencias -físicas, mentales y psicológicas- no eran consideradas seres humanos en el pleno sentido de la palabra, y sus vidas, cuerpos y almas se consideraban menos valiosos que las vidas, cuerpos y almas de sus congéneres sin deficiencias. Más o menos incuestionado, aunque en formulaciones más ponderadas, el pensamiento “eugenésico” persistió en sus cuatro formas: como un orden jerárquico del valor humano, como la convicción de que las deficiencias mentales en particular se debían principalmente a la herencia y no al azar o a daños externos, como un sentido exagerado de la propia superioridad y como una actitud de considerar a los categorizados como inferiores como peligrosos, repulsivos o, en el mejor de los casos, dignos de lástima…

(…)

Gran parte de la historia de la discapacidad que se escribe hoy en día, con especial atención a Alemania, es historia social, y yo también he tenido en cuenta factores sociales, políticos y económicos siempre que ha sido pertinente.  No obstante, este libro es claramente una historia intelectual. A lo largo de todo el libro me ocupo de cuestiones metodológicas que surgen en los debates sobre el conocimiento y el significado. En este sentido, este libro también se ocupa del problema de la historiografía como tal, de la relación entre las pruebas y la interpretación. En efecto, en el caso de la animadversión y la brutalidad hacia las personas con discapacidad, los hechos reales no eran en general ni desconocidos ni discutidos; el problema era siempre qué significaban esos hechos. Cómo puede ocurrir que reglas de debate previamente consolidadas en toda una cultura se inclinen gradual o bruscamente, y qué grupos sociales, constelaciones de argumentos y contingencias históricas son necesarios para reorientar una discusión nacional en una u otra dirección, es por tanto una de las cuestiones recurrentes que recorren como un hilo rojo este libro.

(…)”.

© Suhrkamp Verlag AG / Dagmar Herzog

Jörg Später: Herederos de Adorno. Las huellas dispersas de la Escuela de Frankfurt y la RFA

Desconozco si al lector le sonará el nombre de Jörg Später. En caso afirmativo, puede que sea porque es autor de una interesante biografía de uno de los pensadores alemanes más originales, Siegfried Kracauer, libro que si bien no ha sido traducido sí cuenta con diversas reseñas a nuestro alcance. Por ejemplo, una bien concienzuda de la experta Esther Leslie en la NLR, donde dice que nuestro autor se inspiró en el modelo que el propio Kracauer proporcionó en Jacques Offenbach und das Paris seiner Zeit (1937) para producir una Gesellschaftsbiographie, o una «biografía social», en la que el sujeto se convierte en el prisma a través del cual vemos el mundo en el que vivió y trabajó”.

En esa misma biografía, como no podía ser de otro modo, aparece el famoso “cuarteto filosófico” o “grupo de pares”  que componían Adorno, Benjamin y Bloch, además del propio Kracauer.  Y la reseñadora nos recuerda que “Adorno y Kracauer disfrutaron de una relación realmente íntima”, aunque “cuando Adorno notó que Kracauer –que tenía catorce años más que él– se distanciaba y desarrollaba vínculos individuales con Bloch y Benjamin a finales de la década de 1920, dejó aflorar su lado rencoroso”.

En todo caso, no es lo que ahora importa, sino el hecho de que el citado Jörg Später cambia de protagonista y de mirada para proponernos un Adornos Erben. Eine Geschichte aus der Bundesrepublik (Suhrkamp), que así empieza y dice:

“Theodor W. Adorno fue enterrado el 13 de agosto de 1969. Había encontrado su “fin terrenal” (Alexander Kluge) una semana antes en las montañas suizas y no había resucitado pasados tres días. Más de 2.000 personas asistieron al funeral, que fue retransmitido por la Hessischer Rundfunk. Entre los oradores se encontraban Max Horkheimer, el Ministro de Cultura de Hesse, Ernst Schütte, y Ralf Dahrendorf, Presidente de la Asociación Alemana de Sociología.  Ludwig von Friedeburg pronunció unas palabras junto a la tumba. Compañeros y colegas como Wolfgang Abendroth, Ernst Bloch, Alexander Mitscherlich, Gershom Scholem, Jacob Taubes y Siegfried Unseld se habían reunido en Fráncfort, al igual que Jürgen Habermas, que había interrumpido sus vacaciones. “Un aguacero, como una tormenta, sorprendió al cortejo fúnebre a mitad de camino”, informó Alexander Kluge sobre un “momento de peligro para los últimos de la Teoría Crítica en el funeral de Adorno”: “Las cabezas de aquellos sabios estaban empapadas, incluso sus ropas. Ninguno de los de la ‘Teoría Crítica‘ tenía paraguas”. Un grupo de estudiantes, encabezados por Hans-Jürgen Krahl, el principal teórico de la SDS de Fráncfort, que el año anterior había entrado en grave conflicto con su ya fallecido director de doctorado, se situó al borde de la procesión, más bien a un lado. ¿Querían secuestrar el ataúd? “Los antiguos hombres de la Teoría Crítica se reunieron de forma demostrativa en torno al féretro mientras éste salía a la calle”, observó Kluge.

(…)

Así pues, el espíritu de Adorno perduraría en sus discípulos, mientras que otros, procedentes de la Escuela de Fráncfort, se esforzaban por actualizarlo y adaptar sus ideas a las nuevas condiciones, como había dicho el maestro: “Quien se mantiene fiel a Schönberg debería prevenir contra las escuelas dodecafónicas”.  Otros darían la espalda a la filosofía social de Fráncfort porque la teoría crítica había sido superada por la dinámica social y política y ya no parecía compatible con las tendencias científicas. Pero incluso estos renegados estaban en un constante diálogo interno con su maestro, cuyo carisma les obligaba a justificar su camino.

Se discute si existió una “Escuela de Fráncfort”. Los propios protagonistas la veían de forma diferente. Algunos, como Habermas, afirmaron que tal cosa como una escuela nunca existió, que era una construcción mediática. “Pero Adorno quería la ‘Escuela de Fráncfort'”, informaba Ivan Nagel sobre sus cinco años en el Seminario Filosófico. Alfred Schmidt lo veía así: “Su relación [la de Adorno] con sus colegas era correcta y educada, pero sólo unos pocos llegaban a él […]”. Michael Rutschky, que no tuvo acceso al campo de visión del maestro, dijo retrospectivamente que no había considerado deseable “ser miembro de una comunidad esotérica unida por un conocimiento secreto del estado general de la sociedad […]”.

(…)

La historia de la teoría crítica y de sus fundadores está bien documentada, algunos dicen que “excesivamente documentada”. Esto se aplica tanto a la historia teórica, política e institucional de la Escuela de Fráncfort como a las biografías y obras de sus protagonistas más importantes de la primera generación, más Habermas. El número de textos interpretativos sobre la obra de Adorno por sí solo es inabarcable, y la “manualización” de la teoría crítica (Dirk Braunstein) ha alcanzado ya una fase avanzada. Hasta la fecha, destacan dos relatos exhaustivos: el de Martin Jays, The Dialectical Imagination. A History of the Francfort School and the Institute of Social Research 1923-1950 de 1973, y Die Frankfurter Schule de Rolf Wiggershaus. El libro de Wiggershaus termina con la muerte de Adorno y una breve perspectiva del tiempo posterior a su muerte, titulada: “Habermas en el camino hacia una teoría comunicativa de la sociedad” y “El legado de Adorno: la teoría estética como base de una filosofía en el signo de la promesa de felicidad”. En su opinión, éstas eran las dos alternativas. Sin embargo, si tomamos nota y también en serio el trabajo intelectual llevado a cabo por los herederos de Adorno en las dos décadas posteriores a su muerte, el panorama se vuelve más diverso, sobre todo si incluimos no sólo cuestiones de historia de la ciencia, sino también los contextos políticos. En 1999, Clemens Albrecht y un equipo de autores dirigido por el sociólogo Friedrich Tenbruck, que por cierto fue un feroz opositor de Horkheimer, Adorno y Habermas en Fráncfort, presentaron una historia del impacto de la Escuela de Fráncfort en Die intellektuelle Gründung der Bundesrepublik, cuya pregunta básica es también la mía. Sin embargo, yo la respondo en parte de forma diferente y también amplío el marco temporal hasta 1990. No quiero examinar la Escuela de Frankfurt en términos de sociología de la ciencia; mi historia pretende ser más bien una historia política de las ideas.  Quiero seguir las huellas dispersas que la filosofía social de Frankfurt dejó en el círculo de sus alumnos y en la vida política y cultural de la República Federal. Por supuesto, las perspectivas de los actores históricos son limitadas, porque se movían en medios y subpúblicos que a veces eran más, pero a menudo menos relevantes para la evolución de la sociedad en su conjunto. No obstante, Adornos Erben es sin duda un intento de contribuir a explorar la fisonomía política y cultural de la antigua República Federal.

(…)

Metodológicamente, trabajo en el marco de la historia de las ideas, en el que la “historia intelectual” está hoy a la cabeza. Tiene el mérito de no centrarse tanto en las ideas y los textos, sino de descender a la “sala de máquinas del pensamiento” (Quentin Skinner) y tener en cuenta contextos como el mundo vivo: “las pequeñas referencias de las grandes ideas” (John Pocock). Mientras tanto, sin embargo, al menos en los países de habla alemana, se asemeja cada vez más a la ingeniería en cuanto a lenguaje y pensamiento: se realizan sondeos, se colocan sondas, se llevan a cabo perforaciones de prueba. A mí, en cambio, me gustaría contar una historia, y además clásicamente realista. En mi opinión, las ideas suelen tener “un trasfondo vital” (Siegfried Kracauer), porque el pensamiento es un fenómeno social, los textos son actos de habla y el resultado de una comunicación exitosa o fallida. Imagino la historia teórica narrada -como recomienda Kracauer– como una película, con muchos primeros planos y ocasionales planos generales. Cuento los episodios “cerca del suelo” y, cuando es posible, los sitúo en un contexto con la historia “vista desde el aire”. El teórico del cine filosófico de Fráncfort llamaba a esto “primeros planos” y “planos generales”.

(…)”.

© Suhrkamp Verlag AG / Jörg Später 

Frits Boterman: El experimento Weimar. Una historia política y cultural de Alemania (1918-1933)

Libros sobre la célebre época de Weimar no se puede decir que nos falten, desde El dilema de Weimar de Anthony Phelan hasta esa magistral La Alemania de Weimar de Eric D. Weitz, pasando por Horst Möller y La República de Weimar.  Por no hablar de la ficción. Pero el tema no se agota, por supuesto. Quizá sea por su “inquietante encanto”, que diría Xosé M. Núñez Seixas.

Y así, acaba de aparecer el trabajo del veterano historiador neerlandés Frits Boterman, que lleva por título Het Weimar-experiment. Een politieke en culturele geschiedenis van Duitsland, 1918-1933 (Walburg).

Digamos que Boterman es un especialista en la historia alemana, autor de una historia contemporánea de ese país (desde 1800) y recurrente estudioso del período en cuestión. Por ejemplo, reseñó con tino los trabajos neerlandeses de Patrick Dassen y Raisa Blommestijn sobre el particular. Pero, sobre todo, fue el tema que escogió para el discurso que pronunció en el acto de aceptación del cargo de catedrático de Historia Moderna de Alemania en la Universidad de Amsterdam, en junio de 2004.

Aquel discurso de hace dos décadas, titulado Weimar revisited. Over het belang van cultuur in de moderne Duitse geschiedenis [Weimar revisitado. Sobre la importancia de la cultura en la historia moderna de Alemania], recuerda poderosamente algunas de las cosas que nos vienen sucediendo en el presente, pues empezaba diciendo:

“Cuando Wolfgang Goethe, de veintiséis años, llegó a la Residenzstadt Weimar en un landó el 7 de noviembre de 1775 y entabló amistad con Friedrich Schiller, no podía imaginar que se encontraba en el inicio de una larga y complicada tradición de Kultur y Bildung. Un año antes, Goethe había publicado Die Leiden des jungen Werthers, en la que se desarrollaba una tragedia amorosa que desencadenó una oleada de suicidios en Alemania y Europa. Goethe no sólo fue un escritor, poeta y pensador que rompió con el mundo feudal y dio voz a los ciudadanos, sino que, como ministro al servicio de la corte, fue también un defensor del orden existente. A finales del siglo XVIII, en esta ciudad provinciana de Turingia de no más de seis mil habitantes surgieron obras maestras de la literatura y la filosofía que darían a Alemania una reputación mundial. No sólo Goethe, que más tarde completaría su Faustz, sino también Schiller, Herder, Wieland, Von Humboldt y otros se instalaron allí o enseñaron en la vecina universidad de Jena. Weimar se convertiría en el lugar sagrado de la Bildungsbürgertum alemana, y la amistad entre Goethe y Schiller simbolizaría el legado clásico-humanista. Aquí se crearía un mito que posteriormente sería usado y abusado una y otra vez con fines culturales y políticos. Tras la edad de oro del Weimarer Klassik llegó la edad de plata, centrada en el pianista y compositor Franz Lizt. Más tarde, hacia 1900, el amante del arte, cosmopolita, diplomático y diarista Harry Graf Kessler, junto con el arquitecto belga Henry van de Velde, se esforzó en vano por construir un templo de Nietzsche. Intentó hacer de Weimar un centro de renovación cultural con mayor o menor éxito.

En 1919, por circunstancias relativamente fortuitas, Weimar prestaría su nombre a la Constitución, redactada por el jurista liberal Hugo Preuss. Esta constitución de la república homónima fracasaría estrepitosamente el 30 de enero de 1933 con la toma del poder por Hitler. Debido a la tensa situación revolucionaria en la capital política, Berlín, la población tuvo que desviarse a la ciudad cultural de Weimar para votar la nueva constitución democrática que se convertiría en la base de la república. Friedrich Ebert, representante del pueblo y más tarde Presidente del Reich, en su famoso discurso en el Deutsche Nationaltheater con motivo de la inauguración de la Asamblea nacional el 6 de febrero de 1919, se refirió a la tradición Bildung de Weimar, que quería vincular a la joven república democrática. En este tranquilo “Enclave humanista”, hizo un llamamiento, refiriéndose enfáticamente a Goethe, a cambiar el imperialismo guillermino de la monarquía Hohenzollern por el idealismo republicano. Totalmente en la tradición del liberalismo decimonónico, este socialdemócrata, que odiaba la revolución como al pecado, intentó que la tradición conservadora nacionalista burguesa fuera sustituida por el canon humanista igualitario de las normas. Fue precisamente este nacionalismo antirrepublicano el que -a causa de la derrota militar, el dictado de Versalles, la hiperinflación y el florecimiento del arte y la cultura modernos- se apartaría de la república democrática y de Occidente, entrando en guerra contra ella. Esto resume en pocas palabras la doble problemática de la República de Weimar: la cabeza de jano de la modernidad y la lucha entre entusiastas partidarios y fieros opositores de la democracia.

(…)”.

Pero volvamos al libro que ahora aparece y a la introducción, que empieza así:

“La República de Weimar (1918-1933) es uno de los periodos más investigados de la historia alemana, pero sigue siendo objeto de diferentes interpretaciones y debates actuales. Existen al menos dos visiones comunes de la primera república democrática de Alemania, surgida en 1919 en Weimar, la ciudad de Goethe y Schiller. Los historiadores han hecho hincapié durante mucho tiempo en los acontecimientos negativos del periodo de Weimar para explicar la fragilidad y caída de la democracia y la toma del poder por Hitler el 30 de enero de 1933. Según esta visión dominante, la República de Weimar se consideraba el antecedente del Tercer Reich y el preludio de la ruptura civilizatoria más profunda jamás conocida, el asesinato sistemático de 6 millones de judíos. Los historiadores trazaron una línea directa desde el fracaso del experimento democrático hasta la historia del desastroso y reprobable Tercer Reich. Se citaron numerosas causas para explicar la caída de la República de Weimar: el legado de la guerra perdida, el Tratado de Versalles (1919), los intentos de revuelta de la izquierda y los putches de la derecha, la situación similar a una guerra civil, llena de violencia y contraviolencia en los años 1918-1923 y 1929-1933, el trauma de la hiperinflación y la ocupación del Ruhr en 1923, el fracaso del sistema democrático, la oposición antidemocrática de la derecha nacional y, por supuesto, el crack bursátil de 1929, seguido de una grave crisis económica, con 6,1 millones de parados.  Después de 1945, la República de Weimar sirvió de advertencia. Los fundadores de la República Federal querían evitar los errores anteriores – “Bonn ist nicht Weimar“- y aprender las lecciones del oscuro pasado. La Constitución de la República Federal de 1949 superó muchos de los defectos de la República de Weimar, como la posición excesivamente poderosa del Presidente del Reich, el peligro de los partidos antidemocráticos y la fragmentación y polarización políticas. La hiperinflación de 1923 y el elevado desempleo de los años treinta, así como el miedo al extremismo político, son algunos de los espectros de Weimar que aún impregnan el debate político en la Alemania actual.

Además de los turbulentos acontecimientos políticos y económicos, la historiografía siempre ha mostrado gran interés por el florecimiento cultural durante la República, que suele tratarse erróneamente por separado de la política. Este interés por la cultura de Weimar afectaba sobre todo a la élite cultural del vanguardismo y el modernismo y se desarrolló en parte desde el exilio en América. Allí se originó el mito del instituto de arte modernista, la Bauhaus. Nuevos movimientos artísticos como el dadaísmo, el constructivismo, la nueva edificación, la nueva objetividad y también el teatro político configuraron fuertemente la imagen cultural de Weimar en un sentido positivo. Thomas Mann, Bertolt Brecht, Fritz Lang, Marlene Dietrich, Walter Benjamin, Kurt Tucholsky, Walter Gropius y muchos otros forman parte del canon cultural de la República de Weimar que contrasta fuertemente con la imagen política negativa.

Correcciones
Dos puntos han corregido recientemente esta imagen de la República de Weimar. A pesar del difícil desarrollo de la democracia alemana durante 1918-1933, los historiadores están cada vez más convencidos de que la democracia de Weimar podría haberse salvado y no estaba condenada al fracaso. En la historiografía reciente, la atención se ha desplazado hacia los aspectos positivos, los logros y las realizaciones del periodo de Weimar. Se ha producido una revalorización y rehabilitación de la república; hubo inicios de democracia, igualdad social y un Estado del bienestar que continuaron en Alemania Occidental después de 1945. Según esta nueva visión, la república no debería considerarse únicamente bajo la rúbrica del término “crisis”.  No formó parte de un “Deutsche Sonderweg”, la ruta propia y única de Alemania a través de la historia que condujo automáticamente al Tercer Reich de Hitler. Esta visión pesimista y finalista debe ser sustituida por un enfoque más abierto de la República de Weimar que se oponga a la historiografía antigua. El futuro estaba abierto y Weimar tenía muchas posibilidades de sobrevivir, según algunos historiadores, como Patrick Dassen.  Durante demasiado tiempo, dicen, se ha hablado demasiado poco de las debilidades y la capacidad de resistencia de la República de Weimar. La llegada de Hitler al poder el 30 de enero de 1933 no era inevitable. La República de Weimar no fue un mero antecedente del Tercer Reich.

Ciertamente, la democracia de Weimar no estaba condenada al fracaso desde el principio, sino que, como sostiene la historiadora de la literatura Sabina Becker en su libro Weimar Experiment (2018), ofrecía oportunidades para la democratización, la emancipación de las mujeres, los trabajadores y los judíos, mayores libertades sexuales, entretenimiento de masas, expresiones artísticas modernas, ,la nueva edificación y el establecimiento de un estado de bienestar social con mayor prosperidad y control y jornadas laborales más cortas para los trabajadores. Esto también desplazó el foco cultural del canon cultural tradicional a una visión más amplia de la cultura en los diferentes periodos de la República de Weimar. No se trata sólo de la cultura de élite del vanguardismo y el modernismo, sino también de la cultura de masas (cines, espectáculos, jazz, danza, deportes, literatura trivial, schlagers, etc.), la democratización de la cultura y la mezcla de alta y baja cultura. No hubo crisis de la “modernidad clásica”, como afirma Detlev Peukert en su influyente estudio de 1987; la modernización no significaba automáticamente crisis, sino que estaba orientada al futuro, reza la nueva visión de Weimar .

(…)

Este libro se centra en particular en el papel de los intelectuales, artistas y científicos en el ámbito de la política y la sociedad. Su posición se vio muy modificada por los tormentosos acontecimientos políticos de 1918 y posteriores; la relación entre política y cultura se puso al límite. Se enfrentaron a la disyuntiva de replegarse en un ámbito apolítico, o comprometerse política y socialmente de una forma u otra como intelectuales públicos, o subordinarse a un ideal colectivo, y ser culpables de “trahison des clercs”, como lo llamaba el filósofo y novelista francés Julien Benda. Muchos artistas, intelectuales y científicos participaron activamente en la lucha cultural; el arte y la ciencia se utilizaron como arma política para revolucionar la sociedad. Algunos comentaban los acontecimientos políticos, culturales y económicos; otros ejercían una influencia política directa, como el sociólogo Max Weber y el jurista Hugo Preuss, los diseñadores de la Constitución de Weimar y los líderes de la República Radical de Múnich. Otros incorporaron temas de actualidad a novelas, poemas, películas, obras de teatro y arte visual, o contribuyeron a la propaganda política a través de sus obras de arte, como los comunistas, o fueron miembros de partidos políticos y asociaciones de todo tipo.

Diferentes expectativas de futuro

Para analizar la lucha cultural en Weimar, he adoptado en este libro un enfoque histórico-ideológico. Distingo siete utopías arraigadas en parte en el siglo XIX por Karl Marx, Friedrich Nietzsche, Richard Wagner, Charles Darwin y Francis Galton. En la República de Weimar se vislumbraban varios futuros que chocaron y compitieron ferozmente entre sí; ¿cómo surgieron y qué papel desempeñaron en el campo de fuerzas de la república? Se trata de siete utopías vinculadas a tres temas: el trauma de la guerra y la cuestión nacional, la democracia y la modernidad.

(…)”.

© Walburg Pers / Frits Boterman

Philipp Glahé: Amnistía, el perdón alemán a los perpetradores nazis

He aquí un tema de actualidad doméstica, aunque los contextos sean radicalmente diferentes.   Pero vayamos a ello.

Mientras esperamos la llegada veraniega del último de Richard J. Evans, titulado  Hitler’s People: The Faces of the Third Reich
(Allen Lane), aparece publicada la premiada tesis doctoral del joven profesor Philipp GlahéAmnestielobbyismus für NS-Verbrecher. Der Heidelberger Juristenkreis und die alliierte Justiz 1949 – 1955 (Wallstein).

Añadamos que este mes de junio se presenta el volumen de Jutta Braun, Nadine Freund, Christian Mentel y Gunnar Take titulado Das Kanzleramt Bundesdeutsche Demokratie und NS-Vergangenheit (Wallstein), un trabajo que se pregunta de dónde vinieron los altos funcionarios que gestionaron la nueva RFA y cómo gestionó la Cancillería Federal su política de personal en relación con el pasado nazi y las relaciones públicas. Lo cual enlaza con el asunto de la desnazificación, del que hemos hablado reiteradamente.

Pero volvamos a Glahé  y veamos primero el paratexto editorial:

“El Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, creado por los Aliados en 1945, fue la primera vez en la historia que los dirigentes de un Estado tuvieron que responder por una guerra que habían iniciado y por los crímenes que habían cometido. En 1949, unos 5.000 criminales de guerra y nazis habían sido condenados por tribunales aliados occidentales. Los juicios suscitaron desaprobación entre la población alemana, especialmente entre las élites. Uno de los críticos más influyentes del sistema judicial aliado fue el Círculo de Juristas de Heidelberg, que operaba en el más absoluto secreto. El grupo de presión, activo de 1949 a 1955 bajo la dirección del profesor de Heidelberg y político de la CDU Eduard Wahl, estaba formado por hasta 60 destacados juristas del mundo académico, la abogacía, la política, las iglesias, la judicatura y la burocracia ministerial. Desde el punto de vista político y biográfico, se produjeron importantes desavenencias entre los miembros: víctimas y detractores del nacionalsocialismo, «compañeros de viaje» y radicales de derechas convencidos se unieron a la asociación. Philipp Glahé explica cómo y por qué, a pesar de todas las contradicciones internas, el círculo desempeñó un papel decisivo en el indulto de casi todos los nazis alemanes detenidos por los Aliados hasta 1958”.

Y así empieza la introducción:

“El 7 de enero de 1951 tuvo lugar una manifestación en Landsberg, Baviera. Más de 3.000 personas habían respondido a la convocatoria de una «concentración de protesta contra la inhumanidad» emitida por radio y en furgonetas con altavoces y se habían reunido en la plaza principal de la pequeña ciudad. Al día siguiente, el Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) tituló «Alboroto en Landsberg» y citó al iniciador de la manifestación, Gebhard Seelos, jefe del grupo parlamentario del Partido Bávaro en el Bundestag alemán, afirmando que se trataba nada menos que de «la lucha por la justicia, la paz y la reconciliación entre las naciones».

La concentración, organizada por una amplia alianza de partidos políticos, iba dirigida al gobierno militar estadounidense. Éste había establecido una prisión para crímenes de guerra en el centro de detención de la tranquila Landsberg am Lech, donde Adolf Hitler cumplió en su día su corta condena tras su fallido intento de golpe de Estado en 1923 y había empezado a escribir Mein Kampf. En el momento de la manifestación, casi 600 nazis condenados por los tribunales aliados estaban encarcelados allí. De ellos, 28 seguían a la espera de ejecución, hecho que causó indignación entre los manifestantes, sobre todo porque se rumoreaba que la ejecución de las condenas a muerte, aplazada durante años, era inminente. La multitud enfurecida, entre la que se encontraban Gebhard Seelos, el alcalde de Landsberg, Ludwig Thoma, el diputado del parlamento estatal, Franz Michel (CSU), y el diputado de la CSU Richard Jaeger, que pronunciaron discursos patéticos, cuando no incitadores, coincidiendo en que la ejecución de las condenas a muerte estaba moral y legalmente fuera de lugar. En su lugar, la élite política reunida pidió el indulto y apeló a la «voz del corazón humano».  El hecho de que los condenados a muerte fueran protagonistas del Holocausto y de la política de exterminio nacionalsocialista no molestó a los manifestantes. Personas como Oswald Pohl, que como jefe de la Oficina Económica y Administrativa Principal fue responsable de la «explotación económica del asesinato en masa» en los campos de concentración mediante trabajos forzados, o los líderes de las SS Paul Blobel, Werner Braune y Otto Ohlendorf, que habían ordenado y supervisado el asesinato de más de 136.000 personas en el Frente Oriental -la mayoría de ellas judías- recibieron una notable simpatía por el «tormento mental» que tendrían que soportar en prisión.

Para alegría de la población, Gebhard Seelos no se privó de poner la justicia aliada al mismo nivel que los crímenes del Tercer Reich y arremetió por igual «contra los crímenes cometidos por los nacionalsocialistas contra cinco millones [sic] de judíos y contra la ejecución inhumana de nazis condenados a muerte».   El exmiembro de las SA Richard Jaeger, apodado la «voz de la razón», que se ganaría el apodo de «Kopf-ab-Jaeger» (cabeza fuera-Jaeger) en la década de 1960 como Ministro Federal de Justicia debido a su vehemente apoyo a la reintroducción de la pena de muerte, gritó a la multitud:

Nadie piensa excusar los crímenes que se han cometido. Pero debemos recordar que la Ley Fundamental aprobada por las potencias ocupantes abolió la pena de muerte en Alemania.

A pesar de la unanimidad de los manifestantes, a los que la prensa local describió más tarde como poseedores de una “disciplina ejemplar”, se produjeron escenas desagradables en la “concentración de protesta contra la inhumanidad”. El FAZ registró «varios intentos de interrupción por parte de extranjeros traídos del campo de desplazados de Lechfeld en siete autobuses», pero fueron rápidamente «reprimidos por la policía y la población alemana». Se trataba de una contramanifestación de 300 judíos supervivientes del Holocausto que querían contrarrestar la simpatía por los criminales nazis con el recuerdo del destino de sus víctimas. La prensa y los políticos locales negaron indignados que la comprometida intervención de la policía y los ciudadanos contra estos «intentos de perturbación» hubiera degenerado en «agitación antisemita de primera clase», que se hubieran producido agresiones físicas y escenas «espeluznantes y desalentadoras», como informó el Süddeutsche Zeitung.  En cambio, el Landsberger Nachrichten informó de que los «extranjeros» habían pretendido «incitar a la población local a los disturbios, de los que habían vuelto a sacar negocio». Sin embargo, no fue así. Por el contrario, el periódico local veía una prueba de la elevada moral de los habitantes de Landsberg en el hecho de que la asociación carnavalesca hubiera aplazado media semana la próxima entronización del príncipe y la princesa por motivos de piedad y para «dar también a la protesta un énfasis exterior»:

«Con esta decisión, la digna y seria manifestación de protesta contra la reanudación de las ejecuciones recibe un subrayado significativo que no puede pasarse por alto».

Menos de un mes después, el 10 de febrero de 1951, un grupo de 22 abogados y dos abogadas de toda Alemania se reunieron en las aulas de la Universidad de Heidelberg, lejos de la mirada pública. Eduard Wahl, profesor de derecho civil, miembro de la CDU en el Bundestag y antiguo abogado de I.G. Farben, les había invitado. (…)

(…)

En el orden del día figuraban los temas «Situación de los procedimientos pendientes en el extranjero», «Debate sobre los casos Dachau», «Debate sobre los casos Nuremberg», «Cuestiones de extradición» y «Consecuencias jurídicas de las penas impuestas por tribunales extranjeros». A continuación tuvo lugar una «Tertulia en presencia de oficiales americanos» en casa del profesor Wahl. A pesar de la cuidadosa planificación del programa del «Heidelberger Juristenkreis», que se reunía cada tres meses, un tema perturbó el orden del día: la inminente ejecución de los condenados a muerte de Landsberg. El círculo quería impedirlo por todos los medios.

Aunque las autoridades de ocupación estadounidenses habían decidido el 31 de enero de 1951 conceder generosas condonaciones a los criminales de guerra de Landsberg -el número de condenas a muerte se redujo de 28 a siete; Pohl, Ohlendorf, Blobel y Braune no fueron indultados-, la indulgencia general no fue en absoluto motivo de alegría entre los abogados. Aunque hubo poca simpatía por los condenados y, de acuerdo con sus propios estatutos, ningún apoyo para ellos, el círculo consideró que dos de las sentencias de muerte confirmadas estaban tan viciadas por razones procesales que no se podía justificar una ejecución sobre su base. Se trataba de Hans-Theodor Schmidt, ayudante del director del campo de Buchenwald, y del hombre de las SS y guardia del campo de concentración Georg Schallermair. Los abogados se enzarzaron en un intenso debate sobre la insostenibilidad de los veredictos de culpabilidad estadounidenses y sobre si se podía ayudar a Schallermair y Schmidt y cómo. Sus actos -Schmidt había ordenado innumerables ejecuciones, Schallermair había golpeado hasta la muerte a prisioneros- no figuraron en el debate.

(…)

Para acercarnos a esta dimensión político-histórica de la demanda de amnistía, que aparentemente estaba impulsada por argumentos jurídicos, analizaremos a los miembros del círculo de abogados como actores históricos utilizando el concepto de «abogado político». El concepto de «abogado político» fue desarrollado originalmente por Otto Kirchheimer antes de ser retomado por Hubert Seliger y aplicado específicamente a los abogados defensores en los juicios de Nuremberg. El abogado político no concibe su mandato como una mera defensa del acusado, sino como una tarea social y política que va más allá de los procedimientos concretos. Según Seliger, un abogado político es un representante legal que «hace declaraciones sobre el orden político pasado o presente en el contexto de los procedimientos legales que van más allá del puro interés del cliente en una defensa o representación (en juicio) penal efectiva, es decir, declaraciones que ya no se refieren meramente a la contextualización de los actos concretos del acusado o a una posición legal concreta, sino que hacen una contribución a la “lucha por el orden correcto”.  El concepto de “abogado político” es fructífero para la investigación del círculo de abogados de Heidelberg, entre otras cosas porque una gran parte de sus miembros pertenecía al grupo de abogados defensores de Núremberg estudiado por Seliger. En un sentido más amplio, no sólo los abogados defensores participaban activamente en el círculo, sino también profesores, jueces, abogados eclesiásticos y administrativos y políticos. Al igual que los abogados, también defendían los derechos del pueblo alemán en general -aunque fuera de la sala del tribunal- abogando por los derechos de los criminales de guerra.

(…)”.

© Wallstein Verlag /  Philipp Glahé

Pierre Abou: París, la cara oculta de la ocupación alemana

Aunque se graduó en graduó en el Instituto de Estudios Políticos de París y pasó por la Universidad París I, Pierre Abou no es lo que se dice un historiador al uso, pero en ello se empeña, como viene a demostrar su reciente Le cercle des chacals (Éditions du Cerf), avalado en el prefacio por las palabras de François Delpla.

El profesor Delpla empieza su presentación apuntando a Werner Best, quien al salir en 1951 de las prisiones danesas,  era el dignatario nazi de más alto rango en libertad, aunque pronto estaría activo. Alude así a la biografía que le dedicara  Ulrich Herbert hace algunos años.  Y es importante, porque como señala el prologuista, Abou “sitúa el papel de Best durante sus años en París en el centro de su investigación, al tiempo que proporciona valiosa información sobre el funcionamiento de la MBF -siglas del General en Jefe de las fuerzas de ocupación alemanas, el Militärbefehlshaber in Frankreich– y sus oficinas. Se centra en particular en el papel de dos oficiales clave, Hans Speidel, Jefe del Estado Mayor de la MBF, y el escritor Ernst Jünger, que se muestra como responsable de un servicio de inteligencia. Después de la guerra, ellos, al igual que Best, vivieron una vida muy activa antes de morir a una edad muy avanzada”.

Pero ese no es el único aspecto tratado, nos indica Delpla: “este libro es también una valiosa contribución a la historia de la Shoah en general, y a sus inicios a finales de 1941 en particular. Llama la atención sobre la importancia del “laboratorio” de París, donde las fuerzas de ocupación aprovecharon los atentados comunistas para desviar la represión en gran medida hacia la detención y deportación de judíos”.

En fin, con esas premisas, así comienza el primer capítulo:


En cuanto cruzó el puente, los fantasmas salieron a su encuentro (F.-W. Murnau, Nosferatu, 1922)

Una calma provinciana reinaba en Viena, antigua capital de Austria, el 22 de junio de 1940.

El arquitecto Hermann Giesler se sintió aún más desconcertado cuando dos agentes de la Gestapo le invitaron a seguirles. Le acompañaron a su casa para que hiciera una pequeña maleta con sus efectos personales, antes de llevarle a una base aérea militar. Embarcó en un vuelo cuyo destino no conocería hasta llegar.

En Berlín, el escultor Arno Breker recibió una llamada telefónica a su estudio, diciéndole que “por orden del Führer” debía presentarse en la entrada de su edificio en menos de una hora con dinero suficiente para pasar una o dos noches, sin dar más detalles. El artista más emblemático del Tercer Reich fue conducido al aeródromo de Staaken y embarcado en un avión de carga, donde viajó entre cajas de conservas hasta un destino desconocido.

Al final de su viaje, los dos amigos se reúnen con Albert Speer, otro arquitecto bien relacionado y futuro ministro de Armamento, en el rústico escenario de un pueblo transformado en campamento militar alemán en lo profundo de un espeso bosque. A ellos se unen hombres del círculo íntimo del Führer.

La presencia de Otto Dietrich, jefe del servicio de prensa del Partido Nazi, acompañado del acreditado fotógrafo Heinrich Hoffmann y del equipo de filmación del Deutsche Wochenschau, sugiere que el próximo acontecimiento será cubierto por todos los medios de comunicación del Reich. Las personalidades que no estuvieron presentes fueron representadas por allegados. La presencia de Bormann presagiaba la del Führer, que finalmente apareció, inusualmente jovial y alegre.

Con su habitual voz cálida y no teatral, Hitler comunicó a sus invitados la noticia que había motivado su convocatoria: la firma del armisticio con Francia ese mismo día, 22 de junio de 1940, hacia las 19 horas en el claro de Rethondes. Para celebrar este acontecimiento excepcional, el Führer ofreció a sus invitados una visita relámpago, o Blitz Besuch, a la milenaria capital francesa.

El campamento donde Adolf Hitler reunió a sus invitados resultó ser su cuartel general de campaña, desde donde dirigía el Frente Occidental en absoluto secreto desde el 6 de junio. Situado en la comuna de Brûly-de-Pesche, en Bélgica, cerca de la frontera francesa, el campamento fue levantado en quince días, después de que los habitantes de una veintena de pueblos de los alrededores hubieran sido evacuados y los edificios requisados. Además de los edificios existentes, el campo incluía algunos barracones de madera levantados apresuradamente, un búnker y un aeródromo. El Führer expresó su satisfacción con el trazado bautizándolo como “Wolfsschlucht” o “barranco del lobo”, que no debe confundirse con la “Wolfsschanze” o “guarida del lobo“, nombre que dio al Cuartel General del Frente Oriental. Estaba en la naturaleza de Hitler mantener a raya a su manada.

Desde su refugio, Hitler pudo, sin ser visto, dirigir la fase final de su ofensiva de primavera mientras observaba la división en el campo aliado. La declaración radiofónica, literal y figuradamente desarmante, del Mariscal el 17 de junio (“Franceses, con el corazón encogido os digo que debemos dejar de luchar”) ofreció al ejército alemán la oportunidad de llevar a cabo, sin resistencia alguna,  vastos cercos de tropas y evacuar a los prisioneros, cuyo número alcanzaría casi los dos millones, por carretera o por ferrocarril. Su suerte dependería entonces únicamente de la buena voluntad de sus captores alemanes.

Aunque se esperaba el hundimiento francés, su rapidez, debida al derrumbe moral de sus élites, fue sorprendente.

En las circunstancias de la derrota, el proyecto de armisticio solicitado por el gobierno francés no podía tener otro efecto que oficializar lo inaceptable. Aunque el objetivo de Hitler era provocar una derrota relámpago de su adversario, la petición francesa de formalizarlo cogió por sorpresa a la delegación alemana hasta tal punto que el texto del armisticio no había sido ultimado hasta unas horas antes de la reunión.

Los oficiales del Estado Mayor encargados de redactar el borrador, bajo la autoridad del capitán Hans Speidel, trabajaron día y noche. Validado en el último minuto, pretendía servir de base para la negociación. Incluso los artículos más desequilibrados fueron aceptados por la delegación francesa, cuyos miembros seguían aturdidos por el colapso nacional. Sin tener en cuenta la legislación vigente, el acuerdo creó un marco jurídico que vinculaba a los dos países en interés exclusivo de Alemania.

La cuantía incontrolada de los gastos de ocupación, la entrega a las fuerzas de ocupación de prisioneros e internados alemanes, incluidos los que tenían derecho a asilo, y el desarme masivo en la Francia metropolitana fueron diques que se rompieron uno tras otro. Los prisioneros “en manos alemanas” siguieron estándolo, hasta cinco años para un millón de ellos, estando su liberación condicionada a un hipotético tratado de paz que nunca llegó.

Hitler no escatimó esfuerzos para presionar a la delegación francesa. Apareció de quién sabe dónde (como ahora sabemos, del “Barranco del Lobo”) e hizo una gran entrada el 21 de junio de 1940 en el vagón del armisticio de 1918 en el bosque de Compiègne. Su presencia sobrecogió las “negociaciones” mientras hacía leer el preámbulo del proyecto de Convención, severo y silencioso.

(…)

© Les Éditions du Cerf /Pierre Abou

Anne Berg: El vertedero nazi. Guerra y desperdicios

Hoy presentamos a Anne Berg, graduada en Rutgers en 2002 y  doctorada en Michigan en 2011. Formada como historiadora de la Alemania y Europa modernas, ha estado enseñando en Michigan desde 2012. Su investigación ha seguido múltiples vías:  las ciudades, la guerra, el ocio público, el cine y la cultura popular, pero particularmente la política global de residuos y reciclaje. Es autora de On Screen and Off : Cinema and the making of Nazi Hamburg (2022), de diversos textos sobre el país germano (algunos de indudable actualidad) y nos presenta ahora su última investigación, Empire of Rags and Bones. Waste and War in Nazi Germany (Oxford UP), que empieza así:

 

“Mientras los aliados incineraban ciudades y pueblos alemanes en el otoño de 1944, M. A. Rothe se enfrentaba a un peligro de incendio de otro tipo. Durante más de un año, los trapos sucios y la lana de pulido se habían amontonado en su fábrica de Lössnitz.  Situada en los Montes Metálicos de Sajonia, la Putzwolle Fabrik de Rothe era uno de los dos fabricantes de productos de limpieza que quedaban en Alemania y que también se especializaba en el reciclaje de trapos usados y sucios.  Dada la omnipresente realidad de las ciudades en llamas de toda Alemania, a Rothe le preocupaba que los montones de materiales de limpieza empapados en aceite que se acumulaban en su almacén pudieran inflamarse e incendiar toda la fábrica. Anunciándose a sí mismo como maestro reciclador en nombre de la Volksgemeinschaft (comunidad popular) y del esfuerzo bélico, el autodenominado “mayor fabricante de productos de limpieza de todo el territorio del Reich” intentaba añadir urgencia a su solicitud de permiso para ampliar su planta de reciclaje existente. Los productos de limpieza no estaban sujetos a racionamiento, pero dadas las catastróficas condiciones al final de la guerra, seguían teniendo una gran demanda y el suministro se estaba agotando.  Incluso los fabricantes de armamento no podían obtener suministros para desengrasar su maquinaria. Después de que su solicitud inicial fuera denegada en marzo de 1943, Rothe persistió, invocando las normativas que obligaban a los consumidores a devolver los productos de limpieza usados para recibir repuestos.  Continuó enviando cartas detalladas a varias oficinas, insistiendo en el servicio estratégico que su empresa proporcionaba a la economía de guerra en un momento de escasez excesiva.

(…)

La desconexión entre las proyecciones de Rothe y las realidades bélicas no podía ser más extrema. Desde el verano de 1944, los bombardeos aliados sobre las ciudades alemanas habían sido implacables. (…) Los cuellos de botella en el transporte, el colapso de las infraestructuras, la ruptura de las comunicaciones y el caos en el avituallamiento caracterizaron los últimos meses del “Reich de los Mil Años” de Hitler. En el contexto de una rápida implosión, la noción misma de que reciclar trapos de limpieza sería de suma importancia estratégica parece bastante extraña, si no totalmente delirante. 

Incluso a principios de 1945, el lenguaje de la ampliación  y la recuperación de residuos no había perdido nada de su poder. Al contrario, ante la escasez endémica y la destrucción masiva, hacer algo de la nada o convertir los residuos en recursos resonaba precisamente porque no había nada más que residuos en abundancia. Desde 1936, la extensión y la recuperación de residuos habían sido pilares centrales de la economía nazi, animando a los ciudadanos de a pie a conservar y ampliar la base de recursos del Reich en todo momento. En ausencia de colonias ricas en recursos, el autodenominado pueblo sin espacio (Volk ohne Raum) se creyó la fantasía de una economía circular que podía hacer fluir las materias primas a través del proceso de producción de forma indefinida mucho antes de que la escasez en tiempos de guerra hiciera necesario tal pensamiento. Por lo tanto, Rothe no estaba solo, ya que se centró en el valor oculto de la basura acumulada. Dejando a un lado las armas milagrosas, la recuperación de residuos se había convertido en el único lenguaje que los alemanes podían emplear para reparar e invertir la suerte de la guerra. 

Hasta el final, las autoridades nazis enviaron al Reich toneladas de chatarra metálica, restos de aviones, equipos militares averiados, trapos, zapatos viejos y residuos textiles, en un esfuerzo inútil por cerrar el ciclo de las materias primas y frenar la implosión de la economía mediante la brutal extracción de mano de obra de los cuerpos agotados de judíos, presos de los campos de concentración y trabajadores forzados. Durante años, los materiales de desecho habían sido celebrados como la solución a todos los problemas de recursos y escasez de materias primas de Alemania; en 1945, llenaban los almacenes y estresaban las reservas de combustible. Aun así, los niños nazis seguían persiguiendo chatarra metálica y materiales secundarios; se habían acostumbrado a “rescatar” pernos de hierro de las vías del tren y a llevar los trapos y huesos de cocina de su familia a los puntos de recogida designados para su reciclaje. Los viejos hábitos mueren lentamente. La búsqueda casi religiosa de chatarra saturó un ciclo destructivo hasta que también se detuvo, cediendo por su propio peso. Los persistentes intentos de Rothe por conseguir mano de obra y materiales para sus empresas de reciclaje en medio de la implosión del régimen ilustran hasta qué punto los alemanes se aferraban desesperadamente a las ideas nazis de orden.

El Imperio nazi era un régimen de residuos. Al imaginar a los alemanes como un pueblo sin espacio, escaso de materias primas, rodeado de poderosos adversarios y amenazado por enemigos internos, el régimen desarrolló una lógica económica que vinculaba la utilización de residuos (reciclaje) y la purga interna. Enmarcando las cuestiones de seguridad nacional como una cuestión de pureza racial y expansión territorial, el régimen refractó las ideas racistas en términos económicos, centrándose en la Blockadesicherheit (seguridad contra el bloqueo), la Nahrungsfreiheit (libertad alimentaria) y la Autarkie (independencia de recursos), reimaginando deliberadamente la conquista y la opresión como estrategias defensivas.  El despilfarro y el derroche eran crímenes contra la nación, y la frugalidad y el ahorro eran la responsabilidad incuestionable de todos los miembros de la comunidad popular. Los enemigos internos agotaban los escasos recursos y amenazaban la salud nacional. Mientras que los enemigos internos eran responsabilidad de las SS, la guerra contra el derroche y el despilfarro involucró a los alemanes de a pie desde el principio. Al desguazar y escatimar, reciclar y salvar, apoyaban un sistema que, en última instancia, no funcionaba para ellos, pero que, no obstante, respaldaba las estructuras sociales que apoyaban la brutal explotación y el asesinato de millones de personas. Como ilustra el ejemplo de Rothe, al final de la guerra, los supuestos incuestionables sobre la limpieza y el ahorro de recursos que impulsaron la expansión imperial, dieron forma al complejo de los campos de concentración y se convirtieron en el eje del genocidio nazi de los judíos y otras minorías también influyeron en las consideraciones económicas de los particulares.

El sentido común económico nazi se convirtió en una función de la explotación total de los recursos, lo que hoy se denomina residuo cero. Al principio, el residuo cero era sólo una cuestión de retórica. Pero con el Plan Cuatrienal de 1936, el régimen nazi convirtió en ley la maximización del uso y la extracción de recursos.  Nada de valor, por pequeño que fuera, debía desperdiciarse. Durante la guerra, todo se convirtió en objeto de extracción: desde las aguas residuales hasta el zumo de patata, desde el polvo de carbón hasta la basura de la cocina, desde los trapos y los zapatos viejos hasta la chatarra de los aviones y los tanques oxidados. Con el valor oculto acechando en todas partes, los ciudadanos, empresarios y responsables políticos idearon innumerables planes para extraer valor de los residuos o inventar nuevos usos para el material caduco, pasado de moda o gastado, sin importar el coste. Los materiales de los que no se podía extraer más valor fueron retirados y destruidos.

La obsesión fanática por el despilfarro y la extensión de los recursos explica, al menos en parte, la flagrante disfunción económica que caracterizó al régimen nazi en sus últimos años, cuando la práctica genocida interfirió decisivamente en los imperativos estratégicos al privar a la economía de guerra de su mano de obra. El despilfarro era simultáneamente una amenaza contaminante, un signo de ineficacia administrativa o de fracaso personal, y un recurso precioso. Dado que la mayor parte del trabajo realizado en guetos y campos era mano de obra de desecho, incluso cuando estaba al servicio de objetivos estratégicos, los expertos que gestionaban el complejo de mano de obra esclava y asignaban las materias primas ajustaban constantemente la economía del valor, moviendo personas y cosas dentro y fuera de la categoría de desecho en un esfuerzo desesperado por satisfacer demandas contrapuestas.

Cuando los éxitos militares iniciales del verano de 1941 proporcionaron un suministro casi infinito de mano de obra esclava en forma de prisioneros de guerra soviéticos y civiles enemigos, los dirigentes nazis cambiaron su forma de pensar sobre los judíos de Europa, a los que consideraban tanto una amenaza para la seguridad como “bocas innecesarias“, y pasaron de una política de expulsión y reasentamiento a una de aniquilación. Sin embargo, incluso entonces, Hitler dejó muy claro que la solución a la “cuestión judía” no debía interferir en ningún momento con las prioridades económicas (bélicas) del Reich, dando a entender que, si era estratégicamente necesario, se pondría a trabajar a los judíos en lugar de asesinarlos.  El Plenipotenciario del Trabajo, Fritz Sauckel, explicó que proporcionar raciones a las personas simplemente para mantenerlas con vida sin obtener “un rendimiento equivalente, debe considerarse desde el punto de vista de la economía de guerra nacional como una pura pérdida”. La economía nazi funcionaba con la guerra, no con beneficios. La guerra daba prioridad a ganar. Una vez que ganar pareció claramente utópico, la jerarquía de prioridades se desmoronó. Extraer mano de obra de los judíos y asesinarlos se convirtió en una única estrategia. Finalmente, este sistema genocida de acaparamiento y trabajos forzados, de saqueo y asesinato, entró en una espiral hacia el colapso. Incluso cuando los residuos saturaron y finalmente paralizaron tanto las redes de transporte como la producción, los alemanes se aferraron a la fantasía de que los prisioneros demacrados convertirían los harapos en uniformes y la chatarra en armas de guerra. El objetivo de este libro es ilustrar y explicar los orígenes y la lógica interna del exceso genocida y finalmente autodevorador del régimen de residuos nazi.

(…)”.

© Oxford University Press / Anne Berg

Gerd Krumeich: Borrar la “vergüenza” de Versalles, recuperar el honor y el prestigio. Los nazis (1921-1940)

Volvemos a la IGM, aunque indirectamente, porque el asunto es el triunfo de los nazis en Alemania y el peso que aquel conflicto tuvo en esta victoria. De ello se ocupa el veterano historiador Gerd Krumeich en  Als Hitler den Ersten Weltkrieg gewann. Die Nazis und die Deutschen 1921–1940 (Herder). Y así empieza:

“El título de este libro es una provocación. Pues aunque se ha escrito infinidad de cosas sobre Hitler y el nacionalsocialismo, el aspecto de la influencia de la Primera Guerra Mundial en la aceptación de Hitler y su movimiento por parte de los alemanes me parece todavía poco expuesto. Por eso me gustaría exponer aquí mi tesis principal: sin la promesa de borrar la derrota de 1918, el “vergonzoso” tratado de paz de Versalles de 1919, de reconducir a Alemania a su antigua y nueva grandeza, de honrar a los dos millones de caídos en la guerra y de dar a sus muertes un nuevo significado para la patria, Hitler nunca habría encontrado el apoyo que le llevó al poder en 1933. Con estos temas, que eran de importancia central para los alemanes de aquellos años, consiguió ganar la influencia en la política y en la sociedad que nunca habría obtenido como líder de un partido extremista que sólo era extremadamente nacionalista, antisemita y destacaba por sus giros sangrientos y su violencia callejera. Me interesa, por tanto, la importancia estructural de la Primera Guerra Mundial para la “toma del poder” de los nacionalsocialistas y para la estabilización de su gobierno después de 1933.

Hasta la fecha no ha habido ninguna historia de la República de Weimar que haya tratado el trauma de la guerra perdida en su totalidad.  Normalmente nos contentamos con un relato del armisticio de 1918 y del Tratado de Paz de Versalles de 1919, en el que se suele señalar que este tratado también tuvo aspectos muy buenos, es decir, que no fue en absoluto una “paz de la vergüenza”, como han creído generaciones de alemanes. Además, se defiende una y otra vez con gran vigor la “leyenda de la puñalada trapera” y la afirmación de que no cabe duda de que los militares fueron los únicos culpables de la derrota de 1918. Todo esto se puede discutir, pero hay que distinguir entre lo que los historiadores saben hoy sobre todos estos acontecimientos y circunstancias y lo que los contemporáneos sabían o creían saber y estaban convencidos de ello. Sólo el conocimiento y las convicciones de la gente de la época pueden explicar lo que creían cierto y a quién creían. Por poner un ejemplo de esta relación: Los historiadores han descubierto que la llamada Cláusula de culpa de la guerra del Tratado de Versalles, según el cual Alemania debía pagar reparaciones a las potencias vencedoras porque era responsable “como causante” de todos los daños sufridos por las naciones aliadas, no tenía ninguna implicación moral, sino que sólo regulaba las obligaciones financieras del perdedor. Esto también puede discutirse, pero está claro que nadie pensaba así en los años posteriores a 1919. A todo el mundo le preocupaba la clara conexión entre la culpa por la guerra, la culpa por la muerte de unos diez millones de soldados y la enorme devastación. Esto era lo único que alimentaba el odio y los pensamientos de venganza y la única razón por la que políticos como Hitler podían encontrar audiencia cuando prometían abolir este “vergonzoso tratado”.

En cuanto a la literatura especializada, hay varios libros que profundizan en la cuestión de por qué los alemanes llevaron al nacionalsocialismo al poder. Pero en ninguna de estas obras ocupa un lugar central el legado de la Guerra Mundial, con la promesa de Hitler de borrar la “vergüenza” de Versalles y devolver a Alemania el honor y el prestigio. Por tanto, en este libro he intentado empezar de nuevo en cierto sentido y, sin entrar en las muchas otras motivaciones del éxito de los nacionalsocialistas, me he centrado exclusivamente en los temas de asumir la derrota de la guerra, honrar a los caídos y heroizar a los “combatientes de primera línea”.

Ciertamente, sólo puede encontrarse así una explicación parcial del éxito de Hitler. Pero, sin duda, es importante reconocer la enorme fuerza con la que la Gran Guerra de 1914 a 1918 se mencionaba repetidamente en todo lo que pensaban y hacían los nacionalsocialistas. No hay un solo discurso de Hitler que no remita a la Gran Guerra. Por eso he seguido de cerca y he empezado a sistematizar las declaraciones de Hitler sobre este tema, que era tan central para él, con el fin de revelar los principales topoi bélicos mundiales de sus discursos y gritos. Y si se leen las reacciones del público -¡incluidas las mujeres! – a estos discursos, en la medida en que han sido registrados, fue sobre todo el hablar de la guerra, de la vergüenza, del honor y no en último lugar de los dos millones de soldados alemanes caídos, cuyo sacrificio por la patria no debería haber sido en vano, lo que causó la mayor excitación o aplauso. La credibilidad de Hitler se basaba, entre otras cosas, en que se dirigía a la gente como alguien que había vivido la guerra en el frente como “uno entre un millón”, había sido herido e incluso había recibido la Cruz de Hierro de Primera Clase (EK I), una condecoración al valor personal especial. Aunque esto ya se ponía en duda en los años veinte y probablemente no era del todo cierto4, sin duda lo era para la gran mayoría de las personas que le seguían o escuchaban.

Pero este libro no trata únicamente de los discursos de Hitler sobre la guerra y sus consecuencias. Al menos igual de importante es cómo los nacionalsocialistas escenificaron permanentemente la Primera Guerra Mundial. Por ejemplo, es poco conocido que la primera gran conferencia del partido del NSDAP, celebrada en Núremberg en 1929, estuvo enteramente dedicada al “legado” de la Gran Guerra, incluyendo honores a los caídos y un “gigantesco espectáculo de fuegos artificiales” que prometía revivir la experiencia del frente diez años después del final de la guerra. ¿Sabíamos hasta qué punto la conmemoración de los caídos también fue moldeada o renovada por los nazis después de 1933 y que el propio Hitler ya había esbozado en 1925 un gigantesco arco del triunfo en el que debían grabarse los nombres de los dos millones de caídos alemanes? ¿O cuánto se preocupaban los nacionalsocialistas por los discapacitados de guerra? Les prometieron que bajo su gobierno recibirían por fin el honor público que Weimar les había negado casi ostentosamente. Ciertamente, esto se ha investigado en estudios especializados, pero poco ha penetrado en la historiografía general y, por tanto, en el conocimiento público de Weimar y el “Tercer Reich”.

¿Convirtió Hitler a los alemanes en nazis? ¿Quién era un verdadero nazi y quién sólo sentía respeto o incluso entusiasmo por Hitler? “Si el Führer supiera” era un dicho común ante el pantano marrón de peces gordos que se extendió por Alemania después de 1933. Entre 1933 y 1940 ocurrió algo extraño, con lo que me topé mientras escribía este libro y que requiere más aclaraciones. ¿Hasta dónde llegó realmente la “nivelación” nazi de los alemanes?

¿No hubo, al menos en el periodo de 1933 a 1938/39, en cierto sentido “dos culturas” de los nazis? ¿Una para los nazis convencidos y otra para los millones y millones de seguidores y personas que en realidad tenían poco que ver con la ideología de los nacionalsocialistas, con la raza, la sangre y la tierra y con su antisemitismo extremo? Pero creían que la idea de Hitler de una “comunidad nacional” coincidía bastante con lo que ellos mismos habían pensado y sentido siempre. Puede decirse que la “Volksgemeinschaft” era un punto central en casi todos los programas de los partidos políticos de la República de Weimar. Y pocos reconocían la diferencia específica entre los tópicos de “comunidad” generalmente extendidos y la brutal idea nazi de la “comunidad popular” de los “verdaderos” alemanes, que excluía a todos los que pensaban de forma diferente y eran de “origen extranjero”, que excluía a todos los enemigos internos. Este es otro caso en el que nuestro conocimiento histórico difiere enormemente de lo que sentían y pensaban los contemporáneos y de lo que determinaba sus acciones.

(…)

Parte de lo que se explica en las páginas siguientes ya se ha tratado en mis propias publicaciones. Mucho más importante, sin embargo, ha sido lo que he podido aprender de mis alumnos de todos los niveles a lo largo de muchos años. Desde los trabajos de seminario hasta las tesinas impresas, muchos de ellos han tratado aspectos de este tema y han profundizado en la investigación. Hace más de diez años pudimos presentar una primera síntesis con las actas del congreso “El nacionalsocialismo y la Primera Guerra Mundial”.

Este libro es la continuación de todas esas investigaciones. Y, sin duda, no es más que un paso más en el inmenso campo de la historia del impacto de la Primera Guerra Mundial en Weimar y el nacionalsocialismo, en el que aún hay que profundizar”.

© Verlag Herder GmbH / Gerd Krumeich 

Andrea Löw: Deportados. Los judíos alemanes del Reich

Entre los muchos estudiosos alemanes del Holocausto, una de las especialistas más destacadas es Andrea Löw, dedicada desde hace tiempo a lo ocurrido con los judíos alemanes. Fue, por ejemplo, una de las editoras de Alltag im Holocaust: Jüdisches Leben im Großdeutschen Reich 1941-1945 (De Gruyter) hace ya una década. Aunque no solo ha trabajado ese objeto, pues este mismo 2024 coedita otro volumen con el mismo sello editorial dedicado a Poland under German Occupation, 1939-1945. New Perspectives, en el que se ocupa de cómo los judíos de los guetos documentaron e investigaron el Holocausto en la Polonia ocupada. Entrecruzando una cosa y otra llegamos al libro que firma en solitario este 2024: Deportiert. »Immer mit einem Fuß im Grab« – Erfahrungen deutscher Juden (Fischer, S. Verlag GmbH).

Puestos a ello, se puede aprovechar la ocasión y mencionar otra novedad relacionada y con una metodología semejante: Déportés pour l’éternité. Survivre à l’exil stalinien (EHESS), de Alain Blum y Emilia Koustova.

Hecho el inciso, así empieza:

“¿Cómo empiezas cuando tu corazón está tan lleno de todo, dónde encuentras las palabras en este momento en que tu memoria está revolviendo todo ahora mismo? Te tiemblan las manos y quieres decirlo todo en una sola palabra, pero sé que esa palabra no existe. Sería un grito desgarrador, un grito en el que yo misma no reconocería mi voz, porque ya no es una voz humana”.

Así comenzaba Edith Brandon, entonces todavía Edith Blau, su informe manuscrito en Dinamarca el 11 de mayo de 1945, en el que intentaba poner en palabras lo que había vivido en sus últimos años. La única gran palabra que resumiría bien su persecución, su deportación a Riga, no existe ni puede existir. La joven lo sabe, pero tras esta reflexión inicial escribe un informe detallado y conmovedor. No hacía ni cuatro años que se había sentado en un tren abarrotado que la llevaba del Reich alemán a Riga. Al igual que Bernd Haase, que comienza su informe, también escrito en 1945: “¿Quién de entre las personas que han sufrido y soportado penurias no siente la necesidad de escribir sus experiencias? En parte para su propia memoria, como documento para el mundo, como informes para parientes y conocidos”.

Innumerables supervivientes han hecho lo mismo, dando testimonio de cómo vivieron y sobrevivieron a su deportación “al Este”, como suelen llamarla las fuentes, a menudo inmediatamente después del final de la guerra, en sus primeras cartas a sus seres queridos. Miles, sin embargo, no pudieron escribirlo; fueron fusilados, ahorcados, gaseados o cayeron víctimas de las terribles condiciones de vida en los guetos de la Polonia ocupada, Riga o Minsk. Tras su deportación, se perdió todo rastro de muchos de ellos, mientras que otros describen su vida ante la muerte en sus últimas cartas o postales, algunos incluso en largos informes o diarios. No sabían si sobrevivirían y, por tanto, si podrían informar. Oskar Singer describió esta preocupación en el gueto de Litzmannstadt en julio de 1942: “Incluso ahora, seguimos oyendo la aburrida pregunta: ¿podrá alguien contar a la posteridad cómo vivimos y morimos aquí?”.

Este libro se basa en documentos personales como los anteriores, cientos de cartas, postales, informes y diarios, entrevistas y declaraciones. Todas y cada una de estas historias habrían merecido ser contadas con detalle, es más, deberían haberse incluido en este libro. No todas estas fuentes se citan individualmente en este libro, pero todas estas historias individuales han dado forma a los temas y puntos focales, pero sobre todo al tono de este estudio – y todos estos testimonios son la razón por la que se pudo escribir.

La atención se centra en las experiencias y reacciones de los judíos de habla alemana y de aquellas personas que fueron definidas y perseguidas como “judíos” por los nacionalsocialistas. Muchos de ellos se consideraban ante todo alemanes, austriacos y, en algunos casos, checos; algunos hacía tiempo que se habían convertido al cristianismo. Todos ellos, que hablaban, escribían y pensaban en alemán, a menudo lo único que sabían antes de su partida era que viajaban “hacia el Este” y que se suponía que iban a trabajar allí. Los transportes y las personas que viajaban en los trenes objeto de este libro se dirigían a la Polonia ocupada y al llamado Reichskommissariat Ostland, a Riga o a Minsk. Los hombres, mujeres y niños fueron arrancados de sus vidas, sus hogares, su patria y llegaron a un mundo completamente extraño en este “Este”. Fueron: deportados.

A esto le precedieron años de privación de derechos y aislamiento social. Desde el principio, el objetivo de los nacionalsocialistas había sido un Reich alemán “libre de judíos”. Al principio querían conseguirlo mediante la marginación y la emigración forzosa. Sin embargo, tras la rápida ocupación de Polonia, los dirigentes nazis discutieron bajo nuevas premisas qué debía ocurrir con los judíos en el territorio del Reich. Ahora parecía posible “reasentarlos” en el territorio recién ocupado. Tras varias acciones individuales, en otoño de 1941 comenzaron las deportaciones sistemáticas de judíos de habla alemana “hacia el Este”. Ya en octubre de 1939, Adolf Eichmann organizó la deportación de casi 1.600 judíos vieneses en dos transportes a la Polonia ocupada, donde la gente fue más o menos abandonada a su suerte. A muchos de ellos se les permitió regresar a casa en la primavera de 1940 -probablemente un caso único en la historia del Holocausto- cuando se disolvió el campo de barracones de Zarzecze, donde algunos de ellos habían sido alojados provisionalmente. Esta deportación no se considera aquí específicamente, pero el destino de muchos de los afectados juega un papel importante en la medida en que la mayoría de ellos fueron deportados más tarde de nuevo “al Este” desde Viena.  En febrero de 1940, este destino también se abatió sobre los primeros judíos procedentes del Reich alemán, concretamente de Pomerania, especialmente de Szczecin. Fueron recogidos inesperadamente en mitad de la noche, llevados a Lublin y distribuidos desde allí a tres ciudades vecinas. En octubre de 1940, los nacionalsocialistas deportaron a Francia a personas procedentes de Baden y el Palatinado del Sarre, y en febrero de 1941 de Gdansk al gueto de Varsovia y de nuevo de Viena al distrito de Lublin.

Después de que estos experimentos se interrumpieran o no continuaran de forma exhaustiva, en otoño de 1941 comenzaron las deportaciones sistemáticas de judíos del Gran Reich alemán. Esta fue una fase central en lo que respecta al asesinato de los judíos: en comparación con los crímenes que siguieron a la invasión de Polonia, éste se radicalizó claramente tras el ataque a la Unión Soviética en 1941, con fusilamientos masivos de hombres judíos y posteriormente también de mujeres y niños. Esta radicalización tuvo repercusiones en toda la esfera de influencia alemana. Los judíos del Gran Reich alemán ahora tenían que marcarse con una estrella amarilla, y cada vez eran más los que se concentraban en “casas de judíos” en las ciudades más grandes del Reich. Adolf Hitler, que poco antes había insistido en que la deportación de los judíos del Reich sólo tendría lugar tras el final victorioso de la guerra, cambió de opinión en septiembre, probablemente a instancias de algunos de sus Gauleiters que querían deshacerse de “sus” judíos: Las deportaciones sistemáticas del Gran Reich alemán debían ponerse en marcha rápidamente. Poco después, se prohibió a la población judía emigrar.

(…)”.

©  S. Fischer Verlag / Andrea Löw

Emmanuel Droit: La desnazificación (o el estatuto de la verdad en historia)

En 2022 presentábamos en este blog el trabajo de Marie-Bénédicte Vincent sobre  La dénazification des fonctionnaires en Allemagne de l’Ouest (CNRS Éditions), tema en el que ella ya había trabajado, codirigiendo volúmenes como La France et la dénazification de l’Allemagne après 1945 (Peter Lang, 2019) o Pour une histoire connectée et transnationale des épurations en Europe après 1945 (Peter Lang, 2019).  Precisamente en este último, uno de los coeditores era Emmanuel Droit, que además firmaba una aportación titulada “La Sécurité d’État en RDA face au défi du post-fascisme : entre répression, archivage et poursuite des criminels de guerre nazis (1945-1988)”, asunto del que es un consumado especialista.

Dicho lo cual, el profesor Droit, del que ya nos hemos ocupado aquí,  acaba de presentarnos su La dénazification. Post-histoire du IIIe Reich (PUF), un muy sugerente volumen cuyo prólogo (“La desnazificación o el estatuto de la verdad en historia”) empieza de este modo:

No hay verdad que, al pasar por la atención, no mienta  (Jacques Lacan)

Al principio, la alianza antihitleriana exigía la verdad. Pero, ¿de qué tipo de verdad se trataba? ¿Cómo podían millones de alemanes que habían pertenecido al partido nazi o a una de sus organizaciones de masas, tras la “catástrofe alemana” , decir toda la verdad y nada más que la verdad?

La referencia a Jacques Lacan al inicio del prólogo puede resultar sorprendente, incluso chocante. Por favor, no malinterpreten mis intenciones. No pretendo en absoluto hacer una lectura psicoanalítica de la sociedad alemana post-nazi a través de esta investigación sobre la desnazificación. La ambición de este libro es seguir los pasos de las experiencias de desnazificación y los millones de historias del Tercer Reich que produjeron.

Por otra parte, poner este libro bajo el patrocinio intelectual de Lacan es recordar lo que une la historia y el psicoanálisis, a saber, la atención común prestada a las verdades (co)producidas por individuos ordinarios situados en configuraciones sociopolíticas específicas en un momento dado. ¿Cómo intentaron millones de alemanes enfrentados a la desnazificación, a través de sus representaciones, estrategias retóricas y reconstrucciones necesariamente subjetivas del pasado, dar sentido a sus vidas después de 1945? ¿Cómo construyeron una identidad posnazi en una Alemania dividida en cuatro zonas de ocupación?

Decir la verdad en una comparecencia ante los miembros de una comisión de depuración, tras haber respondido por lo general a un cuestionario y recogido los certificados de buena conducta elaborados por su entorno, era una forma de intentar justificar su compromiso con el Partido Nacionalsocialista (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei, NSDAP) o con alguna de sus organizaciones satélites, y de poner de relieve las restricciones, a veces fuertes, que podían haber limitado sus opciones personales en la época de la dictadura.

Contar la verdad significaba compartir su experiencia personal de doce años de nacionalsocialismo directa o indirectamente con oficiales militares occidentales o soviéticos, y con alemanes de las fuerzas “democráticas” o “antifascistas” que formaban parte de los comités de depuración. Contar la historia de su vida bajo el Tercer Reich era un paso necesario para pasar página lo antes posible y seguir adelante, entre el olvido selectivo y el trabajo cultural sobre el pasado.

Dicho de otro modo, la verdad sobre las experiencias de la desnazificación, tal como se conserva hoy en cientos de miles de archivos, es fundamentalmente incompleta, sesgada o engañosa. El pasado de los años 1933-1945, e incluso el de un compromiso con el NSDAP anterior al 1 de mayo de 1933, ha sido modificado, corregido u omitido en función de los intereses del presente, a saber, el de escapar a las consecuencias de una lógica de purga considerada inicua y discriminatoria.

Estos millones de alemanes de a pie no podían simplemente deshacer su pasado nazi. Era una parte permanente de sus vidas. El régimen nacionalsocialista les había dado marcos para pensar y representar el mundo y, por tanto, formas de (sobre)vivir. A través de la ley y la violencia callejera de las SA, había trazado las fronteras racistas y excluyentes de la “comunidad popular”, que ellos habían aceptado o al menos tolerado. A veces les había ofrecido oportunidades de ascenso social, pero también les había aterrorizado y, en última instancia, les había conducido a la catástrofe moral y material de la guerra total y el exterminio de los judíos de Europa. Los alemanes seguían arrastrando ese pasado.

Después de 1945, lo llevaban consigo, no necesariamente como una carga o un estigma, sino ante todo como una experiencia histórica compleja que les resultaba difícil reducir a conceptos como culpa o responsabilidad. En la práctica, por tanto, fueron capaces de cambiar su significado durante la delicada y difícil fase de purga. Los hechos históricos más objetivos, tanto los más insignificantes como los más criminales, que pueden reconstruirse hoy leyendo los expedientes personales de la desnazificación, son siempre, hasta cierto punto, maleables. Siempre que pudieron, a menudo inicialmente por miedo a ser detenidos e internados o para eludir una prohibición de trabajo, millones de alemanes arreglaron, falsificaron o relativizaron elementos de sus biografías al tiempo que daban sus interpretaciones de la historia inmediata del nazismo. Estas reconstrucciones fueron examinadas y certificadas con mayor o menor exactitud por las comisiones de desnazificación.

(…)

Lo que Lacan nos dice sobre la verdad puede ayudarnos a comprender mejor lo que ocurrió entre el verano de 1945 y el final oficial de la ocupación en 1949, tanto en la esfera privada como en la pública. En la Alemania del “Año Cero”, a pesar de los sonados Juicios de Nuremberg que comenzaron el 20 de noviembre de 1945, la verdad de los hechos sólo se podía, en el mejor de los casos, “decir a medias” , porque para funcionar, la sociedad post-nazi necesitaba más que nunca una buena dosis de secretismo, por utilizar la expresión del sociólogo alemán Georg Simmel. La imposibilidad de decir nada, de admitir nada, de confesar nada, era moralmente reprobable pero socialmente necesaria, aunque sólo fuera a nivel familiar.

(…)

¿Hasta qué punto la desnazificación fue un gran momento colectivo de “relato a medias”? Más allá del caso singular de la Alemania postnazi, esta investigación pretende también aportar elementos históricos sobre la relación entre verdad y secreto en nuestras sociedades contemporáneas, enfrentadas a la exigencia de transparencia, la competencia de las memorias traumáticas, el desafío de las fake news y el régimen mediático-político de la posverdad.

Tal perspectiva, que vincula el pasado y el presente, hace plenamente pertinente un objeto histórico que todavía hoy se entiende esencialmente como un lugar negativo de la memoria, marcado por el sello del fracaso. No se trata de extraer lecciones de la Historia, sino de afinar las representaciones que podamos tener de este periodo.

Interesarse por las experiencias de la desnazificación significa, por tanto, preguntarse cómo la Alemania postnazi fue capaz de construir verdades de facto que contradecían las verdades de la razón, y cómo se creó un consenso en torno a este proceso”.

© Presses Universitaires de France – Humensis /  Emmanuel Droit

Michael Grüttner: Las Universidades alemanas bajo el nazismo

Hace ya algunos años, en 2016, la revista Ayer publicó un número titulado “La universidad europea bajo las dictaduras“, coordinado por Carolina Rodríguez López. Allí no pudo participar uno de los mayores expertos en la materia, el profesor Michael Grüttner -que además suele indicar que entre sus objetos de investigación está la historia de España-. Pero la editora señalaba acertadamente que, en lo tocante a ese tema, era necesario acudir al análisis comparativo que el citado Grüttner y John Connelly habían editado en Universities under Dictatorships (2005).  En aquel volumen, por ejemplo, M.A. Ruiz Carnicer se ocupaba de la España franquista y el aludido Grüttner  firmaba -además de las conclusiones- un capítulo titulado “Universidades alemanas bajo la esvástica”. Y ello porque, si hablamos de universidades y nacionalsocialismo, este profesor alemán pasa por ser la máxima autoridad.

Como ejemplo, a finales del pasado año presentó Ausgegrenzt: Entlassungen an den deutschen Universitäten im Nationalsozialismus. Biogramme und kollektivbiografische Analyse (De Gruyter), que dice ser el primer estudio exhaustivo sobre los despidos masivos (1.300) en las universidades alemanas durante el nazismo. Y como síntesis final nos llega ahora su Talar und Hakenkreuz. Die Universitäten im Dritten Reich (C.H. Beck)., que empieza del siguiente modo:

“Las universidades cuentan con casi mil años de historia, lo que las convierte en una de las instituciones más longevas de la historia europea. Su importancia no ha dejado de crecer con el paso del tiempo. Nunca antes el número de universidades, profesores y estudiantes había sido tan grande como hoy. Las universidades de investigación que surgieron en los siglos XIX y XX se veían a sí mismas como lugares de ilustración o incluso se definían como “guardianas de la verdad y la justicia”, tal y como rezaba una declaración pública de las universidades alemanas en 1919. Este estudio se pregunta cómo se comportaron durante la dictadura nacionalsocialista unas instituciones dotadas de una autoimagen tan ambiciosa.

En los casi 80 años transcurridos desde el final de la Segunda Guerra Mundial, las universidades en general y los historiadores en particular no se han apresurado a abordar esta cuestión. Esto cambió en la década de 1990, cuando se publicaron por primera vez numerosos estudios sobre la historia de diversas universidades, facultades e institutos o incluso disciplinas individuales y profesores universitarios bajo el nacionalsocialismo. Sin embargo, hasta ahora ha faltado un relato global de la historia universitaria bajo el nacionalsocialismo.

Varios intentos han fracasado en el pasado. Un intento especialmente ambicioso fue el del historiador Helmut Heiber, empleado durante muchos años del Instituto de Historia Contemporánea de Múnich, que en los años noventa anunció una historia en cinco partes de la universidad bajo la esvástica. Sin embargo, el gigantesco proyecto se interrumpió tras la publicación de las partes I y II.  Los tres volúmenes publicados, que suman más de 2000 páginas, se caracterizan por un impresionante conocimiento de las fuentes, pero también por el reconocible placer del autor en presentar el material encontrado en gran medida sin filtrar, a menudo en forma anecdótica, y por su escasa disposición a estructurar la presentación con preguntas, tesis o tipologías. Así pues, la obra de Heiber se ha quedado en un fragmento monumental que, sin embargo, resulta indispensable para futuras investigaciones por la riqueza de su material.

Las preguntas, los puntos focales y las narrativas de la investigación han cambiado significativamente en las últimas décadas. En la literatura más antigua, las universidades se percibían sobre todo como un objeto más o menos pasivo o incluso como víctimas del régimen nazi. La opinión dominante era que, en última instancia, sólo unos pocos “verdaderos” nacionalsocialistas habían llegado a formar parte del profesorado universitario. La mayoría de los académicos habían continuado con su trabajo tradicional como si nada hubiera pasado. La cuestión de la adaptación de la ciencia al régimen nazi se limitó en general a la adaptación ideológica. También predominó la interpretación del nacionalsocialismo como una ideología anticientífica. El nuevo paradigma médico de la eugenesia y los criminales experimentos humanos que se llevaron a cabo con internos de campos de concentración o prisioneros de guerra durante la guerra fueron declarados “pseudociencia” y, por tanto, excluidos de la historia de la ciencia.

Esto no era del todo erróneo. Ninguna otra institución estatal fue tan diezmada por las “purgas” de motivación política tras la toma del poder por los nacionalsocialistas como las universidades. Además, las universidades sufrieron una considerable pérdida de autonomía después de 1933. No obstante, las universidades no fueron en absoluto objeto exclusivo del régimen nacionalsocialista. La armonización de las universidades en 1933-34 no sólo fue impulsada desde fuera, sino también desde dentro. Y no sólo participaron los estudiantes, sino también parte del profesorado. El gran número de profesores universitarios que se unieron al partido ya en la primavera de 1933 habla por sí solo. En 1933-34, profesores universitarios de todas las disciplinas académicas se expusieron como pioneros activistas de una nueva ciencia nacionalsocialista.

Por supuesto, la cuestión de hasta qué punto la ideología nazi se abrió camino en la ciencia universitaria también es útil, incluso necesaria. Sin embargo, la adaptación ideológica no fue en absoluto tan rara como se afirmó durante mucho tiempo, y no era la única forma que tenían los académicos de trabajar para el régimen. Incluso la investigación que se mantenía comprometida con las normas profesionales tradicionales podía ser muy beneficiosa para los nuevos gobernantes si estaba en consonancia con los objetivos políticos del nacionalsocialismo, como el rearme o la autarquía.

El simple hecho de que el gasto estatal en ciencia no se redujera desde 1933, sino que aumentara, habla en contra de la supuesta hostilidad del régimen nazi hacia la ciencia. El nacionalsocialismo no era fundamentalmente hostil a la investigación científica, sino que quería una ciencia que sirviera a sus objetivos políticos. Tampoco hay motivos razonables para tachar de pseudocientífica la institucionalización de la eugenesia o los experimentos mortales en humanos. La eugenesia ya era un movimiento establecido internacionalmente en 1933, y los experimentos médicos con sujetos de prueba involuntarios eran investigaciones cuyo problema no radicaba en su naturaleza acientífica, sino en el brutal desprecio por las normas y límites éticos que habían sido claramente definidos por el Estado alemán en 1931.

En investigaciones recientes se ha hecho muy popular el término “automovilización“, que también se utiliza en este trabajo porque describe la voluntad de los científicos de alinear su propia investigación con las aspiraciones políticas del régimen. Originalmente, este término se refería a los esfuerzos de los profesores universitarios en la segunda mitad de la guerra por hacer un mayor uso de las ciencias naturales y técnicas para la investigación armamentística.  En los últimos años, se ha convertido en un término clave en algunas obras que pretende caracterizar el comportamiento de los profesores universitarios y los científicos en general durante el Tercer Reich. Sin embargo, esta extensión no está exenta de problemas, ya que da la impresión de que el comportamiento de los académicos bajo el nacionalsocialismo se basaba enteramente en su propia iniciativa y voluntariedad. Este punto de vista equivale fácilmente a restar importancia al carácter dictatorial del régimen y a la presión masiva a la que estaban sometidos los jóvenes científicos en particular.

Este estudio es el primer relato exhaustivo de la historia universitaria alemana bajo el nacionalsocialismo. Se basa a partes iguales en un largo trabajo en los archivos y en la evaluación de la literatura académica. El objeto de la investigación son las 23 universidades que existían en Alemania a finales de la República de Weimar, las cuatro universidades que pasaron a formar parte del sistema universitario alemán en 1938-39 como parte de la política de expansión nacionalsocialista (Viena, Innsbruck, Graz, Praga) y, por último, dos universidades de corta vida de nueva fundación, las Universidades del Reich de Poznan y Estrasburgo. No se tienen en cuenta las escuelas técnicas superiores, que entonces aún no tenían estatus universitario, ni tampoco las escuelas superiores de comercio, arte, música, agricultura y minería. El destino de las universidades no alemanas de los países ocupados por Alemania, algunas de las cuales pudieron seguir funcionando en condiciones modificadas, otras fueron cerradas, pero otras permanecieron activas en el subsuelo, sólo se trata de pasada.

(…)”.

© Verlag C.H.Beck oHG /  Michael Gruttner

Matthew Longo: El futuro es seguro, el pasado cambia (El colapso del telón de acero)

Tras hacer fortuna en tierras americanas (W. W. Norton & Company), llega ahora a las playas británicas uno de los libros más aplaudidos de la reciente temporada: The Picnic: An Escape to Freedom and the Collapse of the Iron Curtain (Bodley Head). Su autor, Matthew Longo, no es historiador, sino politólogo, y el volumen es del tipo “narrativa de no ficción”, es decir, de ese género que tanto abunda y gusta.   Así pues, aunque me he resistido unos meses, no le hagamos ascuas y presentémoslo mostrando el breve prólogo (“La promesa de libertad”:

“László me da una vuelta por lo que no es ninguna parte. ¿Cómo encontraron este lugar los alemanes del Este? se pregunta en voz alta. Es el anus mundi, dice. El culo del mundo.

Nadie conocía esta parte de la frontera. En los mapas, sólo se representaba la línea, pero no la vasta extensión de zonas prohibidas que constituían el Telón de Acero, la frontera militarizada que surgió tras la Segunda Guerra Mundial y que dividía Europa entre el Este (influencia soviética) y el Oeste (influencia estadounidense). Si no se mostraba todo el sistema fronterizo, la lógica era que la gente no pudiera encontrarlo. Así, la propia realidad de la frontera estaba dividida. Para los militares, el régimen fronterizo era preciso. Para el ciudadano medio, era misterioso y amenazador.

László me lleva a la linde del bosque. Seguimos la línea de árboles por una pendiente entre hierba alta. Al doblar una curva, se abre un claro. Aquí es donde aparcaron los excursionistas, dice.

El campo en el que nos encontramos László y yo fue el escenario del Picnic Paneuropeo, celebrado el 19 de agosto de 1989 en la frontera austro-húngara, una gigantesca fiesta al aire libre para celebrar la unión y la libertad europeas, que sirvió de escenario para la mayor brecha fronteriza de la historia de la Guerra Fría: cientos de refugiados de Alemania Oriental corriendo hacia la libertad, el tirón inicial con el que se desenrollaría todo el Telón de Acero. O, como diría más tarde Helmut Kohl, canciller de una Alemania recién reunificada, donde “se quitó la primera piedra del Muro de Berlín”.

El picnic se ha omitido en gran medida de los libros de historia, arrinconado por la política macroscópica del final de la Guerra Fría: Gorbachov y Reagan, las maquinaciones de Moscú y Washington. Este enfoque es comprensible. Pero a veces los momentos más importantes de la historia los forja gente corriente, en circunstancias inesperadas y extrañas. A veces también en lugares olvidados.

El campo de Sopronpuszta está hoy totalmente desolado: un mar de hierba que oculta los caminos humanos. Es un lugar lleno de historia, pero también vacío de ella. Un recordatorio de que la historia no puede hablar por sí misma; hay que darle voz. Incluso el anus mundi, si se le escucha, tiene mucho que decir.

Cuando escuché por primera vez la historia del picnic, acababa de pasarme años investigando la frontera entre Estados Unidos y México y su expansión en materia de seguridad tras el 11-S. Después de tanto tiempo estudiando cómo se construyen las fronteras, estaba ansioso por saber cómo podrían derribarse, y nada menos que el Telón de Acero, uno de los instrumentos de opresión más aterradores jamás ideados.

Soy un niño de los años ochenta. Recuerdo haber visto la caída del Muro de Berlín en la televisión, las celebraciones, toda esa gente bailando sobre los restos del Leviatán. Es una imagen indeleble de la libertad, incluso hoy. Un gobierno tras otro fueron cayendo -el de Checoslovaquia en noviembre, el de Rumania en diciembre- hasta el colapso de la Unión Soviética en 1991. Para muchos occidentales, los años noventa fueron años de bonanza. Era la era de la globalización y de las tecnologías que cambian la vida. La Guerra Fría había terminado y creíamos que el mundo se convertiría en un lugar más interconectado, que las fuerzas reaccionarias del pasado darían paso a las mentes progresistas del futuro. Con la victoria del liberalismo, habíamos encontrado el mejor y más justo sistema de organización política.

El año 1989 fue triunfal, pero desde la perspectiva actual también hay algo difícil de reconciliar. En todo el Este, la gente ve cómo se resquebrajan sus libertades, especialmente en Hungría, bajo el control cada vez más autoritario de Viktor Orbán; y Occidente, desgarrado por la desigualdad, parece dividirse por las costuras. Ya el primer día, escuchando a László en Sopronpuszta, tuve la sensación de que la historia del picnic no trataba sólo de la carrera hacia la libertad -el fin de una era y el comienzo de otra-, sino de algo más grande, que prefiguraba el mundo en el que vivimos ahora. Marcó un momento de fractura ideológica que todavía estamos viviendo.

En nuestro discurso político, a menudo utilizamos la palabra libertad como si su significado fuera evidente. Es una visión de hacer lo que queramos e ir adonde nos plazca, de cabinas de votación y manifestaciones, de grandes supermercados con una vertiginosa gama de productos coloridos y comida abundante.

Pero la libertad es un ideal complicado. En el transcurso de este escrito, en Estados Unidos se ha extendido el activismo #BlackLivesMatter en respuesta a la brutalidad policial racista. Al mismo tiempo, las respuestas estatales a la pandemia del COVID-19 han enfrentado a los grupos antiestablishment con el gobierno federal. Estos enfrentamientos surgen de diferentes lados de la división ideológica. Pero también tienen que ver, cada uno a su manera, con la libertad: libertad para vivir a salvo de la violencia estatal, por un lado; libertad frente al paternalismo estatal, por otro.

Es decir, personas de ambos lados del espectro político dicen lo mismo. También utilizan la misma palabra para decir cosas diferentes.

¿Cómo hemos pasado del fervor revolucionario de 1989 a esto? ¿De derribar el Muro de Berlín a nuestra nueva era de erigir barreras?

Es otoño de 2018, uno de mis primeros viajes a las tierras fronterizas húngaras. La mezcla de asombro y confusión está presente, sospecho, en mi rostro. László Nagy me mira con escepticismo. Es el secretario de la Fundación Picnic Paneuropeo ’89, y su embajador oficioso.

No tienes ni idea de lo complicado que ha sido, dice. Las luchas internas, los escándalos… Ya lo verás en la trigésima.

Se refiere al trigésimo aniversario del picnic, una gala gigantesca prevista para el próximo verano.

El picnic fue hace décadas, digo yo. ¿Por qué iba a haber escándalos ahora?

László me mira, con expresión oscura y cínica.

Hay un dicho popular en Hungría, dice: El futuro es seguro. Es el pasado el que cambia”.

©  Penguin Books Ltd. / Matthew Longo

Mary Fulbrook: Conformidad y complicidad en la Alemania nazi

No sé si les sonará el nombre de Mary Fulbrook, profesora de Historia Alemana en el University College London. Puede que sí, y acaso sea por su reeditada Historia de Alemania (Akal), al fin y al cabo no andamos sobrados de síntesis esclarecedoras sobre aquel país.  Pero eso es poco para describir el trabajo de una profesora como ésta, con unos 25 libros a sus espaldas.  Por si fuera poco, esta veterana académica añade ahora su Bystander Society. Conformity and Complicity in Nazi Germany and the Holocaust (OUP).

Dice el paratexto editorial que “Mary Fulbrook aborda una de las cuestiones más espinosas de los tiempos modernos: el papel de los alemanes de a pie en el ascenso del nazismo y, con él, la exclusión, persecución y posterior exterminio de millones de personas en toda Europa. La pregunta que suele hacerse sobre la época nazi -¿qué y cuándo supieron los alemanes de a pie de los crímenes que se estaban cometiendo en su nombre?- es, según Fulbrook, errónea. La verdadera cuestión es cómo interpretaron y actuaron -o no actuaron- a partir de lo que sabían y cómo, en el proceso, se convirtieron en cómplices.

Para abordar estas cuestiones, Fulbrook examina la sociedad alemana antes y durante el régimen nazi, explorando las condiciones sociales que acabaron facilitando los asesinatos en masa. Explora la creación de una “sociedad espectadora”, en la que la mayoría de los alemanes eran incapaces de actuar o desarrollaban una creciente indiferencia hacia el destino de los considerados “no arios” -principalmente los judíos- y, por tanto, fuera de la Volksgemeinschaft, o comunidad nacional. A lo largo de la década de 1930, desde la llegada de Hitler a la cancillería alemana, pasando por la aprobación de las Leyes de Nuremberg, hasta la devastación de la Kristallnacht, esta “sociedad espectadora” se fue afianzando. Los alemanes de a pie se volvieron pasivos ante el destino de los “no arios” y, al apartarse, contribuyeron a su aislamiento de la sociedad mayoritaria. Para muchos ciudadanos del Reich, la conformidad condujo progresivamente, a través de una creciente complicidad en el racismo cotidiano, a una participación más activa en el genocidio durante la Segunda Guerra Mundial. En otras palabras, los cambios sociales bajo el régimen nazi moldearon las percepciones y respuestas de los ciudadanos alemanes, creando las condiciones que hicieron posible el Holocausto”.

Dicho lo cual, vayamos al breve prefacio (que no la introducción propiamente dicha):

“Durante mucho tiempo me ha intrigado cómo los muchos millones de alemanes que no eran ni partidarios entusiastas, ni oponentes políticos, ni víctimas directas del nazismo -lo que he llamado el “medio confuso”- se acomodaron a vivir dentro de la dictadura nazi; y cómo, ante la escalada de violencia, tantos pudieron convertirse en cómplices del racismo sistémico, algunos incluso facilitando activamente el asesinato en masa, y sin embargo afirmar más tarde que habían sido meros espectadores inocentes. El desarrollo del Tercer Reich y el desencadenamiento de una guerra genocida, en la que millones de civiles fueron asesinados deliberadamente con la participación activa de colaboradores y auxiliares en otros países de Europa, no puede entenderse únicamente en términos de una cronología de las políticas nazis, o de las acciones y reacciones de individuos, grupos e instituciones clave en Alemania, por importantes que éstos sean. También tenemos que entender cómo se involucraron grupos mucho más amplios y por qué tanta gente permaneció pasiva, incapaz o poco dispuesta a intervenir en favor de las víctimas.

Para ello, necesitamos unir de algún modo la historia social de la Alemania nazi de preguerra con las explosiones de violencia que comenzaron con la expansión territorial en 1938 y la invasión de Polonia en 1939, y se intensificaron masivamente en la “guerra de aniquilación” en el Frente Oriental a partir de 1941. Tenemos que entender qué cambios sociales se produjeron que hicieron posible la extraordinaria radicalización de la violencia incluso en el renombrado “país de poetas y pensadores”, e incluso antes de que la violencia asesina se exportara a las zonas fronterizas de Europa del Este que tan a menudo habían sido testigos de sangrientos pogromos en décadas anteriores. En resumen: necesitamos entender cómo, en su vida cotidiana, un gran número de alemanes empezaron a discriminar a sus compatriotas “no arios”; y cuáles fueron las implicaciones a largo plazo de ignorar, condonar o facilitar el genocidio más allá de las fronteras del Reich.

Al explorar las respuestas individuales a los desafíos comunes, en este libro he intentado evaluar los procesos a través de los cuales las personas podían convertirse, en grados muy diferentes, en cómplices de las consecuencias asesinas del régimen nazi. Visto de este modo, queda claro que los cambios significativos en la sociedad alemana durante el periodo nazi son más complejos y desordenados de lo que sugieren algunos relatos sobre el Tercer Reich. La antigua visión de la “sociedad alemana” como una masa monolítica sometida a un régimen totalitario es claramente inadecuada; pero también lo son las nociones sumarias de una “sociedad perpetradora” (Tätergesellschaft), una “dictadura consensuada” (Konsensdiktatur) o “sujetos implicados”, que han ganado popularidad en las últimas décadas. Del mismo modo, las apelaciones a nociones como el antisemitismo endémico o la obediencia a la autoridad corren el riesgo de derivar hacia una historia incorpórea de las ideas, o de encasillar a “los alemanes” con algunas características supuestamente persistentes.

En este libro he intentado comprender, a través de relatos personales, los cambios graduales y al principio aparentemente mínimos que se produjeron en los comportamientos, percepciones y relaciones sociales de las personas dentro de Alemania durante los años de paz del gobierno de Hitler; y luego la rápida y radical reorientación de las actitudes y acciones a medida que el Reich se expandía, y durante la guerra genocida que Alemania desencadenó sobre Europa y el mundo. Aunque me he centrado en experiencias individuales en lugares seleccionados y he explorado el desarrollo de la complicidad en la conflagración de crímenes que llamamos Holocausto, he intentado desarrollar un argumento de aplicación más amplia sobre las condiciones de la pasividad generalizada ante una violencia indecible.

Se trata de temas de gran envergadura, que plantean cuestiones con las que la gente lleva lidiando décadas; esta horrible historia de brutalidad y asesinatos en masa sigue siendo, en aspectos fundamentales, totalmente incomprensible. Sin embargo, tenemos que tratar de darle sentido como sea, para comprender mejor las múltiples formas en que lo reprobable e impensable se hizo posible en última instancia. Me pareció que la controvertida cuestión de la actitud pasiva, de no intervenir ni ayudar a las víctimas, de aprobar de hecho la violencia al no alzarse para condenarla, incluso de apoyar a los perpetradores al parecer apoyando las manifestaciones públicas de violencia, requería un análisis mucho más sistemático de lo que habían sugerido hasta ahora los diversos usos imprecisos del término. En principio, es imposible intentar permanecer neutral en condiciones de violencia persistente, patrocinada por el Estado. La cuestión que se plantea entonces es por qué tanta gente elige actuar de una manera en lugar de otra, y en qué condiciones cambian las percepciones y el comportamiento de las personas, con qué consecuencias (a menudo fatales en última instancia) para los demás.

El argumento se desarrolla en este libro en relación con la sociedad alemana y el Holocausto. Pero hay implicaciones significativas más amplias. La pasividad, la indiferencia y la decisión de ignorar el destino de los demás no son hechos históricos; se producen y fomentan activamente en determinadas condiciones y varían según las circunstancias históricas. Ante la persistencia de la discriminación y la persecución, y los repetidos estallidos de violencia colectiva, comprender la producción de lo que he denominado una “sociedad espectadora” tiene una relevancia continua y mucho mayor”.

© Mary Fulbrook  /  Oxford University Press

Jan Otmar Hesse: A exportar! Historia de una obsesión alemana

Jan-Otmar Hesse,  profesor de historia económica y social en la Universidad de Bayreuth, acaba de presentar un interesante libro para radiografiar parte del nacionalismo banal alemán: Exportweltmeister. Geschichte einer deutschen Obsession (Suhrkamp Verlag).

Así empieza, en el terreno de juego más popular:

“En el minuto 84, Jorge Burruchaga pone fin a las esperanzas de Alemania. Ante 115.000 espectadores en el Estadio Azteca de Ciudad de México, con todas las localidades agotadas, la selección de la DFB está decidida a ganar su tercer título mundial tras los de 1954 y 1974. Poco antes del final todo parecía prometedor. En el minuto 81, Rudi Völler marca el gol del empate a dos. Pero entonces el equipo alemán se ve sorprendido. Diego Maradona realiza un brillante pase desde la línea de medio campo hacia el campo contrario, Hans-Peter Briegel ya no puede alcanzar a Burruchaga. En vano, el comentarista Rolf Kramer implora al guardameta alemán: “¡Toni! Páralo!” Pero el argentino introduce el balón en la red, superando a Toni Schumacher.

El Mundial de México 1986 no se olvida ni en el plano deportivo ni en el político. Apenas cuatro años después de la sangrienta guerra de las Malvinas, Argentina e Inglaterra se enfrentaron en cuartos de final. En Alemania, el torneo despertó inicialmente poco entusiasmo. Unos meses antes, una central nuclear había explotado en la central soviética de Chernóbil, enviando una enorme nube radiactiva sobre Europa. La gente estaba preocupada por otras cosas. Sin embargo, la selección alemana de fútbol fue ganando cada vez más simpatías en casa, pero finalmente tuvo que admitir su derrota en la final contra el equipo de Diego Maradona y su “Mano de Dios” con un marcador de 2-3. Pasaron cuatro años más hasta que la selección de la DFB ganó su tercera Copa del Mundo. Sin embargo, en 1986, los ciudadanos de la República Federal pudieron sentirse campeones del mundo: Ese año, la RFA exportó por primera vez más mercancías que ningún otro país del mundo. Los alemanes occidentales fueron por primera vez “campeones del mundo de exportación”.

Ya casi no se sabe quién acuñó originalmente el término. Es posible que se acuñara por azar a finales de 1986, como expresión casual de periodistas elocuentes en vísperas de las elecciones al Bundestag de enero del año siguiente. Los archivos de prensa citan un artículo de la revista Der Spiegel de febrero de 1987 como la primera mención. En la primavera de ese año, la expresión era ya tan común que el Süddeutsche Zeitung podía escribir que la “industria textil alemana” era “conocida por ser la campeona mundial de la exportación”, aunque en el extranjero se siguiera practicando la ignorancia: “[E]n Japón aún no se ha corrido la voz. Si una japonesa preocupada por la moda se compra un vestido, “por supuesto” tiene que ser de Italia o Francia”.

Mientras tanto, Alemania ha perdido su posición de liderazgo, tanto en el conjunto de las exportaciones como en la industria textil. En 2009, poco después de la quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers y la subsiguiente crisis del sistema financiero mundial, China se puso a la cabeza de la clasificación de naciones exportadoras. Desde entonces, la República Popular juega en su propia liga. La República Federal ya sólo compite con Estados Unidos por el segundo puesto. Pero sigue sintiéndose campeona del mundo de exportación. La fortaleza en el comercio exterior es una cuestión de corazón para la sociedad alemana. Ya a finales del siglo XIX, Alemania era una de las grandes naciones exportadoras, y el orgullo de la élite intelectual era ya el orgullo de que el Reich alemán fuera la segunda nación exportadora más fuerte del mundo, por detrás de Gran Bretaña.  Tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania Occidental dejó atrás rápidamente al Reino Unido. La República Federal se acercó inexorablemente al nuevo líder, Estados Unidos, y en 1986 lo superó por primera vez.

(…)

Por otra parte, el campeonato mundial de exportación de Alemania fue acompañado de un considerable superávit comercial, y no es casualidad. En Alemania, dicho superávit forma parte inseparable del significado identitario del término. Que “los Deutschen” se alegren de ocupar el primer puesto en la clasificación de las mayores naciones exportadoras con un déficit comercial simultáneo (como en el caso de EE.UU.) parece más que improbable. La superioridad de la propia industria exportadora en el comercio entre Estados concebido como competencia está anclada en el término. Es la expresión y la culminación lingüística de un discurso de Estado-nación, un “nacionalismo banal” (fórmula desarrollada por el politólogo Michael Billig  basándose en el ejemplo británico), que se construyó durante un larguísimo periodo histórico en torno a la fuerza exportadora y la competitividad internacional de la economía alemana. Lo económico ocupó el lugar del poder político y militar perdido tras las guerras mundiales. Este complejo de temas, cuyo desarrollo histórico se describe en este libro, también se transmite mediante la expresión campeonato mundial de exportación con todos y cada uno de sus usos hasta nuestros días.

(…)

La política alemana de comercio exterior y la industria exportadora tendrán que seguir cosechando buenos éxitos en el futuro si se quiere mantener la prosperidad en este país, eso es seguro. Pero estos éxitos no deben seguir obteniéndose mediante la contención del consumo interno, la debilidad de las inversiones y la desigualdad de los ingresos. Las grandes ventajas de la división internacional del trabajo deben seguir explotándose, pero deben encontrar un límite en el consumo de los recursos necesarios para ello. Los éxitos exportadores no pueden seguir yendo de la mano de restricciones proteccionistas en el mercado interior que, por ejemplo en el ámbito de la política agrícola, dificultan a los países consumidores de productos alemanes la generación de sus propios rendimientos y les llevan a endeudarse. Por último, el éxito de las exportaciones alemanas debe encontrar un límite en no desviar los beneficios de las empresas de producción extranjeras hasta tal punto que una población mundial creciente no tenga más remedio que seguir los beneficios generados en sus países de origen hacia los países industrializados occidentales. Las lecciones de la historia recogidas en este libro no van contra la exportación, ni contra el orgullo que a menudo se asocia a ella. Están en contra de las exageraciones miopes, de los efectos distributivos injustificados y de las 18consecuencias económicas globales negativas y, más en general, en contra de la descripción sesgada de la economía global por parte de los Estados-nación que acompaña a tales interpretaciones.

El libro pretende ser una propuesta de interpretación de la historia económica alemana y no una investigación concluyente. En algunos puntos es una síntesis previa a la tesis. Muchos aspectos requieren un examen y una investigación más profundos e intensivos, más de lo que un individuo puede realizar en un tiempo razonable. Si se tomara como una propuesta de interpretación, como una sugerencia para el propio trabajo posterior sobre una historia económica alemana que no se limite al Estado-nación, entonces este libro habría logrado su objetivo”.

© Suhrkamp Verlag AG / Jan-Otmar Hesse

Frank Trentmann: Una historia moral de los alemanes (desde 1942)

A buen seguro, si mencionamos a Frank Trentmann,  el lector avezado conectará ese nombre con la historia del consumo, aunque no es ese tema el que nos trae hoy aquí, sino otro bien distinto.  Porque, en efecto, este historiador ha dejado su objeto habitual para relatar la historia del gigante alemán, algo que no es extraño para alguien nacido y educado en Hamburgo. Sea como fuere, nos presenta:  Out of the Darkness. The Germans, 1942-2022 (Allen Lane), con su correspondiente traducción alemana  Aufbruch des Gewissens.  Eine Geschichte der Deutschen von 1942 bis heute  (S. Fischer).

“En 1945, Alemania estaba en ruinas, tanto moral como materialmente. Los alemanes habían librado la guerra más cruel de la historia y eran responsables de genocidio y asesinatos en masa. Setenta años después, el mismo país acogía a casi un millón de refugiados. Para observadores bienintencionados, Alemania se había convertido así en la voz moral de Europa en 2015. Otros, sin embargo, lo vieron como una expresión de imperialismo moral: Alemania estaba tan empeñada en hacer el bien que priorizaba los intereses de los extranjeros sobre los suyos propios. La renovada entrada de un partido de extrema derecha en el Parlamento alemán en 2017 reavivó viejos temores de que los alemanes, en esencia, nunca habían cambiado.

En febrero de 2022, Vladimir Putin invadió Ucrania y las preocupaciones se invirtieron: quizá los alemanes habían cambiado demasiado. Por primera vez desde 1945, volvía a haber una guerra de conquista en Europa. Esto puso en tela de juicio la doble estrategia que había hecho fuerte a la República Federal de Alemania: exportaciones mundiales y moderación militar. Muchos alemanes habían llegado a creer que mientras se civilizaran pacíficamente, Europa se libraría de una guerra. El ataque ruso a Ucrania echó por tierra esta suposición. El 27 de febrero de 2022, el canciller alemán Olaf Scholz anunció un “giro” y prometió 100.000 millones de euros para el adelgazado Bundeswehr. Sin embargo, el tipo de apoyo que el país debía prestar a Ucrania seguía siendo controvertido. En mayo, un grupo de intelectuales y artistas de renombre escribieron a la canciller, señalando la especial “responsabilidad histórica” de su país de resistirse a la petición de armamento pesado. Habiendo asumido el sangriento pasado de su país, algunos sentían una vocación especial de enseñar lecciones morales a los demás, incluso a los ucranianos que habían sido víctimas de la Alemania nazi. Al final del verano, Alemania había enviado diez obuses autopropulsados, pero principalmente dinero, suministros de socorro y cascos. Sólo bajo la creciente presión de sus aliados, Alemania accedió a enviar carros de combate como parte de un compromiso conjunto de la OTAN en enero de 2023. La invasión demostró hasta qué punto el país se había vuelto peligrosamente dependiente de regímenes autoritarios, abasteciéndose de gas, petróleo y carbón de Rusia y comerciando cada vez más intensamente con China.

La cuestión primordial de la historia alemana es cómo un país de “poetas y pensadores” pudo provocar el Holocausto. Los estudios sobre el camino alemán hacia la modernidad, el fracaso de la República de Weimar, el ascenso de Hitler al poder, el funcionamiento del régimen nazi y el camino hacia la llamada “Solución Final” llenan hoy bibliotecas enteras. Pero también surge la pregunta: ¿Cómo superó una nación el totalitarismo, las guerras de conquista y el genocidio? ¿Y cómo continuó el viaje después? Este libro acompaña a los alemanes desde la Segunda Guerra Mundial, pasando por la división de su país y la reunificación en 1990, hasta nuestros días, llegando al fondo de numerosos desafíos y contradicciones morales. Este proceso se puso en marcha con la guerra y sus secuelas, pero fue mucho más allá y se abrió camino en prácticamente todos los ámbitos de la vida, hasta que finalmente la familia, el trabajo, la política exterior y la política medioambiental se definieron en términos de bien y mal. Es una historia de conflictos sobre la culpa, la vergüenza y la reparación, sobre el rearme y el pacifismo, sobre la tolerancia y el racismo, sobre los derechos y los deberes, sobre la justicia y la desigualdad, sobre la comodidad material y la protección de la naturaleza.

(…)

Situar la moral en el centro del cambio alemán de los últimos ochenta años plantea cuestiones de definición, método y fuentes. Tradicionalmente, la moral ha sido patrimonio de la filosofía y la teología. Su dilema fundamental ha estado con nosotros desde la antigüedad: ¿cómo sabemos lo que es bueno y correcto? Los filósofos de la moral intentan comprender por qué las personas definen el mundo según sus ideas del bien y el mal, y cómo deben convivir en este mundo. Una escuela de pensamiento sostiene que la moralidad está anclada en la naturaleza humana: queremos hacer el bien por naturaleza. (…) Para otra escuela, la moral se basa en la razón y requiere un análisis desapasionado. Existe, pues, un desacuerdo fundamental entre los filósofos morales sobre lo que hace que una acción sea correcta o incorrecta. (…)

(…)

Cuando los alemanes se enfrentan a decisiones delicadas, no suelen consultar a la filosofía, sino a su sociólogo más famoso, Max Weber, que hace cien años distinguió entre una “ética de la convicción” y una “ética de la responsabilidad”. Los términos se han utilizado (y mal utilizado) muchas veces. Los políticos han invocado repetidamente la ética de la responsabilidad a la hora de tomar determinadas decisiones. El canciller Helmut Schmidt, por ejemplo, la utilizó para justificar el despliegue de cabezas nucleares estadounidenses en suelo alemán en 1979. Más recientemente, en 2022, el Primer Ministro de Sajonia, Michael Kretschmer, criticó las sanciones contra Rusia por considerarlas una abdicación de la responsabilidad por el interés nacional y una amenaza para el empleo y la paz social. Según tales opiniones, en un mundo confuso de intereses contrapuestos, se requiere “realpolitik“, no convicción. Weber, sin embargo, dijo algo diferente. No trazó una línea tajante entre los valores y la racionalidad instrumental. El verdadero político no era un pragmático frío y calculador, sino alguien que actuaba por “servicio a una causa”. Weber esperaba que los políticos llegaran a un punto en el que sintieran “la responsabilidad por las consecuencias y actuaran conforme a la ética correspondiente”, para que pudieran decir con Lutero: “no puedo hacer nada más, aquí me detengo”. El gran reformador había pronunciado estas palabras en la Dieta de Worms en 1521, cuando se negó a retractarse. No se podía actuar con más fidelidad a los principios.

Hay tres temas morales que aparecen una y otra vez en este libro: la conciencia, la compasión y la complicidad. La conciencia es un poderoso regulador interno de nuestro comportamiento con una larga historia. (…) No fue hasta la Ilustración cuando se otorgó a la conciencia un papel más autónomo. Para Kant, era tanto un “tribunal interior” como el sentimiento de que sus juicios debían ser obedecidos.

Sería un error suponer que la conciencia hace un trabajo fundamentalmente “bueno”. Su historia es un tira y afloja entre el cumplimiento de las normas y su transgresión en la búsqueda de ideales más elevados. Estos ideales pueden ser tanto liberales como antiliberales. En Alemania, el deber para con el Estado era especialmente importante. La conciencia se convirtió en un arma cuando los soldados alemanes primero juraron a Dios y después, a partir de 1934, hicieron el “juramento sagrado” de “rendir obediencia incondicional al líder del Reich y del pueblo alemán, Adolf Hitler”. Al situar al pueblo por encima de todo y presentar a Hitler como su salvador, los nacionalsocialistas crearon su propia conciencia tranquila, que podían utilizar para dejar de lado preocupaciones morales más antiguas. Se dice que el Reichsmarschall Hermann Göring dijo: “Mi conciencia se llama Adolf Hitler”. Como veremos, algunos soldados cuestionaban constantemente su conciencia, pero de una forma y con unos resultados que hoy nos resultan extraños y chocantes. Después de la guerra, la conciencia pasó a ocupar un lugar central en la cuestión de lo que significaba ser un buen alemán y a la hora de sopesar el deber cívico frente a la resistencia al Estado. (…)

La conciencia funciona hacia dentro, la compasión mira hacia fuera. Para Arthur Schopenhauer, la compasión es la base de la moral. (…) Idealmente, pues, la compasión implica tres pasos: la capacidad de reconocer y sentir el sufrimiento ajeno; el pensamiento “esto también podría pasarme a mí”; y, por último, la conciencia de que (aunque uno mismo se lo ahorre) el sufrimiento ajeno disminuye el bienestar propio.

La posición de los alemanes en este proceso en distintos momentos es una cuestión recurrente en este libro. (…). Aprender a ver de nuevo con el ojo de la compasión tras los años del nacionalsocialismo fue un reto enorme. (…)

La filosofía tiene mucho que decir sobre la conciencia y la compasión, pero la cuestión de la complicidad y la culpa ha sido un problema peliagudo incluso para las mentes más brillantes. Kant y sus seguidores se centraron en la razón crítica del individuo y en la responsabilidad por los daños sobre los que se tiene cierto control: Uno es responsable o no. Sin embargo, la responsabilidad individual es difusa cuando se trata de participar en daños causados colectivamente. (…)

La guerra y el genocidio plantearon a los alemanes un problema inimaginablemente grande en términos de complicidad, y la forma en que lo entendieron y reaccionaron ante él dice mucho sobre su reorientación moral y sus límites. Sin embargo, el problema de la complicidad en sentido amplio no se limita al Holocausto, aunque éste ocupó acertadamente el centro de atención. En forma de “corresponsabilidad”, sigue desempeñando un papel hoy en día en muchas cuestiones que plantean sus propios dilemas. Entre ellos, en particular, la reunificación, la sociedad de consumo y la transición energética.

(…)”. 

©  Penguin Books Ltd. / Frank Trentmann

Stefan Böllmann: Munich 1900 y la reinvención de la vida

Uno de los autores más afamados de Alemania es Stefan Bollmann,  al que ya conocemos por aquí por los libros editados por Maeva o por el Grupo Planeta.  Ahora se desplaza hacia 1900, no para retomar el Berlín de Benjamin, sino para afincarse en Munich en Zeit der Verwandlung. München 1900 und die Neuerfindung des Lebens (Klett-Cotta).

El editor nos lo presenta diciendo:

“Franziska zu Reventlow y Frank Wedekind, Hedwig Pringsheim y Thomas Mann, Lou Andreas Salomé y Rainer Maria Rilke, Marianne von Werefkin y Wassily Kandinsky: todos ellos, valientes y enérgicos, partieron en torno a 1900 hacia la que entonces era la ciudad más moderna de Alemania para llevar una vida más libre y emancipada y conquistar el futuro. Sus destinos inspiradores nos muestran que entonces empezaron muchas cosas que siguen teniendo efecto hoy en día.

Entre 1886 y 1914, en Múnich, una ciudad artística, cervecera y carnavalesca, se produce un despertar cultural sin precedentes: la psicoterapia y el Jugendstil, la Secesión y las revistas satíricas, la emancipación de la mujer y los géneros fluidos, todo ello florece aquí por primera vez y en una diversidad sin precedentes. En Múnich se entiende por primera vez que la juventud es una actitud ante la vida. Un médico especialista en hipnosis desarrolla una terapia conductual de la nada, por así decirlo. Para proteger el arte del paternalismo, se funda la primera Secesión, a la que sigue el arte abstracto con El Jinete Azul. Nuevas revistas y cabarets convierten a Múnich en la siniestra capital satírica del imperio gobernado desde Berlín. Mientras tanto, Franziska zu Reventlow demuestra que el amor libre ya no es cosa de hombres. Y con la invención de la danza moderna, los roles tradicionales y las identidades de género terminan por difuminarse. Un panorama grandioso y colorista del despertar y el cambio, centrado en mujeres y hombres dotados que anhelaron, lucharon y vivieron esta transformación.

Y así empieza, con la condesa de Reventlow:

“Es una tarde de finales de noviembre cuando llega a Ascona. Las nubes cuelgan tan bajas que da la sensación de poder tocarlas con las manos, y las masas de agua verde oscuro, casi negras, del lago dan la impresión de que se abaten con un peso tremendo sobre el fondo del valle. Hay poco de la atmósfera especial de este paisaje de la que le habló Erich Mühsam, del lago alto que parece levantado por dedos subterráneos, y de que el norte y el sur del continente se encuentran aquí. Más bien se siente transportada al mar de su infancia y juventud, con su paleta casi infinita de tonos grises y sus vientos cambiantes.

Madre e hijo recorren el último tramo desde la estación de Locarno hasta su destino en un taxi: la pintoresca ciudad a orillas del Lago Mayor, que parece a medio camino entre un pueblo de pescadores y un destino turístico. El primer albergue, el Ristorante al Lago, resulta tan inaceptable que los dos siguen adelante en la oscuridad y finalmente descubren el Albergo Quattrini, que les parece perfectamente aceptable.

A la mañana siguiente, sin embargo, el ambiente sombrío de la noche de llegada da paso a una alegre sorpresa. Inmediatamente después del desayuno, madre e hijo salen a explorar su futura residencia. Primero suben al Monte Verità, “donde viven los vegetarianos”, como le dice Franziska zu Reventlow a Franz Hessel en París esa misma noche. Desde la colina sobre Ascona hay una vista de ensueño que se extiende desde las cumbres nevadas de los Alpes hasta el sur, en cuya lejanía parece perderse el alargado lago. Desde principios de siglo, los reformadores de la vida se han instalado en el antiguo viñedo, carcomido por la filoxera. Algunos de ellos han fundado un sanatorio al que llaman Monte Verità, Montaña de la Verdad, mientras que otros viven en pequeños grupos, la mayoría en antiguas cabañas del viñedo, algunas de ellas sólo improvisadas. Erich Mühsam, que encontró refugio aquí hace algunos años antes de trasladarse definitivamente a Múnich, también les habló de esto. Incluso publicó un pequeño libro sobre Ascona, mitad elogio, mitad relato. En él bromea sobre el vegetarianismo como un intento ineficaz de desenmarañar el mundo burgués. ¿Cómo, piensa la condesa, puede uno sacar fuerzas para rebelarse contra las imposiciones de la existencia de una actitud que le parece hostil a la vida?

Sin embargo, no es ninguna casualidad que la condesa Reventlow elija Ascona como lugar de refugio cuando sus condiciones de vida en Schwabing, no sólo bajo la presión de los desastres financieros sino también de las cada vez más largas estancias en el hospital, se vuelven visiblemente más inaceptables. Los bohemios de Schwabing, a los que durante mucho tiempo se sintió orgullosa de pertenecer, hace tiempo que descubrieron Ascona como lugar de veraneo barato. Abandonados, anarquistas, emigrantes y trotamundos en tránsito acuden en masa. Pronto, pintores, bailarines y dadaístas descubrirán este nido del Tesino, a medio camino entre los Alpes e Italia. Donde hay sitio para vegetarianos y anarquistas, también lo hay para gente como ella que ya no se siente de ningún sitio, expatriados del alma, piensa. Aunque en realidad haya venido aquí para casarse.

Antes, sin embargo, ella y Rolf, de trece años, recorren la colina que los lugareños, poco impresionados por los colonos, siguen llamando Monte Monescia. El primer encuentro con los vegetarianos es agradable, incluso prometedor. Un viejo ruso que habla berlinés, vive en una casa de cristal y prepara té de menta para sus dos huéspedes de noviembre les “orienta” sobre los pisos; otro, un “viejo montañés”, como ella le llama, se ofrece inmediatamente a buscarles un lugar donde vivir. “Probablemente conseguiremos una casita para nosotros, y tengo la sensación de que será muy agradable quedarse aquí”. Apenas hay profetas en invierno, observa aliviada. La condesa les teme desde su participación en el círculo en torno a Klages y George, al final del cual no podía irse a dormir sin una pistola al alcance de la mano.

Tras pasar los primeros meses en un pequeño piso amueblado con Rolf, encuentra una vieja torre jaula a las afueras del pueblo. Antaño servía para proteger las viñas de los pájaros y los ladrones. En verano vivía allí un obrero que hacía mucho ruido con trinquetes de madera cuando era necesario. Ahora los dos utilizan las tres habitaciones de la torre, una encima de la otra y conectadas por escaleras y trampillas, para sus propias necesidades: “Cocinamos en la habitación de abajo, yo trabajo en la del medio y Bubi hace sus cosas en la de arriba”, describe Franziska zu Reventlow la división. Un vegetariano cercano de origen judío-polaco les construye unas estanterías para libros y provisiones con tablas viejas. Las habitaciones de la torre no se pueden calentar, y el agua hay que traerla de una propiedad vecina. Así que duermen en una habitación amueblada a las afueras del pueblo, que está a poca distancia. Todas las mañanas se ve a madre e hijo caminar hacia su torre, al pie del Monte Verità, cargados con las necesidades del día.

Rolf, a quien su madre sigue enseñando ella misma, empezará pronto un aprendizaje como fotógrafo con Samuele Pisoni, el único fotógrafo afincado en Ascona. También fotografía la torre, que en ese momento se encuentra en medio de un viñedo. Una foto particularmente atmosférica muestra la puerta de madera por la que se accede a la torre, a la que se llega a través de unos escalones de piedra encarnada. Rolf la capta bajo la luz resplandeciente de un día de verano. En el denso follaje del laurel, frente a la pared blanca y chillona de la torre, los rayos del sol se agrupan en bolas de luz que parecen flotar en el aire caliente.

Bajo los escalones hay un viejo castaño y a su sombra una mesa de piedra tallada al estilo del Tesino, donde Franziska zu Reventlow pasa ahora los largos y calurosos veranos, primero de nuevo haciendo traducciones para ganar dinero, pero cada vez más también trabajando en sus propios manuscritos literarios. Lejos de ser memorias en el sentido convencional, sus escritos, al menos al principio, giran en torno al pasado, en torno a las experiencias e incidentes de la época de Schwabing. “Toda la atmósfera extraña e intensamente conmovedora de esta parte de la ciudad, con sus enigmas, misterios y, podría decir incluso, iluminaciones, todavía me envuelve -de hecho, cada vez más- como un sueño”, escribe. Al principio sólo busca claridad, comprensión y entendimiento, y consulta a Paul Stern, un filósofo del círculo de Stefan George y Ludwig Klages, de quien fue amante durante un tiempo.

Sin embargo, pronto se da cuenta de que la comprensión por sí sola no es suficiente. La atmósfera, observa, debe vivirse interiormente, tal vez incluso soñarse. A veces le duele literalmente cuando la voz alerta del filósofo resuena en su oído. “Sabe explicármelo todo; podría decirse que domina perfectamente el material, pero no le parece bueno ni adecuado para formarse algo a partir de él”. Califica a las personas con las que se relacionó en Schwabing de “románticos que oponen a todas las intuiciones de la razón clara la sabiduría instintiva de los pueblos anteriores y se embriagan con el patetismo de estas cosas y con su propio patetismo. Y lógicamente a menudo tengo que darle la razón, pero mis sentimientos y mis anhelos siempre se inclinan hacia ellos…”.

© Klett-Cotta Verlag  / Stefan Bollmann

Michael Wala: El mito de la Stasi

Hace algo más de un año, traíamos aquí un delicioso libro sobre la Stasi, más bien sobre un pintoresco colectivo denominado el “Grupo de Trabajo de Escritores Chekistas”.  Ahora aparece otro que va mucho más allá, al funcionamiento general de esta agencia. Su autor  es Michael Wala, uno de los grandes especialistas en lo que se denomina “historia de la inteligencia”, de cuya asociación es miembro destacado.

El volumen se titula Der Stasi-Mythos. DDR-Auslandsspionage und der Verfassungsschutz (Ch. Links) y empieza con este breve prólogo:

“Después de 1990, los empleados del espionaje exterior de la RDA del Ministerio de Seguridad del Estado, la Oficina Central A (HVA), crearon un mito al afirmar en variaciones siempre nuevas que la HVA era “uno de los mejores servicios secretos del mundo”. Se pueden encontrar citas similares de este tipo a voluntad. En su libro Konterspionage (Contraespionaje), los empleados de la Stasi Klaus Eichner y Gotthold Schramm llegan incluso a afirmar que el reclutamiento como “exploradores de la paz” sólo era posible entre personas que pensaran sobre “cuestiones fundamentales del desarrollo de la humanidad, especialmente la guerra y la paz”. Las “personas realistas de Occidente” habrían reconocido a la RDA “como una alternativa social a sus propias condiciones”.

Esta chapucera autoheroización sólo fue posible porque nunca tuvo que enfrentarse a la comprobación de la realidad de una investigación científica sobre una amplia base de fuentes. Esto se debió sobre todo a que el HVA, con el permiso de la “Runden Tisches“, formada en particular por representantes del gobierno de la RDA y de la oposición, pudo destruir en 1990 sus documentos secretos, entre ellos no en último término todos los documentos operativos para el ámbito del espionaje exterior. Aunque entretanto se ha intentado en varias ocasiones reconstruir su trabajo, hasta ahora apenas ha sido posible realizar un análisis crítico fundamental debido a los pocos documentos que quedan.

La contrainteligencia de la República Federal, el bando contrario en esta guerra de los servicios secretos, apenas ha tenido hasta ahora una palabra que decir. La Oficina para la Protección de la Constitución, que lleva a cabo esta tarea desde 1950, se ha mostrado muy reticente a la hora de explicar su trabajo, guardando silencio en particular sobre fuentes y métodos. Los archivos y documentos permanecen cerrados al público y se supone que permanecen permanentemente en secreto. Así, hasta el día de hoy, la narración sobre la guerra de espionaje germano-alemana es una historia muy parcial en la que, curiosamente, los perdedores dominan el discurso.

En el marco de un proyecto de investigación apoyado por el Ministerio Federal del Interior, se han analizado por primera vez los archivos pertinentes. Gracias al acceso sin restricciones a los archivos secretos del departamento de contraespionaje de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) correspondientes al periodo comprendido entre 1950 y 1990, ahora es posible comprobar si el espionaje exterior de la RDA fue realmente tan bueno como afirman sus antiguos empleados. Y por fin es posible contar la historia del contraespionaje de la RFA sobre la base de fuentes seguras, arrojando así nueva luz sobre una importante dimensión de la historia germano-alemana. Los acontecimientos y contextos pueden presentarse de forma más completa, los rumores y las narraciones anteriores pueden corregirse. El resultado es una contrahistoria que desengaña al supuestamente “mejor” servicio secreto.

Muestra, por ejemplo, que la contrainteligencia de la Oficina para la Protección de la Constitución logró “reclutar” a miles de espías de la RDA. Una gran parte de los aproximadamente 12.000 agentes de los servicios de la RDA en la República Federal entre 1950 y 1990 trabajaron como supuestos contraespías contra sus clientes originales sin que éstos lo supieran. Así pues, la red supuestamente completa que los servicios secretos de la RDA habían tendido sobre el enemigo de clase tenía enormes agujeros.

La narrativa de que, salvo contadas excepciones, los empleados de la Stasi permanecieron leales al espionaje exterior de la RDA incluso después de 1989, no traicionaron nada y no revelaron ni agentes ni fuentes, también resulta ser un mito. En realidad, un número asombroso de antiguos empleados del MfS traicionaron sus conocimientos al contraespionaje y se enfrentaron a la realidad de un sistema en decadencia. Bastantes de ellos lo hicieron en una época en la que aún existía la RDA y a menudo se trataba de considerables sumas de dinero. El cuento de hadas del honor profesional de los empleados del MfS como chekistas jurados que protegían fielmente sus fuentes ya no puede sostenerse. Incluso antes de que el contraespionaje recibiera de la CIA en 1993 los documentos “Rosenholz” con información sobre los colaboradores no oficiales del MfS (IM), la Verfassungsschutz pudo desenmascarar gracias a los conocimientos adquiridos a un gran número de fuentes y agentes del espionaje exterior de la RDA.

Los documentos que ahora pueden consultarse revelan también métodos y fuentes hasta ahora secretos utilizados por la Oficina de Protección de la Constitución para buscar espías en el “pajar” de los ciudadanos alemanes intachables, en particular cómo se reconocían patrones recurrentes que la Stasi utilizaba para introducir agentes, los llamados ilegales. En los años setenta, por ejemplo, esto condujo a éxitos de reconocimiento que paralizaron el espionaje exterior de la RDA durante varios años. Casi 100 agentes del HVA fueron devueltos a la RDA. Otros cientos de espías de la RDA fueron desenmascarados y ya no pudieron ser utilizados en el extranjero porque la Oficina de Protección de la Constitución facilitó a los países socios fotos y datos sobre los agentes.

Los documentos que pudieron analizarse en la Oficina Federal corrigieron finalmente también de forma decisiva la imagen heroica de los “exploradores de la paz”. Por regla general, su motivo para ser reclutados no era en absoluto “reflexionar sobre cuestiones fundamentales del desarrollo de la humanidad, especialmente sobre la guerra y la paz”. Más bien, el factor decisivo eran casi exclusivamente los intereses materiales. Lo mismo ocurre con los “topos” de la Oficina para la Protección de la Constitución, que ofrecieron al HVA espiar para la RDA a cambio de considerables compensaciones económicas. Además, el material de archivo hasta ahora desconocido revela la imagen de una autoridad en la capital de la RDA cuyos empleados se preocupaban sobre todo por asegurar su puesto de trabajo y mantener las posibilidades de ascenso. Por tanto, la fiabilidad de las valoraciones de las fuentes de la RDA en los llamados documentos Rosenholz, que han entrado en la literatura de investigación, debe ser reconsiderada críticamente.

En conjunto, los expedientes de la Oficina de Protección de la Constitución permiten corregir puntos esenciales del mito del espionaje exterior de la RDA y hacer así una esclarecedora reevaluación del que probablemente sea el capítulo más apasionante de la historia de los servicios secretos tras la Segunda Guerra Mundial, la guerra de espionaje germano-alemana”.

©  Aufbau Verlage GmbH & Co. KG / Michael Wala

Heinrich August Winkler: Los alemanes y la revolución (1848-1989)

Volvemos una vez más sobre la obra de Heinrich August Winkler. En esta ocasión se trata de: Die Deutschen und die Revolution: Eine Geschichte von 1848 bis 1989 (Beck).

Esto nos dice en las palabras introductorias:

“Creemos saber lo que significa “revolución”: una alteración global, a menudo violenta, de las relaciones de poder existentes. En 1961, el sociólogo Ralf Dahrendorf definió las revoluciones como “cambios políticos y sociales… que se producen de forma extremadamente rápida con el uso de la violencia y tienen efectos de gran alcance”. De forma similar, aunque sin hacer hincapié en el factor de la violencia, el politólogo Kurt Lenk lo formuló en 1986: “La revolución siempre está relacionada con la creación de un nuevo orden social y nuevas formas jurídicas que van más allá del mero cambio de un grupo dirigente (putsch, golpe de Estado). El factor decisivo aquí es la voladura de la estructura social anterior en el sentido de una ruptura con la tradición”.

Es este tipo de concepto pragmático de trabajo de la revolución, basado en Dahrendorf y Lenk, con el que queremos abordar nuestro tema, las revoluciones alemanas de los siglos XIX y XX. El centro de nuestro interés es la relación de los alemanes contemporáneos con la revolución, que ha cambiado considerablemente en estos dos siglos. En cada capítulo se tratan aspectos fundamentales del tema de la “revolución”, especialmente de forma intensiva en relación con las “revoluciones pacíficas” de 1989 y de forma resumida en el último capítulo del libro.

Antes de pasar a la primera revolución alemana, la de 1848/49, debemos echar un vistazo a su prehistoria. En primer lugar, incluye el acontecimiento que tuvo un impacto duradero en la relación de los alemanes con la revolución y cuyas consecuencias cambiaron fundamentalmente Alemania: la Revolución Francesa de 1789.

Muchos alemanes también habían vitoreado a los franceses cuando asaltaron la Bastilla de París, símbolo del Antiguo Régimen absolutista, el 14 de julio de 1789. Entre los que profesaban la libertad, la igualdad, la fraternidad, las ideas de 1789, había grandes poetas y pensadores como Kant, Herder y Schiller y algunos que aún no eran famosos, como los estudiantes de teología Hegel, Schelling y Hölderlin, en Tubinga en aquella época. Pero, como es bien sabido, el entusiasmo en la orilla derecha del Rin no duró mucho.

Ya en octubre de 1789, Christoph Martin Wieland, probablemente el publicista alemán más influyente de la época, también simpatizante temprano de la Revolución, condenó la privación de poder del rey de Francia por ser incompatible con el necesario equilibrio de poderes, legislativo, ejecutivo y judicial. A partir de la primavera de 1790, las críticas a la supuesta prepotencia de la Asamblea Nacional parisina se hicieron más severas, y esto en la misma medida en que crecía la influencia de los jacobinos.

A partir de la primavera de 1790, las críticas a las supuestas pretensiones de la Asamblea Nacional de París se hicieron más severas, y esto en la misma medida en que crecía la influencia de los jacobinos. Incluso antes de que comenzara abiertamente el reino del terror, Johann Gottfried Herder [Cartas para el Progreso de la Humanidad] concluyó: “podemos asistir a la Revolución francesa como mirando desde lo alto de una orilla firme un naufragio en extranjero mar abierto, a menos que nuestro genio maligno, incluso sin quererlo, nos precipite al mar”.

Incluso los más resueltos defensores alemanes de las ideas de libertad, igualdad y fraternidad, los llamados “jacobinos alemanes”, en su mayoría no querían ver un modelo en la Francia revolucionaria. Uno de ellos, el escritor Georg Friedrich Rebmann, confesó en 1796 que nunca había “pensado seriamente en una revuelta alemana (¡sic!) en la línea de la francesa. En los países protestantes es del todo imposible, y en los católicos casi tanto”. Sin embargo, Rebmann no quería descartar una revolución. Tendría y debe tener lugar “si no la previene la reforma”.

En última instancia, Immanuel Kant, el filósofo de Königsberg, en Prusia, no quería decir otra cosa. Expresó públicamente su simpatía por las ideas de la Revolución Francesa más allá de la época del terror más enérgicamente condenada. Cuando en 1797 reclamó un “sistema representativo del pueblo” en la doctrina jurídica de la “Metafísica de la moral“, fue mucho más allá de la teoría y la práctica del absolutismo ilustrado de Federico. Pero como insistía en las reformas jurídicas y quería evitar en lo posible una revolución violenta, el destinatario real de sus exigencias seguía siendo el Estado existente.

Reforma en lugar de revolución o revolución desde arriba en lugar de desde abajo: todos los intelectuales alemanes que no estaban de acuerdo con las condiciones existentes y, sin embargo, no deseaban un derrocamiento violento, coincidían en esta conclusión. Tenían buenas razones para su actitud. Las posiciones de partida de Alemania y Francia eran muy diferentes. Muchos de los estados alemanes, a diferencia de Francia, conocían la forma de gobierno del absolutismo ilustrado. Federico el Grande, considerado en toda Europa como la encarnación de este tipo de gobierno, era visto en Francia como un contraste positivo con Luis XVI. Sin embargo, el “tercer estado” francés ya estaba demasiado desarrollado y seguro de sí mismo para aceptar una versión ilustrada del absolutismo. La nobleza francesa, estrechamente aliada con el alto clero católico, gozaba de inmensos privilegios, pero ejercía muchas menos funciones socialmente relevantes que la nobleza terrateniente y militar de Alemania Oriental. Por consiguiente, una vía de desarrollo “alemana” no era más viable en Francia de lo que lo era una “francesa” en los Estados alemanes y, desde luego, no lo era en la Prusia protestante.

(…)

El primer capítulo es la versión revisada y ampliada de una conferencia que impartí en el semestre de invierno 1997/98 en el marco de un ciclo de conferencias en el Instituto de Estudios Históricos de la Universidad Humboldt de Berlín con motivo del 150 aniversario de la revolución de 1848/49. La versión original de mi contribución está impresa en el volumen Revolution in Deutschland und Europa 1848 /49 editado por Wolfgang Hardtwig y publicado por Wallstein, Göttingen, en 1998. Todos los demás capítulos fueron escritos especialmente para este volumen.

Mi libro no pretende ofrecer un esbozo histórico de los acontecimientos. Mi enfoque es más bien histórico-problemático. Me interesan las principales cuestiones controvertidas de la época, cuestiones que en parte lo siguen siendo hoy en día porque también tienen importancia para el presente. La controversia continuará. Con mi volumen quiero contribuir a aclarar los problemas sobre los que se discute. Esta es la intención de investigación práctica que hay detrás de este libro”.

© Verlag C.H.Beck oHG /  Heinrich August Winkler 

Manfred Görtemaker: Rudolf Hess. Una biografia

Hoy traemos a esta bitácora al historiador alemán Manfred Görtemaker. Quizá no les suene el nombre, pero acaso sí su destacada proyección pública. Baste recordar que, en enero de 2012, el Ministerio de Justicia de su país creó una comisión independiente para afrontar el pasado nazi, comité dirigido precisamente por Görtemaker y por el penalista Christoph Safferling.  Ese trabajo concluyó hace ya algunos años, pero el profesor Görtemaker ha continuado explorando los archivos alemanes para esclarecer aquel pasado, resultado de todo lo cual es su reciente: Rudolf Hess. Der Stellvertreter (Beck).

Y estos son algunos párrafos de la introducción: 

“A primera hora de la tarde del 17 de agosto de 1987, Rudolf Hess, el último prisionero que quedaba en la Prisión Aliada de Crímenes de Guerra de Berlín-Spandau, pide que le dejen salir al jardín. Poco después de las 14.00 horas, entra en el ascensor con el sargento estadounidense Anthony Jordan, asignado como su guardia personal ese día, que le saca del bloque de celdas a la planta baja. Allí Jordan abre la puerta de la barrera y de la caseta del jardín, donde a Hess le gusta sentarse más tiempo para leer cuando está fuera. El guardia de la torre nº 3 observa cómo el preso se detiene con frecuencia y mira a su alrededor. Como llovizna ligeramente, Hess lleva su largo mackintosh y un sombrero de paja. Al llegar al cobertizo del jardín, entra y cierra la puerta tras de sí mientras Jordan espera fuera.

Las opiniones difieren mucho sobre lo que va a pasar ahora. Tony Le Tissier, el último alcaide británico de la prisión de Spandau, informa de que Hess se quitó primero el abrigo y el sombrero en la caseta del jardín y permaneció un rato de espaldas a la pared, entre la puerta y la pequeña ventana de la casa. A continuación, cogió un alargador que estaba anudado a la manilla de la ventana a 1,40 metros por encima del suelo y que se utilizaba para una de las lámparas de lectura que había en la habitación, hizo un simple nudo corredizo en el extremo suelto del cordón, se puso el lazo alrededor del cuello y se dejó caer al suelo con la espalda apoyada en la pared. Al hacerlo, el lazo se había tensado y ello le había provocado la asfixia y la muerte por insuficiencia cardíaca.

El hijo de Rudolf Hess, Wolf Rüdiger Hess, dudaba de este curso de los acontecimientos. En su opinión, su padre no se suicidó, sino que fue asesinado. El guardia de la torre de vigilancia nº 3 no había podido ver que Jordan esperaba a Hess delante de la casa del jardín porque un árbol alto le impedía la visión. Más bien, después de entrar en la casa del jardín con Hess, el guardia fue llamado al teléfono del edificio principal. Dos agentes del Servicio Aéreo Especial británico vestidos con uniformes americanos aprovecharon ese momento para matar a Hess. Antes de que pudiera pedir ayuda, lo aturdieron golpeándolo en la nuca y luego le pusieron la soga del alargador alrededor del cuello – y tiraron con fuerza. Hess habia sido asesinado por los dos agentes.

(…)

Cuando Rudolf Hess murió en Spandau en 1987 a la edad de 93 años, las circunstancias de su muerte fueron tan misteriosas como muchos periodos de su vida anterior. En consecuencia, Hess es una de esas figuras del Tercer Reich que siguen desconcertándonos hasta el día de hoy y que, por tanto, son especialmente adecuadas para la creación de leyendas. Las marchas de neonazis ante su tumba en Wunsiedel, que tuvieron lugar a intervalos regulares hasta su disolución y entierro el 20 de julio de 2011, fueron una expresión de esta mistificación y contribuyeron a estilizar a Hess como ídolo de los movimientos de derecha radical. Pero incluso en el periodo de su ascenso político y como “adjunto” de Hitler en los asuntos del partido, resultó enigmático para muchos. Es cierto que a menudo se le veía al lado de Hitler y ocasionalmente se le oía hablar, por ejemplo cuando anunciaba un discurso del “Führer” en una de las conferencias del NSDAP en Nuremberg. Pero quién era realmente Hess, de dónde venía, cómo pensaba, cuánto poder poseía y qué pretendía conseguir políticamente, todo esto sólo se puede especular hasta ahora.

(…)

Una cosa es cierta: la huida reforzó el aura de misterio que siempre rodeó a Hess, incluso en vida. Nacido y criado en Alejandría, Egipto, el curso de su vida, como el de muchos miembros de su generación, sólo puede explicarse con la cesura de la derrota de 1918, que supuso un trauma para él. Durante las luchas similares a las de la guerra civil en los primeros años de la República de Weimar, se convirtió en un fanático seguidor de Hitler y en un nacionalsocialista y antisemita convencido, después de que el resentimiento antijudío no hubiera desempeñado ningún papel en su vida hasta entonces. La obsesión ideológica que marcó su camino a partir de entonces ya no le permitió, en última instancia, volver a una vida determinada racionalmente. El camino que siguió después de 1918 sólo terminó con su muerte en Spandau en 1987. Sin embargo, ya había sido declarado “demente” por la propaganda alemana tras su huida a Escocia en mayo de 1941. Sin embargo, incluso Joseph Goebbels dudaba de que la afirmación de que el “Führer” había estado rodeado de un enfermo mental durante más de veinte años convenciera al público. “Qué espectáculo para el mundo”, anotó en su diario el 13 de mayo, “un perturbado mental como segundo hombre del Führer. Horrible e impensable. Ahora tenemos que apretar los dientes.  Al día siguiente intentaba justificarse: “Había que atribuirlo a delirios. ¿Cómo explicarlo si no?”.

También en este caso quedan abiertas muchas preguntas: ¿Fue la huida el acto de un individuo? ¿Qué sabía Hitler? ¿Se había coordinado Hess con él? Y si no, ¿quién estaba implicado? ¿Podría haberse llevado a cabo el vuelo sin ayuda exterior?

Para responder a estas preguntas, se ha consultado por primera vez en su totalidad la correspondencia personal de Hess entre 1908 y 1987, compuesta por unas 4.100 cartas, en los Archivos Federales Suizos de Berna. Lo mismo puede decirse de la correspondencia privada de la familia, de unas 50.000 hojas, que también se encuentra en Berna. La decisión de Wolf Rüdiger Hess y Andrea Hess de depositar el patrimonio en Suiza obedeció a varias razones. En sus contactos con el archivo de Berna, Wolf Rüdiger Hess habló de la “probada neutralidad” de Suiza. Además, la abuela de Rudolf Hess era suiza. Por último, Wolf Rüdiger Hess se puso en contacto con el archivo de todos modos para consultar los expedientes del enviado Walter Thurnheer, que se había ocupado consularmente de su padre durante los cuatro años de internamiento en Gran Bretaña como representante de una potencia protectora y había ayudado en la transmisión de sus cartas y deseos. Estos documentos también podrían utilizarse para la presente investigación.

Además, desde otoño de 2017 se puede acceder a los expedientes relativos a Hess en los Archivos Nacionales del Reino Unido (antigua Oficina de Registros Públicos), en el barrio londinense de Kew. (…). También se encuentran en Kew los registros administrativos de la Prisión Aliada de Spandau, donde Hess pasó los últimos cuarenta años de su vida tras su condena a cadena perpetua en el juicio de Núremberg a los principales criminales de guerra del Tercer Reich en 1946 y su traslado a Berlín. Con la excepción de un registro de la Real Policía Militar sobre las circunstancias de su muerte, los fondos ingleses están completamente abiertos a la investigación.

Esto sólo se aplica de forma limitada a los papeles personales del 14º duque de Hamilton, a quien Hess se dirigió para reclutarlo como “mediador” en sus esfuerzos de paz. La Scottish Record Office de Edimburgo posee copias de estos documentos, cuyos originales se encuentran en Lennoxlove House, en el condado de East Lothian, al cuidado de Alexander Douglas-Hamilton, decimosexto duque de Hamilton. No se puede acceder a los originales, pero sí a las copias. (…). Además, Lord Selkirk hizo accesibles para el presente trabajo sus propios papeles, que se conservan en la Biblioteca Nacional de Escocia, en Edimburgo, aunque – como los llamados “Vorlass” – siguen cerrados a la investigación. (…). 

Ello permite no sólo arrojar luz sobre los antecedentes de la huida de Hess a Escocia, sino también trazar su evolución hasta convertirse en uno de los más íntimos confidentes de Hitler: ¿Cómo regresó a Alemania desde Egipto como expatriado alemán? ¿Cuáles fueron sus motivos a principios de la década de 1920 para unirse a Hitler y al movimiento nacionalsocialista? ¿Qué papel desempeñó en la redacción del libro Mein Kampf, que Hitler escribió mientras estaba encarcelado en Landsberg? ¿Cuál fue su influencia como “secretario privado” de Hitler en la segunda mitad de los años veinte y a principios de los treinta? ¿Y cuál fue su relación personal con él y con su esposa Ilse entre 1920 y 1933?

Lo mismo cabe decir del periodo posterior a la “toma del poder”. A menudo se afirma que Hess fue nombrado por Hitler su “adjunto” en el partido en 1933, pero que a partir de entonces cayó en desgracia. En su lugar, otros, sobre todo Martin Bormann, adquirieron más importancia y ocuparon su lugar. La huida a Gran Bretaña se considera a menudo una prueba de que la influencia de Hess estaba decayendo, ya que su “misión de paz” no era más que un acto desesperado por recuperar la simpatía de Hitler antes de la invasión alemana de la Unión Soviética. Pero, ¿es esto cierto? ¿Se hundía realmente su estrella? ¿O aún poseía el poder y la influencia necesarios para contribuir al desarrollo del partido y del Estado? Y si era así, ¿por qué corrió el riesgo incalculable de volar a Escocia y ponerse voluntariamente en manos del enemigo?

Finalmente, un último capítulo de la vida de Hess fue su largo periodo de encarcelamiento en Spandau, donde apenas tuvo contacto con el mundo exterior ni siquiera con su familia. ¿Cómo vivió allí con sus compañeros y, a partir de 1967, solo como el último recluso que quedaba durante las últimas cuatro décadas de su vida? ¿Qué se hizo para obtener su libertad anticipada? ¿Por qué se le negó hasta el final? ¿Y cómo murió en 1987: suicidio o asesinato? El objetivo de este libro es responder a estas preguntas basándose en las nuevas fuentes”.

©  Verlag C.H.Beck oHG / Manfred Görtemaker

Thomas Meyer: Hanna Arendt. La biografía

Pocos pensadores han sido tan estudiados como la filósofa, escritora y ensayista Hanna Arendt. También desde el punto de vista biográfico. Decía Jordi Ibáñez Fanés en 2008 (“Amistad y amor mundi: la vida de Hannah Arendt”, en RdL) a propósito de los esbozos dedicados a la autora alemana:

“¿Cuál elegir? La de Young-Bruehl data de 1982, fue escrita cuando toda la correspondencia de Hannah Arendt estaba inédita, y la autora es alguien que la conoció y estuvo muy cerca de ella en los últimos tiempos. La de Laure Adler es de 2005, y aunque también trabaja con material inédito, buena parte de las grandes colecciones de cartas (a Jaspers, a Heidegger, a Blücher, a McCarthy) son bien conocidas. La de Young-Bruehl es algo más distante, la de Laure Adler es más empática. Young-Bruehl nos muestra un recorrido intelectual forjándose a sí misma en juego con el mundo, Laure Adler nos muestra a una mujer en busca de sí misma en juego con los demás. Yo he releído la primera (ya había sido publicada en Edicions Alfons el Magnànim en 1993) y la segunda en paralelo, y sólo puedo decir que los dos libros son excelentes, extraordinarias biografías. Que donde no llega la una, llega la otra, y que las dos se dan apoyo mutuo. ¿Para qué elegir, pues, si Hannah Arendt no fueron dos, sino una: profunda, coherente, formidable y de una pieza?”

Y podemos incluso acudir a Alois Prinz y La filosofía como profesión o el amor al mundo. La vida de Hannah Arendt (Herder) o a la propia autora en Lo que quiero es comprender. Sobre mi vida y mi obra (Trotta), con una clarificadora introducción de Ursula Ludz   (1996), que empieza diciendo:

“¿Quién era, quién es Hannah Arendt? El volumen que presentamos se dirige a todos aquellos que, aguijoneados por una curiosidad antigua o reciente, se hacen esta pregunta y pretenden responderla desde una lectura propia. Aquí nos proponemos dejar que Hannah Arendt se presente a sí misma. Hannah Arendt no ha escrito su autobiografía, ni tampoco dejado cuadernos de notas al efecto; se podría decir incluso que un interés de tipo autobiográfico era algo ajeno a ella. Por lo demás, nunca pretendió tener un grupo de discípulos, menos aún fundar una escuel . Y le arredraba la idea de proyectar una imagen pública de sí misma. Sin embargo, es bastante lo que sabemos sobre su vida y su obra —hoy día, bastante más que durante su vida— (…).

Por no hablar, claro está, de todos aquellos volúmenes que abordan alguna faceta especial de su obra, entre ellos algunos bastante recientes, como Hannah Arendt y la literatura (Bellaterra), de Nuria Sánchez Madrid, Acción y Biografía: de la Política a la Historia. La Identidad Individual en Hannah Arendt (Tirant), de Noelia Bueno Gómez, la novela gráfica Las tres vidas de Hannah Arendt.  
La tiranía de la verdad (Salamandra), de Ken Krimstein, o Arendt y España (Trotta), de Agustín Serrano de Haro.

Pero lo que nos trae hoy aquí es la aparición de Hannah Arendt. Die Biografie (Piper), de Thomas Meyer, volumen empieza con un breve proemio fechado este pasado mes de agosto:

“Actual” o en alemán “gegenwärtig“, esa es la atribución más frecuente que se da a los escritos de Hannah Arendt. Desde hace unas tres décadas, se la entiende como contemporánea, incluso se la lee como la “pensadora del momento” (Richard Bernstein).

La profunda crisis de las democracias liberales, la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, en curso desde el 24 de febrero de 2022, el dramático aumento de los refugiados en todo el mundo, la amenazante autodesapropiación del hombre a través de sus propias invenciones:  ¿No debería una biografía de Hannah Arendt aprovechar estos y otros acontecimientos para destacar su continua “actualidad”? ¿Acaso sus pensamientos y acciones no estaban dedicados a la lucha contra los totalitarismos totalmente nuevos del siglo XX? ¿Al compromiso con los débiles y también con su derecho a tener derechos?

¿O es al revés? ¿Es la actualidad de Arendt la que demuestra que internacionalmente estamos apostando por el caballo equivocado? ¿No estaba del lado de los colonialistas, de los racistas, de los que desprecian a Israel? ¿Le interesaban las cuestiones sociales, el feminismo, la justicia de género? ¿No estaba metida hasta la cintura en los prejuicios de su época y, por tanto, es un caso interesante para nosotros?

He decidido dar un paso atrás y presentar la vida y obra de Hannah Arendt casi enteramente en su propio tiempo. Porque ella se implicó en su propio presente de un modo especial, como demuestra esta primera biografía basada en investigaciones de archivo. Entre 1934 y 1940, Arendt aprovechó la oportunidad para apoyar activamente a los niños y jóvenes judíos de París y ayudar a salvar muchas vidas.

Más tarde, ya residente en Estados Unidos, continuó su compromiso en el marco de la Reconstrucción Cultural Judía: un total de veinte años que influyeron decisivamente en las acciones y el pensamiento de Arendt. Estos años son el centro de esta biografía, porque ella no habló de sus experiencias, no dejó que formaran parte de su obra – y sin embargo estas dos décadas fueron formativas para su pensamiento, que resultó de sus acciones y fue a su vez reflejado por ella. El objetivo no es interpretar este periodo, sino presentarlo de forma pronunciada.

Desde octubre de 2020, la editorial Piper publica una edición de estudio en doce volúmenes de los escritos de Hannah Arendt, que incluye sus monografías y ensayos. Los textos, con extensos epílogos y nuevamente ordenados, forman una unidad con esta biografía, que ya está disponible.

Ante los retos autoimpuestos y los escasos medios para dominarlos, no dejaba de recordar un descubrimiento de Wolfgang Hildesheimer: en 1981 publicó pasajes de una conversación hasta entonces desconocida entre Goethe y el historiador del arte inglés Andrew Marbot.

“Desconfío de toda tradición, Excelencia”, respondió Marbot, “incluso de la probable. Para mí, sólo es verdad lo que es verdadero, lo probable, en cambio, es apariencia”. “No está mal, joven amigo”, dijo Goethe, “me parece que estamos tratando aquí no sólo con un escéptico, sino también con un rebelde”.

Y así empieza la introducción propiamente dicha:

“El 10 de mayo de 1941 fue un suave día de primavera en Lisboa. Según el parte meteorológico oficial, la temperatura no superó los 19,6 grados centígrados. Aquella mañana, en el puerto, se ultimaban los trabajos para la partida del Guiné; en pocas horas llegaría el momento de “¡Soltar amarras!”.

El Guiné era el más pequeño de los barcos de pasajeros al servicio de la Companhia Colonial de Navegação. No se notaba su especial historia, porque había sido reconstruido para su nueva finalidad: Había hecho su viaje inaugural en 1905 todavía con el nombre de San Miguel, en aquella época se había utilizado principalmente para transportar carga. El San Miguel había sido un buque esbelto y ágil, casi elegante. Poco antes del final de la Primera Guerra Mundial, en agosto de 1918, alcanzó fama nacional en Portugal, e incluso el enemigo encontró palabras de aprecio. En efecto, el capitán logró una espectacular fuga del comandante de submarinos más exitoso de la historia de la guerra naval, el oficial de la marina alemana Lothar von Arnauld de la Perière; el buque escapó del legendario cazador sin sufrir ninguna baja ni pérdida de carga. Una docena de años más tarde, en 1930, el San Miguel sucedió al Guiné original, que había sido retirado del servicio ese mismo año, como Guiné II. Durante diez años, el buque rebautizado navegó principalmente entre Lisboa y Cabo Verde.

Pero no fue hasta mayo de 1941 cuando todo cambió. A medida que la Alemania nazi y sus aliados reducían cada vez más los espacios de escape en Occidente a través de sus conquistas en estos primeros años de la Segunda Guerra Mundial, y las actividades para rescatar a los judíos perseguidos exigían, por tanto, cada vez mayores esfuerzos y, en consecuencia, también mayores capacidades de transporte, el American Jewish Joint Distribution Committee (JDC), con sede en Nueva York, comenzó a fletar barcos con más frecuencia. Así, el Guiné navegó por primera vez el 1 de abril de 1941 por la ruta entre Lisboa y Nueva York en nombre del JDC. El buque realizó un total de siete viajes en esta ruta por cuenta de la organización, el último de los cuales comenzó el 19 de mayo de 1942. A finales de octubre de 1944, el JDC alquiló finalmente el Guiné por última vez para llevar a 449 niños y jóvenes, en su mayoría judíos, a Haifa, adonde llegaron también el 5 de noviembre. Los que embarcaron en el Guiné pudieron así sentirse más seguros.

En el primer viaje para el JDC también iba a bordo el historiador del arte y poeta Hans Sahl, cuyo verdadero nombre era Hans Salomon. En la segunda parte de sus Memoiren eines Moralisten, publicadas tres años antes de su muerte en 1993 con el título Das Exil im Exil, describió el ambiente de la capital portuguesa, la famosa “sala de espera” de los emigrantes:

En el puerto de Lisboa había barcos que ya no navegaban, o lo hacían en contadas ocasiones. Refugiados de todos los países se sentaban en los cafés a esperar visados e intentar hacerse oír en muchos idiomas. Los estraperlistas ofrecían billetes para pequeños vapores portugueses que tardaban quince días en llegar a América.

Uno pensaba que estaba a salvo… Pero la seguridad era engañosa. Mientras uno no tuviera el visado americano, seguía en Europa, y Hitler había ocupado casi toda Europa. ¿Por qué iba a prescindir de Portugal? Había que darse prisa. Había que asegurarse una plaza en el barco antes de que fuera demasiado tarde.

Me pregunto qué pensarían y sentirían los 189 pasajeros, en su mayoría judíos que habían huido de toda Europa, al embarcar en el puerto con Hannah Arendt y Heinrich Blücher el 10 de mayo de 1941. ¿Ernst Emil Rollmann y su esposa Hildegard, por ejemplo?

Apenas un año antes, los padres de Rollmann, Hans y Maria, se habían quitado la vida desesperados mientras huían de los nazis en Calais. En Alemania, los Rollmann no habían sido unos cualquiera, sino una familia judía de Colonia de larga tradición que se había establecido como fabricantes de calzado de tercera generación. El 29 de diciembre de 1921, Hans Rollmann, junto con Karl Kaufmann y Carl Michael, había fundado la famosa fábrica de calzado Romika en el pequeño pueblo de Gusterath-Tal, al sureste de Tréveris, a orillas del río Ruwer, que llegó a emplear a 2.000 personas en los mejores tiempos. Los tres hijos de Rollmann, entre ellos Ernst Emil, se harían cargo del negocio algún día, pero inmediatamente, en 1933, comenzó la destrucción sistemática de la existencia personal y profesional de los Rollmann.

La esposa de Ernst Emil, Hildegard, había estudiado psicología durante la República de Weimar; continuaría su formación académica en Estados Unidos, donde más tarde sería muy conocida como psicoanalista. Y no era la única mujer a bordo que había estudiado intensamente a Sigmund Freud. También estaba Käthe Wolf, que nació en Viena en 1907, se doctoró con el famoso psicólogo Karl Bühler en 1929 y fue guiada a Lisboa vía Suiza por su no menos famoso colega Jean Piaget, que subió a bordo junto con su alumna y amiga Anne-Marie Leutzendorff. Ambos adquirieron una buena reputación como psicólogos infantiles en Estados Unidos.

Si se profundiza en las antiguas listas de pasajeros del Guiné del 10 de mayo de 1941, se descubre también al “autor” Heinrich Blücher y a su “esposa” Johanna Blücher. Según la inscripción, ambos eran apátridas y portaban un visado expedido en Marsella con fecha de 19 de septiembre de 1940: él, 41 años, “alemán”, nacido en Berlín; ella, 34 años, “hebrea”, nacida en Hannover.

A base de mucho valor, bastante suerte y, sobre todo, el apoyo de diversas organizaciones y personas, los Blücher no sólo habían conseguido escapar de los campos franceses, sino también encontrarse en la huida. El encuentro con el estadounidense Varian Fry  y sus colaboradores en Marsella no es casual. La reputación del Comité de Socorro de Emergencia, fundado en 1940, se había extendido rápidamente y, gracias a la cooperación con el Comité de Servicio Unitario, que inició su labor ese mismo año, y con diversos grupos, entre ellos la comunidad cuáquera de París, la organización de rescate era ampliamente conocida en el ambiente de la emigración. Sin embargo, el apoyo personal fue indispensable antes de que Fry, un erudito clásico y periodista educado en Harvard, pudiera expedir a los Blücher los visados de salvamento.

En primer lugar, había que obtener declaraciones juradas, garantías de apoyo de ciudadanos del país de entrada. Esto se consiguió gracias a los contactos del primer marido de Arendt, Günther Stern-Anders, que vivía en Nueva York desde 1936, y que fue recomendado al empresario humanista Charles Goodman a través de diversas organizaciones judías. Junto con el húngaro Morris Gintzler (Moricz Gunczler), que había ascendido de recadero a presidente de la Pulp and Paper Trading Corporation, avaló a la pareja. El contacto con Fry, a su vez, probablemente fue establecido por Albert O. Hirschmann, que más tarde se haría famoso como científico social. Conocía a Blücher y defendió a Arendt y a él ante Fry a pesar de la dudosa reputación de la familia.

(…)”.

© Piper Verlag GmbH / Thomas Meyer